0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas9 páginas

Feria Acora

El documento presenta el informe final de la XI Feria de Exposición Ganadera y Artesanal Ayrumas Carumas (XI FEGAAC - 2019) que se realizó del 10 al 11 de setiembre de 2019 en Ayrumas Carumas, Puno. El informe detalla la participación de 32 productores con 340 animales en total, así como 12 participantes en artesanía y platos típicos. Se enumeran los ganadores por especie y categoría y se agradece el apoyo recibido de varias instituciones para la organización del evento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas9 páginas

Feria Acora

El documento presenta el informe final de la XI Feria de Exposición Ganadera y Artesanal Ayrumas Carumas (XI FEGAAC - 2019) que se realizó del 10 al 11 de setiembre de 2019 en Ayrumas Carumas, Puno. El informe detalla la participación de 32 productores con 340 animales en total, así como 12 participantes en artesanía y platos típicos. Se enumeran los ganadores por especie y categoría y se agradece el apoyo recibido de varias instituciones para la organización del evento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 9

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD”

Ayrumas Carumas, octubre del 2019.

OFICIO N° 002-2019-CPAC/XI FEGAAC


SEÑOR : Ing. Néstor Percy Yana Sucasaca
Director Agencia Salcedo
ASUNTO : PRESENTO INFORME FINAL XI FEGACC – 2019.

Mediante la presente tengo el bien de dirigirme a Usted para presentar el


informe final y balance económico de la XI FERIA DE EXPOSICION GANADERA Y
ARTESANAL AYMURAS CARUMAS (XI FEGAAC - 2019), que se realizó los días 10 y 11 de
setiembre del 2019 en el campo ferial de Centro Poblado Ayrumas Carumas del Distrito
de Acora, por lo que recurro a su representada para que pueda dar trámite ante las
instancias respectivas
Aprovechando la oportunidad para expresarle mis consideraciones más distinguidas,
esperando que se emita el informe y se eleve a la superioridad, agradeciendo su amable
atención al presente quedo de usted.

Atentamente.
I. INFORME TECNICO

1. DENOMINACION DEL EVENTO

XI FERIA DE EXPOSICION GANADERA Y ARTESANAL AYRUMAS CARUMAS (XI


FEGAAC - 2019)

2. LUGAR Y FECHA DE REALIZACION

Lugar del evento ferial se realizó en el campo Ferial del Centro Poblado
Ayrumas Carumas del Distrito de Acora, en la fecha de realización los días 10 y
11 de setiembre del 2019.

3. ANTECEDENTES LEGALES DE SU GESTION

 La XI Feria de exposición Ganadera y Artesanal Ayrumas Carumas (XI


FEGAAC - 2019), del Distrito de Acora en el presente año se organizó para
ser considerado en el calendario de ferias y eventos agropecuarios de
nivel distrital.
 Esta aprobado bajo resolución Directoral Regional N° 000902-2018-
GR/DRA.
 Cuenta con una Resolución Directoral N° 00729-2019-GR PUNO/DRA de
la fecha 16 de setiembre de 2019 esta autorizado y reconocido el comité
organizador.

4. OBJETIVOS Y METAS
 Son los objetivos de la XI FERIA DE EXPOSICION GANADERA Y ARTESANAL
AYRUMAS CARUMAS (XI FEGAAC - 2019) – Acora
 Promover el intercambio de conocimientos técnicos en los avances de la
investigación, transferencia de tecnología y extensión pecuaria ejecutada
por las instituciones Públicas y Privadas del Desarrollo integral del sector
productivo del Centro Poblado Ayrumas Carumas.
 Promover la participación activa de criadores y productores agropecuarios
y artesanía
 Estimular el mejoramiento agropecuario local, con proyección de mejorar
nuestra riqueza agropecuaria del distrito.
 Impulsar la comercialización directa del ganado, productos agrícolas,
agroindustriales y artesanales, platos típicos de los productos y
consumidores.
 Fomentar la organización de los criadores, productores pecuarios, micro
empresas, familiares e individuales.
NUMERO DE PARTICIPANTES (CANTIDAD, ESPECIE, RAZA Y CLASE DE GANADO)

SEXO CATEGORIA TOTAL


ESPECIE
NÚMERO DE PRODUCTORES H M DL 2D 4D BLL
ALPACA 16 112 99 61 52 41 57 211
LLAMA 8 30 40 21 16 14 19 70
VACUNO 3 15 0 4 5 2 4 15
OVINO 5 27 14 7 11 12 44
TOTAL DE PRODUCTORES 32
TOTAL DE ANIMALES 340

ESPECIE NÚMERO DE PARTICIPANTES


ARTESANIA 3
POEMA 4
PLATOS TIPICOS 5
TOTAL 12

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

 Exposición y juzgamiento de alpacas.


 Exposición y juzgamiento de llamas.
 Exposición y juzgamiento de vacunos.
 Exposición y juzgamiento de ovinos
 Exposición y juzgamiento de artesanía
 Exposición y juzgamiento de platos típicos
 Exposición y juzgamiento de poesía
 Exposición de alpacas san.

5. RESULTADOS DE LA ORGANIZACIÓN, COORDINACION Y APOYO OBTENIDO


EN EL EVENTO.

El resultado obtenido en la XI FERIA DE ESPOSICION GANADERA Y ARTESANAL


AYRUMAS CARUMAS (XI FEGAAC - 2019) según el juez del juzgamiento de
camélidos sudamericanos está a cargo del juez Principal Dr. Ricardo Iveros
Llantoy de ARA-PUNO, Juez principal Tec. Amancio Machaca Condori juez de
juzgamiento de vacuno estaba a cargo del juez principal Tee. Yuri Arce Zea,
dando a conocer los resultados oficiales el puntaje final del veredicto de los
jueces es a los mejores productores es de la siguiente manera:
ALPACAS:

N° NOMBRE DEL PRODUCTOR COMUNIDAD O PARCIALIDAD PUNTAJE


1 Ismael Ponce Clavetea Gast. Nueva Esperanza 82
2 Wenceslao Manuel Aycaya Chavez San Fernando 60
3 Efrain Huanacuni Aguilar Jachoko 50
4 Digna Ayna Vidangos Acorenama 46
5 Martin Adango Mendoza Chosllinca 30
6 Jaime Pino Mendizaval San Fernando 24
7 Nestor Payiro Chipana Arohuanca Tanikamarka 18
8 Eusebio Cuchapari Aguilar Jachojoco lacosapa 14
9 Aurelio Mecoua Aroapaza San Fernando 14
10 Eduardo Mamani Huallpa Kaircatan 14

LLAMAS

N° NOMBRE DEL PRODUCTOR COMUNIDAD O PARCIALIDAD PUNTAJE


1 Rudy Fuentes Salamanca Imata 62
2 segundina Salamanca Mamani Imata 48
3 Nestor Payino Chipana Arohuanca Tarukamarka 22
4 Victor Fuentes Ninaraqui Imata 14

VACUNOS

N° NOMBRE DEL PRODUCTOR COMUNIDAD O PARCIALIDAD PUNTAJE


1 Bernabe Yucra Cutipa Chasana 6048
2 Maria Dominga Mamani de Holguin Quimsapujo 1818
3 Alberto Huaradis Ponce Aynemas Canunas 1010
OVINOS

N° NOMBRE DEL PRODUCTOR COMUNIDAD O PARCIALIDAD PUNTAJE


1 Walter Arohuanca Flores Aynemas Canemas 60
2 Petronila Rojas Chipana Chajana 52
3 Edwin Ccalahuille Arohuanca Huancartuquihui 34
4 Walter David Rojas Medina 16
ARTESANIA

N° NOMBRE DEL PRODUCTOR COMUNIDAD O PARCIALIDAD PUNTAJE


1 Asociacion Suma Pakochi Aqnemas Conemas Aynemos Carunios 71
2 Asociacion Flor de Verbena Imata Imata 69
3 Teresa Mamani de Sosa Quimsapajo 55

PLATOS TIPICOS

N° NOMBRE DEL PRODUCTOR COMUNIDAD O PARCIALIDAD PUNTAJE


1 Esmeralda Calahuille Imata 95
2 Maria Arohuanca Mamani Imata 90
3 Pina Paquita Flores Aynemas Canemas 87
4 Josefina Gomes Valdez Huayllani 85
5 Elva Ponce Vazquez Quimsapujo 80

POESIA

N° NOMBRE DEL PRODUCTOR COMUNIDAD O PARCIALIDAD PUNTAJE


1 Hector Vidal Cutipa Ccallomamani Imata 85
2 Yerica Camila Medina Arohuanca IEP N° 70108 80
3 Dina B. Paquita Flores Aynumas Carunas 78

APOYO OBTENIDO EN EL EVENTO.

 Apoyo para el evento Agropecuario de XI FEGAAC-2019 es por parte de la


Municipalidad Distrital de Acora por un monto de S/. 1800 nuevos soles, para que se
realice esta actividad de suma importancia para el XXVIII aniversario de la creación
del C.P. Ayrumas Carumas cada año se realiza:

 También nos brindó apoyo por parte de la Institución del Gobierno Regional que es
proyecto especial de Camélidos Sudamericanos (PECSA) – Puno de 200 m. 3 mallas
Ganaderas de nilos, 02 carretillas y 03 alambre para
 También nos brindó apoyo por parte de la Municipalidad Provincial Puno 02 mallas
ganaderas; arco eléctrico, 02 alimentos balanceado para animales en crecimiento y
02 alimentos balanceados para animales en producción, porongo metálico de 30
Litros.
 También nos brindó apoyo Agro Rural con 24 pacas
 Personas naturales Javier Ponce Roque 10 Bolsas de fideos
 Comité organizador 05 sacos de arroz.
 Y otras cosas por gestión de comité organizador.

Padrinos.

6. CUADRO DE VENTAS Y/O REMATES DE GANADO POR ESPECIE, SEXO Y


CALIDAD, TANTO PARA CAMAL, PRODUCCION.

No se realizó porque los productores no trajeron sus ganados para realizar dicha
actividad para el año ganados para realizar dicha actividad para el año se tomará
en cuenta este evento que dará mayor realce.

7. RELACION DE LOS ESTIMULOS.

 05 mallas ganaderas de 09 kilos x 100 m.


 02 mallas ganaderas de 06 kilos x 100 m.
 02 carretillas.
 07 alambre púa de 200 m.
 03 alambre púa de 200 m.
 01 centro eléctrico.
 02 alimento balanceado (crecimiento)
 02 alimento balanceado (producción)
 01 porongo.
 05 sacos de arroz.
 03 sobre cerrado en Poesía.
 10 bolsas de fideos.
 01 balanzas electrónica de 10 Kilos.
 01 balanza electrónica de 05 kilos.
 02 cocinas de mesa a gas.
 01 juego de ollas 16 piezas.
 01 docena de platos.
 01 docena de tazas.
 02 conos de kilo de alpaca andina.

PREMIOS OTORGADOS A LOS PARTICIPANTES Constancia de entrega de


premios de XI FEGAAC-2019.
8. INFOME ECONOMICO XI FEGAAC-2019.

RAZON SOCIAL COMPROBANTE DE PAGO N° DE COMPROBANTE MONTO


GRAFISUR Boleta de Venta 001- N° 000452 1370
CONSORCIO SAN ANTONIO Boleta de Venta 001-N°002479 430
TOTAL 1800

OTROS GATOS

RAZON SOCIAL COMPROBANTE DE PAGO N° DE COMPROBANTE MONTO


Fotocopias Multi Servicios Boleta de Venta 001-N°000552 S/. 12.10
Librería Bazar y Variedades B/V 001-N°036878 S/. 41.00
Bazar los Incas B/V 002-N°001617 S/. 10.00
S/. 600.00
Recibo de Ingreso B/V 001-N°017720 S/. 79.80
Notaria B/V 002-N°68554 S/. 7.50
Acta de Entrega de Bienes
Acta de Entrega de
Material Donación
TOTAL S/. 750.40

NOTA: alguna de las cosas que se entregó no tiene boleta de venta ha sido adquirido por
donación, gestionando por el comité organizador de XI FEGAAC-2019 en el balance dentro de
PEFICIT O SUPERAVIT S/. 750.4 falta valorizar algunas cosas de material que se entrega como
premio a los ganadores.

COMPARACION DEL PRESUPUESTO PROPUESTO Y EJECUTADO.

PROYECTADO EJECUTADO
SUB
DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA P. UNITARIO TOTAL P. UNITARIO SUB TOTAL
S/. S/.
60 Bandas und. 12.00 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00
S/. S/.
130 Escarapelas und. 5.00 650.00 S/. 650.00 S/. 650.00
S/. S/.
´07 alambre pua x 200m. m. 61.43 430.00 S/. 430.00 S/. 430.00
S/.
TOTAL 1,800.00 S/. 1,800.00
9. DESENVOLVIMIENTO DE PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDAD

 No se ha tenido inconvenientes en la ejecución de la Feria de exposición


ganadera y Artesanal Ayrumas Carumas (FEGAAC-2019)
 Los productores trajeron sus ejemplares para demostrar sus potenciales
como productor en ganadería.
 También están presente la municipalidad Provincial Puno en su
representación llego la Sub Gerencia de desarrollo social de Puno. El día 11
de setiembre del presente año y también está de apoyo en admisión
personal de Proyecto vacuno el Técnico Juan Vilca Quispe.
 Estaba presente los representantes de proyecto especial de camélidos
sudamericanos (PECSA PUNO) haciendo llegar los premios para los mejores
productores el día 12 de setiembre del 2019 en el día central.

10. GESTIONES EFECTIVAS Y MEJORAS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO EN


LAS INSTALACIONES E INFRAESTRUCTURA DEL CAMPO FERIA.

Por falta de dinero no se adquirió ningún tipo de material que será para el
campo ferial.

11. RESULTADOS DE AVANCE TECNOLOGICO LOGRADO.

 Los productores ya deben estar identificados sus ganados como dueños


con una certificación de DRA-P con un registro genealógico para así
demostrar el nivel de desarrollo alcanzado a demostrar el nivel de
desarrollo alcanzado a nivel Distrital y porque ni a nivel Provincial o
Regional.
 Los productores en ganado vacuno también deben de demostrar con
una certificación de ASCRIGAR para su mejoramiento genética.

12. CONSTANCIA DE ENTREGA DE CAMPO FERIAL

13. PROBLEMÁTICA, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL EVENTO

PROBLEMÁTICA

Hubo dificultades en lograr el financiamiento total de la feria conforme lo


estimado en el presupuesto.

El financiamiento fue muy poco de S/. 1800.00 en algunas cosas de bienes e


insumos fue adquirido por donación, padrinos y personas naturales y gestión de
comité organizador de XI FEGAAC-2019, lo que dificultara la elaboración del
informe final.

La participación de los miembros del comité de Feria fue parcial en el proceso


de organización y durante el desarrollo de la feria.
CONCLUSIONES

 Se dio a conocer a los mejores productores de este evento en el manejo


y el cuidado de sus ejemplares para promocionar el nivel de desarrollo
alcanzado para fomentar la organización de los criadores productores
peruanos familias e individuales de la zona a nivel Distrital porque a nivel
Provincial o Regional ese es el reto de cada productor.

 Se ha dado la participación a los productores para su mejoramiento


agropecuario, artesanal y platos típicos con una proyección de mejorar
su calidad de vida del proveedor Rural y también incentivar a los
productores para su mejoramiento genético a través de este evento
ferial que ellos presencian la calidad de sus ejemplares que vienen de
diferentes sitios o sectores.

RECOMENDACIONES DEL EVENTO.

 Debo manifestar este evento de la XI FEGAAC-2019 se dio la


participación de pocos productores que siempre ganan en las ferias casi
siempre están presentes en estos eventos que siempre ganan los mismo
en la feria por eso fue la no participación debe separarse feriante y no
feriante en toda la especie y así poder dar una facilidad a nuevos
productores para que participen.
 Debo aclarar falto programa para que los productores se animen a traer
sus ejemplares a causa del factor climatológico. Y por falta de dinero ya
que la Municipalidad Distrital nos dio muy poco el dinero en calidad de
apoyo.
 Esto al año debe mejorar para su participación de los productores
nuevos en camélidos sudamericanos y también en otras especies.

II. BALANCE ECONOMICO

No se puede presentar lo exigido en el punto de la directiva en razón de que los


montos ejecutados en la feria son mínimos y no permite la contratación de un
contador público colegiado que pueda preparar los documentos establecidos en la
directiva sin embargo se deja una constancia que se ha efectuado la rendición de
cuenta a la Municipalidad Distrital de Acora, que es la entidad que ha realizado los
gastos. Por consiguiente, los originales deben presentarse como boleta de venta y
otros, han sido presentado a dicha Municipalidad en el presente informe solo se
adjunta copia fotostática Legalizada de dichos documentos contables.

También podría gustarte