El documento describe las funciones matemáticas de antilogaritmo y cologaritmo. El antilogaritmo es la función inversa del logaritmo, permitiendo calcular el argumento a partir de la base y el exponente. El cologaritmo de un número es igual al logaritmo de su inverso, y su valor es el opuesto del logaritmo. Ambas funciones comparten las propiedades de que la base debe ser positiva y distinta de 1, y el argumento debe ser positivo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
315 vistas3 páginas
El documento describe las funciones matemáticas de antilogaritmo y cologaritmo. El antilogaritmo es la función inversa del logaritmo, permitiendo calcular el argumento a partir de la base y el exponente. El cologaritmo de un número es igual al logaritmo de su inverso, y su valor es el opuesto del logaritmo. Ambas funciones comparten las propiedades de que la base debe ser positiva y distinta de 1, y el argumento debe ser positivo.
El documento describe las funciones matemáticas de antilogaritmo y cologaritmo. El antilogaritmo es la función inversa del logaritmo, permitiendo calcular el argumento a partir de la base y el exponente. El cologaritmo de un número es igual al logaritmo de su inverso, y su valor es el opuesto del logaritmo. Ambas funciones comparten las propiedades de que la base debe ser positiva y distinta de 1, y el argumento debe ser positivo.
El documento describe las funciones matemáticas de antilogaritmo y cologaritmo. El antilogaritmo es la función inversa del logaritmo, permitiendo calcular el argumento a partir de la base y el exponente. El cologaritmo de un número es igual al logaritmo de su inverso, y su valor es el opuesto del logaritmo. Ambas funciones comparten las propiedades de que la base debe ser positiva y distinta de 1, y el argumento debe ser positivo.