Tenis de Mesa
Tenis de Mesa
1 LA MESA
1.5 La superficie de juego estará dividida en dos campos iguales por una
red vertical paralela a las líneas de fondo y deberá ser continua en toda el área de
cada campo.
1.6 Para dobles, cada campo estará dividido en dos medios campos iguales
por una línea central blanca de 3 mm de anchura y paralela a las líneas laterales;
la línea central será considerada como parte de cada medio campo derecho.
2 EL CONJUNTO DE LA RED
2.2 La red estará suspendida de una cuerda sujeta en cada uno de sus
extremos a un soporte vertical de 15,25 cm de altura; el límite exterior de los
soportes estará a 15,25 cm por fuera de las líneas laterales.
2.4 La parte inferior de la red deberá estar en toda su longitud lo más cerca
posible de la superficie de juego, y los extremos de la red lo más cerca posible de
los soportes.
3 LA PELOTA
4 LA RAQUETA
4.1 La raqueta puede ser de cualquier tamaño, forma o peso, pero la hoja
deberá... ser plana y rígida.
4.2 Como mínimo, el 85% del grosor de la hoja deberá ser de madera
natural; una capa adhesiva en el interior de la hoja puede ser reforzada con un
material fibroso tal como fibra de carbono, fibra de vidrio o papel prensado, pero
sin sobrepasar el 7,5% del grosor total ó 0,35 mm, siempre la medida inferior.
4.3 El lado de la hoja usado para golpear la pelota deberá estar cubierto,
bien con goma de picos normal con los picos hacia fuera y un grosor total no
superior a 2 mm, incluido el adhesivo, o bien con goma sandwich con los picos
hacia dentro o hacia fuera y un grosor total no superior a 4 mm, incluido el
adhesivo.
4.4 El recubrimiento deberá llegar hasta los límites de la hoja, pero sin...
5 DEFINICIONES
5.7 Un jugador golpea la pelota si, estando en juego, la toca con su raqueta
empuñada con la mano, o con la misma mano por debajo de la muñeca.
5.8 Un jugador obstruye la pelota si él, o cualquier cosa que vista o lleve,
5.13 Lo que un jugador viste o lleva incluye todo lo que vestía o llevaba al
comienzo de la jugada, excluida la pelota.
5.14 Se considera que la pelota pasa por encima o alrededor del conjunto
de la red si pasa por cualquier lugar que no sea entre la red y los soportes de ésta,
o entre la red y la superficie de juego.
6 SERVICIO CORRECTO
7.1 Tras haber sido servida o devuelta, la pelota deberá ser golpeada de
forma que pase por encima o alrededor del conjunto de la red y toque el campo
del oponente, bien sea directamente o tras haber tocado el conjunto de la red.
8 ORDEN DE JUEGO
9 ANULACIÓN
10 TANTO
12 PARTIDO
15 REGLA DE ACELERACIÓN
15.2 A partir de ese momento, cada jugador servirá un tanto por turno, y el
jugador o pareja restadora ganará un tanto si hace 13 devoluciones correctas.
Iniciativas de Deportistas