Geometria Algebraica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 153

CUADERNOS DE ÁLGEBRA

No. 10
Geometrı́a algebraica

José Oswaldo Lezama Serrano

Departamento de Matemáticas
Facultad de Ciencias
Universidad Nacional de Colombia
Sede de Bogotá

30 de septiembre de 2019
ii

Cuaderno dedicado a Nelson Leonardo, mi hermano.


Contenido

Prólogo iv

1. Conjuntos algebraicos afines 1


1.1. Preliminares algebraicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. El espacio afı́n y los conjuntos algebraicos . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3. El ideal de un conjunto de puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4. Conjuntos algebraicos e hipersuperficies . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.5. Componentes irreducibles de un conjunto algebraico . . . . . . . . . . 12
1.6. Subconjuntos algebraicos del plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.7. Teorema de ceros de Hilbert . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.8. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

2. Variedades afines 26
2.1. Variedades y álgebras afines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.2. Morfismos polinomiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.3. Cambio de coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.4. Funciones racionales y anillos locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.5. Ideales con un número finito de ceros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

3. Propiedades locales de curvas planas 53


3.1. Puntos múltiples y rectas tangentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3.2. Multiplicidades y anillos locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.3. Polinomio de Hilbert-Samuel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.4. Número de intersecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

4. El espacio proyectivo 72
4.1. Espacios proyectivos, espacios afines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
4.2. Conjuntos algebraicos proyectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
4.3. Variedades proyectivas y álgebras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
4.4. Algebraicos afines, algebraicos proyectivos . . . . . . . . . . . . . . . 87

iii
iv CONTENIDO

4.5. Producto cartesiano de espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95


4.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

5. Curvas planas proyectivas 102


5.1. Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
5.2. Sistemas de curvas planas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
5.3. Teorema de Bézout . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
5.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

6. Topologı́a de Zariski, haces y esquemas 115


6.1. La topologı́a de Zariski de un anillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
6.2. Espacios noetherianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
6.3. Dimensión de espacios y anillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
6.4. Prehaces y haces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
6.5. Esquemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
6.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

Bibliografı́a 146
Prólogo

La colección Cuadernos de álgebra consta de 10 publicaciones sobre los principales


temas de esta rama de las matemáticas y pretende servir de material para preparar
los exámenes de admisión y de candidatura de los programas colombianos de doc-
torado en matemáticas. Los primeros cinco cuadernos cubren el material básico de
los cursos de estructuras algebraicas y álgebra lineal de los programas de maestrı́a.
Los cinco cuadernos siguientes contienen algunos de los principales temas de los
exámenes de candidatura, a saber, anillos y módulos, categorı́as, álgebra homológi-
ca, álgebra no conmutativa y geometrı́a algebraica. Cada cuaderno es fruto de las
clases dictadas por el autor en la Universidad Nacional de Colombia en los últimos
25 años, y están basados en las fuentes bibliográficas consignadas en cada uno de
ellos, ası́ como también en el libro Anillos, Módulos y Categorı́as, publicado por la
Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, cuya edición está to-
talmente agotada (véase [20]). Un material similar, pero mucho más completo que el
presentado en estas diez publicaciones, es el excelente libro Algebra, de Serge Lang,
cuya tercera edición revisada ha sido publicada por Springer en el 2002 (véase [10]).
Posiblemente el valor de los Cuadernos de álgebra sea su presentación ordenada
y didáctica, ası́ como la inclusión de muchas pruebas omitidas en la literatura y
suficientes ejemplos que ilustran la teorı́a. Los cuadernos son:
1. Grupos 6. Anillos y módulos
2. Anillos 7. Categorı́as
3. Módulos 8. Álgebra homológica
4. Álgebra lineal 9. Álgebra no conmutativa
5. Cuerpos 10. Geometrı́a algebraica
Los cuadernos están divididos en capı́tulos, los cuales a su vez se dividen en
secciones. Para cada capı́tulo se añade al final una lista de ejercicios que deberı́a ser
complementada por los lectores con las amplias listas de problemas que incluyen las
principales monografı́as relacionadas con el respectivo tema.
Cuaderno de geometrı́a algebraica. El presente cuaderno está dedicado
a los temas introductorios y básicos de la geometrı́a algebraica. Se estudian las
variedades afines y proyectivas desde la perspectiva de la teorı́a de anillos y módulos
conmutativos. El material presentado podrı́a servir de base para emprender estudios

v
vi PRÓLOGO

posteriores en aspectos avanzados de la geometrı́a algebraica, tales como la resolución


de singularidades, la teorı́a abstracta de las variedades, las técnicas constructivas o
la geometrı́a algebraica no conmutativa.
El capı́tulo 1 está dedicado a los objetos que estudia la geometrı́a algebraica
elemental: los conjuntos algebraicos del espacio afı́n, es decir, los conjuntos de ceros
comunes de polinomios fi (x1 , . . . , xn ) ∈ K[x1 , . . . , xn ], 1 ≤ i ≤ m, K un cuerpo.
Se probará el teorema posiblemente más importante de la geometrı́a algebraica, el
teorema de ceros de Hilbert. En el capı́tulo 2 estudiaremos los algebraicos irredu-
cibles del espacio afı́n An (K), los cuales llamaremos variedades, ası́ como las álgebras
afines y los anillos locales asociados. Se introducen también los morfismos poli-
nomiales entre variedades y los cambios afı́nes de coordenadas. El análisis de las
singularidades de curvas planas es considerado en el capı́tulo 3 a través de la noción
de multiplicidad de una curva plana y del número de intersecciones. Las variedades
proyectivas y las curvas planas proyectivas son estudiadas en los capı́tulos 4 y 5,
se incluye el teorema de Bézout sobre el cálculo del número de intersecciones de
dos curvas planas proyectivas. En el último capı́tulo se hace una introducción a la
teorı́a de haces y esquemas lo cual dará las bases para estudios posteriores de las
variedades abstractas.
Otras fuentes fuertemente recomendadas a los lectores para complementar los
temas aquı́ tratados son [4], [7] y [9].
Para una buena compresión del presente material se recomienda al lector con-
sultar todos los cuadernos anteriores (véanse [11]-[19]) ya que usaremos varios resul-
tados consignados en ellos. R denotará un anillo conmutativo con unidad 1, D un
dominio de integridad y K un cuerpo. R∗ es el grupo multiplicativo de los elementos
invertibles del anillo R. Si f es un homomorfismo de anillos, entonces f (1) = 1. Para
todos los módulos, salvo que se advierta lo contrario, dispondremos los escalares por
el lado izquierdo; si N es un submódulo de M escribiremos N ≤ M . Para n ≥ 1,
Mn (R) es el anillo de matrices cuadradas de tamaño n × n con componentes en R,
GLn (R) es el grupo lineal general de orden n sobre R, es decir, GLn (R) = Mn (R)∗ .
La matriz idéntica de tamaño n × n la escribiremos como En . Rn es el R-módulo
libre de vectores columna de longitud n con entradas en R.
El autor desea expresar su agradecimiento a Claudia Milena Gallego Joya, dis-
cı́pula y amiga, por la revisión juiciosa de todo el contenido, y de igual manera, su
agradecimiento a Fabio Alejandro Calderón Mateus por la lectura cuidadosa y las
correcciones finales realizadas al presente cuaderno.
José Oswaldo Lezama Serrano
Departamento de Matemáticas
Universidad Nacional de Colombia
Bogotá, Colombia
[email protected]
Capı́tulo 1

Conjuntos algebraicos afines

El primer capı́tulo lo dedicamos a los objetos que estudia la geometrı́a algebraica


elemental: los conjuntos algebraicos del espacio afı́n, es decir, los conjuntos de ceros
comunes de polinomios fi (x1 , . . . , xn ) ∈ K[x1 , . . . , xn ], 1 ≤ i ≤ m, K un cuerpo.
Veremos que la colección de algebraicos tiene estructura de espacio topológico bajo
la llamada topologı́a de Zariski. Demostraremos el teorema posiblemente más im-
portante de la geometrı́a algebraica, el teorema de ceros de Hilbert. Serán también
descritos todos los algebraicos del plano afı́n.

1.1. Preliminares algebraicos


Salvo que se advierta lo contrario, K denotará un cuerpo arbitrario. En algunas
partes asumiremos adicionalmente que K es algebraicamente cerrado. En esta sección
concentramos algunos preliminares algebraicos requeridos en el presente cuaderno.

Proposición 1.1.1. Todo cuerpo algebraicamente cerrado es infinito.

Demostración. Sobre cualquier cuerpo K existe un número infinito de polinomios


mónicos irreducibles. En efecto, supongamos lo contrario y sean f1 , . . . , fn los poli-
nomios irreducibles de K[x], entonces f1 · · · fn + 1 es reducible y se debe factorizar
en la forma f1 · · · fn + 1 = f1r1 · · · fnrn , donde al menos un ri es positivo. De esta
forma, fi | 1, lo cual es falso. Pero si K es algebraicamente cerrado, los polinomios
irreducibles son de la forma x − a, con a ∈ K. Esto muestra que K es infinito.

Ejemplo 1.1.2. R es infinito pero no es algebraicamente cerrado.

Teorema 1.1.3. Sea L un cuerpo que contiene un cuerpo algebraicamente cerrado


K y supóngase que existe un homomorfismo sobreyectivo de K[x1 , . . . , xn ] en L que
actua idénticamente sobre K. Entonces, L = K.

1
2 CAPÍTULO 1. CONJUNTOS ALGEBRAICOS AFINES

Demostración. Tenemos por hipótesis que K ⊆ L. Vamos a probar que L ⊆ K.


(a) Como primer paso veamos que si z ∈ L es algebraico sobre K, entonces z ∈ K:
existe un polinomio mónico p(x) ∈ K[x] tal que p(z) = 0, es decir, z es una raı́z de
p(x), pero como K es algebriacamente cerrado, entonces z ∈ K.
(b) La idea ahora es ver que todos los elementos de L son algebraicos sobre
K. Vamos a suponer que L es una extensión finita de K, es decir, L es un espacio
vectorial de dimensión finita m ≥ 1 sobre K. Sea z ∈ L, entonces 1, z, z 2 , . . . , z m son
linealmente dependientes sobre K y existen a0 , a1 , . . . , am ∈ K no todos nulos tales
que a0 + a1 z + · · · + am−1 z m−1 + am z m = 0. Esogemos el mayor ı́ndice r tal que ar
sea no nulo. Entonces, a0 + a1 z + · · · + ar−1 z r−1 + z r = 0, y por tanto, z es algebraico
sobre K. Según (a), z ∈ K.
(c) Debemos ahora demostrar que L es una extensión finita de K. Basta de-
mostrar que L es finitamente generado sobre K. Sea α : K[x1 , . . . , xn ] → L un
homomorfismo sobreyectivo de anillos que actua idénticamente sobre K. Esto impli-
ca que α es un homomorfismo sobreyectivo de K-álgebras, es decir, el homomorfismo
α es también una transformación lineal. Sea α (xi ) = vi , 1 ≤ i ≤ n. Entonces, nótese
que L = K[v1 , . . . , vn ], y podemos entonces decir que L es una extensión del cuerpo
K que se obtiene adjuntando a K los elementos v1 , . . . , vn ∈ L. Debemos demostrar
que L es finitamente generado como espacio vectorial sobre K. La prueba se hará por
inducción sobre n.
Paso 1. Sea L = K[v], entonces en este caso el homomorfismo sobreyectivo α :
K[x] → L implica que L ∼ = K[x]/ ker(α). Nótese que ker(α) es no nulo ya que de lo
contrario K[x] serı́a un cuerpo. De manera similar, ker(α) es propio ya que α actua
idénticamente sobre K. En conclusión, ker(α) es generado por un polinomio mónico
irreducible de grado mı́nimo r. Se observa entonces que dimK (L) = r. Esto completa
la prueba en el caso n = 1.
Paso 2. Vamos a analizar la prueba en el caso n = 2 para comprender mejor la
prueba de inducción. Sea α : K[x1 , x2 ] → L sobreyectivo actuando idénticamente
sobre K. Entonces, L = K[v1 , v2 ] = K[v1 ][v2 ] ⊂ K(v1 )[v2 ] ⊂ L[v2 ] = L, donde K(v1 )
es el cuerpo de fracciones de K[v1 ] (nótese que K(v1 ) ⊂ L ya que K[v1 ] ⊂ L).
Entonces, L es un cuerpo que contiene a K(v1 ) y obtenido adjuntando el elemento
v2 a este cuerpo. Según el paso 1, L es finitamente generado sobre K(v1 ). Restarı́a
demostrar que K(v1 ) es finitamente generado sobre K.
Paso 3. L = K[v1 , . . . , vn ] = K(v1 )[v2 , . . . , vn ], luego L es una extensión de K(v1 )
que se obtiene adjuntando v2 , . . . , vn ∈ L a este cuerpo. Por inducción podemos
suponer que L es finitamente generado sobre K(v1 ), y otra vez, si probamos que
K(v1 ) es finitamente generado sobre K, entonces la prueba de (c) habrı́a terminado.
Tenemos que demostrar que K(v1 ) es finitamente generado sobre K, para ello
demostremos que v1 es algebraico sobre K, es decir, satisface un polinomio p(x)
mónico irreducible con coeficientes en K, de ser ası́, entonces razonamos como en el
paso 1 y K[v1 ] ∼= K[x]/hp(x)i es un cuerpo, y en consecuencia K(v1 ) = K[v1 ] es de
1.1. PRELIMINARES ALGEBRAICOS 3

dimensión finita sobre K.


Vamos entonces a suponer que L = K[v1 , . . . , vn ] = K(v1 )[v2 , . . . , vn ] es finita-
mente generado sobre K(v1 ) y vamos a demostrar que v1 es algebraico sobre K.
Supongamos contrariamente que v1 no es algebraico sobre K, es decir, K[v1 ] es iso-
morfo a K[x] y K(v1 ) es isomorfo al cuerpo de fracciones racionales K(x) (este es
el cuerpo de fracciones de K[x]). Si obtenemos una contradicción la prueba de (c)
habrı́a terminado.
Puesto que K(v1 )[v2 , . . . , vn ] es finitamente generado sobre K(v1 ), entonces L =
K(v1 )[v2 , . . . , vn ] es una extensión finita de K(v1 ), por tanto, cada elemento de L =
K[v1 , . . . , vn ] es algebraico sobre K(v1 ). Esto implica que para cada vi , 1 ≤ i ≤
n, existe un polinomio mónico pi (x) con coeficientes en K(v1 ) tal que pi (vi ) = 0.
Entonces, viri +ari −1,i viri −1 +· · ·+a1,i vi +a0,i = 0, donde los coeficicientes aji ∈ K(v1 ).
Podemos escoger un polinomio común a ∈ K[v1 ] múltiplo de todos los denominadores
de todas las fracciones aji tal que (avi )ri + aari −1,i (avi )ri −1 + · · · + ari −1 a1,i (avi ) +
ari a0,i = 0, 1 ≤ i ≤ n , y ahora todos los coeficientes son de K[v1 ]. Es decir, tenemos
un polinomio a ∈ K[v1 ] tal que av1 , . . . , avn son enteros sobre K[v1 ]. Si tomamos
ahora cualquier elemento z ∈ K[v1 , . . . , vn ], es decir, cualquier expresión polinómica
en v1 , . . . , vn , encontraremos un entero s > 0 dependiente de z tal que as z es entero
sobre K[v1 ] (la suma y producto de elementos enteros es un elemento entero). En
particular, esto debe ser cierto para cada z ∈ K(v1 ), pero esto es una contradicción
según la propiedad que se demuestra en el siguiente y último paso.
Paso 4. No existe polinomio no nulo a ∈ K[x] tal que para cada z ∈ K(x), as z
sea entero sobre K[x] para un cierto s entero dependiente de z. En efecto, sea b un
polinomio irreducible de K[x] que no divide a a, entonces tomando z = 1b se tiene que
as
b
no es entero sobre K[x] para ningún entero s > 0: supongamos que existe s > 0
s
entero tal que ab es entero sobre K[x]. Entonces, existe un polinomio mónico q(z)
s
con coeficientes en K[x] tal que q( ab ) = 0, resulta entonces que b divide a ats , donde
t es el grado de q(z). Puesto que b es irreducible , entonces b divide al polinomio a,
lo cual es falso.

Proposición 1.1.4. Sea L = K (x) el cuerpo de fracciones de K[x]. Entonces,


L es un cuerpo extensión de K finitamente generado, pero no es anillo extensión
finitamente generado de K.

Demostración. Para comenzar recordemos un par de definiciones: sea L un cuerpo


extensión del cuerpo K, se dice que L es un cuerpo extensión de K finitamente
generado, si existen elementos v1 , . . . , vr ∈ L tales que L = K (v1 , . . . , vr ). De otra
parte, se R un anillo y sea S un anillo extensión de R, se dice que S es un anillo
extensión de R finitamente generado, si existen elementos v1 , . . . , vr ∈ S tales que
S = R[v1 , . . . , vr ] (veánse [12], capı́tulo 1, y [15]).
Obviamente K (x) es una extensión finitamente generada del cuerpo K. Veamos
que considerados como anillos, K(x) no es una extensión finita de K. En efecto,
4 CAPÍTULO 1. CONJUNTOS ALGEBRAICOS AFINES

supongamos que existen v1 , . . . , vr ∈ K(x) tales que K(x) = K[v1 , . . . , vr ], con vi =


pi (x)
qi (x)
, 1 ≤ i ≤ r y sea q = q1 (x) · · · qr (x). Sea z ∈ K(x), entonces z es de la forma
 i  i
P p1 (x) 1 pr (x) r
z = a(i) q1 (x) · · · qr (x) , podemos encontrar un n suficientemente grande tal
1
que zq n ∈ K[x]; si f es un polinomio irreducible que no divide a q, entonces f
∈ K(x)
pero f1 q n ∈
/ K[x] para cada n ≥ 1, lo cual es una contradicción.

Proposición 1.1.5. Sea K un subcuerpo algebraicamente cerrado del cuerpo L.


Entonces,

(i) Cualquier elemento de L que sea algebraico sobre K está en K.

(ii) Si L es una extensión finita de K, entonces L = K.

Demostración. (a) Si z ∈ L es algebraico sobre K entonces z es raı́z de un polinomio


mónico con coeficientes en K, pero como K es algebraicamente cerrado, entonces
z ∈ K.
(b) Sea n = [L : K] y sea z ∈ L, entonces 1, z, . . . , z n son linealmente dependi-
entes y por lo tanto existen a0 , . . . , an ∈ K tal que a0 + a1 z + · · · + an z n = 0, es
decir, z es algebraico sobre K. Según (a), z ∈ K. Por lo tanto, [L : K] = 1, es decir,
L = K.

Definición 1.1.6. Sea D un dominio de integridad (DI) que no es un cuerpo, se dice


que D es un dominio de valuación discreta (DVD) si D es local, noetheriano
y su ideal maximal es principal.

Teorema 1.1.7. Sea D un DI que no es un cuerpo. Entonces, D es un DVD si y


sólo si existe un elemento irreducible t ∈ D tal que cada elemento no nulo z ∈ D
puede ser escrito de manera única en la forma z = utn , donde u ∈ D∗ y n es un
entero no negativo. Se dice que t es un parámetro uniformizante de D.

Demostración. ⇒): Sea M el maximal de D y sea M = hti. Sea z ∈ D no nulo,


si z es invertible entonces z = ut0 , sea z no invertible, por lo tanto z ∈ M , con lo
cual z = z1 t. Si z1 es invertible, hemos terminado. Si z1 no es invertible, entonces
z1 = z2 t con lo cual z = z2 t2 . Se tiene la cadena

hzi ⊆ hz1 i ⊆ hz2 i ⊆ · · ·

Esta cadena se detiene cuando zn−1 = zn t, con zn invertible. Pero como D es noethe-
riano la cadena debe detenerse, por lo tanto, existe n tal que zn−1 = zn t, con zn
invertible. Esto implica que z = zn tn , con zn invertible. Veamos ahora la unicidad:
−1
si zn tn = zm tm con n > m, entonces zm zn tn−m = 1, de donde t resulta invertible en
M , pero esto no es posible. Por lo tanto, n = m y también zn = zm .
1.2. EL ESPACIO AFÍN Y LOS CONJUNTOS ALGEBRAICOS 5

⇐): Vamos a probar que M = hti es el único ideal maximal de D y además que
D es un dominio de ideales principales (DIP ). Sea I un ideal maximal de D, como
D no es un cuerpo entonces I es no nulo, sea x ∈ I no nulo, entonces x = utn , donde
u ∈ D∗ . De esto se sigue que I ⊆ M , pero como I es maximal, entonces I = M .
Sea ahora J un ideal no nulo de D, y sea z no nulo de J, entonces z = utn , donde
u ∈ D∗ , cada z determina un n, escojamos n mı́nimo y veamos que J = htn i: es
claro que htn i ⊆ J, pero cualquier otro elemento de J es de la forma utm con m ≥ n,
por lo tanto utm = utm−n tn ∈ htn i. Con lo anterior se tiene que D es un DI local y
noetheriano con su maximal principal.

1.2. El espacio afı́n y los conjuntos algebraicos


En esta sección presentamos los objetos que estudia la geometrı́a algebraica ele-
mental: los conjuntos algebraicos del espacio afı́n, es decir, los conjuntos de ceros
comunes de polinomios fi (x1 , . . . , xn ) ∈ K[x1 , . . . , xn ], 1 ≤ i ≤ m.

Definición 1.2.1. Sea n ≥ 1 un entero. Entonces,

(i) El espacio afı́n de dimensión n sobre el cuerpo K se define por

An (K) := {(a1 , . . . , an ) | ai ∈ K, 1 ≤ i ≤ n}.

(ii) El plano afı́n es A2 (K).

(iii) La recta afı́n es A1 (K).

(iv) Un cero de un polinomio f ∈ K[x1 , . . . , xn ] es un elemento (a1 , . . . , an ) ∈


An (K) tal que f (a1 , . . . , an ) = 0.

(v) Una hipersuperficie es el conjunto de todos los ceros de un polinomio no


constante f y se denota por V (f ):

V (f ) := {(a1 , . . . , an ) ∈ An (K) | f (a1 , . . . , an ) = 0}.

(vi) Un hiperplano de An (K) es una hipersuperficie, donde f es de la forma


f = b0 + b1 x 1 + · · · + bn x n .

(vii) Una curva plana afı́n es una hipersuperficie del plano afı́n.

(viii) Un hiperplano de A2 (K) es una recta.


6 CAPÍTULO 1. CONJUNTOS ALGEBRAICOS AFINES

Definición 1.2.2. Un subconjunto X de An (K) es algebraico si X es la colección


de ceros de un conjunto S de polinomios de K[x1 , . . . , xn ]. En otras palabras, los
conjuntos algebraicos del espacio afı́n son los conjuntos de la forma

V (S) := {(a1 , . . . , an ) ∈ An (K) | f (a1 , . . . , an ) = 0 para cada f ∈ S}

donde S ⊆ K[x1 , . . . , xn ].

Nótese que \
V (S) = V (f ) .
f ∈S

Ejemplo 1.2.3. Algunos ejemplos de conjuntos algebraicos son los siguientes:


(i) V (y 2 − xy − x2 y + x3 ) = V (y (y − x) − x2 (y − x)) = V ((y − x) (y − x2 )) =
{(x, y) ∈ A2 (R) | y = x ó y = x2 } = {(x, y) ∈ A2 (R) | y =px } ∪ {(x, y) ∈ A2 (R) |
y = x2 }. (ii) Vp (y 2 − x (x2 − 1)) = {(x, y) ∈ A2 (R) | y = x (x2 − 1)} ∪ {(x, y) ∈
A2 (R) | y = − x (x2 − 1)}. (iii) V (x2 + y 2 − 4, xy − 1) = V (x2 + y 2 − 4) ∩ V (xy − 1).
(iv) V (z 2 − x2 − y 2 ).

Ejemplo 1.2.4. Veamos que

X = {(x, y) ∈ A2 (R) | y = sen(x)}

no es un conjunto algebraico del plano afı́n. Supongamos que X es algebraico,


entonces existe un conjunto no vacı́o de polinomios no constantes S ⊆ R[x, y]
tal que X = V (S). Sea f (x, y) = f0 (y) + f1 (y)x + · · · + fm (y)xm ∈ S, donde
fi (y) ∈ R[y], 0 ≤ i ≤ m. Para un y0 fijo, −1 ≤ y0 ≤ 1, el polinomio f (x, y0 ) =
f0 (y0 ) + f1 (y0 )x + · · · + fm (y0 )xm tiene infinitas raı́ces ya que la función seno es
periódica. Entonces, fi (y0 ) = 0 para cada −1 ≤ y0 ≤ 1 y cada 1 ≤ i ≤ m. Esto
indica que fi tiene infinitas raı́ces, luego fi = 0 para cada 1 ≤ i ≤ m, i.e., f = 0, lo
cual es una contradicción.

El siguiente teorema muestra las principales propiedades de los conjuntos al-


gebraicos. En particular, se demostrará que el espacio afı́n An (K) es un espacio
topológico.

Teorema 1.2.5. El espacio afı́n An (K) tiene las siguientes propiedades básicas:

(i) Si S ⊆ K[x1 , . . . , xn ], entonces V (S) = V (I), con I = hSi. Todo conjun-


to algebraico del espacio afı́n es de la forma V (I), donde I es un ideal de
K[x1 , . . . , xn ]. Además, sean I, J ideales de K[x1 , . . . , xn ]. Entonces,

I ⊆ J ⇒ V (J) ⊆ V (I).
1.2. EL ESPACIO AFÍN Y LOS CONJUNTOS ALGEBRAICOS 7

(ii) La intersección de una colección arbitraria de conjuntos algebraicos es un con-


junto algebraico: sea {Ix }x∈C una familia de ideales de K[x1 , . . . , xn ], entonces
\ [ X
V (Ix ) = V ( Ix ) = V ( Ix ).
x∈C x∈C x∈C


(iii) Sea I un ideal de K[x1 , . . . , xn ], entonces V (I) = V ( I).

(iv) Sean f, g ∈ K[x1 , . . . , xn ], entonces V (f g) = V (f ) ∪ V (g).

(v) La unión finita de conjuntos algebraicos es un conjunto algebraico, es decir, si


I, J son ideales de K[x1 , . . . , xn ], entonces

V (I) ∪ V (J) = V (I ∩ J) = V (IJ) = V ({f g | f ∈ I, g ∈ J}) .

(vi) V (0) = An (K), es decir, An (K) es algebraico.

(vii) V (K[x1 , . . . , xn ]) = ∅, es decir, ∅ es algebraico.

(viii) (An (K), τ ) es un espacio topológico en el cual los conjuntos algebraicos con-
forman la colección de cerrados,

τ := {V (I) | I es un ideal de K[x1 , . . . , xn ]}.

La topologı́a τ se conoce como la topologı́a de Zariski de An (K).

(ix) (a1 , . . . , an ) ∈ An (K) ⇒ V (x1 − a1 , . . . , xn − an ) = {(a1 , . . . , an )}.

(x) Cualquier subconjunto finito del espacio afı́n es algebraico y, por lo tanto,
cerrado.

Demostración. Todas las afirmaciones del teorema son consecuencia directa de las
definiciones. Mostraremos a continuación solamente la prueba de los numerales (iii),
(v) y (ix). √ √
(iii) Sabemos que I ⊆ I, luego V ( I) ⊆ V (I); sea (a1 , . . . , √ an ) ∈ V (I),
entonces para cada f ∈ I se tiene que f (a1 , . . . , an ) = 0, y sea g ∈ I, entonces
r
existe r ≥ 1 tal que g r ∈ I, luego g r (a1 , . . . , a√ n ) = 0 = (g (a1 , . . . , an )) , por lo tanto
g (a1 , . . . , an ) = 0, es decir, (a1 , . . . , an ) ∈ V ( I).
(v) Puesto que I ∩ J ⊆ I, J, entonces V (I) ∪ V (J) ⊆ V (I ∩ J). De manera
análoga, como IJ ⊆ I ∩ J, entonces V (I ∩ J) ⊆ V (IJ). Es claro que V (IJ) =
V ({f g | f ∈ I, g ∈ J}). Para concluir veamos que V (IJ) ⊆ V (I ∩J) ⊆ V (I)∪V (J):
para la primera inclusión, sean P ∈ V (IJ) y h ∈ I ∩ J, entonces h2 ∈ IJ, de donde
h2 (P ) = 0, es decir, h(P ) = 0, luego P ∈ V (I ∩ J); para la segunda supongamos
que P ∈ / V (I) ∪ V (J), entonces P ∈ / V (I) y P ∈ / V (J), luego existen f ∈ I y g ∈ J
8 CAPÍTULO 1. CONJUNTOS ALGEBRAICOS AFINES

tales que f (P ) 6= 0 y g(P ) 6= 0. Por lo tanto, f g ∈ I ∩ J y f g(P ) 6= 0, es decir,


P ∈ / V (I ∩ J).
(ix) Es claro que {(a1 , . . . , an )} ⊆ V (x1 − a1 , . . . , xn − an ), sea (b1 , . . . , bn ) ∈
V (x1 − a1 , . . . , xn − an ) = V (x1 − a1 ) ∩ · · · ∩ V (xn − an ), entonces necesariamente
b 1 = a1 , . . . , b n = an .

1.3. El ideal de un conjunto de puntos


En la sección anterior vimos que cada ideal de K[x1 , . . . , xn ] determina un algebraico
de An (K), veremos en la presente sección la asignación recı́proca, es decir, a cada
subconjunto de An (K) le asignamos un ideal de K[x1 , . . . , xn ].
Definición 1.3.1. Sea X ⊆ An (K), se define el ideal de X por

I(X) := {f ∈ K[x1 , . . . , xn ] | f (a1 , . . . , an ) = 0 para cada (a1 , . . . , an ) ∈ X}.

El siguiente teorema puede ser considerado como el dual del teorema 1.2.5.
Teorema 1.3.2. Sean X, Y ⊆ An (K) y sea S ⊆ K[x1 , . . . , xn ]. Entonces,
(i) X ⊆ Y ⇒ I(Y ) ⊆ I(X).

(ii) S ⊆ I(V (S)).

(iii) X ⊆ V (I(X)).

(iv) V (I(V (S))) = V (S). Por lo tanto, si V es un conjunto algebraico del espacio
afı́n An (K), entonces V (I(V )) = V .

(v) I (V (I (X))) = I (X). Por lo tanto, si I es el ideal de un conjunto de puntos,


entonces I(V (I)) = I.

(vi) Sea I un ideal de K[x1 , . . . , xn ], entonces I ⊆ I ⊆ I(V (I)).
p
(vii) I(X) = I(X).

(viii) I (∅) = K[x1 , . . . , xn ].

(ix) I(An (K)) = 0 ⇔ K es infinito.

(x) I ({(a1 , . . . , an )}) = hx1 − a1 , . . . , xn − an i.


Demostración. Las pruebas de las afirmaciones del teorema son consecuencia directa
de las definiciones. Veamos solamente las pruebas de (ix) y (x).
(ix) ⇒): Supongamos que K es finito, sea |K| = q, entonces An (K) tiene p = q n
elementos diferentes, digamos
1.3. EL IDEAL DE UN CONJUNTO DE PUNTOS 9

(1) (1) (2) (2) (p) (p)


(a1 , . . . , an ), (a1 , . . . , an ), . . . , (a1 , . . . , an ).
Notemos que el polinomio
(1) (p)
f (x1 , . . . , xn ) = (x1 − a1 ) · · · (xn − a(1) (p)
n ) · · · (x1 − a1 ) · · · (xn − an )

es no nulo y se anula en todos los puntos de An (K), es decir, I(An (K)) 6= 0.


⇐): Si K es infinito la prueba la realizamos por inducción sobre n. Para n = 1 se
tiene entonces un polinomio en una indeterminada con infinitas raı́ces, esto ocurre
solamente cuando el polinomio es nulo. Supongamos que la propiedad es cierta para
n − 1 indeterminadas y sea f ∈ K[x1 , . . . , xnP ] tal que f (a1 , . . . , an ) = 0 para cada
(a1 , . . . , an ) ∈ An (K). Podemos escribir f = m i
i=1 fi xnP, donde fi ∈ K[x1 , . . . , xn−1 ],
entonces dado (a1 , . . . , an−1 ) ∈ A (K), el polinomio m
n−1 i
i=1 fi (a1 , . . . , an−1 ) xn tiene
infinitas raı́ces en K ya que K es infinito. Luego, fi (a1 , . . . , an−1 ) = 0 para cada
(a1 , . . . , an−1 ) ∈ An−1 (K). Aplicando inducción se tiene que fi = 0 para cada 1 ≤
i ≤ m, y entonces f = 0.
(x) La inclusión hx1 − a1 , . . . , xn − an i ⊆ I ({(a1 , . . . , an )}) es evidente. La otra
inclusión la probamos por inducción sobre el número n de indeterminadas. Para
n = 1 la afirmación es consecuencia directa del teorema del resı́duo. Vamos a supon-
er que el teorema es cierto para n − 1 indeterminadas. Sea f ∈ I({a1 , . . . , an }),
f (x1 , . . . , xn ), podemos dividir f (x1 , . . . , xn ) entre xn − an y obtener la descom-
posición f (x1 , . . . , xn ) = (xn − an ) gn (x1 , . . . , xn ) + h0 (x1 , . . . , xn−1 ). Puesto que
f (a1 , . . . , an ) = 0, entonces h0 (a1 , . . . , an−1 ) = 0 y aplicamos inducción. Por lo
tanto, f = (xn − an ) gn (x1 , . . . , xn ) + · · · + (x1 − a1 ) g1 (x1 , . . . , xn−1 ), es decir, f ∈
hx1 − a1 , . . . , xn − an i.
Otra propiedad interesante de los ideales de conjuntos de puntos se presenta en
la siguiente proposición.

Proposición S 1.3.3.  T Sea {Xi }i∈C una colección de subconjuntos de An (K). En-
tonces, I i∈C Xi = i∈C I (Xi ).
S S 
Demostración. Puesto que Xi ⊆ S i∈C XiparaTcada i ∈ C, entonces T I i∈C X i ⊆
I (Xi ), para cada S i ∈ C, luego I i∈C Xi ⊆ i∈C I (Xi ). Sea f ∈ i∈C I (Xi ) y sea
(a1 , . . . , an ) ∈ i∈C Xi , entonces (a1 , . . . , an ) ∈ Xi0 para algún i0 ∈S C, luego
 se tiene
que f (a1 , . . . , an ) = 0 ya que f ∈ I (Xi0 ), esto indica que f ∈ I i∈C i .
X

Ejemplo 1.3.4. Si X ⊆ An (K) no es un conjunto algebraico entonces puede ocurrir


que X 6= V (I (X)): consideremos el conjunto X = {(x, y) ∈ A2 (R) | y = sen (x)},
sabemos que X no es algebraico luego no se puede tener la igualdad X = V (I(X))
(de tenerse X serı́a algebraico).

Ejemplo 1.3.5. Si I ⊆ K[x1 , . . . , xn ] no es un ideal de un conjuntos de puntos


entonces puede ocurrir que I 6= I (V (I)): en efecto, sea I = hf i, donde f es un
10 CAPÍTULO 1. CONJUNTOS ALGEBRAICOS AFINES

polinomio no constante de K[x], entonces V (I) es el conjunto de ceros que tiene f


en K. Si V (I) = ∅, entonces I (V (I)) = K[x] y por lo tanto I $ I (V (I)). Esto
ocurre por ejemplo con f = x2 + 1 en R[x].

Ejemplo 1.3.6. En relación con la propiedad (ix) del teorema 1.3.2, se tiene el
siguiente contraejemplo: sea p (x) = x2 + x ∈ Z2 [x], entonces p (a) = 0 para cada
a ∈ A1 (Z2 ) = Z2 , es decir, I(A1 (Z2 )) 6= 0.

De los teoremas 1.2.5 y 1.3.2 resultan las siguientes funciones: sea I la colección
de ideales de K[x1 , . . . , xn ], IP la colección de ideales de puntos, P la colección de
todos los subconjuntos de An (K) y τ la colección de algebraicos de An (K). Entonces,
sea v la función que asigna a cada ideal I el algebraico V (I) y sea i la función que
asigna a cada subconjunto X el ideal I(X),
v i
I→ − τ ⊂P P−→ IP ⊂ I
I 7→ V (I) X 7→ I(X).

Notemos que Im(v) = τ y v no es inyectiva. En efecto, en A3 (R) se tiene que


V (x2 + y 2 + 1) = ∅ = V (x2 + z 2 + 1). De igual manera, Im(i) = IP pero i no es
inyectiva (¡ pruébese !). Sin embargo, sea v 0 la restricción de v a IP e i0 la restricción
de i a τ , entonces se tiene que i0 ◦ v 0 = idIP y v 0 ◦ i0 = idτ .

1.4. Conjuntos algebraicos e hipersuperficies


En esta sección expresaremos los conjuntos algebraicos propios a través de hiper-
superficies. Además probaremos que si K es un cuerpo algebraicamente cerrado,
entonces cada abierto no vacı́o de An (K) es infinito.

Teorema 1.4.1. Sea K un cuerpo cualquiera. Entonces,

(i) Cada conjunto algebraico propio de An (K) es la intersección de un número


finito de hipersuperficies.

(ii) Si K es infinito, entonces An (K) no es la intersección de un número finito de


hipersuperficies, y por lo tanto, no es una hipersuperficie.

(iii) Si K es finito, entonces An (K) es una hipersuperficie.

Demostración. (i) Sea V (I) un conjunto algebraico propio de An (K), donde I es


un ideal de K[x1 , . . . , xn ]. I 6= 0 ya que de lo contrario V (0) = An (K). Si I = h1i,
entonces V (h1i) = ∅ = V (x1 − a) ∩ V (x1 − b), donde a 6= b son elementos de K. Sea
entonces I un ideal no nulo y propio, I es f.g, digamos I = hf1 , . . . , fm i, donde los
1.4. CONJUNTOS ALGEBRAICOS E HIPERSUPERFICIES 11

polinomios fi no son constantes, 1 ≤ i ≤ m. Entonces, I = hf1 i + · · · + hfm i y por lo


tanto V (I) = V (hf1 i + · · · + hfm i) = V (hf1 i)∩· · ·∩V (hfm i) = V (f1 )∩· · ·∩V (fm ).
(ii) Supongamos lo contrario, si An (K) = V (f1 ) ∩ · · · ∩ V (fm ), donde fi no es
constante, 1 ≤ i ≤ m, entonces An (K) = V (fi ) para cada i. Resulta, I (An (K)) =
I (V (fi )) ⊇ {fi }. Como K es infinito, I (An (K)) = 0 y por lo tanto fi = 0, lo cual
es una contradicción.
(iii) Si K es finito entonces An (K) = V (f ), donde f es el polinomio no constante
de la prueba del teorema 1.3.2.

Proposición 1.4.2. Sean K un cuerpo infinito y f ∈ K[x1 , . . . , xn ] un polinomio


no constante. Entonces,

(i) V (f )c es infinito.

(ii) El complemento de cualquier conjunto algebraico propio es infinito. Por lo


tanto, cada abierto no vacı́o de An (K) es infinito.

(iii) Si K es algebraicamente cerrado y n = 1, entonces V (f ) es finito no vacı́o.

(iv) Si K es algebraicamente cerrado, entonces para n ≥ 2, V (f ) es infinito.

Demostración. (i) Existe (a1 , . . . , an ) ∈ An (K) − V (f ), de lo contrario An (K) =


V (f ) y entonces 0 = I (An (K)) = I (V (f )) ⊇ {f }, lo que es falso ya que f es no
constante. Sea g1 := (x1 − a1 ) f + · · · + (xn − an ) f , entonces V (f ) $ V (g1 ) y g1
es no constante, luego existe (b1 , . . . , bn ) ∈ An (K) − V (g1 ) An (K) − V (f ). Sea
g2 = (x1 − b1 ) g1 + · · · + (xn − bn ) g1 , entonces V (g1 ) V (g2 ) y g2 es no constante,
podemos continuar indefinidamente de esta manera y concluir que An (K) − V (f )
es infinito.
(ii) Sea V (I) un algebraico no vacı́o (para ∅ se tiene que ∅c = An (K) es infinito).
Como es propio, entonces V (I) = V (f1 ) ∩ · · · ∩ V (ft ), donde I = hf1 , . . . , ft i y cada
fi es no constante. Por lo tanto, V (I)c = V (f1 )c ∪ · · · ∪ V (ft )c es unión finita de
infinitos.
(iii) Nótese que si n = 1, entonces V (f ) = {a ∈ K | f (a) = 0} es finito no vacı́o
ya que K es algebraicamente cerrado.
(iv) Sea n ≥ 2, como f no es constante, entonces f es un polinomio en al menos
una variable xj , entonces digamos que f es de grado m ≥ 1 en esta variable, f =
f0 + f1 xj + · · · + fm xm j , donde fi ∈ K[x1 , . . . , xj−1 , xj+1 . . . , xn ], 1 ≤ i ≤ m y fm 6= 0.
Si fm es una constante entonces fm evaluado en cada punto de An−1 (K) es no nulo, si
fm no es una constante entonces por la parte (i) ya probada, existen infinitos valores
(b1 , . . . , bj−1 , bj+1 , . . . , bn ) en An−1 (K) tales que fm (b1 , . . . , bj−1 , bj+1 , . . . , bn ) 6= 0.
Ası́, en ambos casos, existen infinitos valores (b1 , . . . , bj−1 , bj+1 , . . . , bn ) en An−1 (K)
tales que fm (b1 , . . . , bj−1 , bj+1 , . . . , bn ) 6= 0. Pero para cada uno de estos valores el
polinomio f (b1 , . . . , bj−1 , xj , bj+1 , . . . , bn ) tiene al menos una solución bj ya que K es
12 CAPÍTULO 1. CONJUNTOS ALGEBRAICOS AFINES

algebraicamente cerrado. Por lo tanto la ecuación f = 0 tiene infinitas soluciones,


es decir, V (f ) es infinito.

Ejemplo 1.4.3. En relación con la proposición anterior se tiene que si K es un


cuerpo finito, entonces para cada polinomio f ∈ K[x1 , . . . , xn ], V (f )c y V (f ) son
finitos. De igual manera, todo abierto de An (K) es finito. De otra parte, si K es
infinito, pero no es algebraicamente cerrado, entonces en (iii) y (iv), V (f ) puede ser
vacı́o. En efecto, podemos tomar K = R y considerar en (iii), f = x2 + 1 y en (iv),
f = x2 + y 2 + 1.

1.5. Componentes irreducibles de un conjunto al-


gebraico
En esta sección expresaremos los conjuntos algebraicos a través de algebraicos irre-
ducibles.

Definición 1.5.1. Un conjunto algebraico V = V (S) de An (K) es reducible si V


se puede expresar en la forma V = V1 ∪ V2 , donde V1 , V2 son conjuntos algebraicos
de An (K) y Vi 6= V para i = 1, 2. En caso contrario se dice que V es irreducible.
El conjunto vacı́o es por definición irreducible.

Proposición 1.5.2. An (K) es irreducible ⇔ K es infinito.

Demostración. Si K es finito, entonces An (K) es finito no vacı́o, y por lo tanto, es


unión finita de conjuntos algebraicos propios. Es decir, An (K) es reducible.
Sea K infinito, supongamos que An (K) es reducible, entonces An (K) = V (I) ∪
V (J), con V (I) An (K), V (J) An (K). Entonces, V (I) = V (f1 ) ∩ · · · ∩ V (fs ) y
V (J) = V (g1 ) ∩ · · · ∩ V (gr ), donde fi y gj son polinomios no constantes, 1 ≤ i ≤ s,
n
T
1 ≤ j ≤ r. Resulta, A (K) = i,j V (fi gj ), donde cada fi gj es no constante, es decir,
An (K) es intersección de un número finito de hipersuperficies, pero esto es falso ya
que K es infinito (teorema 1.4.1).

Observación 1.5.3. Tal y como vimos en la demostración anterior, An (K) es re-


ducible cuando K es finito.

Proposición 1.5.4. Sea V un conjunto algebraico de An (K). V es irreducible no


vacı́o ⇔ I(V ) es primo.

Demostración. ⇒): Sea V un conjunto algebraico no vacı́o. Nótese que I(V ) es


propio, de lo contrario I(V ) = h1i, y entonces V = V (I(V )) = V (h1i) = ∅. Sean
f, g ∈ K[x1 , . . . , xn ] tales que f g ∈ I(V ), entonces {f g} ⊆ I(V ) y V = V (I(V )) ⊆
V (f g) = V (f ) ∪ V (g). Se obtiene entonces V ∩ V ⊆ (V (f ) ∪ V (g)) ∩ V , es decir,
1.5. COMPONENTES IRREDUCIBLES DE UN CONJUNTO ALGEBRAICO 13

V ⊆ (V (f ) ∩ V ) ∪ (V (g) ∩ V ) ⊆ V , por lo tanto, V = (V (f ) ∩ V ) ∪ (V (g) ∩ V ). Como


V es irreducible, entonces V (f ) ∩ V = V o bien V = V (g) ∩ V , de donde, V ⊆ V (f )
ó V ⊆ V (g). Esto implica que I(V ) ⊇ I(V (f )) ⊇ {f } ó I(V ) ⊇ I(V (g)) ⊇ {g}, es
decir, f ∈ I(V ) ó g ∈ I(V ).
⇐): Sea I(V ) primo, entonces I(V ) es propio, y en consecuencia V es no vacı́o.
En efecto, si V = ∅, entonces I(V ) = K[x1 , . . . , xn ]. Sea V = V (I) ∪ V (J), entonces
I(V ) = I(V (I)∪V (J)) = I(V (I))∩I(V (J)) ⊇ I ∩J ⊇ IJ, pero como I(V ) es primo,
entonces I ⊆ I(V ) o bien J ⊆ I(V ), por lo tanto, V (I(V )) ⊆ V (I) ó V (I(V )) ⊆
V (J), es decir, V ⊆ V (I) o bien V ⊆ V (J), luego V = V (I) ó V = V (J).

Proposición 1.5.5. En cada colección no vacı́a de conjuntos algebraicos de An (K)


hay al menos un elemento minimal.

Demostración. Sea {Vi }i∈C una colección no vacı́a de algebraicos de An (K), entonces
se tiene la colección no vacı́a {I (Vi )}i∈C de ideales del anillo K[x1 , . . . , xn ], como este
anillo es noetheriano, entonces existe un elemento maximal I (Vi0 ) en la colección
de ideales. En consecuencia, Vi0 es minimal en la colección dada de conjuntos alge-
braicos.

Teorema 1.5.6. Sea V un conjunto algebraico de An (K). Entonces, V tiene una


descomposición única como unión finita de algebraicos irreducibles en la forma

V = V1 ∪ · · · ∪ Vm , con Vi * Vj para i 6= j. (1.5.1)

Demostración. Existencia: sea

S = {V ∈ τ | V no es unión finita de algebraicos irreducibles}.

Veremos que S = ∅. Supongamos lo contrario, y sea V un elemento minimal de S,


entonces V es reducible, V = V1 ∪ V2 , Vi V, i = 1, 2. Por la condición de V se
(i) (i) (i)
tiene que Vi ∈ / S, por lo tanto Vi = V1 ∪ · · · ∪ Vmi , i = 1, 2, donde cada Vj es
irreducible. Esto indica que V ∈ / S, lo cual es una contradicción.
Unicidad: sea V = V1 ∪ · · · ∪ Vm = W1 ∪ · · · ∪ Wt , donde Vi , Wj son irreducibles
con las condiciones de S (1.5.1), 1 ≤ i ≤ m, 1 ≤ j ≤ t. Entonces, Vi = V ∩ Vi =
(W1 ∪ · · · ∪ Wt ) ∩ Vi = tj=1 (Wj ∩ Vi ); puesto que Vi es irreducible entonces existe
un ji tal que Vi = Wji ∩ Vi , por lo tanto, Vi ⊆ Wji . Simétricamente, existe l tal que
Wji ⊆ Vl , de donde Vi ⊆ Vl , y en consecuencia i = l. Se tiene entonces que Vi = Wji .
Por la simetrı́a del problema se tiene también que cada Wj coincide con algún Vi .
Esto muestra que las dos descomposiciones son idénticas.
Otra prueba de este teorema es la siguiente. Sea V (I) un algebraico, si V (I) es
irreducible hemos terminado. Si V (I) es reducible, entonces V (I) = V (I1 ) ∪ V (I2 ),
con V (Ii ) V (I), i = 1, 2. Se tiene entonces I(V (I)) I(V (Ii )). Si V (I1 ) y V (I2 )
son irreducibles hemos terminado. De lo contrario, por ejemplo, V (I1 ) es reducible
14 CAPÍTULO 1. CONJUNTOS ALGEBRAICOS AFINES

y entonces V (I1 ) = V (I11 ) ∪ V (I12 ) con V (I1i ) V (I1 ), i = 1, 2. Se tiene entonces


la cadena de ideales I(V (I)) I(V (I1 )) I(V (I1i )). Una de estas cadenas se
extenderı́a infinitamente mientras hayan reducibles en la descompocisión, pero como
K[x1 , . . . , xn ] es noetheriano, entonces V (I) se debe expresar como unión finita de
irreducibles. La prueba de la unicidad es la misma.

Definición 1.5.7. Sea V un conjunto algebraico de An (K). Los irreducibles Vi del


teorema 1.5.6 se denominan las componentes irreducibles de V .

Observación 1.5.8. Más adelante en la sección 1.7 mostraremos ejemplos de des-


composición irreducible de un conjunto algebraico. Por ahora notemos que si K
es infinito, entonces An (K) es irreducible (proposición 1.5.2), y por lo tanto, la
descomposición irreducible de An (K) es An (K) = An (K). Si K es finito, entonces
la descomposición irreducible de An (K) es la unión finita de sus puntos. Para el
algebraico ∅ la descomposición es ∅ = ∅.

1.6. Subconjuntos algebraicos del plano


En esta sección describimos todos los algebraicos del plano afı́n A2 (K). Según el
teorema 1.5.6, para caracterizar todos los algebraicos basta conocer todos los irre-
ducibles. Comenzamos con la siguiente propiedad.

Proposición 1.6.1. Sean f, g ∈ K [x, y] sin factores comunes. Entonces, V (f, g) =


V (f ) ∩ V (g) es finito.

Demostración. Sean f, g considerados como polinomios de K (x) [y], veamos que si


p(x, y) ∈ K (x) [y] es un factor común, entonces p(x, y) = p(x) ∈ K(x). En efecto,
0
sea f = pf1 y g = pg1 con f1 , g1 ∈ K (x) [y]; se tiene entonces que p = pp00(x,y)
(x)
, con
f10 (x,y)
p0 (x, y) ∈ K[x, y] y p00 (x) ∈ K[x]. En forma similar, f1 = f100 (x)
, con f10 (x, y) ∈ K[x, y]
g 0 (x,y)
y f100 (x) ∈ K[x] y g1 = g100 (x) , con g10 (x, y) ∈ K[x, y] y g100 (x) ∈ K[x]. Eliminando de-
1
nominadores encontramos que f p00 f100 = p0 f10 y gp00 g100 = p0 g10 . Si en la descomposición
0
irreducible de p aparece algún factor que contiene a la variable y, entonces este
factor divide tanto a f como a g, pero esto es absurdo. Entonces, p0 ∈ K[x] y de esta
forma p es un cociente de polinomios en la variable x, es decir, p ∈ K(x).
Como K (x) [y] es un DIP , existen r, s ∈ K (x) [y] tales que 1 = rf + sg , como
0 0
vimos antes r = rr00(x,y)
(x)
, s = ss00(x,y)
(x)
con r0 (x, y), s0 (x, y) ∈ K[x, y] y r00 (x), s00 (x) ∈ K[x].
Por lo tanto, r00 s00 = r0 s00 f +s0 r00 g. Si (a1 , a2 ) ∈ V (f, g), entonces (r00 s00 )(a1 ) = 0, pero
r00 s00 tiene un número finito de ceros. Esto prueba que el número de posibilidades
de a1 en los arreglos (a1 , a2 ) ∈ V (f, g) es finito. La simetrı́a del problema garantiza
que V (f, g) es finito.
1.6. SUBCONJUNTOS ALGEBRAICOS DEL PLANO 15

¿Cómo es la hipersuperficie V (f ) cuando f es irreducible? Sabemos que hf i es un


ideal primo, pero no necesariamente hf i y I (V (f )) coinciden, entonces no podrı́amos
garantizar que V (f ) es irreducible. Sin embargo, como veremos a continuación, esto
se tiene cuando V (f ) es infinito.
Corolario 1.6.2. Sea f ∈ K[x, y] un polinomio irreducible tal que V (f ) es infinito.
Entonces, hf i = I (V (f )) y V (f ) es irreducible. En particular, si K es un cuerpo
algebraicamente cerrado y f ∈ K[x, y] es un polinomio irreducible, entonces las dos
condiciones anteriores se cumplen.
Demostración. Sabemos que {f } ⊆ I (V (f )), luego hf i ⊆ I (V (f )). Sea g ∈
I (V (f )), entonces {g} ⊆ I (V (f )), luego V (I (V (f ))) ⊆ V (g), de donde V (f ) ⊆
V (g), de esta forma V (f, g) = V (f ) ∩ V (g) = V (f ) es infinito. Por la proposi-
ción anterior, f y g tienen factores comunes, por lo tanto, g ∈ hf i. Se tiene que
I (V (f )) = hf i, pero V (f ) = V (hf i), es decir, I (V (hf i)) = hf i es primo, y por la
proposición 1.5.4, V (hf i) = V (f ) es irreducible.
La última afirmación es consecuencia de lo probado y de la proposición 1.4.2.
Ejemplo 1.6.3. (i) Notemos que f = y 2 + x2 (x − 1)2 ∈ R[x, y] es irreducible, pero
V (f ) es finito y reducible. En efecto, supongamos que f = pq con p, q ∈ R[x, y],
consideremos estos polinomios en (R[x]) [y], entonces f = y 2 + r2 = pq, donde r =
x (x − 1) ∈ R[x]. Por razones de grado en la indeterminada y se tienen las siguientes
posibilidades: gr (p) = 2 y gp (q) = 0, ó gr(p) = 0 y gr(q) = 2 ó gr(p) = 1 = gr(q).
El primer caso es posible solamente si q es una constante ya que f no tiene términos
en xr y s para r, s ≥ 1, en forma similar, en el segundo caso se debe tener que p es
una constante. Veamos finalmente que el tercer caso no es posible: p = p0 + p1 y y
q = q0 + q1 y, donde p0 , p1 , q0 , q1 ∈ R[x]; entonces p0 q0 = r2 , p0 q1 + p1 q0 = 0, p1 q1 = 1,
se tienen entonces dos opciones: (p1 = 1 = q1 ) ó (p1 = −1 = q1 ), en ambos casos
resulta p0 = −q0 con lo cual −q02 = r2 , y esto es falso ya que r 6= 0. Se ha probado
entonces que f sólo admite factorización trivial. De otra parte, V (f ) = {(x, y) ∈
R2 | y 2 + x2 (x − 1)2 = 0} = {(0, 0) , (1, 0)} = {(0, 0)} ∪ {(1, 0)}, es decir, V (f ) es
reducible. Además, I(V (f )) = I{(0, 0)} ∩ I{(1, 0)} = hx, yi ∩ hx − 1, yi = 6 hf i ya que
y∈/ hf i.
(ii) f = x2 + y 2 ∈ R[x, y] es irreducible y V (f ) = {(0, 0)} es finito e irreducible.
Además, I (V (f )) = hx, yi = 6 hf i.
El siguiente teorema describe todos los irreducibles del plano afı́n.
Teorema 1.6.4. (i) Sea K un cuerpo infinito. Entonces, los conjuntos irreducibles
de A2 (K) son: A2 (K) , ∅, los conjuntos unitarios y las curvas planas irreducibles
V (f ), con f irreducible y V (f ) infinito.
(ii) Si K es un cuerpo finito, entonces los irreducibles de A2 (K) son ∅ y los
conjuntos unitarios.
16 CAPÍTULO 1. CONJUNTOS ALGEBRAICOS AFINES

Demostración. (i) Sea V un conjunto algebraico e irreducible de A2 (K). Si V es finito


entonces V = ∅ ó V es unitario. Sea V infinito. Si I(V ) = 0, entonces V (I(V )) = V =
V (0) = A2 (K) es irreducible. Sea I(V ) 6= 0, entonces I(V ) no contiene constantes no
nulas, de lo contrario I(V ) = K[x, y] y en consecuencia V = V (I(V )) = V (K[x, y]) =
∅, pero esto no es posible ya que asumimos que V es infinito. Sea f un polinomio
no constante que está en I(V ), como I(V ) es primo, entonces al menos un factor
irreducible de f está en I(V ). Se puede entonces asumir que f es irreducible. De
esta forma, hf i ⊆ I(V ). Supongamos que la contenencia es estricta, entonces existe
g ∈ I(V ) y g ∈/ hf i, y en consecuencia V (I(V )) ⊆ V (g), también V (I(V )) ⊆ V (f ),
es decir, V ⊆ V (f ) ∩ V (g), pero este último conjunto es finito, lo cual es imposible
ya que V es infinito. Se tiene entonces que hf i = I(V ), y entonces V (f ) = V (hf i) =
V (I(V )) = V .
(ii) Si K es un cuerpo finito entonces cada subconjunto de A2 (K) es finito . Los
irreducibles de A2 (K) son entonces ∅ y los conjuntos unitarios. En este caso A2 (K)
es reducible por ser finito.

Corolario 1.6.5. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado. Entonces, los conjuntos


irreducibles de A2 (K) son: A2 (K) , ∅, los conjuntos unitarios y las curvas planas
V (f ), donde f es irreducible.

Demostración. Consecuencia directa del teorema anterior y del corolario 1.6.2.

Para cuerpos algebraicamente cerrados es fácil calcular las componentes irre-


ducibles de una hipersuperficie de A2 (K), tal como se muestra en el siguiente teore-
ma.

Teorema 1.6.6. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado y f ∈ K[x, y] un poli-


nomio no constante. Sea f = f1m1 · · · frmr la descomposición de f en producto de
irreducibles. Entonces, V (f ) = V (f1 ) ∪ · · · ∪ V (fr ) es la descomposición de V (f )
en sus componentes irreducibles. Además, I (V (f )) = hf1 · · · fr i.

Demostración. V (f ) = V (f1m1 · · · frmr ) = V (f1m1 ) ∪ · · · ∪ V (frmr ) = V (f1 ) ∪ · · · ∪


V (fr ), según la proposición 1.4.2, cada V (fi ) es infinito y, por el corolario 1.6.2,
V (fi ) es irreducible. Además, no hay inclusiones entre dos componentes diferentes
(de lo contrario V (fi , fj ) = V (fi ) ∩ V (fj ) = V (fi ) S
es infinito, lo es
Trcontradictorio
r
con la proposición 1.6.1). Finalmente, I (V (f )) = I ( i=1 V (fi )) = i=1 I (V (fi )) =
T r
i=1 hfi i = hf1 · · · fr i.

Ejemplo 1.6.7. Los conjuntos algebraicos de A2 (R) son de la forma V (f ) con


f ∈ R[x, y]. En efecto, Sea V un conjunto algebraico de A2 (R) y V = V1 ∪ · · · ∪ Vm
su descomposición en algebraicos irreducibles, cada Vi tiene una de las siguientes
posibilidades: A2 (R) , ∅, {(a, b)} ó V (f ), donde f es irreducible y V (f ) es infinito.
Si V = A2 (R), entonces V = V (0); si V = ∅, entonces V = V (1); {(a, b)} =
1.7. TEOREMA DE CEROS DE HILBERT 17

V ((x−a)2 +(y−b)2 ). Puesto que V (f )∪V (g) = V (f g) para cualesquiera polinomios


f, g, entonces es suficiente considerar dos casos. 
(a) V (f ) ∪ {(a, b)} = V f (x − a)2 + f (y − b)2 para cualquier polinomio f .
(b) En el caso de la unión de dos puntos {(a, b)} ∪ {(c, d)} se tiene que
{(a, b)} ∪ {(c, d)} = V ((x − a)2 + (y − b)2 ) ∪ V ((x − c)2 + (y − d)2 ) =
V ((x − a)2 (x − c)2 + (x − a)2 (y − d)2 + (y − b)2 (x − c)2 + (y − b)2 (y − d)2 ).
Ejemplo 1.6.8. (a) Notemos que V (y − x2 ) ⊆ A2 (C) es irreducible ya que y − x2
es irreducible y C es algebraicamente cerrado. De igual manera, V (y − x2 ) ⊆ A2 (R)
es irreducible ya que y − x2 es irreducible y V (y − x2 ) es infinito. Tanto en el caso
complejo como en el caso real se tiene que I(V (y − x2 )) = hy − x2 i (corolario 1.6.2).
(b) Consideremos el algebraico V (y 4 − x2 , y 4 − x2 y 2 + xy 2 − x3 ) ⊆ A2 (C) y cal-
culemos sus componentes irreducibles:
V y 4 − x2 , y 4 − x2 y 2 + xy 2 − x3 =


V y 2 − x y 2 + x , y 2 y 2 − x2 + x y 2 − x2 =
   

V y 2 − x y 2 + x , y 2 − x2 y 2 + x =
   

V y 2 − x y 2 + x ∩ V y 2 − x2 y 2 + x =
   

V y 2 − x ∪ V y 2 + x ∩ V y 2 − x2 ∪ V y 2 + x =
     

V y 2 − x ∩ V y 2 − x2 ∪ V y 2 − x ∩ V y 2 + x ∪
     

V y 2 + x ∩ V y 2 − x2 ∪ V y 2 + x ∩ V y 2 + x =
     

{(0, 0) , (1, 1) , (1, −1)} ∪ {(0, 0)} ∪ {(0, 0) , (−1, 1) , (−1, −1)} ∪ V y 2 + x =


{(1, 1)} ∪ {(1, −1)} ∪ V y 2 + x .




Estos tres últimos conjuntos son irreducibles. Obtenemos la misma respuesta si en


lugar del plano complejo consideramos el plano afı́n real.

1.7. Teorema de ceros de Hilbert


Esta sección está dedicada a probar el teorema de ceros de Hilbert y la correspon-
dencia biyectiva que existe entre los conjuntos algebraicos irreducibles de An (K) y
los ideales primos de K[x1 , . . . , xn ], donde K un cuerpo algebraicamente cerrado. La
parte (ii) del teorema de ceros de Hilbert justifica completamente su nombre: sea
K un cuerpo algebraicamente cerrado y sean f1 , . . . , ft , g ∈ K[x1 , . . . , xn ] tales que
g (a1 , . . . , an ) = 0 para cada cero común (a1 , . . . , an ) de f1 , . . . , ft . Entonces existe
r ≥ 1 tal que g r ∈ hf1 . . . , ft i.
En esta sección supondremos siempre que K es algebraicamente cerrado.
Teorema 1.7.1 (Teorema de ceros de Hilbert). Sea I un ideal de K[x1 , . . . , xn ].
Entonces,
18 CAPÍTULO 1. CONJUNTOS ALGEBRAICOS AFINES

(i) V (I) = ∅ ⇔ I = K[x1 , . . . , xn ].



(ii) I (V (I)) = I.

Demostración. (i) ⇒): Vamos a probar que si I es propio entonces V (I) 6= ∅.


Podemos suponer que I es maximal (de lo contrario existe J maximal tal que I ⊆ J
y entonces V (J) ⊆ V (I)). Sea L := K[x1 , . . . , xn ]/I, entonces L es un cuerpo
que contiene a K mediante la indentificación a = a, para cada a ∈ K. Aplicamos
ahora el teorema 1.1.3 y podemos asegurar que L = K de tal forma que para cada
1 ≤ i ≤ n, xi = ai , con ai ∈ K, es decir, xi − ai ∈ I, luego hx1 − a1 , . . . , xn − an i ⊆ I.
Pero notemos que hx1 − a1 , . . . , xn − an i es maximal de K[x1 , . . . , xn ]. En efecto,
sea M un ideal de K[x1 , . . . , xn ] tal que N := hx1 − a1 , . . . , xn − an i M , sea p ∈
M − N , p puede ser considerado en K[x1 , . . . , xn−1 ][xn ] y ser escrito en la forma p =
(xn − an ) q1 (x1 , . . . , xn ) + r1 (x1 , . . . , xn−1 ), notemos que r1 (x1 , . . . , xn−1 ) ∈ M − N ,
de lo contrario p ∈ N . Podemos repetir el procedimiento para xn−1 −an−1 , . . . , x1 −a1
y obtener que rn−1 (x1 ) = (x1 − a1 ) qn (x1 ) + rn , con rn ∈ M − N . Esto significa
que rn 6= 0 es una constante de K, luego M = K[x1 , . . . , xn ]. Resulta entonces
I = hx1 − a1 , . . . , xn − an i y de esta forma V (I) = {(a1 , . . . , an )} = 6 ∅.
Notemos adicionalmente que

K∼
= K[x1 , . . . , xn ]/hx1 − a1 , . . . , xn − an i. (1.7.1)

⇐): Si I = K[x1 , . .√. , xn ], entonces V (I) = V (K[x1 , . . . , xn ]) = ∅.


(ii) Sabemos que I ⊆ I (V (I)) (véase el teorema 1.3.2). Sea g ∈ I (V (I)),
donde I := hf1 , . . . , fr i. Definimos J := hf1 , . . . , fr , xn+1 g − 1i ≤ K[x1 , . . . , xn , xn+1 ].
Notemos que V (J) = ∅ (supongamos lo contrario, si (a1 , . . . , an , an+1 ) ∈ V (J),
entonces fi (a1 , . . . , an ) = 0 para cada 1 ≤ i ≤ r, luego (a1 , . . . , an ) ∈ V (I), de
donde g (a1 , . . . , an ) = 0 y de esta forma an+1 g (a1 , . . . , an ) − 1 = 0, es decir, −1 = 0,
lo cual es falso). Según (i), J = K[x1 , . . . , xn , xn+1 ] y se tiene entonces la relación
1 = ri=1 hi (x1 , . . . , xn , xn+1 ) fi + b (x1 , . . . , xn , xn+1 ) (xn+1 g − 1) ,
P

con hi , b ∈ K[x1 , . . . , xn , xn+1 ]. Consideremos el cuerpo de fracciones del anillo de


1
polinomios K[x1 , . . . , xn , xn+1 ] y sea y := xn+1 , entonces la última relación toma la
forma
    
1 = ri=1 hi x1 , . . . , xn , y1 fi + b x1 , . . . , xn , y1 1
P
y
g − 1
en K(x1 , . . . , xn , xn+1 ). Existe m suficientemente grande tal que
y m = ri=1 ci (x1 , . . . , xn , y) fi + d (x1 , . . . , xn , y) (g − y) ∈ K[x1 , . . . , xn , y],
P

con ci , d ∈ K[x1 , . . . , xn , xn+1 ]. Como y es una


√ indeterminada, hacemos y = g y
m
entonces g ∈ hf1 , . . . , fr i = I, es decir, g ∈ I.
El teorema de ceros de Hilbert permite obtener algunas conclusiones interesantes.
1.7. TEOREMA DE CEROS DE HILBERT 19

Corolario 1.7.2. Si I es un ideal radical de K[x1 , . . . , xn ], entonces I (V (I)) =


I. En consecuencia, los ideales radicales coinciden con los ideales de puntos y,
por lo tanto, existe una correspondencia biyectiva entre los ideales radicales de
K[x1 , . . . , xn ] y los conjuntos algebraicos.

Demostración. La primera afirmación se obtiene directamente del teorema de ceros


de Hilbert y demuestra además que los ideales radicales coinciden con los ideales
de puntos (véase el teorema 1.3.2). Para la segunda afirmación podemos repetir el
razonamiento que vimos al final de la sección 1.3: sea R := {I | I es ideal radical de
K[x1 , . . . , xn ]} y sea τ = {V | V es algebraico de An (K)}. Definimos entonces
υ
R− →τ
I 7→ V (I)

υ es inyectiva: si V (I1 ) = V (I2 ) entonces I (V (I1 )) = I (V (I2 )), luego I1 = I2 . υ es


sobreyectiva: sea V algebraico, sabemos que I(V ) ∈ R, luego υ (I(V )) = V (I (V )) =
V.
En relación con la proposición 1.5.4 se se tiene la siguiente propiedad.

Corolario 1.7.3. Si I es un ideal primo de K[x1 , . . . , xn ] entonces V (I) es irre-


ducible no vacı́o. Existe una correspondencia biyectiva entre los ideales primos de
K[x1 , . . . , xn ] y los conjuntos algebraicos irreducibles no vacı́os de An (K). En esta
correspondencia los ideales maximales corresponden a conjuntos unitarios.

Demostración. Si I es primo entonces I es un ideal radical y I (V (I)) = I, de donde


V (I) es irreducible no vacı́o (proposición 1.5.4). Sea Spec(K[x1 , . . . , xn ]) la colección
de ideales primos de K[x1 , . . . , xn ] y sea V la colección de algebraicos irreducibles
no vacı́os de An (K), denotemos también por υ la restricción de la función υ en el
corolario 1.7.2 a Spec(K[x1 , . . . , xn ]), se tiene entonces la correspondencia
υ
Spec(K[x1 , . . . , xn ]) −→V
I 7→ V (I) .

Por lo tanto, υ es inyectiva. Sea V (I) ∈ V, entonces I (V (I)) es primo y además


υ (I (V (I))) = V (I (V (I))) = V (I).
Si (a1 , . . . , an ) ∈ An (K), entonces hx1 − a1 , . . . , xn − an i es un ideal maximal
de K[x1 , . . . , xn ] (véase la demostración del teorema de ceros de Hilbert, (1.7.1)) y
υ (hx1 − a1 , . . . , xn − an i) = V (hx1 − a1 , . . . , xn − an i) = {(a1 , . . . , an )}.
Recı́procamente, sea I un ideal maximal y sea (a1 , . . . , an ) ∈ V (I), entonces
{(a1 , . . . , an )} ⊆ V (I) y I (V (I)) ⊆ I ({(a1 , . . . , an )}) = hx1 − a1 , . . . , xn − an i, es
decir, I ⊆ hx1 − a1 , . . . , xn − an i, luego hx1 − a1 , . . . , xn − an i = I. Se tiene ası́ que
V (I) = V (hx1 − a1 , . . . , xn − an i) = {(a1 , . . . , an )}.
20 CAPÍTULO 1. CONJUNTOS ALGEBRAICOS AFINES

El siguiente corolario es una generalización del teorema 1.6.6 a dimensión n.

Corolario 1.7.4. Sea f ∈ K[x1 , . . . , xn ] un polinomio no constante y sea f =


f1m1 · · · frmr la descomposición de f en producto de polinomios irreducibles. Entonces,
V (f ) = V (f1 ) ∪ · · · ∪ V (fr ) es la descomposición irreducible de V (f ) y I (V (f )) =
hf1 · · · fr i. Además, existe una correspondencia biyectiva, salvo multiplicación por
constantes no nulas de K, entre los polinomios irreducibles de K[x1 , . . . , xn ] y las
hipersuperficies irreducibles de An (K).

Demostración. Sea V (f ) = V (f1m1 · · · frmr ) = V (f1 ) ∪ · · · ∪ V (fr ), como fi es


irreducible entonces hfi i es primo y V (fi ) es irreducible. Si V (fi ) ⊆ V (fj ), entonces
I (V (fj )) ⊆ I (V (fi )), es decir, I (V (hfj i)) ⊆ I (V (hfi i)), pero como hfj i, hfi i son
primos entonces son ideales radicales, luego, hfj i ⊆ hfi i. Se tiene entonces que fi
divide a fj , pero como ambos son irreducibles, entonces fi = fj .
Finalmente, I (V (f )) = I (V (f1 ) ∪ · · · ∪ V (fr )) = I (V (f1 )) ∩ · · · ∩ I (V (fr )) =
hf1 i ∩ · · · ∩ hfr i = hf1 · · · fr i. La correspondencia mencionada viene dada por f →
V (f ), donde f es un polinomio irreducible de K[x1 , . . . , xn ].

El tamaño de un conjunto algebraico finito V (I) guarda relación con la dimensión


del K-espacio K[x1 , . . . , xn ]/I.

Corolario 1.7.5. Sea I un ideal de K[x1 , . . . , xn ]. Entonces, V (I) es finito si, y sólo
si, K[x1 , . . . , xn ]/I es de dimensión finita. Si esto ocurre,

|V (I)| ≤ dimK (K[x1 , . . . , xn ]/I).



Demostración. ⇒): Sea√V (I) finito, si V (I) = ∅, entonces I = I (V (I)) = I (∅) =
K[x1 , . . . , xn ], es decir, I = K[x1 , . . . , xn ], de donde 1 ∈ I, I = K[x1 , . . . , xn ]. En
este caso, dimK (K[x1 , . . . , xn ]/I) = 0 y el número de puntos de V (I) coincide con
dimK (K[x1 , . . . , xn ]/I).   
(1) (1) (r) (r)
Sea V (I) = { a1 , . . . , an , . . . , a1 , . . . , an }, definimos los polinomios fi =

(1)
 
(r)
 √
x i − ai · · · x i − ai para cada 1 ≤ i ≤ n. Notemos que fi ∈ I (V (I)) = I,
por lo tanto existe m suficientemente grande tal que fim ∈ I para cada 1 ≤ i ≤ n.
m
En el cociente se tiene entonces que fi = 0 y de esta forma xi rm es combinación
lineal de 1, xi , . . . , xi rm−1 . Usando esto, y mediante inducción, se puede concluir que
xi s es combinación lineal de 1, xi , . . . , xi rm−1 para cada s ≥ 0. Como esto es válido
para cada 1 ≤ i ≤ n, se tiene que {x1 m1 · · · xn mn | 0 ≤ mi ≤ rm − 1} genera a
K[x1 , . . . , xn ]/I.
⇐): Sean v1 , . . . , vr ∈ V (I) algunos puntos de V (I) (si V (I) = ∅, como vimos
antes, dimK (K[x1 , . . . , xn ]/I) = 0 y el número de puntos de V (I) coincide con
dimK (K[x1 , . . . , xn ]/I)). Existen polinomios f1 , . . . , fr ∈ K[x1 , . . . , xn ] tales que para
i 6= j, fi (vj ) = 0 y fi (vi ) = 1, 1 ≤ i ≤ r. En efecto, veamos primero que si
1.7. TEOREMA DE CEROS DE HILBERT 21

V un conjunto algebraico propio de An (K) y u ∈ An (K) − V , entonces existe un


polinomio f ∈ K[x1 , . . . , xn ] tal que f (v) = 0 para cada punto v ∈ V pero f (u) = 1:
V V ∪ {u}, luego I (V ∪ {u}) I (V ), existe entonces un polinomio g tal que
g (v) = 0 para cada v ∈ V pero g (u) = c 6= 0. El polinomio f := c−1 g cumple
las condiciones pedidas. El conjunto finito {v1 , . . . , vi−1 , vi+1 , . . . , vr } es algebraico
propio; según acabamos de ver, existe fi tal que fi (vj ) = 0 para i 6= j pero fi (vi ) = 1.
Esto es válido para cada 1 ≤ i ≤ r.
Notemos que f1 , . . . , fr ∈ K[x1 , . . . , xn ]/I son linealmente independientes sobre
K: en efecto, sean c1 , . . . , cr ∈ K tales que c1 .f1 +· · ·+cr .fr = 0, entonces c1 .f1 +· · ·+
cr .fr ∈ I y en consecuencia 0 = (c1 .f1 + · · · + cr .fr ) (vi ) = ci , para cada 1 ≤ i ≤ n.
Esto garantiza que r ≤ dimK (K[x1 , . . . , xn ]/I).
Observación 1.7.6. En [1], proposición 2.1.6 y teorema 2.2.7, se encuentra una
prueba de este corolario vı́a bases de Gröbner.
Ejemplo 1.7.7. El teorema de ceros de Hilbert y los corolarios que le siguen son
falso si K no es algebraicamente cerrado. En efecto,
(a) La parte (i) del teorema falla: sea K = R, I = hx2 + 1i R[x] pero V (I) =
V (x2 + 1) = ∅.
parte (ii) del teorema falla: sea K = R, I = hx2 + 1i, V (I) = ∅, I (V (I)) =
(b) La p
R[x], 1 ∈/ hx2 + 1i = hx2 + 1i (notemos que hx2 + 1i es maximal, y por lo tanto
primo). p
(c) El corolario 1.7.2 falla: hx2 + 1i = hx2 + 1i, pero I(V (hx2 + 1i)) = R[x] 6=
hx2 + 1i. Ası́, hx2 + 1i es un ideal radical pero no es un ideal de puntos.
(d) El corolario 1.7.3 falla: f = y 2 + x2 (x − 1)2 ∈ R[x, y] es irreducible, con lo
cual < f > es primo, pero V (f ) = {(0, 0)} ∪ {(1, 0)} es reducible.
(e) El corolario 1.7.4 falla: el mismo ejemplo anterior,  f es irreducible pero
2 2 2 2
V (f ) = {(0, 0)} ∪ {(1, 0)} = V (x + y ) ∪ V (x − 1) + y es reducible.
(f) El corolario 1.7.5 falla: f = y 2 + 1 ∈ R[x, y], I = hy 2 + 1i, V (f ) = ∅, pero
dimR (R[x, y]/I) = ∞ ya que 1, x, x2 , . . . son linealmente independientes sobre R.
Concluimos este capı́tulo con otros ejemplos que ilustran los resultados y temas
tratados en él.
Ejemplo 1.7.8. Veamos que V (y 2 − x (x − 1) (x − λ)) ⊆ A2 (K) es irreducible para
cada λ ∈ K, donde K es algebraicamente cerrado. Basta probar que el polinomio
f = y 2 − x (x − 1) (x − λ) ∈ K[x, y] es irreducible. Supongamos que f es reducible,
f = pq con p, q ∈ K[x, y], consideremos estos polinomios en (K[x]) [y], entonces f =
y 2 −r = pq, donde r = x (x − 1) (x − λ). Por razones de grado en la indeterminada y
se tienen las siguientes posibilidades: gr (p) = 2 y gr (q) = 0, ó gr(p) = 0 y gr(q) = 2,
ó gr(p) = 1 = gr(q). El primer caso p = r0 (x) + r1 (x)y + r2 (x)y 2 y q = s0 (x), luego
r2 (x)s0 (x) = 1, es decir, s0 (x) es una constante no nula de K. En el segundo caso
se debe tener que p es una constante no nula. Veamos finalmente que el tercer caso
22 CAPÍTULO 1. CONJUNTOS ALGEBRAICOS AFINES

no es posible: y 2 − r = (y + t(x)) (y + s(x)), se tiene entonces que t(x) + s(x) = 0 y


t(x)s(x) = −r, luego t(x) = −s(x) y de esta forma s(x)2 = r, pero esto no es posible
ya que r es de grado 3 y s(x)2 es de grado par. Por lo tanto, y 2 − r es irreducible y
V (y 2 − r) es también irreducible.

Ejemplo 1.7.9. Sea I = hy 2 − x2 , y 2 + x2 i ⊆ C[x, y]. Queremos calcular V (I)


y dimC (C[x, y]/I). Sea (a, b) ∈ V (I), entonces b2 − a2 = 0 = b2 + a2 , resulta
(a, b) = (0, 0). Ası́, V (I) = (0, 0). De otra parte, dimC (C[x, y]/I) = 4. En efecto,
y 2 − x2 + y 2 + x2 = 2y 2 ∈ I, es decir, y 2 ∈ I. Similarmente, x2 ∈ I, entonces
C[x, y]/I = h1, x, y, xyi, y 1, x, y, xy son linealmente independientes sobre C.

Ejemplo 1.7.10. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado y V = V (I), donde I


un ideal de K[x1 , . . . , xn ]. Veamos que existe una correspondencia biyectiva entre los
subconjuntos algebraicos de V y los ideales radicales de K[x1 , . . . , xn ]/I. Probemos
además que en esta correspondencia los irreducibles no vacı́os corresponden a los
primos y los puntos a maximales: notemos que I se puede tomar como un ideal
radical de tal forma que I(V (I)) = I y K[x1 , . . . , xn ]/I = K[x1 , . . . , xn ]/I(V ). Sea
W un subconjunto algebraico de V , existe J ideal radical de K[x1 , . . . , xn ] tal que
W = V (J). Sea W ⊆ V (I) algebraico, entonces J = I (V (J)) ⊇ Ip(V (I)) ⊇ √I y
J/I es un ideal radical de K[x1 , . . . , xn ]/I. En efecto, veamos que J/I =p J/I
= J/I. La primera igualdad se puede probar de la siguiente manera: sea f ∈ J/I,
m m
entonces f ∈ J/I, de donde f √ = g con g ∈ J, se tiene que f m − g ∈ I ⊆ J, √ luego
m
f ∈J √ y de esta manera f ∈ J/I. En el otro sentido se tiene que si f ∈p J/I
m
con f ∈ J entonces f m ∈ J, luego f m ∈ J/I, de donde f ∈ J/I y ası́ f ∈ J/I.
Notemos que J es único para W , en realidad J = I(W ), y la correspondencia se
define entonces por
α
W = V (J) −
→ J/I.

Por el teorema de correspondencia de la teorı́a de anillos, esta asignación es inyec-


tiva. Veamos que la correspondencia es sobreyectiva: sea J/I un ideal radical de
K[x1 , . .√ con I ⊆ J , veamos √
. , xn ]/I, p que J es un ideal radical de K[x1 , . . . , xn ]. En
efecto, J/I = J/I = J/I, luego J = J. Por lo tanto, W := V (J) ⊆ V (I) y
α(W ) = J/I.
Sea ahora W = V (J) irreducible no vacı́o contenido en V , con J radical, entonces
I (V (J)) = J es primo, luego J/I es primo de K[x1 , . . . , xn ]/I. De otra parte, si J/I
es primo, entonces J es primo que contiene a I y en consecuencia W := V (J) es
irreducible no vacı́o contenido en V (I) tal que α(W ) = J/I.
Finalmente, sea {(a1 , . . . , an )} ⊆ V (I) un punto, entonces {(a1 , . . . , an )} =
V (hx1 − a1 , . . . , xn − an i) y

α (V (hx1 − a1 , . . . , xn − an i)) = hx1 − a1 , . . . , xn − an i/I.


1.8. EJERCICIOS 23

Notemos que hx1 − a1 , . . . , xn − an i/I es maximal de K[x1 , . . . , xn ]/I ya que el ideal


hx1 − a1 , . . . , xn − an i es maximal de K[x1 , . . . , xn ]. De otra parte, si J/I es maximal
de K[x1 , . . . , xn ]/I, entonces J es maximal de K[x1 , . . . , xn ] que contiene a I y en
tal caso, como vimos en la prueba del teorema de ceros de Hilbert, necesariamente
J = hx1 − a1 , . . . , xn − an i para algún punto (a1 , . . . , an ) ∈ An (K). Luego, V (J) =
V (hx1 − a1 , . . . , xn − an i) = {(a1 , . . . , an )} está contenido en V (I) y α(V (J)) =
J/I.
Ejemplo 1.7.11. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado y sean V1 y V2 alge-
braicos de An (K). Veamos que
p
I(V1 ∩ V2 ) = I(V1 ) + I(V2 ).
p
En efecto, V ( I(V1 ) + I(V2 ) q) = V (I(V1 ) + I(V2 )) = V (I(V1 )) ∩ V (I(V2 )) = V1 ∩ V2 ,
p p p
ası́ I(V ( I(V1 ) + I(V2 ) )) = I(V1 ) + I(V2 ) = I(V1 ) + I(V2 ) = I(V1 ∩ V2 ).
Veamos un contraejemplo para el caso en el cual el cuerpo K no es algebraica-
mente cerrado: en el plano afı́n real A2 (R) sean V1 = V (f ), con f = y − x2 y
V2 = V (g), con g = y + 1. V1 es una párabola y V2 es una recta, por lo tanto V1 y V2
son infinitos, además f y g son ambos irreducibles. Luego pI(V1 ) = hf i y I(V2 ) = hgi.
Como V1 ∩ V2 = ∅, entonces I(V1 ∩ V2 ) = R[x, y], pero I(V1 ) + I(V2 ) 6= R[x, y] ya
que 1 ∈/ I(V1 )+I(V2 ) = hy−x2 , y+1i. En efecto, si 1 = p(x, y)(y−x2 )+q(x, y)(y+1),
entonces tomando y = x2 se tiene que 1 = q(x, x2 )(x2 +1), pero por razones de grado
esto es imposible.
Ejemplo 1.7.12. Sea V = {(t, t2 , t3 )|t ∈ C}. Calculemos I(V ) y probemos que
V es irreducible. Notemos que V = V (y − x2 , z − x3 ) = V (y − x2 ) ∩ V (z − x3 ),
sean V1 = V (y − x2 ) p y V2 = V (z − x3 ). p Aplicamos el ejercicio anterior y obtenemos
I(V ) = I(V1 ∩ V2 ) = I(V1 ) + I(V2 ) = hy − x2 i + hz − x3 i ya que y − x2 y z − x3
son
p polinomios irreducibles y C es algebraicamente cerrado. Por lo tanto, I(V ) =
hy − x2 , z − x3 i, pero hy − x2 , z − x3 i es primo. En efecto, este ideal es propio y
sean a, b ∈ C[x, y, z] tales que ab ∈ hy − x2 , z − x3 i, entonces existen p, q ∈ C[x, y, z]
tales que ab = p(y − x2 ) + q(z − x3 ). Resulta entonces que a(x, x2 , x3 )b(x, x2 , x3 ) = 0,
luego a(x, x2 , x3 ) = 0 ó b(x, x2 , x3 ) = 0, es decir, a = p0 (y − x2 ) + q 0 (z − x3 ) ó b =
p00 (y − x2 ) + q 00 (z − x3 ) con p0 , p00 , q 0 , q 00 ∈ C[x, y, z] (véase el ejercicio 1). Se tiene
entonces que I(V ) = hy − x2 , z − x3 i y V es irreducible.

1.8. Ejercicios
1. Sean K un cuerpo, f ∈ K[x1 , . . . , xn ] y a1 , . . . , an ∈ K.
(a) Pruebe que f = λ(i) (x1 − a1 )i1 · · · (xn − an )in , con λ(i) ∈ K.
P

(b) Si f (a1 , . . . , an ) = 0, pruebe que f = ni=1 (xi − ai ) gi para ciertos poli-


P
nomios (no necesariamente únicos) gi ∈ K[x1 , . . . , xn ].
24 CAPÍTULO 1. CONJUNTOS ALGEBRAICOS AFINES

2. Pruebe que los siguientes conjuntos no son algebraicos:


(a) {(z, w) ∈ A2 (C) | |z|2 + |w|2 = 1}.
(c) {(cos (t) , sen (t) , t) ∈ A3 (R) | t ∈ R}.

3. Calcule las componentes irreducibles de V (y 2 − xy − x2 y + x3 ) en A2 (R) y


también en A2 (C). Haga lo mismo para V (y 2 − x(x2 − 1)) y para V (x3 + x −
x2 y − y).

4. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado. Demuestre que dos ideales I, J de


K[x1 , . . . , xn ] son comaximales si, y sólo si, V (I) ∩ V (J) = ∅.

5. Dentro de An (C) se tiene el subconjunto An (Z) el cual consta de todos los


puntos con coordenadas enteras.

(a) Pruebe que si f ∈ C[x1 , . . . , xn ] es tal que f (v) = 0 para cada punto
v ∈ An (Z), entonces f = 0.
(b) Sea f ∈ C[x1 , . . . , xn ] y sea M el exponente más grande de cualquiera
de las variables que aparecen en f . Sea AnM +1 (Z) el conjunto de puntos
de An (Z) cuyas coordenadas están entre 1 y M + 1. Demuestre que si
f (v) = 0 para cada punto v ∈ AnM +1 (Z), entonces f = 0.

6. Con la notación del ejercicio anterior demuestre que An (Z) no es un subcon-


junto algebraico de An (C).

7. Muestre a través de un ejemplo que la unión infinita de algebraicos no es


siempre un conjunto algebraico.

8. Demuestre que el conjunto S = {(x, y) ∈ A2 (R)|y > 0} no es un subconjunto


algebraico de A2 (R).

9. Sean V ⊆ An (K) y W ⊆ Am (K) conjuntos algebraicos. Demuestre que

V × W = {(a1 , . . . , an , b1 , . . . , bm ) ∈ An+m (K)|(a1 , . . . , an ) ∈


An (K), (b1 , . . . , bm ) ∈ Am (K)}

es algebraico.

10. Sea K un cuerpo cualquiera. Demuestre que V (x+xy, y +xy, x2 , y 2 ) = V (x, y).

11. Calcule las componentes irreducibles de V (2x2 +3y 2 −11, x2 −y 2 −3) ⊆ A2 (C).

12. Demuestre que hx2 , y 2 i no es un ideal radical de K[x, y].


1.8. EJERCICIOS 25

13. Sea J = hx2 + y 2 − 1, y − 1i. Encuentre un polinomio f ∈ I(V (J)) tal que
f∈ / J.
p
14. Sea K un cuerpo cualquiera, demuestre que hxn , y m i = hx, yi, para cua-
lesquiera enteros positivos n, m.

15. Sea J = hxy, (x − y)xi. Describa V (J) y pruebe que J = hxi.

16. Demuestre que I(A2 (Z2 )) = hx2 − x, y 2 − yi (Sugerencia: dado f ∈ I(A2 (Z2 )),
divida f por x2 − x y luego divida por y 2 − y).

17. Usando los resultados de geometrı́a algebraica vistos en el presente capı́tulo,


demuestre el siguiente resultado de álgebra conmutativa. Sea K un cuerpo
algebraicamente cerrado y sea I un ideal radical de K[x1 , . . . , xn ]. Entonces I
tiene una descomposición única, salvo el orden, en la forma I = P1 ∩ · · · ∩ Pt ,
donde cada Pi es primo, 1 ≤ i ≤ t.
Capı́tulo 2

Variedades afines

En este capı́tulo, salvo que se advierta lo contrario, K denota un cuerpo algebraica-


mente cerrado. Estudiaremos los algebraicos irreducibles del espacio afı́n An (K), los
cuales llamaremos variedades, ası́ como las funciones entre variedades. Muchos au-
tores denominan variedad a los algebraicos que definimos en el capı́tulo anterior,
véase por ejemplo [1], de tal forma forma que diferencian las variedades de las varie-
dades irreducibles. Nosotros sin embargo mantendremos la denominación dada en [4]
en donde se asume que las variedades son los algebraicos irreducibles. Mostraremos
que la colección de variedades afines es una categorı́a equivalente a la categorı́a de
las álgebras afines.

2.1. Variedades y álgebras afines


En esta sección mostraremos la correspondencia biyectiva que existe entre el conjun-
to de los morfismos polinomiales de dos variedades y la colección de homomorfismos
entre las álgebras afines correspondientes.
Definición 2.1.1. Una variedad afı́n de An (K) es un conjunto algebraico irre-
ducible de An (K).
Las variedades afines de An (K) las llamaremos simplemente variedades. Sea V
una variedad no vacı́a, sabemos que I (V ) es un ideal primo de K[x1 , . . . , xn ], y por
lo tanto, K[x1 , . . . , xn ]/I(V ) es un DI.
Definición 2.1.2. Sea V una variedad no vacı́a, K[x1 , . . . , xn ]/I(V ) es el anillo
de coordenadas o álgebra afı́n de V , y se denota por A (V ).
Notemos que A(V ) es una K-álgebra y K se sumerge de manera natural en A(V ),
a 7→ a, a ∈ K.
Sea X un conjunto no vacı́o cualquiera, notemos que el conjunto F (X, K) de
todas las funciones de X en K es un anillo conmutativo con unidad respecto de

26
2.1. VARIEDADES Y ÁLGEBRAS AFINES 27

las operaciones habituales: (F + G) (x) = F (x) + G (x), (F G) (x) = F (x) G (x),


x ∈ X. En realidad F(X, K) es una K-álgebra y K se sumerge en F (X, K) mediante
la identificación de las funciones constantes con los elementos de K.
Definición 2.1.3. F (X, K) se denomina el anillo de funcionales sobre X, o
también, el álgebra de funciones racionales sobre X.
Definición 2.1.4. Sea V una variedad no vacı́a, un funcional polinomial sobre
V es un elemento F ∈ F (V, K) tal que existe un polinomio f ∈ K[x1 , . . . , xn ] para
el cual se tiene que F (a1 , . . . , an ) = f (a1 , . . . , an ) para cada (a1 , . . . , an ) ∈ V .
Es decir, un funcional es polinomial si viene definido por medio de un polinomio.
Notemos que los funcionales polinomiales constituyen un subanillo (subálgebra) de
F (V, K) que contiene a K, este anillo se denota por P (V, K). Además, con cada
polinomio f ∈ K[x1 , . . . , xn ] podemos definir un funcional polinomial F dado por
F (a1 . . . , an ) = f (a1 . . . , an ). Notemos que dos polinomios f, g definen el mismo
funcional polinomial si (f − g) (a1 , . . . , an ) = 0 para cada (a1 , . . . , an ) ∈ V , es decir,
si f − g ∈ I (V ).
Se tiene el siguiente resultado.
Proposición 2.1.5. A (V ) ∼
= P (V, K).
Demostración. Consideremos la función α que asigna a cada polinomio f el funcional
F ∈ P (V, K), es decir,
α
K[x1 , . . . , xn ] −
→ P (V, K)
f 7→ F.

Es claro que α es un homomorfismo de anillos, además, si α (f ) = 0, entonces


F (a1 , . . . , an ) = 0 para cada (a1 , . . . , an ) ∈ V , es decir, f (a1 , . . . , an ) = 0 para cada
(a1 , . . . , an ) ∈ V , pero esto significa que f ∈ I (V ). En otras palabras, ker (α) =
I(V ). Finalmente, sea F ∈ P (V, K), entonces existe un polinomio f ∈ K[x1 , . . . , xn ]
tal que F (a1 , . . . , an ) = f (a1 , . . . , an ), esto indica que α (f ) = F y ası́ α es sobre.
Algunas propiedades de las álgebras afines son las siguientes.
Proposición 2.1.6. Sean V una variedad no vacı́a. Entonces,
(i) Existe una correspondencia biyectiva entre los subconjuntos algebraicos de V
y los ideales radicales de A(V ). En esta correspondencia las subvariedades no
vacı́as van en primos y los puntos en maximales.

(ii) Sea W 6= ∅ una subvariedad de V , es decir, una variedad no vacı́a contenida


en V , y sea IV (W ) el ideal primo en la correspondencia del numeral anterior.
Entonces,
28 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

A (V ) /IV (W ) ∼
= A (W ).

(iii) Las siguientes condiciones son equivalentes:

(a) V es un punto.
(b) A (V ) ∼
= K.
(c) dimK (A (V )) < ∞.

Demostración. (i) En el ejemplo 1.7.10 vimos que a cada algebraico W contenido en


V se le asigna el ideal radical J/I(V ), donde W = V (J) y J es un ideal radical de
K[x1 , . . . , xn ]. Vimos que en realidad J es único para W , J = I(W ), de esta manera
la asignación es
W → IV (W ) := I(W )/I(V ).
Según vimos, los irreducibles de V , es decir, las subvariedades de V van en primos
de A(V ) y los puntos en ideales maximales.
(ii) Si W = ∅, entonces I(W ) = K[x1 , . . . , xn ] y el cociente K[x1 , . . . , xn ]/I(W )
es nulo, es decir, en este caso no definimos el álgebra afı́n. Sea W 6= ∅, tenemos que
A(V )/IV (W ) = K[x1 , . . . , xn ]/I(V )/I(W )/I(V ) ∼
= K[x1 , . . . , xn ]/I(W ) = A(W ).
(iii) (a)⇒(b): Sea V = {(a1 , . . . , an )}, entonces I (V ) = hx1 − a1 , . . . , xn − an i es
maximal de K[x1 , . . . , xn ] y además A (V ) = K[x1 , . . . , xn ]/hx1 −a1 , . . . , xn −an i ∼
=K
(véase la prueba del toerema de ceros de Hilbert).
(b)⇒(c): dimK (A (V )) = 1
(c)⇒(a): Si dimK (A (V )) < ∞, entonces V (I(V )) = V es finito (véase el coro-
lario 1.7.5), además, por hipótesis V es irreducible no vacı́o, entonces V es un punto.

2.2. Morfismos polinomiales


Las funciones entre variedades están gobernadas por polinomios e inducen homor-
fismos entre las álgebras afines correspondientes. En esta sección estudiaremos tales
funciones.

Definición 2.2.1. Sean V ⊆ An (K) y W ⊆ Am (K) variedades no vacı́as. Un


morfismo polinomial de V en W es una función α : V → W definida por
polinomios f1 , . . . , fm ∈ K[x1 , . . . , xn ] de tal forma que

α (a1 , . . . , an ) = (f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an ))

para cada (a1 , . . . , an ) ∈ V . Se dice que α es un isomorfismo polinomial si existe


un morfismo polinomial β : W → V tal que αβ = iW y βα = iV .
2.2. MORFISMOS POLINOMIALES 29

Teorema 2.2.2. Cada morfismo polinomial define un homomorfismo entre las álge-
bras afines A(W ) y A(V ). Recı́procamente, cada homomorfismo entre estos anillos
induce un morfismo polinomial entre las variedades. Además, cada morfismo poli-
nomial entre V y W es la restricción de un morfismo polinomial entre los espacios
afines An (K) y Am (K).
Demostración. Sea α : V → W un morfismo polinomial definido por los polinomios
f1 , . . . , fm ∈ K[x1 , . . . , xn ] de tal forma que
α (a1 , . . . , an ) = (f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an ))
para cada (a1 , . . . , an ) ∈ V . El morfismo α da origen a un homomorfismo de K-
álgebras ϕα entre las K-álgebras afines K[y1 , . . . , ym ]/I(W ) y K[x1 , . . . , xn ]/I(V )
como sigue:

ϕα : K[y1 , . . . , ym ]/I(W ) → K[x1 , . . . , xn ]/I(V )


yi + I(W ) 7→ fi + I(V )

es decir,
g (y1 , . . . , ym ) + I(W ) 7→ g (f1 , . . . , fm ) + I(V ).
Para ver que ϕα está bien definido, necesitamos probar que dado g ∈ I(W ) entonces
g (f1 , . . . , fm ) ∈ I(V ). Pero para cada (a1 , . . . , an ) ∈ V tenemos que α (a1 , . . . , an ) ∈
W , y por tanto

g (f1 , . . . , fm ) (a1 , . . . , an ) =g (f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an ))


=g (α (a1 , . . . , an )) = 0,

como se anunció. Tenemos entonces que ϕα es un homomorfismo de K-álgebras.


Recı́procamente, sea

ϕ : K[y1 , . . . , ym ]/I(W ) → K[x1 , . . . , xn ]/I(V )

un homomorfismo de K-álgebras, y sea ϕ (yi ) = fi , con fi ∈ K[x1 , . . . , xn ], 1 ≤ i ≤ m.


Se define entonces el morfismo polinomial

αϕ : An (K) → Am (K)
(a1 , . . . , an ) 7→ (f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an )) .

Veamos que αϕ (V ) ⊆ W : en efecto, sea (a1 , . . . , an ) ∈ V , puesto que W es algebraico,


W = V (I(W )) y basta probar que (f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an )) ∈ V (I(W )).
Sea g ∈ I(W ), entonces ϕ (g) = 0 = g (f1 , . . . , fm ) y g (f1 , . . . , fm ) ∈ I(V ), luego
g (f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an )) = g (f1 , . . . , fm ) (a1 , . . . , an ) = 0.
Hemos probado entonces que la restricción de αϕ a la variedad V es un morfismo
polinomial, este morfismo lo denotamos también por αϕ .
30 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

Probemos ahora la última afirmación del teorema. Sea α : V → W un morfis-


mo polinomial definido por los polinomios f1 , . . . , fm ∈ K[x1 , . . . , xn ] de tal for-
ma que α (a1 , . . . , an ) = (f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an )), y sea ϕα el homo-
morfismo correspondiente de álgebras afines, entonces ϕα (yi ) = fi . Notemos que
ϕα induce un morfismo polinomial αϕα : An (K) → Am (K) de tal forma que
αϕα (a1 , . . . , an ) = (f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an )), y para su restricción sobre
V se tiene que αϕα (a1 , . . . , an ) = α (a1 , . . . , an ), es decir, αϕα = α es la restricción
del morfismo polinomial αϕα : An (K) → Am (K).
Usando la notación de la prueba anterior, se tienen las siguientes conclusiones.
Corolario 2.2.3. Sean V ⊆ An (K), W ⊆ Am (K) y Z ⊆ Ar (K) variedades no
vacı́as y sean α : V → W y β : W → Z morfismos polinomiales, entonces β ◦ α es
un morfismo polinomial y además ϕβα = ϕα ◦ ϕβ .
Demostración. Sean α y β definidos por los polinomios f1 , . . . , fm ∈ K[x1 , . . . , xn ] y
g1 , . . . , gr ∈ K[y1 , . . . , ym ], de tal forma que
α (a1 , . . . , an ) = ((f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an )))
y
β (b1 , . . . , bm ) = ((g1 (b1 , . . . , bm ) , . . . , gr (b1 , . . . , bm ))).
Entonces,

β◦α:V →Z
(a1 , . . . , an ) 7→ (h1 (a1 , . . . , an ) , . . . , hr (a1 , . . . , an ))

donde hi = gi (f1 , . . . , fm ), 1 ≤ i ≤ r.
De otra parte, se tienen los homomorfismos de álgebras afines

ϕα : K[y1 , . . . , ym ]/I(W ) → K[x1 , . . . , xn ]/I(V )


yi + I(W ) 7→ fi + I(V )

ϕβ : K[z1 , . . . , zr ]/I(Z) → K[y1 , . . . , ym ]/I(W )


zi + I(W ) 7→ gi + I(V ).

En consecuencia,

ϕα ◦ ϕβ : K[z1 , . . . , zr ]/I(Z) → K[x1 , . . . , xn ]/I(V )


zi + I(W ) 7→ gi (f1 , . . . , fm ) + I(V )

es decir, (ϕα ◦ ϕβ ) (zi + I(W )) = hi + I(V ) = ϕβ◦α (zi + I(W )). Esto muestra que
ϕα ◦ ϕβ = ϕβ◦α .
2.2. MORFISMOS POLINOMIALES 31

Corolario 2.2.4. Sean V ⊆ An (K), W ⊆ Am (K) y Z ⊆ Ar (K) variedades no


vacı́as y sean ψ : A(Z) → A(W ) y ϕ : A(W ) → A(V ) homomorfismos de álgebras
afines. Entonces, αϕψ = αψ ◦ αϕ .
Demostración. Sean ϕ (yi ) = fi y ψ (zj ) = gj , donde fi ∈ K[x1 , . . . , xn ], 1 ≤ i ≤ m
y gj ∈ K[y1 , . . . , ym ], 1 ≤ j ≤ r. Entonces,

ϕ ◦ ψ : A(Z) → A(V )
zj 7→ gj (f1 , . . . , fm )

y por lo tanto, αϕψ viene definida de la siguiente manera:

αϕψ : V 7→ Z
(a1 , . . . , an ) 7→ (h1 (a1 , . . . , an ) , . . . , hr (a1 , . . . , an ))

donde hj = gj (f1 , . . . , fm ), 1 ≤ j ≤ r. Pero esta es la definición de αψ ◦ αϕ .


Corolario 2.2.5. Sean V ⊆ An (K), W ⊆ Am (K) variedades no vacı́as. Entonces,
(i) Existe una correspondencia biyectiva entre la colección de morfismos polino-
miales de V en W y la colección de homomorfismos de A(W ) en A(V ).

(ii) En la correspondencia anterior los isomorfismos polinomiales corresponden a


isomorfismos de las álgebras afines.
Demostración. (i) Sea M or (V, W ) la colección de morfismos polinomiales de V en
W y sea Hom(A(W ), A(V )) la colección de homomorfismos del álgebra afı́n A(W )
en el álgebra afı́n A(V ). Definimos entonces las aplicaciones

Φ : M or (V, W ) → Hom(A(W ), A(V ))


α 7→ ϕα

Λ : Hom(A(W ), A(V )) → M or (V, W )


ϕ 7→ αϕ .

Veamos entonces que Λ ◦ Φ = iM or(V,W ) y que Φ ◦ Λ = iHom(A(W ),A(V )) . Al fi-


nal de la prueba del teorema 2.2.2 vimos que (Λ ◦ Φ) (α) = α. Sea ahora ϕ ∈
Hom(A(W ), A(V )), con ϕ (yi ) = fi , entonces para cada (a1 , . . . , an ) ∈ V se tiene que
αϕ (a1 , . . . , an ) = (f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an )) y por lo tanto ϕαϕ (yi ) = fi .
Esto significa que ϕαϕ = ϕ, es decir, (Φ ◦ Λ) (ϕ) = ϕ.
(ii) Sea ahora α : V → W un isomorfismo polinomial, entonces existe un mor-
fismo polinomial β : W → V tal que αβ = iW y βα = iV . Según el corolario 2.2.3,
32 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

ϕαβ = ϕiW = iA(W ) = ϕβ ◦ ϕα y también ϕβα = ϕiV = iA(V ) = ϕα ◦ ϕβ . Hemos


mostrado que ϕα es un isomorfismo de álgebras.
Recı́procamente, si ϕ : A(W ) → A(V ) es un isomorfismo de álgebras, entonces
existe ψ : A(V ) → A(W ) tal que ψ ◦ ϕ = iA(W ) y ϕ ◦ ψ = iA(V ) . Según el corolario
2.2.4, αψϕ = αϕ ◦ αψ = iW y αϕψ = αψ ◦ αϕ = iV , es decir, αϕ es un isomorfismo
polinomial de variedades.

Usando lenguaje de categorı́as y funtores (véase [17]), podemos resumir algunas


de las propiedades anteriores de la siguiente manera.

Corolario 2.2.6. La colección de variedades afines es una categorı́a equivalente a


la categorı́a de las álgebras afines.

Demostración. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado que fijamos. Sea V la colec-


ción de las variedades afines sobre K y sea M or (V, W ) el conjunto de los morfismos
polinomiales de V en W . Entonces V es una categorı́a. Sea A la colección de K-álge-
bras afines, es decir, álgebras de la forma K[x1 , . . . , xn ]/I, con n ≥ 1 e I un ideal
primo de K[x1 , . . . , xn ] ( notemos que V (I) es una variedad no vacı́a, corolario 1.7.3,
e I = I(V (I))). Sea Hom(A(W ), A(V )) el conjunto de homomorfismos del álgebra
afı́n A(W ) en el álgebra afı́n A(V ). Entonces es claro que A es una categorı́a.
Se tiene el funtor contravariante G : V → A definido por G(V ) := A(V ),
G(α) := ϕα tal y como vimos en la demostración del teorema 2.2.2. El coro-
lario 2.2.5 dice que G es fiel y pleno. Además, dada A un álgeba afı́n, entonces
A = K[x1 , . . . , xn ]/I, con I ideal primo de K[x1 , . . . , xn ], luego V (I) es una variedad
de An (K) y G(V (I)) = K[x1 , . . . , xn ]/I(V (I)) = K[x1 , . . . , xn ]/I. Esto demuestra
que el funtor G es representativo.

Presentamos a continuación una proposición que útil para demostrar que un


conjunto algebraico es irreducible. El resultado es válido para cuerpos no necesaria-
mente algebraicamente cerrados. Además, notemos que los morfismos polinomiales
pueden ser definidos entre conjuntos algebraicos no necesariamente irreducibles.

Proposición 2.2.7. Sea α : V → W un morfismo polinomial y sea X un sub-


conjunto algebraico de W , donde W no necesariamente es irreducible. Entonces,
α−1 (X) es un subconjunto algebraico de V . Además, si α es sobreyectivo y α−1 (X)
es irreducible, entonces X es irreducible.

Demostración. Sea X = V (J), donde J es un ideal radical de K[y1 , . . . , ym ]. Vamos


a probar que α−1 (X) = V ∩ V (I), donde I := hg (f1 , . . . , fm ) | g ∈ Ji y f1 , . . . , fm
son los polinomios que definen α. En efecto, sea (a1 , . . . , an ) ∈ α−1 (X), entonces
(a1 , . . . , an ) ∈ V y α (a1 , . . . , an ) = (f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an )) ∈ X, de
esta forma g (α (a1 , . . . , an )) = g (f1 , . . . , fm ) (a1 , . . . , an ) = 0 para cada g ∈ J.
Esto muestra que (a1 , . . . , an ) ∈ V (I). Recı́procamente, sea (a1 , . . . , an ) ∈ V ∩
2.2. MORFISMOS POLINOMIALES 33

V (I), entonces para cada g ∈ J se tiene que g (f1 , . . . , fm ) (a1 , . . . , an ) = 0, luego


(f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an )) ∈ V (J) = X y (a1 , . . . , an ) ∈ α−1 (X).
Supongamos ahora que X = X1 ∪X2 es unión de algebraicos, entonces α−1 (X) =
α−1 (X1 ) ∪ α−1 (X2 ), por la hipótesis α−1 (X) = α−1 (X1 ) o α−1 (X) = α−1 (X2 ), y
como α es sobre entonces X = X1 o X = X2 .
La proposición 2.2.7 se puede complementar observando el comportamiento de
los algebraicos a través de imagen recı́proca por morfismos polinomiales del espacio
afı́n.
Corolario 2.2.8. Sea
α : An (K) → Am (K)
(a1 , . . . , an ) 7→ (f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an ))
un morfismo polinomial y sea
ϕα : K[y1 , . . . , ym ] → K[x1 , . . . , xn ]
g 7→ g (f1 , . . . , fm )
el homomorfismo correspondiente de álgebras afines. Sea X = V (J) un algebraico
de Am (K), donde J es un ideal radical de K[x1 , . . . , xm ], entonces α−1 (X) es un
algebraico de An (K). En forma más precisa,
α−1 (X) = V (hϕα (J)i) = V (hg (f1 , . . . , fm ) | g ∈ Ji) .
En particular, si g es un polinomio de K[y1 , . . . , ym ] y V (g) es la correspondiente
hipersuperficie, entonces
α−1 (V (g)) = V (g (f1 , . . . , fm )) .
Además, si α es sobre y α−1 (X) es irreducible, entonces X es irreducible.
Demostración. Consecuencia directa de la proposición 2.2.7.
Ejemplo 2.2.9. (a) {(t, t2 , t3 ) ∈ A3 (K) | t ∈ K} es una variedad. En efecto, en
la Proposición 2.2.7, sea V = A1 (K) y sea W = {(t, t2 , t3 ) ∈ A3 (K) | t ∈ K}. La
función
α : A1 (K) → W
t 7→ t, t2 , t3


es polinomial sobreyectiva. Notemos que W es algebraico: W = V (y − x2 , z − x3 ).


Puesto que α−1 (W ) = A1 (K) es irreducible (basta suponer que K es infinito), en-
tonces W es irreducible, es decir, W es una variedad.
(b) Veamos que V (xz − y 2 , yz − x3 , z 2 − x2 y) ⊆ A3 (R) es una variedad. En
efecto, sea (a, b, c) ∈ W := V (xz − y 2 , yz − x3 , z 2 − x2 y), entonces
34 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

ac = b2 , bc = a3 , c2 = a2 b

luego

abc = b3 , abc = a4 , c3 = a2 bc,

y de esta manera

b 3 = a4 , c 3 = a5 , c 4 = b 5 .

Como vimos en la proposición 2.2.7, es suficiente definir una función polinomial de


A1 (R) sobre W . Necesitamos polinomios f1 (x), f2 (x), f3 (x) ∈ R[x] tales que

α : A1 (R) → W
t 7→ (f1 (t), f2 (t), f3 (t))

sea sobreyectivo. Podemos tomar f1 (x) := x3 , f2 (x) := x4 y f3 (x) := x5 . Veamos


que α ası́ definida es sobre. Notemos primero que W = W 0 := {(t3 , t4 √ , t5 )|t ∈ R}. En
efecto, es claro que W 0 ⊆ √ W ; si√(a, b, c) ∈ W , entonces tomando t := 3 a, obtenemos
α(t) = (t , t , t ) = (a, ( a)4 , ( 3 a)5 ) = (a, b, c).
3 4 5 3

Ejemplo 2.2.10. El morfismo proyección definido por

π : An (K) → Am (K), n ≥ m
(a1 , . . . , an ) → (a1 , . . . , am )

es un morfismo polinomial. En efecto, puesto que K es infinito, entonces An (K) y


Am (K) son irreducibles, es decir, son variedades. Los polinomios de este morfismo
son f1 = x1 , . . . , fm = xm .

Ejemplo 2.2.11. Sea V una variedad no vacı́a de An (K) y sea f ∈ A(V ), con
f ∈ K[x1 , . . . , xn ]. Definimos el grafo de f por

G f := {(a1 , . . . , an+1 ) ∈ An+1 (K) | (a1 , . . . , an ) ∈ V y an+1 = f (a1 , . . . , an )}.

Veamos que G f es una variedad y que la función

(a1 , . . . , an ) 7→ (a1 , . . . , an , f (a1 , . . . , an ))



es un isomorfismo entre V y G f , donde la proyección es la inversa. En efecto, sea
V = V (I),  donde I es un ideal radical de K[x1 , . . . , xn]. Probaremos inicialmente
que G f = V (I +hxn+1 −f i). Sea (a1 , . . . , an+1 ) ∈ G f , entonces (a1 , . . . , an ) ∈ V
y an+1 = f (a1 , . . . , an ), por lo tanto g (a1 , . . . , an ) = 0 para cada g ∈ I y an+1 −
f (a1 , . . . , an ) = 0, luego h (a1 , . . . , an+1 ) = 0 para cada h ∈ I + hxn+1 − f i, con lo
cual (a1 , . . . , an+1 ) ∈ V (I + hxn+1 − f i). La inclusión recı́proca se prueba en forma
2.3. CAMBIO DE COORDENADAS 35


similar. Se tiene entonces que G f es algebraico. Definimos el morfismo polinomial
sobreyectivo
α 
V − →G f
(a1 , . . . , an ) 7→ (a1 , . . . , an , f (a1 , . . . , an )) .

Según el la proposición 2.2.7, G f es una variedad.
Consideremos ahora el morfismo proyección del ejercicio anterior:
π
An+1 (K) − → An (K)
(a1 , . . . , an+1 ) 7→ (a1 , . . . , an ) .

Podemos restringir este morfismo a G f obteniendo un morfismo polinomial
 π
G f →− V

de tal forma que πα = iV y απ = iG (f ) .

2.3. Cambio de coordenadas


Dentro de los morfismos polinomiales del espacio afı́n se destacan los cambios de
coordenadas que estudiaremos en la presente sección.

Definición 2.3.1. Un cambio afı́n de coordenadas sobre el espacio afı́n An (K)


es un morfismo polinomial biyectivo

α : An (K) → An (K)

definido por polinomios lineales

f1 := f10 + f11 x1 + · · · + f1n xn , . . . , fn := fn0 + fn1 x1 + · · · + fnn xn .

Algunas propiedades de los cambios afines de coordenadas son las siguientes.

Proposición 2.3.2. Sea α un cambio afı́n de coordenadas. Entonces,

(i) α es la composición de dos cambios afines de coordenadas, α = α00 ◦ α0 , donde

α0 : An (K) → An (K)

es definido por los polinomios

f10 = f11 x1 + · · · + f1n xn , . . . , fn0 = fn1 x1 + · · · + fnn xn ,


36 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

y
α00 : An (K) → An (K)
es definido por los polinomios

f100 = x1 + f10 , . . . , fn00 = xn + fn0 .

En otras palabras, α es la composición de una transformación lineal α0 con


una translación α00 , i.e., α = α00 ◦ α0 .

(ii) α0 es biyectivo.

(iii) La composición de dos cambios afines de coordenadas es un cambio afı́n de


coordenadas.

(iv) La función α−1 : An (K) → An (K) es un cambio afı́n de coordenadas, y en


consecuencia, α es un isomorfismo de variedades.

(v) Los polinomios f1 , . . . , fn son linealmente independientes.

Demostración. (i) Evidente.


(ii) Notemos que α00 es siempre biyectiva, en consecuencia, (α00 )−1 ◦ α = α0 y de
esta forma α0 es biyectivo.
(iii) Sea X = {e1 , . . . , en } la base canónica del K-espacio An (K), y consideremos
la matriz  
f11 · · · f1n
F =  ... ..  .

. 
fn1 · · · fnn
Notemos que mX (α0 ) = F , entonces α se puede definir matricialmente en la siguiente
forma:
α (a1 . . . , an ) = [a1 · · · an ] F T + [f10 · · · fn0 ] .
De igual manera, si β es otro cambio afı́n de coordenadas definido matricialmente
por
β (a1 . . . , an ) = [a1 · · · an ] H T + [h10 · · · hn0 ] ,
entonces β ◦ α es una función biyectiva de An (K) en An (K) definida matricialmente
por

β ◦ α (a1 , . . . , an ) = [a1 · · · an ] F T H T + [f10 · · · fn0 ] H T + [h10 · · · hn0 ] .

Es decir, β ◦ α es la compuesta de la transformación lineal biyectiva definida por


HF con la translación definida por [f10 · · · fn0 ] H T + [h10 · · · hn0 ]. Esto muestra que
β ◦ α es un cambio afı́n de coordenadas.
2.3. CAMBIO DE COORDENADAS 37

(iv) Usando notación matricial veamos que


T T
α−1 (a1 , . . . , an ) = [a1 · · · an ] F −1 + [−f10 · · · − fn0 ] F −1 .

En efecto,

α−1 ◦ α (a1 , . . . , an ) = α−1 [a1 · · · an ] F T + [f10 · · · fn0 ]



T T
= [a1 · · · an ] F T F −1 + [f10 · · · fn0 ] F −1
T
+ [−f10 · · · − fn0 ] F −1
= [a1 · · · an ] .

También,
 T T 
α ◦ α−1 (a1 , . . . , an ) = α [a1 · · · an ] F −1 + [−f10 · · · − fn0 ] F −1
T
= [a1 · · · an ] F −1 F T
T
+ [−f10 · · · − fn0 ] F −1 F T + [f10 · · · fn0 ]
= [a1 · · · an ] .

(v) Sean λ1 , . . . , λn ∈ K tales que λ1 f1 + · · · + λn fn = 0. Usando la notación de


la definición 2.3.1 se obtiene en particular que
    
f11 · · · fn1 λ1 0
 .. ..   ..  =  .. .
 . .  .   . 
f1n · · · fnn λn 0
Pero sabemos que la matriz de este sistema es invertible (parte (ii)), luego λi = 0
para cada 1 ≤ i ≤ n.

Ejemplo 2.3.3. Notemos que en la definición de cambio de coordenadas no se nece-


sita que K sea un cuerpo algebraicamente cerrado. Ası́, un cambio de coordenadas
en el plano real afı́n es por ejemplo

α : A2 (R) → A2 (R)
(x, y) 7→ (2x − 3y + 2, x + 7y − 8) .

La componente lineal de este cambio es


 
2 −3
1 7

y la traslación viene dada por [2 − 8].


38 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

Ejemplo 2.3.4. Sean P = (a1 , . . . , an ) y Q = (b1 , . . . , bn ) puntos distintos de


An (K). La recta a través de los puntos P y Q se define por
{(a1 + t (b1 − a1 ) , . . . , an + t (bn − an )) | t ∈ K}.
Si L es la recta que pasa por los puntos P y Q y si α es un cambio afı́n de coordenadas,
entonces α (L) es la recta que pasa a través de los puntos α (P ) y α (Q). En efecto,
sea α : An (K) → An (K) un cambio afı́n de coordenadas definido por los polinomios
lineales f1 , . . . , fn , y sea L = {(a1 + t (b1 − a1 ) , . . . , an + t (bn − an )) | t ∈ K} la rec-
ta que pasa por los puntos P = (a1 , . . . , an ) y Q = (b1 , . . . , bn ). Entonces, utilizando
notación matricial se tiene para cada t ∈ K que
α (a1 + t (b1 − a1 ) , . . . , an + t (bn − an )) =
[a1 + t (b1 − a1 ) · · · an + t (bn − an )] F T + [f10 · · · fn0 ] =
[a1 · · · an ] F T + [f10 · · · fn0 ] + t [b1 · · · bn ] F T − [a1 · · · an ] F T =


[a1 · · · an ] F T + [f10 · · · fn0 ] +


t [b1 · · · bn ] F T + [f10 · · · fn0 ] − [a1 · · · an ] F T + [f10 · · · fn0 ]

=
α (P ) + t (α (Q) − α (P )) ,
es decir, α (L) = {α (P ) + t (α (Q) − α (P )) | t ∈ K}, pero esta es la recta que pasa
por los puntos α (P ) y α (Q).
Ejemplo 2.3.5. Sean P, P 0 ∈ A2 (K) dos puntos, L1 , L2 dos rectas distintas a través
de P y L01 , L02 dos rectas distintas a través de P 0 . Veamos que existe un cambio afı́n
de coordenadas α de A2 (K) tal que α (P ) = P 0 y α (Li ) = L0i , i = 1, 2.
Sean P = (p1 , p2 ) , P 0 = (p01 , p02 ), L1 la recta a través de los puntos P y Q =
(q1 , q2 ), Q 6= P , L2 la recta a través de los puntos P y R = (r1 , r2 ), con R 6= P ,
R 6= Q. De igual manera, sea L01 la recta a través de los puntos P 0 y Q0 = (q10 , q20 ),
Q0 6= P 0 , L02 la recta a través de los puntos P 0 y R0 = (r10 , r20 ), con R0 6= P 0 , R0 6= Q0 .
Queremos encontrar a, b, c, d, e, f en K tales que
α : A2 (K) → A2 (K)
(x, y) 7→ (a + bx + cy, d + ex + f y)
sea un cambio afı́n de coordenadas con
α (P ) = P 0 , α (Li ) = L0i , i = 1, 2.
Estas condiciones se pueden escribir de la siguiente manera:
(a + bp1 + cp2 , d + ep1 + f p2 ) = (p01 , p02 ) ⇒
a + bp1 + cp2 = p01 , d + ep1 + f p2 = p02
α (P ) + t (α (Q) − α (P )) = P 0 + t1 (Q0 − P 0 ) ⇒ tomemos t = t1 y α (Q) = Q0
α (P ) + t (α (R) − α (P )) = P 0 + t2 (R0 − P 0 ) ⇒ tomemos t = t2 y α (R) = R0 .
2.3. CAMBIO DE COORDENADAS 39

Con estas condiciones se inducen los siguientes sistemas lineales:


    0 
1 p1 p2 a p1
 1 q1 q2   b  =  q10  ,
1 r1 r2 c r10
    0 
1 p1 p2 d p2
 1 q1 q2   e  =  q20  .
1 r1 r2 f r20
Si la matriz de coeficientes tiene inversa, entonces cada uno de los sistemas tiene
solución única y α se puede construir. La matriz de coeficientes se puede transformar
por medio de operaciones elementales de fila en la matriz
 
1 p1 p2
A =  0 q1 − p 1 q 2 − p 2  .
0 r 1 − p 1 r2 − p 2
A tiene inversa si, y sólo si, det(A) = (q1 − p1 ) (r2 − p2 ) − (r1 − p1 ) (q2 − p2 ) 6= 0.
Supongamos que det(A) = 0, entonces

(q1 − p1 ) (r2 − p2 ) = (r1 − p1 ) (q2 − p2 ) . (1)


Consideremos los siguientes casos:
Caso 1. q1 − p1 6= 0, r1 − p1 6= 0, entonces
q2 − p 2 r2 − p 2
mQP = = = mRP
q1 − p 1 r1 − p 1
y por lo tanto P, Q, R son colineales, pero esto contradice la condición L1 6= L2 .
Caso 2. q1 − p1 6= 0, r1 − p1 = 0. Ya que P 6= R, entonces r2 − p2 6= 0, pero esto
contradice (1).
Caso 3. q1 − p1 = 0, r1 − p1 6= 0. Ya que P 6= Q, entonces q2 − p2 6= 0, pero esto
contradice (1).
Caso 4. q1 − p1 = 0, r1 − p1 = 0. Esta situación es imposible, de lo contrario P, Q
y R serı́an colineales.
Se obtiene entonces que existe el cambio afı́n α con las condiciones requeridas.
Ejemplo 2.3.6. Un subconjunto V de An (K) se dice que es una subvariedad
lineal de An (K) si V = V (g1 , . . . , gr ) para ciertos polinomios g1 , . . . , gr de grado 1.
(a) Veamos que si α es un cambio afı́n de coordenadas de An (K), entonces
α−1 (V ) es también una subvariedad lineal de An (K): Sea α definido por los poli-
nomios f1 , . . . , fn de grado 1 y sea J := hg1 , . . . , gr i. Por el corolario 2.2.8, α−1 (V ) =
V (hg (f1 , . . . , fn ) | g ∈ Ji), pero claramente
V (hg (f1 , . . . , fn ) | g ∈ Ji) = V (g1 (f1 , . . . , fn ) , . . . , gr (f1 , . . . , fn )),
40 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

y notemos que g1 (f1 , . . . , fn ) , . . . , gr (f1 , . . . , fn ) son polinomios de grado 1.


(b) Veamos ahora que si V 6= ∅, entonces existe un cambio afı́n de coordenadas α
de An (K) tal que α−1 (V ) = V (xm+1 , . . . , xn ). La prueba la realizamos por inducción
sobre r. Para r = 1, sea g := g0 + g1 x1 + · · · + gn xn de grado 1, luego existe 1 ≤ i ≤ n
tal que gi 6= 0. Sin pérdida de generalidad (es decir, mediante un cambio afı́n de
coordenadas que intercambia el nombre de las variables) podemos asumir que gn 6= 0.
Consideremos el cambio afı́n de coordenadas β definido por

β (a1 , . . . , an ) := [a1 · · · an ] F T + [0 · · · g0 ] ,

donde  
1 0 ··· 0
 0 1 ··· 0 
F :=  .
 
.. ..
 . . 
g1 g2 · · · gn
Los polinomios de este cambio de coordenadas son f1 := x1 , f2 := x2 , . . . , fn := g.
Sea (a1 , . . . , an ) ∈ V (g), entonces g0 + g1 a1 + · · · + gn an = 0 y β(a1 , . . . , an ) =
(a1 , a2 , . . . , 0) ∈ V (xn ). Ası́, β(V (g)) ⊆ V (xn ). Recı́procamente, si (a1 , . . . , an ) ∈
V (xn ), entonces an = 0 y nótese que (a1 , a2 , . . . , 0) = β(b1 , . . . , bn ), donde
gn−1
bn := −( ggn0 + g1
a
gn 1
+ ··· + gn
an ), bi := ai para 1 ≤ i ≤ n − 1.
Pero (b1 , . . . , bn ) ∈ V (g), es decir, V (xn ) ⊆ β(V (g)). Hemos demostrado que β(V (g)) =
V (xn ). Por lo tanto tomamos α := β −1 , y el caso r = 1 está probado. Sea V =
V (g1 , . . . , gr ), con g1 , . . . , gr polinomios de grado 1. Entonces, V = V (g1 , . . . , gr−1 )∩
V (gr ); por inducción existe un cambio afı́n de coordenadas θ tal que θ−1 (V (g1 , . . . , gr−1 )) =
V (xm+1 , . . . , xn ). Se tiene entonces que
θ−1 (V ) = θ−1 (V (g1 , . . . , gr−1 )) ∩ θ−1 (V (gr )) = V (xm+1 , . . . , xn ) ∩ V (g 0 ),
donde g 0 es un polinomio de grado 1 (véase la parte (a)). Como vimos en el ca-
so r = 1, existe un cambio β de coordenadas tal que β(V (g 0 )) = V (xn ). Nótese
que β(V (xm+1 , . . . , xn )) = V (xm+1 , . . . , xn ), luego βθ−1 (V ) = V (xm+1 , . . . , xn ). En-
tonces, tomando α := θβ −1 se tiene que α−1 (V ) = V (xm+1 , . . . , xn ).
(c) Probemos ahora que m en el literal (b) es independiente de α. Se ten-
drá entonces que V es isomorfo como variedad a Am (K), y se dirá que m es la
dimensión de V . Sean α, β dos cambios afines de coordenadas tales que α−1 (V ) =
V (xm+1 , . . . , xn ) y β −1 (V ) = V (xs+1 , . . . , xn ). Entonces β −1 α(V (xm+1 , . . . , xn )) =
V (xs+1 , . . . , xn ). Sea θ := α−1 β, entonces θ−1 (V (xm+1 , . . . , xn )) = V (xs+1 , . . . , xn ).
Supongamos que m 6= s, digamos m < s. Sean f1 , . . . , fn los polinomios del cambio
afı́n θ. Se puede probar que los polinomios fm+1 , . . . , fn resultan linealmente depen-
dientes (véase el ejercicio 6 del presente capı́tulo), lo cual resulta contradictorio con
la proposición 2.3.2, parte (v).
2.4. FUNCIONES RACIONALES Y ANILLOS LOCALES 41

2.4. Funciones racionales y anillos locales


Sea V una variedad no vacı́a de An (K) y sea A (V ) = K[x1 , . . . , xn ]/I(V ) su álgebra
afı́n asociada (anillo de coordenadas). Recordemos que A (V ) es un DI ya que I(V )
es primo.

Definición 2.4.1. El cuerpo de fracciones K(V ) del dominio A (V ) se denomina


cuerpo de funciones racionales sobre la variedad V . Sea fe ∈ K (V ) una
función racional y sea P ∈ V , se dice que fe está definida en el punto P si existen
g, h ∈ A (V ) tales que fe = hg con h (P ) 6= 0. fe no está definida en P si para cada
representación fe = hg se cumple que h(P ) = 0.

Observación 2.4.2. (i) Notemos que existen diferentes maneras de expresar fe como
cociente de funcionales polinomiales, decimos entonces que fe está definida en P si
es posible encontrar un denominador para fe el cual no se anula en P .
(ii) Según la proposición 2.1.5, los elementos de A(V ) se pueden identificar con
funciones (funcionales) de V en K. Notemos que si fe = hg ∈ K(V ) está definida en
0 0
un punto P ∈ V , entonces para otra representación fe = g se tiene que g(P ) = g 0(P ) .
h0 h(P ) h (P )
0
En efecto, como = hg 0 , entonces gh0 − hg 0 ∈
g
h
0 0
I(V ), luego g(P )h (P ) = h(P )g (P ).
g(P )
Esto hace que fe(P ) := h(P )
sea una definicióncorrecta.
(iii) Si A (V ) es un DF U , entonces existe esencialmente una única representación
f = hg , en la cual g y h no tienen factores comunes (la unicidad es salvo constantes
e
no nulas de K). En este caso fe está definida en el punto P si, y sólo si, h (P ) 6= 0.

Teorema 2.4.3. Sea V una variedad no vacı́a de An (K) y sea P ∈ V . Entonces,

(i) El conjunto LP (V ) de funciones racionales que están definidas en P es un


DI noetheriano local tal que K ⊆ A(V ) ⊆ LP (V ) ⊆ K(V ), y se denomina el
anillo local de la variedad V en el punto P.

(ii) Sea fe ∈ K(V ) una función racional, el conjunto de puntos Q ∈ V en los


cuales fe no está definida es un subconjunto algebraico de V y se denomina el
conjunto de polos de fe.
T
(iii) A (V ) = LP (V ).
P ∈V

Demostración. (i) Es claro que LP (V ) es un anillo y K ⊆ A(V ) ⊆ LP (V ) ⊆ K(V ),


con lo cual LP (V ) es un DI. Sea I un ideal de LP (V ), sabemos que A(V ) es
noetheriano, sean f11 , . . . , f1r los generadores del ideal A(V ) ∩ I de A(V ). Veamos
que f1 , . . . , fr generan a I como ideal de LP (V ). En efecto, sea fe ∈ I, existen
1 1
42 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

g
g, h ∈ A (V ) tales que fe = h
y h (P ) 6= 0, de esta forma feh ∈ A (V ) ∩ I y feh1 =
g1 f1
1 1
+· · ·+ g1r f1r , donde gi ∈ A (V ) , 1 ≤ i ≤ r. Se tiene entonces fe = gh1 fe1 +· · ·+ ghr fer ,
con ghi ∈ LP (V ) , 1 ≤ i ≤ r.
Veamos ahora que LP (V ) es local: consideremos el conjunto
g
MP (V ) := {fe = ∈ LP (V ) | g (P ) = 0}.
h

Notemos que si fe = pq entonces hg = pq , de donde gq = hp y de esta forma


(gq − hp) (P ) = 0, pero como g (P ) = 0 y h (P ) 6= 0, entonces necesariamente
g (P ) = 0. MP (V ) es un ideal maximal de LP (V ). En efecto, es claro que LP (V )
es un ideal. Veamos ahora que MP (V ) = LP (V ) − LP (V )∗ : si hg ∈ MP (V ), en-
tonces g (P ) = 0, supongamos que hg es invertible, entonces existe pq ∈ LP (V ) tal
que hg pq = 11 , por lo tanto gp = hq y de esta forma (gp − hq) (P ) = 0, pero como
g (P ) = 0, entonces h (P ) = 0 ó q (P ) = 0, lo cual es falso. Recı́procamente, supon-
gamos que hg ∈ / LP (V )∗ pero hg ∈
/ MP (V ), entonces g (P ) 6= 0 con lo cual hg ∈ LP (V )
y además hg hg = 11 , pero esto es una contradicción.
Adicionalmente, consideremos la función evaluación en el punto P :

LP (V ) → K
g g (P )
7→ .
h h (P )
g p
Esta función está bien definida ya que si h
= q
entonces gq = hp y de esta forma
g(P )
gq − hp ∈ I(V ), con lo cual (gq − hp) (P ) = 0, es decir, h(P )
= p(P )
q(P )
. Esta función
es un homomorfismo sobreyectivo de anillos con núcleo MP (V ), por lo tanto, K ∼ =
LP (V ) /MP (V ).
(ii) Sea fe = hg ∈ K(V ) y sea P(fe) su conjunto de polos, consideremos el conjunto

Jfe := {p ∈ K[x1 , . . . , xn ] | pfe ∈ A(V )}.

Notemos que Jfe es un ideal de K[x1 , . . . , xn ] que contiene a I(V ): Jfe es no vacı́o
ya que contiene a I(V ), sean p1 , p2 ∈ Jfe, entonces p1 fe, p2 fe ∈ A(V ), con lo cual
p1 + p2 ∈ Jfe. De igual manera, para cada u ∈ K[x1 , . . . , xn ] se tiene que up1 ∈ Jfe.
Probemos entonces que
P(fe) = V (Jfe).

En efecto, sea Q ∈ P(fe), entonces h (Q) = 0 para cada denominador h en la


representación de fe. Sea p ∈ Jfe, entonces pfe ∈ A(V ), es decir, p hg = t ∈ A(V ), por
lo tanto, pg − ht ∈ I(V ), luego p (Q) g (Q) = 0. Si p (Q) 6= 0, entonces hg = pt serı́a
2.4. FUNCIONES RACIONALES Y ANILLOS LOCALES 43

otra representación de fe pero en la cual fe si está definida. Esto contradice el hecho


que Q ∈ P(fe), por lo tanto p (Q) = 0 y de esta forma Q ∈ V (Jfe). Recı́procamente,
sea Q ∈ V (J e), entonces para cada p ∈ J e se tiene que p (Q) = 0, sea fe = g una
f f h
representación cualquiera de fe, entonces como h ∈ Jfe se tiene que h (Q) = 0, es
decir, Q ∈ P(fe).
T
(iii) Puesto que A(V ) ⊆ LP (V ) para cada P ∈ V , entonces A (V ) ⊆ LP (V ).
P ∈V
T
Sea fe ∈ LP (V ), entonces fe está definido en cada punto P ∈ V , es decir, P(fe) =
P ∈V
V (Jfe) = ∅, luego Jfe = K[x1 , . . . , xn ], de donde fe ∈ A(V ).

Teorema 2.4.4. Sea LP (V ) el anillo local de la variedad V en el punto P . Existe


una correspondencia biyectiva entre los ideales primos de LP (V ) y las subvariedades
de V que contienen a P . El maximal MP (V ) corresponde al punto P .

Demostración. Sea A := {W | W ⊆ V es algebraico} y sea R := {I | I es un ideal


radical de A(V )}. En la proposición 2.1.6 vimos que a cada algebraico W contenido
en V se le asigna el ideal radical J/I(V ), donde W := V (J) y J es un ideal radical
de K[x1 , . . . , xn ]. Vimos que en realidad J es único para W , J = I(W ), de esta
manera la asignación es
β
A− →R
W 7→ IV (W ) := I(W )/I(V ).

Según establecimos, los irreducibles de V , es decir las subvariedades de V , van


en primos de A(V ) y los puntos en ideales maximales. Sabemos que A(V ) es un
subanillo de LP (V ). Sea Spec(LP (V )) la colección de primos de LP (V ) y sea SP
la colección de subvariedades de V que contienen al punto P . Definimos entonces la
función
βe
Spec(LP (V )) −
→ SP
J 7→ β −1 (J ∩ A(V )) .

Como J es primo, entonces J ∩ A(V ) es primo en A(V ), y por lo tanto, W =


β −1 (J ∩ A(V )) es una subvariedad de V . Veamos que W contiene a P : tenemos que
V (I(W )) = W y además β(W ) = I(W )/I(V ) = J ∩ A(V ), sea f ∈ I(W ), entonces
f ∈ J ∩ A(V ), en particular f1 ∈ J ⊆ MP (V ), luego f (P ) = 0. Esto garantiza que
P ∈ W.
βe es inyectiva: sean J1 , J2 primos de LP (V ) tales que

β −1 (J1 ∩ A(V )) = β −1 (J2 ∩ A(V )),


44 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

como β −1 es inyectiva entonces J1 ∩ A(V ) = J2 ∩ A(V ). Sea hg ∈ J1 , entonces


h hg ∈ J1 ∩ A(V ), luego h hg ∈ J2 ∩ A(V ), es decir, h hg ∈ J2 , pero h(P ) 6= 0, en
consecuencia h ∈ / MP (V ), es decir, h ∈ LP (V )∗ , y por lo tanto, hg ∈ J2 . Hemos
probado que J1 ⊆ J2 , por la simetrı́a del problema se tiene que J1 = J2 .
Resta probar que βe es sobreyectiva: sea W = V (I(W )) una subvariedad de V que
contiene al punto P , es decir, para cada polinomio g ∈ I(W ), g(P ) = 0. Sabemos que
I(W ) es primo de A(V ), consideremos la colección J de elementos hg de LP (V ) tales
que g ∈ I(W ), notemos que J ⊆ MP (V ). Veamos que J es un ideal primo de LP (V ):
sean hg , pq ∈ J, con g, p ∈ I(W ), entonces hg + pq = gq+hp
hq
= gq+hp
hq
y gq +hp ∈ I(W ). De
igual manera, hg ab = gahb
y ga ∈ I(W ). Notemos también que J es propio. En efecto,
si 1 ∈ J, entonces 1 = hg con g ∈ I(W ), luego h − g ∈ I(V ) ⊆ I(W ), con lo cual
1 1

h ∈ I(W ) y de esta forma h(P ) = 0, pero esto es falso. Ahora, sean hg , ab ∈ LP (V )


tales que hg ab = ga
hb
∈ J, entonces gahb
= pq , con p ∈ I(W ), luego gaq − hbp ∈ I(V ) ⊆
I(W ), de modo que gaq ∈ I(W ), pero q ∈ / I(W ) ya que de lo contrario q(P ) = 0,
por lo tanto, ga ∈ I(W ), de donde g ∈ I(W ) ó a ∈ I(W ). Esto demuestra que
g
h
∈ J ó ab ∈ J . Finalmente veamos que βe (J) = β −1 (J ∩ A(V )) = W : en efecto,
J ∩ A(V ) consta de los elementos de la forma hg tales que g ∈ I(W ) y además
g
h
∈ A(V ), esto indica que hg = a1 con a ∈ A(V ), luego g − ha ∈ I(V ) ⊆ I(W ), con
lo cual ha ∈ I(W ), pero h ∈ / I(W ) ya que h (P ) 6= 0, por lo tanto, a ∈ I(W ). Se
tiene entonces que J ∩ A(V ) ⊆ I(W )/I(V ). Recı́procamente, si a ∈ I(W )/I(V ) con
a ∈ I(W ), entonces a1 ∈ A(V )∩J. Ası́, hemos mostrado que J ∩A(V ) = I(W )/I(V ),
con lo cual β −1 (J ∩ A(V )) = β −1 (I(W )/I(V )) = W . Esto completa la prueba de
la sobreyectividad.
Veamos la última afirmación del teorema. β(M e P (V )) = β −1 (MP (V ) ∩ A(V )) es
irreducible y contiene a P , pero notemos que MP (V ) ∩ A(V ) consta de los elementos
de la forma f1 con f (P ) = 0, es decir, f ∈ I(P ), por lo tanto, MP (V ) ∩ A(V ) =
e P (V )) = {P }.
I(P )/I(V ), con lo cual, β(M
Teorema 2.4.5. Sea α : V → W un morfismo polinomial de variedades afines
no vacı́as y sea ϕα : A(W ) → A(V ) el homomorfismo correspondiente de álgebras
afines. Sea P ∈ V y Q = α (P ) ∈ W . Entonces,
(i) ϕα se extiende de manera única a un homomorfismo, denotado por ϕ
fα , de
LQ (W ) en LP (V ).

fα (MQ (W )) ⊆ MP (V ).
(ii) ϕ

(iii) Si α es sobreyectivo, entonces ϕα se extiende de manera única a K(W ).

(iv) Si α es un isomorfismo, entonces A(W ) ∼ = A(V ), LQ (W ) ∼


= LP (V ) con

fα (MQ (W )) = MP (V ), y K (W ) = K(V ).
ϕ
2.4. FUNCIONES RACIONALES Y ANILLOS LOCALES 45

Demostración. (i) Sea

α:V →W
(a1 , . . . , an ) 7→ (f1 (a1 , . . . , an ) , . . . , fm (a1 , . . . , an )) .

Tenemos

ϕα : A(W ) → A(V )
t 7→ t (f1 , . . . , fm ).

Definimos entonces

fα : LQ (W ) → LP (V )
ϕ
t t (f1 , . . . , fm )
7→ .
g g (f1 , . . . , fm )
Notemos que g (f1 , . . . , fm ) (P ) = g (f1 (P ) , . . . , fm (P )) = g (α (P )) = g (Q) 6= 0.
0
Veamos ahora que ϕ fα está bien definida: si gt = gt 0 , entonces tg 0 − gt0 ∈ I(W ), y
t(f1 ,...,fm )
para cada punto R ∈ W se tiene que (tg 0 − gt0 ) (R) = 0. De otra parte, g(f1 ,...,fm )
=
t0 (f1 ,...,fm )
g 0 (f1 ,...,fm )
ya que
t (f1 , . . . , fm ) g 0 (f1 , . . . , fm ) − g (f1 , . . . , fm ) t0 (f1 , . . . , fm ) =
(tg 0 − gt0 ) (f1 , . . . , fm ) ∈ I(V ).
En efecto, si U ∈ V entonces α(U ) ∈ W y

(tg 0 − gt0 ) (f1 , . . . , fm ) (U ) = (tg 0 − gt0 ) (f1 (U ) , . . . , fm (U ))


= (tg 0 − gt0 ) (α(U ))
= 0.

Es claro que ϕ
fα es un homomorfismo de anillos.
Notemos que ϕ fα |A(W ) = ϕα . Sea θ otro homomorfismo de anillos

θ : LQ (W ) → LP (V )

tal que θ |A(W ) = ϕα , y sea gt ∈ LQ (W ) con g (Q) 6= 0, entonces


   t    
g t g
θ 1 g = θ 1 θ g = ϕα (g) θ g = θ 1t = ϕα t .
t


ϕα (t)
   
t(f1 ,...,fm )
Si ϕα (g) 6= 0, entonces, θ gt = ϕα (g) = g(f ,...,f )
= ϕ
f t
α g . Si ϕα (g) = 0 =
1 m

g (f1 , . . . , fm ), entonces g (f1 , . . . , fm ) ∈ I(V ), luego g (f1 (P ) , . . . , fm (P )) = 0, es


decir, g(Q) = 0, pero esto es una contradicción.
46 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

t
(ii) Sea g
∈ MQ (W ), entonces t (Q) = 0, y por lo tanto t (f1 , . . . , fm ) (P ) =
 
t(f1 ,...,fm )
fα gt = g(f
t (f1 (P ) , . . . , fm (P )) = t (α (P )) = t (Q) = 0, es decir, ϕ ∈
1 ,...,fm )
MP (V ). Esto muestra que ϕ fα (MQ (W )) ⊆ MP (V ).
(iii) Veamos primero que si α no es sobreyectivo, entonces no necesariamente
ϕα se puede extender a todo K(W ). Sea θ un homomorfismo de anillos de  K(W )
g1
en K(V ) tal que su restricción a A(W ) coincide con ϕα . Como antes, θ 1 g =
g
 1    
θ 1 θ g = ϕα (g) θ g = θ 11 = 1. Pero en este caso ϕα (g) = g (f1 , . . . , fm )
1

podrı́a ser nulo sin que g sea nulo. Es decir, g (f1 , . . . , fm ) podrı́a anularse en todos
los puntos de V para g ∈ / I(W ). Por tal razón, no siempre podrı́amos extender ϕα
hasta K(V ).
Si α es sobreyectivo, entonces ϕα se extiende de manera única. En efecto, si g
es no nulo, entonces g ∈ / I (W ), es decir, existe R ∈ W tal que g (R) 6= 0, por ser α
sobreyectivo existe S ∈ V tal que α (S) = R. En consecuencia, g (f1 , . . . , fm ) (S) =
g (α (S)) = g (R) 6= 0, lo cual indica que g (f1 , . . . , fm ) 6= 0. De
 esta
 forma, tal y como
t(f1 ,...,fm )
vimos antes, si θ extiende a ϕα , entonces necesariamente θ g = g(f t
,...,f )
= ϕϕαα(g)
(t)
.
1 m

(iv) Por el corolario 2.2.5 sabemos si α es un isomorfismo de variedades, entonces


ϕα es un isomorfismo de álgebras afines. En forma más precisa, si α−1 es el morfismo
inverso de α definido por

α−1 : W → V
(b1 , . . . , bm ) 7→ (f10 (b1 , . . . , bm ) , . . . , fn0 (b1 , . . . , bm )) ,

con f10 . . . , fn0 ∈ K[y1 , . . . , ym ], entonces

ϕα−1 : A(V ) → A(W )


f 7→ f (f10 , . . . , fn0 )

es el homomorfismo inverso de ϕα , es decir, ϕα−1 ◦ ϕα = ϕαα−1 = ϕiW = iA(W ) y


también ϕα ◦ ϕα−1 = ϕα−1 α = ϕiV = iA(V ) .
Para los anillos locales tenemos entonces

ϕ
] α−1 : LP (V ) → LQ (W )

f f (f10 , . . . , fn0 )
7→
h h (f10 , . . . , fn0 )
2.4. FUNCIONES RACIONALES Y ANILLOS LOCALES 47

de tal forma que


  !
t t (f1 , . . . , fm )
ϕ
] α−1 ◦ ϕ
fα =ϕ
] α−1
g g (f1 , . . . , fm )
t (f1 (f10 , . . . , fn0 ) , . . . , fm (f10 , . . . , fn0 ))
=
g (f1 (f10 , . . . , fn0 ) , . . . , fm (f10 , . . . , fn0 ))
t
=
g
y
!
f (f10 , . . . , fn0 )
 
f
fα ◦ ϕ
ϕ ] α−1 =ϕ

h h (f10 , . . . , fn0 )
f (f10 (f1 , . . . , fm ) , . . . , fn0 (f1 , . . . , fm ))
=
h (f10 (f1 , . . . , fm ) , . . . , fn0 ((f1 , . . . , fm )))
f
= .
h
Estas igualdades se cumplen ya que por ejemplo para cada punto B = (b1 , . . . , bm ) ∈
W se tiene que

t (f1 (f10 , . . . , fn0 ) , . . . , fm (f10 , . . . , fn0 )) (B) g (B) −


g (f1 (f10 , . . . , fn0 ) , . . . , fm (f10 , . . . , fn0 )) (B) t (B) =
t (f1 (f10 (B) , . . . , fn0 (B)) , . . . , fm (f10 (B) , . . . , fn0 (B))) g (B) −
g (f1 (f10 (B) , . . . , fn0 (B)) , . . . , fm (f10 (B) , . . . , fn0 (B))) t (B) =
t (B) g (B) − g (B) t (B) = 0.

De igual manera se tiene la otra identidad. Hemos mostrado que ϕ fα es un isomorfismo


−1
y que (f ϕα ) = ϕ ] fα (MQ (W )) ⊆ MP (V ), pero como ϕ
α−1 . Según el numeral (ii), ϕ fα
es un isomorfismo de anillos, entonces un ideal maximal es enviado en un ideal
maximal, por tanto, ϕ fα (MQ (W )) = MP (V ).
Para el isomorfismo de los cuerpos de funciones racionales tenemos lo siguiente:
al final de la prueba del numeral (iii) vimos que si α es sobreyectivo, entonces   ϕα
se extiende a un homomorfismo θ = ϕ fα : K(W ) → K(V ) dado por ϕ
f fα gt =
f
t(f1 ,...,fm ) ϕα (t) ]
g(f ,...,f )
= ϕα (g) . De igual manera se tiene el homomorfismo ϕ ]α−1 . Al igual que
1 m

vimos hace un momento, ϕ


f fα )−1 = ϕ
fα es un isomorfismo con (ϕ
f ]
] α−1 .

Corolario 2.4.6. Sea α : An (K) → An (K) un cambio afı́n de coordenadas, sean


P ∈ An (K) y Q = α (P ). Entonces,
48 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

fα : LQ (An (K)) → LP (An (K)) es un isomorfismo.


(i) ϕ

(ii) Si V ⊆ An (K) es una variedad y P ∈ V , entonces existe un isomorfismo,


fα , de LQ (α (V )) en LP (V ) tal que ϕ
también denotado por ϕ fα (MQ (α (V ))) =
MP (V ).
Demostración. (i) Basta repetir los razonamientos de la prueba del teorema anterior
pero teniendo en cuenta que en este caso A (An (K)) = K[x1 , . . . , xn ]/I (An (K)) =
K[x1 , . . . , xn ]/0 (ya que K es infinito por ser algebraicamente cerrado). Por tan-
to, A (An (K)) = K[x1 , . . . , xn ] y K (An (K)) = K (x1 , . . . , xn ) es el cuerpo de las
fracciones racionales. Para ϕ fα se tiene entonces en este caso

fα : LQ (An (K)) → LP (An (K))


ϕ
t t (f1 , . . . , fn )
7→
g g (f1 , . . . , fn )

y para ϕ
] α−1

n n
ϕ
] α−1 : LP (A (K)) → LQ (A (K))
f f (f10 , . . . , fn0 )
7→ .
h h (f10 , . . . , fn0 )
(ii) Para la segunda parte notemos que la restricción de α a V es también un
α
isomorfismo de variedades de V en α(V ), V − → α(V ): en efecto, α(V ) es algebraico ya
que α−1 es también un morfismo polinomial y (α−1 )−1 (V ) = α(V ) (véase el corolario
2.2.8). Además, α(V ) es una variedad ya que α−1 (α(V )) = V es una variedad. El
resto es aplicar la parte (iv) del teorema anterior.

2.5. Ideales con un número finito de ceros


En el corolario 1.7.5 vimos que si V (I) es finito, el número de puntos de V (I)
está acotado por dimK (K[x1 , . . . , xn ]/I). Veremos en la presente sección una esti-
mación precisa para esta dimensión.
Teorema 2.5.1. Sea I un ideal propio de K[x1 , . . . , xn ] tal que V (I) = {P1 , . . . , Pr }
es finito no vacı́o. Entonces,
r
K[x1 , . . . , xn ]/I ∼
Y
= LPi (An (K))/ILPi (An (K)) .
i=1

En particular, si V (I) = {P }, entonces


K[x1 , . . . , xn ]/I ∼
= LP (An (K)) /ILP (An (K)).
2.5. IDEALES CON UN NÚMERO FINITO DE CEROS 49

Demostración. Sea Li := LPi (An (K)). Puesto que I (An (K)) = 0, entonces para la
situación que estamos estudiando se tiene que A (An (K)) = K[x1 , . . . , xn ]. Esto hace
que los elementos de Li sean de la forma pq con q (Pi ) 6= 0. Se tiene un homomorfismo
natural bien definido ϕ de K-álgebras dado por
r
Y
ϕ : K[x1 , . . . , xn ]/I → (Li /ILi )
i=1
 
f f
fe 7→ ,..., .
1 1

Veamos que ker (ϕ) = 0: sea fe ∈ ker (ϕ), entonces para cada 1 ≤ i ≤ r se tiene
que f1 = 01 . Luego f1 ∈ ILi y f1 = a11 hg11 + · · · + a1s hgss , donde los polinomios g1 , . . . , gs
no se anulan en Pi y a1 , . . . , as ∈ I. Racionalizando denominadores encontramos un
polinomio ui tal que f ui ∈ I y ui (Pi ) 6= 0. Es decir, por cada i hemos encontrado
un polinomio ui ∈ K[x1 , . . . , xn ] tal que

f ui ∈ I y ui (Pi ) 6= 0. (2.5.1)

De otra parte, sabemos que existen polinomios f1 , . . . , fr tales que fi (Pi ) = 1 y


fi (Pj ) = 0 para cada j 6= i. Definimos
d
ei := 1 − 1 − fid

donde d ≥ 1 se define de la siguiente forma: consideremos los ideales Ii := I ({Pi }),


estos
√ ideales son maximales y contienen Tr a I, ademásTVr (I) = {P1 , .T . . , Pr }, luego
I = I (V (I)) = I ({P1 , . . . , Pr }) = i=1 I ({Pi }) = i=1 Ii . Como ri=1 Ii es f.g.,
d
existe entonces d ≥ 1 tal que ( ri=1 Ii ) ⊆ I. En efecto, se tiene la siguiente
T
√ propiedad
general: sean I, J ideales de un anillo conmutativo S tales que J ⊆ I, con J f.g.,
entonces existe un d ≥ 1 tal que J d ⊆ I: para cada generador zi de J existe un
di ≥ 1 tal que zidi ∈ I, si J = hz1 , . . . , zt i, entonces d := d1 + · · · + dt satisface la
condición pedida. También se puede probar que
r r
!d
\ \
Iid = Ii . (2.5.2)
i=1 i=1

Veamos la prueba de esta igualdad. Comencemos con la siguiente propiedad general:


sean I, J ideales de K[x1 , . . . , xn ], I, J son comaximales si y sólo si V (I) ∩ V (J) = ∅.
En efecto, como I + J = K[x1 , . . . , xn ], entonces V (I + J) = ∅ = V (I) ∩ V (J);
recı́procamente, si ∅ = V (I) ∩ V (J) entonces I(V (I) ∩ V√(J)) = I(V (I + J)) =
I(∅) = K[x1 , . . . , xn ]; como K es algebraicamente cerrado, I + J = I(V (I + J)) =
K[x1 , . . . , xn ], por lo tanto, 1 ∈ I + J, es decir, I, J son comaximales. Ahora notemos
50 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

que si m, n ≥ 1, entonces I m , J n son también comaximales: en efecto, V (I m ) ∩


V (J n ) = (V (I) ∪ · · · ∪ V (I)) ∩ (V (J) ∪ · · · ∪ V (J)) = V (I) ∩ V (J) = ∅. Ası́,
retornando al problema original encontramos que Iid y Ijd son comaximales para
i 6= j. Para para una familia finita de ideales comaximales en un anillo conmutativo
R el producto coincide con la intersección; la prueba de esta afirmación la realizamos
por inducción: para n = 2 tenemos que I1 I2 ⊆ I1 ∩I2 , pero como I1 +I2 = R, entonces
(I1 + I2 )(I1 ∩ I2 ) = I1 ∩ I2 = I1 (I1 ∩ I2 ) + I2 (I1 ∩ I2 ) ⊆ I1 I2 . Supongamos el resultado
cierto para n − 1 ideales y sean I1 , . . . , In−1 , In ideales comaximales dos a dos, sea
J := I1 · · · In−1 = I1 ∩ · · · ∩ In−1 ; como Ii + In = R para cada 1 ≤ i ≤ n − 1,
1 = ai + bi con ai ∈ Ii y bi ∈ In , por consiguiente, a1 · · · an−1 = (1 − b1 ) · · · (1 − bn−1 )
y de aquı́ se obtiene que 1 − (1 − b1 ) · · · (1 − bn−1 ) ∈ In , es decir, J + In = R. En
consecuencia, I1 · · · In = JIn = J ∩ In = I1 ∩ · · · ∩ In .
Con los ingredientes anteriores podemos completar la prueba de la relación
(2.5.2): se tiene (I1 ∩ · · · ∩ Ir )d = (I1 · · · Ir )d = I1d · · · Ird = ∩ri=1 Iid .
De lo anterior se tiene que
\ r
Iid ⊆ I. (2.5.3)
i=1

Notemos que para cada j 6= i


ei ∈ Ijd (2.5.4)
d 
ya que ei = 1 − 1 − fid = 1 − 1 − fid wi = fid wi y fi ∈ Ij . También, para cada
j se tiene que
1 − ej ∈ Ijd . (2.5.5)
 d
En efecto, 1 − ej = 1 − (1 − 1 − fjd ) = (1 − fjd )d ∈ Ijd ya que 1 − fjd ∈ Ij .
De esto se obtiene que

1 − (e1 + · · · + er ) ∈ I, (2.5.6)

ya que 1 − (e1 + · · · + er ) = (1 − ejT ) + (e1 + · · · + ej−1 + ej+1 + · · · + er ) ∈ Ijd , para


cada j, luego 1 − (e1 + · · · + er ) ∈ rk=1 Ikd ⊆ I.
De otra parte, se tiene la siguiente propiedad:
(P) Dado ui ∈ K[x1 , . . . , xn ] tal que ui (Pi ) 6= 0 existe ti ∈ K[x1 , . . . , xn ] tal que
zi := ui ti − ei ∈ I. En efecto, como ui (Pi ) 6= 0 , podemos asumir que ui (Pi ) = 1.
Sea hi := 1 − ui , entonces el elemento ti buscado es ti := ei + hi ei + · · · + hd−1
i ei . En
d−1
 d d
efecto, zi = (1 − hi ) ei + hi ei + · · · + hi ei − ei = (1 − hi )ei − ei = −hi ei , pero
hi ∈ Ii = I ({Pi }) y de esta forma hdi ei ∈ IT d d d
i ei ⊆ Ii pero ei ∈ Ij con j 6= i, luego
hdi ei ∈ Ikd para todo k , por lo tanto, hdi ei ∈ rk=1 Ikd ⊆ I.
Usando (P) se tiene entonces que f (1 − (e1 + · · · + er )) ∈ I , de donde f − f e1 −
· · · − f er = f − f (u1 t1 − z1 ) − · · · − f (ur tr − zr ) = f − f u1 t1 − · · · − f ur tr − f z1 −
· · · − f zr ∈ I, con lo cual f ∈ I (véase (2.5.1)), es decir, fe = e 0. Esto completa la
prueba que ker (ϕ) = 0.
2.5. IDEALES CON UN NÚMERO FINITO DE CEROS 51

ϕ es sobreyectivo: En primer lugar notemos que

eei 2 = eei , para cada 1 ≤ i ≤ r


0, para i 6= j
eei eej = e
ee1 + · · · + eer = e
1.

En efecto, e2i − ei = ei (ei − 1), donde ei ∈ Ijd para cada j 6= i (véase (2.5.4)),
con lo cual ei (ei − 1) ∈ Ijd para cada j 6= i, pero (ei − 1) ∈ Iid (véase (2.5.5)),
con lo cual ei (ei T − 1) ∈ Iid , es decir, ei (ei − 1) ∈ Ikd para cada k. Esto implica
que ei (ei − 1) ∈ rk=1 Ikd ⊆ I. También, ei ej ∈ I ya que ei ∈ Ijd para cada j 6= i,
luego ei ej ∈ Ijd para cada j 6= i, pero ej ∈ Iid , luego ei ej ∈ Iid , por lo tanto,
ei ej ∈ rk=1 Ikd ⊆ I (véase (2.5.3)). La identidad ee1 + · · · + eer = e
T
1 se obtiene de
1 − (e1 + · · · + er ) ∈ I (véase (2.5.6)).
A partir de las anteriores identidades en el anillo Li /ILi se tiene que

ej 0
= para j 6= i
1 1
ei 1
= .
1 1

En efecto, como ei (Pi ) = 1, entonces e1i es invertible en Li , por lo tanto, e1i es


también invertible en Li /ILi . Puesto que eei eej = e 0 en K[x1 , . . . , xn ]/I para j 6= i,
ei ej 0
entonces aplicando ϕ se encuentra que 1 1 = 1 en Li /ILi , y por la invertibilidad
e
de e1i se deduce que 1j = 01 para j 6= i. Aplicando ϕ a la identidad ee1 + · · · + eer = e 1,
ei 1
encontramos en Li /ILi que 1 = 1 .
  Q
Podemos ya probar la sobreyectividad. Sea z = ua11 , . . . , uarr ∈ ri=1 (Li /ILi ),
con ui (Pi ) 6= 0 para cada 1 ≤ i ≤ r, por (P) existe ti ∈ K[x1 , . . . , xn ] tal que
ui ti − ei ∈ I, es decir, uei tei = eei en el anillo K[x1 , . . . , xn ]/I. En el anillo Li /ILi se
tiene entonces que u1i t1i = e1i = 11 , con lo cual uaii = a1i t1i . Con esto se tiene que la
preimagen de z es ae1 te1 ee1 + · · · + aer ter eer : en efecto, en Li /ILi se tiene que
a1 t1 e1 ai ti ei ar tr er ai ti ei ai ti ai
1 1 1
+ ··· + 1 1 1
+ +··· + 1 1 1
= 1 1 1
= 1 1
= ui
.

Corolario 2.5.2. Sea I un ideal propio deP K[x1 , . . . , xn ] y sea V (I) = {P1 , . . . , Pr }
finito. Entonces, dimK (K[x1 , . . . , xn ]/I) = ri=1 dimK (LPi /ILPi ).

Demostración. Esto es consecuencia de que el isomorfismo del teorema anterior es


también una transformación lineal.
52 CAPÍTULO 2. VARIEDADES AFINES

2.6. Ejercicios
1. Sea f un polinomio irreducible de K[x, y] y supóngase que f es mónico en y:
f = a0 (x) + a1 (x)y + · · · + an−1 (x) y n−1 + y n . Sea V = V (f ). Demuestre que
el homomorfismo natural de K[x] en A (V ) = K[x, y]/hf i es inyectivo, y por
lo tanto, K[x] puede ser visto como subanillo de K[x, y]/hf i. Además, pruebe
que las clases 1, y, . . . , y n−1 generan a A (V ) como módulo sobre K[x] (véase
[13], capı́tulo 1).

2. Demuestre que {(t, t3 , t2 ) ∈ A3 (K) | t ∈ K} es una variedad.

3. Sea V = V (y 2 − x2 (x + 1)) ⊆ A2 (K) y sean x, y los residuos de x, y en A(V ).


Sea fe = xy ∈ K(V ). Calcule P(fe) y P((fe)2 ).

4. Sean V := V (xw − yz) ⊆ A4 (K) y x, y, z, w ∈ A(V ). Sea fe := xy = wz ∈ K(V ).


Sea P cualquier punto en el cual fe está definida. Demuestre que fe no se puede
representar en la forma fe = hg , con g, h ∈ A(V ) y h(P ) 6= 0.

5. Para el ejercicio anterior, demuestre que P(fe) = {(a, b, c, d)|b = 0 y d = 0}.

6. Complete la parte (c) del ejemplo 2.3.6.


Capı́tulo 3

Propiedades locales de curvas


planas

El propósito central del presente capı́tulo es estudiar los puntos singulares de una
curva plana y sus respectivas rectas tangentes. Definiremos y estudiaremos también
algunas propiedades del llamado número de intersecciones de dos curvas planas.
Demostraremos además un teorema que relaciona la multiplicidad de una curva
en un punto con el correspondiente anillo local asociado. El polinomio de Hilbert-
Samuel de una variedad en un punto será también definido.

3.1. Puntos múltiples y rectas tangentes


Asumimos en este capı́tulo que K es un cuerpo algebraicamente cerrado. Sea f
un polinomio no constante en K[x, y] y V (f ) la curva plana correspondiente. Nos
referiremos a veces a la curva plana f para denotar V (f ). También escribiremos
P = (a, b) ∈ f para indicar que P ∈ V (f ).

Definición 3.1.1. Sea P = (a, b) ∈ f , se dice que P es un punto simple de f


si ∂f
∂x
(P ) 6= 0 o ∂f
∂y
(P ) 6= 0. También se dice en este caso que P es un punto no
singular de f . Si P es un punto simple de f se define la recta tangente a f en
P por
∂f ∂f
(P ) (x − a) + (P ) (y − b) = 0.
∂x ∂y
Un punto que no es simple se llama múltiple, o también, punto singular.

Ejemplo 3.1.2. Calculemos los puntos singulares de las siguientes curvas planas:
(a)
y − x2 = 0

53
54 CAPÍTULO 3. PROPIEDADES LOCALES DE CURVAS PLANAS

∂f
∂x
= −2x, ∂f∂y
= 1, por lo tanto, no existe P tal que ambas derivadas parciales sean
nulas, es decir, f no tiene puntos singulares. Notemos que la recta tangente a f en
el punto P0 = (0, 0) es y = 0.
(b)
y 2 − x3 + x = 0
∂f
∂x
= −3x2 + 1, ∂f∂y
= 2y, entonces f no tiene puntos singulares. Notemos que en el
punto P0 = (0, 0) la recta tangente a f es x = 0.
(c)
y 2 − x3 = 0
∂f
∂x
= −3x2 , ∂f
∂y
= 2y. Entonces el único punto singular es P0 = (0, 0). En P0 la curva
f tiene dos rectas tangentes: y = 0, y = 0.
(d)
y2 − x3 − x2 = 0
∂f
∂x
= −3x2 − 2x, ∂f
∂y
= 2y, entonces el único punto singular es P0 = (0, 0). En P0 la
curva f tiene dos rectas tangentes y = x, y = −x.
(e)
2
x2 + y 2 + 3x2 y − y3 = 0
∂f
∂x
= 2 (x2 + y 2 ) 2x + 6xy, ∂f
∂y
= 2 (x2 + y 2 ) 2y + 3x2 − 3y 2 . Sea P = (a, b) un punto
singular, entonces

4a a2 + b2 + 6ab = 0

(1)
4b a2 + b2 + 3a2 − 3b2 = 0

(2)
2
a2 + b2 + 3a2 b − b3 = 0.

(3)

Si a 6= 0, entonces de (1) se tiene que

2 a2 + b2 = −3b

(4)

reemplazando en (2) se obtiene

−9b2 + 3a2 = 0

es decir, a2 = 3b2 . Podemos entonces reemplazar en (3) y obtener que 16b4 +8b3 = 0,
luego b = 0 ó b = − 12 . En el primer caso obtenemos la contradicción a = 0. En el
segundo caso a2 = 43 y entonces reemplazando en (4) se tiene que 2( 43 + 14 ) 6= −3(− 12 ).
Por lo tanto, b = 0 y a = 0. Es decir, el único punto singular es P0 = (0, 0). Las
2 3 2 2
rectas tangentes
√ √ dicho punto son 3x y − y = y (3x − y ) = 0, es decir,
a f en
y = 0, y = 3x, y = − 3x.

Observando los ejemplos anteriores se puede presentar la siguiente definición.


3.1. PUNTOS MÚLTIPLES Y RECTAS TANGENTES 55

Definición 3.1.3. Sea f = fm +fm+1 +fm+2 +· · ·+fd una curva plana escrita como
una suma de formas (polinomios homogéneos) de grados m, m + 1, m + 2, . . . , d. La
multiplicidad de f en P0 = (0, 0) es m y se denota por
mP0 (f ) = m.
Notemos que
P0 ∈ f ⇔ mP0 (f ) ≥ 1.
Además,
P0 es un punto simple ⇔ mP0 (f ) = 1.
En este caso la recta tangente a f en el punto P0 es de la forma f1 = ax + by.
Según lo anterior,
P0 es un punto múltiple ⇔ mP0 (f ) ≥ 2.
De esta forma, mP0 (f ) es un parámetro de f portador de información sobre los
puntos singulares y las respectivas rectas tangentes.
Definición 3.1.4. Sea f = fm + fm+1 + · · · + fd la descomposición de la curva f en
suma de polinomios homogéneos, y sea fm ∈ K[x, y] de grado m ≥ 2, factorizado en
un producto de polinomios lineales (posiblemente con multiplicidades) en la forma
fm = ps11 · · · pst t .
Las rectas tangentes a f en P0 se definen por pi = 0 cada una con multiplicidad
si , 1 ≤ i ≤ t.
Proposición 3.1.5. Sea f = hr11 · · · hrt t la descomposición de una curva plana f en
producto de factores irreducibles. Entonces,
mP0 (f ) = r1 mP0 (h1 ) + · · · + rt mP0 (ht ) .
Demostración. Evidente.
La idea ahora es ampliar la nociones de multiplicidad y rectas tangentes a puntos
P = (a, b) 6= (0, 0). Para esto consideremos el siguiente cambio afı́n de coordenadas
(una traslación en este caso)
α : A2 (K) → A2 (K)
(x, y) 7→ (x + a, y + b) .
Se tiene entonces que α (P0 ) = P y α(g) = f , donde g := f (x + a, y + b). En efecto,
sea Q := (x0 , y0 ) ∈ g, entonces g(Q) = f (x0 + a, y0 + b) = 0 y α(Q) = (x0 +a, y0 +b),
es decir, α(Q) ∈ f . Ası́, α(g) ⊆ f . Recı́procamente, sea Q := (x0 , y0 ) ∈ f , entonces
f (Q) = f (x0 , y0 ) = 0 y α(Q0 ) = (x0 , y0 ), con Q0 := (x0 − a, y0 − b) ∈ g, es decir,
f ⊆ α(g). Como P0 ∈ g = α−1 (f ), se induce entonces la siguiente definición.
56 CAPÍTULO 3. PROPIEDADES LOCALES DE CURVAS PLANAS

Definición 3.1.6. Sea f una curva plana y P = (a, b) ∈ f , se define

mP (f ) := mP0 (g), donde g := f (x + a, y + b) .

Notemos que si
g = gm + gm+1 + · · · + gd
entonces
mP (f ) = mP0 (g) = m.
Además, si gm = ps11 · · · pst t , donde pi = ci x + qi y corresponde una tangente a g
en P0 , entonces α(pi ) = p0i , con p0i := ci (x − a) + qi (y − b). En efecto, sea Q :=
(x0 , y0 ) ∈ pi , entonces, ci x0 + qi y0 = 0 y α(Q) = (x0 + a, y0 + b) ∈ p0i . Ası́, α(pi ) ⊆ p0i .
Recı́procamente, sea Q := (x0 , y0 ) ∈ p0i , entonces ci (x0 − a) + qi (y0 − b) = 0, es
decir, Q0 := (x0 − a, y0 − b) ∈ pi y además α(Q0 ) = Q, luego p0i ⊆ α(pi ). Se definen
entonces las rectas tangentes a f en P = (a, b) por ci (x − a) + qi (y − b) = 0.
Finalmente, notemos que P es un punto simple de f si, y sólo si, mP (f ) = 1. En
efecto, ∂f∂x
∂g
(P ) = ∂x (P0 ) y ∂f
∂y
∂g
(P ) = ∂y (P0 ), luego P es un punto simple de f si, y sólo
si, P0 es un punto simple de g si, y sólo si, mP0 (g) = 1 si, y sólo si, mP (f ) = 1.

3.2. Multiplicidades y anillos locales


Sea f una curva plana irreducible y sea P = (a, b) ∈ f , mostraremos en el teorema
3.2.5 una estrecha relación entre la multiplicidad de f en P y el anillo local LP (f ) =
LP (V (hf i)). Para la prueba del teorema requerimos algunos preliminares.

Proposición 3.2.1. Sean P = (0, . . . , 0) ∈ An (K), L = LP (An (K)) y M =


MP (An (K)). Sea I = hx1 , . . . , xn i. Entonces I r L = M r , para cada r ≥ 1.

Demostración. Por el teorema 2.5.1, L/IL ∼


= K[x1 , . . . , xn ]/I ∼
= K, y por lo tanto,
IL es maximal en L, es decir, IL = M . Entonces,
I r L = I r−1 (IL) = I r−1 M = I r−1 LM = I r−2 (IL) M = I r−2 M 2 = · · · = M r .

Proposición 3.2.2. Sean V una variedad no vacı́a de An (K), I = I (V ) y P ∈ V .


Sea J un ideal de K[x1 , . . . , xn ] que contiene a I. Sea J 0 = J/I la imagen de J en
A(V ). Entonces,

LP (An (K)) /JLP (An (K)) ∼


= LP (V ) /J 0 LP (V ) .

En particular,
LP (An (K)) /ILP (An (K)) ∼
= LP (V ) .
3.2. MULTIPLICIDADES Y ANILLOS LOCALES 57

Demostración. La inclusión natural


ι
→ An (K)
V −

es un morfismo polinomial, y por lo tanto, induce el siguiente homomorfismo so-


breyectivo entre los anillos locales correspondientes
ϕ
LP (An (K)) −→ LP (V )

h h
7→ .
p p

Resulta entonces el homomorfismo sobreyectivo


ϕ j
→ LP (V ) /J 0 LP (V ) .
LP (An (K)) −→ LP (V ) −

 
h bh
Notemos que ker (j ◦ ϕeι ) = JLP (An (K)). En efecto, sea (j ◦ ϕeι ) p
= p
=b
0, luego

h h1 z1 hr zr
= + ··· + ,
p p1 1 pr 1

donde hpii ∈ LP (An (K)) y zi ∈ J, 1 ≤ i ≤ r. Se tiene entonces que (p1 · · · pr ) h −


p (h01 z1 + · · · + h0r zr ) ∈ I ⊆ J, luego (p1 · · · pr ) h − p (h01 z1 + · · · + h0r zr ) = v ∈ J, esto
hace que (p1 · · · pr ) h = w ∈ J, luego hp = pp1w···pr = w1 pp11···pr ∈ JLP (An (K)) ya que
(pp1 · · · pr ) (P ) 6= 0.
Por el teorema de homomorfismo de anillos se tiene que
LP (An (K)) /JLP (An (K)) ∼
= LP (V ) /J 0 LP (V ).
El isomorfismo de la segunda parte se obtiene directamente de lo ya probado toman-
do J = I. Notemos finalmente que a través de este isomorfismo, el maximal MP (V )
corresponde a MP (An (K))/ILP (An (K)).

Proposición 3.2.3. Sea I = hx, yi. Entonces para cada n ≥ 1


n(n+1)
dimK (K[x, y]/I n ) = 1 + 2 + · · · + n = 2
.

Demostración. Notemos que I n = hxn , xn−1 y, . . . , xy n−1 , y n i, además, si f ∈ K[x, y],


entonces f se puede escribir en la forma f = f0 +f1 +· · ·+fn−1 +fn +fn+1 +· · · , donde
fi es homogéneo de grado i. Para i ≥ n, en el espacio K[x, y]/I n se tiene que f =
f0 +f1 +· · ·+fn−1 +fn +fn+1 +· · · = f0 +f1 +· · ·+fn−1 +0+0+· · · . Pero entonces los ge-
neradores l.i. de K[x, y]/I n son {1, x, y, x2 , xy, xy 2 , . . . , xn−1 , xn−2 y, . . . , xy n−2 , y n−1 },
y en cantidad estos son 1 + 2 + 3 + · · · + n = n(n+1) 2
.
58 CAPÍTULO 3. PROPIEDADES LOCALES DE CURVAS PLANAS

Proposición 3.2.4. Sea R un DVD con maximal M tal que existe un cuerpo K
incluido en R para el cual se tiene que R/M ∼
= K. Entonces, para cada n ≥ 0,
dimK (M n /M n+1 ) = 1.

Demostración. Sea M = hti, por lo tanto M n = htn i. Consideremos la función

M n → R/M
atn 7→ a.

La función está bien definida y es un homomorfismo sobreyectivo de R-módulos.


El núcleo de esta función son los elementos atn tales que a ∈ M , luego el núcleo
es M n+1 . Notemos que M n /M n+1 es un R/M -módulo ya que (M n /M n+1 )M = 0,
luego es un K-módulo y el R-isomorfismo M n /M n+1 ∼ = R/M es también un R/M -
isomorfismo, es decir, un isomorfismo de K-espacios.

Teorema 3.2.5. Sea f una curva plana irreducible y sea P ∈ f . P es un punto


simple de f si, y sólo si, LP (f ) es un dominio de valuación discreta. En este caso,
un parámetro uniformizante de LP (f ) es e l = 1l , donde l es cualquier recta que pase
por P y no sea tangente a f en P .

Demostración. ⇒): Sea L una recta que pasa por P y no es tangente a f en P


y sea L0 una tangente a f en P . Según el ejemplo 2.3.5, existe un cambio afı́n de
coordenadas α de A2 (K) tal que

α : A2 (K) → A2 (K)
(a1 , a2 ) 7→ (f1 (a1 , a2 ) , f2 (a1 , a2 ))
α (0) = P
α (X) = L
α (Y ) = L0 ,

donde f1 , f2 son polinomios lineales. Se puede probar en forma similar a como vimos
al final de la sección 3.1 que α(g) = f , con g := f (f1 , f2 ), y que P es un punto simple
de f si, y sólo si, P0 es un punto simple de g ya que mP (f ) = m(0,0) (f (f1 , f2 )).
Consideremos el cambio afı́n de coordenadas α−1 : A2 (K) → A2 (K), entonces con
la notación habitual para los algebraicos se tiene que (α−1 )−1 (V (g)) = V (f ), luego
V (g) es una variedad y g es una curva plana irreducible. Aplicando el corolario 2.4.6
a α se tiene que LP (f ) ∼ = LP0 (g). Ası́, LP (f ) es un DV D si, y sólo si, LP0 (g) es
un DV D. También, mediante este isomorfismo se tiene que MP (f ) corresponde a
MP0 (g). Se puede entonces asumir que P = P0 = (0, 0), L = X y L0 = Y .
⇒): Puesto que LP (f ) es un DI local noetheriano (véase el teorema 2.4.3), solo
nos resta probar que MP (f ) es principal. Probemos que MP (f ) = he xi = h x1 i. Puesto
3.2. MULTIPLICIDADES Y ANILLOS LOCALES 59

que K es algebraicamente cerrado y f es irreducible, entonces I (V (f )) = hf i, y por


la proposición 3.2.2 se tiene que

LP (f ) ∼= LP A2 (K) /hf iLP A2 (K)


 

t bt
7→ .
g g
Además, el maximal MP (f ) de LP (f ) corresponde a través del isomorfismo anterior
a MP (A2 (K)) /hf iLP (A2 (K)), es decir,

MP (f ) ∼
= MP A2 (K) /hf iLP A2 (K) ,
 
(3.2.1)

pero según la proposición 3.2.1, MP (A2 (K)) = hx, yiLP (A2 (K)). De esta forma
x y
MP (f ) ∼
= hx, yiLP A2 (K) /hf iLP A2 (K) = h , i.
  b b
1 1
Esto significa, a través del isomorfismo, que MP (f ) = h x1 , y1 i. Vamos entonces a
probar que h x1 , y1 i = h x1 i. De ser ası́, entonces MP (f ) resulta principal con generador
x
1
. La idea es mostrar que y1 ∈ h x1 i: como mP (f ) = 1 y y es la tangente a f en el
punto P , entonces para f se presentan dos casos: f = y ó f es de la forma

f = y + ( términos de grado ≥ 2).


y 0
En el primer caso y ∈ hf i y entonces 1
= 1
∈ h x1 i en LP (f ). En el segundo caso
podemos escribir f en la forma

f = y + (yg + x2 h),

con h ∈ K[x] y donde en g es nulo o todos los términos son de grado ≥ 1. De esta
manera y(1 + g) + x2 h ∈ hf i = I (V (f )), luego y(1 + g) = x2 h en A (f ), puesto que
x2 h
(1 + g) (P ) 6= 0, entonces y1 = 1+g = x1 1+g
xh
y de esta manera y1 ∈ h x1 i.
⇐): Debemos demostrar que P es un punto simple de f . Supongamos que la
siguiente identidad es cierta para cada n ≥ mP (f ):

mP (f ) = dimK MP (f )n /MP (f )n+1 .



(3.2.2)

Entonces, como estamos suponiendo que LP (f ) es un DV D, podemos aplicar la


proposición 3.2.4: K ⊂ LP (f ), LP (f ) /MP (f ) ∼
= K y este isomorfismo se puede
establecer de la siguiente manera:

LP (f ) → K
g g (P )
7→
h h (P )
60 CAPÍTULO 3. PROPIEDADES LOCALES DE CURVAS PLANAS

es un homomorfismo de anillos sobreyectivo bien definido y su núcleo es MP (f )


(véase también la demostración del
 teorema 2.4.3). Aplicando la proposición 3.2.4
resulta dimK MP (f )n /MP (f )n+1 = 1. Por la identidad (3.2.2) podemos concluir
que P es un punto simple de f .
Probemos entonces la identidad (3.2.2). La prueba la haremos en cuatro pasos.
Paso 1. Sea I = hx, yi, para cada n ≥ 1 se tiene que

MP (f )n = I n LP (f ) .

h
En efecto, ILP (f ) denota al ideal de LP (f ) generado por I. Sean t ∈ I y g
∈ LP (f ),
th th
entonces t = t1 x+t2 y, con ti ∈ K[x, y], 1 ≤ i ≤ 2, y de esta forma 1g
= g
y th (P ) =
th
0, es decir, 1g
∈ MP (f ), lo cual prueba que ILP (f ) ⊆ MP (f ). Supongamos ahora
h
que ∈ MP (f ), entonces h (P ) = 0. El polinomio h puede escribirse como una suma
g
h = h0 + h1 + · · · + hd donde hr es un polinomio homogéneo de grado r. Resulta
entonces que h0 (P ) + h1 (P ) + · · · + hd (P ) = h0 = 0, de donde h = h1 + · · · + hd . Pero
para cada r se tiene que hr ∈ I, y de esta manera h ∈ I, con lo cual hg ∈ ILP (f ).
Finalmente, notemos que

I n LP (f ) =I n−1 (ILP (f )) = I n−1 MP (f )


=I n−1 LP (f ) MP (f ) =I n−2 (ILP (f )) MP (f )
=I n−2 MP (f )2
..
.
=MP (f )n .

Paso 2. Se tiene el isomorfismo

K[x, y]/hf, I n i ∼ n
= LP (f ) /MP (f ) . (3.2.3)

Para establecer este isomorfismo notemos que V (hf, I n i) = V (f ) ∩ V (I n ) = {P }.


Podemos entonces aplicar el teorema 2.5.1,

K[x, y]/hf, I n i ∼
= LP A2 (K) /hf, I n iLP A2 (K) .
 

Ahora podemos usar la proposiciónp3.2.2, con J = hf, I n i y donde la variedad es


V = V (hf i), I (V ) = I (V (hf i)) = hf i = hf i (f es irreducible y en consecuencia
hf i es primo). Con esto se tiene que

LP A2 (K) /hf, I n iLP A2 (K) ∼= LP (f ) / (hf, I n i/hf i) LP (f )


 

= LP (f ) /I n LP (f ) .
3.2. MULTIPLICIDADES Y ANILLOS LOCALES 61

Pero por lo probado en el paso 1 se tiene que

LP A2 (K) /hf, I n iLP A2 (K) ∼ n


 
= LP (f ) /MP (f ) .

De esta manera hemos demostrado (3.2.3).


Paso 3. Sea m = mP (f ), entonces f ∈ I m y se tiene la siguiente sucesión exacta
de K-espacios

ψ ϕ
0 → K[x, y]/I n−m −
→ K[x, y]/I n −
→ K[x, y]/hf, I n i → 0

donde ϕ es el homomorfismo natural y ψ viene dado por ψ (g) = f g. Estamos


asumiendo que n ≥ m. Resulta entonces

dimK (K[x, y]/I n ) = dimK K[x, y]/I n−m + dimK (K[x, y]/hf, I n i) ,


es decir,

dimK (K[x, y]/hf, I n i) = dimK (K[x, y]/I n ) − dimK K[x, y]/I n−m


n (n + 1) (n − m) (n − m + 1)
= −
2 2
m (m − 1)
= nm − , con n ≥ m.
2

De (3.2.3) resulta

m (m − 1)
dimK (LP (f ) /MP (f )n ) = nm − , con n ≥ m. (3.2.4)
2

Paso 4. Se tiene la siguiente sucesión exacta de K-espacios

0 → MP (f )n /MP (f )n+1 → LP (f ) /MP (f )n+1 → LP (f ) /MP (f )n → 0

entonces

dimK MP (f )n /MP (f )n+1 = dimK LP (f ) /MP (f )n+1 − dimK (LP (f ) /MP (f )n )


 

m (m − 1) m (m − 1)
= (n + 1) m − − nm +
2 2
= m = mP (f ) .
62 CAPÍTULO 3. PROPIEDADES LOCALES DE CURVAS PLANAS

3.3. Polinomio de Hilbert-Samuel


Definición 3.3.1. Sean V una variedad no vacı́a de Ar (K), P ∈ V y M el ideal
maximal del anillo local L := LP (V ). Entonces,

χ (n) := dimK (L/M n ) (3.3.1)

se denomina el polinomio de Hilbert-Samuel del anillo local L, o también, de


la variedad V en el punto P .

Se tienen las siguientes situaciones particulares.

Proposición 3.3.2. (a) En la definición 3.3.1 sea V = A2 (K). Entonces,

n (n + 1)
χ (n) = .
2

(b) En la definición anterior sea V = Ar (K). Entonces, χ (n) es un polinomio de


grado r en la variable n cuyo coeficiente principal es r!1 .

Demostración. (a) Por el corolario 2.4.6 podemos suponer que P = (0, 0). Sea I :=
hx, yi, entonces V (I n ) = {P } y del teorema 2.5.1 se tiene que

K[x, y]/I n ∼
= L/I n L.

Además, por la proposición 3.2.1, I n L = M n . Ası́,

k[x, y]/I n ∼
= L/M n .

Pero dimK (K[x, y]/I n ) = n(n+1)


2
(proposición 3.2.3). Por lo tanto, χ (n) = n(n+1)2
.
(b) Nuevamente, por el corolario 2.4.6, podemos suponer que P = (0, . . . , 0). La
parte (a) se puede repetir pero para L = LP (Ar (K)) e I = hx1 , . . . , xr i de tal forma
que
dimK (L/M n ) = dimK (K[x1 , . . . , xr ]/I n ) .

Notemos que las clases en K[x1 , . . . , xr ]/I n de los monomios de K[x1 , . . . , xr ] de


grado < n constituyen una K-base para K[x1 , . . . , xr ]/I n , estos monomios se pueden
agrupar en monomios de grado 0, 1, 2, . . . , n − 1, luego para cada 0 ≤ l ≤ n − 1 se
3.3. POLINOMIO DE HILBERT-SAMUEL 63

tiene que la cantidad de estos monomios es l+r−1



r−1
. Por lo tanto,
     
n 0+r−1 1+r−1 n−1+r−1
dimK (K[x1 , . . . , xr ]/I ) = + + ··· +
r−1 r−1 r−1
n−1    
X k+r−1 n+r−1
= =
k=0
r−1 r
(n + r − 1) (n + r − 2) · · · (n + r − r) (n + r − (r + 1))!
=
(n − 1)!r!
(n + r − 1) (n + r − 2) · · · n
=
r!
nr
= + términos de grado < r.
r!

Proposición 3.3.3. En la definición 3.3.1 sea V = V (f ), donde f es un polinomio


irreducible de K[x1 , . . . , xr ] y sea P = (0, . . . , 0). Entonces, para n suficientemente
grande, χ (n) es un polinomio de grado r − 1 cuyo coeficiente principal es m P (f )
(r−1)!
.
Demostración. Al igual que en el paso 3 de la demostración del teorema 3.2.5, se
tiene la siguiente sucesión exacta de K-espacios

0 → K[x1 , . . . , xr ]/I n−m → K[x1 , . . . , xr ]/I n → K[x1 , . . . , xr ]/hf, I n i → 0,

donde I := hx1 , . . . , xr i. En forma similar a como vimos en el paso 2 de la de-


mostración del mencionado teorema, se tiene el isomorfismo

LP (f ) /MP (f )n ∼
= K[x1 , . . . , xr ]/hI n , f i,
luego

dimK (LP (f ) /MP (f )n ) = dimk (K[x1 , . . . , xr ]/hI n , f i)


= dimK (K[x1 , . . . , xr ]/I n ) − dimK K[x1 , . . . , xr ]/I n−m .


Según la demostración de la proposición anterior


 r 
n n
dimK (L/M ) = + términos de grado < r
r!
(n − m)r
 
− + términos de grado < r
r!
mnr−1
= + términos de grado < r − 1.
(r − 1)!
64 CAPÍTULO 3. PROPIEDADES LOCALES DE CURVAS PLANAS

3.4. Número de intersecciones


Definimos en esta sección un nuevo parámetro asociado a dos curvas planas f, g en
un punto P ∈ A2 (K). Lo denotaremos por I (P, f ∩ g), y en cierta forma mide el
número de intersecciones de f y g en el punto P . I (P, f ∩ g) está caracterizado por
siete propiedades, como veremos a continuación.

Definición 3.4.1. Sean f, g dos curvas planas y P ∈ A2 (K). Entonces se define el


número de intersecciones de f y g en el punto P por

I (P, f ∩ g) := dimK LP A2 (K) /hf, gi .


 

Hemos simplificado la notación en el cociente LP (A2 (K)) /hf, gi de tal forma


que hf, gi = hf, giLP (A2 (K)).

Teorema 3.4.2. I (P, f ∩ g) tiene las siguientes propiedades:

(i) I (P, f ∩ g) = I (P, g ∩ f ).

(ii) I (P, f ∩ (g + hf )) = I (P, f ∩ g), para cada h ∈ K[x, y].

(iii) Sea α : A2 (K) → A2 (K) un cambio afı́n de coordenadas. Entonces,

I (P, f ∩ g) = I (Q, α−1 (f ) ∩ α−1 (g)), con α (Q) = P .

Por lo tanto, se puede asumir sin pérdida de generalidad que P = (0, 0).

(iv) I (P, f ∩ g) = 0 ⇔ P ∈
/ f ∩ g.

(v) I (P, f ∩ g) = ∞ ⇔ f y g tienen al menos un factor irreducible común que


pase por P . Por lo tanto, I (P, f ∩ g) es un entero no negativo si, y sólo si, f
y g no tienen factores comunes irreducibles que pasen por P .

(vi) Si f = f1r1 · · · ftrt es una factorización de f y g = g1s1 · · · glsl es una factorización


de g, entonces
Pt Pl
I (P, f ∩ g) = ri sj I (P, fi ∩ gj ) .
i=1j=1

(vii) I (P, f ∩ g) ≥ mP (f ) mP (g). La igualdad se cumple si, y sólo si, f y g no


tienen rectas tangentes comunes en P .

Demostración. (i) Evidente.


(ii) Se obtiene directamente a partir de la identidad hf, gi = hf, g + hf i.
3.4. NÚMERO DE INTERSECCIONES 65

(iii) Sean f1 , f2 ∈ K[x, y] los polinomios que definen el cambio afı́n de coordenadas
α, entonces por el corolario 2.2.8 se tiene que

I Q, α−1 (f ) ∩ α−1 (g) =I (Q, f (f1 , f2 ) ∩ g (f1 , f2 ))




= dimK LQ A2 (K) /hf (f1 , f2 ) , g (f1 , f2 )i .


 

Pero en el isomorfismo inducido por α se tiene que

fα (hf, gi) = hf (f1 , f2 ) , g (f1 , f2 )i,


ϕ

es decir, hf, gi ∼
= hf (f1 , f2 ) , g (f1 , f2 )i como K-espacios. Por lo tanto,

dimK LQ A2 (K) /hf (f1 , f2 ) , g (f1 , f2 )i = dimK LP A2 (K) /hf, gi


   

= I(P, f ∩ g).

En particular, si α es el cambio afı́n definido por (x, y) 7→ (x + a, y + b), entonces


α(0, 0) = P y por lo tanto podemos asumir sin pérdida de generalidad que P = (0, 0).
(iv) ⇒): Si I (P, f ∩ g) = 0, entonces LP (A2 (K)) = hf, gi, luego 1 ∈ hf, gi y
existen u, v ∈ LP (A2 (K)) tales que 1 = uf + vg. Si P = (0, 0) ∈ f ∩ g, entonces
1 = 0, lo cual es falso. Por lo tanto, P ∈
/ f ∩ g.
⇐): Supongamos ahora que P ∈ / f ∩ g, entonces f (P ) 6= 0 ó g (P ) 6= 0. En el

primer caso, f1 ∈ LP (A2 (K)) y de esta forma hf, gi = LP (A2 (K)). Esto indica que

I(P, f ∩ g) = dimK LP A2 (K) /hf, gi = 0.


 

La misma conclusión se obtiene si g (P ) 6= 0.


(v) ⇒): Sea I (P, f ∩ g) = ∞. Según (iv), P ∈ f ∩g. Supongamos contrariamente
que f y g no tienen factores irreducibles que pasen por P . Si f y g tienen un factor
irreducible común h pero no pasa por P , entonces h es un invertible de LP (A2 (K))
y hf, gi = h fh , hg i. Por tal razón, f y g no tienen factores comunes irreducibles.
Luego, V (f, g) es finito (proposición 1.6.1). Además, V (f, g) = V (hf, gi), y según
el corolario 1.7.5, dimK (K[x, y]/hf, gi) < ∞, pero P ∈ f ∩ g = V (f, g) y V (f, g) es
finito, entonces por el corolario 2.5.2
dimK (K[x, y]/hf, gi) ≥ dimK (LP (A2 (K)) /hf, gi) = I(P, f ∩ g).
Esto dice que I(P, f ∩ g) es finito, lo cual es una contradicción.
⇐): Supongamos ahora que f y g tienen un factor común irreducible h que pasa
por P , entonces hf, gi ⊆ hhi, por lo tanto, se tiene un homomorfismo sobreyectivo

θ : LP A2 (K) /hf, gi → LP A2 (K) /hhi,


 

de donde, dimK (LP (A2 (K)) /hf, gi) ≥ dimK (LP (A2 (K)) /hhi). Pero por la proposi-
ción 3.2.2,
66 CAPÍTULO 3. PROPIEDADES LOCALES DE CURVAS PLANAS

LP (A2 (K)) /hhi ∼


= LP (h) ⊇ A(h) = K[x, y]/hhi.
Luego, dimK (LP (A2 (K)) /hf, gi) ≥ dimK (K[x, y]/hhi). Pero según la proposición
1.4.2 V (hhi) es infinito, entonces dimK (K[x, y]/hhi) = ∞ (corolario corolario 1.7.5).
Ası́, I(P, f ∩ g) = ∞ (que V (hhi) es infinito se puede probar también de la sigu-
iente forma: como h es irreducible, entonces hhi es primo, y por lo tanto, V (hf i)
es irreducible no vacı́o. Entonces V (hhi) no puede ser finito, de lo contrario serı́a
reducible).
(vi) Teniendo en cuenta la simetrı́a del problema y su caracter recurrente, basta
probar que I (P, f ∩ gh) = I (P, f ∩ g) + I (P, f ∩ h). Sin pérdida de generalidad
podemos asumir que f y gh no tienen factores irreducibles comunes. Se tiene la
siguiente sucesión exacta
α β
0 → L/hf, hi −
→ L/hf, ghi −
→ L/hf, gi → 0

donde L = LP (A2 (K)), α se define por α (z) := gz y β (u) := u. En efecto, α está bien
definida ya que si z1 = z2 , entonces z1 − z2 ∈ hf, gi, de donde z1 − z2 = af + bh, y
por lo tanto, gz1 − gz2 = agf + bgh, con lo cual gz1 = gz2 en LP (A2 (K)) /hf, ghi.
De igual manera, como hf, ghi ⊆ hf, gi, entonces β está bien definido. Es claro
que α y β son homomorfismos de K-espacios. α es inyectivo porque si z es tal que
α (z) = gz = 0, entonces gz ∈ hf, ghi y gz = uf + vgh. Como z, u, v ∈ LP (A2 (K)),
entonces eliminando denominadores existe s ∈ K[x, y] tal que s (P ) 6= 0 y sz = c ∈
K[x, y], su = a ∈ K[x, y], sv = b ∈ K[x, y]. Resulta, sgz = suf + svgh, es decir,
gc = af + bgh, o sea que g (c − bh) = af . Esto quiere decir que f divide a g (c − bh),
pero como f y g no tienen factores comunes, entonces f divide c − bh, con lo cual
c − bh = df . De esto se tiene que z = sc = bh+df
s
= sb h + ds f ∈ hf, gi, de donde z = 0.
Claramente β es sobreyectivo. Veamos que Im (α) = ker (β): β (α (z)) = β (gz) =
gz = 0. También, si u ∈ ker (β), entonces u = 0, con lo cual u ∈ hf, gi, es decir,
u = af + bg, y de esta forma α b = bg = af + bg = u.
La exactitud de la sucesión implica que
dimK (L/hf, ghi) = dimK (L/hf, gi) + dimK (L/hf, hi)
es decir,
I (P, f ∩ gh) = I (P, f ∩ g) + I (P, f ∩ h) .
(vii) Sean m =: mP (f ) y n =: mP (g); si P ∈/ f ∩ g, entonces m = 0 ó n = 0, y
también I (P, f ∩ g) = 0. Supongamos entonces que P ∈ f ∩ g y consideremos la
siguiente sucesión y diagrama de funciones:
ψ ϕ
K[x, y]/I n × K[x, y]/I m −
→ K[x, y]/I n+m −
→ K[x, y]/hI n+m , f, gi → 0
↓α
π
LP (A2 (K)) /hf, gi → LP (A (K)) /hI n+m , f, gi → 0
− 2
3.4. NÚMERO DE INTERSECCIONES 67

 
z ) := bz1 ,π ht := bht . Veamos

donde I := hx, yi, ψ a, b := af + bg, ϕ (z) := zb, α (b
que todas estas funciones están bien definidas: si a1 = a2 y b1 = b2 entonces a1 −a2 ∈
I n , b1 − b2 ∈ I m , pero como m = mP (f ), entonces f ∈ I m y de igual forma g ∈ I n ,
por lo tanto, (a1 − a2 ) f + (b1 − b2 ) g ∈ I n+m , es decir, a1 f + b1 g = a2 f + b2 g. Si
z1 = z2 entonces z1 − z2 ∈ I n+m ⊆< I n+m , f, g >, por lo tanto, zb1 = zb2 . La pruebas
para α y π son similares a esta última.
Es también evidente que estas funciones son K-lineales. Sea z ∈ Im (ψ), entonces

z es de la forma z = af + bg y ϕ (z) = ϕ af + bg = af \ + bg = b
0; recı́procamente,
0
si z ∈ ker (ϕ), entonces z ∈ hI n+m
, f, gi, de donde z = z + af + bg, con z 0 ∈ I n+m ,
luego ψ a, b = af + bg = z 0 + af + bg = z. Hemos probado que Im (ψ) = ker (ϕ).
ϕ es claramente sobreyectiva. Notemos que π es también sobreyectiva. Esto prueba
que la fila superior es exacta.
Puesto que V (hI n+m , f, gi) = {P }, por el teorema 2.5.1 α es un isomorfismo.
Con lo anterior se tiene lo siguiente:

dimK (K[x, y]/I n ) + dimK (K[x, y]/I m ) ≥ dimK (Im (ψ)) = dimK (ker (ϕ)) .

Notemos que la igualdad anterior se cumple si, y sólo si, ψ es inyectiva. De otra
parte,

dimK K[x, y]/hI n+m , f, gi = dimK K[x, y]/I n+m − dimK ker (ϕ) .
 

Se obtiene entonces que

I (P, f ∩ g) = dimK LP A2 (K) /hf, gi


 

≥ dimK LP A2 (K) /hI n+m , f, gi


 

= dimK K[x, y]/hI n+m , f, gi




≥ dimK K[x, y]/I n+m − dimK (K[x, y]/I n ) − dimK (K[x, y]/I m )


(n + m) (n + m + 1) n (n + 1) m (m + 1)
= − −
2 2 2
= nm.

La igualdad se tiene si, y sólo si, ψ es inyectiva y dimK (LP (A2 (K)) /hf, gi) =
dimK (LP (A2 (K)) /hI n+m , f, gi). Esta última igualdad se cumple si, y sólo si, π es
un isomorfismo, es decir, si, y sólo si, I n+m ⊆ hf, gi en el anillo LP (A2 (K)).
La prueba de (vii) se completa con el siguiente lema.
Lema 3.4.3. (a) Sean f, g curvas planas las cuales no tienen tangentes comunes
en P . Entonces, en el anillo LP (A2 (K)) se tiene que I k ⊆ hf, gi, para cada k ≥
n + m − 1, donde I = hx, yi, m = mP (f ) y n = mP (g).
(b) Con la notación utilizada en la prueba del toerema, ψ es inyectiva si, y sólo
si, f y g no tienen tangentes comunes en P .
68 CAPÍTULO 3. PROPIEDADES LOCALES DE CURVAS PLANAS

Prueba. Véase el lema de la sección 3.3 de [4].


Podemos entonces completar la demostración del teorema. Si la igualdad se
cumple, entonces ψ es inyectiva y por la parte (b) del lema se tiene que f y g no tienen
tangentes comunes. Recı́procamente, supongamos que que f y g no tienen tangentes
comunes, entonces por la parte (b) del lema se tiene que ψ es inyectiva, y por la
parte (a), I k ⊆ hf, gi en el anillo LP (A2 (K)) para cada k ≥ n+m−1, en particular,
I n+m ⊆ hf, gi, y en consecuencia se cumple la igualdad I (P, f ∩ g) = mn.
Teorema 3.4.4. Las siete propiedades del teorema 3.4.2 caracterizan unı́vocamente
al parámetro I (P, f ∩ g). En otras palabras, si J (P, f ∩ g) es otro parámetro con
las mismas siete propiedades, entonces J (P, f ∩ g) = I (P, f ∩ g).
Demostración. Según la propiedad (iii) podemos asumir que P = (0, 0). Según la
propiedad (v) podemos suponer que f y g no tienen factores comunes que pasen por
P . Según la propiedad (iv) podemos asumir que P ∈ f ∩ g. Según la (vi) podemos
asumir que todos los factores irreducibles de f y de g pasan por P (aquellos factores
que no pasan por P no aportan en la sumatoria).
Supongamos por inducción que J (P, f ∩ g) = I (P, f ∩ g) para todas las curvas
f, g tales que J (P, f ∩ g) < n y sean f, g curvas tales que J (P, f ∩ g) = n. Con-
sideremos los polinomios f (x, 0) , g (x, 0) ∈ K[x] con grados r ≤ s respectivamente.
En vista de la propiedad (i) no hay necesidad de considerar la opción s < r. Se
presentan dos posibles casos.
Caso 1. r = 0: f (x, 0) es la constante nula ya que f (0, 0) = 0. Esto implica que
f (x, y) = yh, con h ∈ K[x, y]. Por la propiedad (vi),
J (P, f ∩ g) = J (P, y ∩ g) + J (P, h ∩ g) .
Sea g (x, 0) = b0 xm + b1 xm+1 + · · · + bs−m xs = xm (b0 + b1 x + · · · + bs−m xs−m ), con
b0 6= 0, entonces g (x, y) = g (x, 0) + ya, a ∈ K[x, y], y de esta manera
J (P, y ∩ g) = J (P, y ∩ g (x, 0))
= J P, y ∩ xm b0 + b1 x + · · · + bs−m xs−m


= J (P, y ∩ xm ) + J P, y ∩ b0 + b1 x + · · · + bs−m xs−m




= mJ (P, y ∩ x) + 0,
donde la última igualdad se desprende de (vi) y (iv) (como b0 6= 0, entonces P no
anula a b0 + b1 x + · · · + bs−m xs−m ). Según (vii), J (P, y ∩ x) = 1, por lo tanto,
J (P, y ∩ g) = m.
Este mismo razonamiento, pero usando las propiedades de I, muestra que también
I (P, y ∩ g) = m. Por lo tanto,
n = J (P, f ∩ g) = J (P, y ∩ g) + J (P, h ∩ g) = I (P, y ∩ g) + J (P, h ∩ g) .
3.4. NÚMERO DE INTERSECCIONES 69

Ya que P ∈ y ∩ g, entonces m > 0, luego J (P, h ∩ g) < n, y por inducción


J (P, h ∩ g) = I (P, h ∩ g). Por lo tanto,
J (P, f ∩ g) = I (P, y ∩ g) + I (P, h ∩ g) = I(P, yh ∩ g) = I(P, f ∩ g).
Caso 2. r > 0: teniendo en cuenta (iv) y (vi), podemos multiplicar f y g por
constantes adecuadas de tal forma que f (x, 0) y g (x, 0) sean mónicos. Sea

g 0 := g − xs−r f,

entonces J (P, f ∩ g 0 ) = J (P, f ∩ (g − xs−r f )) = J (P, f ∩ g), con gr (g 0 (x, 0)) =


0
s0 < s. Si r ≤ s0 podemos repetir este razonamiento: construimos g 00 := g 0 − xs −r  f,
0
y entonces gr (g 00 ) = s00 < s0 y además J (P, f ∩ g 00 ) = J P, f ∩ g 0 − xs −r f =
J (P, f ∩ g 0 ) = J (P, f ∩ g). Podemos continuar de esta manera (intercambiando f
y g ∗ , si es necesario, cuando s∗ < r), hasta que alguna de las curvas c sea tal
que gr (c(x, 0)) = 0 y estarı́amos en el caso 1 ya probado. De esta forma, en-
contramos curvas a, b tales que J (P, f ∩ g) = J (P, a ∩ b) = I (P, a ∩ b). Pero a, b
fueron construidas a partir de f y g usando solamente las siete propiedades, en-
tonces I (P, a ∩ b) = I (P, f ∩ g). Esto completa la prueba en el segundo caso, y por
lo tanto, la prueba total del teorema.
2
Ejemplo 3.4.5. Calculemos I (P, f ∩ g), con f = (x2 + y 2 ) + 3x2 y − y 3 , g =
3
(x2 + y 2 ) − 4x2 y 2 , con P = (0, 0). Notemos que efectivamente P ∈ f ∩ g. Cal-
culemos ahora los puntos singulares de f y de g: vimos en la sección 3.1 que el único
punto singular de f es P = (0, 0). Veamos que también P = (0, 0) es el único punto
∂g 2 2
singular de g: ∂x = 6x (x2 + y 2 ) − 8xy 2 = 0; si x 6= 0 entonces 3 (x2 + y 2 ) = 4y 2 .
∂g 2 2
∂y
= 6y (x2 + y 2 ) − 8x2 y = 0; si y 6= 0 entonces 3 (x2 + y 2 ) = 4x2 . Resulta, x2 = y 2
3
y reemplazando en g se tiene que (x2 + x2 ) − 4x2 x2 = 0, de donde, x = 0, lo cual
es una contradicción.
√ Por lo√tanto, x = 0 = y. Las tangentes a f en P = (0, 0)
son y = 0, y = 3x, y = − 3x, y las tangentes a g en P = (0, 0) son x = 0 y
y = 0, cada una con multiplicidad 2. Notemos que mP (f ) = 3 y mP (g) = 4, luego
I (P, f ∩ g) ≥ 12, la igualdad se tiene si, y sólo si, f y g no tienen tangentes comunes
en P , pero precisamente hay una tangente común, y = 0, por lo tanto no se tiene la
igualdad y debemos calcular I (P, f ∩ g):

I (P, f ∩ g) = I P, f ∩ g − x2 + y 2 f
 

= I (P, f ∩ yh) , donde h = x2 + y 2 y 2 − 3x2 − 4x2 y


 

= I (P, f ∩ y) + I (P, f ∩ h)
= I (P, f ∩ y) + I (P, f ∩ (h + 3f ))
= I (P, f ∩ y) + I (P, f ∩ yq) , donde q = 5x2 − 3y 2 + 4y 3 + 4x2 y
= 2I (P, f ∩ y) + I (P, f ∩ q) ,
70 CAPÍTULO 3. PROPIEDADES LOCALES DE CURVAS PLANAS

2
notemos que f = (x2 + y 2 ) + 3x2 y − y 3 = x4 − y 3 + y 4 + 3x2 y + 2x2 y 2 = x4 + yw,
con w = y 3 − y 2 + 3x2 + 2x2 y, por lo tanto

I (P, f ∩ y) = I P, x4 + yw ∩ y
 

= I P, y ∩ x4 + yw


= I P, y ∩ x4


= 4I (P, y ∩ x)
= 4.

Por otro lado, notemos que f y q no tienen tangentes comunes en P , luego

I (P, f ∩ q) = mP (f ) mP (q) = 3 × 2 = 6.

Por lo tanto, I (P, f ∩ g) = 2 × 4 + 6 = 14.

3.5. Ejercicios
1. Sea K un cuerpo. Demuestre que el anillo de series formales K[[x]] es un DV D
(véase [12]).

2. Factorice el polinomio homogéneo y 3 − 2xy 2 + 2x2 y + x3 ∈ C[x, y] en producto


de factores lineales.

3. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado y sea m ≥ 1. Demuestre que cada


polinomio homogéneo de K[x, y] de grado m se puede factorizar en un producto
de factores lineales.

4. Determine los puntos singulares y las rectas tangentes en ellos para cada una
de las siguientes curvas:

(a) y 3 − y 2 + x3 − x2 + 3xy 2 + 3x2 y + 2xy.


(b) x4 + y 4 − x2 y 2 .
(c) x3 + y 3 − 3x2 − 3y 2 + 3xy + 1.
(d) y 2 + (x2 − 5)(4x4 − 20x2 + 25).

5. Demuestre que una curva plana irreducible tiene solamente un número finito
de puntos singulares.

6. Calcule el número de intersecciones de las siguientes curvas:

(a) f = y 2 − x3 y g = (x2 + y 2 )2 + 3x2 y − y 3 .


3.5. EJERCICIOS 71

(b) f = y 2 − x3 − x2 y g = (x2 + y 2 )3 − 4x2 y 2 .

7. Demuestre que una recta L es tangente a una curva f en un punto P si, y sólo
si, I(P, f ∩ L) > mP (f ).
Capı́tulo 4

El espacio proyectivo

En este capı́tulo introducimos el espacio proyectivo a través de un estudio paralelo


de las propiedades consideradas en los capı́tulos 1 y 2. La mayorı́a de las pruebas
de las afirmaciones son completamente análogas a las del caso afı́n. Se destaca la
versión proyectiva del teorema de ceros de Hilbert. Veremos la construcción de un
algebraico proyectivo a partir de un algebraico afı́n, y viceversa. Esto se hará a través
de la homogenización y deshomogenización de polinomios e ideales. Se establecerán
también las relaciones entre los respectvios anillos y cuerpos asociados, cuando esta
construcción se hace con variedades.

4.1. Espacios proyectivos, espacios afines


Supondremos en este capı́tulo que K es un cuerpo algebraicamente cerrado.
Para definir el espacio proyectivo de dimensión n ≥ 1 veamos inicialmente dos casos
particulares n = 1, 2.
n = 1: el espacio proyectivo de dimensión 1, P 1 (K), consta de todas las rectas
de A2 (K) que pasan por el origen (0, 0), sin incluirlo:

P 1 (K) := {L | L es una recta de A2 (K) que pasa por el origen, sin incluirlo}.

Sea L ∈ P 1 (K), entonces

L = {λ (x1 , x2 ) | λ ∈ K − 0},

donde (x1 , x2 ) es un punto no nulo de L. P 1 (K) también se puede definir de la


siguiente manera: definimos en A2 (K) − 0 la relación

(x1 , x2 ) ≡ (x01 , x02 ) ⇔


(x1 , x2 ) y (x01 , x02 ) están en la misma recta de A2 (K) que pasa por (0, 0)
⇔ (x01 , x02 ) = λ (x1 , x2 ) , λ ∈ K − 0.

72
4.1. ESPACIOS PROYECTIVOS, ESPACIOS AFINES 73

Se tiene entonces que


P 1 (K) = A2 (K) − 0/ ≡,
[x1 , x2 ] := {(x01 , x02 ) ∈ A2 (K) − 0 | (x01 , x02 ) ≡ (x1 , x2 )}
= {λ (x1 , x2 ) | λ ∈ K − 0}.
Los elementos de P 1 (K) son entonces clases de equivalencia, cada punto proyectivo
P = [x1 , x2 ] ∈ P 1 (K) es una clase de equivalencia, y de esta manera
P 1 (K) = {[x1 , x2 ] | (x1 , x2 ) ∈ A2 (K) − 0}.
Sea [x1 , x2 ] ∈ P 1 (K); si x2 6= 0, entonces [x1 , x2 ] = [ xx21 , 1]; si x2 = 0, entonces x1 6= 0,
y en este caso [x1 , x2 ] = [1, 0]. Por lo tanto,
P 1 (K) = {[x,1] | x ∈ K} ∪ {[1, 0]}

= A1 (K) ∪ {[1, 0]}.
Podemos entonces decir que la recta proyectiva P 1 (K) es unión de la recta afı́n
A1 (K) (sin el origen) con un punto en el infinito. Notemos que si P 0 (K) := {[1]},
con x ≡ x0 ⇔ x0 = λx, λ 6= 0, entonces
P 1 (K) ∼
= A1 (K) ∪ P 0 (K) .
Es decir, la recta proyectiva es unión de la recta afı́n con el punto proyectivo.
n = 2: el espacio proyectivo de dimensión 2, P 2 (K), consta de todas las rectas
de A3 (K) que pasan por el origen (0, 0, 0) sin incluirlo:
P 2 (K) := {L | L es una recta de A3 (K) que pasa por (0, 0, 0) sin incluirlo}.
Sea L una recta de P 2 (K), entonces
L = {λ (x1 , x2 , x3 ) | λ ∈ K − 0},
donde (x1 , x2 , x3 ) es un punto no nulo de L. P 2 (K) también se puede definir de la
siguiente manera: definimos en A3 (K) − 0 la relación
(x1 , x2 , x3 ) ≡ (x01 , x02 , x03 ) ⇔
(x1 , x2 , x3 ) y (x01 , x02 , x03 ) están en la misma recta de A3 (K) que pasa por (0, 0, 0)
⇔ (x01 , x02 , x03 ) = λ (x1 , x2 , x3 ) , λ ∈ K − 0.
Se tiene entonces que
P 2 (K) = A3 (K) − 0/ ≡,
[x1 , x2 , x3 ] = {(x01 , x02 , x03 ) ∈ A3 (K) − 0 | (x1 , x2 , x3 ) ≡ (x01 , x02 , x03 )}
= {λ (x1 , x2 , x3 ) | λ ∈ K − 0}.
74 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

Los elementos de P 2 (K) son entonces clases de equivalencia, cada punto proyectivo
P = [x1 , x2 , x3 ] ∈ P 2 (K) es una clase de equivalencia, y de esta manera

P 2 (K) = {[x1 , x2 , x3 ] | (x1 , x2 , x3 ) ∈ A3 (K) − 0}.

Sea [x1 , x2 , x3 ] ∈ P 2 (K);, si x3 6= 0, entonces [x1 , x2 , x3 ] = [ xx31 , xx23 , 1]; si x3 = 0,


entonces [x1 , x2 , x3 ] = [x1 , x2 , 0]. Por lo tanto,

P 2 (K) = {[x1 , x2 , 1] | (x1 , x2 ) ∈ A2 (K)} ∪ {[x1 , x2 , 0] | [x1 , x2 ] ∈ P 1 (K)}



= A2 (K) ∪ P 1 (K) .

Podemos entonces decir que el plano proyectivo P 2 (K) es unión del plano afı́n
A2 (K) con una recta en el infinito, o también, que el plano proyectivo es unión
del plano afı́n con la recta proyectiva.

Definición 4.1.1. El espacio proyectivo de dimensión n, P n (K), consta de todas


las rectas de An+1 (K) que pasan por el origen (0, . . . , 0) sin incluirlo:

P n (K) := {L | L es una recta de An+1 (K) que pasa por el origen sin incluirlo}.

Sea L una recta de P n (K), entonces

L = {λ (x1 , . . . , xn+1 ) | λ ∈ K − 0},

donde (x1 , . . . , xn+1 ) es un punto no nulo de L.


P n (K) también se puede definir de la siguiente manera: definimos en An+1 (K)−0
la relación

(x1 , . . . , xn+1 ) ≡ x01 , . . . , x0n+1 ⇔




(x1 , . . . , xn+1 ) y x01 , . . . , x0n+1 están en la misma recta de An+1 (K)




que pasa por el origen ⇔ x01 , . . . , x0n+1 = λ (x1 , . . . , xn+1 ) , λ ∈ K − 0.




Se tiene entonces que

P n (K) = An+1 (K) − 0/ ≡,


[x1 , . . . , xn+1 ] = { x01 , . . . , x0n+1 ∈ An+1 (K) − 0 | (x1 , . . . , xn+1 ) ≡ x01 , . . . , x0n+1 }
 

= {λ (x1 , . . . , xn+1 ) | λ ∈ K − 0}.

Los elementos de P n (K) son entonces clases de equivalencia, cada punto proyectivo
P = [x1 , . . . , xn+1 ] ∈ P n (K) es una clase de equivalencia, y de esta manera

P n (K) = {[x1 , . . . , xn+1 ] | (x1 , . . . , xn+1 ) ∈ An+1 (K) − 0}.


4.1. ESPACIOS PROYECTIVOS, ESPACIOS AFINES 75

x1
Sea [x1 , . . . , xn+1 ] ∈ P n (K); si xn+1 6= 0, [x1 , . . . , xn+1 ] = [ xn+1 , . . . , xxn+1
n
, 1]; si
xn+1 = 0, [x1 , . . . , xn+1 ] = [x1 , . . . , xn , 0]. Por lo tanto,

P n (K) = {[x1 , . . . , xn , 1] | (x1 , . . . , xn ) ∈ An (K)}∪


{[x1 , . . . , xn , 0] | [x1 , . . . , xn ] ∈ P n−1 (K)}

= An (K) ∪ P n−1 (K) .

Podemos entonces decir que el espacio proyectivo P n (K) es unión del espacio afı́n
An (K) con el espacio proyectivo P n−1 (K).
El conjunto {[x1 , . . . , xn , 0] | [x1 , . . . , xn ] ∈ P n−1 (K)} ∼
= P n−1 (K) se acostumbra
también a denotar por H∞ , y se denomina el hiperplano en el infinito, de tal
forma que también podemos escribir

P n (K) ∼
= An (K) ∪ H∞ .

Hay otra forma de descomponer el espacio proyectivo P n (K) como unión de n + 1


espacios afines. En efecto, procedamos en forma recurrente como lo hicimos arriba.
n = 1: En P 1 (K) consideremos los conjuntos

U1 := {[x1 , x2 ] | x1 =
6 0} = {[1, a2 ] | a2 ∈ K}
U2 := {[x1 , x2 ] | x2 =6 0} = {[a1 , 1] | a1 ∈ K}.

Se tienen las funciones biyectivas

ϕ1 : A1 (K) −→ U1
a2 7−→ [1, a2 ]
1
ϕ2 : A (K) −→ U2
a2 7−→ [1, a2 ].

Luego
P 1 (K) = U1 ∪ U2 ∼
= A1 (K) ∪ A1 (K).
n = 2: En este caso se tiene que

P 2 (K) = U1 ∪ U2 ∪ U3 ∼
= A2 (K) ∪ A2 (K) ∪ A2 (K),

donde

U1 := {[1, a2 , a3 ] | a2 , a3 ∈ K}
U2 := {[a1 , 1, a3 ] | a1 , a3 ∈ K}
U3 := {[a1 , a2 , 1] | a1 , a2 ∈ K}.
76 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

En general, se tienen las funciones biyectivas

ϕi : An (K) −→ Ui
(a1 , . . . , ai−1 , ai+1 , . . . , an+1 ) 7−→ [a1 , . . . , ai−1 , 1, ai+1 , . . . , an+1 ].

y la descomposición

P n (K) = U1 ∪ · · · ∪ Un+1 ∼
= An (K) ∪ · · · ∪ An (K). (4.1.1)

4.2. Conjuntos algebraicos proyectivos


Veremos a continuación que los algebraicos del espacio proyectivo se definen en forma
natural y análoga a los algebraicos del caso afı́n. Probaremos además la versión
proyectiva del teorema de ceros de Hilbert.

Definición 4.2.1. Sea f ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ], decimos  que P = [a1 , . . . , an+1 ] ∈


n 0 0
P (K) es un cero de f si para cada a1 , . . . , an+1 ∈ [a1 , . . . , an+1 ] se tiene que
0 0

f a1 , . . . , an+1 = 0 , es decir,

f (λa1 , . . . , λan+1 ) = 0, para cada λ ∈ K − 0.

Proposición 4.2.2. Sea f = fm + · · · + fd ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ] escrito como suma de


polinomios homogéneos, y sea P = [a1 , . . . , an+1 ] ∈ P n (K). Entonces, P un cero de
f si, y sólo si, P es un cero de fi , para cada m ≤ i ≤ d.

Demostración. Es claro que si P anula a cada componente homogénea de f , entonces


P es un cero de f .
Para cada λ ∈ K − 0 se tiene que

0 = f (λa1 , . . . , λan+1 )
= fm (λa1 , . . . , λan+1 ) + · · · + fd (λa1 , . . . , λan+1 )
= λm fm (a1 , . . . , an+1 ) + · · · + λd fd (a1 , . . . , an+1 )
= fm (a1 , . . . , an+1 ) + · · · + λd−m fd (a1 , . . . , an+1 ) ,

luego fm (a1 , . . . , an+1 ) = 0 = · · · = fd (a1 , . . . , an+1 ) (de lo contrario, la última


ecuación tendrı́a infinitas raı́ces). Pero para cada m ≤ i ≤ d se tiene que

fi (λa1 , . . . , λan+1 ) = λi fi (a1 , . . . , an+1 ) = 0, para cada λ ∈ K − 0,

es decir, P es un cero de fi , para cada m ≤ i ≤ d (si d = 0, entonces m = 0 y


f0 = f0 (a1 , . . . , an+1 ) = 0, es decir, f0 = 0). Esto completa la prueba.
4.2. CONJUNTOS ALGEBRAICOS PROYECTIVOS 77

Definición 4.2.3. Un algebraico (proyectivo) de P n (K) es el conjunto de ceros


de un subconjunto S de K[x1 , . . . , xn+1 ], y se denota por Vp (S). En otras palabras,

Vp (S) := {P ∈ P n (K) | f (P ) = 0 para cada f ∈ S}.

Veremos a continuación que los algebraicos de P n (K) pueden ser generados por
ideales homogéneos en el sentido de la siguiente definición.

Definición 4.2.4. Sea I un ideal de K[x1 , . . . , xn+1 ]. Se dice que I es homogéneo


si para cada f = fm + · · · + fd ∈ I se cumple que fi ∈ I , para cada m ≤ i ≤ d. El
ideal nulo es homogéneo.

Proposición 4.2.5. Sea I un ideal de K[x1 , . . . , xn+1 ]. I es homogéneo si, y sólo si,
I es generado por un conjunto de polinomios homogéneos.
(i)
Demostración. ⇒): Sea I = hf (1) , . . . , f (r) i un ideal homogéneo, con f (i) = fmi +
(i) (i) (i)
· · · + fdi , entonces fmi , . . . , fdi ∈ I para cada 1 ≤ i ≤ r, y en consecuencia I =
(1) (r)
hfm1 , . . . , fdr i.
⇐): Sea I = hf (j) ij∈Ω , donde cada f (j) es homogéneo de grado tj . Sea f ∈ I,
con f = fm + · · · + fd , entonces existen r generadores f (1) , . . . , f (r) ∈ {f (j) }j∈Ω y
polinomios g (1) , . . . , g (r) ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ] tales que f = g (1) f (1) + · · · + g (r) f (r) . Sea
(i) (i)
g (i) = gmi + · · · + gdi , con 1 ≤ i ≤ r. Entonces,
   
(1) (1) (1) (r) (r)
f = fm + · · · + fd = gm 1
+ · · · + gd1 f + · · · + gmr + · · · + gdr f (r) ,

luego fm ∈ hf (1) , . . . , f (r) i ⊆ I. Resulta, f − fm ∈ I y podemos repetir este razon-


amiento para f − fm y obtenemos que fm+1 ∈ I. Por recurrencia se tiene que fi ∈ I
para cada 1 ≤ i ≤ d.
En la prueba de esta segunda parte no se usó que el conjunto Ω sea finito, sin
embargo, como K[x1 , . . . , xn+1 ] es noetheriano, entonces se puede demostrar que Ω se
puede tomar finito: en efecto, sea I = hp1 , . . . , pr i con pj ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ], entonces
cada pj se puede expresar como una combinación finta de algunos polinomios de
{f (j) }j∈Ω ; la reunión de estos polinomios homogéneos es finita y genera a I.

Corolario 4.2.6. Todo algebraico de P n (K) es de la forma Vp (Ih ), donde Ih es un


ideal homogéneo de K[x1 , . . . , xn+1 ].

Demostración. Sea Vp = Vp (S) = Vp (hSi) un algebraico de P n (K); si S es vacı́o,


entonces Vp = Vp (0) y 0 es un ideal homogéneo de K[x1 , . . . , xn+1 ]. Sea S no vacı́o,
(i) (i)
y sea hSi = hf (1) , . . . , f (r) i con f (i) = fmi + · · · + fdi , con 1 ≤ i ≤ r. Entonces, Vp =
 
(1) (r)
Vp hfm1 , · · · , fdr i .
78 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

Definición 4.2.7. Sea X ⊆ P n (K), se define

Ih (X) := {f ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ] | f (P ) = 0 para cada P ∈ X}.

Proposición 4.2.8. Ih (X) es un ideal homogéneo.

Demostración. Sea f ∈ Ih (X) con f = fm + · · · + fd , entonoces para cada P ∈ X


se tiene que f (P ) = 0, y por la proposición 4.2.2 tenemos que fi (P ) = 0 para cada
m ≤ i ≤ d, es decir, fi ∈ Ih (X).

Teorema 4.2.9. Existe una correspondencia entre el conjunto de los ideales ho-
mogéneos de K[x1 , . . . , xn+1 ] y el conjunto de algebraicos de P n (K) que satisface las
siguientes propiedades:
√ 
(i) Vp (I) = Vp I .
P 
(ii) Vp (∪α∈Ω Iα ) = Vp α∈Ω Iα = ∩α∈Ω Vp (Iα ).

(iii) I ⊆ J ⇒ Vp (J) ⊆ Vp (I).

(iv) Vp (IJ) = Vp (I) ∪ Vp (J).

(v) Vp (0) = P n (K) , Vp (K[x1 , . . . , xn+1 ]) = ∅.

(vi) X ⊆ Y ⇒ Ih (Y ) ⊆ Ih (X).

(vii) S ⊆ Ih (Vp (S)) , Vp (S) = Vp (Ih (Vp (S))).

(viii) X ⊆ Vp (Ih (X)) , Ih (X) = Ih (Vp (Ih (X))).


p
(ix) Ih (X) = Ih (X).

(x) Ih (∅) = K[x1 , . . . , xn+1 ], Ih (P n (K)) = 0.

Demostración. La prueba de estas propiedades es similar al caso afı́n.

Definición 4.2.10. Un algebraico X ⊆ P n (K) es irreducible si para cada par de


algebraicos V1 , V2 de P n (K) se tiene que

X = V1 ∪ V2 ⇔ X = V1 ó X = V2 .

Un algebraico irreducible de P n (K) se dice también que es una variedad proyec-


tiva.

Al igual que en el caso afı́n se tienen las siguientes propiedades.


4.2. CONJUNTOS ALGEBRAICOS PROYECTIVOS 79

Teorema 4.2.11. Sea Vp un algebraico de P n (K). Entonces,

Vp es irreducible no vacı́o ⇔ Ih (Vp ) es primo.

Teorema 4.2.12. Todo algebraico proyectivo tiene una única descomposición en


unión finita de variedades proyectivas.

Pasamos ahora a estudiar el cono de un algebraico proyectivo.

Definición 4.2.13. Sea Vp ⊆ P n (K) un algebraico proyectivo. Se define el cono de


Vp por

C (Vp ) := {(a1 , . . . , an+1 ) ∈ An+1 (K) | [a1 , . . . , an+1 ] ∈ Vp } ∪ {(0, . . . , 0)}.

Proposición 4.2.14. Sea Vp 6= ∅ un algebraico de P n (K). Entonces, I (C(Vp )) =


Ih (Vp ).

Demostración. Sea f ∈ I (C(Vp )), entonces f (P ) = 0 para cada punto P ∈ C(Vp ).


Sea [a1 , . . . , an+1 ] ∈ Vp , entonces para cada λ 6= 0 se tiene que λ (a1 , . . . , an+1 ) ∈
C(Vp ), luego f (λ (a1 , . . . , an+1 )) = 0, con lo cual f ([a1 , . . . , an+1 ]) = 0, es decir,
f ∈ Ih (Vp ).
Recı́procamente, sea f ∈ Ih (Vp ), entonces para cada [a1 , . . . , an+1 ] ∈ Vp se
0 0

tiene que f ([a1 , . . . , an+1 ]) = 0. Sea a 1 , . . . , a n+1 ∈ C(Vp ), se tiene entonces  que
0 0 0 0 0 0

[a1 , . . . , an+1 ] ∈ Vp ó a1 , . . . , an+1 = 0. En el primer caso f a1 , . . . , an+1 = 0.
En el segundo caso, como Vp 6= ∅, sea [a1 , . . . , an+1 ] ∈ Vp , entonces se tiene que
f ([a1 , . . . , an+1 ]) =0 luego f0 = 0, con f = f0 + f1 + · · · + fd . Pero esto garantiza
que f a01 , . . . , a0n+1 = f (0, . . . , 0) = 0.

Observación 4.2.15. Si Vp = ∅, entonces C(Vp ) = C (∅) = {(0, . . . , 0)}, luego


I (C(Vp )) = hx1 , . . . , xn+1 i. De otra parte, Ih (Vp ) = K[x1 , . . . , xn+1 ]. Ası́, en este
caso I (C(Vp )) Ih (Vp ).

Proposición 4.2.16. Sea Ih un ideal homogéneo de K[x1 , . . . , xn+1 ] tal que Vp (Ih ) 6=
∅. Entonces, C (Vp (Ih )) = V (Ih ).

Demostración. Si (a1 , . . . , an+1 ) ∈ C (Vp (Ih )), entonces [a1 , . . . , an+1 ] ∈ Vp (Ih ) ó la
otra opción es (a1 , . . . , an+1 ) = 0. Sea f ∈ Ih , en el primer caso f ([a1 , . . . , an+1 ]) = 0,
luego f (a1 , . . . , an+1 ) = 0, es decir, (a1 , . . . , an+1 ) ∈ V (Ih ). Para el segundo caso,
sea f = f0 + f1 + · · · + fd , entonces fi ∈ Ih , 1 ≤ i ≤ d. Si f0 6= 0, entonces
Ih = K[x1 , . . . , xn+1 ] y por lo tanto Vp (Ih ) = ∅, pero esto contradice la hipótesis,
luego f = f1 + · · · + fd y de esta forma f (a1 , . . . , an+1 ) = f (0) = 0.
Recı́procamente, sea (a1 , . . . , an+1 ) ∈ V (Ih ), entonces f (a1 , . . . , an+1 ) = 0 para
cada f ∈ Ih . Si (a1 , . . . , an+1 ) = 0, (a1 , . . . , an+1 ) ∈ C (Vp (Ih )). Sea (a1 , . . . , an+1 ) 6=
0, sea f = f0 + f1 + · · · + fd ∈ Ih , entonces f0 , f1 , . . . , fd ∈ Ih , con lo cual
80 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

f0 (a1 , . . . , an+1 ) = 0 y de esta forma f0 = 0. También, fi (a1 , . . . , an+1 ) = 0 para


1 ≤ i ≤ d. Esto implica que λi fi (a1 , . . . , an+1 ) = 0 = fi (λa1 , . . . , λan+1 ). Esto
garantiza que f ([a1 , . . . , an+1 ]) = 0, es decir, [a1 , . . . , an+1 ] ∈ Vp (Ih ), con lo cual,
(a1 , . . . , an+1 ) ∈ C (Vp (Ih )).
Cerramos esta sección probando la versión proyectiva del teorema de ceros de
Hilbert.
Teorema 4.2.17 (Teorema de ceros de Hilbert: versión proyectiva). Sea Ih
un ideal homogéneo de K[x1 , . . . , xn+1 ]. Entonces,

(i) Vp (Ih ) = ∅ ⇔ hx1 , . . . , xn+1 i ⊆ Ih . La igualdad se tiene cuando Ih es propio.

(ii) Vp (Ih ) 6= ∅ ⇒ Ih (Vp (Ih )) = Ih .
Demostración. (i) √⇒): Si Ih = K[x1 , . . . , xn+1 ], entonces Vp (Ih ) = ∅ y claramente
hx1 , . . . , xn+1 i ⊂ Ih = K[x1 , . . . , xn+1 ]. Sea Ih 6= K[x1 , . . . , xn+1 ], por hipóteis
Vp (Ih ) = ∅, luego C (Vp (Ih )) = C (∅) = {(0, . . . , 0)}. Pero notemos que V (Ih ) ⊆
C (Vp (Ih )). En efecto, basta repetir la prueba de la segunda parte de la proposición
4.2.16: si V (Ih ) = ∅, entonces no debemos probar nada. Sea (a1 , . . . , an+1 ) ∈ V (Ih ),
entonces f (a1 , . . . , an+1 ) = 0 para cada f ∈ Ih . Si (a1 , . . . , an+1 ) = 0, entonces
(a1 , . . . , an+1 ) ∈ C (Vp (Ih )). Sea (a1 , . . . , an+1 ) 6= 0, sea f = f0 + f1 + · · · + fd ∈
Ih , entonces f0 , f1 , . . . , fd ∈ Ih , con lo cual f0 (a1, . . . , an+1 ) = 0 y de esta for-
ma f0 = 0. También, fi (a1 , . . . , an+1 ) = 0 para 1 ≤ i ≤ d. Esto implica que
λi fi (a1 , . . . , an+1 ) = 0 = fi (λa1 , . . . , λan+1 ). Esto garantiza que f ([a1 , . . . , an+1 ]) =
0, ası́, [x1 , . . . , xn+1 ] ∈ Vp (Ih ), con lo cual, (a1 , . . . , an+1 ) ∈ C (Vp (Ih )).
Por lo anterior, V (Ih ) ⊆ {(0, . . . , 0)}, pero como Ih es homogéneo y propio,
entonces (0, . . . , 0) ∈ V (Ih ), es decir, V (Ih ) = {(0, . . . , 0)}. A partir de esta√igual-
dad obtenemos que I (V (Ih )) = I ({(0, . . . , 0)}) = hx1 , . . . , xn+1 i, es decir, Ih =
hx1 , . . . , xn+1 i. √
√⇐): De la hipótesis resulta Vp ( Ih ) ⊆ Vp (x1 , . . . , xn+1 ) = ∅, es decir, Vp (Ih ) =
Vp ( Ih ) = ∅.
(ii) Sea Vp (Ih ) 6= ∅, por la proposición 4.2.16 C (Vp (Ih )) = V (Ih ), por lo tanto
I(C (Vp (Ih ))) = I(V (Ih )), y por la proposición 4.2.14, Ih (Vp (Ih )) = I (V (I√h ))). De
la versión afı́n del teorema de ceros de Hilbert obtenemos que Ih (Vp (Ih )) = Ih .
Observación 4.2.18. Si Vp (Ih ) = ∅, entonces Ih (Vp (Ih )) = K[x1 , . . . , xn+1 ] (véase
el teorema 4.2.9, parte (x)).

4.3. Variedades proyectivas y álgebras


Definición 4.3.1. Sea Vp ⊆ P n (K) una variedad proyectiva no vacı́a y sea Ih (Vp )
su ideal primo homogéneo, se define el anillo de coordenadas homogéneas de
4.3. VARIEDADES PROYECTIVAS Y ÁLGEBRAS 81

la variedad Vp por
Ah (Vp ) := K[x1 , . . . , xn+1 ]/Ih (Vp ) .
Ah (Vp ) se denomina también el álgebra de la variedad proyectiva Vp . El cuerpo
de funciones homogéneas de Vp es el cuerpo de fracciones de Ah (Vp ),

f
Kh (Vp ) := { | f, g ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ], g ∈
/ Ih (Vp )}.
g

El cuerpo de funciones racionales homogéneas sobre Vp se define por

f 0
K (Vp ) := { ∈ Kh (Vp ) | f, g son polinomios homogéneos del mismo grado} ∪ { }.
g 1
Observación 4.3.2. En relación con lo que vimos en la observación 2.4.2 para el
caso afı́n, aquı́ en el caso proyectivo se tiene lo siguiente:
(i) Sea g un polinomio homogéneo y sea P = [a1 , . . . , an+1 ] ∈ P n (K), entonces

g(P ) 6= 0 ⇔ g(λa1 , . . . , λan+1 ) 6= 0, para cada λ 6= 0.

En cambio, si g no es homogéneo, puede ocurrir que g(λa1 , . . . , λan+1 ) 6= 0 y


g(λ0 a1 , . . . , λ0 an+1 ) = 0 para valores λ 6= λ0 . En efecto, sea g = x2 + y 2 − x y
sea P = [2, 0], entonces g (2, 0) = 2, pero g (1, 0) = 0. Ası́, para polinomios no ho-
mogéneos, g(P ) 6= 0 quiere decir, según la definición 4.2.1, que g(λa1 , . . . , λan+1 ) 6= 0
para algún λ 6= 0.
(ii) Sea ze = fg ∈ Kh (Vp ) y sea P = [a1 , . . . , an+1 ] ∈ Vp tal que g(P ) 6= 0; si f y
f (P )
g son homogéneos del mismo grado d, es decir, si ze ∈ K(Vp ), entonces ze(P ) := g(P )
está bien definida. En efecto, fg(a
(a1 ,...,an+1 )
1 ,...,an+1 )
= fg(λa
(λa1 ,...,λan+1 )
1 ,...,λan+1 )
para cada λ 6= 0. Es claro
que para polinomios no homogéneos o para polinomios homogéneos pero de diferente
grado, ze en P no está bien definida.
(iii) Al igual que en el caso afı́n (véase el ejemplo 1.7.10), existe una corres-
pondencia biyectiva entre las variedades proyectivas Wp ⊆ Vp y los ideales primos
homogéneos de Ah (Vp ).

Proposición 4.3.3. Sea Vp ⊆ P n (K) una variedad proyectiva no vacı́a. Entonces,

(i) K (Vp ) es un subcuerpo de Kh (Vp ).

(ii) K ( K (Vp ) ( Kh (Vp ), K ( Ah (Vp ) * K (Vp ) y se tiene el siguiente diagrama

K ,→ K(Vp )
& &
Ah (Vp ) ,→ Kh (Vp )
82 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

Demostración. (i) K (Vp ) es no vacı́o ya que K se sumerge en K (Vp ) en forma natural,


0
λ 7→ λ1 (esto mismo establece que K se sumerge en Ah (Vp )). Sean ahora fg , fg0 ∈
0 0 0
K (Vp ), donde gr (f ) = d = gr (g) , gr (f 0 ) = d0 = gr (g 0 ). Entonces, fg + fg0 = f g gg
+gf
0 ,
0 0 0 0 0 0
notemos que si f g + gf 6= 0, entonces gr (f g + gf ) = d + d = gr (gg ), con lo
0 0
cual fg + fg0 ∈ K (Vp ). Si f g 0 + gf 0 = 0, entonces fg + fg0 = gg0 0 = 01 ∈ K (Vp ). De igual
f f0 1 f
manera, g g0
∈ K (Vp ). También, 1
∈ K (Vp ), y si g
es no nulo, entonces f 6= 0, con
g f g
lo cual ∈ K (Vp ) y
f
= 11 .
gf
(ii) Probemos ahora que K (Vp ) ( Kh (Vp ) y Ah (Vp ) * K (Vp ) : existe i tal
que xi ∈ p si xi ∈ Ih (Vp ) para cada 1 ≤ i ≤ n + 1, entonces
/ Ih (Vp ). En efecto,
hx1 , . . . , xn+1 i ⊆ Ih (Vp ) = Ih (Vp ), luego por el teorema 4.2.17, Vp (Ih (Vp )) = ∅, es
decir, Vp = ∅, lo cual es falso. Notemos que x1i ∈ Kh (Vp ), x1i ∈ / K(Vp ). En efecto,
si x1i ∈ K (Vp ), entonces x1i = fg , donde gr (f ) = d = gr (g), se tiene entonces que
xi g − f ∈ Ih (Vp ), pero como Ih (Vp ) es homogéneo, entonces en particular f ∈ Ih (Vp ),
es decir, f = 0 y de esta manera x1i = 01 , luego xi ∈ Ih (Vp ), falso. Este mismo
razonamiento establece que Ah (Vp ) * K (Vp ).
Resta ver que K 6= Ah (Vp ) y K 6= K(Vp ). Notemos que x1i ∈ Ah (Vp ) − K, de lo
contrario x1i = λ1 y entonces xi − λ ∈ Ih (Vp ), es decir, xi ∈ Ih (Vp ), falso. De manera
similar se prueba la segunda afirmación.

Definición 4.3.4. Sea Vp ⊆ P n (K) una variedad proyectiva no vacı́a. Sea P ∈ Vp y


sea ze ∈ K (Vp ). Se dice que ze está definida en el punto P si existen f , g ∈ Ah (Vp )
tales que ze = fg con g (P ) 6= 0. ze no está definida en P si para cada representación
f
ze = g
se cumple que g(P ) = 0. Además, se define

f
LP (Vp ) := { ∈ K(Vp ) | g (P ) 6= 0}.
g

Proposición 4.3.5. Sea Vp ⊆ P n (K) una variedad proyectiva no vacı́a. Entonces,


LP (Vp ) es un DI local de K(Vp ) que contiene a K y cuyo maximal es

f
MP (Vp ) = { ∈ LP (Vp ) | f (P ) = 0}.
g

Además, Ah (Vp ) * LP (Vp ) y se tiene el siguiente diagrama

K ,→ LP (Vp ) ,→ K(Vp )
& ↓
Ah (Vp ) ,→ Kh (Vp )
4.3. VARIEDADES PROYECTIVAS Y ÁLGEBRAS 83

Demostración. La prueba es como en la demostración del teorema 2.4.3 y la dejamos


como ejercicio al lector. No podemos repetir la prueba del teorema 2.4.3 para intentar
demostrar que LP (Vp ) es noetheriano ya que en el caso proyectivo que nos ocupa
Ah (Vp ) * LP (Vp ).
Veamos ahora cómo definir los morfismos polinomiales homogéneos (proyectivos).
Sean Vp ⊆ P n (K) y Wp ⊆ P m (K) variedades proyectivas no vacı́as. Un morfismo
polinomial homogéneo debe ser una función
α : Vp −→ Wp
[a1 , . . . , an+1 ] 7→ [f1 (a1 , . . . , an+1 ), . . . , fm+1 (a1 , . . . , an+1 )]
definida por medio de m + 1 polinomios homogéneos f1 , . . . , fm+1 ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ]
del mismo grado d. En efecto, veamos un ejemplo en donde no todos los polinomios
son homogéneos:
α : P 1 (K) −→ P 1 (K)
[a1 , a2 ] 7→ [a21 + a22 − a1 , a21 ].
Entonces, [2, 0] = [1, 0], pero α([2, 0]) = [2, 4] 6= [0, 1] = α ([1, 0]), es decir, α no
está bien definida. Consideremos otro ejemplo pero con polinomios homogéneos de
diferente grado:
α : P 1 (K) −→ P 1 (K)
[a1 , a2 ] 7→ [a21 + a22 , a1 ].
Entonces, [2, 0] = [1, 0], pero α([2, 0]) = [4, 2] 6= [1, 1] = α ([1, 0]).
Definición 4.3.6. Sean Vp ⊆ P n (K) y Wp ⊆ P m (K) dos variedades proyectivas no
vacı́as. Un morfismo polinomial homogéneo es una función
α : Vp −→ Wp
[a1 , . . . , an+1 ] 7→ [f1 (a1 , . . . , an+1 ), . . . , fm+1 (a1 , . . . , an+1 )]
definida por medio de m + 1 polinomios homogéneos f1 , . . . , fm+1 ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ]
del mismo grado d. Se dice que α es un isomorfismo si existe un morfismo poli-
nomial homogéneo β : Wp −→ Vp tal que α ◦ β = iWp y β ◦ α = iVp .
Proposición 4.3.7. Sea α : Vp −→ Wp un morfismo polinomial homogéneo definido
por medio de m+1 polinomios homogéneos f1 , . . . , fm+1 ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ] del mismo
grado d. Entonces, α induce los siguientes homomorfismos de anillo:
(i)
Ah (Wp ) ϕα Ah (Vp )


t 7→ t (f1 , . . . , fm+1 ).
84 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

(ii) Si P ∈ Vp y α (P ) = Q, entonces

LQ (Wp ) ϕ
fα LP (Vp )


t t (f1 , . . . , fm+1 )
7→ .
h h (f1 , . . . , fm+1 )

(iii) Si α es sobreyectivo, entonces

K (Wp ) ϕ
f
fα K (Vp )


t t (f1 , . . . , fm+1 )
7→
h h (f1 , . . . , fm+1 )

es un homomorfismo de cuerpos. De igual manera,

Kh (Wp ) ϕ
f
fα Kh (Vp )


t t (f1 , . . . , fm+1 )
7→
h h (f1 , . . . , fm+1 )

es también un homomorfismo de cuerpos.

(iv) Si α es un isomorfismo, entonces Ah (Wp ) ∼


= Ah (Vp ), LQ (Wp ) ∼
= LP (Vp ),
∼ ∼
K (Wp ) = K (Vp ) y Kh (Wp ) = Kh (Vp ).

Demostración. Las pruebas completas son análogas a las del caso afı́n (teorema
2.4.5) y quedan como ejercicio al lector.

Un caso particular de los morfismos polinomiales homogéneos son los cambios


homogéneos de coordenadas del espacio proyectivo P n (K), es decir, cuando los poli-
nomios sean de grado d = 1 y α es biyectiva.

Definición 4.3.8. Sea

α : P n (K) → P n (K)
[a1 , . . . , an+1 ] 7→ [f1 (a1 , . . . , an+1 ) , . . . , fn+1 (a1 , . . . , an+1 )].

un morfismo polinomial homogéneo biyectivo en el cual todos los polinomios son


homogéneos de grado 1, entonces se dice que α es un cambio homogéneo (pro-
yectivo) de coordenadas.

Teorema 4.3.9. Sea α : P n (K) → P n (K) un cambio homogéneo de coordenadas y


sea Vp = Vp (Jh ) un algebraico de P n (K). Entonces,
4.3. VARIEDADES PROYECTIVAS Y ÁLGEBRAS 85

(i) α−1 (Vp ) = Vp (hg (f1 , . . . , fn+1 ) | g ∈ Jh i) es algebraico en P n (K) . Además, si


Jh = hg (1) , . . . , g (r) i, donde g (i) es homogéneo de grado di , 1 ≤ i ≤ r, entonces

α−1 (Vp ) = Vp hg (1) (f1 , . . . , fn+1 ) , . . . , g (r) (f1 , . . . , fn+1 )i




y g (i) (f1 , . . . , fn+1 ) es también homogéneo de grado di , 1 ≤ i ≤ r.

(ii) Vp es una variedad ⇔ α−1 (Vp ) es una variedad ⇔ α (Vp ) es una variedad.

(iii) Sea Vp una variedad, entonces la restricción de α a Vp ,

Vp α

→ α (Vp )

induce los siguientes isomorfismos de anillo

Ah (α (Vp )) ϕα Ah (Vp )


t 7→ t (f1 , . . . , fn+1 )

K (α (Vp )) ϕ
f
fα K (Vp )


t t (f1 , . . . , fn+1 )
7→
h h (f1 , . . . , fn+1 )

Kh (α (Vp )) ϕ
f
fα Kh (Vp )


t t (f1 , . . . , fn+1 )
7→ .
h h (f1 , . . . , fn+1 )

Si P ∈ Vp y α (P ) = Q, entonces

LQ (α (Vp )) ϕ
fα LP (Vp )


t t (f1 , . . . , fn+1 )
7→
h h (f1 , . . . , fn+1 )

es también un isomorfismo.

(iv) Sea Vp una variedad, entonces la restricción de α a la variedad α−1 (Vp ),

α−1 (Vp ) α

→ Vp
86 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

induce los siguientes isomorfismos de anillo

Ah α−1 (Vp )

Ah (Vp ) ϕα


f 7→ f (f1 , . . . , fn+1 )

K α−1 (Vp )

K (Vp ) ϕ
f



f f (f1 , . . . , fn+1 )
7→
g g (f1 , . . . , fn+1 )

Kh α−1 (Vp )

Kh (Vp ) ϕ
f



f f (f1 , . . . , fn+1 )
7→ .
g g (f1 , . . . , fn+1 )

Si P ∈ Vp y α (Q) = P , entonces

LQ α−1 (Vp )

LP (Vp ) ϕ



f f (f1 , . . . , fn+1 )
7→
g g (f1 , . . . , fn+1 )

es también un isomorfismo.

Demostración. (i) Sea [a1 , . . . , an+1 ] ∈ α−1 (Vp ), entonces α ([a1 , . . . , an+1 ]) ∈ Vp =
Vp (Jh ), con Jh = hg (1) , . . . , g (r) i, donde g (i) es homogéneo de grado di , 1 ≤ i ≤ r.
Entonces, g (i) ([f1 (a1 , . . . , an+1 ) , . . . , fn+1 (a1 , . . . , an+1 )]) = 0, es decir, para cada
λ 6= 0 se tiene que g (i) (λf1 (a1 , . . . , an+1 ) , . . . , λfn+1 (a1 , . . . , an+1 )) = 0, luego

g (i) (f1 (λa1 , . . . , λan+1 ) , . . . , fn+1 (λa1 , . . . , λan+1 )) = 0,

de donde, g (i) (f1 , . . . , fn+1 ) (λa1 , . . . , λan+1 ) = 0 para cada λ 6= 0. Esto significa
que g (i) (f1 , . . . , fn+1 ) ([a1 , . . . , an+1 ]) = 0 para cada  1 ≤ i ≤ r, luego [a1 , . . . , an+1 ]
∈ Vp hg (1) (f1 , . . . , fn+1 ) , . . . , g (r) (f1 , . . . , fn+1 )i . Para establcer la otra contenencia
basta devolvernos (notemos que g (i) (f1 , . . . , fn+1 ) es también homogéneo de grado
di , 1 ≤ i ≤ r. ).
(ii) Sabemos por el literal anterior que α−1 (Vp ) es un algebraico, sean V1 , V2 ⊆
P n (K) algebraicos tales que α−1 (Vp ) = V1 ∪ V2 , entonces Vp = α (α−1 (Vp )) =
α (V1 ) ∪ α (V2 ), pero como α es un cambio homogéneo de coordenadas, entonces
α−1 es también un cambio homogéneo de coordenadas, y por el literal anterior,
−1
α (Vi ) = (α−1 ) (Vi ) es algebraico, i = 1, 2. Por lo tanto, α (V1 ) = Vp ó α (V2 ) = Vp ,
4.4. ALGEBRAICOS AFINES, ALGEBRAICOS PROYECTIVOS 87

es decir, V1 = α−1 (Vp ) ó V2 = α−1 (Vp ). Esto muestra que α−1 (Vp ) es una variedad.
El resto de la prueba es similar.
Notemos adicionalmente que si f10 , . . . , fn+1
0
son los polinomios homogéneos de
grado 1 que definen el cambio homogéneo de coordenadas α−1 , entonces
−1
α (Vp ) = α−1 (Vp ) = Vp hg (1) f10 , . . . , fn+1
0
, . . . , g (r) f10 , . . . , fn+1
0
 
i .

(iii) Según vimos en la proposición 4.3.3 ϕα , ϕ


fα y ϕ
fα son homomorfismos bien
f
definidos. Pero como α es biyectivo, entonces razonando como en el caso afı́n, es
decir, teniendo en cuenta que α−1 es también un cambio homogéneo de coordenadas,
entonces ϕα , ϕfα y ϕ
fα son isomorfismos.
f
(iv) Lo mismo que en (iii).

4.4. Algebraicos afines, algebraicos proyectivos


En esta sección vamos a construir un algebraico proyectivo a partir de un algebraico
afı́n, y viceversa. Esto se hará a través de la homogenización y deshomogenización
de polinomios e ideales. Estableceremos también las relaciones entre los respectvios
anillos y cuerpos asociados, cuando esta construcción se hace con variedades.

Definición 4.4.1. Sea f = f0 + f1 + · · · + fd ∈ K[x1 , . . . , xn ], donde fi es homogéneo


de grado i, 0 ≤ i ≤ d. La homogenización de f se define por

f ∗ := xdn+1 f0 + xd−1
n+1 f1 + · · · + xn+1 fd−1 + fd ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ].

Si f ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ], entonces se define

f∗ := f (x1 , . . . , xn , 1) ∈ K[x1 , . . . , xn ].

Notemos que en general si f es homogéneo, f∗ resulta no homogéneo, pero en


situaciones particulares f∗ puede resultar nuevamente homogéneo: si f = x2 ∈
K[x, y], entonces f∗ = x2 .
Se tienen las siguientes propiedades.

Proposición 4.4.2. (i) Sean f, g ∈ K[x1 , . . . , xn ], entonces

(f g)∗ = f ∗ g ∗ .

(ii) Sean f, g ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ], entonces

(f g)∗ = f∗ g∗ .
88 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

(iii) Si f ∈ K[x1 , . . . , xn ], entonces


(f ∗ )∗ = f.

(iv) Si f ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ] es un polinomio homogéneo y xrn+1 es la mayor potencia


de xn+1 que divide a f . Entonces,
xrn+1 (f∗ )∗ = f.

(v) Sean f, g ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ], entonces


(f + g)∗ = f∗ + g∗ .

(vi) Sean f = f0 + f1 + · · · + fs y g = g0 + g1 + · · · + gr ∈ K[x1 , . . . , xn ], donde


fi , gj son homogéneos de grado i, j, respectivamente, 0 ≤ i ≤ s, 0 ≤ j ≤ r. Sea
h = f + g y h = h0 + h1 + · · · + hd con hl homogéneo de grado l, 1 ≤ l ≤ d.
Entonces,
xtn+1 (f + g)∗ = xrn+1 f ∗ + xsn+1 g ∗ .
con t = s + r − d.
Demostración. Veamos la demostración del numeral (iv), dejamos la prueba de las
otras afirmaciones al lector.
En primer lugar veamos que la afirmación no es cierta si f no es homogéneo.
En efecto, consideremos el polinomio no homogéneo f = y + xy ∈ K[x, y], entonces
f∗ = 1 + x y (f∗ )∗ = y + x; y es la mayor potencia de y que divide a f , de donde
y(f∗ )∗ = y 2 + yx 6= f .
Sea f homogéneo de grado d y sea xrn+1 la mayor potencia de xn+1 que divide a
f . Podemos escribir f en la forma
f = f0 (x1 , . . . , xn ) + f1 (x1 , . . . , xn )xn+1 + · · · + fd (x1 , . . . , xn )xdn+1 ,
donde fi ∈ K[x1 , . . . , xn ] es homogéneo de grado d − i, 0 ≤ i ≤ d. Pero como xrn+1
es la mayor potencia de xn+1 que divide a f , entonces f = fr (x1 , . . . , xn )xrn+1 +
fr+1 (x1 , . . . , xn )xr+1 d
n+1 + · · · + fd (x1 , . . . , xn )xn+1 , donde fi (x1 , . . . , xn ) es homogéneo
de grado d − i, r ≤ i ≤ d. De esta manera, f∗ = fr (x1 , . . . , xn ) + fr+1 (x1 , . . . , xn ) +
· · · + fd (x1 , . . . , xn ), . Resulta, (f∗ )∗ = xd−r n+1 fd (x1 , . . . , xn ) + · · · + fr (x1 , . . . , xn ) y
r ∗ d r
xn+1 (f∗ ) = xn+1 fd (x1 , . . . , xn ) + · · · + xn+1 fr (x1 , . . . , xn ) = f .

Definición 4.4.3. Si I ⊆ K[x1 , . . . , xn ] es un ideal, entonces su homogenización


se define por
I ∗ := hf ∗ | f ∈ Ii.
Si I ⊆ K[x1 , . . . , xn+1 ] es un ideal, entonces se define su deshomogenización por
I∗ := hf∗ | f ∈ Ii.
4.4. ALGEBRAICOS AFINES, ALGEBRAICOS PROYECTIVOS 89

Notemos que I ∗ es un ideal homogéneo de K[x1 , . . . , xn+1 ] ya que está generado


por un conjunto de polinomios homogéneos.

Definición 4.4.4. Sean V ⊆ An (K) un algebraico afı́n e I = I (V ) ⊆ K[x1 , . . . , xn ].


Se define la homogenización de V como el algebraico proyectivo

V ∗ := Vp (I ∗ ) ⊆ P n (K) .

Sea Vp ⊆ P n (K) un algebraico proyectivo y sea Ih = Ih (Vp ) el ideal homogéneo


inducido. Se define la deshomogenización de Vp como el algebraico afı́n

(Vp )∗ := V ((Ih )∗ ) .

Se tienen las siguientes propiedades.

Teorema 4.4.5. (i) Sea V ⊆ An (K) un algebraico afı́n. Entonces,

(V ∗ )∗ = V.

(ii) Sean V ⊆ W ⊆ An (K) algebraicos afı́nes. Entonces, V ∗ ⊆ W ∗ .

(iii) Sean Vp ⊆ Wp ⊆ P n (K) algebraicos proyectivos. Entonces, (Vp )∗ ⊆ (Wp )∗ .

(iv) Si V ⊆ An (K) es una variedad afı́n, entonces V ∗ ⊆ P n (K) es una variedad


proyectiva.

(v) Si V ⊆ An (K) es un algebraico afı́n, entonces V ∗ es el menor algebraico de


P n (K) que contiene a ϕn+1 (V ), donde ϕn+1 es la biyección definida por

ϕn+1 : An (K) → Un+1 ⊆ P n (K)


(a1 , . . . , an ) 7→ [a1 , . . . , an , 1].

(vi) Si V = V1 ∪ · · · ∪ Vr es la descomposición irreducible del algebraico afı́n V ⊆


An (K), entonces V ∗ = V1∗ ∪ · · · ∪ Vr∗ es la descomposición irreducible de V ∗ .

6 V ( An (K) es un algebraico propio no vacı́o de An (K), entonces


(vii) Si ∅ =
ninguna componente irreducible de V ∗ yace ni contiene a H∞ .

(viii) Si Vp ⊆ P n (K) y ninguna componente irreducible de Vp yace ni contiene a H∞ ,


entonces ((Vp )∗ )∗ = Vp y además (Vp )∗ ( An (K).

Demostración. (i) Para comenzar vamos a probar la identidad

ϕn+1 (V ) = V ∗ ∩ Un+1 ,
90 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

donde ϕn+1 es la biyección definida por

ϕn+1 : An (K) → Un+1 ⊆ P n (K)


(a1 , . . . , an ) 7→ [a1 , . . . , an , 1].

Sea P = (a1 , . . . , an ) ∈ V y ϕn+1 (P ) ∈ ϕn+1 (V ), entonces claramente ϕn+1 (P ) ∈


Un+1 ; queremos probar que [a1 , . . . , an , 1] ∈ V ∗ = Vp (I ∗ ) con I = I (V ). Sea h ∈ I ∗ ,
(i) (i)
entonces h = h1 f1∗ + · · · + ht ft∗ , con fi = f0 + · · · + fdi ∈ I, hi ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ],
1 ≤ i ≤ t. Luego

h ([a1 , . . . , an , 1]) = h1 ([a1 , . . . , an , 1]) f1∗ ([a1 , . . . , an , 1])


+ · · · + ht ([a1 , . . . , an , 1]) ft∗ ([a1 , . . . , an , 1]) ,
(i) (i)
pero como fi∗ = xdn+1i
f0 + · · · + fdi , entonces
 
∗ (i) (i)
fi ([a1 , . . . , an , 1]) = f0 + · · · + fdi (a1 , . . . , an ) = fi (P ) = 0.

Esto muestra que h ([a1 , . . . , an , 1]) = 0, luego [a1 , . . . , an , 1] ∈ V ∗ .


Sea ahora [a1 , . . . , an , 1] ∈ V ∗ ∩Un+1 , entonces para P := (a1 , . . . , an ) se tiene que
ϕn+1 (P ) = [a1 , . . . , an , 1], queremos mostrar que P ∈ V . Puesto que [a1 , . . . , an , 1] ∈
V ∗ = Vp (I ∗ ), entonces h ([a1 , . . . , an , 1]) = 0 para cada h ∈ I ∗ , en particular,

f ∗ ([a1 , . . . , an , 1]) = 0

para cada f ∈ I. Sea f = f0 + · · · + fd , entonces f ∗ = xdn+1 f0 + · · · + fd con lo cual


f (P ) = 0, es decir, P ∈ V (I) = V (I (V )) = V .
Ahora ya podemos mostrar la identidad de (i). Consideremos inicialmente el
caso trivial V = ∅. Sea I = I(V ), entonces I = I(∅) = K[x1 , . . . , xn ], de donde I ∗ =
K[x1 , . . . , xn+1 ], y en consecuencia, V ∗ = Vp (I ∗ ) = Vp (K[x1 , . . . , xn+1 ]) = ∅. Resulta
entonces que (V ∗ )∗ = ∅∗ = V ((Ih (∅))∗ ) = V (K[x1 , . . . , xn+1 ]∗ ) = V (K[x1 , . . . , xn ])
= ∅. Ası́, en este caso la identidad se cumple trivialmente.
Sea V ⊆ An (K) no vacı́o, y sea I = I (V ), entonces V ∗ = Vp (I ∗ ) es no vacı́o
ya que ϕn+1 (V ) = V ∗ ∩ Un+1√ . Sea J := Ih (V ∗ ), entonces (V ∗ )∗ = V (J∗ ). Notemos
que Ih (V ∗ ) = Ih (Vp (I ∗ )) = I ∗ ⊇ I ∗ , es decir, I ∗ ⊆ J, por lo tanto, (I ∗ )∗ ⊆ J∗ ,
luego I ⊆ J∗ . De aquı́ se tiene que V (I) ⊇ V (J∗ ), es decir, V (I(V )) ⊇ V (J∗ ), luego
V ⊇ V (J∗ ) = (V ∗ )∗ .
Veamos la otra inclusión. Sea P = (a1 , . . . , an ) ∈ V , entonces ϕn+1 (P ) ∈ V ∗ ,
probemos que P ∈ (V ∗ )∗ = V (J∗ ). Basta mostrar que j∗ (P ) = 0 para cada j ∈ J.
Como j ([a1 , . . . , an , 1]) = 0, entonces j∗ (a1 , . . . , an ) = 0, luego j∗ (P ) = 0. Hemos
probado que V ⊆ (V ∗ )∗ , y en consecuencia, (V ∗ )∗ = V .
(ii) De V ⊆ W ⊆ An (K) resulta I (W ) ⊆ I (V ), luego (I (W ))∗ ⊆ I (V )∗ , y por
lo tanto, Vp (I (V )∗ ) ⊆ Vp ((I (W ))∗ ), es decir, V ∗ ⊆ W ∗ .
4.4. ALGEBRAICOS AFINES, ALGEBRAICOS PROYECTIVOS 91

(iii) De Vp ⊆ Wp ⊆ P n (K) se tiene que Ih (Wp ) ⊆ Ih (Vp ), luego (Ih (Wp ))∗ ⊆
(Ih (Vp ))∗ . Resulta, V ((Ih (Vp ))∗ ) ⊆ V ((Ih (Wp ))∗ ), es decir, (Vp )∗ ⊆ (Wp )∗ .
(iv) Sea I = I (V ), si V = ∅ entonces, como vimos en (i), V ∗ = ∅, y ası́ en este
caso la propiedad se cumple trivialmente.
Sea V irreducible no vacı́o, entonces I es un ideal primo de K[x1 , . . . , xn ]. Veamos
que I ∗ es primo: en primer lugar I ∗ es propio. En efecto, si I ∗ = K[x1 , . . . , xn+1 ],
entonces V ∗ = Vp (I ∗ ) = ∅, lo cual, como vimos en (i), es falso. Otra forma de probar
lo mismo es: si I ∗ = K[x1 , . . . , xn+1 ], entonces I = (I ∗ )∗ = K[x1 , . . . , xn ], falso.
Sean f, g ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ] tales que f g ∈ I ∗ , debemos probar que f ∈ I ∗ o g ∈
I ∗ . Supongamos inicialmente que f y g son homogéneos. Entonces, (f g)∗ = f∗ g∗ ∈
(I ∗ )∗ = I, luego f∗ ∈ I o g∗ ∈ I, con lo cual xpn+1 (f∗ )∗ = f ∈ I ∗ o xqn+1 (g∗ )∗ = g ∈ I ∗ ,
donde xpn+1 es la mayor potencia de xn+1 que divide a f y xqn+1 es la mayor potencia
de xn+1 que divide a g.
Veamos ahora el caso general, y consideremos para f y g las descomposiciones en
suma de homogéneos, f = f0 + · · · + fr , g = g0 + · · · + gs . Entonces la descomposición
homogénea de h := f g es h = h0 + · · · + hd , con h0 = f0 g0 y hd = fr gs . Como I ∗ es
un ideal homogéneo, entonces fr gs ∈ I ∗ , luego fr ∈ I ∗ o gs ∈ I ∗ . Si fr ∈ I ∗ , entonces
(f − fr )g ∈ I ∗ , aplicando inducción sobre d se encuentra que f − fr ∈ I ∗ o g ∈ I ∗ ,
es decir, f ∈ I ∗ o g ∈ I ∗ . El caso cuando gs ∈ I ∗ se prueba de manera análoga. Esto
completa la prueba que I ∗ es primo. √
Como V ∗ = Vp (I ∗ ) 6= ∅, entonces I ∗ = I ∗ = Ih (Vp (I ∗ )) es primo, luego
Vp (I ∗ ) = V ∗ es irreducible no vacı́o.
(v) Sea Wp ⊆ P n (K) un algebraico proyectivo que contiene a ϕn+1 (V ). Vamos
a probar que V ∗ ⊆ Wp . Sea como antes I = I(V ). En primer lugar notemos que
Ih (Wp ) ⊆ I ∗ : en efecto, sea f ∈ Ih (Wp ) y sea P = (a1 , . . . , an ) ∈ V , entonces
[a1 , . . . , an , 1] ∈ ϕn+1 (V ) ⊆ Wp , luego f ([a1 , . . . , an , 1]) = 0, de donde f∗ (P ) = 0,
esto garantiza que f∗ ∈ I(V ), en consecuencia (f∗ )∗ ∈ I ∗ , y por lo tanto, xrn+1 (f∗ )∗ =
f ∈ I ∗ , donde xrn+1 es la mayor potencia de xn+1 que divide a f .
De lo anterior se tiene que Vp (I ∗ ) ⊆ Vp (Ih (Wp )), es decir, V ∗ ⊆ Wp .
(vi) Sea V = V1 ∪ · · · ∪ Vr la descomposición irreducible del algebraico afı́n
V ⊆ An (K), entonces Vi ⊆ V para cada 1 ≤ i ≤ r, de donde Vi∗ ⊆ V ∗ , luego,
V1∗ ∪ · · · ∪ Vr∗ ⊆ V ∗ y según (iv) cada Vi∗ es irreducible.
Por otro lado, ϕn+1 (Vi ) ⊆ Vi∗ , con lo cual ϕn+1 (V1 ) ∪ · · · ∪ ϕn+1 (Vr ) ⊆ V1∗ ∪ · · · ∪
Vr , es decir, ϕn+1 (V ) ⊆ V1∗ ∪ · · · ∪ Vr∗ , pero por (v), V ∗ ⊆ V1∗ ∪ · · · ∪ Vr∗ .

(vii) Sea ∅ = 6 V ( An (K) es un algebraico propio no vacı́o de An (K), sea V =


V1 ∪ · · · ∪ Vr su descomposición irreducible; según vimos en (vi), la descomposición
irreducible de V ∗ es V ∗ = V1∗ ∪ · · · ∪ Vr∗ . Supongamos que Vi∗ ⊇ H∞ , entonces
V ∗ ⊇ Vi∗ ⊇ H∞ . Vamos a probar que esto es una contradicción.
Entonces, Ih (V ∗ ) ⊆ Ih (H∞ ) = hxn+1 i, pero estamos asumiendo que V 6= An (K),
por lo tanto, I := I (V ) 6= 0. Entonces, existe 0 6= f ∈ I y f ∗ ∈ I ∗ ⊆ Ih (Vp (I ∗ )) =
Ih (V ∗ ), con lo cual, f ∗ ∈ hxn+1 i. Pero esto es imposible ya que f ∗ = xdn+1 f0 +· · ·+fd
92 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

y fd no incluye a xn+1 ya que f ∈ I.


Para la segunda opción sea V = V1 ∪ · · · ∪ Vr la descomposición irreducible de
V . Según vimos en (vi), la descomposición irreducible de V ∗ es V ∗ = V1∗ ∪ · · · ∪ Vr∗ .
Supongamos que una de estas componentes irreducibles Vi∗ yace en H∞ , es decir,
Vi∗ ⊆ H∞ . Entonces, Vi∗ ∩ Un+1 = ∅, por lo tanto, ϕn+1 (Vi ) = Vi∗ ∩ Un+1 = ∅, es
decir, Vi = ∅, pero se supone que las componentes irreducibles se toman no vacı́as.
Para terminar la prueba de este literal veamos qué sucede si V = ∅ ó V =
An (K). En el primer caso tenemos que V ∗ = ∅∗ = Vp (I (∅)∗ ) = Vp (K[x1 , . . . , xn ]∗ ) =
Vp (K[x1 , . . . , xn+1 ]) = ∅ ⊆ H∞ . Si V = An (K). Entonces, I (V ) = I (An (K)) = 0,
de donde, I (V )∗ = 0∗ = 0, con lo cual, V ∗ = Vp (I (V )∗ ) = Vp (0) = P n (K) ⊇ H∞ .
(viii) Es suficiente demostrar esta afirmación para Vp irreducible. Sea Vp ⊆
P (K) irreducible tal que Vp * H∞ y H∞ * Vp . Probemos que ((Vp )∗ )∗ = Vp y
n

(Vp )∗ ( An (K).
Para simplificar la notación denotamos W := (Vp )∗ e Ih := Ih (Vp ), debemos
entonces demostrar que W ∗ = Vp y que W ( An (K). Observemos que W ∗ = Vp (J ∗ )
con J := I(W ).
Probemos primero la inclusión W ∗ ⊆ Vp . Sea P = [a1 , . . . , an+1 ] ∈ Vp (J ∗ ),
entonces para cada f ∈ J ∗ se tiene que f (P ) = 0, en particular, para cada h ∈ J
se cumple que h∗ (P ) = 0, y por lo tanto, h∗ (P ) = 0 para cada p h ∈ (Ih )∗ ya que
(Ih )∗ ⊆ J (en efecto, J = I(W ) = I ((Vp )∗ ) = I (V ((Ih )∗ )) = (Ih )∗ ⊇ (Ih )∗ ).
En consecuencia, si r ∈ Ih y h = r∗ , entonces (r∗ )∗ (P ) = 0, para cada r ∈ Ih .
Sea r un generador de Ih y consideremos la mayor potencia xtn+1 que divide a r,
entonces r = xtn+1 (r∗ )∗ , luego r(P ) = xtn+1 (P )(r∗ )∗ (P ) = 0. Esto demuestra que
P ∈ Vp (Ih ) = Vp (Ih (Vp )) = Vp .
Veamos ahora la prueba de Vp ⊆ W ∗ : si probamos que Ih (W ∗ ) ⊆ Ih (Vp ), en-
tonces Vp (Ih (Vp )) p ⊆ Vp (Ih (W ∗ )), luego Vp ⊆ W ∗ . Notemos primero que Ih (W ∗ ) =
Ih (Vp (I(W )∗ )) = I(W )∗ , luego sea h ∈ Ih (W ∗ ), entonces existe l tal que hl =
h1 j1∗ + · · · + ht jt∗ , donde ji ∈ I(W ), 1 ≤ i ≤ t. Pero
p
I(W ) = I((Vp )∗ ) = I(V (Ih (Vp )∗ )) = Ih (Vp )∗ ,
luego existen ni tales que jini ∈ Ih (Vp )∗ , con lo cual jini = l1 g1∗ + · · · + lr gr∗ , con
gj ∈ Ih (Vp ). Pero jini = w∗ , con w ∈ Ih (Vp ), luego (jini )∗ = (w∗ )∗ , de donde existe
t tal que xtn+1 (w∗ )∗ = xtn+1 (jini )∗ = w ∈ Ih (Vp ), pero Ih (Vp ) es primo, entonces
xtn+1 ∈ Ih (Vp ) ó ji∗ ∈ Ih (Vp ). Como Vp * H∞ , entonces xn+1 ∈ / Ih (Vp ) (en efecto,
si xn+1 ∈ Ih (Vp ), entonces hxn+1 i ⊆ Ih (Vp ), de donde, Vp (Ih (Vp )) ⊆ Vp (xn+1 ), es
decir, Vp ⊆ H∞ ). Por lo tanto, ji∗ ∈ Ih (Vp ), luego, hl ∈ Ih (Vp ). Nuevamente, como
Ih (Vp ) es primo, entonces h ∈ Ih (Vp ).
Para terminar supongamos que (Vp )∗ = An (K), entonces por lo que acabamos de
probar Vp = ((Vp )∗ )∗ = An (K)∗ = Vp (I(An (K))∗ ) = Vp (0∗ ) = Vp (0) = P n (K) ⊇ H∞ ,
en contradicción con la hipótesis.
4.4. ALGEBRAICOS AFINES, ALGEBRAICOS PROYECTIVOS 93

Teniendo en cuenta que ϕn+1 es una función biyectiva y que ϕn+1 (V ) = V ∗ ∩


Un+1 ⊆ P n (K), entonces podemos considerar que V está incluido en P n (K) y,
de acuerdo con los literales (iv) y (v) del teorema anterior, se tiene la siguiente
definición.
Definición 4.4.6. Sea V ⊆ An (K) una variedad afı́n. Entonces, V ∗ ⊆ P n (K) es
la clausura proyectiva de V en P n (K).
Se tiene entonces el siguiente teorema.
Teorema 4.4.7. Sea V ⊆ An (K) una variedad afı́n no vacı́a y sea V ∗ ⊆ P n (K) su
clausura proyectiva. Entonces,
(i) Existe un homomorfismo sobreyectivo de K-álgebras de Ah (V ∗ ) en A (V ).
(ii) K (V ∗ ) ∼
= K (V ).
(iii) Si P ∈ V , entonces Lϕn+1 (P ) (V ∗ ) ∼
= LP (V ).
Demostración. (i) Sabemos que I := I (V ) es primo. Según la prueba del numeral
(iv) del teorema 4.4.5, V ∗ es una variedad no vacı́a, con lo cual Ih (V ∗ ) es primo.
Definimos
θ
Ah (V ∗ ) −
→ A (V )
de la siguiente manera: sea f ∈ Ah (V ∗ ) = K[x1 , . . . , xn+1 ]/Ih (V ∗ ), con V ∗ = Vp (I ∗ ),
entonces para f ∈ K[x1 , . . . , xn+1 ] y f∗ ∈ K[x1 , . . . , xn ],

θ f := f∗ .

Veamos que θ está bien definido: si f = g, entonces f − g ∈ Ih (V ∗ ), veamos que


f∗ − g∗ ∈ I. Sea P ∈ V , entonces ϕn+1 (P ) ∈ V ∗ , luego (f − g) (ϕn+1 (P )) = 0, es
decir, f (ϕn+1 (P )) = g (ϕn+1 (P )), luego, f ([a1 , . . . , an , 1]) = g ([a1 , . . . , an , 1]), con
P = (a1 , . . . , an ). Se tiene entonces que f (a1 , . . . , an , 1) = g (a1 , . . . , an , 1), es decir,
f∗ (a1 , . . . , an ) = g∗ (a1 , . . . , an ), por lo tanto, f∗ − g∗ ∈ I.
Las propiedades (ii) y (v) de la proposición 4.4.2 muestran que θ es un homo-
morfismo de anillos (notemos que θ(1)  = 1∗ = 1). Además, θ es sobreyectivo ya que
si h ∈ K[x1 , . . . , xn ], entonces θ h = (h∗ )∗ = h.

(ii) Definimos

θ : K (V ∗ ) → K (V )
ee

f f∗
7→ .
g g∗
En primer lugar recordemos que f y g son homogéneos del mismo grado. Veamos
6 0, entonces g∗ 6= 0. En efecto, si g∗ = 0,
ahora que θe está bien definido. Si g =
e
94 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

entonces g∗ ∈ I = I (V ), entonces (g∗ )∗ ∈ I ∗ . La idea es probar que g ∈ Ih (V ∗ ).


Sea Q ∈ V ∗ = Vp (I ∗ ), entonces g (Q) = xrn+1 (g∗ )∗ (Q) = 0, donde xrn+1 es la mayor
0
potencia de xn+1 que divide a g. De otra parte, si fg = fg0 , entonces f g 0 − gf 0 ∈
0
Ih (V ∗ ). Veamos que fg∗∗ = fg∗0 , es decir, que f∗ g∗0 − g∗ f∗0 ∈ I. Sea P = (a1 , . . . , an ) ∈

V , entonces ϕn+1 (P ) = [a1 , . . . , an , 1] ∈ V ∗ y (f g 0 − gf 0 ) ([a1 , . . . , an , 1]) = 0, es
decir, f g 0 ([a1 , . . . , an , 1]) = gf 0 ([a1 , . . . , an , 1]). De esot resulta f g 0 (a1 , . . . , an , 1) =
gf 0 (a1 , . . . , an , 1), y esto implica que (f g 0 )∗ (a1 , . . . , an ) = (gf 0 )∗ (a1 , . . . , an ), por lo
tanto, (f∗ g∗0 ) (P ) = (g∗ f∗0 ) (P ), es decir, f∗ g∗0 − g∗ f∗0 ∈ I.
   0 0
0 f∗ g∗0 +g∗ f ∗ 0
θ es un homomorfismo de anillos: θe fg + fg0 = θe f g gg
+gf ee f
= = θ( )+
ee e e
0 g∗ g∗0 g
   
ee f 0 0 ee f ee f 0
θ( ). De igual manera, θe f f = θ( )θ( ) y θe 1 = 1 .
e e
g0 g g0 g g0 1 1

θ es sobreyectivo: sea ht ∈ K (V ) y sean h = h0 + · · · + hr , t = t0 + · · · + ts .


ee
Notemos entonces que xsn+1 h∗ y xrn+1 t∗ son homogéneos de grado r + s. Además,
notemos que xrn+1 t∗ ∈ / Ih (V ∗ ). En efecto, supongamos que xrn+1 t∗ ∈ Ih (V ∗ ), entonces
sea P = (a1 , . . . , an ) ∈ V , resulta ϕn+1 (P ) = [a1 , . . . , an , 1] ∈ V ∗ y por lo tanto
xrn+1 t∗ (a1 , . . . , an , 1) = 0, de donde, t∗ (a1 , . . . , an , 1) = 0 y (t∗ )∗ (a1 , . . . , an ) = 0,


es decir, t (P ) = 0. Esto significa que t ∈ I = I(V ), lo cual es falso. Con lo anterior


(xsn+1 h∗ )∗
 s ∗
x h
obtenemos que θe xn+1 r ∗ = = ht .
n+1 t (xrn+1 t∗ )∗
 
θ es inyectivo: supongamos que θe fg = 01 , entonces fg∗∗ = 01 , de donde, f∗ = 0,
ee e
luego f∗ ∈ I; pero tal y como vimos al principio de la prueba del presente numeral,
esto implica que f ∈ Ih (V ∗ ). Esto muestra que θe es inyectivo.
e

(iii) Definimos

θe : Lϕn+1 (P ) (V ∗ ) → LP (V )
f f∗
7→ .
g g∗

Notemos en primer lugar que si g (ϕn+1 (P )) 6= 0, entonces g∗ (P ) 6= 0. En efecto,


sea P = (a1 , . . . , an ) y supongamos que g∗ (P ) = 0, sea g∗ = h = h0 + h1 + · · · + hd .
4.5. PRODUCTO CARTESIANO DE ESPACIOS 95

Entonces,
g (ϕn+1 (P )) =xrn+1 (g∗ )∗ ([a1 , . . . , an , 1])
=xrn+1 ([a1 , . . . , an , 1]) (g∗ )∗ ([a1 , . . . , an , 1])
= (g∗ )∗ ([a1 , . . . , an , 1])
= xdn+1 h0 + · · · + hd ([a1 , . . . , an , 1])


=h0 (a1 , . . . , an ) + · · · + hd (a1 , . . . , an )


=g∗ (P )
=0,
lo cual es falso.
Como en (ii), θe es un homomorfismo inyectivo de anillos bien definido.
 s Resta  ver
xn+1 h∗
que θ es sobreyectivo. Vimos en (ii) que dado ∈ LP (V ) se tiene que θ r ∗ = h .
e h
t
e
xn+1 t t
Solo debemos ver que xrn+1 t∗ está definido en ϕn+1 (P ): sabemos que t (P ) 6= 0; si
xrn+1 t∗ ([a1 , . . . , an , 1]) = 0, t ([a1 , . . . , an , 1]) = 0, con lo cual t (a1 , . . . , an ) = 0, pero

esto es falso. Esto completa la prueba del teorema.

4.5. Producto cartesiano de espacios


En esta sección se consideran productos cartesianos de espacios afines y proyectivos.
Comenzamos con el caso afı́n.
Proposición 4.5.1. Sean V ⊆ An (K) y W ⊆ Am (K) algebraicos afines, entonces
el producto cartesiano
V × W := {(a1 , . . . , an ; b1 , . . . , bm ) | (a1 , . . . , an ) ∈ V y (b1 , . . . , bm ) ∈ W }
es un algebraico del espacio afı́n An+m (K). Se dice que V × W es el producto
cartesiano de V y W .
Demostración. Sabemos que V = V (I) y W = V (J), donde I es un ideal de
K[X] := K[x1 , . . . , xn ] y J es un ideal de K[Y ] := K[y1 , . . . , ym ]. Consideremos el
ideal H de K[X, Y ] := K[x1 , . . . , xn ; y1 , . . . , ym ] definido por H := hIi + hJi, donde
hIi, hJi son los ideales en K[X, Y ] generados por I, J, respectivamente (notemos
que se tienen las inyecciones canónicas de K[X] y K[Y ] en K[X, Y ]). Entonces,
V × W = V (H).
En efecto, sea P = (a, b) = (a1 , . . . , an ; b1 , . . . , bm ) ∈ V × W y sea h ∈ H, entonces
h = h1 f1 + · · · + hr fs + h0i g1 + · · · + h0s gs , con hi , h0j ∈ K[X, Y ] y fi ∈ I, gj ∈ J para
1 ≤ i ≤ r, 1 ≤ j ≤ s. Se tiene ası́ que
h (P ) = h1 (P ) f1 (P ) + · · · + hr (P ) fs (P ) + h0i (P ) g1 (P ) + · · · + h0s (P ) gs (P ) = 0,
96 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

es decir, V × W ⊆ V (H).
Recı́procamente, sea P = (a, b) ∈ V (H), entonces dado f ∈ I se tiene que f ∈ H
y por lo tanto, f (P ) = f (a) = 0, es decir, a ∈ V (I) = V , de igual manera, b ∈ W ,
de donde, P ∈ V × W , es decir, V (H) ⊆ V × W .
El producto anterior se puede extender tres o más factores. Consideremos ahora
el caso proyectivo.
Definición 4.5.2. Sea f ∈ K[X, Y ], se dice que f es una biforma de grado (p, q),
o también que f es bihomogéneo de grado (p, q), si f considerado como polinomio
de K[Y ][X] es homogéneo de grado p ≥ 0 y considerado como polinomio de K[X][Y ]
es homogéneo de grado q ≥ 0.
Ejemplo 4.5.3. f = 2x21 x2 y1 y2 + 3x1 x22 y12 − 4x31 y22 ∈ Q [x1 , x2 , y1 , y2 ] es bihomogéneo
de grado (3, 2). En efecto,

f = −4y22 x31 + 2y1 y2 x21 x2 + 3y12 x1 x22 ∈ Q [y1 , y2 ] [x1 , x2 ]


= 3x1 x22 y12 + 2x21 x2 y1 y2 − 4x31 y22 ∈ Q [x1 , x2 ] [y1 , y2 ].
Proposición 4.5.4. Todo polinomio f ∈ K[X, Y ] se puede escribir de manera única,
salvo sumando nulos, como una suma finita de polinomios bihomogéneos
t
X
f= f(pi ,qi ) ,
i=1

donde f(pi ,qi ) es un polinomio bihomogéneo de grado (pi , qi ), 1 ≤ i ≤ t.


Demostración. En efecto, sea f = f0 + · · · + fr ∈ K[Y ][X] escrito como suma
de polinomios homogéneos, y de igual manera, sea f = f00 + · · · + fs0 ∈ K[X][Y ]
escrito como suma de polinomios homogéneos. Entonces, podemos escribir f como
una suma de biformas, completando con coeficientes nulos, considerando
Pr,s todos los
posibles grados (i, j), con 0 ≤ i ≤ r, 0 ≤ j ≤ s, es decir, f = i=0,j=0 f(i,j) .
Ejemplo 4.5.5. Consideremos el polinomio
f = 6x1 y12 + 8x22 y2 + 7x1 y1 + 6x2 y1 + 5x1 + 7y1 − 9x2 − 12y2 + 11+
2x21 x2 y1 y2 + 3x1 x22 y12 − 4x31 y22 ∈ Q [x1 , x2 , y1 , y2 ] .
Entonces podemos escribir a f como
f = 11 + 7y1 − 12y2 grado 0
+ 5x1 + 7y1 x1 + 6y12 x1 − 9x2 + 6y1 x2 grado 1
+ 8y2 x22 grado 2
− 4y22 x31 + 2y1 y2 x21 x2 + 3y12 x1 x22 grado 3,
4.5. PRODUCTO CARTESIANO DE ESPACIOS 97

y también como
f = 11 + 5x1 − 9x2 grado 0
+ 7y1 + 7x1 y1 + 6x2 y1 − 12y2 + 8x22 y2 grado 1
+ 6x1 y12 + 3x1 x22 y12 + 2x21 x2 y1 y2 − 4x31 y22 grado 2.
Entonces los posibles grados para las biformas son:
(0, 0) , (0, 1) , (0, 2), (1, 0) , (1, 1) , (1, 2), (2, 0) , (2, 1) , (2, 2), (3, 0) , (3, 1) , (3, 2),
y por lo tanto f se puede escribir en la forma
f = 11 grado (0, 0)
+ 7y1 − 12y2 grado (0, 1)
+ 0 grado (0, 2)
+ 5x1 − 9x2 grado (1, 0)
+ 7x1 y1 + 6x2 y1 grado (1, 1)
+ 6x1 y12 grado (1, 2)
+ 0 grado (2, 0)
+ 8x22 y2 grado (2, 1)
+ 0 grado (2, 2)
+ 0 grado (3, 0)
+ 0 grado (3, 1)
+ 3x1 x22 y12 + 2x21 x2 y1 y2 − 4x31 y22 grado (3, 2) .
Definición 4.5.6. Sea f ∈ K[X, Y ], se dice que P = [a, b] ∈ P n (K) × Pm (K) es
un cero de f si f a01 , . . . , a0n+1 ; b01 , . . . , b0m = 0 para cada a01 , . . . , a0n+1 ∈ a =
[a1 , . . . , an ] y (b01 , . . . , b0m ) ∈ b = [b1 , . . . , bm ], es decir,
f (αa1 , . . . , αan+1 ; βb1 , . . . , βbm+1 ) = 0, para cada α, β ∈ K − 0.
Pt
Proposición 4.5.7. Sea f = i=1 f(pi ,qi ) ∈ K[X, Y ] escrito como suma de poli-
nomios bihomogéneos, y sea P = [a, b] ∈ P n (K) × P m (K). P es un cero de f si, y
sólo si, P es un cero de f(i,j) , para cada 1 ≤ i ≤ t.
Demostración. ⇒): Para cada α, β ∈ K − 0 se tiene que
0 = f (αa1 , . . . , αan+1 ; βb1 , . . . , βbm+1 )
r,s
X
= f(i,j) (αa1 , . . . , αan+1 ; βb1 , . . . , βbm+1 )
i=0,j=0
r,s
X
= αi β j f(i,j) (a1 , . . . , an+1 ; b1 , . . . , bm+1 ) .
i=0,j=0
98 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

Fijando i, encontramos j + 1 ecuaciones cada una con infinitas soluciones en β, por


lo tanto, f(i,j) (a1 , . . . , an+1 ; b1 , . . . , bm+1 ) = 0 para cada i, j. De aquı́ se tiene que
f(i,j) (αa1 , . . . , αan+1 ; βb1 , . . . , αbm+1 ) = 0,
para cualesquiera i, j y cualesquiera α, β no nulos, es decir, P es un cero de f(i,j) ,
cualesquiera i, j.
⇐): Evidente.

Definición 4.5.8. Un algebraico (biproyectivo) de P n (K) × P m (K) es el con-


junto de ceros de un subconjunto S de K[X, Y ], y se denota por Vb (S). En otras
palabras,

Vb (S) := {P ∈ P n (K) × P m (K) | f (P ) = 0 para cada f ∈ S}.

Veremos enseguida que los algebraicos de P n (K) × P m (K) pueden ser generados
por ideales bihomogéneos en el sentido de la siguiente definición.

Definición 4.5.9.
Pt Sea I un ideal de K[X, Y ]. Se dice que I es bihomogéneo si
para cada f = i=1 f(pi ,qi ) ∈ I se cumple que f(pi ,qi ) ∈ I , para cada 1 ≤ i ≤ t.

Proposición 4.5.10. Sea I un ideal de K[X, Y ]. I es bihomogéneo si, y sólo si, I


es generado por un conjunto de polinomios bihomogéneos.

Demostración. ⇒): Sea I = hf (1) , . . . , f (r) i un ideal bihomogéneo, donde f (j) =


Ptj (j) (j)
ij =1 f(pi ,qi ) , entonces f(pi ,qi ) ∈ I para cada ij y cada j, en consecuencia I =
j j j j
(j)
hf p ,q | 1 ≤ ij ≤ tj , 1 ≤ j ≤ ri.
( ij ij )
⇐): De manera similar a como vimos en la prueba de la proposición 4.2.5, el
ideal I se puede generar por un conjunto finito de polinomios bihomogéneos, I =
hf (1) , . . . , fP(s)
i, donde cada f (v) es bihomogéneo de grado (pv , qv ), 1 ≤ v ≤ s. Sea f ∈
I, con f = tu=1 f(pu ,qu ) escrito como suma de polinomios bihomogéneos comenzando
desde (0, 0) hasta (d1 , d2 ) tal como vimos en la prueba de la proposición 4.5.4. Existen
entonces polinomios g (1) , . . . , g (s) ∈ K[X, Y ] tales que f = g (1) f (1) + · · · + g (s) f (s) .
Pt (j)
Sea g (j) = ijj =1 g p ,q , con 1 ≤ j ≤ s. Entonces,
( ij ij )
t t1
! ts
!
X X (1)
X (s)
(1)
f= f(pu ,qu ) = g p ,q f + ··· + g(pi ,qi ) f (s) ,
( i1 i1 ) s s
u=1 i1 =1 ir =1

luego f(p1 ,q1 ) ∈ hf (1) , . . . , f (s) i ⊆ I. Resulta, f − f(p1 ,q1 ) ∈ I y podemos repetir este
razonamiento para f − f(p1 ,q1 ) y obtenemos que f(p2 ,q2 ) ∈ I. Por recurrencia se tiene
que f(pu ,qu ) ∈ I para cada 1 ≤ u ≤ t. 
4.5. PRODUCTO CARTESIANO DE ESPACIOS 99

Corolario 4.5.11. Todo algebraico de P n (K)×P m (K) es de la forma Vb (Ib ), donde


Ib es un ideal bihomogéneo de K[X, Y ].

Demostración. Sea Vb = Vb (S) un algebraico de P n (K) × P m (K), entonces Vb =


Vb (hSi). Si S es vacı́o, entonces Vb = Vb (0) = K[X, Y ], y 0 es un ideal bihomogéneo
Pt (j)
de K[X, Y ]. Sea S no vacı́o, y sea hSi = hf (1) , . . . , f (s) i con f (j) = ijj =1 f p ,q ,
( ij ij )
con 1 ≤ j ≤ s. Entonces,
 
(j)
Vp = Vp hf p ,q | 1 ≤ ij ≤ tj , 1 ≤ j ≤ ri .
( ij ij )

Definición 4.5.12. Sea X ⊆ P n (K) × P m (K), se define

Ib (X) := {f ∈ K[X, Y ] | f (P ) = 0 para cada P ∈ X}.

Proposición 4.5.13. Ib (X) es un ideal bihomogéneo.

Demostración. Sea f ∈ Ib (X) con f = ti=1 f(pi ,qi ) , entonoces para cada P ∈ X se
P
tiene que f (P ) = 0, y por la proposición 4.5.7 tenemos que f(pi ,qi ) (P ) = 0 para cada
1 ≤ i ≤ t, es decir, f(pi ,qi ) ∈ Ib (X). 

Definición 4.5.14. X ⊆ P n (K) × P m (K) es irreducible si para cada par de


algebraicos V1 , V2 de P n (K) × P m (k) se tiene que

X = V1 ∪ V2 ⇔ X = V1 ó X = V2 .

Un algebraico irreducible de P n (K) × P m (k) se dice también que es una variedad


biproyectiva.

Se tiene el siguiente resultado.

Teorema 4.5.15. Sea Vb un algebraico de P n (K) × P m (K). Entonces,

Vb es irreducible no vacı́o ⇔ Ib (Vb ) es un ideal primo de K[X, Y ].

Demostración. Se deja como ejercicio al lector.

Este teorema permite definir los siguientes anillos.

Definición 4.5.16. Sea Vb una variedad no vacı́a, entonces

Ab (Vb ) := K[X, Y ]/Ib (Vb )


100 CAPÍTULO 4. EL ESPACIO PROYECTIVO

es un DI y se denomina el anillo de coordenadas bihomogéneas de la variedad


Vb . El cuerpo de fracciones de Ab (Vb ) se denota por Kb (Vb ) y se denomina cuerpo
de funciones bihomogéneas de la variedad Vb . De igual manera, se define

f
K (Vb ) := { ∈ Kb (Vb ) | f, g son polinomios bihomogéneos del mismo grado},
g

y se denomina el cuerpo de funciones racionales bihomogéneas de la variedad


Vp . Finalmente, sea P ∈ Vb , entonces

f
LP (Vb ) := { ∈ K (Vb ) | f (P ) 6= 0},
g

se denomina el anillo local de funciones racionales bihomogéneas.

Las definiciones y construcciones anteriores se pueden extender a 3 o más factores


proyectivos, e inclusive, combinar factores proyectivos y afines.

4.6. Ejercicios
1. Demuestre el teorema 4.5.15.

2. Sea Ih un ideal homogéneo propio de K[x1 , . . . , xn+1 ] y consideremos A :=


K[x1 , . . . , xn+1 ]/Ih . Demuestre que para cada d ≥ 0, Hd := {f ∈ A | f es un
polinomio homogéneo de grado d}∪{0} es un K-espacio vectorial de dimensión
finita.

3. Sea B := K[x, y, z] y f ∈ B un polinomio homogéneo irreducible de grado


n ≥ 1. Sea Vp := Vp (f ) 6= ∅. Entonces,

(i) Demuestre que la siguiente sucesión de K-espacios es exacta


ψ π
0→B−
→B−
→ Ah (Vp ) → 0
donde ψ(g) := f g y π es el homomorfismo canónico.
(ii) Demuestre que si d > n, entonces
n(n−3)
dimK ({g ∈ Ah (Vp )|g es homogéneo de grado d} ∪ {0}) = dn − 2
.

4. Demuestre que cada factor de un polinomio homogéneo es también homogéneo.



5. Demuestre que si I es un ideal homogéneo, entonces I es también homogéneo.
4.6. EJERCICIOS 101

6. Recuerde que
P 2 (K) = U1 ∪ U2 ∪ U3 .
Sea Vp un algebraico de P 2 (K) y sea (Vp )i := Ui ∩ Vp , i = 1, 2, 3. Muestre que si
Vp = Vp (x2 + y 2 + 2xz), entonces (Vp )1 es una parábola, (Vp )2 es una hipérbola
y (Vp )3 es una elipse.

7. Sean P := [a1 , . . . , an+1 ], Q := [b1 , . . . , bn+1 ] dos puntos distintos de P n (K).


La recta L a través de los puntos P y Q se define por

L := {[λa1 + µb1 , . . . , λan+1 + µbn+1 ] | λ, µ ∈ K, λ 6= 0 o µ 6= 0}.

Si α es un cambio homogéneo de coordenadas, demuestre que α (L) es la recta


que pasa a través de los puntos α (P ) y α (Q).

8. Demuestre que las siguientes curvas proyectivas son irreducibles: (a) xy 4 +


yz 4 + xz 4 (b) xn + y n + z n , para cada n ≥ 1.

9. Sea V = V (y − x2 , z − x3 ) ⊂ A3 (K). Demuestre que:

(i) I(V ) = hy − x2 , z − x3 i.
(ii) zw − xy ∈ I(V )∗ ⊂ K[x, y, z, w], pero zw − xy ∈
/ h(y − x2 )∗ , (z − x3 )∗ i.

10. Demuestre que si V ⊆ W ⊆ P n (K) son variedades y V es una hipersuperficie,


entonces W = V o W = P n (K).

11. Sean h1 , . . . , hm hiperplanos de P n (K), con m ≤ n. Demuestre que

h1 ∩ · · · ∩ hm 6= ∅.
Capı́tulo 5

Curvas planas proyectivas

El presente capı́tulo corresponde a la versión proyectiva de las propiedades es-


tudiadas en el capı́tulo 3. Además, demostraremos el teorema de Bézout acerca
del número de intersecciones de dos curvas planas proyectivas sin factores comunes.
Asumimos nuevamente que K es un cuerpo algebraicamente cerrado.

5.1. Definiciones
Definición 5.1.1. Sean f, g dos polinomios homogéneos no constantes de K[x, y, z],
se dice que f ≡ g si existe λ ∈ K − {0} tal que g = λf . La relación ≡ es de
equivalencia y la clase de f será denotada también por f , es decir,
f = {λf | λ ∈ K − {0}.
Se dice que f es una curva plana proyectiva, su grado es el grado de f . Se dice
que la curva es irreducible si f es irreducible.
Definición 5.1.2. Sea f (x, y, z) una curva plana proyectiva y sea P ∈ P 2 (K), se
define la multiplicidad de f en P de la siguiente manera:
(i) Si P = [p1 , p2 , 1], entonces mP (f ) := mP 0 (f∗ ), donde P 0 = (p1 , p2 ).
(ii) Si P = [p1 , 1, 0], entonces mP (f ) := mQ (g), donde g := f (x, z, y) y Q =
[p1 , 0, 1].
(iii) Si P = [1, 0, 0], entonces mP (f ) := mQ (g), donde g := f (z, y, x) y Q =
[0, 0, 1].
Notemos que la parte (ii) de la definición anterior obedece al cambio proyectivo
de coordenadas α : P 2 (K) → P 2 (K) gobernado por la matriz
 
1 0 0
F =  0 0 1 .
0 1 0

102
5.1. DEFINICIONES 103

Es decir, los polinomios homogéneos de grado 1 que gobiernan esta matriz son
f1 = x, f2 = z, f3 = y. Además notemos que α (Q) = P . En efecto, α (Q) =
[p1 , 0, 1]F T = P .
Para la parte (iii) el cambio proyectivo de coordenadas θ es gobernado por la
matriz  
0 0 1
G= 0 1 0 
1 0 0
y por tanto, por los polinomios f1 = z, f2 = y, f3 = x. Además notemos que θ (Q) =
P . En efecto, θ (Q) = [0, 0, 1]GT = P .
Proposición 5.1.3. Sea P = [p1 , p2 , p3 ] ∈ P 2 (K) y α : P 2 (K) → P 2 (K) un cambio
proyectivo de coordenadas definido por los polinomios lineales fi = ci1 x + ci2 y + ci3 z,
1 ≤ i ≤ 3. Sea Q ∈ P 2 (K) tal que α (Q) = P , entonces

mQ (f (f1 , f2 , f3 )) = mP (f ) .

Demostración. La prueba se realiza siguiendo las ideas del caso afı́n y la dejamos
como ejercicio a los lectores.
Proposición 5.1.4. Sea f es una curva plana proyectiva y sea P = [a1 , a2 , a3 ] ∈
P 2 (K). Entonces,
P ∈ f ⇔ mP (f ) ≥ 1.
Demostración. Consideremos los tres casos posibles.
(i) Sea P = [a1 , a2 , 1]. Notemos que P ∈ f ⇔ P 0 = (p1 , p2 ) ∈ f∗ . En efecto, si P ∈
f , entonces f (P ) = 0, luego f∗ (P 0 ) = 0. Recı́procamente, si f∗ (P 0 ) = 0, entonces
z r (f∗ )∗ = f , de donde z r (f∗ )∗ (P ) = z r (P ) (f∗ )∗ (P ) = (f∗ )∗ (P ) = f∗ (P 0 ) = 0.
Entonces, P ∈ f ⇔ P 0 ∈ f∗ ⇔ mP 0 (f∗ ) ≥ 1 ⇔ mP (f ) ≥ 1.
(ii) Sea P = [p1 , 1, 0], entonces P ∈ f ⇔ Q ∈ g, donde g = f (x, z, y) y Q =
[p1 , 0, 1]. Según (i), Q ∈ g ⇔ mQ (g) ≥ 1, pero mQ (g) = mP (f ), luego P ∈ f ⇔
mP (f ) ≥ 1.
(iii) Sea P = [1, 0, 0], entonces P ∈ f ⇔ Q ∈ g, donde g = f (z, y, x) y Q =
[0, 0, 1]. Según (i), Q ∈ g ⇔ mQ (g) ≥ 1, pero mQ (g) = mP (f ), luego P ∈ f ⇔
mP (f ) ≥ 1.
Proposición 5.1.5. Sea f es una curva plana proyectiva irreducible.
(i) Si P = [a1 , a2 , 1] ∈ f , entonces LP (f ) ∼
= LP 0 (f∗ ), donde P 0 = (a1 , a2 ).
(ii) Si P = [p1 , 1, 0], entonces LP (f ) ∼
= LQ (g), donde g = f (x, z, y) y Q =
[p1 , 0, 1].

(iii) Si P = [1, 0, 0], entonces LP (f ) ∼


= LQ (g), donde g = f (z, y, x) y Q = [0, 0, 1].
104 CAPÍTULO 5. CURVAS PLANAS PROYECTIVAS

Demostración. (i) Como f es irreducible, entonces hf i es un ideal primo de K[x, y, z];


como P ∈ f , entonces Vp (hf i) 6= ∅, luego por el teorema de ceros de Hilbert
p
Ih (Vp (hf i)) = hf i = hf i,

por lo tanto, Vp (hf i) es irreducible.


De otra parte, sea z r la mayor potencia de z que divide a f , entonces z r (f∗ )∗ = f ,
pero como f es irreducible, entonces r = 1 y (f∗ )∗ = f . Notemos además que P 0 ∈ f∗ .
Veamos que f∗ es irreducible: sea f∗ = gh, entonces f = (f∗ )∗ = g ∗ h∗ , de donde,
g ∗ = f ó h∗ = f , y de esta forma, g p
= (g ∗ )∗ = f∗ ó g = (h∗ )∗ = f∗ . Sea V := V (hf∗ i)
y sea I := I (V ) = I (V (hf∗ i)) = hf∗ i = hf∗ i, por lo tanto, V ∗ = Vp (I ∗ ), pero
notemos que I ∗ = hf∗ i∗ = h(f∗ )∗ i = hf i. A partir de esto, y mendiante el teorema
4.4.7, parte (iii), se tiene que LP 0 (f∗ ) = LP 0 (V (hf∗ i)) ∼
= LP (V ∗ ) = LP (Vp (I ∗ )) =
LP (VP (hf i)) = LP (f ).
(ii) y (iii) son consecuencia del literal (iv) del la teorema 4.3.9, al considerar
los isomorfismos polinomiales dados por los cambios proyectivos de coordenadas
gobernados por las matrices F, G que vimos después de la definición 5.1.2. Notemos
que estos cambios de coordenadas son involuciones.
Según los resultados precedentes, en adelante podremos considerar sin pérdida
de generalidad que P = [a1 , a2 , 1].

Corolario 5.1.6. Sea f una curva proyectiva irreducible y sea P ∈ f un punto


simple de f , es decir, mP (f ) = 1. Entonces, P es un punto simple si, y sólo si,
LP (f ) es un DVD.

Demostración. Puesto que LP (f ) ∼ = LP 0 (f∗ ) y mP (f ) = mP 0 (f∗ ), donde P 0 =


(p1 , p2 ), entonces LP 0 (f∗ ) es un dominio de valuación discreta, luego LP (f ) es tam-
bién un dominio de valuación discreta.
Cerramos esta sección definiendo el número de intersección de dos curvas proyec-
tivas en un punto P = [x, y, 1]. Sea f una curva plana proyectiva de P 2 (K) de grado

d ≥ 1, recordemos que K (A (K)) ∼
2 2 2
= K (A (K)) = K (P (K)) y el isomorfismo
viene dado por
f f∗
≡ .
g g∗
En particular, si g = z, entonces zfd ∈ LP (P 2 (K)), y mediante el isomorfismo se
tiene que
f f∗ f∗
d
≡ d = .
z (z )∗ 1
Notemos entonces que f∗
1
∈ LP (P 2 (K)) = LP (A2 (K)∗ ) ∼
= LP 0 (A2 (K)), donde
P 0 = (x, y).
5.1. DEFINICIONES 105

Definición 5.1.7. Sean f y g dos curvas planas proyectivas y sea P = [x, y, 1] ∈


P 2 (K), definimos el número de intersecciones de f y g en el punto P por

I (P, f ∩ g) := dimK (LP (P 2 (K)) /hf∗ , g∗ i).

Notemos que Vp (z) = {[a1 , a2 , 0] | a1, a2 ∈ K no son simultáneamente nulos}, es


decir, Vp (z) = P 1 (K) es la recta en el infinito, es decir, el polinomio homogéneo
z define la recta en el infinito. Si en zfd cambiamos z por cualquier polinomio ho-
mogéneo h de grado 1 que no contenga a P = [x, y, 1], entonces en LP (P 2 (K)) se
d d
tiene que hfd = hz zfd , pero hz es un elemento invertible, luego en la definición de
I (P, f ∩ g) se puede cambiar f∗ por cualquier elemento de la forma hfd , esto mismo
vale para g∗ .

Proposición 5.1.8. I (P, f ∩ g) tiene las siguientes propiedades:

(i) I (P, f ∩ g) = I (P, g ∩ f ).

(ii) I (P, f ∩ (g + hf )) = I (P, f ∩ g), con h ∈ K[x, y, z] homogéneo y gr (h) =


gr (g) − gr (f ).

(iii) Sea α : P 2 (K) → P 2 (K) un cambio proyectivo de coordenadas tal que α (Q) =
P . Entonces, I (P, f ∩ g) = I (Q, α−1 (f ) ∩ α−1 (g)). Por lo tanto, se puede
asumir sin pérdida de generalidad que P = [a1 , a2 , 1].

(iv) I (P, f ∩ g) = 0 ⇔ P ∈
/ f ∩ g.

(v) I (P, f ∩ g) = ∞ ⇔ f y g tienen al menos un factor irreducible común que


pase por P . Por lo tanto, I (P, f ∩ g) es un entero no negativo si, y sólo si, f
y g no tienen factores comunes irreducibles que pasen por P .

(vi) Si f = f1r1 · · · ftrt es una factorización de f y g = g1s1 · · · glsl es una factorización


de g, entonces
Pt Pl
I (P, f ∩ g) = ri sj I (P, fi ∩ gj ) .
i=1j=1

(vii) I (P, f ∩ g) ≥ mP (f ) mP (g). La igualdad se cumple si y sólo si f y g no tienen


rectas tangentes comunes en P (por definición, una recta tangente a f en el
punto P es un polinomio homogéneo l de grado 1 tal que I (P, f ∩ l) > mP (f )).

Demostración. La prueba se realiza siguiendo las ideas del caso afı́n y la dejamos
como ejercicio a los lectores (véase la prueba del teorema 3.4.2).
106 CAPÍTULO 5. CURVAS PLANAS PROYECTIVAS

5.2. Sistemas de curvas planas


Proposición 5.2.1. Existe una correspondencia biyectiva entre las curvas planas
d(d+3)
proyectivas de P 2 (K) de grado d ≥ 1 y el espacio proyectivo P 2 (K).

Demostración. Sea f una curva plana proyectiva de grado d ≥ 1, entonces f es una


suma de términos de la forma λ(a,b,c) xa y b z c , donde λ(a,b,c) ∈ K y a, b, c son enteros
no negativos tales que a + b + c = d. La cantidad de monomios M de la forma
M = xa y b z c es (d+1)(d+2)
2
. Para un f dado, no necesariamente todos los coeficientes
λ(a,b,c) son distintos de cero pero también no todos son nulos. Sea n = (d+1)(d+2) 2
,
n
entonces cada f P determina un juego de coeficientes (λ1 , . . . , λn ) ∈ A (K) de tal
n
forma que f = i=1 λi Mi . Puesto que f es una curva proyectiva, entonces para
cada α 6= 0 en K se tiene que f = αf , luego a f le asignamos el punto proyectivo
[λ1 , . . . , λn ] ∈ P n−1 (K).
n−1
Recı́procamente, dado Pnun elemento [λ1 , . . . , λn ] ∈ P (K) construimos el poli-
nomio homogéneo f = i=1 λi Mi , el cual es de grado d. Finalmente notemos que
n − 1 = d(d+3) 2
.

Ejemplo 5.2.2. (i) Si d = 1, entonces las rectas de P 2 (K) conforman P 2 (K).


Recordemos que una recta en P 2 (K) es un polinomio homogéneo de grado 1, el cual
se puede visualizar en A3 (K) como como todas las rectas contenidas en un plano
que pasa por el origen.
(ii) Si d = 2, entonces las cónicas ax2 + by 2 + cz 2 + dxy + exz + f yz conforman
a P 5 (K).
(iii) Si d = 3, entonces las cúbicas conforman a P 9 (K).
(iv) Si d = 4, entonces las cuárticas conforman a P 14 (K).

Proposición 5.2.3. Sea P 2 (K) el plano proyectivo.

(i) Sea P ∈ P 2 (K). El conjunto de curvas de P 2 (K) de grado d ≥ 1 que contienen


d(d+3)
al punto P conforman un hiperplano de P 2 (K).

(ii) Si α : P 2 (K) → P 2 (K) es un cambio proyectivo de coordenadas mediante los


polinomios homogéneos f1 , f2 , f3 de grado 1, entonces la función

{Curvas de grado d} −→ {Curvas de grado d}
f 7→ f (f1 , f2 , f3 )
d(d+3)
es un cambio proyectivo de coordenadas de P 2 (K).

Demostración. (i) Sea P = [p1 , p2 , p3 ] ∈ P 2 (K) y sea f una curva plana que pasa
d(d+3)
por P , entonces f = ni=1 λi Mi , donde [λ1 , . . . , λn ] ∈ P 2 (K). Entonces, f (P ) =
P
5.2. SISTEMAS DE CURVAS PLANAS 107

Pn
i=1 λi Mi (P ) = 0. No es posible que Mi (P ) = 0 para cada i ya que de lo contrario
P = 0. Esto entonces quiere decir que el punto [λ1 , . . . , λn ] pertenece al hiperplano
Pn d(d+3)
i=1 Mi (P ) yi de P (K).
2
Pn
Recı́procamente,
Pn si [λ 1 , . . . , λ n ] pertenece al hiperplano i=1 Mi (P ) yi , entonces
2
f = i=1 λi Mi es una curva plana deP grado d en P (K) que pasa por el punto P .
(ii) Sabemos que una curva f = ni=1 λi Mi de P 2 (K) de grado d es un punto
d(d+3)
de P 2 (K) identificado por [λ1 , . . . , λn ]; notemos que f (f1 , f2 , f3 ) es también una
d(d+3)
curva plana de grado de d, es decir, es un punto del espacio proyectivo P 2 (K).
d(d+3)
Más exactamente, f (f1 , f2 , f3 ) = ni=1 λi Mi (f1 , f2 , f3 ) ∈ P 2 (K). Sean
P

f1 = c11 x + c12 y + c13 z


f2 = c21 x + c22 y + c23 z
f3 = c31 x + c32 y + c33 z.
d(d+3)
Existen n = 2
polinomios hi de grado 1 que definen el cambio proyectivo de
coordenadas
d(d+3) ∆ d(d+3)
P 2 (K) − → P 2 (K)
[λ1 , . . . , λn ] 7→ [h1 (λ1 , . . . , λn ) , . . . , hn (λ1 , . . . , λn )].

tiene ∆ ([λ1 , . . . , λn ]) = ni=1 λi Mi (f1 , f2 , f3 ), luego el coeficiente de Mi (x, y, z)


P
Se P
en ni=1 λi Mi (f1 , f2 , f3 ) debe ser hi (λ1 , . . . , λn ). Comparando coeficientes se pueden
calcular los polinomios hi , los cuales van a depender de cij .
∆ es biyectivo y su inverso viene dado por

f 7→ f (f10 , f20 , f30 )

donde f10 , f20 , f30 son los polinomios que definen α−1 .

Corolario 5.2.4. Sea P 2 (K) el plano proyectivo.

(i) Sean P1 , . . . , Pr puntos distintos en P 2 (K). Entonces, el conjunto de curvas


proyectivas de grado d ≥ 1 que pasan por estos puntos constituyen una subvar-
d(d+3)
iedad lineal de P 2 (K) (una subvariedad lineal proyectiva es el conjunto
de ceros de un conjunto finito de polinomios homogéneos de grado 1).

(ii) Sea P ∈ P 2 (K) y sea r ≤ d + 1. El conjunto de curvas f de P 2 (K) de grado


d tales que mP (f ) ≥ r constituyen una subvariedad lineal VP con dimensión
d(d+3)
2
− r(r+1)
2
.

Demostración. (i) Según (i) de la proposicón 5.2.3, el conjunto de curvas de grado


d(d+3)
d en P 2 (K) que pasan por Pi constituyen un hiperplano Vp (hi ) de P 2 (K). Por
108 CAPÍTULO 5. CURVAS PLANAS PROYECTIVAS

tanto, el conjunto de curvas proyectivas de grado d en P 2 (K) que pasan por los
puntos P1 , . . . , Pr viene dado por Vp (h1 ) ∩ · · · ∩ Vp (hr ) = Vp (h1 , . . . , hr ).
(ii) Puesto que un cambio proyectivo de coordenadas de P 2 (K) induce un cambio
d(d+3)
proyectivo de coordenadas en P 2 (K), y como además la multiplicidad de una
curva es invariante Pdmediante tales cambios, entonces se puede asumir que P =
d−i
[0, 0, 1]. Sea f = i=0 fi (x, y) z , donde fi (x, y) es homogéneo de grado i, una
curva proyectiva de P 2 (K) tal que mP (f ) ≥ r. Recordemos que cada curva de estas
d(d+3)
es un punto de P 2 (K). P Notemos entonces que mP (f ) ≥ r es equivalente a que
m(0,0) (f∗ ) ≥ r, pero f∗ = i fi (x, y), luego mP (f ) ≥ r ⇔ f0 = · · · = fr−1 = 0, pero
esto es equivalente a que los coeficientes de todos los monomios xi y j z k en f sean
nulos para i + j ≤ r − 1. Pero la cantidad de tales coeficientes es 1 + 2 + 3 + · · · + r =
r(r+1)
2
. Ası́, la dimensión de la subvariedad Vp , como espacio vectorial sobre K, es
d(d+3)
2
− r(r+1)
2
.

5.3. Teorema de Bézout


El propósito central de esta sección es demostrar el teorema de Bézout acerca del
número de intersecciones de dos curvas planas proyectivas sin factores comunes.
Necesitamos como preliminar la versión proyectiva de la proposición 1.6.1.

Proposición 5.3.1. Dos curvas planas proyectivas sin componentes comunes tienen
intersección finita.

Demostración. Sean f y g dos curvas planas proyectivas de grados m ≥ 1 y n ≥ 1,


respectivamente, entonces f ∈ K[x, y, z] es un polinomio homogéneo de grado m y
g ∈ K[x, y, z] es un polinomio homogéneo de grado n. Consideremos a f y g como
polinomios de K (x, y) [z]. Supongamos que f y g tiene un factor común p (x, y, z) ∈
K (x, y) [z], veamos que entonces p (x, y, z) = p (x, y) ∈ K (x, y). En efecto, sea f =
pf1 y g = pg1 con f1 , g1 ∈ K (x, y) [z]; eliminando los denominadores en K (x, y)
encontramos que f f2 = p0 f10 , gg2 = p0 g10 , donde f2 , g2 ∈ K[x, y] y p0 , f10 , g10 ∈ K[x, y, z].
Si en la descomposición irreducible de p0 aparece algún factor que contiene a la
variable z, entonces este factor divide tanto a f como a g, pero esto es absurdo.
Entonces, p0 ∈ K[x, y], y de esta forma p es un cociente de polinomios de K[x, y],
es decir, p ∈ K (x, y). Esto quiere decir que el máximo común divisor de f y g en
K (x, y) [z] pertenece al cuerpo K (x, y), es decir, podemos suponer que el máximo
común divisor es 1. Como K (x, y) [z] es un DIP , entonces existen r, s ∈ K (x, y) [z]
tales que 1 = rf +sg, eliminando denominadores encontramos d ∈ K[x, y]−0 tal que
dr = a y ds = b, con a, b ∈ K[x, y, z], resulta entonces que d = af + bg. Se tiene que
f ∩ g = Vp (hf, gi) ⊆ Vp (hdi). Sea d = ds + · · · + dt escrito como suma de polinomios
homogéneos de K[x, y]; según la proposición 4.2.2, Vp (hdi) = Vp (hds , . . . , dt i) =
5.3. TEOREMA DE BÉZOUT 109

Vp (hds i) ∩ · · · ∩ Vp (hdt i). Notemos que s ≥ m, n ya que cada término de d = af + bg


es de grado ≥ m, n. Ası́, s ≥ 1.
Entonces basta probar que si h (x, y) ∈ K[x, y] es un polinomio homogéneo de
grado r ≥ 1, entonces Vp (hhi) ⊆ P 2 (K) es finito (notemos que esto no contradice
la proposición 1.4.2 ya que en la situación presente los ceros son de P 2 (K)). De ser
ası́, entonces Vp (hds i) ∩ · · · ∩ Vp (hdt i) es finito, y en consecuencia, f ∩ g es finito.
Si para cada cero [a, b, c] de h se tiene que a = b = 0, entonces Vp (h) es unitario y
consta solo del punto [0, 0, 1]. Sea a 6= 0, o, b 6= 0. Si c 6= 0, entonces [a, b, c] = [ ac , cb , 1],
luego, ( ac , cb ) es un cero de h (x, y), pero como h es homogéneo, entonces [ ac , cb ] es un
cero proyectivo de h (x, y). Si probamos que los ceros de h (x, y) en P 1 (K) son finitos,
entonces las posibilidades de [ ac , cb ] son finitas, y en consecuencia, las posibilidades
de [a, b, c] son finitas. Si c = 0, pero b 6= 0, entonces [a, b, c] = [ ab , 1, 0] es un cero de
h (x, 1) ∈ K[x], pero las posibilidades de ab son finitas, y nuevamente las posibiliades
de [a, b, c] son finitas. Si c = 0 = b, entonces a 6= 0, y en este caso [a, b, c] = [1, 0, 0].
Probemos entonces lo anunciado. Sea [u, v] ∈ P 1 (K) un cero de h(x, y); si v 6= 0,
entonces [u, v] = [ uv , 1], se tiene entonces que uv es una raı́z de h(x, 1), luego las
posibilidades de uv son finitas, en consecuencia las posibilidades de [u, v] son finitas.
Si v = 0, entonces u 6= 0 y en este caso [u, v] = [1, 0].
Adicionalmente podemos mostrar que Vp (hhi) ⊆ P 2 (K) es no vacı́o. En efecto,
como suponemos que K es algebraicamente cerrado, entonces h(x, 1) tiene al menos
un cero, digamos a, luego [a, 1] es un cero proyectivo de h. En efecto, sea h =
c1 xα1 y β1 + · · · + cq xαq y βq , donde αi + βi = r para cada i, entonces

h (λa, λ) = c1 λα1 +β1 aα1 + · · · + cq λαq +βq aαq = λr (c1 aα1 + · · · + cq aαq ) = 0.

Otro preliminar para la prueba del teorema de Bézout lo constituyen la siguiente


definición y propiedad.

Definición 5.3.2. Una recta L en P n (K) que pasa por dos puntos distintos P =
[p1 , . . . , pn+1 ] y Q = [q1 , . . . , qn+1 ] se define por

L = {[αp1 + βq1 , . . . , αpn+1 + βqn+1 ] | α, β ∈ K, con α 6= 0 ó β 6= 0}.

Notemos que esto en A3 (K) se puede visualizar como todas las rectas contenidas
en un plano que pasa por el origen.

Proposición 5.3.3. Para cualquier conjunto finito de puntos de P 2 (K) existe una
recta en P 2 (K) que no pasa por dichos puntos.

Demostración. Antes de probar lo enunciado veamos que sucede en P 1 (K). Si P =


[p1 , p2 ] y Q = [q1 , q2 ] son dos puntos distintos de P 1 (K), entonces la recta que pasa
110 CAPÍTULO 5. CURVAS PLANAS PROYECTIVAS

por P y Q coincide con P 1 (K). En efecto, sea [a, b] un punto de P 1 (K), debemos
mostrar que existen α, β con α 6= 0 ó β 6= 0 tales que [a, b] = [αp1 + βq1 , αp2 + βq2 ].
Planteamos entonces el sistema
a = αp1 + βq1
b = λαp2 + βq2 ,
es decir,     
p 1 q1 α a
= .
p 2 q2 β b
Como P y Q son puntos distintos, entonces las columnas de la matriz de coeficientes
del sistema anterior es invertible, luego el sistema tiene solución (α, β). Como a 6= 0
ó b 6= 0, entonces (α, β) es no nulo.
Sean ahora P1 , . . . , Pr puntos distintos en P 2 (K). Comencemos considerando dos
casos triviales.
(i) r = 1: sea P = [p1 , p2 , p3 ] ∈ P 2 (K), si p3 6= 0, entonces P = [p1 , p2 , 1] y la
recta a través de Q = [1, 1, 0] y R = [1, 0, 0] no pasa por P . Si p3 = 0, entonces
P = [p1 , p2 , 0] y la recta a través de Q = [0, 1, 1] y R = [1, 0, 0] no pasa por P
cuando p2 6= 0; si p2 = 0, entonces P = [1, 0, 0] y P no está en la recta que pasa por
Q = [0, 1, 0] y R = [0, 0, 1]. Esto completa la prueba de este primer caso trivial.
(ii) r = 2: sean P1 = [a1 , b1 , c1 ] y P2 = [a2 , b2 , c2 ] dos puntos distintos en P 2 (K),
consideremos los siguientes casos posibles.
(ii-a) c1 , c2 6= 0: podemos entonces asumir que P1 = [a1 , b1 , 1] y P2 = [a2 , b2 , 1],
entonces la recta a través de Q = [1, 1, 0] y R = [1, 0, 0] no pasa por ninguno de los
dos puntos dados.
(ii-b) c1 6= 0, c2 = 0: los puntos dados son entonces de la forma P1 = [a1 , b1 , 1] y
P2 = [a2 , b2 , 0].
Si b1 , b2 son no nulos, entonces P1 = [a1 , 1, 1], P2 = [a2 , 1, 0] y la recta a través
de [0, 0, 1] y [1, 0, 0] no pasa por ninguno de los puntos dados.
Si b1 = 0 pero b2 6= 0, entonces P1 = [a1 , 0, 1] y P2 = [a2 , 1, 0] y la recta a través
de [1, 1, 1] y [0, 1, 1] no contiene a ninguno de los puntos dados.
Si b1 6= 0 pero b2 = 0, entonces P1 = [a1 , 1, 1] y P2 = [1, 0, 0] y la recta a través
de los puntos [1, 1, 0] y [1, 1, 1] no pasa por los puntos dados en el caso en el cual
a1 = 0; pero si a1 6= 0 entonces P1 = [1, 1, 1] y P2 = [1, 0, 0] y la recta que pasa por
[1, 0, 1, ] y [0, 1, 1] no contiene ninguno de los puntos dados.
Si b1 = 0 = b2 , entonces P1 = [a1 , 0, 1], P2 = [1, 0, 0] y la recta a través de [1, 0, 1]
y [1, 1, 1] no pasa por ninguno de los puntos dados cuando a1 = 0; pero si a1 6= 0,
entonces la recta buscada es la que pasa por [1, 1, 1] y [0, 0, 1].
(ii-c) c1 = 0, c2 6= 0: por simetrı́a es análogo al caso anterior.
(ii-d) c1 = 0 = c2 : P1 = [a1 , b1 , 0] P2 = [a2 , b2 , 0] y la recta a través de los puntos
[0, 1, 1] y [1, 1, 1] no contiene ninguno de los puntos dados, ya que de lo contrario
b1 = 0 = b2 . Esto completa la prueba del caso r = 2.
5.3. TEOREMA DE BÉZOUT 111

Teorema 5.3.4 (Teorema de Bézout). Sean f, g dos curvas planas proyectivas


de grados m ≥ 1 y n ≥ 1, respectivamente, tales que Vp (f, g) 6= ∅ y no tienen
componentes comunes, es decir, en las factorizaciones de f y g en producto de
polinomios irreducibles no hay factores comunes. Entonces,
X
I (P, f ∩ g) = mn.
P ∈f ∩g

Demostración. Según el literal (iv) de la proposición 5.1.8, si f, g son dos cur-


vas planas proyectivas de P 2 (K) y P ∈ P 2 (K) es tal que P ∈ / f ∩ g, entonces
I (P, f ∩ g) = 0. Por lo tanto, para puntos P ∈ / Vp (f, g) el ı́ndice I (P, f ∩ g) = 0, y en
la suma del enunciado del teorema solo se deben considerar puntos de f ∩g. Además,
según la proposición 5.3.1, f ∩P
g = Vp (f, g) es finito, digamos Vp (f, g) = {P1 , . . . , Pt }
(si Vp (f, g) es vacı́o, entonces P ∈f ∩g I (P, f ∩ g) = 0 y el teorema de Bézout serı́a
falso ya que m y n son no nulos).
Según la proposición 5.3.3, existe una recta L en P 2 (K) que no pasa por los
puntos de Vp (f, g); mediante un cambio proyectivo de coordenadas podemos asumir
que L = z (la recta en el infinito). Ası́, podemos asumir que todos los puntos de
Vp (f, g) no están en la recta z, y por lo tanto, tienen tercera coordenada igual a 1.
Se tiene entonces que
X t
X
I (P, f ∩ g) = I (Pi , f ∩ g)
P ∈f ∩g i=1
t
X
dimK LPi P 2 (K) /hf∗ , g∗ i .
 
=
i=1

Pero tenemos que LPi (P 2 (K)) = LPi (A2 (K)∗ ) ∼ = LPi0 (A2 (K)) y en este iso-
morfismo el ideal hf∗ , g∗ i = h f1∗ , g1∗ i de LPi (P 2 (K)) corresponde al ideal hf∗ , g∗ i de
LPi0 (A2 (K)), donde Pi0 ∈ A2 (K) tiene como coordenadas las primeras dos coor-
denadas de Pi (véase el teorema 4.4.7). Además, notemos que si P = [a1 , a2 , 1] ∈
Vp (f, g), entonces P 0 = (a1 , a2 ) ∈ V (f∗ , g∗ ), y viceversa. En efecto, si f (P ) = 0 =
0
g (P ), entonces f∗ (P 0 ) = 0 = g∗ (P 0 ), y si P = (a1 , a2 ) ∈ V (f∗ , g∗ ), entonces
z m (f∗ )∗ ([a1 , a2 , 1]) = f ([a1 , a2 , 1]) = f∗ (P 0 ) = 0, de igual manera, g ([a1 , a2 , 1]) = 0,
es decir, [a1 , a2 , 1] ∈ Vp (f, g).
Por lo tanto, aplicando el corolario 2.5.2, se tiene que
X t
X
dimK LPi0 A2 (K) /hf∗ , g∗ i
 
I (P, f ∩ g) =
P ∈P 2 (K) i=1

= dimK (K[x, y]/hf∗ , g∗ i) .

Sea A∗ := K[x, y]/hf∗ , g∗ i, entonces debemos demostrar que dimK (A∗ ) = mn.
112 CAPÍTULO 5. CURVAS PLANAS PROYECTIVAS

Sean R := K[x, y, z], A := K[x, y, z]/hf, gi y sean Rd y Ad los K-subespacios de


formas de grado d en R y A, respectivamente. Vamos a probar que para d ≥ m + n
se cumple

dimK (Ad ) = mn,


dimK (A∗ ) = dimK (Ad ) .

Paso 1. Consideremos la sucesión


α β π
0→R−
→R×R−
→R−
→A→0

donde α (r) := (gr, −f r), β (a, b) := af + bg y π es el homomorfismo canónico. Es


claro que α es inyectivo; también βα = 0, es decir, Im (α) ⊆ ker (β). Si (a, b) ∈
ker (β) entonces af = −bg, pero como  f y g no tienen componentes comunes se
a
debe tener que g | a, de donde α g = (a, b). Ası́, ker (β) ⊆ Im (α) y en conclusión
Im (α) = ker (β). También, Im(β) = ker(π). Como π es sobre, entonces la sucesión
resulta exacta.
Si restringimos la sucesión a las formas que se indican a continuación
α β π
0 → Rd−m−n −
→ Rd−m × Rd−n −
→ Rd −
→ Ad → 0 (5.3.1)

entonces esta última sucesión es también una sucesión exacta de K-espacios vecto-
riales. Resulta entonces que

dimK (Ad ) = dimK (Rd ) − dimK (Rd−m × Rd−n ) + dimK (Rd−m−n )


(d + 1) (d + 2) (d − m + 1) (d − m + 2) (d − n + 1) (d − n + 2)
= − −
2 2 2
(d − m − n + 1) (d − m − n + 2)

2
= mn.

Paso 2. Veamos que la función

θ:A→A
h 7→ zh

es un homomorfismo inyectivo de K-espacios. θ está bien definido: si h = h0 , entonces


h − h0 ∈ hf, gi, luego zh − zh0 ∈ hf, gi. Claramente θ es un homomorfismo de K-
espacios.
θ es inyectivo: sea h tal que zh = 0, existen a, b ∈ K[x, y, z] tales que zh = af +bg.
Para j ∈ K[x, y, z] denotamos j0 := j (x, y, 0), entonces 0 = a0 f0 +b0 g0 , luego a0 f0 =
−b0 g0 . Notemos que f y g se pueden expresar en la forma f = f0 + f1 z + · · · + fu z u ,
5.3. TEOREMA DE BÉZOUT 113

con fi ∈ K[x, y] homogéneo de grado m − i, 0 ≤ i ≤ u, y g = g0 + g1 z + · · · + gv z v ,


con gl ∈ K[x, y] homogéneo de grado n − l, 0 ≤ l ≤ v. Ası́, f0 es homogéneo de grado
m ≥ 1 y g0 es homogéneo de grado n ≥ 1.
Veamos que f0 y g0 no tienen factores comunes en K[x, y]. Supongamos lo con-
trario, sea h ∈ K[x, y] un polinomio no constante tal que f0 = hf00 y g0 = hg00 , con
f00 , g00 ∈ K[x, y]. Recordemos que h es también homogéneo (véase el ejercicio 4 del
capı́tulo anterior). Sea [a, b] un cero de h (al final de la prueba de la proposición 5.3.1
vimos que Vp (h) es no vacı́o), luego a 6= 0 o b 6= 0, y entonces [a, b, 0] es un elemento
de Vp (f, g), pero esto es imposible ya que estamos asumiendo que los puntos de
Vp (f, g) tienen tercera componente 1.
De la igualdad a0 f0 = −b0 g0 se tiene entonces que f0 divide a b0 , por lo tanto,
b0 = f0 c, donde c ∈ K[x, y]. Luego, a0 f0 = −f0 cg0 , es decir, a0 = −cg0 . Definimos,
a1 := a + cg y b1 := b − cf , se tiene entonces que (a1 )0 = 0 = (b1 )0 , por lo tanto,
a1 es de la forma a1 = za0 y de igual manera b1 = zb0 . Se tiene entonces que
zh = a1 f − cgf + b1 g + cf g = za0 f + zb0 g, y de esta manera h = a0 f + b0 g, es decir,
h = 0.
Paso 3. Sean a1 , . . . , amn ∈ Rd tales que a1 , . . . , amn son un K-base de Ad . Sea
ai∗ = ai (x, y, 1) y sea a0i = ai∗ para 1 ≤ i ≤ mn. Veamos que a01 , . . . , a0mn es una
K-base de A∗ . Si restringimos θ a Ad obtenemos un isomorfismo de Ad sobre Ad+1 :
en efecto, θ es inyectiva, θ (Ad ) ⊆ Ad+1 y además dimK (Ad ) = dimK (Ad+1 ) = mn.
De esto resulta que z r a1 , . . . , z r amn es una K-base de Ad+r para cada r ≥ 0.
Probemos entonces que ha01 , . . . , a0mn i = A∗ . Sea h ∈ A∗ , entonces existe q tal
que z q h∗ es una forma de grado d + r en K[x, y, z], para algún r ≥ 0: en efecto si h =
h0 +· · ·+hp ∈ K[x, y] ⊆ K[x, y, z], entonces h∗ = z p h0 +z p−1 h1 +· · ·+hp es homogéneo
de grado p; si p ≥ d, entonces z 0 h∗ es homogéneo de grado p = d + (p − d), es decir,
en este caso q = 0 y r = p − d ≥ 0; si p < d, entonces z d−p h∗ es homogéneo de grado
d, es decir, en este caso q = d − p ≥ 0 y r = 0. Se tiene entonces que z q h∗ ∈ Ad+r ,
q ∗
P mn r
con lo cual existen escalares λi , 1 ≤ i ≤ mn tales que Pzmnh =r i=1 λi z ai ; existen
q ∗
Pmn b, c ∈ K[x, y, z] tales que z h = i=1
entonces polinomios Pλmni z ai + bf +
Pcg.mn
Resulta,
(z h )∗ = h = i=1 λi ai∗ + b∗ f∗ + c∗ g∗ , con lo cual, h = i=1 λi ai∗ = i=1 λi a0i .
q ∗

Para terminar veamos Pque a01 , . . . , a0mn son linealmente


Pmn independientes: sean λi ,
mn 0
1 ≤ i ≤ mn tales que i=1 λi ai = 0, entonces P ( i=1 λi ai )v∗ ∗= bf∗w+∗ cg∗ , donde
b, c ∈ K[x, y]. Existen u, v, w ≥ 0 tales que z u ( mn i=1 λP
i ai ) = z b f + z c g (véase la
proposición 4.4.2, numeral (vi)); de aquı́ se tiene que mn u
i=1 λi z ai = 0 en Ad+u , pero
como z u a1 , . . . , z u amn son linealmente independientes, entonces cada λi = 0. Esto
completa la prueba del teorema de Bézout.

Corolario 5.3.5. Sean f, g dos curvas planas proyectivas de grados m ≥ 1 y


n ≥ 1 respectivamente, las cuales no tienen componentes comunes. Si Vp (f, g) =
114 CAPÍTULO 5. CURVAS PLANAS PROYECTIVAS

{P1 , . . . , Pt }, entonces
t
X
mn ≥ mPi (f ) mPi (g) .
i=1

Demostración. Por el literal (vii) de la proposición 5.1.8 se tiene que I (Pi , f ∩ g) ≥


mPi (f ) mPi (g), sumando y aplicando el teorema de Bézout se tiene que
t
X t
X
I (Pi , f ∩ g) = mn ≥ mPi (f ) mPi (g).
i=1 i=1

Corolario 5.3.6. Sean f, g dos curvas planas proyectivas de grados m ≥ 1 y


n ≥ 1 respectivamente, las cuales no tienen componentes comunes. Supongamos
que V (f, g) = {P1 , . . . , Pt }, donde t = mn. Entonces, para cada 1 ≤ i ≤ mn, Pi es
un punto simple de f y de g.
Demostración. Si para algún i se tiene que Pi no es un punto simple, por ejemplo
de f , entonces mPi (f ) > 1, pero esto contradice el corolario 5.3.5.
Corolario 5.3.7. Sean f, g dos curvas planas proyectivas de grados m ≥ 1 y n ≥ 1
respectivamente. Supongamos que V (f, g) = {P1 , . . . , Pt }, donde t > mn. Entonces,
f y g tienen al menos una componente común.
t
X
Demostración. mPi (f ) mPi (g) > mn, luego por el corolario 5.3.5, f y g tienen
i=1
al menos una componente común.

5.4. Ejercicios
1. Demuestre la proposición 5.1.3.
2. Complete la demostración de la proposición 5.3.3.
3. Para f := y 2 z − x(x − 2z)(x + z) y g := y 2 + x2 − 2xz, calcule Vp (f, g) y
también I(P, f ∩ g), para cada P ∈ Vp (f, g).
4. Demuestre que la sucesión (5.3.1) en la demostración del teorema de Bézout
es exacta.
5. Sea f una curva plana de P 2 (K) y sea P ∈ P 2 (K). Demuestre que mP ( ∂f
∂x
)≥
mP (f ) − 1.
∂f ∂f ∂f
6. Sea f una curva plana irreducible de P 2 (K). Demuestre que , ,
∂x ∂y
o, ∂z
6= 0.
Capı́tulo 6

Topologı́a de Zariski, haces y


esquemas

En este último capı́tulo presentamos una introducción a la geometrı́a algebraica


contemporánea a través de la topologı́a de Zariski de un anillo conmutativo, los
espacios topológicos noetherianos, la dimensión de Krull de un espacio topológico, y
el enfoque funtorial y categórico de la teorı́a de esquemas con los prehaces y haces.
Demostraremos que la colección de esquemas afines es una categorı́a, y además,
que existe un funtor contravariante de la categorı́a de los anillos conmutativos en la
categorı́a de los esquemas afines.

6.1. La topologı́a de Zariski de un anillo


Sea R un anillo conmutativo arbitrario y sea Spec(R) la colección de todos los ideales
primos de R. En esta sección presentamos la topologı́a de Zariski para Spec(R) y
la relacionaremos con las topologı́as de Zariski de An (K) y P n (K) que vimos en los
capı́tulos precedentes. Necesitamos como preliminares algunos hechos elementales
de anillos conmutativos (véanse [12] y [16]). Salvo que se advierta lo contrario, en
adelante R denotará un anillo conmutativo.

Proposición 6.1.1. Los idempotentes de R/rad(R) pueden ser levantados, es decir,


si e es un idempotente de R/rad(R), entonces existe u ∈ R idempotente tal que
e = u.

Demostración. e − e2 ∈ rad(R), luego existe n ≥ 1 tal que (e − e2 )n = 0. Si n = 1


hemos terminado. Sea n ≥ 2. Entonces,
0 = (e + (−e2 ))n = nk=0 nk en−k (−e2 )k = nk=0 nk en−k (−1)k (e2 )k =
P  P 

Pn n
 k n+k n
Pn n
 k n+k
k=0 k (−1) (e) = e + k=1 k (−1) (e) =

115
116 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

Pn n
 Pn n

en + k=1 k
(−1)k−1 (−1)ek−1 en+1 = en − en+1 k=1 k
(−1)k−1 ek−1 = en − en+1 t,
:= nk=1 nk (−1)k−1 ek−1 . Resulta,

en = en+1 t. Sea u := en tn , entonces u =
P
con t
en tn = e tt = e t
n+1 n n+1 n+1
= · · · = e t = u2 , es decir, u es idempotente. Notemos
2n 2n

que e = en = en+1 t = en+1 t = e t = et, por lo tanto e = (et)n = en tn = u. Esto


completa la demostración.

Definición 6.1.2. Un anillo R se dice absolutamente plano si para cada a ∈ R


existe b ∈ R tal que a = ba2 .

Proposición 6.1.3. Sea R un anillo. Entonces, las siguientes condiciones son equi-
valentes:

(i) R es absolutamente plano.

(ii) Para cada P ∈ Spec(R), RP es un cuerpo.

(iii) Para cada P ∈ Spec(R) se tiene que si a ∈ P , entonces existe c ∈ R − P tal


que ac = 0.

Demostración. (i)⇒(ii): Sea as 6= 0 un elemento de RP , entonces a 6= 0. Queremos


ver que as es invertible. Puesto que as = a1 1s y 1s es invertible, entonces basta probar
que a1 es invertible. Es claro que a1 6= 0. Si a ∈ / P , hemos terminado. Supongamos
que a ∈ P , existe b ∈ R tal que a = a b, luego a(1 − ab) = 0, con lo cual a1 1−ab
2
1
= 0.
Pero 1 − ab ∈ / P , por lo tanto a1 = 0, resultando ası́ una contradicción.
(ii)⇒(iii): Sea a ∈ P ; si a1 = 0, entonces existe c ∈ R − P tal que ac = 0. Si
a
1
6= 0, entonces existe ub tal que a1 ub = 1, luego existe r ∈ R − P tal que abr = ur,
lo cual es contradictorio ya que ur ∈ / P , pero abr ∈ P .
(iii)⇒(i): Véase el ejercicio 1.

Definición 6.1.4. Sea S un subconjunto de R, se definen

V (S) := {P ∈ Spec(R)|S ⊆ P } y V := {V (S)|S ⊆ R}.

La colección V tiene las siguientes propiedades.

Teorema 6.1.5. (i) V (∅) = Spec(R).

(ii) V (R) = ∅.
p √
(iii) V (S) = V (hSi) = V ( hSi), para cada S ⊆ R. Ası́, V (I) = V ( I), para cada
ideal I de R.
P
(iv) ∩ω∈Ω V (Iω ) = V (∪ω∈Ω Iω ) = V ( ω∈Ω Iω ), donde {Iω }ω∈Ω es una colección no
vacı́a de ideales de R.
6.1. LA TOPOLOGÍA DE ZARISKI DE UN ANILLO 117

(v) V (I1 ) ∪ V (I2 ) = V (I1 ∩ I2 ) = V (I1 I2 ), donde I1 , I2 son ideales de R.

(vi) (Spec(R), V) es un espacio topológico definido por cerrados y se conoce como


el espectro primo del anillo R. La topologı́a correspondiente se denomina la
topologı́a de Zariski.

(vii) Sea S ⊆ R y X(S) := V (S)c el complemento de V (S). Entonces, (Spec(R), X )


es un espacio topológico definido por abiertos, con X := {X(S)|S ⊆ R}.

(viii) Sea r ∈ R, se define Xr := X({r}). Entonces, {Xr |r ∈ R} es una base para


Spec(R).

(ix) Si r, s ∈ R, entonces Xr ∩ Xs = Xrs .

(x) Si r ∈ R, entonces Xr = ∅ ⇔ r es nilpotente.

(xi) Si r ∈ R, entonces Xr = Spec(R) ⇔ r ∈ R∗ .


p p
(xii) Sean r, s ∈ R. Entonces, Xr = Xs ⇔ hri = hsi.

(xiii) Spec(R) es compacto.

(xiv) Sea Z ⊆ Spec(R). La clausura de Z, denotada por Z, es el menor cerrado de


Spec(R) que contiene a Z, y coincide con la intersección de todos los cerrados
de Spec(R) que contienen a Z. Sea P ∈ Spec(R), entonces {P } = V (P ).
Además, {P } es cerrado si, y sólo si, P es maximal.

(xv) Sea W un espacio topológico y sea w0 ∈ W . Una vecindad de w0 es un


subconjunto Y ⊆ W que contiene un abierto U tal que w0 ∈ U ⊆ Y . El
espacio W se dice que es T0 si para cada par de puntos diferentes x, y ∈ W
existe una vecindad de uno de ellos que no contiene el otro punto. Entonces,
Spec(R) es un espacio T0 .

(xvi) Un espacio topológico no vacı́o W es irreducible si cada par de abiertos no


vacı́os tienen intersección no vacı́a. Entonces, Spec(R) es irreducible si, y sólo
si, rad(R) es primo.

(xvii) Sea f : R −→ T un homomorfismo de anillos. Entonces, f ∗ : Spec(T ) −→


Spec(R) definida por f ∗ (Q) := f −1 (Q) es una función continua.
f g
(xviii) Sean R − → T − → U homomorfismos de anillos. Entonces, (gf )∗ = f ∗ ◦ g ∗ e
i∗R = iSpec(R) , donde iR es la función idéntica de R. En consecuencia, Spec :
Ring −→ T op es un functor contravariante de la categorı́a de anillos conmu-
tativos con unidad en la categorı́a de espacios topológicos.
118 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

(xix) Sea f como en el numeral (xvii) con f sobreyectivo y sea I un ideal de T .


Entonces, f ∗ (V (I)) = V (f −1 (I)).

(xx) Sea f como en el numeral anterior. Entonces, f ∗ es un homeomorfismo de


Spec(T ) en V (ker(f )). En particular, si I es un ideal propio de R, entonces
Spec(R/I) y V (I) son homeomorfos.

(xxi) Spec(R) y Spec(R/rad(R)) son espacios homeomorfos. En particular, si R es


artiniano, entonces Spec(R) y Spec(R/Rad(R)) son espacios homeomorfos.

(xxii) Sea W un espacio topológico. Un subconjunto Y ⊆ W es denso si Y = W .


Sean f y f ∗ como en el numeral (xix). Entonces, f ∗ (Spec(T )) es denso en
Spec(R) si, y sólo si, ker(f ) ⊆ rad(R).

(xxiii) Un espacio topológico es conexo si no se puede expresar como reunión de dos


subconjuntos cerrados no vacı́os y disjuntos. Entonces, para un anillo R las
siguientes condiciones son equivalentes: (a) Spec(R) no es conexo (b) R es el
producto de dos anillos (c) R contiene idempotentes no triviales.

(xxiv) Si R es un anillo local, entonces Spec(R) es conexo.

(xxv) Sea S un sistema multiplicativo de R y sea ψ : R → RS −1 el homomorfismo


canónico. Entonces, ψ ∗ : Spec(RS −1 ) → Spec(R)S es un homeomorfismo,
donde Spec(R)S es la colección de primos de R que tienen intersección vacı́a
con S. En particular, si b ∈ / rad(R), entonces Spec(Rb ) es homeomorfo con
Xb . Ası́, para cada b ∈ R, Xb es compacto.

Demostración. (i) Cada ideal primo P de Spec(R) contiene al conjunto vacı́o.


(ii) Ningún ideal primo contiene al anillo R.
(iii) Sea P un ideal primo que contiene a S, entonces P contiene también al
ideal generado por S. De igual manera, si phSi ⊆ P , entoncespS ⊆ P . Esto muestra
que V (S) = V (hSi). Puesto que hSi p ⊆ hSi, entonces V ( hSi) ⊆ V (hSi)). Sea
P primo tal quep hSi ⊆ P , y sea x ∈ hSi, entonces p xn ∈ hSi, luego x ∈ P . Esto
muestra que hSi ⊆ P , con lo cual V (S) ⊆ V ( hSi).
(iv) Para cada ω ∈ Ω se tiene que Iω ⊆ ∪ω∈Ω Iω , por lo tanto, V (∪ω∈Ω Iω ) ⊆ V (Iω )
para cada ω ∈ Ω, luego V (∪ω∈Ω Iω ) ⊆ ∩ω∈Ω V (Iω ). De otra parte, si P es un primo
tal que P ∈ ∩ω∈Ω V (Iω ), entonces P contiene a cada Iω , luego P contiene a la
reunión ∪ω∈Ω Iω . Esto muestraPque V (∪ω∈Ω Iω ) = ∩ω∈Ω V (Iω ). La última igualdad es
consecuencia de h∪ω∈Ω Iω i = ω∈Ω hIω i.
(v) Sea P primo tal que P ∈ V (I1 ) ∪ V (I2 ), entonces P ∈ V (I1 ), o, P ∈ V (I2 ),
luego P contiene a I1 , o, P contiene a I2 , con lo cual, P contiene a I1 ∩ I2 . Esto
muestra que V (I1 ) ∪ V (I2 ) ⊆ V (I1 ∩ I2 ). Ahora, si P ∈ V (I1 ∩ I2 ), entonces P
contiene a I1 ∩ I2 , luego P contiene al producto I1 I1 , es decir, V (I1 ∩ I2 ) ⊆ V (I1 I2 ).
6.1. LA TOPOLOGÍA DE ZARISKI DE UN ANILLO 119

Finalmente, si P contiene al producto I1 I2 , entonces por ser P primo se tiene que


P contiene a I1 , o, P contiene a I2 , es decir, P ∈ V (I1 ) ∪ V (I2 ).
(vi) Esto es consecuencia de (i)-(v).
(vii) Esto es consecuencia de (vi).
(viii) Sea X(S) un abierto de X . Entonces,

X(S) = V (hSi)c = (V (∪s∈S hsi))c = (∩s∈S V (hsi))c = ∪s∈S V ({s})c = ∪s∈S Xs .

(ix) Sea P primo tal que P ∈ Xr ∩ Xs , entonces P no contiene ni r ni s, por lo


tanto, P no contiene al producto rs, es decir, P ∈ Xrs . El recı́proco es evidente.
(x) Si Xr = ∅, entonces cada primo P contiene a r, es decir, r es nilpotente. Lo
recı́proco es también inmediato.
(xi) Si Xr = Spec(R), entonces r no está en ningún primo, luego no está en
ningún maximal, es decir, r es invertible. Lo recı́proco es también evidente.
(xii) En efecto,
p p
Xr = Xs ⇔ V ({r}) = V ({s}) = V ( hri) = V ( hsi),
p
pero hri es la intersección de todos lospprimos quepcontienen a hri; sea P uno
de tales primos, entonces P ∈ V (hri) = V ( hri) = V ( hsi) = V (hsi), es decir, P
es
p uno de plos primos que contiene a S. Este problema tiene simetrı́a, por lo tanto,
hri = hsi.
(xiii) Sea ∪ω∈Ω X(Sω ) un recubrimiento abierto de Spec(R), entonces podemos
asumir que Spec(R) = ∪r∈Υ Xr . Ası́,

Spec(R) = ∪r∈Υ V ({r})c = (∩r∈Υ V ({r}))c =


X X
V (∪r∈Υ {r})c = V ( hri)c = X( hri).
r∈Υ r∈Υ
P
Esto implica que r∈Υ hri = R, luego existen r1 , . . . , rm ∈ Υ tales que 1 = s1 r1 +
· · · + sm rm , con si ∈ R, 1 ≤ i ≤ m. Por lo tanto, Spec(R) = X(hr1 i + · · · + hrm i) =
V (hr1 i + · · · + hrm i)c = (V (hr1 i)T∩ · · · ∩ V (hrm i))c = Xr1 ∪ · · · ∪ Vrm .
(xiv) Tenemos que {P } = V (I)⊇{P } V (I); sea Q ∈ V (P ), entonces Q ⊇ P ,
pero P ∈ V (I), es decir, P ⊇ I, luego
T T Q ⊇ I. Esto dice que Q ∈ V (I), ası́ Q ∈
V (I), es decir, V (P ) ⊆ V (I)⊇{P } V (I). Pero es claro que V (P ) ⊇ {P },
T}
V (I)⊇{P
luego V (I)⊇{P } ⊆ V (P ). Esto completa la prueba de la igualdad.
{P } es cerrado si, y sólo si, {P } = {P }, es decir, V (P ) = {P }. Por lo tanto,
{P } es cerrado si, y sólo si, P es maximal.
(xv) Sean P, Q puntos distintos en Spec(R), entonces por ejemplo existe r ∈
P − Q, luego Q ∈ Xr y P ∈ / Xr .
(xvi)⇒): Sean r, s ∈ R tales que rs ∈ rad(R), entonces Xrs = ∅ = Xr ∩ Xs , por
lo tanto, Xr = ∅ ó Xs = ∅, es decir, r ∈ rad(R) ó s ∈ rad(R).
120 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

⇐): Supongamos que rad(R) es primo, debemos mostrar que la intersección de


dos abiertos no vacı́os cualesquiera de X es no vacı́a. Basta mostrar que la intersec-
ción de dos básicos no vacı́os es no vacı́a. En efecto, si X1 y X2 son dos abiertos no
vacı́os, entonces X1 ∩ X2 = (∪a∈Ω1 Xa ) ∩ (∪b∈Ω2 Xb ) = ∪a∈Ω1 ,b∈Ωb (Xa ∩ Xb ).
Supongamos lo contrario, y sean a, b ∈ R tales que Xa y Xb son no vacı́os pero
Xab = ∅. Entonces, ab ∈ rad(R), luego a ∈ rad(R) ó b ∈ rad(R), es decir, Xa = ∅
ó Xb = ∅.
(xvii) Teniendo en cuenta que g −1 (∪i Mi ) = ∪i g −1 (Mi ), para cualquier función g,
entonces basta probar que (f ∗ )−1 (Xr ) = Xf (r) , para cada r ∈ R. Sea Q ∈ (f ∗ )−1 (Xr ),
entonces f ∗ (Q) = f −1 (Q) ∈ Xr , por lo tanto, r ∈ / f −1 (Q), y entonces f (r) ∈
/ Q, es
decir, Q ∈ Xf (r) . Para la otra inclusión basta devolvernos.
(xviii) Evidente.
(xix) Veamos primero que f ∗ (V (I)) ⊆ V (f −1 (I)): Sea P ∈ f ∗ (V (I)), entonces
P = f ∗ (Q), con Q ∈ V (I). Resulta, P = f −1 (Q) e I ⊆ Q, por lo tanto, f −1 (I) ⊆
f −1 (Q), es decir, P ∈ V (f −1 (I)). Con esto se obtiene que f ∗ (V (I)) ⊆ V (f −1 (I)).
Veamos ahora la inclusión V (f −1 (I)) ⊆ f ∗ (V (I)): Sea C cualquier cerrado que
contiene a f ∗ (V (I)); probemos entonces que V (f −1 (I)) ⊆ C. Sea P ∈ V (f −1 (I)),
entonces f −1 (I) ⊆ P . De esto último se obtiene que ker(f ) ⊆ P , y como f es
sobreyectivo, entonces Q := f (P ) es un ideal primo de T . Se tiene entonces que
I = f (f −1 (I)) ⊆ f (P ) = Q, es decir, P = f −1 (Q) ∈ f ∗ (V (I)), luego P ∈ C.
(xx) Notemos que Im(f ∗ ) = V (ker(f )). En efecto, puesto que f ∗ (Q) = f −1 (Q) ⊇
ker(f ), entonces f ∗ (Q) ∈ V (ker(f )); recı́procamente, si P ∈ V (ker(f )), entonces
P ⊇ ker(f ), con lo cual f (P ) ∈ Spec(T ) (recordemos que f es sobreyectivo). Re-
sulta f ∗ (f (P )) = f −1 (f (P )) = P . Además, f ∗ is inyectiva: Si f ∗ (Q) = f ∗ (Q0 ),
entonces f (f −1 (Q)) = f (f −1 (Q0 )), es decir, Q = Q0 . Ası́, tenemos una función con-
tinua biyectiva f ∗ : Spec(T ) → V (ker(f )). Observemos que la inversa de f ∗ es
también continua: Tenemos (f ∗ )−1 : V (ker(f )) → Spec(T ), (f ∗ )−1 (P ) := f (P ), con
P ⊇ ker(f ). Como vimos en (xvii), (f ∗ )−1 (Xr ) = Xf (r) , donde Xr es un básico de
Spec(R). Notemos que una base de V (ker(f )) es {Xr ∩V (ker(f ))}r∈R y {Xf (r) }r∈R es
una base de Spec(T ). Tenemos entonces que f ∗ (Xf (r) ) = Xr ⊆ Im(f ∗ ) = V (ker(f )),
ası́, cuando f es sobreyectiva {Xr }r∈R es una base de V (ker(f )). Resulta entonces,
((f ∗ )−1 )−1 (Xf (r) ) = Xr , para cada r ∈ R, es decir, (f ∗ )−1 es continua.
(xxi) Consideremos el homomorfismo canónico j : R → R/rad(R); ya que
V (ker(j)) = V (rad(R)) = Spec(R), entonces esta propiedad es consecuencia di-
recta de (xx). La segunda afirmación de este numeral se obtiene del hecho que en
un anillo artiniano rad(R) = Rad(R) (veáse [16]).
(xxii) ⇒): Según (xix), f ∗ (V (0)) = V (f −1 (0)) = V (ker(f )), pero f ∗ (V (0)) =
f ∗ (Spec(T )), entonces de la hipótesis se tiene que Spec(R) = V (ker(f )), es de-
cir, ker(f ) ⊆ rad(R). Recı́procamente, si ker(f ) ⊆ rad(R), entonces Spec(R) =
V (ker(f )), es decir, f ∗ (Spec(T )) = Spec(R), lo cual indica que f ∗ (Spec(T )) es den-
so en Spec(R).
6.1. LA TOPOLOGÍA DE ZARISKI DE UN ANILLO 121

(xxiii) (a)⇒(b): Supongamos que Spec(R) no es conexo, entonces Spec(R) =


V (I) ∪ V (J), con V (I) ∩ V (J) = ∅, V (I), V (J) 6= ∅. Consideremos dos casos.
Caso 1. rad(R) = 0. Se tiene entonces que Spec(R) = V (I ∩ J), luego I ∩ J = 0.
Además, ∅ = V (I)∩V (J) = V (I ∪J), por lo tanto, hI ∪Ji = I +J = R. Del teorema
chino de residuos (véase [12], capı́tulo 4) obtenemos R = R/(I ∩ J) ∼ = R/I × R/J
(nótese que I, J son propios ya que V (I), V (J) 6= ∅).
Caso 2. Consideremos el anillo cociente R0 := R/rad(R). Según (xxi), Spec(R0 )
tampoco es conexo. Puesto que rad(R0 ) = 0, entonces, tal como vimos en el caso 1, se
tiene que R0 ∼ = R10 × R20 . Sea e ∈ R0 correspondiente al idempotente (1, 0) ∈ R10 × R20 .
Notemos que e es idempotente no trivial de R0 . Según la proposición 6.1.1 existe
u ∈ R idempotente tal que u = e. Es claro que u 6= 0, 1 y además R ∼ = uR×(1−u)R.
Observemos que uR es un anillo con identidad u, de igual manera (1 − u)R es un
anillo con identidad 1 − u.
(b)⇒(c): Sea R ∼ = R1 × R2 . Entonces (1, 0) es un idempotente no trivial de
R1 × R2 , luego R tiene idempotentes no triviales.
(c)⇒(a): Sea e 6= 0, 1 un idempotente de R. Entonces e(1 − e) = 0 ∈ P para cada
P ∈ Spec(R). Resulta {e} ⊆ P , o, {1 − e} ⊆ P , es decir, P ∈ V (e), o, P ∈ V (1 − e).
Esto significa que Spec(R) = V (e) ∪ V (1 − e). Además, V (e) ∩ V (1 − e) = ∅ (de lo
contrario existirı́a P primo tal que e, 1 − e ∈ P , es decir, 1 ∈ P ). Esto prueba que
Spec(R) no es conexo.
(xxiv) Consecuencia directa de (xxiii) si se tiene en cuenta que los únicos idem-
potentes de un anillo local son los triviales.
(xxv) Recordemos (véase [12], capı́tulo 7) que los ideales primos de RS −1 son de la
forma P S −1 , donde P es un ideal primo de P tal que P ∩S = ∅. Entonces, según el nu-
meral (xvii), ψ ∗ : Spec(RS −1 ) → Spec(R), definida por ψ ∗ (P S −1 ) = ψ −1 (P S −1 ) =
P , es una función continua con imagen Spec(R)S := {P ∈ Spec(R)|P ∩S = ∅}. Tam-
bién sabemos que ψ ∗ : Spec(RS −1 ) → Spec(R)S es biyectiva. Veamos que la inversa
θ : Spec(R)S → Spec(RS −1 ) de ψ ∗ es también continua. Tenemos que θ(P ) = P S −1 ;
sea X as un abierto básico de Spec(RS −1 ), entonces θ−1 (X as ) = Xa ∩ Spec(R)S . Para
esto probemos que ψ ∗ (X as ) = Xa ∩ Spec(R)S : En primer lugar observemos que
X as = X a1 para cada s ∈ S. Sea P S −1 ∈ Spec(RS −1 ) tal que a1 ∈ / P S −1 , entonces
a∈ / P y ψ ∗ (P S −1 ) = ψ −1 (P S −1 ) = P , es decir, P ∈ Xa ∩Spec(R)S . Recı́procamente,
si P ∈ Xa ∩ Spec(R)S , entonces a1 ∈ / P S −1 y ψ ∗ (P S −1 ) = P , es decir, P ∈ ψ ∗ (X a1 ).
Esto completa la prueba ya que una base de Spec(R)S es {Xa ∩ Spec(R)S |a ∈ R}.
Para la segunda afirmación recordemos que (veáse [12], capı́tulo 7) para Rb el
sistema S es {bk |k ≥ 0} , luego Spec(R)S = Xb . Por último, si b ∈ / rad(R), entonces
de (xiii) se obtiene que Xb es compacto; si b ∈ rad(R), entonces Xb = ∅ es compacto.

Consideremos ahora algunas propiedades de separación y su conexión con pro-


piedades de tipo algebraico.
122 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

Definición 6.1.6. Un espacio topológico W es T1 si dados dos puntos distintos


x, y ∈ W existen abiertos U, V tales que x ∈ U, y ∈
/ U, x ∈
/ V, y ∈ V . Además, se
dice que W es Hausdorff si dados x, y ∈ W distintos, existen abiertos U, V tales
que x ∈ U, y ∈ V con U ∩ V = ∅.

Proposición 6.1.7. Un espacio topológico W es T1 si, y sólo si, para cada punto
x ∈ W se tiene que {x} = {x}.

Demostración. ⇒): Si W es vacı́o, entonces la condición se cumple trivialmente. Si


W es unitario, entonces W = {x}, con lo cual {x} = {x}. Sea W un espacio con al
menos dos elementos. Para cada puntoSy 6= x existe un abierto Vy tal que y ∈ Vy
pero x ∈/ Vy , por lo tanto W − {x} = y6=x Vy , es decir, W − {x} es abierto, luego
{x} es cerrado, con lo cual {x} = {x}.
⇐): Es claro que si W es vacı́o o unitario, entonces W es T1 . Sea W un espacio
topológico con al menos dos elementos. Sean x, y distintos; por hipótesis {x} y {y}
son cerrados, luego U := {y}c es un abierto de W que contiene a x y no contiene a
y, y de igual manera, V := {x}c es un abierto de W que contiene a y y no contiene
a x. Esto dice que W es T1 .

Corolario 6.1.8. Todo espacio Hausdorff es T1 .

Demostración. Evidente.
Mostraremos a continuación un teorema que establece una condición algebraica
para que estas dos condiciones de separación coincidan para el caso de Spec(R).

Teorema 6.1.9. Sea R un anillo y rad(R) su radical primo. Entonces las siguientes
condiciones son equivalentes:

(i) Para cada P ∈ Spec(R) se tiene que si a ∈ P existe c ∈ R − P tal que


ac ∈ rad(R).

(ii) R/rad(R) es absolutamente plano.

(iii) Primos y maximales en R coinciden.

(iv) Spec(R) es T1 .

(v) Spec(R) es Hausdorff.

Demostración. (i)⇒(ii): Vamos a probar la condición (iii) de la proposición 6.1.3


para el anillo R0 := R/rad(R). Sea Q un ideal primo de R0 , entonces Q es de la
forma Q = P/rad(R), con P primo de R. Sea a ∈ Q, con a ∈ P , entonces por
hipótesis existe c ∈ R − P tal que ac ∈ rad(R), es decir, a c = 0. Notemos que
c∈/ Q.
6.2. ESPACIOS NOETHERIANOS 123

(ii)⇒(iii): Sea P un ideal primo de R y sea M un ideal maximal de R tal que P ⊆


M . Supongamos que P ( M , entonces existe a ∈ M − P , es decir, a ∈ M/rad(R).
Existe c ∈/ M/rad(R) tal que a c = 0, por lo tanto, ac ∈ rad(R), luego ac ∈ P , pero
esto es absurdo ya que a, c ∈ / P.
(iii)⇒(iv): Sea P primo, entonces P es maximal, luego por la parte (xiv) del
toerema 6.1.5, {P } es cerrado, con lo cual {P } = {P }. La proposición 6.1.7 dice
que Spec(R) es T1 .
(iv)⇒(v): Véase el ejercicio 3.
(v)⇒(i): Véase el ejercicio 2.

Ejemplo 6.1.10. (i) Nótese que Spec(Z) = {hpi|p es primo} ∪ {0}. Puesto que
primos y maximales no coinciden, entonces Spec(Z) no es T1 . En general, si R es un
DIP , entonces Spec(R) = {hpi|p es irreducible} ∪ {0}, luego Spec(R) no es T1 . En
particular, si K es un cuerpo, entonces Spec(K[x]) no es T1 .
(ii) Sea K un cuerpo, entonces para cada n ≥ 1, Spec(K[x1 , . . . , xn ]) no es T1 ya
que 0 es primo pero no es maximal.
(iii) De los ejemplos anteriores se puede notar que si R es un DI que no es un
cuerpo, entonces Spec(R) no es T1 ya que 0 es primo no maximal.
(iv) Sea n ≥ 2, entonces Spec(Zn ) = {hpi|p es primo y p|n}. Entonces en este
caso primos y maximales coinciden (véase [12], capı́tulo 5), por lo tanto Spec(Zn )
es T1 , luego Hausdorff.
(v) Sea R semisimple, es decir, R es un producto finito de cuerpos (véase [16],
capı́tulo 6), entonces primos y maximales coinciden, por lo tanto Spec(R) es T1 ,
luego Hausdorff.

Ejemplo 6.1.11. Sea f una curva plana irreducible de A2 (K) y sea P ∈ f un punto
simple. Entonces Spec(LP (f )) tiene solo dos puntos, el cero y el ideal maximal de
LP (f ): En efecto, según el teorema 3.2.5, LP (f ) es un DV D, esto hace que los ideales
no nulos de LP (f ) sean principales y de la forma htn i, con t el generador de MP (f )
y n ≥ 0 (véase la demostración del teorema 1.1.7). Nótese que el único ideal primo
no nulo se obtiene con n = 1. Ası́, los primos de LP (f ) son 0 y MP (f ). Ası́, LP (f )
no es T1 . Las msimas conclusiones podemos sacar para el caso de una curva plana
proyectiva (véase el corolario 5.1.6). De otra parte, y de manera más general, si V es
una variedad no vacı́a de An (K), entonces la descripción de Spec(LP (V )) está dada,
según el teorema 2.4.4, en términos geométricos a través de las subvariedades no
vacı́as de V que contienen el punto P .

6.2. Espacios noetherianos


Definición 6.2.1. Un espacio topológico X es noetheriano si cada cadena ascen-
dente de conjuntos abiertos se estabiliza.
124 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

Notemos que la condición anterior es equivalente a que cada cadena descendente


de cerrados se estabiliza. Esta última condición es equivalente a que en cada colección
no vacı́a de cerrados hay elemento minimal.
Teorema 6.2.2. Si R es noetheriano, entonces Spec(R) es noetheriano.
Demostración. Consideremos una cadena descendente de cerrados de Spec(R),
V (I1 ) ⊇ V (I2 ) ⊇ · · ·
En R se tiene entonces la cadena ascendente de ideales
J1 ⊆ J2 ⊆ · · · , con Jk := I1 + · · · + Ik , k ≥ 1.
Como R es noetheriano, existe n ≥ 1 tal que Jn = Jn+i , para cada i ≥ 0. Esto
indica que I1 + · · · + In = I1 + I2 + · · · + In+i , luego In+i ⊆ I1 + · · · + In , con lo
cual V (I1 + · · · + In ) ⊆ V (In+i ), es decir, V (In ) = V (I1 ) ∩ · · · ∩ V (In ) ⊆ V (In+i ), de
donde, V (In ) = V (In+i ), para cada i ≥ 0.
Proposición 6.2.3. Sea X un espacio topológico noetheriano y Y ⊆ X. Entonces,
Y es noetheriano.
Demostración. Consideremos una cadena ascendente de abiertos en Y ,
X1 ∩ Y ⊆ X2 ∩ Y ⊆ · · · , donde Xi es un abierto de X, i ≥ 1.
En X se tiene la cadena de abiertos
Z1 ⊆ Z2 ⊆ · · · , donde Zk := X1 ∪ · · · ∪ Xk , k ≥ 1.
Como X es noetheriano, existe n ≥ 1 tal que Zn = Zn+i , para cada i ≥ 0. Esto
indica que X1 ∪ · · · ∪ Xn = X1 ∪ X2 ∪ · · · ∪ Xn+i , luego Xn+i ⊆ X1 ∪ · · · ∪ Xn , con
lo cual Xn+i ∩ Y ⊆ (X1 ∪ · · · ∪ Xn ) ∩ Y = (X1 ∩ Y ) ∪ · · · ∪ (Xn ∩ Y ) ⊆ Xn+i ∩ Y .
De esto resulta Xn ∩ Y = Xn+i ∩ Y , para cada i ≥ 0.
Corolario 6.2.4. Si R es noetheriano, entonces
M ax(R) := {P ∈ Spec(R)|P es maximal} es noetheriano.
Demostración. Consecuencia directa del teorema 6.2.2 y de la proposición 6.2.3.
Proposición 6.2.5. Sea f : X → Y una función continua. Si X es noetheriano,
entonces f (X) es noetheriano.
Demostración. Consideremos una cadena ascendente de abiertos en f (X),
Y1 ∩ f (X) ⊆ Y2 ∩ f (X) ⊆ · · · , donde Yi es un abierto de Y , i ≥ 1.
Resulta,
f −1 (Y1 ) ∩ f −1 (f (X)) ⊆ f −1 (Y2 ) ∩ f −1 (f (X)) ⊆ · · ·
6.2. ESPACIOS NOETHERIANOS 125

de donde
f −1 (Y1 ) ∩ f −1 (f (X)) ∩ X ⊆ f −1 (Y2 ) ∩ f −1 (f (X)) ∩ X ⊆ · · ·
luego,
f −1 (Y1 ) ∩ X ⊆ f −1 (Y2 ) ∩ X ⊆ · · ·
es decir,
f −1 (Y1 ) ⊆ f −1 (Y2 ) ⊆ · · ·
Por la hipótesis, existe n ≥ 1 tal que f −1 (Yn ) = f −1 (Yn+i ), para cada i ≥ 0.
Aplicando f encontramos que Yn ∩ f (X) = Yn+i ∩ f (X), para cada i ≥ 0.
Proposición 6.2.6. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado. Entonces, para cada
n ≥ 1, M ax(K[x1 , . . . , xn ]) y An (K) son espacios homeomorfos.
Demostración. De acuerdo con el corolario 1.7.3 se tiene la siguiente correspondencia
biyectiva
µ
An (K) − → M ax(K[x1 , . . . , xn ])
(a1 , . . . , an ) 7→ hx1 − a1 , . . . , xn − an i.
Probemos que µ y µ−1 son continuas. Veamos primero que µ−1 es continua. Sea
V (S)c un abierto no vacı́o de An (K), demostremos que µ(V (S)c ) = X(S) ∩ M , con
M := M ax(K[x1 , . . . , xn ]). Sea (a1 , . . . , an ) ∈ V (S)c , entonces (a1 , . . . , an ) ∈
/ V (S).
Existe un polinomio f ∈ S tal que f (a1 , . . . , an ) 6= 0, además, µ(a1 , . . . , an ) =
hx1 − a1 , . . . , xn − an i := P . Sabemos que P es maximal, y notemos que P ∈ X(S)
ya que f ∈ / P . Hemos probado que µ(V (S)c ) ⊆ X(S)∩M . Recı́procamente, sea P un
ideal maximal en X(S), entonces S * P y por lo tanto existe un polinomio f ∈ S
tal que f ∈ / P . Sabemos que cada maximal de K[x1 , . . . , xn ] es de la forma P =
hx1 − a1 , . . . , xn − an i, para algún (a1 , . . . , an ) ∈ An (K) (veáse la demostración del
corolario 1.7.3), además µ(a1 , . . . , an ) = P . Pero el punto (a1 , . . . , an ) ∈ V (S)c ya que
f (a1 , . . . , an ) 6= 0 (si suponemos lo contrario, entonces f ∈ P , véase la demostración
de la parte (x) del teorema 1.3.2 ). Ası́, P ∈ µ(V (S)c ) y hemos demostrado la
igualdad µ(V (S)c ) = X(S) ∩ M . Esta igualdad indica que V (S)c = µ−1 (X(S) ∩ M ),
lo cual demuestra que µ es también continua.
Proposición 6.2.7. Sea K un cuerpo. Entonces An (K) y P n (K) son espacios noe-
therianos.
Demostración. La propiedad para An (K) se puede establecer al menos de dos for-
mas: del corolario 6.2.4 y de la proposición 6.2.6 (usando que K es algebraicamente
cerrado), o también, de manera directa, de la proposición 1.5.5 (sin usar que K es
algebraicamente cerrado).
Para P n (K) podemos también hacer al menos dos pruebas. Consideremos una
cadena descendente de algebraicos proyectivos
126 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

(1) (2)
Vp (Ih ) ⊇ Vp (Ih ) ⊇ · · ·
resulta entonces
(1) (2)
Ih (Vp (Ih )) ⊆ Ih (Vp (Ih )) ⊆ · · ·
q q q
(1) (2) (n)
es decir, Ih ⊆ Ih ⊆ · · · , luego por la hipótesis existe n ≥ 1 tal que Ih =
q
(n+i) (n) (n+i)
Ih , para cada i ≥ 0. Ası́, Vp (Ih ) = Vp (Ih ), para cada i ≥ 0 (en esta
prueba usamos que K es algebraicamente cerrado). La segunda forma de probar la
noetherianidad de P n (K) es teniendo en cuenta que la unión disjunta (coproducto)
finita de espacios noetherianos es un espacio noetheriano y entonces aplicar la des-
composición (4.1.1). Para esta prueba no usamos que K es algebraicamente cerrado
(la sola definición de P n (K) no requiere dicha condición).
La siguiente propiedad generaliza los teoremas 1.5.6 y 4.2.12 a espacios noethe-
rianos arbitrarios.
Proposición 6.2.8. Sea X un espacio noetheriano. Entonces existen cerrados irre-
ducibles X1 , X2 , . . . , Xm ⊆ X tales que X = X1 ∪ · · · ∪ Xm , con Xi * Xj para
i 6= j. Esta descomposición es única salvo el orden. Los cerrados Xi se denominan
las componentes irreducibles de X.
Demostración. La prueba del teorema 1.5.6 se puede repetir cambiando algebraico
por cerrado.
Observación 6.2.9. Para un espacio topológico arbitrario X es también posible
definir sus componentes irreducibles. En efecto, una componente irreducible de
X es un elemento maximal en la colección de irreducibles de X (un subconjunto
X 0 de X es irreducible si X 0 con la topologı́a inducida es un espacio irreducible).
Se puede probar que una componente irreducible es un conjunto cerrado. Además,
mediante el lema de Zorn, es posible establecer que cada subconjunto irreducible de
X está contenido en una componente irreducible, y, puesto que cada subconjunto
unitario {x} de X es irreducible, entonces X es unión (no necesariamente finita) de
sus componentes irreducibles.
Terminamos esta sección con un ejemplo de espacio topológico noetheriano aso-
ciado a un anillo graduado (véase [19], capı́tulo 2).
Ejemplo 6.2.10. Sea R un anillo, recordemos que R se dice graduado si posee una
familia de subgrupos {Rk }k∈Z de su grupo aditivo R+ que satisface las siguientes
condiciones:
(i) Rk Rl ⊆ Rk+l , para cualesquiera k, l ∈ Z.
P
(ii) R = k∈Z ⊕Rk .
6.3. DIMENSIÓN DE ESPACIOS Y ANILLOS 127

Para k ∈ Z, Rk se denomina la componente homogénea de grado k y los ele-


mentos de Rk se dice que son homogéneos de grado k. La familia P {Rk }k∈Z se
denomina una graduación de R. Si Rk = 0 para k < 0, es decir, R = k∈N ⊕Rk ,
se dice que R es un anillo graduado positivamente. Sea K un cuerpo, si R es
una K-álgebra, se dice que R es graduada si además de las condiciones anteriores
se tiene que Rk es un K-subespacio de R.
Un ejemplo clásico de álgebra graduada es K[x1 , . . . , xn ] con graduación positiva
K[x1 , . . . , xn ]k := {f ∈ K[x1 , . . . , xn ]|f es homogéneo de grado k}, k ≥ 0.
Un ideal I del anillo graduado R se dice graduado, o también, homogéneo, si para
cada elemento a ∈ I, las componentes homogéneas de a están en I. Esta condición es
equivalente a que I es generado por elementos homogéneos. Además, si I es propio,
estas dos condiciones son también equivalentes a que R/I sea un anillo graduado
con graduación {(R/I)k }k∈Z , con (R/I)k := (Rk + I)/I (véase [19], capı́tulo 2).
Notemos que para el caso particular del álgebra de polinomios K[x1 , . . . , xn ], esta
noción de ideal homogéneo coincide con la que dimos en el capı́tulo 4. Si Vp ⊆ P n (K)
es una variedad proyectiva no vacı́a e Ih (Vp ) es su ideal primo homogéneo, el anillo
de coordenadas homogéneas de la variedad Vp , Ah (Vp ) = K[x1 , . . . , xn+1 ]/Ih (Vp ), es
una álgebra graduada positiva.
Consideremos nuevamente un anillo R graduado positivamente; notemos que
R+ := ⊕k>0 Rk es un ideal homogéneo de R. Se define P roj(R) como el conjunto
de todos los ideales primos homogéneos P de R tales que R+ * P . Se dice también
que P es un ideal primo relevante de R. P roj(R) se conoce como el espectro
homogéneo de R. Si Vp es como en el párrafo anterior, existe una correspondencia
biyectiva entre P roj(Ah (Vp )) y las subvariedades no vacı́as de Vp (véase la obser-
vación 4.3.2 y el teorema 4.2.17).
Para concluir este ejemplo notemos que sobre P roj(R) se tiene la topologı́a de
Zariski inducida de la topologı́a de Zariski de Spec(R). Ası́, un cerrado C de P roj(R)
consta de todos los ideales primos relevantes de R que contienen un cierto ideal I
de R. Si R es noetheriano, entonces de la proposición 6.2.3 obtenemos que P roj(R)
es también noetheriano.

6.3. Dimensión de espacios y anillos


En esta sección se introduce y estudia la dimensión de un espacio topológico, y de
manera particular, la dimensión de las variedades afines y proyectivas.
Definición 6.3.1. Sea X un espacio topológico no vacı́o. La dimensión de Krull
de X, también denominada dimensión combinatoria, y denotada por dim(X),
es el supremo de las longitudes n de todas las cadenas de la forma
X0 ( X1 ( · · · ( Xn , (6.3.1)
128 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

donde cada Xi es no vacı́o, cerrado e irreducible, 0 ≤ i ≤ n. Si Y es un subconjunto


de X no vacı́o, cerrado e irreducible, se define la codimensión de Y en X, deno-
tada, codimX (Y ), como el supremo de las longitudes n de todas las cadenas (6.3.1)
con X0 = Y . Se define además dim(∅) := −1 y codimX (∅) := ∞.

Proposición 6.3.2. Sea X un espacio topológico.

(i) Si {Zi }i∈C es la familia de componentes irreducibles de X, entonces dim(X) =


sup{dim(Zi )}i∈C .

(ii) Si X = Z1 ∪ · · · ∪ Zm , con Zi cerrado, 1 ≤ i ≤ m, entonces dim(X) =


sup{dim(Zi )}m
i=1 .

(iii) Si Y es un subconjunto de X no vacı́o, cerrado e irreducible, entonces

dim(Y ) + codimX (Y ) ≤ dim(X). (6.3.2)

(iv) Sea Y como en el numeral anterior. Si X es irreducible y dim(X) < ∞,


entonces dim(Y ) < dim(X) si, y sólo si, Y 6= X.

Demostración. Comencemos probando la siguiente propiedad general: Sea Y un sub-


conjunto cerrado no vacı́o de X, entonces Y 0 ⊆ Y es cerrado e irreducible en Y si,
y solo si, Y 0 es cerrado e irreducible en X.
⇒): Y 0 es cerrado de X ya que los cerrados de Y son de la forma Y ∩ C, donde C
es un cerrado de X. Veamos la prueba de este hecho bien conocido de la topologı́a
general. Si Y 0 es un cerrado de Y , su complemento Y − Y 0 en Y es abierto, por lo
tanto, existe un abierto A de X tal que Y − Y 0 = A ∩ Y . Pero C := X − A es cerrado
de X y entonces Y 0 = Y − (Y − Y 0 ) = Y − (A ∩ Y ) = Y − A = Y ∩ (X − A) = Y ∩ C.
Recı́procamente, si C es un cerrado de X, probemos que Y 0 := Y ∩ C es un cerrado
de Y : Tenemos que Y − Y 0 = Y − (Y ∩ C) = Y − C = Y ∩ (X − C), pero X − C es
un abierto de X, luego Y − Y 0 es un abierto de Y , es decir, Y 0 es cerrado de Y .
Veamos ahora la irreducibilidad de Y 0 en X: sean C1 , C2 dos cerrados de X tales
que Y 0 = C1 ∪ C2 , entonces Y 0 = Y 0 ∩ Y = (C1 ∩ Y ) ∪ (C2 ∩ Y ), pero como vimos
en el párrafo anterior, C1 ∩ Y, C2 ∩ Y son cerrados de Y , con lo cual C1 ∩ Y = Y 0 ,
o, C2 ∩ Y = Y 0 , pero C1 , C2 ⊆ Y 0 ⊆ Y , luego C1 = Y 0 , o, C2 = Y 0 .
⇐): Supongamos ahora que Y 0 es cerrado e irreducible en X. Y 0 es cerrado en
Y ya que Y 0 = Y ∩ Y 0 . Sean C10 , C20 dos cerrados de Y tales que Y 0 = C10 ∪ C20 ,
existen entonces cerrados C1 , C2 de X tales que C10 = Y ∩ C1 , C20 = Y ∩ C2 . Resulta,
Y 0 = (Y ∩ C1 ) ∪ (Y ∩ C2 ), pero Y ∩ C1 , Y ∩ C2 son cerrados de X, por lo tanto,
Y 0 = Y ∩ C1 , o, Y 0 = Y ∩ C2 , es decir, Y 0 = C10 , o, Y 0 = C20 .
(i) Según la propiedad general probada anteriormente, dim(Zi ) ≤ dim(X) para
cada i ∈ C, luego sup{dim(Zi )}i∈C ≤ dim(X). De otra parte, para cualquier cadena
6.3. DIMENSIÓN DE ESPACIOS Y ANILLOS 129

(6.3.1), Xn está contenido en alguna componente irreducible Zi(n) (véase la obser-


vación 6.2.9), luego dim(X) ≤ dim(Zi(n) ), de donde dim(X) ≤ sup{dim(Zi )}i∈C .
(ii) Como en (i), dim(Zi ) ≤ dim(X) para cada 1 ≤ i ≤ m. Resulta entonces
que sup{dim(Zi )}m i=1 ≤ dim(X). Por otro lado, para cualquier cadena (6.3.1), Xn
está contenido en algún Zi . En efecto, Xn = (Z1 ∩ Xn ) ∪ · · · ∪ (Zm ∩ Xn ), pero como
Xn es irreducible, entonces existe i tal que Xn = Zi ∩ Xn , de donde Xn ⊆ Zi . Se
tiene entonces que dim(X) ≤ dim(Zi ), con lo cual dim(X) ≤ sup{dim(Zi )}m i=1 .
(iii) Teniendo en cuenta la propiedad general probada al principio, basta juntar
una cadena (6.3.1) terminada en Y con otra comenzando en Y .
(iv) ⇒): Evidente por contrarecı́proca.
⇐): Según (iii), dim(Y ) ≤ dim(X). Supongamos que dim(Y ) ≮ dim(X), en-
tonces dim(Y ) = dim(X). Como Y 6= X, entonces considerando cualquier cadena
para Y , y teniendo en cuenta que X es cerrado e irreducible con dimensión finita,
tendrı́amos que dim(X) > dim(Y ).

Pasamos ahora a establecer la relación entre la dimensión de una variedad afı́n


(proyectiva) y la dimensión de Krull del álgebra afı́n (homogénea) correspondiente.
Para esto comencemos recordando la noción de dimensión de Krull de un anillo
conmutativo R ([19], capı́tulo 4). La dimensión de Krull de R, denotada dim(R),
es el supremo de las longitudes n de todas las cadenas de la forma

P0 ( P 1 ( · · · ( Pn , (6.3.3)

donde cada Pi es un ideal primo de R, 0 ≤ i ≤ n. Si P ∈ Spec(R), se define la altura


de P , denotada por h(P ), como el supremo de las longitudes n de todas las cadenas
(6.3.3) con Pn = P . Si I es un ideal propio de R, se define dim(I) := dim(R/I),
y su altura, h(I), se define como el ı́nfimo de las alturas de los ideales primos que
contienen a I.

Ejemplo 6.3.3. (i) Si K es un cuerpo, entonces dim(K) = 0.


(ii) Si R es un DIP que no es un cuerpo, entonces dim(R) = 1, ası́ por ejemplo,
dim(Z) = 1, dim(K[x]) = 1 y dim(K[[x]]) = 1.
(iii) Para n ≥ 2, dim(Zn ) = 0 ya que primos y maximales coinciden.
(iv) Si R es semisimple, entonces dim(R) = 0 ya que primos y maximales coin-
ciden (véase el ejemplo 6.1.10).
(v) Si S es un subanillo de R, entonces no necesariamente dim(S) ≤ dim(R):
considere S = Z y R = Q.

Algunas propiedades de la dimensión de Krull se presentan a continuación.

Proposición 6.3.4. Sean R un anillo, I un ideal propio y P un ideal primo de R.

(i) dim(R) = dim(Spec(R)).


130 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

(ii) dim(R) = dim(R/rad(R)) = dim(rad(R)).

(iii) dim(I) = dim(V (I)).

(iv) h(P ) = codimSpec(R) V (P ) = dim(RP ).

(v) h(P ) + dim(P ) ≤ dim(R).

(vi) dim(R) = sup{dim(RM )}M ∈M ax(R) .


Demostración. (i) Cada cadena de ideales primos P0 ( P1 ( · · · ( Pn en R induce
una cadena de cerrados irreducibles no vacı́os de Spec(R), V (Pn ) ( V (Pn−1 ) (
· · · ( V (P0 ), luego dim(R) ≤ dim(Spec(R)). Recı́procamente, si V (I0 ) V (I1 )
· · · V (In ) es una cadena de cerrados irreducibles
√ no
√ vacı́os de Spec(R),√ entonces

resulta en R la cadena de ideales primos In In−1 ··· I1 I0 .
En efecto,√notemos que si I es un ideal propio de R tal que V (I) es irreducible,
entonces I es primo: sabemos que V (I) √ es homeomorfo a Spec(R/I) (teorema √
6.1.5), luego rad(R/I) es primo, es decir, I/I √ es un√ ideal primo de
√ R/I, luego I
es primo. Además, de V (Ii−1 ) ⊆ √ V (Ii ) resulta Ii ⊆ Ii−1 : como Ii−1 es un primo
que
√ contiene a I
√ i−1 , entonces Ii−1 contiene a Ii , veamos que también contiene √ a
n nm
Ii . Sea x ∈ √Ii , entonces
√ x ∈ Ii , con lo cual x√ ∈ Ii−1 ,√es decir, x ∈ Ii−1 .
Por último, si Ii = Ii−1 , entonces V (Ii ) = V ( Ii ) = V ( Ii−1 ) = V (Ii−1 ). Lo
anterior demuestra que dim(Spec(R)) ≤ dim(R).
(ii) Esto es evidente ya que los primos de R/rad(R) son de la forma P/rad(R),
con P primo de R.
(iii) Por definición, dim(I) = dim(R/I), luego dim(I) = dim(Spec(R/I)) =
dim(V (I)).
(iv) Cada cadena de ideales primos P0 P1 · · · Pn = P induce la cadena
de cerrados, irreducibles no vacı́os V (P ) = V (Pn ) ( V (Pn−1 ) ( · · · ( V (P0 ), luego
h(P ) ≤ codimSpec(R) V (P ). Recı́procamente, si V (P ) V (I1 ) ··· V (In ) es
una cadena de cerrados irreducibles
√ √no vacı́os, entonces,
√ tal√ como vimos en (i), se
tiene la cadena de primos In In−1 ··· I1 P = P , por lo tanto,
codimSpec(R) V (P ) ≤ h(P ).
Para la segunda igualdad, basta recordar que los primos de RP son de la forma
QRP , donde Q es un primo de R tal que Q ⊆ P , con lo cual h(P ) = dim(RP ).
(v) Consecuencia directa de (iv), (iii), (i) y de (6.3.2).
(vi) De (v) y (iv) resulta dim(RM ) ≤ dim(R), luego sup{dim(RM )}M ∈M ax(R) ≤
dim(R). Sea P un ideal primo, entonces existe M maximal tal que P ⊆ M . Esto
implica que h(P ) ≤ h(M ) = dim(RM ), pero dim(R) = sup{h(P )}P ∈Spec(R) , de
donde, dim(R) ≤ sup{dimRM }M ∈M ax(R) .
Podemos ya calcular la dimensión de variedades afines y proyectivas.
Teorema 6.3.5. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado.
6.4. PREHACES Y HACES 131

(i) Sea V una variedad no vacı́a de An (K). Entonces,

dim(V ) = dim(A(V )).

(ii) Sea Vp una variedad proyectiva no vacı́a de P n (K). Entonces,

dim(Vp ) = dim(P roj(Ah (Vp ))).

Demostración. (i) Esto es consecuencia del ejemplo 1.7.10 ya que a una cadena de
cerrados, irreducibles no vacı́os de V corresponde una cadena de primos de A(V ), y
viceversa.
(ii) Nótese que no podemos aplicar la observación 4.3.2 (iii) ya que en Ah (Vp ))
no podemos considerar todos los primos sino solamente los homogéneos, en otras
palabras, dim(Vp ) 6= dim(Ah (Vp ))). Sin embargo, tal como vimos al final del ejem-
plo 6.2.10, existe una correspondencia biyectiva entre P roj(Ah (Vp )) y las subva-
riedades no vacı́as de Vp , además, la topologı́a de P roj(Ah (Vp )) es la inducida de
Spec(Ah (Vp )), por lo tanto, dim(Vp ) = dim(P roj(Ah (Vp ))).

6.4. Prehaces y haces


En esta sección definimos las nociones de prehaz y haz sobre un especio topológico
arbitrario X, y estudiaremos estas construcciones en dos casos particulares, a saber:
cuando X = Spec(R), con R un anillo conmutativo arbitrario, y en el caso en que
X = V es una variedad afı́n o proyectiva no vacı́a.
Definición 6.4.1. Sea X un espacio topológico. Un prehaz F sobre X se define
por:
(i) A cada abierto U ⊆ X se le asocia un conjunto F(U ). F(∅) es unitario.

(ii) A cada par de abiertos U ⊆ V de X se asocia una función FUV : F(V ) → F(U )
que satisface las siguientes condiciones:

(a) FUU = iF (U ) , para cada abierto U de X.


(b) Para cualesquiera abiertos U ⊆ V ⊆ W de X se tiene que FUW = FUV ◦FVW

Los conjuntos F(U ) se denominan las secciones del prehaz F.


Si los conjuntos F(U ) son grupos, anillos o módulos, etc., se asume además que
las funciones FUV son homomorfismos de esas estructuras y F(∅) := {0}. Si F es
un prehaz sobre X y U ⊆ X es un abierto, entonces sobre U se induce de manera
natural una estructura de prehaz, denotada por F|U , tal que F|U (V ) := F(V ) para
0 0
cada abierto V ⊆ U , y (F|U )VV := FVV , con V ⊆ V 0 ⊆ U .
132 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

Usando el lenguaje de las categorı́as y funtores (véase [17]) un prehaz se puede


interpretar como un funtor contravariante: en efecto, si X es un espacio topológico,
sea X la categorı́a cuyos objetos son todos los abiertos de X y M orX (U, V ) es vacı́o
si U * V , y es unitario con único elemento la inclusión si U ⊆ V . De esta manera,
F es un funtor contravariante de la categorı́a X en la categorı́a de los conjuntos
(grupos, anillos, módulos, etc.).
Sea R un anillo conmutativo, queremos ahora definir una estructura de prehaz R
sobre Spec(R). Comenzamos asumiendo que R es un DI con cuerpo de fracciones K.
Sea U ⊆ Spec(R) un abierto no vacı́o, definimos la sección R(U ) como el conjunto
de fracciones z ∈ K tal que dado P ∈ U existe al menos una representación de
z = ab con b ∈
/ P . Además, definimos R(∅) := {0}, el anillo trivial en el cual 1 = 0.
Podemos entonces probar la siguiente afirmación.
Proposición 6.4.2. Sea R un DI. Entonces, R define un prehaz de anillos sobre
Spec(R). Además,
(i) R(Xf ) = Rf para cada f 6= 0. En particular, R(Spec(R)) = R.

(ii) Para cada abierto no vacı́o U de Spec(R),


[ \
R(U ) = R( Xf ) = Rf . (6.4.1)
Xf ⊆U Xf ⊆U

Demostración. Probemos primero que efectivamente R(U ) es un anillo (un subanillo


de K). Para U = ∅, R(∅) = {0} es el anillo trivial. Sea U no vacı́o, entonces
0
0 = 10 ∈ R(U ); sean z, z 0 ∈ R(U ) y sea P ∈ U , entonces z = ab , z 0 = ab0 , con
0 0 0 0
b, b0 ∈
/ P , y claramente z + z 0 = ab + ab0 = ab bb+ba 0 ∈ R(U ); también zz 0 = ab ab0 ∈ R(U );
obviamente 1 = 11 ∈ R(U ).
Si U ⊆ V , con U 6= ∅, entonces RVU se define como la aplicación idéntica de R(V )
en R(U ), es decir, z = ab 7→ z. Si U = ∅, entonces z 7→ 0. Es claro entonces que las
condiciones (a) y (b) de la definición 6.4.1 se cumplen.
Probemos la segunda parte de la proposición.
(i) Sea z ∈ R(Xf ) y sea P ∈ Xf , existen aP , bP tales que z = baPp , con bP ∈ / P;
consideremos en R el ideal I := hbP |P ∈ Xf i y en Rf consideremos el ideal IRf .
Probemos que ningún primo de Rf contiene a IRf . Supongamos lo contrario, sea Q
un primo de Rf tal que IRf ⊆ Q, sabemos que Q es de la forma Q = P S −1 , con
0
P ∩ S = ∅ y S := {f k }k≥0 , entonces P ∈ Xf y para bP se tendrı́a b1P = fpk , con
p0 ∈ P , y de esto resultarı́a bP ∈ P , una contradicción. Ası́, IRf = Rf , con lo cual
b b
1
1
= P11 fck11 + · · · + P1l fckll , luego existe k tal que f k = bP1 c01 + · · · + bPl c0l , de donde,
zf k = aP1 c01 + · · · + aPl c0l ∈ R, pero esto dice que z ∈ Rf . Hemos demostrado que
R(Xf ) ⊆ Rf , pero claramente, Rf ⊆ R(Xf ). En total, R(Xf ) = Rf . Notemos que
en particular X1 = Spec(R) y R1 = R.
6.4. PREHACES Y HACES 133

(ii) Notemos
S que U se puede escribir como la unión de todos T
sus abiertos básicos,
es decir, U = Xf ⊆U Xf , luego debemos demostrar que R(U ) = Xf ⊆U Rf . Podemos
probar de manera más general que para cada colección de abiertos no vacı́os {Ui }i∈C
se cumple
S T
R( i∈C Ui ) = i∈C R(Ui ),
T S
y luego aplicar (i). Sea z ∈ i∈C R(Ui ) y sea P ∈ i∈C Ui , entonces existe i ∈ C
tal que P ∈ Ui ; puesto que z ∈ R(Ui ), entonces z tiene
S una representación en la
forma zS= ab , con b ∈/ P . Esto muestra que z ∈ R( i∈C Ui ). Recı́procamente, sea
z ∈ R(S i∈C Ui ), debemos probar que dado i ∈ C, z ∈ R(Ui ). Seaa P ∈ Ui , entonces
P ∈ i∈C Ui , luego z tiene una representación en la forma z = b , con b ∈ / P . Esto
prueba que z ∈ R(Ui ).

Vamos ahora a estudiar el caso general de un anillo conmutativo. Sea U un


abierto no vacı́o; parece natural definir R(U ), al igual que en el caso de un dominio
de integridad, como la intersección de todos los anillos Rf tal que Xf es un abierto
básico contenido en U . Sin embargo, estos anillos no están contenidos en un anillo
común, por lo tanto la intersección carece de sentido. Cambiamos la intersección por
el lı́mite proyectivo, es decir, definimos

R(U ) := ←
lı́m
−Xf ⊆U Rf . (6.4.2)

Si f es nilpotente, Xf = ∅ y R(Xf ) es el anillo trivial, asumiremos entonces en este


caso que Rf = {0}. Recordemos (véase [17], capı́tulo 3) cómo se construye el lı́mite
proyectivo de un sistema dirigido de anillos. Consideremos la colección U de todos
los abiertos básicos contenidos en U , es decir, U := {Xf |Xf ⊆ U }; podemos ordenar
U por inclusión y obtenemos un cojunto dirigido ya que Xf g = Xf ∩ Xg ⊆ Xf ,
Xf g ⊆ Xg . A cada Xf de U asignamos el anillo Rf de tal forma que para Xf ⊆ Xg
X
se tiene un homomorfismo RXgf : Rg → Rf definido como veremos a continuación.
Notemos que Xf ⊆ Xg si, y sólo si, existe k ≥ 1 tal que f k = gu, con u ∈ R: si
Xf ⊆ Xg , entonces V (g) ⊆ V (f ), es decir, cada primo que contenga a g contiene
a f , en otras palabras, la imagen f de f en el anillo R/hgi está contenida en cada
primo de este anillo cociente, es decir, f es nilpotente de R/hgi, por lo tanto, existe
k ≥ 1 tal que f k ∈ hgi, es decir, existe u ∈ R tal que f k = gu. Para la afirmación
recı́proca basta devolvernos. Con esto, podemos definir

X X a aul
RXgf : Rg → Rf , RXgf ( l ) := kl . (6.4.3)
g f
X
Se puede demostrar que RXgf es un homomorfismo de anillos bien definido, es decir,
no depende de k de u ni de la representación de gal . Notemos que en el caso trivial
134 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

en el cual f es nilpotente, (6.4.3) también define el homomorfismo trivial tomando


como k el ı́ndice de nilpotencia de f y u = 0.
X Xg
Para estos homomorfismos claramente se tiene RXff = iRf y RX Xh
Xf = RXf ◦ RXg ,
h

con Xf ⊆ Xg ⊆ XhQ . El lı́mite proyectivo del sistema {Rf }Xf ∈U es el subconjunto


del anillo producto Xf ∈U Rf dado por
Y X
R(U ) := {(zf ) ∈ Rf |zh = RXgh (zg ), para Xh , Xg ∈ U, con Xh ⊆ Xg }. (6.4.4)
Xf ∈U

X g
Q que cada RXh es un homomorfismo de anillos, entonces R(U ) es un subanillo
Puesto
de Xf ∈U Rf . Como antes, definimos R(∅) := {0}.
Para completar la construcción del prehaz R necesitamos definir un homomor-
fismo de anillos de RVU : R(V ) → R(U ) para U ⊆ V abiertos de Spec(R). Sea U no
vacı́o y sea (zf ) ∈ R(V ), con zf ∈ Rf y Xf ⊆ V , consideremos el subarreglo (zh ) de
(zf ) con la condición Xh ⊆ U . Notemos que (zh ) no es vacı́o ya que todos los básicos
contenidos en U están contenidos en V . Definimos entonces

RVU ((zf )) := (zh ), (6.4.5)

es decir, como la proyección. Es obvio que RVU es un homomorfismo de anillos. Si


U = ∅, entonces definimos RVU trvialmente, es decir, a cada elemento de R(V ) le
asignamos 0. Es claro entonces que las condiciones (a) y (b) de la definición 6.4.1
se cumplen. En particular, si U es un abierto no vacı́o y X 0 es un abierto básico
cualquiera de Spec(R), entonces

RUX 0 ((zf )) := (zh ), con Xh ⊆ X 0 . (6.4.6)

Con todo lo anterior ya tenemos practicamente demostrado el siguiente teorema.

Teorema 6.4.3. Sea R un anillo. Entonces, R en (6.4.4) define un prehaz sobre


Spec(R). Además,

(i) R(Xf ) ∼
= Rf para cada f ∈ R. En particular, R(Spec(R)) ∼
= R.
(ii) Sea U un abierto no vacı́o y Xf 0 un abierto básico contenido en U , entonces
U
RX f0
((zf )) = zf 0 . (6.4.7)

(iii) Si R es un DI, R coincide con el prehaz de la proposición 6.4.2.

Demostración. Solo resta demostrar las afirmaciones (i)-(iii).


(i) Si f es nilpotente, el isomorfismo se tiene por definición. Sea f no nilpotente,
X
por (6.4.4), R(Xf ) consta de todos los arreglos (zh ) con Xh ⊆ Xf y zp = RXgp (zg ) si
6.4. PREHACES Y HACES 135

Xp , Xg ⊆ Xf con Xp ⊆ Xg . La función definida por (zh ) 7→ zf determina un isomor-


fismo entre R(Xf ) y Rf . En efecto, esta función es claramente un homomorfismo de
anillos; si zf = 0, entonces todas las entradas de (zh ) son también nulas; la asignación
es obviamente sobreyectiva. En particular, R(X1 ) = R(Spec(R)) ∼ = R1 = R.
U
(ii) Según (6.4.6), RX f0
((zf )) es un arreglo, pero en vista de la prueba de (i) este
arreglo se puede identificar con zf 0 .
(iii) Para la tercera afirmación notemos que si U = ∅ las cosas se cumplen trivial-
mente. Sea U no vacı́o; recordemos (véase [17], capı́tulo 3) que el lı́mite proyectivo
del sistema dirigido de subanillos Rf de K, conT∅ = 6 Xf ⊆ U , es precisamente la
intersección, es decir, de (6.4.4) resulta R(U ) = ∅6=Xf ⊆U Rf , lo cual concuerda con
(6.4.1). Por último, observemos que la aplicación RVU coincide con la de la proposición
6.4.2.

Definición 6.4.4. Sea X un espacio topológico y F un prehaz sobre X. Se dice que


F es un haz sobreSX si para cada subconjunto abierto U ⊆ X y cada cubrimiento
abierto de U , U = i∈C Ui , se cumplen las siguientes condiciones:

(i) Si z, z 0 ∈ F(U ) son tales que FUUi (z) = FUUi (z 0 ) para cada i ∈ C, entonces
z 0 = z.

(ii) Sea {zi |zi ∈ F(Ui )}i∈C una colección de elementos tal que para cualesquiera
U
i, j ∈ C se tiene que FUUii∩Uj (zi ) = FUij∩Uj (zj ). Entonces, existe un elemento
z ∈ F(U ) tal que FUUi (z) = zi , para cada i ∈ C.

Según (i), el elemento z de la condición (ii) es único. De otra parte, si F es un


haz sobre X y U ⊆ X es un abierto, entonces el prehaz inducido F|U es un haz
sobre U .

Proposición 6.4.5. Sea R un DI. Entonces el prehaz R de la proposición 6.4.2


define una estructura de haz sobre Spec(R).

Demostración. Sea U un abierto no vacı́o de Spec(R) con cubrimiento abierto U =


z 0 ∈ R(U ) tales que RUUi (z) = RUUi (z 0 ) para cada i ∈ C. Puesto
S
U
i∈C i . Sean z,
que los homomorfismos RUUi son los idénticos, entonces es claro que z = z 0 . De
manera similar se establece la condición (ii) de la definición 6.4.4. Para U = ∅ las
dos condiciones se cumplen trivialmente.

Veamos ahora el caso general. Para esto utilizaremos las identificaciones del teore-
ma 6.4.3, es decir, asumiremos que R(Xf ) = Rf , R(Spec(R)) = R y la identificación
(6.4.7). Cuando f es nilpotente, Rf es el anillo trivial.

Teorema 6.4.6. Sea R un anillo. Entonces el prehaz R del teorema 6.4.3 define
una estructura de haz sobre Spec(R).
136 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

Demostración. Debemos demostrar las condiciones (i) y (ii) de la definición 6.4.4.


(i) La prueba de esta parte incluye los mismos pasos que veremos a continuación
para la demostración de (ii), y se deja como ejercicio (véase también [21]).
(ii) Si U = ∅ las dos condiciones se cumplenStrivialmente. Sea U un abierto no
vacı́o de Spec(R) con cubrimiento abierto U = i∈C Ui . Dividimos la demostración
de este numeral en tres pasos.
Paso 1. Supongamos inicialmenteSque U = Spec(R) y el recubrimiento es con
abiertos básicos, es decir, Spec(R) = i∈C Xfi . Este caso lo podemos a su vez dividir
en dos pasos.
Paso 1.1. Por compacidad, podemos considerar el caso Spec(R) = Xf1 ∪· · ·∪Xfr .
Xf Xf
Sean zl ∈ R(Xfl ) = Rfl , 1 ≤ l ≤ r, de tal forma que RXfi ∩Xf (zi ) = RXfj ∩Xf (zj ),
i j i j
es decir, tenemos
ai ai fjn
Rfi → Rfi fj , zi = fin
7→ (fi fj )n
aj aj fin
Rfj → Rfi fj , zj = fjn
7→ (fi fj )n
,
ai f n a fn
con (fi fjj)n = (fijfji)n (nótese que podemos tomar el mismo n ya que solo tenemos un
número finito r de abiertos básicos; además, si fi fj es nilpotente, recordemos que
definimos en este caso Rfi fj como el anillo trivial). Las asignaciones anteriores son
las dadas por (6.4.3) al considerar por ejemplo Xfi ∩ Xfj = Xfi fj ⊆ Xfi y la relación
fi fj = fi fj , es decir, allı́ f = fi fj , g = fi , u = fj y k = 1.
Existe m ≥ 0 tal que (fi fj )m (ai fjn − aj fin ) = 0, para 1 ≤ i, j ≤ r. Sea wi := ai fim
y sea k := m + n, entonces zi = fwki y además wi fjk = wj fik . Notemos que el ideal
i
hf1k , . . . , frk i no está contenido en ningún primo. En efecto, supongamos que existe
P primo tal que hf1k , . . . , frk i ⊆ P ; puesto que Spec(R) = Xf1 ∪ · · · ∪ Xfr , entonces
existe i tal que P ∈ Xfi , luego fik ∈ / P , contradicción. Ası́, hf1k , . . . , frk i = R y
existen elementos c1 , . . . , cr ∈ R tales que 1 = c1 f1k + · · · + cr frk . P Definimos z :=
r
c1 w1 + · · · + cr wr ∈ R = R(Spec(R)) y observemos que fik z = k
j=1 cj wj fi =
Pr k wi
j=1 cj wi fj = wi , es decir, z = f k = zi para cada 1 ≤ i ≤ r (el elemento z en
i
Spec(R)
cualquier Rf debemos entenderlo como z1 ). Por lo tanto, RXf (z) = z1 = fwki = zi ,
i i
para cada 1 ≤ i ≤ r. En efecto, Xfi ⊆ X1 = Spec(R), aplicamos entonces (6.4.3)
con g = 1, f = fi , fi = 1fi , u = fi , k = 1, luego R(X1 ) = R(Spec(R)) = R,
Spec(R) Spec(R) z zf 0
R(Xfi ) = Rfi y RXf (z) = RXf ( 1 ) = f 0i = z1 = z = fwki = zi .
i i i i
Paso 1.2. Utilicemos lo demostrado en el paso anterior y probemos (ii) para el
ai
S
recubrimiento completo, Spec(R) = i∈C Xfi . Sean zi := n(i) ∈ R(Xfi ) = Rfi , con
fi
n(i) n(j)
ai fj aj fi
i ∈ C, de tal forma que (fi fj )n(i) = para todo i, j ∈ C. En el paso anterior
(fi fj )n(j)
,
encontramos {i1 , . . . , ir } ⊆ C, con Spec(R) = Xfi1 ∪ · · · ∪ Xfir , y z ∈ R tal que
Spec(R)
RXf (z) = z = zi si i ∈ {i1 , . . . , ir }. Sea i ∈
/ {i1 , . . . , ir }; entonces Spec(R) =
i
6.4. PREHACES Y HACES 137

Spec(R)
Xfi1 ∪ · · · ∪ Xfir ∪ Xfi , luego existe z 0 ∈ R tal que RXf (z 0 ) = z 0 = zj , si
j
j ∈ {i1 , . . . , ir , i}. Por lo tanto, zi = z 0 = zil = z para cada 1 ≤ l ≤ r. Ası́, para todo
Spec(R)
i ∈ C se tiene que RXf (z) = zi .
i
Paso 2. Consideremos ahora S el caso en que U = Xf es un abierto básico con un
ai
recubrimiento básico, Xf = i∈C Xfi . Sean zi := n(i) ∈ R(Xfi ) = Rfi , con i ∈ C, de
fi
n(i) n(j)
Xf Xfj ai f a f
tal forma que RXfi ∩Xf (zi ) = RXf ∩Xf (zj ), es decir, (fi fjj)n(i) = (fijfji)n(j) , para todo
i j i j

i, j ∈ C. Como hicimos en el paso 1, Ssea f1i la imagen de fi en el homomorfismo


natural R → Rf ; notemos que X f = i∈C X fi : en efecto, sea Q un primo de X f ,
1 1 1
entonces Q es de la forma Q = P S −1 , con P primo de R, P ∩ S = ∅ y S := {f k }k≥0 ,
esto implica que f ∈/ P y por lo tanto P ∈ Xf . En consecuencia, existe i ∈ C tal
/ P , es decir, f1i ∈
que P ∈ Xfi , lo cual a su vez indica que fi ∈ / P S −1S= Q. Se tiene
entonces que Q ∈ X fi . Con esto hemos demostrado la inclusión X f ⊆ i∈C X fi . Para
1 1 1
f
la otra inclusión basta
S devolvernos. Puesto que es un invertible de Rf , entonces 1
Spec(Rf ) = X f = i∈C X fi . Con esto, y con lo probado en el paso 1, podemos
1 1
completar el paso 2. Pasando al anillo Rf y sus localizaciones (Rf ) fi , tenemos
1

ai X fi X fj
zi0 := f
1
∈ R(X fi ) = (Rf ) fi , RX f1 ∩X f (zi0 ) = RX f1 ∩X f (zj0 ),
( 1i )n(i) 1 1 i j i j
1 1 1 1

es decir,
ai fj n(i) aj f n(j)
(1) ( 1i )
1
fi fj n(i)
= 1
fi fj n(j)
.
(1 1) (1 1)

Spec(Rf )
Por lo demostrado en el paso 1, existe z ∈ Rf = R(Xf ) tal que RX f (z) = zi0 ,
i
1
X
para cada i ∈ C. Luego, RXff (z) = zi , para cada i ∈ C. En efecto, recordemos que
i
a
af q fip
(Rf ) fi ∼
= Rf fi , donde el isomorfismo viene dado por f
fp
7→ (f fi )p+q
. En particular
1 ( 1i )q
ai f n(i)
zi0 7→ (f fi )n(i)
; pero por otro lado, para Xf fi ⊆ Xfi el homomorfismo (6.4.3) se define
n(i)
por zi = n(i) ai
7→ (faiffi )n(i) . Lo afirmado se sigue entonces de (6.4.4).
fi
Paso 3. Apoyado en los pasos anteriores,
S demostremos (ii) para el caso general
de un abierto U con recubrimiento U = i∈C Ui . Consideremos una colección de
elementos {zi |zi ∈ R(Ui )}i∈C tal que
U U
RUii1 ∩Ui (zi1 ) = RUii2 ∩Ui (zi2 ). (6.4.8)
1 2 1 2

Debemos encontrar un elemento z ∈ R(U ) tal que RUUi (z) = zi , para cada i ∈ C.
Expresemos cada Ui comoSunión de todos los abiertos básicos de Spec(R) que
están contenidos en Ui , Ui := j∈C(i) V(i,j) (hemos modificado la notación de (6.4.1)).
138 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

S
Al simplificar y escribir l := (i, j) se tiene entonces que Ui = Vl ⊆Ui Vl . Sea wl :=
RUVli (zi ); probemos inicialmente que
V V
RVll1 ∩Vl (wl1 ) = RVll2 ∩Vl (wl2 ), (6.4.9)
1 2 1 2

con l1 := (i1 , j1 ), l2 := (i2 , j2 ). Para esto observemos que Vl1 ∩ Vl2 ⊆ Vl1 ⊆ Ui1 ,
Vl1 ∩ Vl2 ⊆ Vl2 ⊆ Ui2 , Vl1 ∩ Vl2 ⊆ Ui1 ∩ Ui2 ⊆ Ui1 , Ui2 , luego el lado izquierdo de
(6.4.9) es
V V U U U ∩U U
RVll1 ∩Vl (wl1 ) = RVll1 ∩Vl RVli1 (zi1 ) = RVli1∩Vl (zi1 ) = RVli1∩Vli2 RUii1 ∩Ui (zi1 ),
1 2 1 2 1 1 2 1 2 1 2

y el derecho es
V V U U U ∩U U
RVll2 ∩Vl (wl2 ) = RVll2 ∩Vl RVli2 (zi2 ) = RVli2∩Vl (zi2 ) = RVli1∩Vli2 RUii2 ∩Ui (zi2 ),
1 2 1 2 2 1 2 1 2 1 2

luego basta aplicar (6.4.8).


Con (6.4.9) podemos completar la demostración. Sea {Xf } la colección de todos
los abiertos básicos contenidos en U ; sea {Vl } laScolección de todos los abiertos
básicos
S con Vl ⊆ Ui e i recorriendo C, luego U = l Vl . Entonces, Xf = Xf ∩ U =
l (Xf ∩ Vl ), es decir, el abierto básico Xf es unión de abiertos básicos; consideremos
la colección de elementos {zl ∈ R(Xf ∩ Vl )}, con zl := RVXlf ∩Vl (wl ). Esta colección
satisface la condición (ii) de la definición 6.4.4. En efecto,
X ∩V X ∩V V V
RXff ∩Vll1 ∩Xf ∩Vl (zl1 ) = RXff ∩Vll1 ∩Xf ∩Vl RXlf1 ∩Vl (wl1 ) = RXlf1 ∩Vl ∩Xf ∩Vl2 (wl1 ) =
1 2 1 2 1 1
V ∩V V
RXlf1 ∩Vll2 ∩Xf ∩Vl RVll1 ∩Vl (wl1 );
1 2 1 2
X ∩V Xf ∩Vl2 Vl2 V
RXff ∩Vll2 ∩Xf ∩Vl (zl2 ) = RXf ∩Vl ∩Xf ∩Vl RXf ∩Vl (wl2 ) = RXlf2 ∩Vl ∩Xf ∩Vl2 (wl2 ) =
1 2 1 2 2 1
Vl1 ∩Vl2 Vl2
RXf ∩Vl ∩Xf ∩Vl RVl ∩Vl (wl2 );
1 2 1 2
S
basta entonces usar (6.4.9). Aplicando el paso 2 al abierto básico Xf = l (Xf ∩ Vl ),
X
obtenemos un elemento zf ∈ R(Xf ) tal que RXff ∩Vl (zf ) = zl , para cada l. Con esto
podemos encontrar un z ∈ R(U ) tal que RUXf (z) = zf . En efecto, probemos que
X
el arreglo z := (zf ) satisface (6.4.4). Tenemos que RXgg ∩Vl (zg ) = zl , para cada l,
X
pero un posible Vl de U es Xh con Xh ⊆ Xg ⊆ U , luego RXgg ∩Xh (zg ) = zh , es decir,
X U
RXgh (zg ) = zh . Por (6.4.7), RX f
(z) = zf .
0 U
S
Por último, sea zi := RUi (z); considerando nuevamente Ui = Vl ⊆Ui Vl se tiene
que
RUVli (zi0 ) = RUVli RUUi (z) = RUVl (z) = zl = RVXlf ∩Vl (wl ) =
RVXlf ∩Vl RUVli (zi ) = RUXif ∩Vl (zi ) = RUVli (zi ),
donde la última igualdad se obtiene de (6.4.4) y (6.4.7). Luego al aplicar (i) resulta
zi = zi0 . Esto permite concluir la demostración.
6.4. PREHACES Y HACES 139

Pasamos ahora a construir una estructura de haz para V , con V una variedad
afı́n (proyectiva) no vacı́a. Recordemos que V tiene estructura de espacio topológico
inducida por la topologı́a de Zariski de An (K) (P n (K)).
Teorema 6.4.7. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado.
(i) Sea V una variedad no vacı́a de An (K), entonces sobre V existe una estructura
canónica de haz definida de la siguiente manera: si U es un abierto de V ,
entonces F(∅) := {0}, y para U 6= ∅ se toma

f
F(U ) := {e
z := g
∈ K(V )|e
z está definida en cada punto P ∈ U }.

Si U 0 ⊆ U son abiertos de V con U 0 6= ∅, entonces se define

FUU0 : F(U ) → F(U 0 )


ze 7→ ze.

Para U 0 = ∅, ze 7→ 0.

(ii) Sea Vp una vaiedad no vacı́a de P n (K), entonces sobre Vp existe una estruc-
tura canónica de haz definida de la siguiente manera: Up es un abierto de Vp ,
entonces F(∅) := {0}, y para Up 6= ∅ se toma

f
F(Up ) := {e
z := g
∈ K(Vp )|e
z está definida en cada punto P ∈ Up }.

Si Up0 ⊆ Up son abiertos de Vp con Up0 6= ∅, entonces se define


U
FUp0p : F(Up ) → F(Up0 )
ze 7→ ze.

Para Up0 = ∅, ze 7→ 0.
Demostración. (i) Si U 6= ∅, es claro que F(U ) es un subanillo de K(V ) que contiene
a A(V ); si U = ∅, F(U ) tiene estructura trivial de anillo. Además, las condiciones
(a) y (b) de la definición 6.4.1 se cumplen trivialmente.
(ii) Si Up 6= ∅, es claro que F(Up ) es un subanillo de K(Vp ) que contiene a K; si
Up = ∅, F(Up ) tiene estructura trivial de anillo. Además, las condiciones (a) y (b)
de la definición 6.4.1 se cumplen trivialmente.
Observación 6.4.8. (i) Según vimos en la observación 2.4.2, cada elemento ze ∈
F(U ) define una función del abierto no vacı́o U en el cuerpo K, esta función también
la podemos denotar por ze, ze(P ) := fg(P
(P )
)
, P ∈ U . La función ze : U → K definida de
esta manera se dice que es una función regular sobre U . Ası́,
140 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

F(U ) = {e
z : U → K|e
z es regular}.

(ii) Notemos que se tienen las siguientes inclusiones (véase el teorema 2.4.3):

K ⊆ A(V ) ⊆ F(U ) ⊆ LP (V ) ⊆ K(V ), para cada P ∈ U .

Además,
T
F(U ) = P ∈U LP (V ) y F(V ) = A(V ).

Observación 6.4.9. (i) Según vimos en la observación 4.3.2 , cada elemento ze ∈


F(Up ) define una función del abierto no vacı́o Up en el cuerpo K, esta función también
la podemos denotar por ze, ze(P ) := fg(P
(P )
)
, P ∈ Up . En este caso f, g son polinomios
homogéneos del mismo grado. La función ze : Up → K definida de esta manera se
dice que es una función regular sobre Up . Ası́,

F(Up ) = {e
z : Up → K|z es regular}.

(ii) Notemos que se tienen las siguientes inclusiones (véase la proposición 4.3.5):

K ⊆ F(Up ) ⊆ LP (Vp ) ⊆ K(Vp ), para cada P ∈ Up .

Además,
T
F(Up ) = P ∈Up LP (Vp ).

Definición 6.4.10. Sea X un espacio topológico y sea F un haz sobre X. Para cada
punto x ∈ X se define el tallo (stalk) de F en x por

Fx := lı́m
−→U 3x F(U ).
El lı́mite inductivo se toma sobre todos los abiertos U de X que contienen al
elemento x y se toma como relación de orden V ≤ U si, y sólo si, U ⊆ V . De
la definición de lı́mite inductivo se tiene que un elemento de Fx es una clase de
equivalencia xc U con representante xU ∈ F(U ), para algún abierto U 3 x; dos clases
U V
xcU, x
c V son iguales si, y sólo si, existe W 3 x, con W ⊆ U, V con FW (xU ) = FW (xV ).

Ejemplo 6.4.11. (i) Sea R un anillo y R el haz establecido en el teorema 6.4.6; sea
P un punto de Spec(R), entonces RP = RP es un anillo local. En efecto,

RP = lı́m / Rf = RP .
−→f ∈P
(ii) Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado, V una variedad no vacı́a de An (K)
y F el haz definido en el teorema 6.4.7. Entonces, para cada punto P ∈ V se tiene
que FP = LP (V ) es un anillo local. De igual manera, si Vp es una variedad proyectiva
de P n (K) y P ∈ Vp , entonces FP = LP (Vp ) es un anillo local.
6.5. ESQUEMAS 141

6.5. Esquemas
Definición 6.5.1. Un espacio anillado es una pareja (X, F), donde X es un
espacio topológico y F es un haz de anillos sobre X. (X, F) es local si para cada
x ∈ X el tallo Fx es un anillo local.
Un morfismo ϕ : (X, F) → (Y, G) entre espacios anillados se define por:
(i) Una función continua ϕ : X → Y .

(ii) Dado un abierto U de Y , se tiene un homomorfismo de anillos ψU : G(U ) →


F(ϕ−1 (U )).

(iii) Para cualesquiera abiertos U ⊆ V de Y el siguiente diagrama es conmutativo:


ϕ−1 (V )
F
ϕ−1 (U )
F(ϕ (V )) −−−−−→ F(ϕ−1 (U ))
−1
x x
ψ ψ
 V  U
U GV
G(V ) −−−→ G(U )
Un morfismo de espacios anillados locales debe además ser local, es decir,
para cada punto x ∈ X, el ideal maximal del tallo Gϕ(x) debe ser enviado en el
maximal del tallo Fx a través del homomorfismo lı́mite inducido por los ψU .
Si (X, F) es un espacio anillado y U ⊆ X es un abierto, entonces (U, F|U ) es
también un espacio anillado, donde F|U es el haz inducido sobre U .
Proposición 6.5.2. La colección de espacios anillados es una categorı́a.
Demostración. Basta notar que la función idéntica i(X,F ) es un morfismo de espacios
anillados y que la composición de morfismos de espacios anillados es un morfismo
de espacios anillados. Además, esta composición es claramente asociativa.
Definición 6.5.3. Un morfismo ϕ de espacios anillados es un isomorfismo si
existe un morfismo ϕ0 de espacios anillados tales que ϕ0 ◦ ϕ = i(X,F ) y ϕ ◦ ϕ0 = i(Y,G) .
Proposición 6.5.4. Sea R un anillo.
(i) Si R es el haz del teorema 6.4.6, entonces (Spec(R), R) es un espacio anillado
local.

(ii) Cada homomorfismo de anillos f : R → S induce un morfismo

ϕ : (Spec(S), S) → (Spec(R), R)

de espacios anillados locales.


142 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

Demostración. (i) Consecuencia directa del teorema 6.4.3 y del ejemplo 6.4.11.
(ii) Ya habı́amos visto en el teorema 6.1.5 que la función ϕ : Spec(S) → Spec(R)
definida por ϕ(Q) := f −1 (Q), Q ∈ Spec(S), es continua. Consideremos un abier-
to de Spec(R); si U = ∅, entonces ψU : R(U ) → S(ϕ−1 (U )) es trivialmente un
homomorfismo de anillos y el diagrama de la definición 6.5.1 resulta trivialmente
conmutativo. Sea U no vacı́o; supongamos inicialmente que U es básico de Spec(R),
U := Xr , entonces ϕ−1 (Xr ) = Xf (r) (véase la demostración del teorema 6.1.5). Se
tiene el homomorfismo de anillos
ψU : Rr = R(U ) → S(ϕ−1 (U )) = Sf (r) , ran 7→ ff(r)
(a)
n.

S
Considerando ahora U = Xr ⊆U Xr como unión de todos sus abiertos básicos, en-
tonces los homomorfismos anteriores inducen un homomorfismo de anillos de R(U )
en S(V ), donde V := ϕ−1 (U ). De (6.4.5) se concluye que el diagrama de la definición
6.5.1 resulta conmutativo. En conlusión, ϕ es un morfismo de espacios anillados.
Dado Q ∈ Spec(S), sabemos que SQ = SQ con ideal maximal QSQ ; además,
ϕ(Q) = f −1 (Q) := P , RP = RP . Tenemos el homomorfismo de anillos RP → SQ ,
a
r
7→ ff (a)
(r)
para el cual se tiene que P RP 7→ QSQ . Esto muestra que ϕ es un morfismo
de espacios anillados locales.

Con la notación del teorema 6.4.7 se obtienen otros ejemplos notables de espacios
anillados asociados a variedades afines y proyectivas. Estos ejemplos son también de
tipo local.

Proposición 6.5.5. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado.

(i) Si V una variedad no vacı́a de An (K), entonces (V, F) es un espacio anillado


local.

(ii) Si Vp una variedad no vacı́a de P n (K), entonces (Vp , F) es un espacio anillado


local.

Demostración. Consecuencia directa del teorema 6.4.7 y del ejemplo 6.4.11.

Con todos los ingredientes presentados en las secciones anteriores podemos ya


introducir la noción de esquema.

Definición 6.5.6. Un esquema afı́n es un espacio anillado local (X, F) el cual


es isomorfo como espacio anillado local a (Spec(R), R), para algún anillo R. Un
esquema es un espacio anillado local (X, F) en el cual cada punto x ∈ X tiene una
vecindad U tal que el espacio anillado inducido (U, F|U ) es un esquema afı́n.

Teorema 6.5.7. Si R es un anillo, entonces (Spec(R), R) es un esquema afı́n.


6.5. ESQUEMAS 143

Demostración. En este caso trivial, dado el ideal primo P ∈ Spec(R), en calidad


de vecindad U se puede tomar todo el espacio Spec(R) de tal forma que el espacio
anillado inducido no solo es isomorfo sino igual a (Spec(R), R).

Proposición 6.5.8. La colección de esquemas afines es una categorı́a. Además,


existe un funtor contravariante de la categorı́a de los anillos en la categorı́a de los
esquemas afines.

Demostración. Se obtiene de manera directa de la proposición 6.5.4.

Concluimos el capı́tulo asociando a cada variedad afı́n (proyectiva) no vacı́a un


esquema.

Teorema 6.5.9. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado. Sea V una variedad afı́n
(proyectiva) no vacı́a. Sea Ve la colección de variedades no vacı́as contenidas en V .
Sea U ⊆ V un abierto y sea U e la colección de variedades no vacı́as contenidas en
U . Entonces,

(i) Los conjuntos U


e definen una topologı́a para Ve .

e ) := F(U ), con F(U ) y F U0 como en el teorema 6.4.7,


(ii) La asignación F(U U
define un esquema (Ve , F).

Demostración. (i) ∅ = e ∅; Ve = Ve ; U
f1 ∩ U 1 ∩ U2 ; también es posible demostrar
f2 = U^
que la unión arbitraria de abiertos es un abierto.
(ii) Realizaremos la prueba del caso afı́n, la del caso proyectivo es similar cam-
biando A(V ) por P roj(Ah (Vp )) (véase el ejemplo 6.2.10).
En forma similar a como vimos en el teorema 6.4.7 y la proposición 6.5.5, se
puede mostrar que (Ve , F) es un espacio anillado local. Sea W un elemento de Ve ,
es decir, una variedad no vacı́a contenida en V ; en calidad de una vecindad en Ve
que contenga a W escogemos a Ve , y entonces notemos que (Ve , F|Ve ) = (Ve , F). Solo
resta demostrar que el espacio anillado local (Ve , F) es isomorfo a (Spec(A(V )), R):
sabemos que existe una correspondencia biyectiva entre las variedades contenidas
en V y los ideales primos de A(V ) (véase el ejemplo 1.7.10), en efecto, tenemos la
función biyectiva
ϕ
Ve −
→ Spec(A(V )), W := V (J) ⊆ V 7→ J/I(V ).
ϕ es continua. Sea X un abierto de Spec(A(V )), si X = ∅, entonces tenemos de
manera trivial un homomorfismo de anillos ψX : R(X) → F(ϕ−1 (X)); sea X 6=
∅, puesto que A(V ) es un DI podemos utilizar la proposición 6.4.2; supongamos
inicialmente que X = Xf es básico, se tiene que R(Xf ) = A(V )f y
g
F(ϕ−1 (Xf )) = {e
z= h
z está definida en cada punto P ∈ ϕ−1 (Xf )};
∈ K(V )|e
144 CAPÍTULO 6. TOPOLOGÍA DE ZARISKI, HACES Y ESQUEMAS

pero si P ∈ ϕ−1 (Xf ), entonces f (P ) 6= 0, por lo tanto, se tiene el homomorfismo de


anillos
g g
ψXf : R(Xf ) → F(ϕ−1 (Xf )), f
n 7→ f
n.

Si X es unión de básicos, entonces la asignación anterior induce un homomorfismo de


−1
S T S
anillos ψX de R( Xfi ) = A(V )fi en F(ϕ ( Xfi )), ze 7→ ze. Este homomorfismo
hace conmutativo el diagrama de la definición 6.5.1.
Lo anterior demuestra que ϕ es un morfismo de espacios anillados, y se puede
también probar que es un morfismo local. De manera análoga se puede establecer
que ϕ−1 es también un morfismo de espacios anillados locales. Esto completa la
demostración.

En la proposición 6.2.6 habı́amos visto que si K es un cuerpo algebraicamente ce-


rrado, entonces, para cada n ≥ 1, M ax(K[x1 , . . . , xn ]) y An (K) son espacios homeo-
morfos. De la demostración del teorema anterior se tienen las siguientes conclusiones.

Corolario 6.5.10. Sea K un cuerpo algebraicamente cerrado. Entonces, para cada


n≥1

^
(i) Spec(K[x1 , . . . , xn ]) y A n (K) son espacios homeomorfos.

n (K) son espacios homeomorfos.


(ii) P roj(Ah (Vp )) y P^

Demostración. Consecuencia directa de la demostración del teorema 6.5.9.

6.6. Ejercicios
1. Sea R un anillo que satisface la siguiente condición: Para cada P ∈ Spec(R)
se tiene que si a ∈ P entonces existe c ∈ R − P tal que ac = 0. Demuestre que
R es abosulutamente plano.

2. Sea R un anillo tal que Spec(R) es Hausdorff. Demuestre que para cada P ∈
Spec(R) se tiene que si a ∈ P existe c ∈ R − P tal que ac ∈ rad(R).

3. Sea R un anillo. Demuestre que si Spec(R) es T1 , entonces


Spec(R) es Hausdorff.

4. Sea K un cuerpo. Describa Spec(K[[x]]).

5. Describa Spec(Z[i]).

6. Describa Spec(Z[x]).
6.6. EJERCICIOS 145

7. Sea R un anillo graduado y sea I un ideal propio homogéneo de R. Demuestre


que R/I es un anillo graduado.

8. Sea X un espacio topológico arbitrario. Demuestre que cada componente irre-


ducible de X es un conjunto cerrado. Además, pruebe que cada subconjunto
irreducible de X está contenido en una componente irreducible, y que X es
unión (no necesariamente finita) de sus componentes irreducibles.

9. Sea Vp ⊆ P n (K) una variedad proyectiva no vacı́a. Demuestre existe una


correspondencia biyectiva entre P roj(Ah (Vp )) y las subvariedades no vacı́as
de Vp .
X X aul
10. Sea R un anillo. Demuestre que las funciones RXgf : Rg → Rf , RXgf ( gal ) := f nl
de la demostración del teorema 6.4.3 están bien definidas.

11. Complete la demostración del teorema 6.4.6.

12. En la parte (i) de la demostración del teorema 6.5.9 pruebe que la unión
arbitraria de abiertos es un abierto.

13. Pruebe que la función ϕ en la demostración del teorema 6.5.9 es continua y


define un morfismo local.
Bibliografı́a

[1] Adams, W. W. and Loustaunau, P., An Introduction to Gröbner Bases,


Graduate Studies in Mathematics 3, American Mathematical Society, 1996. 26

[2] Atiyah, M.F and Macdonald, I.G., Introduction to Commutative Algebra,


Addison-Wesley, 1969.

[3] Cox, D., Little, J., and O’Shea, D., Ideals, Varieties, and Algorithms: An
Introduction to Computational Algebraic Geometry and Commutative Algebra,
Springer, 2007.

[4] Fulton, W., Algebraic Curves. An Introduction to Algebraic Geometry, reprint,


2008. v, 26, 68

[5] Greuel, G. and Pfister, G., A Singular Introduction to Commutative Algebra,


Springer, 2007.

[6] Harris, J., Algebraic Geometry: A First Course, Graduate Texts in Mathematics
133, Springer, 1995.

[7] Hartshorne, R., Algebraic Geometry, Graduate Texts in Mathematics 52,


Springer, 1997. v

[8] Hulek, K., Elementary Algebraic Geometry, Student Mathematical Library 20,
American Mathematical Society, 2003.

[9] Kunz. E., Introduction to Commutative Algebra and Algebraic Geometry,


Birkhäuser, 1991. v

[10] Lang, S., Algebra, Graduate Texts in Mathematics 211, Springer, 2002. iv

[11] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 1: Grupos, SAC2 , Departamen-


to de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2 v

146
BIBLIOGRAFÍA 147

[12] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 2: Anillos, SAC2 , Departamen-


to de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2 3, 70, 115, 121, 123

[13] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 3: Módulos, SAC2 , Departamen-


to de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2 52

[14] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 4: Álgebra lineal, SAC2 , Departa-
mento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2

[15] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 5: Cuerpos, SAC2 , Departamen-


to de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2 3

[16] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 6: Anillos y módulos, SAC2 , Depar-
tamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2 115, 120, 123

[17] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 7: Categorı́as, SAC2 , Departa-


mento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2 32, 132, 133, 135

[18] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 8: Álgebra homológica, SAC2 , Depar-
tamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2

[19] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 9: Álgebra no conmutativa,SAC2 , De-


partamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2 v, 126, 127, 129

[20] Lezama, O. & Villamarı́n, G., Anillos, Módulos y Categorı́as, Universidad


Nacional de Colombia, 1994. iv

[21] Shafarevich, I.R., Basic Algebraic Geometry, Vols. 1 and 2, Springer, 2013.
136

[22] Vasconcelos, W., Computational Methods in Commutative Algebra and Al-


gebraic Geometry, Algorithms and Computation in Mathematics 2, Springer,
1998.

También podría gustarte