0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas

Https

La Batalla de Soloporteros 2017 es un evento para porteros que tendrá lugar el 10 de junio en Villanueva de Gállego, Zaragoza. Los porteros competirán individualmente y en parejas divididos por categorías de edad, con premios para los ganadores. La Batalla de Soloporteros es un juego creado para y por porteros que consiste en enfrentamientos uno contra uno para anotar la mayor cantidad de goles.

Cargado por

Victor Augusto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas

Https

La Batalla de Soloporteros 2017 es un evento para porteros que tendrá lugar el 10 de junio en Villanueva de Gállego, Zaragoza. Los porteros competirán individualmente y en parejas divididos por categorías de edad, con premios para los ganadores. La Batalla de Soloporteros es un juego creado para y por porteros que consiste en enfrentamientos uno contra uno para anotar la mayor cantidad de goles.

Cargado por

Victor Augusto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

La batalla de Soloporteros 2017

¿Qué es?
La Batalla de Soloporteros es el enfrentamiento entre dos porteros/as en un campo de
dimensiones reducidas con dos porterías. Cada uno de los porteros defiende una de las
porterías y el objetivo del juego es meter el mayor número de goles en la portería contraria y
encajar el menor número de goles posible. Utilizando cualquier parte de su cuerpo para meter
gol o para defender su portería. Los lanzamientos por parte de los porteros se realizarán
siempre desde una zona de ataque y la defensa de la portería se hará siempre dentro de la
zona de defensa.

Un juego hecho por y para porteros.

¿Cuándo es?
El sábado 10 de junio la batalla de SOLOPORTEROS celebra su 12ª edición y por sexta vez
nos desplazamos a Zaragoza.

La batalla ya forma parte de la historia como el evento de que ha juntado a más porteros
compitiendo a la vez. Hace dos años se juntaron en Madrid 600 porteros para disputar un
evento que se ha convertido en una referencia a nivel mundial, porteros que vinieron de todos
los puntos de España, y no sólo eso, sino que también acudieron desde el extranjero.
Representantes de Inglaterra, Uruguay o Brasil viajaron a España para participar en una fecha
ya marcada como EL DÍA DEL PORTERO.

Por eso, el objetivo este año es dar una vuelta de tuerca a la competición para asegurarnos
que todos los porteros que vinieron en años anteriores... ¡Repitan!
Los partidos de individuales y de parejas se disputarán durante toda la jornada.

La fase de grupos (los horarios de cada participante se colgarán en la web con una semana
de antelación):

o Desde las 09.00h de la mañana y hasta las 12.00h

Las rondas eliminatorias:

o A partir de las 12.00h se jugarán las eliminatorias entre todos los porteros que se hayan
clasificado.

Las finales:

o Se jugarán a partir de las 14.30h (horario orientativo a expensas de la cantidad de porteros


inscritos).

Durante el evento hará múltiples actividades como un Gol y Gol, Aqua Batalla,
personalizaciones de material, sorteos de productos y unas sorpresas que estamos a punto de
anunciar.

¿Dónde es?
Un año más, queremos que os sintáis como en casa, en un entorno "familiar, y por ese
motivo, la Batalla de Soloporteros 2017 tendrá lugar en Villanueva de Gallego, Zaragoza. A
tan sólo 15 kilometros del centro de la ciudad y apenas 15 minutos en coche desde la estación
de AVE y autobuses de Zaragoza.

Campo de fútbol Enrique Porta, Autovía A-23 Zaragoza-Huesca, Km 299, 50830 Villanueva de
Gállego, Zaragoza, junto a la Universidad de San Jorge. Ver mapa

Seguro que disfrutarás al máximo en unas instalaciones de primer nivel.

¿Para quién va dirigida?


Los porteros competirán por categorías desde benjamines, las categorías se corresponden
con la siguiente fecha de nacimiento:
o Categoría Prebenjamín: Nacidos del 2009 en adelante (campo de fútbol 5).
o Categoría Benjamín: Nacidos en los años 2007 y 2008 (campo de fútbol 7).
o Categoría Alevín: Nacidos en los años 2005 y 2006 (campo de fútbol 7).
o Categoría Infantil: Nacidos en los años 2003 y 2004 (campo de fútbol 11).
o Categoría Cadete: Nacidos en los años 2001 y 2002 (campo de fútbol 11).
o Categoría Femenina: Nacidas el año 2002 o anterior competirán con los chicos cadetes *.
o Categoría Juvenil: Nacidos en los años 1998, 1999 y 2000 (campo de fútbol 11).
o Categoría Senior: Nacidos el año 1997 o anterior (campo de fútbol 11).
o Categoría Veteranos: Nacidos el año 1982 o anterior. Los jugadores que entren en la
categoría de Veteranos y quieran jugar en la categoría Senior, tendrán que indicarlo en la
inscripción. En caso de no indicar nada se les colocará directamente en la categoría de
Veteranos.

¿Cómo se juega?
Dividiremos a los participantes en grupos de 4 o más porteros, jugarán todos los porteros del
grupo entre ellos, garantizando así que todos los participantes jueguen un mínimo de 3
partidos. Para las rondas finales se clasificarán todos los primeros de grupo y los mejores
segundos (el número de mejores segundos irá en función de la cantidad de participantes).
Estas rondas se disputarán ya en forma de eliminatorias directas de tal manera que sólo se
pasará ronda el que gane el partido.

A última hora se disputarán las finales de cada categoría, a pesar del cansancio acumulado
son sin duda los partidos de más nivel que se pueden ver en todo el día.

¿Qué premios tendrá?


Además de que sólo por inscribirte te regalaremos el guante Keeper Nil Marin 2017, una
camiseta conmemorativa del evento y un zapatillero de Soloporteros, tenemos unos
premios espectaculares para el ganadores de cada categoría:

o El ganador de cada categoría (en individual) recibirá 250€ en material de adidas.


o Los subcampeones de cada categoría (en individual) recibirán 100€ en material de
adidas.
o Los ganadores en la categoría de parejas recibirán un par de guantes de gama alta
marca Soloporteros.

A demás, todos los ganadores se llevarán como trofeo un guante Gigante Soloporteros con la
categoría conseguida más la invitación gratuita a la Batalla de 2018 y una camiseta de "oro" si
decide acudir a la siguiente Batalla a defender título.

¿Qué tenéis que llevar?


Disponéis de vestuarios para cambiaros y ducharos. Soloporteros os dará para jugar los
nuevos guantes Keeper Nil Marin (de la colección 2017/2018 de SP) y la camiseta oficial de la
Batalla, aún así recomendamos que traigáis vuestros propios guantes, así como la ropa y las
protecciones con la que más cómodos os encontréis y, por supuesto, os recordamos botas de
tacos de goma (los tacos SG están prohibidos).

Recordar que debéis traer el DNI, documento imprescindible a la hora de recoger el guante
de regalo y que se os puede pedir durante cualquier momento de la competición con el fin de
que acreditéis vuestra identidad.

¿Cómo inscribirse?
Inscripción a la Batalla individual

Inscripción a la Batalla por parejas

*Para inscribirse en la batalla por parejas primero debes inscribirte en la batalla individual.
Para apuntarse sólo es necesario que se inscriba 1 miembro de la pareja.

SOLOPORTEROS se reserva el derecho a modificar fechas, cambiar ubicación o incluso


cancelar el evento, devolviendo siempre a los inscritos el importe completo de la
inscripción.

Qué es la Batalla de Soloporteros


La Batalla de los porteros es un evento creado por y para los porteros....es mucho más
que un juego.....su propio carácter competitivo hace que un compañero de portería, e
incluso tu mejor amigo, se convierta por unos minutos en tu peor enemigo... y.....sólo
puede ganar uno!!!

El juego consiste en el enfrentamiento entre dos porteros/as en un campo de dimensiones


reducidas con dos porterías. Cada uno de los porteros defiende una de las porterías y el
objetivo del juego es meter el mayor número de goles en la portería contraria y encajar el
menor número de goles posible.

Se puede utilizar cualquier parte de tu cuerpo para meter gol o para defender tu portería. Los
lanzamientos por parte de los porteros se realizarán siempre desde una zona de ataque y el
espacio para proteger la portería se hará siempre dentro de la zona de defensa.

El evento, que no está basado en ninguna modalidad deportiva conocida, sino en juego
sencillo, directo y enormemente divertido tanto para los participantes como para el espectador
ha sido llevado a cabo durante nueve años.

Desde su creación en 2005 la Batalla de Soloporteros se ha celebrado en campos de fútbol y


de manera individual. Pero es un juego en constante evolución, tal es así que en 2009 se
introdujo la modalidad de parejas, siguiendo el mismo formato que el individual pero con una
serie de cambios que hacen la Batalla más llamativa si cabe.

Esperamos volver a contar con todos vosotros... ¿Te atreves a venir al campo de
batalla?

Historia

Primera Prueba – Zaragoza Mayo de 2005


En Mayo de 2005 realizamos en Zaragoza la primera prueba de la Batalla. Se vieron los
primeros partidos, las primeras dudas, las primeras inquietudes…

Conseguimos configurar el juego tras varias horas de trabajo. Asistieron varios porteros de la
3ª División Aragonesa, que no dudaron en disputar varios partidillos y nos dejaron sus
primeras impresiones y críticas.

Una cosa teníamos clara, que iba a ser un juego dinámico, divertido e incluso duro.

1ª Batalla de Soloporteros – Zaragoza Junio de


2005
En la primera ocasión , Junio de 2005, se realizó a modo de proyecto piloto para comprobar
la aceptación y estudiar las mejoras a realizar antes de llevarlo a cabo de manera mucho más
importante. Se consiguió gracias a la participación de 60 porteros Aragoneses y gracias a la
Federación Aragonesa de Fútbol que nos cedió sus instalaciones.

Esta primera edición fue todo un éxito a todos los niveles y puso en evidencia los dos pilares
que aseguran el triunfo de este proyecto; por un lado la enorme aceptación por parte de los
porteros de todas las edades que disfrutan con el juego y, por el otro, la increíble
aceptación que levanta entre el público debido a la espectacularidad y el dinamismo de una
competición llena de grandes paradas y de una enorme cantidad de goles de diferentes
modalidades de disparos (tanto con el pie como con la mano).
2ª Batalla de Soloporteros : La Batalla de
Soloporteros Expo 2008 – Zaragoza Junio de 2006

El segundo antecedente bajo la denominación " La Batalla de Soloporteros Expo 2008 ", 14
de Junio de 2006, se realizó en el estadio Municipal de la Romareda de Zaragoza de manera
multitudinaria, con la participación de 600 porteros/as de toda España desde los 12 hasta
los 40 años.

Al evento se inscribieron porteros de todas las categorías y niveles de ambos sexos. Todos
estos participantes disfrutaron de un día inolvidable, recibieron regalos (camiseta del evento,
gorras…), con conexiones en directo por el canal televisivo de La Sexta.

Pudieron charlar y ver en acción a escasos metros a los mejores porteros del país, asistieron a
un clínic específico dirigido por el entrenador de porteros del primer equipo del Deportivo de la
Coruña (José Sambade) y algunos de ellos hasta pudieron hacer realidad su sueño…elegir a
su portero favorito y enfretarse a él un duelo a cara a cara con un público totalmente
entregado a ellos.

Se realizó un torneo entre porteros profesionales, porteros de la talla de Dudu Aouate, "Pichu"
Cuellar, Toni Doblas, Tito Bonano, Contreras, Armando, Elía, Juan Calatayud, Juanjo Silva e
incluso el mítico portero del Real Zaragoza Andoni Cedrún.
3ª Batalla de Soloporteros – Madrid Junio de 2007

La tercera edición de la Batalla de Soloporteros, 30 de Junio de 2007, se celebró en la


magníficas instalaciones de la Federación Española de Fútbol, " La Ciudad del Fútbol ",
situada en las Rozas, Madrid.

Repitiendo éxito de inscripción con 600 porteros de toda España luchando por ser el mejor.
Pudimos disfrutar de la participación de algún portero de Primera División y porteros retirados
como Paco Leal y el Mono Burgos. Exhibición con clinic de porteros profesionales que
acabaron jugando por parejas, futura modalidad de este evento. Vimos entre el público para el
disfrute de todos a grandes entrenadores de porteros, Tommy N´Kono y Paco Liaño.
Fue un día inolvidable para muchos porteros…
Destacar como curiosidad que el ganador de la categoría senior fue el ex portero del primer
equipo del Sevilla CF y actualmente entrenador de porteros, Paco Leal, que a pesar de sus
años demostró que el grado de veteranía, la paciencia, y tener buena cabeza son puntos
vitales a la hora de proclamarse campeón.

4ª Batalla de Soloporteros – Zaragoza Junio de


2008

Un año después, el 14 de Junio de 2008, Figueruelas (Zaragoza) acogió la IV edición de LA


BATALLA DE SOLOPORTEROS, con 330 porteros venidos de diferentes puntos de toda
España.

Gran afluencia en todas las categorías y mucha igualdad entre la mayoría de participantes.
Los porteros se vieron bien arropados por sus familiares y amigos visto el movimiento que
hubo en las gradas. Se disfrutó de golazos y sobre todo se vieron paradas de todas las
maneras posibles para deleite de los asistentes.

Los asistestentes pudieron asisitir y disfrutar con un clínic impartido por Sergio García
Castiñeiras en el que hizo volar de lo lindo a porteros como Joaquin Moso, Siro, Cristian Raño
o Delfín Marco que consiguieron que todo el público aplaudiese durante todo el clínic.

5ª Batalla de Soloporteros – Barcelona Abril de


2009
Los dias festivos de la Semana Santa, el equipo de Soloporteros se desplazó a Seva, un
pueblecito de Barcelona, a realizar las pruebas del evento En Busca del portero del Futuro.
Para aprovechar nuestra estancia en esas magníficas instalaciones no dudamos en realizar
una Batalla para todos los porteros que asistieron a dicho evento.

Resultó una Batalla bonita y muy familiar, en la que disfrutaron tanto los participantes como
todos los organizadores. Fueron 200 los porteros que se acercaron a disfrutar de un día
maravilloso e inolvidable.
6ª Batalla de Soloporteros – Zaragoza Junio de
2009

3 meses después de la Batalla de Barcelona, se realizó de nuevo una nueva competición en


las instalaciones de Figueruelas, Zaragoza. Repitiendo éxito como años anteriores con más
de 350 porteros inscritos de diferentes puntos del país.

Batalla en la que vimos un claro esfuerzo de superación y sobre todo de ilusión, en la que
un chico de 17 años, Quique Ramas, con una sola pierna competía y de muy buena manera
en los diferentes partidos de su categoría. Desde aquí, todo el equipo de Soloporteros
queremos felicitarle y animarle a que nunca pierda la motivación de ser portero.
7ª Batalla de Soloporteros – Las Rozas Junio de
2010

La séptima edición de 'La Batalla de Soloporteros Yahoo!' ya está en la historia. Más de


quinientos porteros disfrutaron el día 19 de Junio de 2010 en la Ciudad del Fútbol de Las
Rozas de una jornada inolvidable. Los guardametas de toda la geografía española y parte del
extranjero –llegaron desde países como Inglaterra, Brasil o Uruguay-, han respondido en una
fecha ya marcada en el calendario como el día del portero.

Gracias al apoyo de Yahoo!, Soloporteros había preparado numerosas sorpresas sobre el


mismo césped en el que entrena habitualmente la selección española. Una de las que tuvieron
mejor acogida fue la 'Batalla por parejas', un espectacular formato con muy buena acogida
entre público y participantes.
8ª Batalla de Soloporteros - Móstoles Junio de 2011

El listón había quedado altísimo con la Batalla de 2010 por eso había que superarse. Con
el apoyo del BBVA, patrocinador de la Liga de Fútbol Profesional nos desplazamos a los
campos de fútbol de la ciudad deportiva Iker Casillas en Móstoles donde además de disputar
la Batalla de Soloporteros montamos un stand donde personalizamos los guantes de todos los
participantes.

La competición volvió a tener una respuesta espectacular de participación y fue un rotundo


éxito. El día de la Batalla coincidía con la final del Mundialito de Clubes Sub-17 que se estaba
celebrando en el mismo complejo deportivo, por eso y gracias al BBVA pudimos contar con la
posibilidad de entregar los premios a los ganadores de la Batalla en el descanso de la final
que estaba disputando el FC Barcelona y el Santos brasileño.

La inclusión de una batalla entre profesionales donde contamos con Rubén Pérez (Nástic de
Tarragona), David de Navas (Sabadell), Óscar santiago (Racing de Santander) y Eladio
Fernández (Alcorcón) fue la guinda para elevar de nuevo un listón que esperamos superar en
2012.
9ª Batalla de Soloporteros - Valencia Junio de 2012

La Batalla de 2012 tocaba en Valencia ciudad donde nacio la 4 tienda Soloporteros y que tuvo
una acogida expectacular con casi 400 porteros de toda España.
10ª Batalla de Soloporteros - Madrid Junio de 2013

En 2013 se celebro la primera Batalla de Soloporteros en Valdebebas, la ciudad deportiva


donde entrena el Real Madrid. Las instalaciones eran increíbles y la participación fue de
record, 600 porteros de toda España y parte del extranjero. Por primera vez los ganadores de
años anteriores lucieron camisetas conmemorativas para diferenciarse del resto de porteros
durante el evento. Una de las batallas para batir a uno de los ganadores de 2013 será
recordad por todos, ya que duro casi 5 minutos con una muerte súbita de más de 10 disparos
donde tuvieron que parar a mitad de partido para descansar y ser ovacionados por todo el
público.
Objetivos

La batalla no sólo es sólo un juego donde se ponen a prueba las capacidades de cada portero
enfrentándose de manera directa con un enemigo-compañero...es mucho más que eso, por lo
que en cada sede en la que se desarrolle una de las fases de la Batalla de los Porteros se
vivirá una verdadera fiesta, con 1,2 ó varios días repletos de actividades y servicios para el
disfrute de los porteros y porteras de todas las edades.

La Batalla de Soloporteros no solamente es un juego para poder disfrutar y pasar un día


agradable con tus compañeros de portería, es algo más y desde aquí queremos
enumerar todas aquellas cosas positivas que una batalla puede recoger. Son las
siguientes:

o Fomentar los valores positivos del deporte mediante un juego basado en la competencia
sana y divertida.

o Realizar encuentros entre porteros en exhibiciones, torneos y ligas.

o Potenciar la figura del portero como parte importante en la estructura de un equipo de


fútbol.

o Divulgar el material específico del portero.

o Fomentar el conocimiento de los materiales más idóneos para el desarrollo de su actividad


de una forma más segura y cómoda.
o Ofrecer la posibilidad a todos/as los/as porteros/as de participar en un evento apasionante
preparado específicamente para ellos.

o Actuar como punto de encuentro y de intercambios de experiencias entre porteros.

o Fomentar el compañerismo.

o Unidad y sentimiento de grupo.

o Compromiso.

o Lealtad.

o Diversión.

o Colaboración.

o Amistad.

Dimensiones del campo


25 de February de 2010

1. El terreno de juego es un rectángulo, limitado por dos líneas de bandas y dos


líneas de fondo:
o De un ancho entre 18-22 m y un largo entre 20-25 m para el terreno de
juego número 1.
o De un ancho entre 14-18 m y un largo entre 15-20 m para el terreno de
juego número 2.
2. Zona de ataque ó zona de defensa:
o De un ancho entre 18-22 m y un largo entre 5-6 m para el terreno de juego
número 1.
o De un ancho entre 14-18 m y un largo entre 4-5 m para el terreno de juego
número 2.
3. El punto de penalti estará situada a 11m de la portería.

1. En cada terreno de juego habrá dos porterías. Las dimensiones de estas porterías
serán:
o Para el campo 1: 7,32 m de ancho y 2,44 m de alto (portería de fútbol 11)
o Para el campo 2: 6 m de ancho y 2 m de alto (portería fútbol 7)
2. Las Batallas de Soloporteros se realizarán siempre en instalaciones de primera
calidad, ya sean campos de césped natural o artificial.
Batalla individual

La Batalla de Soloporteros tiene una normas específicas en las que todo portero que se
presente deberá de cumplir.

1. El juego se realizará entre dos porteros/as de una misma categoría.

2. Cada participante se podrá inscribir únicamente en una sola categoría. Los porteros/as se
agruparán en seis categorías distintas:

o Categoría Benjamín: Nacidos en los años 2004 y 2005. (futbol 7)


o Categoría Alevín: Nacidos en los años 2002 y 2003. (futbol 7)
o Categoría Infantil: Nacidos en los años 2000 y 2001.
o Categoría Cadete: Nacidos en los años 1998 y 1999.
o Categoría Femenina: Nacidas antes del año 1999 (inclusive).
o Categoría Juvenil: Nacidos en los años 1995, 1996 y 1997.
o Categoría Senior: Nacidos antes del año 1994 (inclusive)
o Categoría Veteranos: Nacidos antes del año 1983 (inclusive). Los jugadores que entren
en la categoría de Veteranos y quieran jugar en la categoría Senior, tendrán que indicarlo
en la inscripción, o se les colocará en Veteranos.

* La categoría femenina se compone de porteras de 15 años o más. Las porteras nacidas de


1999 en adelante competirán en su categoría correspondiente compartiendo Batalla con los
chicos, ya que el desarrollo de ambos sexos a esta edad permite que se enfrenten entre ellos
en igualdad de condiciones.

3. En cada partido arbitrarán dos jueces. Un juez principal que estará a pie de campo. Y un
juez auxiliar que se encontrará en la mesa de control.

o El juez principal será el encargado de dirigir el partido y de distribuir los balones a los
respectivos porteros.
o El juez auxiliar será el encargado de controlar el tiempo de juego y anotar los resultados,
así como de avisar a los participantes de los lances posteriores.

4. Duración de cada partido durante un torneo:

o Los partidos tendrán una duración de 2 minutos a tiempo corrido.

5. El tiempo de duración de los partidos de exhibición será variable, dependiendo de los


diversos factores que rodeen a la misma.

6. El tiempo de juego solamente será interrumpido por uno de los árbitros cuando se
produzcan los siguientes casos:

o Lesión de uno de los porteros.


o No existan balones disponibles en el terreno de juego.
o En el terreno de juego haya más de un balón.
o Se dictamine un penalti o
o El árbitro lo considere oportuno.

7. El lanzamiento por parte de un portero se podrá realizar con cualquier parte del cuerpo. Con
el pie se podrán realizar lanzamientos de bolea, a bote pronto, a balón parado...

8. Cuando un portero realice un lanzamiento y el balón se introduzca en su propia portería


rechazado por los postes o por el portero contrario, el gol será válido.

9. Cuando un portero realice un rechace y el balón salga por la línea de fondo o por la línea
lateral obtendrá la posesión del balón.
10. Los porteros no podrán salir de su área a la hora de realizar un lanzamiento a la portería
contraria, salvo que venga de un rechace del portero contrario o de uno de los postes de la
portería contraria. Teniendo la posibilidad de acabar la jugada (en un tiempo máximo de 6
segundos), aunque el balón se encuentre fuera de su área.

11. Los porteros no podrán salir de su área a la hora de defender, salvo que se haya
producido un rechace por parte de uno de los postes de su portería o por el propio portero, sin
poder invadir el campo del oponente. Es decir, sólo podrán defender en su mitad de campo.

12. Los porteros no podrán mantener la posición del balón más de 6 segundos.

13. Cuando un portero cometa una falta, el árbitro ó juez le sancionará con el lanzamiento de
penalti en contra, y el tiempo se detendrá.

14. Los porteros se dirigirán a los árbitros y entre ellos de forma correcta, de lo contrario serán
sancionados con un penalti . Si la falta fuera muy grave los jueces podrán descalificar a los
porteros.

15. Para el lanzamiento de penalti el balón se colocará sobre el punto señalado en el terreno
de juego (si éste no estuviese pintado el árbitro lo medirá aproximadamente), situado a 11
metros de la línea de gol. El portero sancionado debe situarse sobre la línea de meta, entre los
postes y bajo palos. El portero sancionado podrá moverse sobre la línea de gol. En el
momento en que los porteros estén dispuestos en sus lugares correspondientes y el árbitro lo
notifique, se podrá realizar el lanzamiento. Sólo serán válidos los lanzamientos realizados
hacia delante, con el pie y en los que el portero atacante no toque más de una vez la pelota. Si
después de su disparo el balón pega en el poste, podrá volver a golpearlo. Si rechaza en el
portero, puede volver a rematar.

16. En caso de que un portero llegue tarde o no se presente a un partido, se le dará por
perdido con un resultado de 3-0 en su contra.

17. Los porteros deberán ir vestidos de forma correcta (camiseta manga corta o manga larga,
pantalón corto, largo o pirata, guantes y botas adecuadas al terreno de juego).

18. No se podrán llevar botas de tacos de aluminio.

19. En los partidos de clasificación la puntuación será:

o 3 puntos por partido ganado.


o 1 punto por partido empatado.
o 0 puntos por partido perdido.

20. El portero que al final del tiempo reglamentado, haya marcado más goles que su
adversario, gana el partido.
21. En caso de empate en los partidos correspondientes a octavos de final, cuartos de final,
semifinales y finales, se realizarán lanzamientos alternativos por parte de los dos porteros
hasta que se produzca un desempate (muerte súbita).

22. En caso de empate en la tabla clasificatoria se tendrá en cuenta el gol-average general


(diferencia entre goles marcados y goles encajados). Si éste fuese igual pasaría el portero con
mayor número de goles a favor.

23. La participación en el torneo de la Batalla de Soloporteros 2013 lleva consigo la aceptación


del presente reglamento.

Batalla por parejas


25 de February de 2010

Para la Batalla de Soloporteros 2010 queremos introducir una nueva modalidad por parejas.
Estamos segurísimos de que será todo un acierto y un gran éxito. Es una modalidad en la que
se enfrentan 2 porteros contra otros 2 porteros, las reglas son las mismas que la Batalla
individual salvo una pequeña excpeción.

Hay una nueva regla, que consiste en que el portero que chuta y no acierte entre los 3 palos
ése mismo portero deberá de dar una vuelta a su propia porteria como castigo, lo que dará
una terrible emoción a los partidos.
Si crees que tu amigo y tú sois los mejores…a qué esperáis!!!

EJERCICIO COMPETITIVO II
BATALLA DE PORTEROS
Uno de los ejercicios más divertidos y que más gusta entre los porteros es la famosa Batalla
de Soloporteros. ¿Quién no ha jugado alguna vez?

26 April 2015 - Escrito por Oscar Santamaría

Hola a todos,
A estas alturas de temporada, la carga de entrenamientos va disminuyendo
(siempre y cuando el equipo cumpla los objetivos marcados para dicho año) y
debemos enfocar los entrenamientos hacia el mantenimiento físico, con más
contenido lúdico y continuando con el buen ambiente entre porteros.
Para ello, esta semana os propongo un “premio” para vuestros porteros. Digo
“premio” entre comillas porque aunque el portero va a agradecer este juego, no
deja de ser un trabajo exigente en un corto periodo de tiempo. El entrenamiento
específico de esta semana será organizar una batalla de porteros.

Hoy, os explico cómo este juego entre porteros puede aportarnos un trabajo
bastante completo y del que los porteros quedarán satisfechos. Todos conocéis
el funcionamiento de este juego, en el que el portero debe demostrar sus
cualidades, tanto técnicas como físicas, control del tiempo, presión, manejo de
la situación… para que, al final de los 2 minutos del choque, sea el ganador.
Con las normas comunes de la batalla, trabajaremos:
Saque con la mano, para iniciar el juego, lanzamientos picados, altos,
vaselinas…
Golpeos con el pie, de interior, de empeine, voleas,… incluso penaltis.
Regates, conducción, controles orientados para facilitar ocasión de gol…
Blocajes rasos, media altura, aéreos, desvíos, despejes…
Corrección y reducción de ángulos, velocidad de reacción, pasos cruzados,
atacar el balón…
Carácter, esfuerzo, control del tiempo, velocidad explosiva, resistencia...
A todo esto, podemos añadir nuestras propias premisas durante el
entrenamiento, como:
Sólo saque con la mano izquierda/derecha (si queremos trabajar más esta
acción…)
Sólo blocaje, si hay desvío o despeje supondrá una penalización.
Añadir elementos que puedan modificar o dificulte la trayectoria del balón
durante los lanzamientos como muñecos de barrera, conos, bancos…
Obligación de elegir el lado de lanzamiento según colores… poniendo conos en
los postes y levantando el entrenador el cono del mismo color…
Incluir juego aéreo tras cada gol marcado. (lanzado por el entrenador de porteros
al centro del campo)
Ya veis que hay infinidad de variantes que podéis proponer.
Y tú, ¿Qué variantes vas a utilizar? ¿Se te ocurre alguna?
Recuerda que, Soloporteros organiza la batalla de Soloporteros 2015 el próximo
20 de junio en Zaragoza, con la participación de más de 500 porteros. Practica
este juego con tus porteros durante estos días, prepáralos para ganar, vivirán
una gran experiencia y presume de alumnos en un día especial, ¿Por que no
juntarnos también los entrenadores de porteros en un día así? ¿Quieres
ser el entrenador de porteros del ganador de la Batalla 2015?

También podría gustarte