0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas

Lógica Jurídica

Este documento presenta los principios de la lógica bivalente. Explica conceptos como verdad, falsedad y teorías de la verdad. Detalla la agenda de la sesión que incluye definición de lógica bivalente, sus principios, criterios de verdad y trabajo aplicativo analizando normas jurídicas. El logro de la sesión es que los estudiantes se ejerciten aplicando lógica bivalente para distinguir lo verdadero de lo falso en la norma jurídica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas

Lógica Jurídica

Este documento presenta los principios de la lógica bivalente. Explica conceptos como verdad, falsedad y teorías de la verdad. Detalla la agenda de la sesión que incluye definición de lógica bivalente, sus principios, criterios de verdad y trabajo aplicativo analizando normas jurídicas. El logro de la sesión es que los estudiantes se ejerciten aplicando lógica bivalente para distinguir lo verdadero de lo falso en la norma jurídica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

UNIDAD I

SEMANA N° 5

TEMA
PRINCIPIOS DE LA LÓGICA
BIVALENTE

Docente: Mg. Ricardo Salvatierra Yi


Interés

PREGUNTAS VERDADERO O FALSO EN DERECHO


- Toda persona tiene derecho a la vida.
- El pago de la remuneración y de los beneficios
sociales del trabajador no tiene prioridad sobre
cualquiera otra obligación del empleador.
- Para ser elegido Presidente de la República se
requiere ser peruano por nacimiento, tener más de
treinta y cinco años de edad al momento de la
postulación y gozar del derecho de sufragio.
AGENDA
PRINCIPIOS DE LA LÓGICA BIVALENTE

1. Ensayo de definición de lógica bivalente.


2. Principios de la lógica bivalente.
3. Conceptos de verdad y falsedad.
4. Teorías de la verdad.
5. Criterios de verdad.
6. Verdad, evidencia y certeza.
7. Trabajo aplicativo
LOGRO DE LA SESIÓN

SEMANA 2: INFERENCIAS ENUNCIATIVAS

LOGRO DE SESIÓN:
Al culminar la sesión, el estudiante se ejercita en la aplicación de los
diversos principios e instrumentos de la lógica bivalente a través del
análisis de normas jurídicas distinguiendo lo verdadero de lo falso,
demostrando capacidad resolutiva y aplicación de la norma jurídica.
DESCUBRIMIENTO

LÓGICA BIVALENTE

ENSAYO DE DEFINICION DE LOGICA BIVALENTE:


Es aquella proposición lógica que tiene dos valores:
verdad o falsedad. Es decir que son opuestos.
Lógica de dos valores.
DESCUBRIMIENTO

PRINCIPIOS DE LA LÓGICA BIVALENTE:


Una proposición sólo puede ser verdadera o falsa.
No existen valores intermedios de verdad.
Se sustenta en los tres principios básicos de la lógica
clásica aristotélica:
-Principio de identidad
-Principio de no contradicción
-Principio de tercero excluido
DESCUBRIMIENTO

CONCEPTOS DE VERDAD Y FALSEDAD.


VERDAD.- Es la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la
realidad a la que dicha afirmación se refiere​ o la fidelidad a una idea.
FALSO.- Contrario a la verdad.
Contrario a lo que se quiere dar a entender.
FALSEDAD.- Término contrario a la verdad. Falta de verdad o
autenticidad.
Falta de conformidad entre las palabras, las ideas y las cosas.
DESCUBRIMIENTO

CONCEPTO DE
VERDAD
Verdadero es aquello que
muestra conformidad con
nuestra creencia, porque es
"expeditivo" en orden a sus
consecuencias prácticas, es
decir "satisfacción". Tal cosa
ocurre cuando la
investigación llega a un
destino, en cuanto que es
"verificada”. (William James).
DESCUBRIMIENTO

CONCEPTOS ACERCA DE LA VERDAD SEGÚN KANT

VERDAD EJEMPLO
VERDAD DE TENGO UN LIBRO ENTRE LAS
HECHO MANOS
VERDAD DE TODOS LOS MAMIFEROS SON
RAZÓN ANIMALES
VERDAD LOS CUERPOS SE ATRAEN EN
CIENTÍFICA RAZÓN DIRECTA DE SUS
MASAS Y EN RAZÓN INVERSA
AL CUADRADO DE SUS
DISTANCIAS.
DESCUBRIMIENTO

TEORIAS DE LA VERDAD

Un enunciado es verdadero si su significado coincide con


la realidad, es decir, que se adecúa a la realidad... verdad
como adecuación.
Un enunciado es correcto cuando respeta las reglas del
sistema en el que se inscribe. Este es otro concepto de
verdad... verdad como coherencia.
DESCUBRIMIENTO

TEORIAS DE LA VERDAD

1. Dogmatismo: es posible obtener conocimientos totalmente


verdaderos, absolutamente seguros y definitivos, es decir,
verdaderos para siempre.
2. Pragmatismo: el único medio de juzgar la verdad de una
doctrina moral, social, religiosa o científica consiste en considerar
sus efectos prácticos, es decir, identifica lo verdadero con lo útil.
DESCUBRIMIENTO

TEORIAS DE LA VERDAD
3. Criticismo: postura intermedia entre el dogmatismo y el
escepticismo para la cual el conocimiento es posible, pero no es
incuestionable ni definitivo, sino que debe ser revisado y criticado
continuamente para detectar posibles falsificaciones y errores.
4. Perspectivismo: la verdad existe sólo que al conocer la captamos
desde un punto de vista determinado, desde una visión parcial de la
realidad. La suma de todas las perspectivas sería la verdad absoluta.
DESCUBRIMIENTO

TEORIAS DE LA VERDAD
5. Subjetivismo y relativismo: Ambos niegan la posibilidad de
alcanzar verdades absolutamente válidas, de alcance universal. Para
el subjetivismo averiguar si algo es verdadero depende de cada
sujeto. Para el relativismo reconocer algo como verdadero o falso
depende de cada cultura, época o grupo social, niega ue existan
verdades universales y absolutas.
6. Escepticismo: Niega la posibilidad de obtener conocimientos
verdaderos.
DESCUBRIMIENTO

CRITERIOS DE VERDAD
Para diferenciar lo verdadero
de lo falso necesitamos un
criterio de verdad, es decir,
un modo de juzgar que
posibilite delimitar lo
verdadero de lo falso. A lo
largo de la historia han ido
proponiéndose diferentes
criterios de verdad.
CRITERIOS DE VERDAD

a) Verdad como adecuación: Cuando hay correspondencia


entre un enunciado y un hecho en la realidad con el que se
corresponde decimos que el enunciado es verdadero.
b) Verdad como evidencia: Este criterio de verdad mantiene
que una afirmación cuya verdad intuimos intelectualmente,
es decir, vemos su verdad con claridad y distinción, sin
poder albergar la más mínima duda, entonces podemos
tomarla por verdadera.
c) Verdad como coherencia: mantiene que un enunciado es
verdadero cuando es coherente o no contradictorio con
otras verdades.
CRITERIOS DE VERDAD

d) Verdad como utilidad: es verdadero lo útil.


e) Verdad por consenso: si es fruto del consenso obtenido
en una comunidad ideal de diálogo.
DESCUBRIMIENTO

VERDAD, EVIDENCIA Y CERTEZA:


VERDAD: la concordancia del pensamiento con su
objeto.
EVIDENCIA: es lo patente. Es la expresión del
asentimiento. Es el criterio de la verdad, es decir, la
evidencia es la claridad misma de la verdad, y esa
claridad es tal que coacciona al espíritu imponiéndose su
aceptación.
CERTEZA: es la firma adhesión de la mente. Es el único
criterio válido de verdad.
DESCUBRIMIENTO
EJEMPLO DE LÓGICA BIVALENTE

 Giancarlo es italiano.
O es italiano o no lo es.
 Art. 119 Código Procesal Civil.- Forma
de los actos procesales: En las
resoluciones y actuaciones judiciales
no se emplean abreviaturas.

¿VERDADERO O FALSO?
DESCUBRIMIENTO

FALSACIONISMO

Es una corriente epistemológica.


Constatar una teoría significa intentar refutarla mediante un
contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha teoría queda
corroborada, pudiendo ser aceptada provisionalmente, pero nunca
verificada.
DESCUBRIMIENTO

TABLA DE VERDAD

Es una estrategia de la lógica simple que permite establecer la


validez de varias propuestas en cuanto a cualquier situación, es
decir, determina las condiciones necesarias para que sea verdadero
un enunciado propuesto.
DESCUBRIMIENTO

TABLA DE VERDAD
IMPORTANCIA: La lógica – concretamente la tabla de verdad -
sirve para evaluar la certeza de nuestros pensamientos y la fiabilidad
de nuestra forma de procesar la información.
Es importante conocer cómo se estructuran nuestras creencias y
cómo estas pueden contribuir a confirmar o no otras creencias
determinadas.
DESCUBRIMIENTO

CONECTORES LÓGICOS:

Existen cinco conectores lógicos que se utilizan en las


tablas de verdad y son los siguientes:
-1. Conjunción: basta que uno de los enunciados sea
falso para que la proposición sea falsa y sólo será
verdadera si todos los enunciados lo son.
- 2. Disyunción: la proposición sólo será falsa si las dos
alternativas lo son.
- 3. Condicional: sólo es falsa cuando el antecedente es
verdadero y el consecuente es falso.
DESCUBRIMIENTO

CONECTORES LÓGICOS:

- 4. Bicondicional: sólo es verdadero cuando si los dos


enunciados son a la vez verdaderos o si ambos son
falsos.
- 5. Negación: la negación de un enunciado verdadero es
falsa y la negación de un enunciado falso es verdadera.
DESCUBRIMIENTO

LA CONJUNCION

Es un operador, que actúa sobre dos valores de verdad, típicamente


los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de
verdad verdadero cuando ambas proposiciones son verdaderas,
y falso en cualquier otro caso. Es decir, es verdadera cuando ambas
son verdaderas.
En términos mas simples, será verdadera cuando las dos
proposiciones son verdaderas.
DESCUBRIMIENTO

LA CONJUNCION
TABLA DE VERDAD
DESCUBRIMIENTO

LA DISYUNCION
Puede interpretarse de dos
maneras distintas:
Disyunción inclusiva: se
puede dar una u otra de las
alternativas o las dos a la
vez.
Disyunción exclusiva: si se
da una de las alternativas
no se da la otra.
DESCUBRIMIENTO

LA DISYUNCION INCLUSIVA

La La disyunción inclusiva es falsa sólo si las dos


proposiciones componentes son falsas; en los otros tres casos
es verdadera.
DESCUBRIMIENTO

LA DISYUNCION INCLUSIVA
TABLA DE VERDAD
DESCUBRIMIENTO

LA DISYUNCION EXCLUSIVA

Una disyunción es exclusiva,


cuando al menos una de las
opciones es verdadera, pero sólo
una.
DESCUBRIMIENTO

LA DISYUNCION EXCLUSIVA
TABLA DE VERDAD
Experiencia
ESTRUCTURA PPT

Actividades de aplicación
colaborativa

 Al culminar la sesión llevaremos a cabo una lluvia de ideas


respecto a la lógica bivalente tratado en clases.
 La propuesta es una lluvia de ideas.
 Después de concluir con esa tarea, se realizará una plenaria
con la participación de todos para la construcción de las
conclusiones de la sesión.
APRENDIZAJE EVIDENCIADO

TRABAJO APLICATIVO

INDIQUE SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON


VERDADERAS O FALSAS:

a) Joel tiene 15 años, al ser menor de edad, es incapaz de


ejercicio, por lo que no puede realizar ningún acto jurídico.

b) Elizabeth, hija mayor de Anthony que vive con los abuelos, tiene
16 años, es muy inteligente y ha obtenido un título a nombre de
la Nación de técnica en computación. Tiene un gran corazón y
desea ayudar a su mejor amiga que tiene leucemia quien
necesita urgente un trasplante de médula. Sus abuelos le
consultan si ello es posible de acuerdo a la normativa vigente
sobre capacidad.
APRENDIZAJE EVIDENCIADO

TRABAJO APLICATIVO

De acuerdo a los PRINCIPIOS DE LA LÓGICA BIVALENTE y a las normas


contenidas en el artículo 573 del código civil, analice las siguientes
afirmaciones:
Hay una conjunción.
Hay una disyunción inclusiva.
Hay una disyunción exclusiva.
MARQUE LA AFIRMACIÓN CORRECTA e indique el número en romano
de la(s) afirmación(es):
a. Sólo una afirmación es verdadera: _______
b. Dos afirmaciones son verdaderas: ________
c. Tres afirmaciones son verdaderas: _______
d. Tres afirmaciones son falsas: ____________
APRENDIZAJE EVIDENCIADO

TRABAJO APLICATIVO

Designación de curador por el consejo de familia

Artículo 573.- A falta de curador legítimo y de curador testamentario o


escriturario, la curatela corresponde a la persona que designe el
consejo de familia.
APRENDIZAJE EVIDENCIADO

TRABAJO APLICATIVO

CASO PRÁCTICO: Francisco Céspedes, tiene 30 años es soltero y no tiene


descendencia, vive solo, le gusta jugar al billar y las salidas los fines de
semana, es muy popular entre sus amigos porque siempre los invita y se da
su lugar porque solo bebe whisky, siempre está rodeado de chicas porque
las invita a almorzar y a cenar a lujosos restaurantes, les da regalos, siempre
está vestido a la moda y con ropa muy fina, es omniomano. Macarena, su
hermana, y sus padres, se encuentran muy preocupados él y quieren hacer
algo para evitar que Francisco termine por dilapidar su patrimonio. Francisco
ha celebrado un contrato de compraventa de un auto deportivo Porsche 911
del 2015, para ser pagado en los próximos 10 años.
APRENDIZAJE EVIDENCIADO

TRABAJO APLICATIVO

Indique si las afirmaciones sobre el caso son VERDADERAS o FALSAS.


Encierre en un círculo la palabra o frase que convierte en falsa cada
afirmación. Coloque debajo de cada afirmación el artículo del Código Civil
correspondiente.

1. Macarena puede solicitar al juez que Francisco sea declarado incapaz


por ser mal gestor. (v) (f)

2. Macarena puede solicitar al juez que Francisco sea declarado incapaz


por ser pródigo. (v) (f)

3. El Ministerio Público, de oficio o a instancia de algún pariente, será el


encargado de solicitar al juez que se le nombre un curador a Francisco
APRENDIZAJE EVIDENCIADO

TRABAJO APLICATIVO

3. El Ministerio Público, de oficio o a instancia de algún pariente, será el


encargado de solicitar al juez que se le nombre un curador a Francisco.
(v) (f)

4. Es válido el contrato de compra venta que ha firmado Francisco, cumple


con los requisitos del art. 140 del código civil. (v) (f).

5. En caso que Francisco sea declarado pródigo por un juez, la persona que
sea nombrada su curador podrá solicitar la anulabilidad de la compra venta
del auto Porsche 911. (v) (f).
Referencias

• Copi, I. (1973). Introducción a la Lógica. Eudeba.


• Ghirardi, O. (1982). Lecciones de Lógica del Derecho. Edición
del autor.
• Mans, J. (1985). Lógica para juristas. Bosch.
• Mixán, F. (1998). Lógica para operadores del derecho. Ediciones
BLG.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte