Cadenas TRANS
Cadenas TRANS
Placa de
articulación Eslabón de rodillo
sobre el
rodillo
Placa de articulación
sobre el pasador
FUNCIONES DE LAS PIEZAS DE CADENA
https://www.youtube.com/watch?v=AJ_WCrb135Y
https://www.youtube.com/watch?v=z-tU9pWlbpk fabricación
https://www.youtube.com/watch?v=Haz7cGOYPPQ Transmision
https://www.youtube.com/watch?v=IxCjS-GRGc0 Cicnan
Ventajas de las cadenas
Introducción
Deslizamiento: La cadena no resbala, cosa que sucede con las correas. Como
resultado las cadenas mantienen una relación de velocidad constante y son
más eficientes ya que no hay pérdida de potencia por el deslizamiento. Alto
rendimiento entre 98 y 99%.
Compactibilidad: Las cadenas son más compactas que las correas, para una
capacidad dada, una transmisión por cadenas tendrá ruedas más pequeñas en
diámetros que las poleas y de esta manera ocuparan menos espacio.
(mm) 9.525 12.70 15.875 19.05 25.40 31.75 38.10 44.45 50.80
C (mm) 450 600 750 900 1000 1200 1350 1500 1700
Cadena
Table Top
Tipos de cadenas
Cadenas Curvas
Cadenas Anticorrosivas
- Niqueladas.
- De Acero Inoxidable.
- De Titanio. Cadenas Reforzadas
TIPOS DE CADENA
SPROKETS O PIÑONES
CADENAS DE RODILLO NORMALIZADA
Designación: XXB-X
El resto de los dígitos multiplicados por 1/8 de pulgada denota el paso
correspondiente por ejemplo:
Cadena paso 12 = 12 x 1/16 = 12/16 = 3/4”
ANSI B29.1, equivalente a la ISO 606-A y DIN 8188, que contempla hasta
cadena decaple (o decaplex) de diez hilos.
Norma ANSI:
➢ Diámetro del rodillo es aprox. 5/8 del paso (B)
➢ Ancho de la cadena es aprox, 5/8 del paso (W)
➢ Diámetro del pasador es aprox. 5/16 del paso (D)
➢ Espesor de las placas de eslabón es aprox. 1/8 del paso (T)
➢ Altura máxima de la placa del eslabón es aprox 0.95 del paso (H)
➢Resistencia mínima a la tracción en libras es de 12.500 x (paso)2
COMPARACIÓN DE DIMENSIONES
(en Pulgadas)
Numero Diámetro del
Ancho
Cadena Rodillo
ANSI BS Paso ANSI BS ANSI BS
Nota:
25 04 1/4” - - - - Las cadenas
35 06 3/8 ” 0.168 0.208 0.200 0.250 fabricadas bajo una
40 08 1/2 ” 0.284 0.283 0.312 0.335 de estas normas no
deben
50 10 5/8 ” 0.343 0.362 0.400 0.400
intercambiarse ni
60 12 3/4 ” 0.459 0.437 0.469 0.475 usarse con ruedas
80 16 1” 0.575 0.650 0.625 0.625 dentadas de la otra.
100 20 1 1/4 ” 0.692 0.728 0.750 0.750
120 24 1 1/2 ” 0.924 0.949 0.875 1.000
140 28 1 3/4 ” 0.924 1.157 1.000 1.100
160 32 2” 1.156 1.157 1.125 1.151
TIPOS DE CADENAS
TIPOS DE CADENAS
TIPOS DE CADENAS
TAMAÑOS DE CADENAS DE RODILLO
METODO DE LUBRICACION
Tipo A: Manual o por goteo
-Manual: brocha saturada o canal
vertedor, c/8 hrs.
◦ Goteo: alimentación directa
Tipo B: De baño o con disco
◦ Baño: sumergida
◦ Disco: levanta el aceite
Tipo C: Con chorro de aceite
◦ Bomba inyecta flujo continuo
FORMULAS DE CADENAS
FORMULAS DE CADENAS
La longitud en pasos:
o sea:
= 107,08 pasos
y finalmente:
L = 107,08 x 15,98
= 1.700,43 mm
DETERMINACION DE LA VELOCIDAD
En unidades métricas
vm =
D PZt n
n = (mpm)
100 100
Donde:
• Vm : velocidad lineal de la cadena en metros por
minuto.
• D : Diámetro primitivo del piñón en
centímetros.
• N : número de revoluciones del piñón.
• P : paso de la cadena en centímetros.
• Zt : número de dientes del piñón.
En unidades inglesas
D
vm = n =
PZt n
( fpm)
12 12
Donde:
• Vm : velocidad lineal de la cadena en pies por
minuto.
• D : Diámetro primitivo del piñón en pulgadas.
• N : número de revoluciones del piñón.
• P : paso de la cadena en pulgadas.
cv = 0.004056 Z 1.08
n
0.9
2.54
Impacto casquillo rodillo 1.5
100Z t P0.8
cv = 0.418 K r
Donde:
n
• cv : potencia en caballos de vapor
• Kr=17 para cadenas de paso pequeño (40 a 240).
• Kr= 3,4 para cadenas de 41.
• Kr=29 para cadenas de paso pequeño (25 y 35). .
UNIDADES INGLESAS:
Fatiga placa – eslabón
Donde:
n
• cv : potencia en caballos de vapor
• Kr=17 para cadenas de paso pequeño (40 a 240).
• Kr= 3,4 para cadenas de 41.
• Kr=29 para cadenas de paso pequeño (25 y 35). .
DETERMINACION DE LA POTENCIA
FACTORES
FACTORES
FACTORES DE CONVERSIÓN
COEFICIENTES DE SERVICIO
COEFICIENTES DE SERVICIO
COEFICIENTES DE SERVICIO
FUENTE: MF SPOTS
COEFICIENTES DE SERVICIO
0
PROBLEMA 1
• Un motor de 15 CV funcionando a 1180 rpm tiene
que impulsar un compresor de hidrógeno de 2
etapas (alternativo). La relación de velocidades
debe ser aproximadamente de mw =3,2; el
servicio es nominalmente de 8 horas diarias. Se ha
decidido utilizar una cadena de 1.27 cm (1/2”) de
paso N° 40 debido a que se encuentra en tablas
disponible. Determine el número de ramales y las
dimensiones de las ruedas.
https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/t
utorialn127.html Ejemplo de cálculo