Charla Educativa
Charla Educativa
LUGAR: SALA DE ESPERA DEL SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES EUGENIO ESPEJO
TIEMPO: 30 MINUTOS
OBJETIVO GENERAL:
EMERGENCIAS.
TÉCNICA: EXPOSICIÓN.
Obtener la Bienvenida:
atención de los Saludo inicial Realizar preguntas acerca de como prevenir caídas. 2 minutos
usuarios. Distribuir trípticos
Evaluación
Evaluar el ¿Qué es una caída?
inicial: Preguntas
conocimiento de ¿En qué personas se puede producir una caída?
iniciales acerca de 3 minutos
los usuarios ¿Cómo podemos evitar una caída?
la importancia del
respecto al tema. ¿Qué puede producir una caída?
lavado de manos.
DESARROLLO
DEFINICIÓN DE CAÍDA:
CLASIFICACIÓN
Caída accidental: es aquella que generalmente se produce por una causa ajena al adulto mayor
sano (ej: tropiezo) y que no vuelve a repetirse.
Caída repetida: expresa la persistencia de factores predisponentes como: enfermedades crónicas
múltiples, fármacos, pérdidas sensoriales, etc.
Caída prolongada: es aquella en la que el adulto mayor permanece en el suelo por más de 15 o 20
minutos por incapacidad de levantarse sin ayuda.
ACTIVIDADES PREVENTIVAS:
Cama en posición lo más baja posible y con los frenos puestos.
Barandillas laterales de la cuna / cama levantadas. Evaluación de huecos grandes para evitar que
las extremidades del niño /a u otra parte de su cuerpo queden atrapadas allí.
Uso de calzado adecuado con suelas antideslizantes y ropa del niño del tamaño adecuado para
evitar tropiezos.
Evaluación de las necesidades de prevención adaptadas a las necesidades niño.
Luz de llamada al alcance: educación al paciente y su familia sobre su uso.
Entorno libre de equipos fuera de uso y mobiliario en su lugar
Evaluar
Evaluación final. ¿Qué es una caída?
conocimientos
Realizar ¿En qué personas se puede producir una caída?
adquiridos a los 5 minutos
preguntas sobre el ¿Cómo podemos evitar una caída?
usuarios después
tema compartido. ¿Qué puede producir una caída?
de la charla.
BIBLIOGRAFÍA:
http://hvcm.gob.ec/wp-content/uploads/2015/03/PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-DEL-PACIENTE-PREVENCION-DE-
CAIDAS.pdf
http://www2.enfermeriacantabria.com/web_cursosenfermeria/docs/MODULO_2.pdf
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/gericuba/guia05.pdf