100% encontró este documento útil (1 voto)
651 vistas1 página

CEDRÓN

El cedrón es una planta originaria de Sudamérica conocida por sus numerosas propiedades medicinales. Ayuda a mejorar la digestión, tratar la diarrea, controlar los nervios y la ansiedad, reducir la inflamación abdominal, tratar el dolor estomacal y la jaqueca. Se puede preparar como infusión o té y también se usa en jabones, tinturas y aceite esencial. No debe usarse durante el embarazo.

Cargado por

ARMANDO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
651 vistas1 página

CEDRÓN

El cedrón es una planta originaria de Sudamérica conocida por sus numerosas propiedades medicinales. Ayuda a mejorar la digestión, tratar la diarrea, controlar los nervios y la ansiedad, reducir la inflamación abdominal, tratar el dolor estomacal y la jaqueca. Se puede preparar como infusión o té y también se usa en jabones, tinturas y aceite esencial. No debe usarse durante el embarazo.

Cargado por

ARMANDO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1

CEDRÓN: BENEFICIOS, USOS Y PROPIEDADES

MEDICINALES
El cedrón, también conocido con el nombre popular de hierba luisa es una planta originaria de Sudamérica, famosa por sus
numerosas propiedades y usos medicinales. Es un arbusto que puede alcanzar hasta 3 metros de altura, con fuerte aroma
a Lima-Limón. Sus flores son pequeñas y blancas.

PROPIEDADES MEDICINALES DEL CEDRÓN:


 Mejora la digestión y ayuda en casos de indigestión
 Ayuda a tratar la diarrea en niños y adultos
 Favorece la eliminación de gases intestinales
 Ayuda a controlar los nervios y la ansiedad
 Ayuda a bajar de peso
 Controla las reacciones alérgicas
 Reduce la inflamación e hinchazón abdominal
 Favorece la eliminación de toxinas del organismo
 Ayuda a tratar el síndrome de colon irritable
 Controla el dolor y los espasmos estomacales
 Evita que las heridas se infecten
 Es eficaz para tratar el insomnio
 Ayuda a tratar jaquecas y dolores de cabeza
 Controla dolores reumáticos
 Ayuda a tratar los síntomas del estrés
FORMAS DE USO
La infusión o té de cedrón es la forma de ingesta más popular ya que es efectiva y de sabor agradable. Pero también hay
otros productos en base al cedrón como jabones, tintura, yerba mate con cedrón, aceite esencial, entre otros.
Tiene la ventaja el cedrón, que puede ser usado en forma interna pero también externa según la afección que se quiera
resolver.
No debe ser usado por mujeres embarazadas ya que es perjudicial para el desarrollo del bebe.
CÓMO PREPARAR UN TÉ DE CEDRÓN
Verter agua hirviendo en una taza o tetera con una cucharada de hojas de cedrón, tapar y esperar 5 minutos antes de
tomar. endulzar a gusto.
MÁS USOS DEL CEDRÓN
En uso interno:
Muy útil para expulsar los gases del aparato digestivo, evitando las flatulencias y la aerofagia, mediante una infusión digestiva
y refrescante.
Ejerce una función tónico-estomacal, digestiva y tranquilizante, evitando los espasmos y la dispepsia.
Ayuda a combatir el mal aliento.
Es muy útil contra las afecciones del aparato respiratorio (vapores de cedrón), especialmente para expulsar las mucosidades,
y para la tos.
Las infusiones de Cedrón relajan y tonifican los nervios.
En uso externo su uso fundamental es como relajante y tonificante de los nervios, añadiendo al agua del baño una infusión
de dicha planta.
Además de sus cualidades medicinales, el cedrón puede emplearse en la cocina como planta aromática, así como en la
elaboración de la famosa Salsa de cedrón y en cócteles y mezclas de bebidas frías.
También se utiliza en perfumería, ya que su aceite esencial es muy rico en componentes aromáticos y tiene propiedades
bactericidas, por lo que se utiliza en la fabricación de productos de limpieza personal, como jabones, champús, dentífricos,
lociones capilares, etc.
EL CEDRÓN EN LA COCINA
Desafortunadamente, en nuestro país, el cedrón no es muy utilizado en la cocina pero, además de las refrescantes y digestivas
infusiones, puede ser utilizado en otras bebidas, refrescos, ensaladas de frutas y gelatinas. En vez de confeccionadas con
agua, resultan mucho más interesantes si se preparan con una infusión de cedrón en pasteles, helados y rellenos de postres,
por ejemplo.
OTRAS UTILIDADES
Es también muy utilizado como repelente de insectos, ya sea el aceite esencial diluido en agua, o bien una fuerte infusión
asperjada en los lugares invadidos por mosquitos, o simplemente la propia planta colocada dentro de los cajones y armarios
para conferir un agradable aroma a la ropa y mantener alejadas polillas.

También podría gustarte