El Populismo (Álvarez Junco)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

ALGUNOS PROBLEMAS TEÓRICOS

ALREDEDOR DE LOS POPULISMOS

J. Alvarez Junco
Catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos
Facultad de CC. PP. y Sociología de la Universidad Complutense

1. ¿Puede un término, surgido en la práctica política y aceptado


en muy diversos idiomas, carecer de sentido? ¿Debemos renunciar a
definirlo ante la ambigüedad o multiplicidad de contenidos que parece
abarcar? Esto es lo que proponen algunos politólogos ante el vocablo
populismo. Se trata de un concepto que «no puede ser reducido a
un núcleo fundamental», que carece de unidad, en el que «no hay
una ideología, un programa económico, una base social o un estilo
político común» '.
En efecto, consideramos populismos a fenómenos tan dispares como
el radicalismo agrario antimonetarista americano del siglo pasado, la
«ida al pueblo» de los intelectuales rusos desengañados del paterna-
lismo zarista, la dictadura «social» de Perón, el nacionalismo indepen-
dentista de un Gandhi o Nasscr, o los vagos llamamientos al «hombre
de la calle» que prodigan hoy políticos de las más diversas extrac-
ciones ideológicas... Ante la imposibilidad de determinar el común
denominador que subyace a tal variedad, hay quien2 opta por una
estrategia antiteórica, que consistiría en limitarse a abordar su estu-
dio en términos casuísticos y pragmáticos; describir, en vez de explicar
o definir; hacer una tipología, en vez de una teoría del populismo,
a partir, sencillamente, del uso habitual del término.
Lo laxo del concepto está fuera de duda. Pero también lo está lo
generalizado de su utilización y la intuición que poseemos de com-
prender lo que significa3. Quizá su ambigüedad forme parte de su uti-
lidad, se refiera a alguna característica especial del fenómeno al que
nos estamos refiriendo. En todo caso, renunciar a precisar lo que
queremos decir cuando utilizamos un término supone abdicar de la
más elemental de las funciones intelectuales. Y sustituir la definición
1
Canovan, 1982: 552 («núcleo fundamental» = single core).
1
Como la autora citada, pero también, p. ej., H. Alavi, autor del término Po-
pulism, en el Diclionary of Marxist Thougt, dirigido por T. Bottomore.
!
Laclau. 1978: 165.

Revista del Centro de Estudios Constitucionales 281


Núm. I. Septiembre-diciembre 1988
1. Alvarez Junco

por la tipología no significa sino trasladar el problema a un panorama


más fragmentado, pues cada uno de los tipos propuestos responderá
sin duda a un concepto que opera, al menos implícitamente, en la
cabeza del clasificador y que éste debiera elaborar con la máxima pre-
cisión posible.
Quizá el error fundamental, y el obstáculo que hace tan difícil la
definición de éste y otros movimientos políticos y sociales, resida en
el tradicional acercamiento que a ellos se hace —al menos, en am-
bientes académicos latinos— desde una perspectiva doctrinal o jurídico-
formal, últimamente complementada con la inserción en un marco
de intereses de clase. Este tipo de enfoques, aparentemente satisfac-
torio para los acontecimientos más clásicos (la Revolución Francesa,
por antonomasia), se revela, sin embargo, particularmente inútil cuan-
do se enfrenta con los fenómenos más marginales y atípicos. Los mo-
vimientos populistas serían uno de estos casos (aunque ya los fascis-
mos lo fueron, y dieron lugar a buen número de reflexiones renova-
doras): ideología confusa y personalista como pocas, esquema polí-
tico formal casi inexistente, dificultad de atribuirlo a intereses de
clase... Y es por eso interesante centrarse precisamente en ellos, al
ser el eslabón débil de la metodología, y aun del paradigma, más
común en nuestro ambiente académico, lo que permite poner ambas
cosas a prueba y avanzar en el conocimiento científico.
Decimos que el punto de partida habitual para comprender un
fenómeno revolucionario o un movimiento de masas de los que tan
rico es el mundo contemporáneo consiste en definirlo en términos
fundamentalmente ideológicos (la doctrina que los inspira: liberalismo,
comunismo, fascisco, etc.) o jurídico-formales (el marco legislativo e
institucional al que aspiran o al que dan lugar; la Constitución, ante
todo). No pueden nuestras disciplinas políticas y sociales revelar mejor
sus orígenes clericales y burocráticos. Y su vulnerabilidad frente a las
exigencias científicas comúnmente admitidas hoy.
La historia de las ideas tradicional aporta, en realidad, poco para
la comprensión de los movimientos revolucionarios contemporáneos.
Según observa P. Worsley, es difícil aislar las ideas de forma arque-
típica o pura. Un cuerpo de doctrina tiene, en sí mismo, múltiples
interpretaciones: «de cada cual según sus necesidades» es, por ejem-
plo, una «abstracción no analizada»4 que, al convertirse en política
cotidiana, es perfectamente manipulable. «Aun la más compacta de
las ideologías contiene en su seno fuentes potenciales de herejía y
desviación»; cualquier cuerpo complejo de pensamiento puede dar
lugar a una enorme gama de «conclusiones para la acción» (no a todas
las conclusiones, desde luego). Si hay un aparato político eficaz, el
mensaje se suministra ya suficientemente orientado y puede instru-
mentalizarse en determinada dirección. Al ser absorbidas por los con-
textos culturales sucesivos, las doctrinas políticas se articulan, además,
con otros elementos preexistentes (los intereses de grupo, las estruc-

' Selznick; cit. por Worsley, 1969: 261.


282
Algunos problemas teóricos alrededor de los populismos

turas cognitivas, la organización institucional5) y adquieren distinta


significación sociopolítica. ¿Qué tiene que ver el «cristianismo» de
Recaredo con el de la teología de la liberación? ¿O el «comunismo»
de Cuba con el de China? Un mismo Dios, para utilizar la metáfora de
Worsley, bendice habitualmente a los dos contendientes de una guerra.
En cuanto a la probabilidad de que los hombres se muevan por
las ideas que esgrimen en sus manifiestos o en sus declaraciones de
fe, se ve desmentida por los más elementales estudios psicológicos, e
incluso por la mera observación perspicaz. Llevada esta concepción al
extremo, ese núcleo doctrinal ideal, motor de la acción colectiva, habría
surgido de la mente inspirada de algún genio individual, redentor o
maligno, según las interpretaciones: la conflictividad obrera, por ejem-
plo, sería producto de las elucubraciones teóricas de Marx. Audaz, por
no decir ingenua, es semejante creencia, que, sin embargo, ha sido
utilizada políticamente. De ningún modo podemos, pues, conformar-
nos con estudiar las «ideas», su entramado intelectual o lógica interna.
Importa el contexto histórico-social, la forma en que es presentado el
mensaje, su relevancia respecto de las necesidades de los oyentes, la
estructura cognitiva y creencial de éstos 6 .
Tampoco la formalización jurídico-institucional es, en sí misma,
satisfactoria. Nadie ignora hoy que, por debajo del papel escrito, hay
redes de poder que deben entenderse socioeconómico-antropológica-
mente. La democracia formal, con su división de poderes y sus eleccio-
nes periódicas, sería un ejemplo suficientemente expresivo de la múlti-
ple diversidad que hay por debajo de una misma «forma» teórica.
Intentar describir los fenómenos políticos a partir de los textos lega-
les y las instituciones formales a los que dan lugar es, como la taxo-
nomía de doctrinas, la aproximación más primaria, más aparencial, a
aguas mucho más profundas.
Estos dos enfoques clásicos se han insertado siempre, como es
inevitable, en un marco histórico. Y éste, cuando se hacía historia
política y tradicional, consistía en un relato fundamentalmente cro-
nológico, apoyado en unos supuestos teóricos muy elementales y poco
formalizados: normalmente, alguna aportación psicológica de tipo in-
tuitivo sobre la personalidad de los dirigentes o la forma de ser co-
lectiva o nacional. A lo largo del siglo xx, y a medida en que se lia
ido aceptando la necesidad de hacer historia «social», el marco relc-
rencial —en los medios académicos latinos— ha pasado a ser una
lucha de clases en la que se ha creído encontrar el remedio para las
insuficiencias teóricas del enfoque jurídico-doctrinal. La conflictividad
social contemporánea recibiría nueva luz al entenderse en términos
de un choque de intereses cuyo esquema no traicionaremos mucho
si reducimos, en definitiva, a tres protagonistas colectivos (represen-
tantes de otros tantos «modos de producción»): aristocracia-burguesía-
-proletariado (feudalismo-capitalismo-socialismo). Las revoluciones, «par-
5
Worsley, 1969: 258-260.
' Worsley, 1969: 260-264.

283
J. Alvarez Junco

teras de la historia», serían los tránsitos, traumáticos pero inevitables,


de uno a otro de estos modos de producción. Y, por tanto, sus mode-
los posibles se reducirían, en esencia, a dos: la revolución burguesa
(transición del feudalismo al capitalismo) y la proletaria (del capi-
talismo al socialismo).
No vamos a repetir aquí 7 el reconocimiento de los méritos del
primer marxismo al ofrecer esta interpretación de las luchas sociales
y de las revoluciones: se superaban con ella explicaciones meramente
psicologistas e idealistas, en busca de tensiones sociales más profun-
das, y se conectaba la estructura social con el conflicto y el cambio
histórico. Pero la realidad ha demostrado sobradamente la necesidad
de recurrir a elaboraciones más complejas, tanto en relación con el
modelo de conflicto como con los sujetos.
Sólo dos observaciones telegráficas sobre el modelo de conflicto.
No parece, en absoluto, convincente la presunción de que las luchas
sociales giren en torno a una contradicción fundamental, o de clase,
ni que toda lucha de clase sea una repulsa global a la estructura de
propiedad que deba prolongarse de forma «natural» o automática
hacia el estallido revolucionario. La realidad histórica de los últimos
dos siglos nos impone el reconocimiento de que la conflictividad pue-
de ser una forma normal, e incluso un elemento dinamizador, de la
convivencia laboral en el mundo industrial capitalista. Tampoco está
claro que el objetivo central de toda revolución sea transferir la pro-
piedad de la riqueza productiva de una a otra clase o alterar el modo
social de producción; ni, menos aún, se puede suponer que tal altera-
ción tenga necesariamente un sentido «progresivo», superador del an-
terior sistema productivo.
En cuanto a los sujetos de la lucha social, y dejando al margen la
indefinición del propio concepto de clase y su difícil aplicabilidad
empírica, los mismos historiadores de los movimientos obreros han
ilustrado, en las últimas décadas, la enorme complejidad de los estra-
tos o grupos de trabajadores en una sociedad industrial (sobre todo
en sus etapas iniciales, que son las que coinciden con los fenómenos
revolucionarios). Subsiste el artesanado con mayoritario peso numé-
rico, coexisten tanto la industria con la agricultura como el trabajo
manual con la propiedad de los medios de producción (especialmente
pequeños talleres), hay sutiles distinciones entre categorías laborales,
el salario en dinero se ve complementado con retribuciones en especie
o servicios... Y hay, desde luego, fracciones de la burguesía profesio-
nal (estudiantes, médicos, periodistas) que se suman al movimiento
obrero —en puestos, por cierto, muy relevantes—.
Podrían seguirse enumerando objeciones: la fundamental, que el
tipo de división social que domina en las luchas más enconadas no
está marcado por líneas de clase, sino por diferencias jurídicas (esta-
mentos), geográficas (barrios, localidades, regiones), éticas, religiosas
y especialmente nacionales. Estas últimas han destacado en las gue-
7
Véase Alvarez Junco, 1985.
284
Algunos problemas teóricos alrededor de los populismos

rras de independencia o coloniales; y resurgen hoy en nuevas y muy


pujantes formas de enfrentamiento. Por último, hay que observar que,
incluso cuando el conflicto es de intereses, puede dudarse de que las
clases estén realmente representadas por los sindicatos y partidos de-
claradamente clasistas, que unas clases estén «en ascenso» y otras
(campesinado, p. ej.) sean «decadentes», o que el proletariado haya
sido una clase esencialmente «revolucionaria» y sus reivindicaciones
minen fatalmente la sociedad capitalista.
No es, sin embargo, el objetivo de este artículo discutir esta con-
cepción globalmente, sino valorar sus aportaciones al estudio del popu-
lismo. Y, de nuevo, éste es un fenómeno que escapa a cualquier fácil
clasificación en el esquema habitual de la lucha de clases. Ante todo,
por la sencilla razón, señalada por todos sus estudiosos, de que el
interclasismo le acompaña como característica inevitable. En ocasio-
nes, los populismos se autoproelaman movimientos agrarios, o proleta-
rios, o de clases medias. Pero lo normal es que sus mismos portavoces
nieguen todo contenido de clase al movimiento y apelen a la unidad
popular o a la solidaridad del grupo en su conjunto, resistiéndose
incluso a considerar su ideología tanto «de izquierdas» como «de dere-
chas». Y, en verdad, estudiados de cerca, entre sus seguidores suele
encontrarse una auténtica radiografía de la estructura social en cues-
tión, con la única excepción de aquellos grupos tradicionalmente pri-
vilegiados que se ven amenazados por el movimiento. Porque es tam-
bién cierto que los populismos provocan agudos conflictos con las
oligarquías tradicionales. De ahí los devanamientos de sesos sobre su
carácter, en último extremo, obrero (esto es, revolucionario), pese a
los aspectos obviamente «pequeño-burgueses» de su programa, o, por
el contrario, sobre la manipulación, el primitivismo o la insuficiente
conciencia de sus intereses objetivos por parte del proletariado que
este tipo de movimiento saca a la luz.
La catalogación como movimiento de clase nos deja, en resumen,
tan desamparados como el recurso a los aspectos doctrinales o cons-
titucionales. Algún autor ha observado, muy correctamente, el error
subyacente a todas estas tendencias científicas, consistente en la reifica-
ción de nuestros conceptos, en la atribución a los mismos de rasgos
reales, bien definidos e inmutables, como si correspondiesen con exac-
titud a fenómenos sociales objetivos, coherentes y continuos8.
No pretenderemos, pues, establecer una categoría más aquí, y me-
nos aún definirla en términos de pensamiento político, de construc-
ción jurídica del Estado o de intereses de clase. Pero tampoco po-
demos renunciar a elaborar abstracciones que son necesarias para el
avance y el intercambio científicos. El camino quizá sea observar cómo
determinadas confluencias de circunstancias históricas hacen aflorar
un repertorio de símbolos y proyecciones que sirve para identificar y
lanzar a la acción a ciertas capas de la población que de otro modo
quedarían marginadas o se sentirían amenazadas de quedarlo. Es decir,
1
E. Ucelay, 1988.
285
J. Alvarez Junco

se trataría de buscar un enfoque más dinámico y circunstancial, más


ecológico». La historia comparada proporciona aquí unos materiales
y una perspectiva insustituibles.
2. Conviene recordar, antes de seguir adelante, que aún no sabe-
mos ni siquiera aproximadamente de qué estamos hablando: ¿de un
movimiento, de un régimen político, de un tipo de discurso, de un
programa, de un simple estilo de actuación que puede caracterizar por
igual a personajes, movimientos y regímenes?
Entre quienes se atreven a definirlo, hay opciones para todos los
gustos, y cada uno de los aspectos enumerados puede ser priorita-
rio para los diversos autores. Alguien tan relevante como Isaías Berlin
caracterizaba el populismo como «la creencia en el valor que posee
pertenecer a un grupo o cultura»10. Para Peter Wiles es «todo credo
o movimiento basado en la siguiente premisa principal: la virtud re-
side en la gente sencilla, que constituye la inmensa mayoría, y en sus
tradiciones colectivas» ". Andrej Walicki se orienta más bien hacia lo
ideológico-programático y presenta al populismo como «el socialismo
que emerge en sociedades campesinas y atrasadas que se enfrentan con
el problema de la modernización» 12. Donald McRae, por su parte, lo
llama «un programa de acción política que reúne las características
siguientes: creencia en una comunidad y (por lo común) en un Volk
como los únicos virtuosos; sentimiento igualitarista y contrario a todas
las élites, de cualquier índole que fueren; búsqueda de un pasado
mítico para regenerar el presente; equiparación de la usurpación del
poder con la conspiración extranjera; rechazo de toda doctrina que
postule la inevitabilidad social, política o histórica; y, como consecuen-
cia de esto último, creencia en un apocalipsis inminente e instantáneo,
mediado por el carisma de los líderes y legisladores heroicos —una
suerte de nuevos licurgos—» ".
Para otro grupo de autores, los populismos son, ante todo, movi-
mientos: «un movimiento rural, defensor de los valores tradicionales
en una sociedad rural», según P. Calvertl4. Una movilización social, pero
urbana, en opinión de G. Germani1S, debida a desfases o asincronías
en el proceso de modernización. «Un movimiento político que goza
del apoyo de la clase obrera urbana y/o del campesinado, pero que
no se concreta en una organización autónoma de poder de ninguno
de estos dos sectores», para T. Di Telia 16.
Por último, hay quienes se orientan hacia otras dimensiones. La dis-
* Como lo llama Ucelay, 1988: 26 (página del manuscrito, cuya utilización agra-
decemos al autor): «un contexto social que en determinadas circunstancias genera
una síntesis ideológica».
" Encounter, 25. 1965; cit. por McRae, 1969: 191.
11
P. Wiles, 1969: 203.
11
Cit. por Canovan, 1981: 4.
11
14
McRae, 1969: 200-201.
Cit. por Canovan, 1981: 4.
" Germani, 1968: 204.
" En C. Veliz (ed.), 1965: 47.

286
Atgunos problemas teóricos alrededor de ¡os populismos

cursiva, por ejemplo (que no es lo mismo que la ideológica), en el caso


de Ernesto Laclau, para quien el populismo es, sobre todo, un discurso
que interpela/constituye a los actores sociales como pueblo y los ins-
cribe en el marco del antagonismo específico ". O quienes optan, más
prudentemente, por caracterizarlo como una dimensión de la cultura
política, o un síndrome, basado en la supremacía de la voluntad po-
pular, como fuente de justicia y moralidad, y en la relación directa
entre pueblo y líder 18.
No pretendemos, con este despliegue, sino recordar la diversidad
de enfoques posibles ante tan incierto y versátil fenómeno. Por nuestra
parte, y dado que no se trata de sobrepasar en este trabajo los límites
habituales de un artículo, nos limitaremos a analizar con algún detalle
las definiciones que consideramos representativas de los modelos al-
ternativos de mayor potencia explicativa. Suelen ser tomadas como
tales, y nos parece una opinión aceptable, la consideración que hace
Gino Germani del populismo como movimiento, enmarcada dentro de
una visión sociológica de la modernización, y la que ofrece Ernesto
Laclau como discurso, cuya referencia explicativa global es el mate-
rialismo histórico. Varias veces se han expuesto, sintética y sucesiva-
mente, las teorías de estos dos autores. Es inevitable volver a hacerlo,
en las páginas inmediatas, no sólo para repetir un «estado de la cues-
tión» quizá demasiado manido, sino para poder proponer a continua-
ción alguna idea adicional, complementaria o alternativa.
3. El punto de partida de Germani y de quienes aceptan sus pre-
supuestos procede, en términos generales, del funcionalismo. Para esta
corriente sociológica, el origen de los desajustes o desfases que están
en la base de las tensiones revolucionarias es la presión moderniza-
dora. No importa, en este instante, dilucidar si tal presión inicial se
inserta en una filosofía global del progreso en las colectividades huma-
nas o si se toma como simple verificación de una tendencia de las
sociedades occidentales —y de las sometidas a su influjo— en la co-
yuntura histórica de los últimos dos siglos. La premisa es, en todo
caso, el tránsito desde una sociedad «tradicional» hacia una «moderna»
o «industrial».
Los principios básicos de la acción social, en el primer modelo,
serían el predominio de lo prescriptivo y consuetudinario y la existen-
cia de un conjunto institucional indiferenciado; mientras que en el
modelo «moderno» primarían la acción de tipo electivo y unas insti-
tuciones especializadas y orientadas hacia el cambio. En cuanto a las
relaciones sociales, frente a la adscripción —y consiguiente carencia
de movilidad social—, el particularismo y la actividad, propias de la
sociedad tradicional, dominarían en la moderna la competitividad —y
la movilidad social derivada—, el universalismo y la neutralidad afec-
tiva ".
17
Laclau, 1978: 201.
11
Worsley, 1969: 300. También P. Wiles, en ibid., lo llama «síndrome».
" Germani, 1968: 93-105 y 156-167.

287
J Alvarez Junco

En términos más específicamente económicos y políticos, E. Shils


relacionó el «atraso» del mundo tradicional con una producción agra-
ria, estancada técnicamente, una población dispersa, anclada en valo-
res comunitarios y consagrados por el hábito, y una autoridad política
oligárquica. La sociedad moderna, en cambio, basaría su desarrollo
económico autosostenido en la producción industrial, la concentración
de su población en ciudades masificadas y el predominio de valores
individualistas; en cuanto a su régimen político, debe incluir alguna
forma de participación democrática.
El proceso de transición de uno a otro tipo de sociedad no es, como
puede imaginarse, lineal y armónico, sino que se producen, típica-
mente, solapamientos y asincronías. Fenómenos migratorios internos
dan lugar a amontonamientos urbanos de masas humanas que se ven
sometidas a un drástico proceso de resocialización o sustitución de los
valores sociales aprendidos en su cultura tradicional anterior; se con-
vierten así en población marginal, mal integrada, sin cauces políticos
adecuados para expresarse (bien porque no existe un sistema liberal-
democrático o bien porque no representa adecuadamente a estos nú-
cleos urbanos en expansión) y, por añadidura, en plena «revolución
de expectativas», que normalmente ha derivado en simple frustración
de esas mismas expectativas. He aquí unos sujetos políticos desorien-
tados, frustrados y «disponibles» para un caudillo popular de tipo
emocional.
Es característica de estas situaciones de transición, sobre todo
cuando se producen de manera brusca, la dualidad de valores, actitu-
des y normas. Es lo que Germani llama «simultaneidad de los no con-
temporáneos», y Di Telia, «simultaneidad de los heterogéneos». En una
misma región o ciudad coexisten grupos sociales que corresponden al
modelo «avanzado» y al «retrasado», e incluso en un mismo individuo
se producen estos desfases y segmentaciones culturales. Las tensiones
consiguientes se expresan por el autor a quien venimos siguiendo con
términos económicos: los individuos padecen el efecto demostración,
o propensión a un consumo no relacionado con sus ingresos, sino con
los de otros círculos sociales de cuyo modo de vida se es testigo cer-
cano; Di Telia, más gráficamente, denomina a este fenómeno efecto
deslumbramiento, y lo considera aplicable igualmente a los países
en su conjunto (Estados Unidos o la Unión Soviética como modelos
que distorsionan las perspectivas de tantas naciones situadas en sus
órbitas de influencia). Este efecto de demostración o deslumbramien-
to sería el motor que difundiría de manera incontenible, en sectores
o sociedades tradicionales, las pautas de comportamiento y mentali-
dad propias de las sociedades más avanzadas. De ahí la sensación de
inferioridad y de amenaza, por parte de intelectuales críticos o de élites
tradicionales, contra los valores, intereses y status consagrados. Una
sensación que trasmiten con facilidad a sus oyentes, parte de cuya
personalidad se identifica plenamente con ellos.
Las masas apiñadas en las urbes y mal socializadas padecen tam-

288
Algunos problemas teóricos alrededor de los populismos

bien, siguiendo a estos mismos sociólogos, un efecto de fusión, pues


las nuevas ideologías no sustituyen, en realidad, a las antiguas (al
menos, en personalidades ya formadas), sino que se intercalan, se
traducen a términos nuevos sin dejar de hacer referencia a funciones
tradicionales. De ahí las contradicciones que caracterizan al discurso
que acompaña a las explosiones de protesta masiva, sea religioso,
nacionalista o socializante el contenido doctrinal manifiesto. Estos
movimientos, en cualquier caso, tienden a desbordar los canales de
expresión y participación que la estructura política es capaz de ofre-
cer 20 . Son protestas «movilizadoras», lo que en Germani quiere decir
incontroladas, ajenas a los cauces normales de la integración, esto es,
las pautas establecidas por los partidos, sindicatos y otras institucio-
nes representativas.
Son, pues, las asincronías, los efectos de demostración y fusión los
que producen la movilización y hacen imposible la integración, que
sería la forma suave y «normal» de modernización política, cuyo para-
digma es la evolución inglesa de los últimos siglos. En América Latina,
ejemplo opuesto, la modernización se ve obligada a seguir una senda
«aberrante, anómala y antiinstitucional». Producto y síntoma por ex-
celencia de tan intrincado laberinto serían los fenómenos populistas.
Hasta aquí, Germani, con alguna aportación de sociólogos cercanos
a su planteamiento. La interpretación, en conjunto, tiene coherencia
y explica muchos aspectos aparentemente contradictorios de estos mo-
vimientos; por ejemplo, el hecho de que el movimiento se declare
democratizador del sistema e incluso preconice formas directas o «ac-
tivas» de participación popular y que, sin embargo, genere con fre-
cuencia relaciones de lealtad personal y de subordinación autoritaria ha-
cia un dirigente carismático; o el que se defienda un retorno a valores
«auténticos» o tradicionales de la cultura en cuestión a la vez que se
adoptan proyectos de desarrollo acelerado, que van a acercar el país
a modelos «modernos». Se trata de un movimiento de síntesis, con la
«doble faz de Jano» que ya observaron los críticos al populismo ruso:
de protesta contra los modelos modernos ( = extranjeros) de vida, pero
sin renunciar por ello al progreso, al logro de una productividad y una
eficacia que hagan al país competitivo con las otras unidades políticas
de su entorno. De ahí consignas como «la vía nacional al socialismo»
o «ni comunistas ni capitalistas, ¡españoles!» (o argentinos, etc.).
La contradicción entre los valores tradicionales, en nombre de los
cuales se moviliza a las masas, y los objetivos antioligárquicos y mo-
dernizadores (es decir, no reaccionarios) resulta, pues, la clave de los
populismos según esta concepción. Menos importantes, o abiertamente
subestimadas, parecen ser otras características de estos fenómenos que
muchos analistas considerarían esenciales: el caudillaje, o la especial
relación con el dirigente mesiánico que establecen los seguidores del
movimiento; los aspectos de afirmación nacionalista o antiimperia-
lista que suele contener su ideología; los componentes de antagonis-

» Germani. 1968: 200-216; Ianni, 1975: 38.

289
/. Alvarez Junco

mo de clase que pueden aparecer en el enfrentamicnto; la extracción


social de dirigente y dirigidos; etc.
Algunas de estas últimas cuestiones han sido subrayadas por Tor-
cuato Di Telia, Octavio lanni o Jorge Graciarena, cuyo punto de par-
tida no es, sin embargo, muy diferente al de Germani. Y no lo es, más
que nada, por la constante (aunque, a veces, no explícita) compara-
ción con los modelos europeos. Lo que nos conduce al reproche más
pertinazmente lanzado contra esta explicación del fenómeno que nos
ocupa: eurocentrismo, visión tcleológica de los procesos históricos ha-
cia un progreso semejante al de las sociedades industriales de los
últimos siglos. Ciertamente, la inevitabilidad del proceso moderniza-
dor —o de la presión modernizadora, pues, desde luego, no siempre
el proceso se desarrolla con éxito hasta el fin— es cosa cuestionable
como presupuesto lógico, aunque la realidad histórica reciente tienda
a confirmarla. Pero lo que de ningún modo puede aceptarse es que
los procesos políticos tengan un desarrollo normal, cuyo paradigma
es el europeo contemporáneo, y que existan «desviaciones» o procesos
«antinaturales», como serían los populismos latinoamericanos. Nada
hay que pueda considerarse aberrante en la realidad histórica o polí-
tica, como no lo hay en la física, y el uso de tal término para des-
cribirlo dice más sobre la inadecuación de nuestros esquemas que
sobre el fenómeno en sí.
Esta crítica al modelo de Germani es, pues, en nuestra opinión,
fundada. Pero más que de «eurocentrismo» habría que hablar de fas-
cinación por la exitosa historia europea; una fascinación que no per-
mite captar las asincronías, las resistencias a la modernización y los
fenómenos traumáticos y, en sentido estricto, populistas, que también
ha habido —aunque en momento anterior— en Europa.
Entre las objeciones que se levantan contra el modelo que acaba-
mos de describir no queremos dejar sin subrayar, para concluir, las
que se relacionan con los aspectos estrictamente políticos de la con-
flictividad populista. Se presta poca atención (al menos, por parte de
Germani) al aparato político preexistente, controlado por caciques agra-
rios; a la ampliación del sistema de participación; a la reorientación
del Estado hacia una política económica intervencionista, redistribui-
dora de la riqueza social y garante de mejores servicios públicos; a la
creación de un sistema de seguridad social y legislación laboral. Todas
estas cuestiones suelen hallarse implicadas en las pugnas populistas,
y no es casual que así sea. Como ocurre generalmente con el funciona-
lismo, el sistema político no se distingue bien del social. Se detecta
en esta escuela un cierto desprecio hacia lo político que recuerda el
del marxismo clásico, aunque no en beneficio de lo socioeconómico,
sino de lo cultural-valorativo. Y el Estado no es un mero guardián
de las normas y valores consensuados socialmente; ni las luchas vio-
lentas contra las élites políticas que lo detentan o contra la orienta-
ción que le imprimen son necesariamente cuestionamientos del «sis-
tema social». En esta infravaloración de lo político reside, en nuestra
opinión, la mayor limitación del enfoque nasta aquí analizado.

290
Algunos problemas teóricos alrededor de los populismos

4. El segundo de los grandes enfoques interpretativos de los po-


pulismos se englobaría bajo el marco teórico que para las luchas socia-
les contemporáneas ofrece el marxismo. Ya hemos avanzado algunas
discrepancias sobre sus líneas generales en páginas anteriores. Las ela-
boraciones específicamente dirigidas al fenómeno populista se remon-
tan al marxismo ruso, aunque aquí no nos extenderemos sobre ello.
Los grupos populistas intelectuales, inspirados en Herzen y Cherni-
chevski, sostenían a finales del siglo pasado la idea de que Rusia podía
alcanzar un desarrollo no capitalista, llegando a la sociedad igualita-
ria y democrática a partir de sus comunas campesinas y un tipo de
producción a pequeña escala. Marx mismo contempló la idea de un
posible desarrollo ruso peculiar, a partir del mir y la obschina21; aun-
que Engcls, desde finales de los ochenta, llegó a la conclusión de que
esta hipótesis era utópica: «Jamás, en ninguna parte, ha producido
el comunismo agrario surgido de la sociedad de las gens otra cosa que
no sea su propia destrucción»22.
Lenin, cuyo hermano mayor había sido ejecutado como participan-
te en un complot del grupo «Voluntad del Pueblo», comenzó sus es-
critos polemizando precisamente con los populistas. Su argumenta-
ción fue, como luego sería habitual, contundente: no había en la for-
mación económico-social de la Rusia zarista ninguna «especificidad»
que impidiese la aplicación de los conceptos marxistas normales, sino
que, por el contrario, se hallaba definitivamente dominada por relacio-
nes capitalistas de producción. El único objetivo verdaderamente
revolucionario era la constitución de un partido del proletariado. Y el
populismo, en consecuencia, no era sino la ideología del «pequeño
productor», utópico y reaccionario, que negaba la lucha de clases y
sustituía el materialismo histórico por una sociología «subjetivista».
Sin embargo, observaba para terminar Lenin, había que distinguir en
esta ideología un elemento claramente reaccionario (contrario, sin más,
al desarrollo capitalista) y un elemento progresivo y democrático, pro-
pio sobre todo del primer populismo, centrado en la alianza anti-
feudal de obreros y campesinos, que el partido socialdemócrata debía
saber heredar23.
Las relaciones posteriores entre bolcheviques y socialrevoluciona-
rios (los herederos del populismo) fueron, como es sabido, deteriorán-
dose progresivamente hasta la extinción final de los últimos a manos
de los primeros tras la revolución de 1917. El problema pasó a ser
tratado de manera despectiva, como una muestra de insuficiente con-
ciencia revolucionario o de visión pequeño-burguesa de la realidad
política. Pero la cuestión volvió a tomar actualidad en América Latina
entre los años 1930 y 1960. Nada tenía ya que ver con minorías intelec-
tuales agraristas ni con oposición al desarrollo económico capitalista
!l
Carta a Vera Zasulich, 1881. y prefacio a la edición rusa del Manifiesto Co-
munista.
'•' Sobre las sociedades precapitalistas, MEW, 18.
;l
Cfr. Trías, 1974.

291
/. Alvarez Junco

ni a la ampliación de competencias estatales. Bajo el nombre de popu-


lismo se hacía referencia a importantes sacudidas de masas urbanas,
dirigidas por líderes carismáticos, armados de discursos fuertemente
emocionales y antioligárquicos. Los partidos c ideólogos marxistas se
encontraban fuertemente desorientados y desbordados por el fenóme-
no. Y, en los años setenta, Ernesto Laclau se lo planteó, armado con
instrumentos conceptuales procedentes de Cramsci y Althusser.
El primer acierto de Laclau es, sin duda, su renuncia a hacer del
populismo la expresión política e ideológica de una clase social deter-
minada, principal escollo con que se había encontrado desde el prin-
cipio el marxismo ortodoxo. Había que superar el «reduccionismo
clasista», tanto por razones empíricas (dado el notorio apoyo del mo-
vimiento por una amplia gama social, que abrazaba por igual al pro-
letariado y a la burguesía nacionales) como por razones teóricas (ya
que al centrarse en sus bases sociales se «reduce» el fenómeno, se
quiere generalizar a partir precisamente de lo que es más particular
de cada caso).
El populismo no se entiende en términos de clase, según Laclau,
porque no es propiamente una ideología (como tampoco es un mo-
vimiento ni un régimen). Y sólo las ideologías responden estrictamente
a intereses de clase y cuestionan el modo de producción dominante.
El populismo es, más bien, un discurso, que puede estar presente en
muy diversos fenómenos políticos. Y el discurso es una especie de
ropaje24 de lo ideológico, compuesto por elementos culturales com-
prensibles para los oyentes. Lo cual no le resta importancia política.
Siguiendo a Althusser, Laclau observa que todo discurso político cons-
tituye a los oyentes en sujetos específicos según la forma en que los
interpela25. «Camaradas», «señoras y señores», «católicos», «españoles»,
«padres de familia», no son, en efecto, maneras neutrales de comenzar
a hablar. La interpelación condensa, en sentido psicoanalítico, hace
al colectivo humano percibir su propio yo de una determinada manera,
que va a marcar el resto de su actuación, semejante a la evolución del
niño en la «fase del espejo» (Lacan).
Aunque la contradicción social fundamental es, desde luego, para
Laclau la lucha de clases, ésta sólo opera entre modos de producción
(y la interpelación adecuada, a este nivel, sería la de «trabajadores»).
En una formación social concreta, en terminología althusseriana, apa-
recen contradicciones más específicas y de mayor contenido político
y cultural. Y, para analizar el contexto latinoamericano de los popu-
lismos, Laclau recurre a Gramsci: la contradicción dominante, en una
formación social que se halla en la fase de la «lucha por la democra-
cia», se plantea entre dos polos antagónicos a los que se puede carac-
terizar como pueblo y bloque de poder. De aquí la aparición del pueblo
como referente básico del discurso populista, que no es caprichosa ni
vacía: «el pueblo no es un mero concepto retórico, sino una deter-
24
La forma; Laclau, 1978: 186.
» Laclau, 1978: 112.

292
Algunos problemas teóricos alrededor de los populismos

minación objetiva del sistema, que es diferente de la determinación de


clase»; «la contradicción pueblo/bloque de poder es la contradicción
dominante al nivel de la formación social», es decir, del conjunto de
las relaciones políticas e ideológicas de dominación 26.
Contra lo que piensan I. Berlin, E. Shils o P. Wiles, Laclau no cree
que todo discurso basado en el referente «pueblo» pueda catalogarse
como populismo, y menos aún como populismo progresista o revolu-
cionario. Pues, en definitiva, lo esencial, y lo que da sentido a la batalla
democrático-popular, es su inserción en la lucha social. «Lo que trans-
forma a un discurso en populista es una peculiar forma de articula-
ción de las interpelaciones popular-democráticas del mismo. Nuestra
tesis es que el populismo consiste en la presentación de las interpela-
ciones popular-democráticas como conjunto sintético-antagónico res-
pecto a la ideología dominante»27.
En todos los usos del término populismo hay, pues, una referen-
cia discursiva al pueblo. Pero no en todos esta referencia se plantea
en términos antagónicos con la ideología del bloque de poder. Se pue-
den distinguir, por tanto, muchos tipos de populismos, desde los abier-
tamente revolucionarios (Mao, Castro) hasta los más reaccionarios (los
fascismos, que de todos modos alcanzan en esta teoría un saludable
reconocimiento como movimientos populares), pasando por los «nacio-
nal-burgueses» (Vargas, Perón). La línea divisoria fundamental se halla
entre los populismos de las clases dominantes, cuya interpelación al
pueblo intenta neutralizarle para conservar la hegemonía preexisten-
te (o imponer la de otra fracción), y los populismos de los dominados,
que intentan potenciar al máximo el antagonismo implícito en sus
interpelaciones democráticas. La más alta expresión de estos últimos
será, por supuesto, el socialismo, que alcanza la plena conciencia po-
lítica al identificar los intereses del pueblo con los de la clase traba-
jadora y al expandir, de esta manera, el antagonismo fundamental a
un amplio conjunto social.
El planteamiento de Laclau es indiscutiblemente sugerente y reno-
vador. Su mérito más obvio reside en el hecho de que proporciona una
clave flexible y a la vez suficientemente generalizada para identificar
el populismo a través del referente discursivo pueblo. La idea de que
el discurso constituye a los oyentes en sujetos políticos es una intere-
sante observación, más lingüístico-psicoanalítica que propiamente mar-
xista, que tiene especial vigencia en el caso del populismo, fenómeno
del que la autoafirmación de la identidad colectiva es un aspecto nada
desdeñable. Sin embargo, reducir el populismo a discurso puede que
desequilibrie el análisis y que resulte empobrecedor a la hora de com-
prender el problema en toda su complejidad. Es dudoso, por ejemplo,
que sea tan sencillo integrar al pueblo al lado del bloque de poder con

" Laclau, 1978: 122.


77
Laclau, 1978: 122. Sin embargo, también desde este punto de visia hay dife-
rencias; como observa a continuación este mismo autor, tanto Perón como Mao o
Hitler presentaban sus interpelaciones populares en términos de antagonismo.

293
J. Alvarez Junco

una simple interpelación como tal pueblo; la visión lingüístico-estruc-


tural del discurso como creador de la realidad puede que lleve a Laclan
demasiado lejos en este terreno. Y no creemos aconsejable relegar, en
la identificación del fenómeno, algunas constantes político-organizativas
como la movilización o el liderazgo.
Pero la objeción más grave que se puede plantear a la interpreta-
ción de Laclau es su apriorística jerarquización de los fenómenos so-
ciales en favor de la lucha de clases. Un análisis que comienza por un
reduccionismo discursivo desemboca, tras una operación más mágica
que científica, en un reduccionismo socioeconómico. El discurso popu-
lista se acaba insertando en la lucha del proletariado y pasa así, auto-
máticamente, a segundo término, pues la primacía de este segundo
aspecto no necesita ser probada. Aparentemente —y aquí resuena
Gramsci—, se abre el fenómeno de la actuación política popular a nue-
vas explicaciones, al incluir tradiciones culturales, fenómenos ideo-
lógicos o discursivos, como «mediaciones» que explican conductas con-
trarias a sus «intereses objetivos». Pero tales mediaciones, que en rea-
lidad son los datos empíricos cruciales que el fenómeno nos propor-
ciona, acaban relegadas al papel secundario que desde el principio
se les tenía asignado. Con lo que el problema resulta no sólo empo-
brecido, sino banalizado. Así lo demuestra, por ejemplo, el poco esmero
con que se elaboran conceptos que en esta interpretación deberían ex-
plicar cuestiones vitales, como, por ejemplo, el de «lucha popular de-
mocrática» o la «crisis del discurso dominante que es a su vez parte
de una crisis social más general». ¿De qué crisis específica se nos
habla? ¿De qué formación social concreta se sale y a cuál se accede
gracias a esta lucha? ¿En qué consiste la democracia como fórmula
política distinta al socialismo?
En último extremo podría detectarse también en esta explicación
una dependencia de modelos europeos semejante a la denunciada en
el funcionalismo. Pues, de forma parecida, los populismos latinoame-
ricanos se consideran aquí producto del «fracaso» de un supuesto
modelo europeo, aunque en este caso no es el de la modernización,
sino el de la lucha de clases «normal» entre burguesía y proletariado.
Y, como suele ocurrir, el modelo resulta finalmente, aunque por vía
indirecta, salvado.

5. Sin necesidad de recurrir a más ejemplos —pues no se trata


de convertir este artículo en un estado de la cuestión, sino de formular
alguna sugerencia o propuesta, por poco innovadora que sea—, pode-
mos observar ya que los principales análisis sobre la cuestión del
populismo ofrecen elementos interesantes que, convenientemente re-
fundidos, pueden conducir a la elaboración de un modelo formal útil
para politólogos e historiadores.
Comenzaremos por proponer un cuadro descriptivo global, en ocho
columnas, que organice de manera mínimamente coherente los rasgos
comunes a los fenómenos habitualmente comprendidos bajo la deno-
minación de populismo:

294
Principios idcológico-puliticos Raices sociohistaricas Coyuntura política
Base doctrinal de organización social y autoidentificación y económica en que surge

Eclecticismo filosófico. Tradicionalismo nostálgico, Pequeños productores indepen- País o sectores sociales en si-
idealizado. Aceptación del pa- dientes, artesanos, etc. tuación de frustración colec-
Actitud anliintclcctual (incluso sado histórico y ciertas insti- tiva (poslergamiento en ex-
si son intelectuales sus crea- tuciones y jerarquías tradi- Fenómeno urbano, en general, pansión colonial, p. e.j.) o en
dores: autodenigración). cionales (pero no de las co-
rruptas o traidoras).
aunque idealiza lo campesi-
no. Carece, p. cj., de progra-
posición subordinada respec-
to de centros de poder im-
1o
Fe en la ciencia, pero repulsa ma agrario. Excepciones: perial. Amenaza de acultura-
de toda superioridad lecno- Democratismo básico, culto al Cárdenas. ción. Tensión metrópolis/pro- o
crática. Pueblo (como referencia eti- vincia o desarrollo/atraso. o;
ca, más que como realidad Negación de las clases. Solida-
histórica concreta). ridad popular. Inexistencia de vías políticas
eficaces para reformas. No
Valor supremo (moral y poli- Exaltación de la clase media cabe integración.
tico): la Voluntad del Pu< blo. ( = fascismo).
Existencia de técnicas de co-
Antielitismo. municación de masas que po-
sibilitan acceso directo (asi-
Fuerte sentimiento de margina- métrico, manipulado) líder-
ción y «persecución» del pue- seguidores. 8-
blo por: oligarquías, judíos, a.
o
trusts, monopolios, imperia- Concentración urbana posibili-
lismo (todo lo «no natural»). ta movilizaciones masivas.
Ineficacia de represión gu-
bernamental.
K)

Programa Consecuencias históricas


Organización Tácticas (modelo político y social) del movimiento

Movimiento, más que partido. Demostraciones de fuerza, por Imprecisión, poca elaboración Es raro que alcancen el poder.
Organización informal y poco reunión de grandes números. doctrinal. Incluso negativa Influyen desde la oposición. g
disciplinada. Dominio de las calles. expresa a programas
Si llegan al poder, frecuente
Importancia del líder y de su Violencia esporádica. Moralismo, más que pragmatis- corrupción. Clientelismo. Pér-
contacto místico con el pue- mo. Insistencia en honradez, dida rápida de pureza.
blo. Técnicas de acceso di- Denuncia del sistema político, más que en soluciones téc-
recto y redes personales. pero utilización de las faci- nicas. Afirmación nacional. Constitu-
lidades democráticas forma- ción de nueva unidad polí-
El movimiento expresa la uni- les. Gobierno fuerte. Pero no to- tica o relorzamiento de la
dad de la nación. talitarismo. existente.
Espontaneísmo declarado, aun-
Antiinstitucionalización. Pero que cuidadosa orquestación Austeridad presupuestaria. Homogeneización interior y
buena capacidad de encua- de las movilizaciones. aplastamiento de minorías.
dramiento (jóvenes, muje- Ideal socioeconómico: la pe- Racismo frecuente.
res...). queña propiedad o el coope-
rativismo. No socialización Modernización económica. In-
de la propiedad. dustrialización de hecho con
proteccionismo e impulso es-
Antiindustrialismo teórico. tatal.
Búsqueda de competitividad Aumento de los servicios pú-
internacional (económica y blicos (avance hacia el Esta-
política). Autarquía. do social). Y de la participa-
ción política (aunque no in-
mediatamente).
Movimiento acaba absorbido
por otros más estructurados
e ideologizados (socialismos,
nacionalismos).
Algunos problemas teóricos alrededor de los populismos

Lo que queremos expresar con un cuadro de características de


este tipo es la posibilidad de llegar a una descripción formal, a partir
de los rasgos que son comunes a los fenómenos referidos habitual-
mente bajo el término populismo; una descripción que no tiene en
absoluto por qué centrarse en aspectos ideológicos, jurídicos ni de
intereses de clase, aunque tampoco los deje de lado. El enfoque puede,
por tanto, ser considerado «ecológico», si entendemos bien el signi-
ficado que dan a este término los autores que lo defienden, y no
«esencialista». Ni siquiera es preciso predeterminar el concepto con
una palabra inicial, tal como movimiento, régimen, doctrina, etc. Pode-
mos usar —y de hecho lo hemos usado sistemáticamente a lo largo de
este artículo— el neutro vocablo fenómeno.
En resumen, y para avanzar en la precisión y depuración de la
idea, la definición del populismo que se deduce del cuadro anterior-
mente expuesto podría ser algo como lo siguiente: fenómeno político
coyuntural en el que predomina la movilización de masas urbanas, al
margen del sistema legal vigente, a partir de una retórica de tipo emo-
cional, maniqueo y autoafirmativo, basada en la idea de «Pueblo» como
depositario de las virtudes sociales de justicia y moralidad, y con
fuerte vinculación a un dirigente cuya personalidad, más que el pro-
grama o las tácticas depuradas, garantiza el triunfo del movimiento.
Tres rasgos se destacan, por tanto, en el tipo ideal que propo-
nemos:
a) La movilización coyuntural de masas, preferentemente urbanas,
en procesos que desbordan de alguna manera la legalidad o las prác-
ticas políticas habituales, que los populistas consideran ineficaces o
manipuladas por élites caciquiles.
b) Una retórica abiertamente emocional y maniquea, basada en:
la exaltación del Pueblo (las capas humildes o la «gente» vulgar y co-
rriente) como depositario de virtudes sociales, y de sus instituciones
tradicionales como solventadoras de la conflictividad social; y la de-
nuncia obsesiva de un elemento antipopular o maligno, normalmente
relacionado con innovaciones recientes o con élites modernizadoras,
conectadas con el sistema de poder.
c) Una destacada vinculación afectiva o identificación con un cau-
dillo popular, cuya integridad, sinceridad y fuerza de voluntad garan-
tizan (más que un programa con soluciones concretas o unas tácticas
cuidadosamente diseñadas) la realización de los deseos populares.

El contexto en el que este fenómeno se produce es, clásicamente,


el de sociedades:
a) «Duales», desde una perspectiva socioeconómica, esto es, con
desfases culturales y tensiones sociales provocadas, en general, por
recientes y acelerados procesos de urbanización masiva y, a veces, de
industrialización.

297
J. Alvarez Junco

b) Con una estructura política oligárquica combinada con ciertas


libertades formales; lo cual, añadido a las nuevas facilidades técnicas
(prensa, radio) para la difusión de la opinión, da lugar a una situa-
ción «dual» también desde una perspectiva política, de tensión y trán-
sito hacia formas más participativas.
c) En crisis de identidad, debida a la amenaza de aculturación
por los mencionados cambios socioeconómicos o a circunstancias po-
líticas de frustración (reciente derrota militar, pérdida de hegemonía
política, incapacidad para crear una estructura estatal competitiva con
las de su entorno).

Por último, los objetivos reales que parece perseguir el movimiento


o las consecuencias a las que, en todo caso, suele dar lugar serían:

a) La apertura del sistema de poder político a una mayor parti-


cipación democrática. Democratización que no tiene por qué ser in-
mediata, sino que puede seguir a un período de dictadura persona-
lista; pero, tras la apelación a la voluntad popular, aunque sea por
la vía de la movilización manipulada, no es fácil retornar sin más a la
pasividad.
b) La afirmación o consolidación de la unidad política. Lo que
parece una consecuencia lógica del incremento de la presión psicoló-
gica sobre la sociedad y de la nueva legitimidad que alcanza el poder
de base populista; por supuesto, ello es perfectamente compatible con
un descenso de la tolerancia hacia los disidentes.
c) La puesta en práctica, con mejores o peores resultados, de un
modelo de desarrollo basado en la autarquía y la planificación estatal.
Es decir, y pese a su retórica frecuentemente antipolítica, el aumento
de la tutela y el intervencionismo estatales sobre la vida social (en
favor de capas sociales desfavorecidas; es clásico el ejemplo del popu-
lismo norteamericano como base del New Deal).

Todas estas circunstancias explican el carácter coyuntura] y contra-


dictorio del fenómeno. El efecto inmediato del populismo es coagular
y movilizar masas, suturar pasado y futuro, reafirmar una identidad
social. Al servicio de estos fines, pocos recursos hay más eficaces que
el mito del Pueblo y sus valores trascendentes o la idealización del
pasado colectivo para hacerlo coincidir con exigencias políticas actua-
les. Los nacionalismos serían el ejemplo más obvio, con su creencia
en una remota situación de independencia fraternal e idílica; pero las
revoluciones liberales tampoco dejaron de presentarse como continua-
doras de una Edad Media caracterizada por instituciones democráti-
cas y limitadoras del poder real; ni los socialismos evitaron apelar
a un «comunismo primitivo» o los imperialismos a pretéritas glorias
hegemónicas.
Un movimiento basado en tan sencillos y etéreos principios y con
tanta tensión emocional es, casi inevitablemente, transitorio. Lo nor-
mal es que deseparezca con su fundador, o con la generación que

298
Algunos problemas teóricos alrededor de los populismos

conoció a éste. Y que, en las raras ocasiones en que alcanza el poder,


se ritualice y pierda fuerza23. La burocratización e institucionalización
son difícilmente compatibles con la tensión del mito movilizador de
masas.
El fenómeno es, por tanto, de transición. Estaríamos de acuerdo
en esto con los sociólogos de la modernización. Pero no en que sea
típico de Latinoamérica frente a Europa, sino de ciertas fases del
desarrollo político. El federalismo de 1873 en España, o el lerrouxismo
de comienzos de siglo, podrían servirnos de ejemplo; pero no hay poi-
qué limitarse a mundos políticos marginales o especialmente tortu-
rados: baste recordar a Wilkes o el cartismo en la Inglaterra anterior
a la democratización del sistema electoral, el bonapartismo en la Fran-
cia del xix y el poujadismo en la del xx, y, por supuesto, los fascismos
en tantos países. Las sociedades europeas han sido típicamente «dua-
les» al menos desde el inicio de las revoluciones liberales hasta la
mitad de nuestro siglo, con características muy semejantes a las ana-
lizadas más arriba. Y, en realidad, ninguna sociedad actual, por articu-
lada y compleja que se considere, está completamente a salvo de fenó-
menos de este tipo. El recurso a movilizaciones basadas en una retó-
rica emocional, autosatisfactoria y victimista, es algo a lo que difícil-
mente van a renunciar los aspirantes a desplazar a otro grupo del
poder o a realizar reformas que necesitan forzar barreras institucio-
nales.

•'' Costa Pinlo (1978: 50-52) observa que la llegada al poder suele ser el final de
los populismos.

299
i. Alvarez Junco

BIBLIOGRAFÍA
ACOSTA, V. (1977): La teoría del desarrollo capitalisla en Lenin. La polémica entre
marxismo y populismo, Caracas, Universidad Central.
AI.AVI, J. (1976): Las clases campesinas y las lealtades primordiales, Barcelona.
Ai.TMAS, W. (1983): El populismo en América Latina, UNAM. Coord. de Humani-
dades, 135 pp.
AI.VAREZ JUNCO, J. (1985): «A vueltas con la Revolución Burguesa», Zona Abierta,
36-37: 81-106.
— (ed.) (1987): Populismo, caudillaje y discurso demagógico, Madrid, CIS.
APTER, D. (1965): The Politics of Moderttisation. Univ. of Chicago Press.
BASURTO, J. (1969): «Populismo y movilización de masas en México durante el ré-
gimen cardenista», Revista Mexicana de Sociología, XXXI, UNAM, Instituto de
Investigaciones Sociales.
BKAUCAU:, P. (1975): Les paysans et le populisnie en Amcrique Latine, Montreal,
McGill University.
BIDDISS, M. (1977): L'ere des inasses, París.
Bosc, R. P. (s. f.): El populismo, un niño perdido de la ciencia política, Caracas,
Centro de Información, Documentación y Análisis Latinoamericano, 13 pp.
CALMO UN, C. (1981): The Question oí Class Struggle: Social Foundalions of Popular
Radicalism dtiring thc> Industrial Revolulion, Univ. of Chicago Press.
CÁNOVAS, M. (1981): Populism, Londres, Weidenfeld and Nicholson.
— (1982): «Two Strategies for trie Study of Populism», Polílical Studies, XXX.
CARO BAROJA, J. (1984): El laberinto vasco, San Sebastián, Txertoa, pp. 41-68: «Re-
flexiones sobre el populismo».
CAVAROZZI, M. (1976): Populismo y partidos de clase media, Buenos Aires, Consejo
Latinoamericano de CC. SS.
CONMFK, M. L. (1982): Latín American Populism in Comparative Perspectiva, Al-
burquerque, Univ. of New México.
CÓRDOVA, A. (1974): La política de masas del cardenismo, México, Era.
COSTA PIKTO, L. A. (1978): «Pueblo y populismo», Revista de Estudios Políticos,
3 (mayo): 37-53.
Criticas de la Economía Política (1981): número monográfico 20-21: «Los populis-
mos», México, D. F.
Cuco, A. (1971): El valencianisme politic, 1874-1939, Valencia.
— (1979): Sobre la ideología blasquista, Valencia.
DE IPOLA, A. (1980): «Populismo e ideología: a propósito de E. Laclau», En Teo-
ría, 4.
DEUTSCH, K. (1963): «Social Mobilization and Political Development», en ECKSTEIN
y APTER (eds.), Comparative Politics, Nueva York.
Di RICCÜ, A. (1981): «Padre Bresciani: Populismo e reazione», Studi Slorici, 22.
Di TKI.U, T. (1964): El sistema político argentino y la clase obrera, Buenos Aires,
EUDEBA.
— el al. (1965 a): Argentina, sociedad de masas, Buenos Aires, EUDEBA.
— (1965 i>): «Populism and Reform in Latin America», en C. VELIZ, Obstacles lo
Change in Latin America, Oxford Univ. Press; trad. cast.: FCE, 1970.
— (1974): Clases sociales y estructuras políticas, Buenos Aires, Paidós.
FERLIMGHETTI, L. (1967): Populist Manifestos, Nueva York, Irvington.
GERMANI, G. (1968): Política y sociedad en una época de transición, Buenos Aires,
Paidós (véase extracto en Laclau: 170174).
— (1978): Authoritarianism, Fascism and National Populism, Nueva Jersey, Tran-
saction Books.
GERMANI, DI TELLA y IA.NNI (1973): Populismo y contradicciones de clase en América
Latina, México, Era.
GRACIAREN'A, J. (1976): Poder y clases sociales en el desarrollo de América Latina,
Buenos Aires, Paidós.

300
Algunos problemas teóricos alrededor de los populismos

GRAMSCI, A. (1975 a): «Appunti sulla storia delle classi subalterne», en // Risorgi-
mento, Turín.
— (1975 b): «II nipotini di padre Bresciani», en Leilerainra e Vita Nazionale, Turín.
— (1975 c): «Azione Cattolica. Gesuiti e modernisti», en Note sul Machiavelli, Turín.
HnxxKssv, A.: «América Lalina», en lonescu/Gellner (1969): 39-79.
HICKS, J. (1961): The Populisi Revoil. Nebraska.
H0FST,\nTER, R. (1965): The Paranoia Style in American Poliiics.
— (1969): «Estados Unidos», en Ioncscu/Gellner (1969): 15-37.
HOU.MANN, S. (1956): Le m'ouvement poujade, París.
HLTTON, P. (1976): «Popular Boulangism and the Advent ol Mass Politics in France.
1880-1890», Journal oj Contemporary llistory, 11.
IANNI, O. (1972): «Populismo y relaciones de clase en América Lalina», Revista Me-
xicana de Ciencia Política, XVIII, 67.
— (1975): Estado y planificación económica en Brasil (1930-1970), Buenos Aires,
Amorrortu.
— (1980): La formación del Estado populista en América Latina, 2.' ed., México, Era.
INCISA, L. (1982): «Populismo», en BOHBIO y MATKUCCI (eds.), Diccionario de Política,
Madrid, Siglo XXI.
IONHKCU, G., y GHU.NF.R, E. (1969): Populism. lis Mcaning and National Charada-
ristics, Londres, MacMillan (son actas extractadas de la conferencia en la
London School oí Economics, mayo 1967, organizada por la revista Government
& Opposition y editada por ésta en número de primavera 1968); citamos por
trad. esp.: Buenos Aires, Amorrorlu, 1970.
IONESCU, G. (1969a): «Europa Oriental», en Ionescu/Gellner (1969): 121-149.
— (1984): Politics and the Persuit of Happiness, Londres, Longman.
ISAACSON, J. (1974): El populismo en Argentina, Buenos Aires, Plus Ultra.
JACUARIBK, H. (1973): Crisis y alternativas de América Lalina: Reforma o Revolu-
ción, Buenos Aires. Paidós.
JESSOP, B., el al. (1984): «Authoritarian Populism. Two Nations and Thatcherism»,
New Left Review, 147.
KHOROS, V. G. (1980): Populism. Its Past, Presenl and Future, Moscú, Progrcss.
KiTCHl.N'G, G. (1982): Developinenl and Underdevclopmenl in Hisiorical Perspectivc.
Populism, Nationalism and ¡ndustrializution, Nueva York, iVlelhuen.
LACI.AU, E. (1978): Política e ideología en la teoría marxista. Capitalismo, fascismo,
populismo, Madrid, Siglo XXI de España (versión inglesa: Nueva Jersey, Atlan-
tic Highlands, 1977).
LENIX, V. I. (1974): Obras Completas, .Madrid. Akal/Ayuso, vol. I: Quiénes son los
«amigos del pueblo» y otros escritos sobre el populismo ruso; con introducción
de J. Trías Vejarano sobre «Los primeros escritos de Lenin y el debate sobre
el desarrollo del capitalismo en Rusia», pp. IX-LX.
LiPSt£T, S. M. (1960): Political Man The Social Basis of Politics, Nueva York, Anchor
Books, especialmente caps. 3 a 5.
MA.VUCCI, C. (1972): La sociedad de musas, Buenos Aires, Corregidor.
MARTÍN ARRANZ, R. (1987): «El liderazgo carismático en el contexto del estudio del
liderazgo», en Alvarez Junco (ed.) (1987): 73-99.
MAURICF., J., y SERRANO, C. (1977): Joaquín Costa: Crisis de la Restauración y po-
pulismo, Madrid, Siglo XXI.
MCRAE, D. (1969): «El populismo como ideología», en Ionescu/Gellner (1969): 187-201.
Mi.NOüun, K. (1969): «El populismo como movimiento político», en Ionescu/Gellner
(1969): 241-257.
MOSSF, G. (1975): La nazionalizzacione delle masse, Bolonia.
MOUZF.I.IS, N. P. (1978): «Ideology and Class-Politics: a Critique of E. Laclau», New
Left Review-, II (trad. esp. en Criticas de la Economía Política, 1981).
— (1986): Politics in the Seini-Peripltery. F.arly Parliamentarisin and Late Industria-
lization in the Balkans and Latin America, Londres, MacMillan.
MÜCCKI, A. (1983): L'ubruccío della folla, Bolonia.

301
J. Alvarez Junco

MURMIS, PORTANTIERO, PANAIA, LFSSF.R y Ki.PCH (1971-1973): Estudios sobre ¡os orí-
genes del peronismo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2 vols.
NniRA, H. (1970): El cesarismo populista, Madrid, Zero.
NETTL, J. P. (1967): Political Mobilizalion: A Sociological Analysis of Method; and
Coucepts, Londres, 1967.
NIEKERK, A. (1974): Populism and Political Development in Latín America, Rotter-
dam Univ. Press, 230 pp.
O'DONXEI.L, G. (1972): Modernización y autoritarismo, Buenos Aires, Paidós.
PÉREZ LEDESMA, M. (1986): «Clases sociales e historia. Algunas precisiones en torno
a un concepto», en GARCÍA DELGADO (ed.). La crisis de la Restauración, Madrid,
Siglo XXI, pp. 417-429.
POLLACK, N. (1967): The Populist Mind, Indianapolis.
QUIJANO, A.: Populismo, marginalización y dependencia, EDUCA (Ed. Univer-
sitaria Centroamericana).
REARICK, Ch. (1977): «Festivals in Modern France. The Experience of the Third
Republic», Journal of Contemporary History, 12.
REIG, R. (1982): Obrers i Ciutadans, Valencia, Alfons el Magnánim.
— (1985): «Populismes», Debáis, 12 (junio): 6-21.
— (1986): Blasquistas y clericales, Valencia, Alfons el Magnánim.
— (1988): «Movimientos populistas», ponencia presentada en el III Encuentro de
Historiadores de los Movimientos Sociales, Valencia, diciembre 1987; en vías de
publicación en Historia Social, núm. 2, Madrid.
RICHARDS, J. (1981): «Populism: A Qualified Defence», Studies in Political Eco-
nomy, 5.
RIKRR, W. H.: Liberalism against Populism. A Confrontation helween the Theory
oí Democracy and the Theory of Social Choice, Nueva York, Freeman.
RUBIO, J. L. (1983): «Los movimientos vertebradores, populistas y revolucionarios
en Iberoamérica», Cuadernos Hispanoamericanos, 398.
SALOUTOS, Th. (1978): Populism. Reaction or Refonn?, Melbourne, Krieger.
SAÚL, J. S. (1969): «África», en lonescu/Gellner (1969): 150-186.
S/TMER-iRí, F. (1975): «Dall'ideoí/og/a populista a//a cultura popolare», La Crítica
Sociológica.
SERRANO, C. (1987): Le tour du peuple. Crise nationale, mouvements populaires et
populismo en Espagne (1890-1910), Madrid, Casa de Vclázquez.
STERNHEI.L, Z. (1976): La droite révolutionnaire, París.
STEWART, A. (1969): «Las raíces sociales», en Ionescu/Gellncr (1969): 221-239.
SWINGF.WOOD, A. (1981): El ¡nito de la cultura de masas, México, Premia.
TAYI.OR, J. M. (1979): Evita Perón. The Myihs of a VIornan, Oxford, Basil.
TORRES BALLESTEROS, S. (1987): «El populismo. Un concepto escurridizo», en Alva-
rez Junco (cd.) (1987): 157-181.
TOURAINI;, A. (1965): América del Sur. Un proletariado nuevo, Barcelona, Nova Terra.
TRÍAS VEJARANO, J. (1974): «Introducción» al vol. I de las Obras Completas de Lenin,
Madrid, Akal/Ayuso, pp. IX-LX.
TYNDALL, G. B. (1966): A Populist Reader (Selectíons from the Works of America
Populist Leaders), Nueva York, Harper Torchbooks.
UCELAY DA CAL, E. (1982): La Catalunya populista, Barcelona, La Magrana, 640 pp.
— (1988): «Unos comentarios a la utilidad del concepto de populismo», ponencia
presentada en el III Encuentro de Historiadores de los Movimientos Sociales,
a aparecer en Historia Social, núm. 2, Madrid.
VELIZ, C. (1965): Obstacles lo Change in Latín America, Londres, Oxford Univ. Press;
trad. esp. en FCE, 1970.
VENTURI, F. (1981): El populismo ruso, Madrid, Alianza, 2 vols.
WALICKY, A. (1969): «Rusia», en lonescu/Gellner (1969).
WEFFORT, F. C. (1967): «Le populisme dans la politique bresilienne», Les Tems Mo-
dernes, octubre.
WEFFORT, F. C, y QUIJA.N'O, A. (1973): Populismo, marginalización y dependencia,
San José (Costa Rica), Universitaria Centroamericana.
302
Algunos problemas teóricos alrededor de los populismos

WILES, P. (1969): «Un síndrome, no una doctrina: algunas tesis elementales sobre
populismo», en Ionescu/Cellner (1969): 203-219.
WORSLEV, P. (1957): The Trumpet shall sowid. A Suuly oí «Cargo» Culis in Mela-
nesia, Londres, McCibbon & Gee (especialmente introducción).
— (1969): «El tunecino de populismo», en Ioneseu/Gellner (1969): 258-304.
— (1978): El Tercer Mundo, Madrid, Siglo XXI.
YoiiNCDAi.n, J. N. (1976): Populism. A Psychofiislorical Pcrspeclive, Washington,
Kenikal Press.

303

También podría gustarte