Contenido
Contenido
Bibliografía
UnADM. (2018). Caracterísiticas del delito. Obtenido de Características y elementos del delito.
Comparando los elementos del delito del módulo 5 y el módulo 12, existen algunas diferencias respecto a
contenido, pues en módulo 5 se mencionan diversos sistemas totalizadores de los elementos del delito
(teorías), se habla de manera general de dichas teorías. En contraste, la lectura del módulo 12 menciona
a la teoría pentatónica como la más aceptada debido a su relación con la ley penal.
Por otro lado, las definiciones compartidas en el módulo 12 tienen una definición más especifica y detallada
respecto a significado y relación con el aspecto penal.
Referencias
UnADM. (2018). Caracterísiticas del delito. Obtenido de Características y elementos del delito.
UnADM. (Octubre de 2019). Los elementos del injusto penal. Obtenido de
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/M12_DERPP/U1/S1/De
scargables/DE_M12_U1_S1_TA.pdf
Caso:
Un jardín de niños realizó una visita escolar a la alberca donde trabajaba el padre de uno de sus estudiantes como
salvavidas, el centro escolar se percató que la alberca cumpliera con todas las normas de seguridad posibles, sin
embargo, ese día una maestra no acudió a la visita, por lo que el padre que laboraba allí como uno de los salvavidas
decidió cuidar a un grupo de cinco pequeños, entre ellos su hijo.
Durante la visita, el salvavidas se fue a otro lugar, dejando un momento a los menores, y durante el momento de
distracción, uno de los menores (su hijo) corrió a buscarlo, cayendo en la fosa de clavados y se ahogó.
II. Dentro de características, sobre “Presupuestos del delito” resuelve el siguiente cuadro:
Sujeto Sujeto Objeto Bien Calidad del Calidad del sujeto Calidad del
activo pasivo material Jurídico sujeto activo pasivo objeto material
III. Sobre los “Elementos del tipo penal” resuelve el siguiente cuadro:
Conducta Bien Sujeto activo Sujeto Objeto material Resultado Elementos
jurídico pasivo subjetivos del tipo
Pasiva, omisión de La vida El salvavidas, El niño En este caso es Muerte del Con conocimiento
de la relación de
atender el deber de del quien por que el mismo niño niño.
parentesco.
cuidado privar de la menor imprudencia y falleció que se ahoga,
vida a un negligencia no ahogado. pues sobre él
descendiente cuidó al niño. recae la acción.
consanguíneo
ANTIJURIDICIDAD Es un hecho ilícito, pues se pudo evitar. no se encuentra amparado por ninguna causa de
justificación, como legítima defensa, estado de necesidad, etc.
CULPABILIDAD Artículo 9: “Obra culposamente el que produce el resultado típico, que no previó siendo
previsible o previó confiando en que no se produciría, en virtud de la violación a un deber de
cuidado, que debía y podía observar según las circunstancias y condiciones personales.”
(Codigo penal federal, 2019)
IMPUTABILIDAD El salvavidas si es sujeto de imputabilidad ya que es mayor de edad, en pleno uso de sus
facultades mentales, además, de acuerdo a los artículos 8 y 9 del código penal federal.
PUNIBILIDAD Artículo 323: “…se le impondrá prisión de treinta a sesenta años.” (Codigo penal federal,
2019)
CONDICIONES No aplica
OBJETIVAS DE
PUNIBILIDAD
Referencias
Cámara legislativa. (12 de Abril de 2019). Codigo penal federal. Obtenido de
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/9_120419.pdf
UnADM. (2018). Caracterísiticas del delito. Obtenido de Características y elementos del delito.