0% encontró este documento útil (0 votos)
483 vistas

Vamos Por Mas

Este documento presenta el plan de evangelismo para 2018-2019 de la Asociación de Baja California de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. El plan busca movilizar a 1061 misioneros voluntarios a través de la formación de grupos pequeños, proyectos de salud y cursos bíblicos, con el objetivo de bautizar 1200 nuevos conversos y establecer una presencia misionera permanente. El congreso de laicos jugará un papel clave en la capacitación y motivación de los líderes para cumplir con los objet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
483 vistas

Vamos Por Mas

Este documento presenta el plan de evangelismo para 2018-2019 de la Asociación de Baja California de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. El plan busca movilizar a 1061 misioneros voluntarios a través de la formación de grupos pequeños, proyectos de salud y cursos bíblicos, con el objetivo de bautizar 1200 nuevos conversos y establecer una presencia misionera permanente. El congreso de laicos jugará un papel clave en la capacitación y motivación de los líderes para cumplir con los objet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Congreso de Misioneros Voluntarios

SALUDO
Septiembre 2018

A TODOS LOS DIRIGENTES


Apreciados hermanos (as) nos place saludarles:

Agradecemos a Dios por la respuesta positiva al llamado divino para


ejercer liderazgo durante el nuevo ciclo eclesiástico 2018 – 2019 en la movili-
zación de la iglesia.

Desde luego, la tarea no es fácil, se requiere consagración, esfuerzo y un


liderazgo intencional.
El congreso de laicos es de suma importancia. El Señor ha convocado a
todos aquellos que coordinarán “La agenda de evangelismo 2018 - 2019:
Vamos por más”.
Quizás este sea el momento en que Dios te este llamando para participar
en el último “pregón” que la iglesia dará a este mundo convaleciente.

Estimados hermanos (as), si tu corazón anhela ver a Jesús, es momento


para que en unidad todo miembro se involucre en la predicación de la pronta
venida de Jesús.
Y para esto te ha llamado Dios, para dirigir e involucrar a toda la iglesia.

Sirva este congreso para:


1. Identificar y comprender la misión del departamento a dirigir.
2. Conocer los planes y estrategias del “Proceso de Evangelismo 2018:
Vamos por más” de nuestro campo.
3. Consolidar los diferentes ministerios que integran a la iglesia como
ministerios eficaces en la predicación del evangelio.
4. Recibir la apertura del Espíritu Santo en este inicio eclesiástico.

Que Dios te bendiga y que en unidad brindemos un excelente servicio


para Dios y su iglesia durante este año.

¡Sean todos bienvenidos!


Con aprecio
Ptr. Sedric Arena Gómez
Dpto. Escuela Sabática y Ministerios Personales

Pág. 1
Iglesia Adventista del Séptimo Día Congreso de Misioneros Voluntarios

BIENVENIDA NUESTROS VALORES


-A todos los delegados de los distritos. MISIÓN
- A Nuestros Invitados de la UNIÓN MEXICANA DEL NORTE:
Glorificar a Dios, y bajo la influencia del Espíritu Santo, guiar a
cada creyente a una experiencia de relación personal y transfor-
madora con Cristo, que lo capacite como discípulo para compar-
tir el evangelio eterno con toda persona.

VISIÓN

Ptr. Luis Arturo King Dr. Roel Cea Mtra. Norma Villegas
Presidente Dir. de Salud Dir. M.I – M.M Cada miembro de iglesia sirviendo a Dios y a la comunidad y
preparado para la Segunda Venida.
- A los Pastores y sus familias
NUESTROS VALORES
- Y al personal de la Asociación de Baja California :
1. Amor 6. Humildad
Juan Hilario Olguín Gabriela Barrutia Martínez
Presidente Dir. M.I – M.I
2. Abnegación 7. Integridad
3. Adoración 8. Respeto
Joel Media Hernández Silvia Mayo Guizar 4. Equidad 9. Servicio
Secretario Dir. SIEMA 5. Gozo 10. Unidad
Carlos A. Peñuelas Nieblas C.P Abner Caballero Flores
Tesorero Auditor
Para responder a la misión, visión
Ptr. Sedric Arena Gómez Nahúm Isidoro Carballo y valores de nuestra iglesia, la
Dir. Ministerios Personales Educación Asociación de Baja California por
la gracia de Dios y la dirección del
Juan Carlos Leyva Sonia Ruedas
Espíritu Santo adopta el Plan Señor
Dir. Jovenes Comunicación
Transfórmame.
Pág. 2 Pág. 3
Iglesia Adventista del Séptimo Día Congreso de Misioneros Voluntarios

COMISIONES COMISIONES

Pág. 4 Pág. 5
Iglesia Adventista del Séptimo Día Congreso de Misioneros Voluntarios

PLAN DE EVANGELISMO
6. Dar origen a
OBJETIVOS DEL PLAN DE EVANGELISMO DE LA a. 28 clubes de Misioneros Voluntarios (Laicos)

ASOCIACIÓN DE BAJA CALIFORNIA 2018 -2019 7. Movilizar a la Escuela Sabática con acciones de fe que trans-
forman.
1. Adoptar el canto y lema “Vamos por más” para motivación de a. Manual “El poder misionero de la Escuela Sabática”.
este movimiento evangelístico.
2. Establecer presencia en Playas de Tijuana 2018. 8. Realizar
3. Movilizar a 1061 misioneros voluntarios en el congreso de a. 2500 graduaciones de los cursos Bíblicos
laicos. (11 por congregación).
i. Fe de Jesús
MISIONEROS VOLUNTARIOS CANTIDAD ii. Creciendo en la Fe de Jesús
Ancianos 163 iii. Proyecto Lucas
Directores de Ministerios Personales 162 1. 8 hábitos saludables
Directores de Esc. Sabática 159 2. Cocina Saludable
Líderes de Grupos Pequeños 369 3. Quiero Crecer Sano
Líderes de Grupos Juveniles 59
Directores de Salud 96 9. Impartir (Meses de evangelismo)
a. 369 campañas de barrio en Grupos Pequeños.
Directoras de Ministerio Infantil 53
b. 59 campañas de barrio en Grupos Juveniles.
c. 163 campañas de barrio doctrinales
TOTAL 1061 (Fines de. Semana durante tres meses).
i. Temas de Vida Familiar y salud.
4. Establecer (Todo el año) 1. Solo los ancianos.
a. 369 Grupos Pequeños de estudio de la Biblia. d. 169 campañas Publicas.
b. 59 Grupos Pequeños Juveniles de estudio de la Biblia.
c. 96 Proyectos Lucas
10. Ganar 1200 Nuevos Conversos (Meses de evangelismo)
d. 910 cajas de oraciones en hogares

11. Involucrar
5. Llenar el formato de objetivos por Ministerios a. 700 recién bautizados en el Congreso de nuevos
a. Ministerio de la Escuela Sabática Conversos “Llamados para ser discípulos”.
b. Ministerio de la Mujer b. 50 jóvenes en la Escuela de Evangelismo.
c. Ministerio Infantil
d. Ministerio Juvenil
12. Que todos los distritos alcancen sus blancos.
Pág. 6 Pág. 7
Iglesia Adventista del Séptimo Día Congreso de Misioneros Voluntarios

DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Evangelismo 2018-2019

Pág. 8 Pág. 9
Iglesia Adventista del Séptimo Día Congreso de Misioneros Voluntarios

ETAPAS DE EVANGELISMO DESARROLLO DEL EVANGELISMO

5 serían las etapas que se han establecido que aplicarían para


cada ministerio de la iglesia.

ETAPA ÉNFASIS MES


Preparación de la iglesia
Vida Devocional y Septiembre -
1. Espiritual Liderazgo Octubre
2. Técnica
Siembra Haciendo Amigos Octubre - Diciembre
Cultivo Evangelismo Enero - Abril
Cosecha Evangelismo Abril - Mayo
Consolidación Discipulado Junio – Julio
Expansión Discipulado Agosto

Pág. 10 Pág. 11
Iglesia Adventista del Séptimo Día Congreso de Misioneros Voluntarios

DISCIPULADO

HORARIO 03:50 – 04:10


04:10 – 05:20
Indicaciones y traslado para talleres
Talleres
05:30 – 05:50 Exposición de ministerios

LANZAMIENTO EVANGELISMO “VAMOS POR MÁS”


HORA ACTIVIDAD
05:50 – 05:54 Alabanzas - Vamos por más
05:54 – 06:45 Lanzamiento plan de acción misionera
APERTURA 2018 – 2019 “Vamos por más”
06:45 – 07:30 Clausura y pacto de consagración y encomienda
07:30 – 08:50 Inscripción 07:30 Cena y buen viaje
08:50 – 09:00 Momento de alabanza
09:00 – 09:28 Apertura
09:28 – 09:33 Recomendaciones servicio médico

VIDA DEVOCIONAL - LÍDERAZGO CANTO TEMA


09:33 – 09:37 Alabanza especial
09:37 – 10:32 Ponencia por Prof. Norma Villegas
10:32 – 10:52 Pausa para la salud y el PEST por Dr. Roel Cea
10:52 – 11:02 Reconocimiento COFIM “VAMOS POR MÁS”
11:02 – 11:12 Es necesario Orar

HACIENDO AMIGOS Estrofa I Estrofa II


Es el momento de despertar
11:12 – 11:15 Alabanza Más oración, más devoción
¡Vamos por más!, ¡Vamos por más!
11:15 – 11:52 Ponencia por Dr. Roel Cea ¡Vamos por más!, ¡Vamos por más!
Llegó la hora de anunciar
11:52 – 11:56 Canto “Vamos por más”. Porque el que sufre sin salvación
Que Cristo al mundo vendrá
11:56 – 12:02 Llamado a la adoración. Y sin Jesús y su amor
La redención se acerca ya
12:02 – 01:15 Culto divino Más compartir, más predicar
¡Vamos por más!, ¡Vamos por más!
01:15 – 01:20 Indicaciones Con nuestro ejemplo testificar.
Vamos al mundo a predicar
01:20 – 02:30 Alimentación – Descanso Vamos al mundo a proclamar
Que Cristo pronto vendrá
Que Cristo pronto vendrá
EVANGELISMO Coro
02:30 – 02:37 Momento de alabanza
¡Vamos por más!, ¡Vamos por más!
02:37 – 02:57 Especiales
Es el momento de predicar
02:57 – 03:00 Pausa para la salud
Al que sin Cristo muere sin paz.
03:00 – 03:30 Informe misionero 2017 – 2018
Levántate hermano,
03:30 – 03:50 Bienvenida a nuevo distrito y desafío a
¡y vamos por más!
“Vamos por más” año 2018 – 2019

Pág. 12 Pág. 13
Iglesia Adventista del Séptimo Día Congreso de Misioneros Voluntarios

6. El sábado 13 de octubre se han de formar los equipos misioneros que trabajaran


en los diferentes ministerios.

ETAPA Vida Devocional Preparación Espiritual

1 – Liderazgo
1. Unirnos en el plan diario de estudio de la Biblia.
2. Hacer una cadena de oración durante 15 días donde un hermano ore ferviente-
mente por otro hermano para sumar misioneros voluntarios a la obra del Señor.
3. El 6 de octubre es un buen momento para ayunar y orar por el plan de evange-
Preparación de la Iglesia lismo “Vamos por más”.
4. El 12 de octubre se realizará una vigilia local con énfasis misionero. Allí consa-
Mes de septiembre y octubre gramos nuestras vidas para que el Espíritu Santo descienda sobre nosotros.
a. El ministerio infantil puede colaborar con dramas, cantos.
b. Dorcas y diaconisas pueden colaborar con los refrigerios.
c. Ministerio de la Mujer con una poesía coral.
d. Ministerio Juvenil a cargo de las dinámicas de oraciones.
La preparación de la iglesia es de suma importancia en el cumplimiento de la e. Todos los ministerios unidos en busca del derramamiento del
Misión. Recordemos que antes del derramamiento del Espíritu Santo la indicación de Espíritu Santo.
Jesús fue la siguiente: 5. Visitación intensiva llamando discípulos
a. Tenemos solo un mes para reunir a todos los discípulos que han de
participar en el cumplimiento de la Misión.
“Y estando juntos, les ordenó: - No salgáis de Jerusalén, sino
b. La visitación pastoral es de suma importancia. Por lo tanto, se realizará
esperad la promesa del Padre, la cual oísteis de mí, porque Juan
una cadena de visitación desde los días del 16 de septiembre hasta el 19
ciertamente bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados con
de octubre.
el Espíritu Santo dentro de no muchos días”.
c. Nuestra finalidad será visitar a todos los miembros de la iglesia
Hechos 1:4-5
d. Para lograrlo lo realizaríamos de la siguiente manera:
- Pastores a directiva de la iglesia y discípulos.
Los discípulos deben aguardar la acción de Dios, el único que inicia la misión - Directivos a colaboradores
cristiana. Y desde luego la testificación cristiana debe ir acompañada del poder del - Colaboradores a tres discípulos más.
Espíritu Santo. 6. Impulsar el altar familiar denominado “Familias en oración”
a. Fomentar que cada hogar tenga una cajita de oración la cual puedan
Por lo tanto, la recomendación es la siguiente: elaborarla los padres con los hijos.
b. Allí se colocarán durante las primeras semanas peticiones especiales de
Preparación técnica la familia para luego llegar a ser la caja de las peticiones de los nombres
1. El primer paso para los diferentes ministerios será reunirte con tus colaboradores de amigos a quienes deseamos alcanzar.
y llenar la tarjeta de objetivos por departamentos.
2. Una vez lleno los formatos, la junta directiva sesionara para que los diferentes
ministerios presenten sus actividades y negocien las fechas para que no interfier- PRINCIPIOS PARA ORGANIZAR GRUPOS PEQUEÑOS
an en el desarrollo del evangelismo local. Cada fecha debe acoplarse y armonizar
con el plan de evangelismo y los énfasis estipulados para cada mes. ¿Por qué es importante que la iglesia se involucre en el plan de Grupos pequeños?
3. La junta directiva se propondrá establecer presencia adventista en un territorio 1. Porque es una orientación dada por Dios.
no alcanzado para que los ministerios dimensiones su compromiso. “Se me ha instruido que grupos pequeños que han recibido una preparación
4. El día 6 de octubre en la Escuela Sabática local todos los ministerios pasarán adecuada en los ramos misioneros evangélicos y médicos, deben salir a hacer
para exponer cuales son los objetivos que su departamento ha adquirido en el la obra por la cual Cristo designó a sus discípulos”. C.M. 149
cumplimiento de la Misión. 2. Porque es un principio bíblico.
5. El 6 de octubre por la tarde el distrito se reunirá para su primera reunión de mis- Moisés organizo a Israel en grupos. Éxodo 18:17-25
ioneros voluntarios y retroalimentar el plan de evangelismo distrital 2018 – 2019 Jesús formo un grupo con los discípulos. Marcos 3:13-15
“Vamos por más”. La iglesia primitiva se reunía en grupos. Hechos 2:42-47
a. Aquí se lanza la recolección.
Pág. 14 Pág. 15
Iglesia Adventista del Séptimo Día Congreso de Misioneros Voluntarios

3. Porque es el plan de Dios par la iglesia en este tiempo del fin.


Para las iglesias grandes:
“Si hay muchos miembros en la iglesia, organícense en pequeños grupos
ETAPA Haciendo

2 Amigos
para trabajar”. S.C. 92

Para las iglesias pequeñas:


“Si en algún lugar hay solamente dos o tres que conocen la verdad, organí-
cense en un grupo de obreros” Siembra
4. Es la clave del éxito misionero
“La formación de pequeños grupos como base del esfuerzo cristiano me ha
sido presentada por Uno que no puede errar” S. C. 92.
Mes de octubre a diciembre

Objetivos de los Grupos pequeños


1. Estudio de la Biblia.
2. Compañerismo. Todo es importante en el plan de evangelismo, pero ¿A quien iremos? A menudo
3. Adoración. tenemos una tremenda estrategia de evangelismo. Nuestro desanimo se da cuando, al
4. Testificación. transcurrir el evangelismo vemos que existe muy pocas personas estudiando la Biblia.
Dicho de otra manera, la iglesia tiene poco contacto con aquellos que desean
conocer de Jesús.
¿Cómo establecer un Grupo Pequeño en mi iglesia? Esto nos lleva a una gran verdad:
1. Organiza un plan intenso de oración pidiendo a Dios prepare los corazones
de quienes han de conformar el grupo pequeño.
2. Tener la seguridad de que los grupos pequeños es idea divina. La iglesia necesita salir de sus paredes para comenzar a tener con-
3. Busca a 6 miembros que serán tu equipo misionero. tacto con aquellos que han de ser salvos
4. Establezca el lugar o casa donde deseen sembrar la semilla.
5. Siga el plan de evangelismo de la Asociación.
6. Utilice el libro “El camino a Cristo” como la guía. En esta etapa, los ministerios vuelcan todas sus estrategias comunitarias que colo-
7. Para llegar a tener intereses es necesario que el grupo pequeño dedique carán a los misioneros voluntarios en contacto con las personas que estarán interesa-
tiempo para hacer amigos. das en su salvación y el deseo de conocer de la Biblia y desde luego de los Adventistas
8. Piense de antemano que después de un periodo de 7 meses usted debe del Séptimo Día.
estar preparado para una campaña de barrio. Aquí es necesario para el éxito del evangelismo ganar un amigo.
9. En los grupos pequeños donde hayan niños, debe nombrase a algún adulto
que organizase un grupo pequeño de niños. Las recomendaciones son las siguientes:
10. Viva una vida de constante oración por los nombres de aquellos amigos que
pronto serán discípulos de Cristo.
1. Tarjeta 7 bendiciones
a. De la tarjeta 7 bendiciones llenaras 4 espacios con cuatro nombres que
IDEA DE UN PROGRAMA DE GP sean familiares, amigos o vecinos a quienes deseas compartir el evangelio.
b. Los otros 3 espacios los ocuparas poniendo el nombre de aquellos que
Recepción y alabanza (10 mins.) - Oración por los vecinos. conocerás en las actividades de los diferentes ministerios en la zona que
Confraternización (10 mins.) - Curso de cocina saludable como iglesia han decidido plantar presencia adventista.
Evaluación de la guía de evangelismo - Etc. 2. Los diferentes ministerios pueden realizar actividades en el territorio a conquistar
(Hablar de planes para alcanzar a las Estudio de la Biblia (40 mins.) como las siguientes:
personas de la colonia.) • Cursos de cocina saludable
Momentos de oración (10 min.) El estudio de la Biblia se da en relación • 8 hábitos saludables
al periodo de cultivo y cosecha marcado • Escuela para padres
Testificación (50 min.) en el calendario. • Brigadas medicas
- Visitar a un enfermo. • Servicios a la comunidad

Pág. 16 Pág. 17
Iglesia Adventista del Séptimo Día Congreso de Misioneros Voluntarios

• Torneos deportivos

ETAPA Evangelismo
• Clases de ingles

3
• Clases de computación
• Distribución de suscripciones de Enfoques
• Distribución de suscripciones de Expresión Joven
• Conciertos navideños
• Distribución de ropa y calzado
• Día de limpieza comunitaria Cultivo
• Celebrando cumpleaños de los amigos de esa comunidad
• Regala un cd de música navideña adventista Mes de enero a abril
• Regala cd de música infantil a los niños
• Escuela Bíblica de Vacaciones durante 6 sábados de tarde o 6 domingos
• Regala una matutina
• Día de campo en familia
• Desayuno en domingo como familias El cultivo es la etapa donde tenemos que escuchar claramente la voz del Espíritu Santo
• Etc. dirigiéndonos en la instrucción Bíblica.
3. No debes olvidar que solo tenemos parte de octubre hasta diciembre para impac- Aquí enviamos el mensaje de interés en que los problemas o dificultades que ellos
tar la vida de estas personas y sean nuestros amigos. enfrentan como familia o persona tengan solución y la vez darles una esperanza.
4. Nuestra única finalidad aquí es cultivar la amistad.
5. Los GP, GPSS, trabajaran reuniéndose brevemente con las lecciones del material Las recomendaciones son las siguientes:
que corresponde (El camino a Cristo y CD TMI para jóvenes) para que después se
trasladen al área de trabajo según sea la actividad que ellos desarrollaran. 1. Las actividades comunitarias de los diferentes ministerios finalizan.
2. Ahora es momento de que nuestros amigos se les haga la invitación para reunirse
Considera la siguiente aclaración: en algún GP, GPSS, o tengan estudios bíblicos en sus hogares.
1. Si en tu iglesia existe un Grupo Pequeño que ya esta trabajando en reuniones evan- 3. Los GP, trabajarían en sus reuniones sencillamente para estudiar la Biblia.
gelizadores, es decir esta en la etapa de la cosecha, es menester dejarlos trabajar. 4. Lo ideal aquí sería atender los Estudios Bíblicos personalmente.
2. Si así no fuera todo GP, debe estar funcionando durante esta etapa no en reuniones 5. El día 2 de marzo estaríamos reuniéndonos en las Escuelas Sabática locales para
evangelizadoras sino en reuniones de acciones comunitarias. celebrar el día del amigo
a. Aquí ellos ganarían amigos que después serían los que llevaríamos a los Todos deben invitar a sus amigos enlistados en las 7 bendiciones para esta
Grupos para abrirles la Biblia. actividad especial en la iglesia. Que sea una actividad de especiales, oración.
3. Debe entenderse que toda reunión que los ministerios realicen debe ser social. Algo que pueda impactar la vida de ellos en la iglesia. Un programa centrado en
ellos no en nosotros.
Nuestra finalidad es que cada miembro de la iglesia tenga a 7 amigos por lo cual estará 6. Los 163 ancianos de todas las congregaciones de la Asociación comenzarán con
orando y cultivando la amistad. las jornadas de evangelismo desde el mes de febrero hasta el mes de abril (solo
los fones de semana, cada iglesia define el día y hora en el que comenzaremos
Algo muy importante en esta etapa es que en el mes de diciembre puedan invitarlos nuestras reuniones de fortalecimiento.
a participar a una actividad altruista donde ellos sean parte. Como amigos pónganse -- Aquí ponemos los cimientos en los nuevos conversos.
de acuerdo para llevar abrigo a niños de escasos recursos o compartir alimentos el -- Puede ser una temática de familia, luego de salud y finalizar con doctri-
24 de diciembre con una familia pobre. Esto sensibiliza el corazón y el Espíritu Santo nas básicas.
comienza obrar en ellos. -- El material que los ancianos han de utilizar se esta preparando para que
puedan tener una ayuda en este evangelismo de base.
Ante lo que creemos será un momento determinante en la predicación del evangelio 7. Desde luego esto ayudará para que cuando se tenga el evangelismo de barrio los
en nuestro campo, nos anticiparemos para que los 163 ancianos, los 369 evangelistas 369 evangelistas de GP, maduren la semilla para la siega.
líderes de Grupos pequeños y los 59 evangelistas líderes de Grupos pequeños Juve- 8. Algo de suma importancia es que las comisiones de la campaña publica deben
niles se instruyan para estar listos en los momentos que hemos de iniciar nuestro mes ser nombradas en el mes de enero ya que el 10 de febrero deben participar del
de evangelismo (La fecha de instrucción de los evangelistas será por zonas y definidas taller de evangelismo que será una herramienta útil ser mas eficaces en las sema-
por el Departamento de Evangelismo de nuestra Asociación). nas de evangelismo publico.

Pág. 18 Pág. 19
Iglesia Adventista del Séptimo Día Congreso de Misioneros Voluntarios

ETAPA ETAPA Discipulado


5
Evangelismo
4 Cosecha
Consolidación
Mes de junio y julio
Mes de abril y mayo

Aquí nuestro esfuerzo es nada a comparación de lo que el Espíritu Santo hará en estas Dios nos ha llamado para hacer discípulos. Al fin, el objetivo único de la iglesia es
jornadas de evangelismo. Seremos testigos de los milagros divinos además de sentir el predicar el evangelio y modelar a los nuevos discípulos.
gozo de la salvación de las almas.
El congreso de nuevos conversos 2019 con el tema “Llamados para
FECHA ZONA TIPO DE CAMPAÑA ser discípulos” tiene la finalidad de confirmar la fe de nuestros hermanos e instruirlos
en la Misión de la iglesia. Deseamos tener la asistencia de 700 nuevos conver-
7-13 de abril Zona Ensenada 55 campañas de barrio en GP.
9 campañas de barrio en Grupos Pequeños sos.
Juveniles.
Fecha: 1-2 de junio 2019.
7-13 de abril Zona Mexicali 90 campañas de Barrio en GP. Lugar: Rancho Escondido, Tecate.
16 campañas de barrio en Grupos Pequeños Tema: “Llamados para ser discípulos”.
Juveniles. Asisten: Nuevos conversos jóvenes y adultos.
27-30 de abril Zona Ensenada 29 campañas publicas.
27-30 de abril Zona Mexicali 46 campañas publicas. La segunda actividad para discipular será La escuela de evangelismo
27-30 de abril Zona Tijuana 205 campañas de barrio en GP. juvenil que cada vez toma más interés en los jóvenes. Los jóvenes serán instruidos
32 campañas de barrio en Grupos Pequeños en materias impartidas por profesionales de Teología Sistemática y practica.
Juveniles
11 – 18 de mayo Zona Tijuana 94 campañas publicas Fecha: 30 de julio al 8 de agosto 2019 Subvención de costo:
Lugar: Rancho Escondido
Delegados: 2 por distrito Iglesia local $ 450 pesos
Nuestra finalidad aquí hasta esta fecha es alcanzar 1200, nuevos conversos para gloria Costo: $ 1200 pesos Delegado $ 450 pesos
y honra a Dios.
Asociación de B.C. $ 300 pesos
Se recomienda lo siguiente:
1. Por la tarde al finalizar cada campaña publica el pastor realizara una reunión Expansión Mes de agosto
distrital de victoria y gratitud.
2. Esta actividad estará acompañada de la graduación a los cursos bíblicos y además Durante este mes se ha de evaluar el trabajo general de todos los ministerios, y desde
de la bienvenida a los nuevos conversos. luego que impacto tuvieron en el territorio a conquistar.
3. Aquí se delega un amigo de oración para cada nuevo converso.
4. Y se presenta el promo para el congreso de Nuevo Converso, la cual será la prim- Se visualiza que la iglesia empiece a soñar con una filial para dar inicio a la expansión
era actividad para ellos como discípulos. del evangelio en nuestra comunidad.

Pág. 20 Pág. 21
Iglesia Adventista del Séptimo Día Congreso de Misioneros Voluntarios

DISTRITOS
CUADRO DE RECOLECCIÓN DISTRITO PASTOR RESPONSABLE
ZONA MEXICALI
1 S.L.R.C Ptr. Tirso Daniel Reyna Monjardín
2 Cd. Morelos Ptr. Elihu Gutiérrez Méndez
Distritos que alcanzarón blanco de recolección:
3 Valles de Mexicali Ptr. Jorge A. Cavazos

DISTRITO PORCENTAJE ALCANZADO 4 Revolución Ptr. Manolo R. Favela


5 San Marcos Ptr. Oscar Alberto Lara Valdez
Valles de Tijuana 287.48 % 6 Palaco Ptr. José Zamora Luria
7 Benito Juárez Ptr. Esaú Alcántara Saurez
Rosarito 196.19 % 8 Zaragoza Ptr. Benjamín Mojica Fabián
ZONA ENSENADA
Valle de la Trinidad 175.94 % 9 San Quintín Ptr. Diego F. Ventura Victoriano
10 Valle de la Trinidad Ptr. Benjamín de Anda Pérez
Tecate 152.77 % 11 Maneadero Ptr. Hugo Morales – Ptr. Apolonio Chablé
12 Costa Azul Ptr. Homero E. Velázquez Mejía
Ensenada 14 143.14 % 13 Calle 11 Ptr. César A. Sánchez Acevedo
ZONA TIJUANA
Revolución 114.42 % 14 Rosarito Ptr. Fredy Murrieta Miranda
15 Tecate Ptr. Ulises Céspedes García
Costa Azul 101.12 % 16 Valles de Tijuana Ptr. Jorge Luis Torres Flores
17 El Pípila Ptr. Jonathan Bolaños Jiménez
18 Valle Verde Ptr. Miguel Sánchez Corona
FELICIDADES
19 Séptimo Distrito Ptr. Rudyar Farrera Sánchez
20 El Florido Ptr. Daniel Témich Nieves
21 La Mesa Ptr. Gabriel Velázquez Guerrero
22 La Obrera Ptr. Ponciano Díaz Rodríguez
23 La Postal Ptr. Pedro Aragón González
24 Riberas del Cañón Ptr. Miguel Villarreal
25 Salvatierra Ptr. Jesús Ortega Orta
26 Colinas de Tijuana Ptr. José de Jesús Gómez Zarate
27 Central K Ptr. Víctor Campoy Fernández
BIENVENIDO DISTRITO NUEVO
28 Ojo de Agua Ptr. Ricardo Saturno Méndez

Pág. 22 Pág. 23
Iglesia Adventista del Séptimo Día

CUADRO BAUTISMAL
DISTRITO PORCENTAJE
ALCANZADO
Benito Juárez 61.71
Central K 44.90
Colinas de Tijuana 89.98
Costa Azul 56.36
El Florido 91.94
El Pipila 94.20
Ensenada 14 87.88
La Mesa 58.62
La Obrera 90.74
La Postal 56.98
Maneadero 39.53
Morelos 96.88
Palaco 104.08
Revolución 36.73
Riberas del Cañón 54.67
Rosarito 32.84
Valle Verde 111.32
Salvatierra 108.16
San Luis Río Colorado 47.37
San Marcos 62.50
San Quintín 243.75
Séptimo Distrito 77.32
Tecate 109.43
Valle de la Trinidad 111.76
Valle de Mexicali 85.19
Valles de Tijuana 112.75
Zaragoza 51.16
Pág. 24

También podría gustarte