Poscosecha
Poscosecha
CAPAS PROTECTORAS
PRODUCTO INDICADOR AMBIENTE CERA
Presencia de + +
Naranja microorganismos
Presencia de 0 0
pardeamiento
Perdida de color A A
Frescura Z Y
Presencia de + +
Yuca microorganismos
Presencia de 0 0
pardeamiento
Perdida de color A A
Frescura Z Z
Presencia de + +
microorganismos
Mango Presencia de 0 0
pardeamiento
Perdida de color A A
Frescura Z Z
CAPAS PROTECTORAS
PRODUCTO INDICADOR AMBIENTE PARAFINA
Presencia de + +
Fresas microorganismos
Presencia de 0 0
pardeamiento
Perdida de color A A
Frescura Z Y
Presencia de + +
Uvas microorganismos
Presencia de 0 0
pardeamiento
Perdida de color A A
Frescura Z Z
DISCUSIONES:
CONCLUSIONES:
Los equipos de aplicadores de productos son ampliamente usados para aplicar cera a frutas u
hortalizas, también pueden ser usados para aplicar fungicidas, colorantes u otros productos
que deban ser aplicados en un determinado proceso.
El encerado es un proceso que puede aplicarse a casi cualquier fruta u hortaliza, la principal
función es mejorar la presentación y extender el periodo que tiene el producto hasta que sufra
pudrición.
Tambor de 5 volts
Este es para procesos más pequeños, no permite regular velocidad y su duración es menor.
Tambor de 380 volts
Posee motor industrial y permite ser conectado a un variador de velocidad para ajustar el área
de aplicación de producto, también puede funcionar sin variador, es más para aplicación
industrial y tiene una larga vida util.
3. ¿Qué ventajas y desventajas trae la conservación de frutas por medio del empleo
de recubrimientos comestibles?
.
4. Mencione algunos recubrimientos comestibles basados en proteínas. Describa
algunas propiedades y características de cada una de ellas.