Musculos 1
Musculos 1
Musculos 1
Los músculos profundos de la espalda se extienden desde el sacro hasta la base del cráneo.
Los más importantes son:
1
Músculos intermedios de la espalda:
Musculo serrato posterior inferior: es ancho y fuerte y se encuentra debajo del dorsal
ancho.
Musculo ileocostal: ubicado lateralmente dentro del erector espinal y se asocia con las
costillas. Actúa unilateralmente para flexionar lateralmente la columna. Actúa
bilateralmente para extender la columna vertebral y la cabeza.
2
Músculos superficiales de la espalda:
3
Se originan en la columna vertebral y se unen a los huesos del hombro, la clavícula, la escapula
y el humero. Por consiguiente todos estos músculos están asociados con los movimientos de
los miembros superiores.
Musculo trapecio: musculo ancho, plano y triangular. Los músculos de cada lado
tienen una forma trapezoidal. Este es el más superficial de todos los músculos de la
espalda. Las fibras superiores del trapecio elevan la escapula durante la abducción del
brazo. Las fibras medias retraen la escapula y las fibras inferiores tirando de la
escapula inferior.
Romboide: hay dos músculos romboides, el mayor y el menor, ambos retraen y rotan
la escapula.
La diferencia más importante entre estos dos tipos de masajes es que los relajantes buscan
que el masaje provoque placer y bienestar al cliente. En un masaje relajante el masajista ejerce
menos presión que cuando se realiza un masaje descontracturante, masajeando lentamente.
4
Cuando el objetivo del masaje es aliviar o quitar una contractura muscular se debe recurrir al
masaje descontracturante, en este caso el masajista realiza mayor presión y puede que el
paciente sienta alguna molestia o dolor.
Masajes sedativos:
El masaje sedativo es aquel que se realiza con el propósito de aliviar las consecuencias
psicofísicas, físicas y emocionales que genera el estrés. Esta indicado en personas sanas, que
no sufren una lesión concreta o fatiga muscular.
Se aplica mediante movimientos suaves y armónicos, evitando los cambios bruscos de ritmo y
la perdida de contacto con el cuerpo de la persona. El propósito de este masaje es
proporcionar relajación total, por eso el masaje se destina a todo el cuerpo.