0% encontró este documento útil (0 votos)
408 vistas10 páginas

NTC5407

Esta norma establece los requisitos mínimos para realizar uniones en estructuras que utilizan Guadua angustifolia Kunth. Describe siete tipos de uniones como pernadas, con varillas embebidas o anclajes, e incluye definiciones y figuras explicativas. El objetivo es proporcionar pautas técnicas para la construcción segura de sistemas estructurales de guadua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
408 vistas10 páginas

NTC5407

Esta norma establece los requisitos mínimos para realizar uniones en estructuras que utilizan Guadua angustifolia Kunth. Describe siete tipos de uniones como pernadas, con varillas embebidas o anclajes, e incluye definiciones y figuras explicativas. El objetivo es proporcionar pautas técnicas para la construcción segura de sistemas estructurales de guadua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 10

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 5407

2018-05-23

UNIONES DE ESTRUCTURAS CON Guadua


angustifolia Kunth

E: STRUCTURAL JOINTS WITH Guadua angustifolia Kunth

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: guadua; estructuras; uniones.

I.C.S.: 91.100.99

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Primera actualización


Editada 2018-05-30
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 5407 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2018-05-23.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 178 Bambú-Guadua.

AGIL INGENIERÍA INTERCHINA GLOBAL


AGRIMEX SECRETARIA DISTRITAL DEL HÁBITAT
ARME IDEAS EN GUADUA SENA - BOGOTÁ
ARTES DEL GUADUAL SENA - CARTAGO
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL SENA - QUINDÍO
DEL QUINDÍO SOCIEDAD COLOMBIANA DEL BAMBÚ
CORPORACIÓN NÓMADA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
ECOGUADUA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
EUPEN UNIVERSIDAD NACIONAL
FEDEGUADUA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
ANDINA PEREIRA
GUADUA LA SELVA WAGNER INGENIEROS

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

ACERO VEGETAL CÁMARA COLOMBIANA DE LA


AGROFORESTAL DE COLOMBIA LTDA. INFRAESTRUCTURA
ARANGOA GUADUA CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CARLOS ANDRÉS OCAMPO
INGENIERÍA SÍSMICA GARDEAZÁBAL
ASOCIACIÓN OASIS CCIVILES BAMBU
BAMBUKINDUS SAS CCRECE
CADENA NACIONAL DE GUADUA CENTRO REGIONAL DE PRODUCCIÓN
CÁMARA COLOMBIANA DE LA MAS LIMPIA
CONSTRUCCION CHUZO DE RAFA
CI MARULAN GROUP E.U INVERSIONES AGROGUADUA
COLGUADUA LTDA. INVERSIONES PERDOMO Y CÍA.
COOMNES XIURU LA MILAGROSA INVERSIONES S.A.
CORPOGUADUA MATPEL DE COLOMBIA S.A.
CORPOGUAVIO MESA SECTORIAL CADENA DE LA
CORPORACIÓN ACCIÓN POR EL GUADUA SENA
QUINDÍO MINISTERIO DE AMBIENTE Y
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DESARROLLO SOSTENIBLE
DE CALDAS PARQUE NACIONAL DEL CAFÉ
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PROCUENCA
DEL VALLE DEL CAUCA RED INTERNACIONAL DE APOYO AL
CORPORACIÓN GUADUA NOBLE BAMBÚ Y AL RATÁN (INBAR)
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SECRETARÍA DE AGRICULTURA DEL
DE CALIDAD QUINDÍO
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SECRETARIA TÉCNICA NACIONAL DE LA
LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CADENA DE LA GUADUA
DISTRIGUADUA SAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE -
EXPOGUADUA REGIONAL CALDAS
FORJA Y TALLA LOS PALACIOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE -
FUNDACIÓN SEMBRADORES DE REGIONAL VALLE
ESPERANZA SOCIEDAD COLOMBIANA DE
FUNDEGUADUA ARQUITECTOS SECCIONAL QUINDÍO
GRUPO ARQUITECTURA ALTERNATIVA SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL
GRUPO DE TRABAJO PARA LA QUINDÍO
CORPORACIÓN FINANCIERA DEL VALLE UNIVERSIDAD DEL VALLE
GUADUA Y BAMBÚ EJE CAFETERO LTDA. UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
GUADUALES PALESTINA SAS XYLÓN
HABITIERRA ZEN Y GUADUA LTDA.

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5407 (Primera actualización)

CONTENIDO

Página

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ..................................................................... 1

2. REFERENCIAS NORMATIVAS ................................................................................. 1

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES ................................................................................... 1

4. REQUISITOS GENERALES ...................................................................................... 4

5. REQUISITOS ESPECÍFICOS .................................................................................... 5

5.1 UNIÓN SIN ELEMENTOS CONECTORES ................................................................ 5

5.2 UNIÓN PERNADA ..................................................................................................... 5

5.3 UNIÓN PERNADA CON VARILLA DISPUESTA EN FORMA


DE ESPIRAL PARA UNIONES A TRACCIÓN........................................................... 7

5.4 UNIÓN PERNADA CON ZUNCHO ............................................................................ 8

5.5 UNIÓN PERNADA CON PLETINAS PARALELAS ................................................... 9

5.6 UNIÓN CON VARILLA EMBEBIDA AXIAL ............................................................. 10

5.7 UNIÓN CON ANCLAJE DE OJO ABIERTO O DE OJO CERRADO ....................... 11

ANEXOS

ANEXO A (Informativo)
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................... 12

ANEXO B (Informativo)
CAMBIOS ENTRE LA PRIMERA ACTUALIZACIÓN Y LA PRIMERA VERSIÓN
DE LA NTC 5407 ................................................................................................................. 13
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5407 (Primera actualización)

Página

FIGURAS

Figura 1. Corte recto ............................................................................................................ 2

Figura 2. Corte boca de pescado ........................................................................................ 2

Figura 3. Corte pico de flauta .............................................................................................. 3

Figura 4. Unión pernada ...................................................................................................... 6

Figura 5. Unión pernada con varilla dispuesta en forma de espiral


para uniones a tracción ....................................................................................................... 7

Figura 6. Unión pernada con zuncho ................................................................................. 8

Figura 7. Unión pernada con pletinas paralelas ................................................................ 9

Figura 8. Unión con varilla embebida axial ...................................................................... 10

Figura 9. Unión con anclaje de ojo abierto o de ojo cerrado .......................................... 11


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5407 (Primera actualización) RESUMEN

UNIONES DE ESTRUCTURAS CON Guadua angustifolia Kunth

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

1.1 Esta norma establece los requisitos mínimos a seguir para la elaboración de uniones en
la construcción de sistemas estructurales utilizando Guadua angustifolia Kunth.

1.2 Los requisitos establecidos en esta norma se aplican específicamente para


construcciones cuyo elemento estructural primario es la Guadua angustifolia Kunth.

1.3 En el texto de esta norma se hace referencia a notas, figuras y apéndices los cuales
suministran información complementaria. Estas notas y figuras no deben ser consideradas como
requisitos de esta norma.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de


este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada.
Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado
(incluida cualquier corrección).

NTC 5300, Cosecha y postcosecha del culmo de Guadua angustifolia Kunth.

NTC 5301, Preservación y secado del culmo de Guadua angustifolia Kunth.

NTC 5525, Métodos de ensayo para determinar las propiedades físicas y mecánicas de la
Guadua angustifolia Kunth.

NSR-10, Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente.

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

3.1 arandela. Pieza metálica en forma de corona, utilizada en uniones empernadas para
repartir la fuerza en un área mayor.

1 de 13
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5407 (Primera actualización) RESUMEN

3.2 corte recto. Corte plano transversal al eje longitudinal del culmo de guadua (véase la
Figura 1).

Figura 1. Corte recto

3.3 corte boca de pescado. Corte cóncavo transversal, perpendicular y simétrico al eje
longitudinal del culmo de guadua (véase la Figura 2).

10 cm

Figura 2. Corte boca de pescado

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5407 (Primera actualización) RESUMEN

3.4 corte pico de flauta. Corte cóncavo, simétrico y oblicuo al eje longitudinal del culmo de
guadua (véase la Figura 3).

10 cm

Figura 3. Corte pico de flauta

3.5 culmo. Eje aéreo segmentado de los bambúes, formado por nudos y entrenudos, que
emerge del rizoma. Consta de cuello del culmo, nudos y entrenudos. Es el equivalente al tallo
de un árbol.

3.6 entrenudo, cañuto o canuto. Porción del culmo comprendida entre dos nudos.

3.7 mortero. Mezcla de arena, cemento y agua, que para efectos de esta norma es utilizada
para llenar los entrenudos en conexiones empernadas.


ANEXO A
(Informativo)

BIBLIOGRAFÍA

[1] ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SÍSMICA. 2001. Manual de construcción


sismoresistente de viviendas en bahareque encementado. Fundación Corona. Bogotá.

[2] CAMACHO REYES, V. M. Y PÁEZ RAMOS, I. H. 2002. Estudio de conexiones en guadua


solicitadas a momento flector. Trabajo de grado (Ingeniería Civil). Universidad Nacional de
Colombia, sede Bogotá, Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Civil. P. 142.

[3] CÁRDENAS HAROLD, RIVERA JAIME HUMBERTO, PINEDA ANGÉLICA MARÍA. Unión
de concreto y guadua. XIV Jornadas estructurales de la ingeniería de Colombia. Escuela de
Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Santiago de Cali Colombia. P. 16.

[4] FLORES FORERO, E. H. 2003. Uniones a tensión en guadua con mortero y varilla.
Comportamiento de uniones con uso expansivo en el mortero. Trabajo de grado (Ingeniería
Civil). Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de Ingeniería,
Departamento de Ingeniería Civil. P.215.

[5] GARZÓN CAICEDO, J. V. 1996. Optimización de estructuras en guadua. Trabajo de Grado


(Arquitectura). Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de Artes. P. 106.
3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5407 (Primera actualización) RESUMEN

[6] JANSSEN, J.J.A.. 2000. Designing and Building with Bamboo. Technical Report No. 20.
International Network for Bamboo and Rattan - INBAR.

[7] JARAMILLO SUÁREZ, D. L. Y SANCLEMENTE MANRIQUE A. G. 2003. Estudio de


uniones en guadua con ángulo de inclinación entre elementos. Trabajo de grado (Ingeniería
Civil). Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de Ingeniería,
Departamento de Ingeniería Civil. P. 84.

[8] MARÍN ARBELÁEZ, J. M. 2003. Identificación y descripción de patologías en estructuras en


guadua. Trabajo de grado (Ingeniería Civil). Universidad del Quindío, Facultad de
Ingeniería, Programa de Ingeniería Civil. P. 202.

[9] NTC 5727, Terminología aplicada a la guadua, sus procesos y sus productos.

[10] ORTIZ CLAVIJO, S. C. Y TRUJILLO CHEATLE, D. J. 2000. Evaluación de uniones a


tracción en guadua. Trabajo de grado (Ingeniería Civil). Universidad Nacional de Colombia,
sede Bogotá, Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Civil. P. 120.

[11] PEÑA MUÑOZ, C. A. Y RODRÍGUEZ H., H. A. 1997. Propuesta de uniones mecánicas


para estructuras de guadua. Trabajo de grado. Universidad Nacional de Colombia, sede
Bogotá. Departamento de Construcción.

[12] PRADA GUEVARA, J. A. Y ZAMBRANO ORDÓÑEZ, J. 2003. Estudio de elementos en


guadua, solicitados a compresión, con perforación para el relleno de mortero. Trabajo de
grado (Ingeniería Civil). Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de
Ingeniería, Departamento de Ingeniería Civil. P. 90, Anexos A a F.

[13] NSR-10 Reglamento Colombiano de Construcción Sismoresistente, Titulo G,


Estructuras de Guadua.

4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5407 (Primera actualización) RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto [email protected]

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte