Aplicacion Phva
Aplicacion Phva
Resumen -La empresa Steel JRV S.A.C. dedicada al rubro de la satisfied clients ensuring the UN level suitable and profitable
fundición de piezas para las diferentes industrias mineras, Towards Enterprise Profitability.
pesqueras, agricultura, concreteras, etc. Bajo el concepto de Palabras claves – 5S – Ciclo Deming – Eficiencia –Estandarización
implementar una mejora la empresa permitió el acceso a su de Procesos - Ingeniería Industrial – Mejora Continua –
información por lo cual se logró diagnosticar de una forma detallada Productividad
las cadencias por las cuales la empresa no se encontraba al plenos Keywords - 5S – Deming Cycle - Efficiency –Standardized process -
de su capacidad, bajo este análisis se logró identificar al bajo nivel Continuous Improvement - Productivity-Information System.
de productividad como problema central en el área de producción de
la empresa, lo cual podía reflejarse en niveles bajos de los
indicadores de eficacia, eficiencia y efectividad de Steel JRV S.A.C.
basándonos en el análisis estratégico el proyecto dedujo que esto se
debía en parte al bajo desempeño y liderazgo de las cabezas de la
organización, además de ser acompaña de condiciones sub estándar 1. INTRODUCCIÓN
que no eran propicias para trabajar bajo esta perspectiva Steel JRV
S.A.C. abre las puertas a la implementación de la mejora continua El presente proyecto fue desarrollado en una empresa
bajo la filosofía del PHVA, permitiendo la estandarización de los dedicada al diseño y fabricación de equipos y maquinarias
procesos, métodos, condiciones y la aplicación de varias para instrumentación de la industria metalúrgica teniendo
herramientas diagnosticadas como necesarias en un análisis previo a
como objetivo incrementar la productividad de la empresa
la implementación, todo esto con la finalidad de fortalecer la
obtención de un sistema totalmente aplicado hacia la búsqueda y mediante la mejora continua de los procesos operativos y de
cumplimiento de los estándares de calidad con la finalidad de apoyo de la organización logrando aumentar la rentabilidad a
mantener a los clientes totalmente satisfechos asegurando un nivel través de la reducción de costos, captación de nuevos clientes;
de rentabilidad adecuado y provechoso hacia la empresa. enfocándonos también en el bienestar de los colaboradores.
El proyecto se inició con un diagnostico situacional utilizando
Abstract– Steel Company JRV S.A.C. Of involvement in the casting la lluvia de ideas, el diagrama de Ishikawa y finalmente la
para The Different Parts mining, fishing industries, agriculture, esquematización a través del árbol de problemas que sirvió
cement, etc. Under the concept of implementing One Improvement para la identificación del problema central, siendo este la baja
Company allowed Access to Information Do With What I do productividad en la empresa en estudio.
Achievement diagnosed at a detailed cadences for which the
Company is found to Full of Do Capacity Under this analysis were
Para la implementación de esta mejora se eligió la
identified at Low Level PRODUCTIVITY As Central Issue in the area metodología PHVA por ajustarse a las necesidades de la
of Production Company , which is could be reflected in Low Level empresa (tiempo, costo, orientación al cliente, fortalecimiento
Indicators of Effectiveness , Efficiency and Effectiveness of steel JRV de cultura, etc.) y aplicando lo aprendido en el transcurso de la
SAC based on the Strategic Analysis the project concluded that this carrera desarrollar una cultura de mejora continua que les
was due to the request of part in the Low Performance and permita mejorar la productividad.
Leadership Heads of the Organization , in addition to Ser
accompanies Standard sub Conditions that are conducive There
WERE para Working Under this Prospect Steel JRV SAC opens
2. JUSTIFICACION
Doors for the Implementation of Continuous Improvement Under
Philosophy PDCA , allowing Standardization Processes , Methods ,
Conditions and Application of Several tools necessary diagnosed As El proceso de mejora continua en la empresa Steel JRV S.A.C
a Prior to Implementation Analysis , all with the purpose of obtaining permite a la empresa incrementar sus niveles de
an Strengthen Towards Fully Implemented search and Standards productividad y eficiencia.
Compliance System Quality con purpose of maintaining a Fully
Se busca mejorar la eficacia cualitativa, por lo cual se hace el
despliegue de la función calidad, de tal manera se pueda
conseguir los controles necesarios para satisfacer las
necesidades de nuestros clientes, y así incrementar nuestra
eficacia cualitativa. Figura 1. Análisis Causa- Efecto
Mediante la estandarización de procesos se busca establecer la Fuente: Control Estadístico de la Calidad
mejor forma de hacer las cosas para obtener calidad uniforme 3.2.2. Metodología 5 S
y productos estandarizados, solo así mantendremos la
preferencia de los clientes, reducimos la variación y logramos Es un programa de trabajo para talleres y oficinas que consiste
mayor eficiencia productiva. en desarrollar actividades de orden/limpieza y detección de
anomalías en el puesto de trabajo, que por su sencillez
A través del incremento de la productividad, se busca generar permiten la participación de todos los colaboradores a nivel
fidelidad en los clientes, y la obtención de nuevos clientes, individual/grupal, mejorando el ambiente de trabajo, la
generando esto una mayor rentabilidad. seguridad de personas y equipos y la productividad.
4.1.1.1 Definición del Problema En la etapa planear se elaboraron los siguientes planes
“Baja productividad en el área de Producción de Steel JRV - Planeamiento Estratégico: Se realizó el planeamiento
S.A.C” estratégico para centrar la organización a la estrategia y
alinear los esfuerzos de la empresa al cumplimiento de los
4.2.2.3 Objetivos objetivos
- Plan de Capacitaciones: Se realizó un estudio del talento
Objetivo General: humano para lo cual pudimos dar a conocer las
competencias que requieren los puestos de trabajos y las
Diseñar un modelo de implementación de la mejora continua a capacitaciones posteriores al estudio.
través de la metodología PHVA capaz de aumentar la - Plan de Incentivos: En este plan buscamos recompensar el
productividad de la empresa STEEL JRV S.A.C trabajo de nuestros colaboradores dándole un
reconocimiento que no necesariamente es económico.
Objetivos Específicos: - Plan de Clima Laboral: Se evalúan a través de encuestas a
los colaboradores la percepción sobre la empresa, los jefes,
Diagnosticar la situación actual de la empresa Steel compañeros y políticas, luego se proponen acciones para la
JRV S.A.C. haciendo uso de los indicadores de mejora del clima laboral.
gestión e identificando los problemas presentes y - Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo: Se realizó la
causas. evaluación a través de encuestas sobre el sistema de
seguridad y salud en el trabajo, en función al resultado se
Establecer un planeamiento estratégico para definir procede a crear la matriz IPERC y a establecer las medidas
los objetivos estratégicos que la organización deba de seguridad, así mismo se estableció el comité de seguridad
alcanzar y así definir los planes y programas y sus funciones..
necesarios, para el logro de estos. - Plan de Gestión de la Calidad: Para establecer una gestión
de la calidad, se redactaron el manual de la calidad junto con
Desarrollar según las necesidades de la organización los procedimientos requerido por la norma ISO 9001:2008,
planes de mejora que sean implementables en para lo cual pudimos evaluar también el grado de
función del logro del aumento de la productividad y cumplimiento con la norma.
mejora continua. - Plan de Matriz AMFE: Se realizará el análisis modal de
fallas y efectos de los procesos y se establecerán medidas de
Mejorar capacidades en los colaboradores haciendo acción para reducir el número de priorización de riesgos.
uso del análisis de sus capacidades y las necesidades - Plan de las 5S: Se realiza la auditoría inicial y en función a
las falencias del área se cronograma la ejecución de las 5S y
de los puestos. las auditorias pertinentes.
- Plan de Satisfacción del Cliente: En este plan se realizan
encuestas para identificar los requerimientos y la
satisfacción por el cumplimiento de las necesidades del
cliente. Productividad Total en Función de Ventas
S/.3.00
4.1.2 Etapa Hacer
S/.2.00
Se realizó la ejecución del plan de mejora del desempeño S/.1.00
mediante:
S/.-
Charlas
Se realizaron charlas informativas a los colaboradores de
la empresa con la finalidad de dar a conocer puntos
importantes para el desarrollo de sus actividades Figura 1 Tendencia de la Productividad
laborales. Se realizaron en total 4 capacitaciones Fuente: Elaboración Propia
abarcando los temas de: El ciclo de Deming, Las 5S,
Efectividad
Motivación al personal, Clima laboral y Seguridad y salud
en el trabajo 60.00%
40.00%
Seguridad y Salud en el Trabajo 20.00%
Se evaluaron los riesgos en los diferentes puesto de 0.00%
trabajo e implementaron las acciones correctivas
adecuadas al tipo de riesgo que se detectó en los
diferentes puestos, además con la ayuda de nuestro
reglamente interno de seguridad pudimos definir
estándares de trabajo seguro. Figura 2. Tendencia de la Efectividad
Fuente: Elaboración Propia
Índice de Productividad
Este es el indicador guía del proyecto debido a que todos
los cambios operativos realizados se verán reflejados en
este indicador, a su vez representa indirectamente la
reducción de costos en el producto patrón.
Evaluación de las 5 S
En la empresa A & B ecosistemas se implementaron las 5 Figura 6. Índice de Productividad
S con el motivo de reducir los tiempos muertos Fuente: Elaboración Propia
ocasionados por la búsqueda innecesaria de herramientas,
también para distribuir de manera más eficiente los
Se puede apreciar un notable crecimiento en el indicador,
espacios designados por cada área, todo con la finalidad
lo que nos demuestra que las mejoras del proyecto han
de incrementar la productividad.
sido reflejadas en la reducción de costos operativos y en
Para el control se realizaron auditorías 5 S evaluando el el cumplimiento del servicio.
desarrollo de la metodología en la empresa.
ROI de la Capacitación
Para poder cuantificar el beneficio obtenido de la
capacitación al personal en sus competencias según perfil
del puesto se ha evaluado el ROI de la capacitación, el
cual muestra el ingreso porcentual por recurso invertido
en capacitación.
proceso de mejora continua, sin una cultura sólida no es
posible que la mejora siga un proceso de continuidad.
Inversión
En este punto se sumarán todos los costos incurridos en la
implementación del proyecto necesarios para que este
arranque. Se sumarán los activos tangibles, activos
intangibles, de darse el caso de ser una empresa nueva se
sumarán el capital de trabajo, además se considerará un
imprevisto del 10%.
INVERSION INICIAL
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA.