Coca y Tabaco
Coca y Tabaco
TRUJILLO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
AGROINDUSTRIAL
TRUJILLO
2019
ALCALOIDES: TABACO Y COCA
1.0 TABACO
1.1 INDUSTRIA DEL TABACO
1.1.1 El tabaco en el Perú
Existen cuatro tipos básicos que son los que han dado
origen a las diversas variedades que conocemos hoy día.
Estos tipos son: el Tipo Havanensis, que es una planta
medianamente alta, de tallo no muy grueso, con una
veintena de hojas que nacen horizontalmente. Sus flores
son pequeñas con pétalos anchos de color rojo y sus hojas
son de forma elíptica, largas y de color verde suave.
Producen un tabaco oscuro cuando son fermentadas
convenientemente. El Tipo Brasiliensis o tabaco de olor,
que son plantas bajitas, con tallo fuerte en su base. Sus
hojas son largas y de forma elípticas y lanceoladas y sus
flores son verticales y de color rosa. Posee riqueza media
en nicotina, produce un tabaco bastante aromático que
sirve para caja y para elaborar tabaco en hebras y
picaduras para cigarrillos. Este tipo representa la variedad
Brasil-Bahía. El Tipo Virginia que son plantas altas y
fuertes de grueso tallo en cual sus hojas son de color verde
oscuro que, al secarse, se convierten en marrones y son de
formas lanceoladas y más anchas en la base. Sus flores son
largas con pétalos triangulares y de color rosado o rojo.
Representan este tipo las variedades Virginia negro,
Virginia claro y la Kentucky. La primera produce un
tabaco marrón, bastante oscuro, algo aromatizado;
mientras la segunda brinda un tabaco rubio, claro,
ligeramente aromatizado. La tercera variedad, cultivada
mayormente en los Estados Unidos, son plantas muy
vigorosas de ciclo corto, que producen un tabaco bastante
oscuro, propio para la fabricación de cigarrillo. Por
último, el Tipo Purpurea, son plantas de tallo cilíndrico
con hojas que nacen horizontales las cuales son
pecioladas, de contorno sinuoso y de color verde
amarillento. Sus flores tienen sépalos largos y están
dirigidas hacia lo alto. Posee tres variedades que son
Sumatra, Filipinas y Java. Estas variedades producen un
tabaco de buenas cualidades organolépticas, aromatizadas
y de buen sabor. Permiten fabricar cigarros y producir las
capas. (Chez y Sang, 2008).
1.2.2 APLICACIONES:
1.3.4 EXPORTACIÓN:
El Grupo de empresas British American Tobacco en el Perú está
conformado por más de 300 empleados estables. Durante el año 2004,
exportó cigarrillos y tabaco por S/.11 millones, en el mismo año el
Grupo recaudó por Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo
al Consumo (ISC) más de S/. 125 millones. Se estima que para el 2005,
el nivel de exportación superare los S/. 20 millones debido,
fundamentalmente, a las mayores exportaciones de tabaco.
British American Tobacco en el Perú distribuye las marcas Lucky
Strike, Kent, Hamilton Lights, Pall Mall, Winston, Salem, Premier,
Inca, Nacional y Casino.
2.0 COCA
Proceso A
La materia prima, pulverizada, se humedece con agua y se mezcla con
cal, que se combina con ácidos, taninos y otras sustancias fenólicas,
dejando libres a los alcaloides (si estos se hallan en la planta en estado de
sal). Seguidamente se procede a la extracción con disolventes orgánicos,
como benceno o éter de petróleo. El líquido orgánico se agita a
continuación con
aguaacidulada y se deja reposar para su separación en capas. Las sales d
e los alcaloides seencuentran ahora en el líquido acuoso, mientras que en
el líquido orgánico permanecen muchas impurezas.
Proceso B.
La materia prima pulverizada se extrae con agua o alcohol acuoso,
adicionados decido diluido. Los pigmentos y otros productos indeseables
se eliminan mediante agitación con cloroformo u otros disolventes
orgánicos. Los alcaloides libres son precipitados seguidamente
por adición de un exceso de bicarbonato sódico o amoniaco, separándose
por filtración o extracción con disolventes orgánicos.
A veces se realizan en el campo, extracciones a gran escala, basadas en
los principios señalados y se envían luego las mezclas impuras de
alcaloides a una factoría para proceder a su separación purificación. Esto
se ha realizado con los alcaloides de las quinas y de las cocas en
Sudamérica y en Indonesia, enviándose en bruto a Europa, Estados
Unidos o Japón para su purificación.
Laseparación y purificación final de una mezcla de alcaloides puede rea
lizarse, a veces, por precipitación o cristalización fraccionada de sales,
como oxalatos, tartratos o picratos. Los
métodoscromatográficos son especialmente útiles cuando se trata de me
zclas complejas y sólo senecesitan pequeñas cantidades de alcaloides.
Los alcaloides líquidos volátiles, como la nicotina y la conina, se aíslan
mejor por destilación. Un extracto acuoso se alcaliniza con sosa cáustica
o carbonato sódico y, a continuación, se destila el alcaloide en corriente
de vapor. La nicotina es un importante insecticida y se obtienen grandes
cantidades de ella de las partes de la planta del tabaco que no se emplean
en la manufactura del mismo.
2.2 IMPORTANCIA AGROINDUSTRIAL DE LA COCA, BENEFICIOS Y
APLICACIONES
2.2.1 IMPORTANCIA
La coca (Erythroxilon coca) es una planta originaria del Perú; su cultivo
y utilización tradicional en lo cultural/medicinal por la población data
desde épocas ancestrales, existen restos arqueológicos que acrediten su
conocimiento por las culturas Pre-Incas.
2.2.2 BENEFICIOS
Son muchas las propiedades de la hoja de coca, estas han sido usadas
desde antiguo por los muchos beneficios que su consumo puede aportar
al organismo. Entre los beneficios y propiedades de la hoja de coca
destacamos:
2.2.3 APLICACIONES
a) El aculli - la masticación
b) El mate de coca
c) Remedios caseros
d) Usos medicinales