Transporte Urbano
Transporte Urbano
TEMA II
TRANSPORTE URBANO
2.1. DEFINICIÓN Y FUNCIÓN.
2.2. CLASIFICACIÓN DEL TRANSPORTE EN ZONA
URBANA.
2.3. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
URBANA.
2.4. LEGISLACIÓN DE TRANSPORTE URBANO.
DEFINICIÓN Y FUNCIÓN DEL TRANSPORTE URBANO
Sistema de cobro
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Determinar los riesgos que pueden tener las personas del
Municipio de Centro que utilizan esté, como transporte público.
· Referir las ventajas y desventajas generadas por el
servicio de transporte público ilegal en el municipio de Centro.
· Indagar en los aspectos sociales y socioeconómicos en la
población del municipio de Centro.
· Conocer que sanciones o controles realiza la Dirección de
General de la Policía Estatal de Caminos.
· Señalar la variedad de transporte público ilegal que se
presenta en el municipio de Centro.
CONCLUSIONES:
· Las personas por cultura no tienen en cuenta los riesgos
simplemente buscan los beneficios.
· La autoridad en este caso, la dirección de tránsito y la
secretaria de comunicaciones y trasporte no ejerce como tal.
Riegos del Transporte Ilegal
Al utilizar este tipo de transporte las personas corren muchos
riesgos tales como:
señalamientos Preventivos
señalamientos Restrictivos
Señalamientos Informativos
LEGISLACION DE TRANSPORTE URBANO