Reporte 4 Hidrostatica
Reporte 4 Hidrostatica
Reporte 4 Hidrostatica
Objetivo
Material
Canal de ensayos
Por otra parte, el perfil de las formas usuales de vertedores de pared delgada se
puede presentar por la ecuación: x=f(y). Y el gasto a través del área elemental es:
La ecuación general
del gasto para un vertedor de pared delgada Se introduce μ para considerar el efecto
de la contracción de la lámina vertiente.
Vertederos Rectangulares sin Contracciones Laterales
James B. Francis (1852) llevó a cabo una de las más detenidas investigaciones que,
sobre este tema, se hayan efectuado. Sus ensayos se limitaron, no obstante, al
rango 0.2 ≤ h ≤ 0.3 m, y propuso la siguiente fórmula:
H. Bazin emprendió ensayos en mayor escala con cargas 0.08 < h < 0.50
Rehbock
H. King
Harris
ℎ𝑤 (Altura de la
cresta del
vertido) (cm) 1 16.85
15.2 2 18.00
Angulo del vertedor: 𝜃=60° 3 20.40
4 18.60
CÁLCULOS
1. Obtenga la carga sobre el vertedor mediante la diferencia de lecturas;
ℎ=ℎ0−ℎ𝑤.
2. Calcule los gastos (en lt/s) para las diferentes cargas medidas, utilizando la
ecuación siguiente y los coeficientes para vertedores triangulares recomendados
mediante la gráfica.
𝑄= 815 𝜇tan(𝛼2)√2𝑔 ℎ52
Donde:
𝑄=𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜,𝑒𝑛 𝑚3/s
𝜇=𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜
𝑔=𝐴𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 9.81 𝑚/𝑠2
ℎ=𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑒𝑑𝑜𝑟 𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟,𝑒𝑛 𝑚.ℎ= ℎ0−ℎ𝑤
Utilizando la siguiente tabla, utilizamos las alturas calculadas para posteriormente
encontrar la relación con su coeficiente correspondiente.
Una vez teniendo los coeficientes, los utilizamos en la siguiente fórmula para
calcular cada gasto:
Grafica Altura-Gasto
0.06 0.052
0.05
0.04 0.034
0.028
h (m)
0.03
0.0165
0.02
0.01
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
Gasto (L/s)
Conclusión
Bibliografía