Previo5 Procesos
Previo5 Procesos
PROCESOS DE MECANIZADO
CURSO: Procesos de Manufactura 1 (MC-215)
SECCIÓN: A
ALUMNO:
2019-1
OBJETIVOS
- Tener una noción de cómo utilizar el torno para los procesos requeridos.
MARCO TEÓRICO
REFRENTADO
Profundidad de pasada.
Esfuerzos de corte.
El torneado de roscas exteriores suele ser más sencillo y menos exigente con la
herramienta que el torneado de roscas interiores y permite utilizar distintos
métodos para conseguir los resultados deseados.
Factores a considerar para tornear roscas exteriores:
MOLETEADO
Moleteado de una superficie es la terminación que se le da a la misma para
facilitar el agarre.
Puede realizarse por deformación, extrusión o por corte, este último de mayor
profundidad y mejor acabado.
La norma DIN 82 regula los diferentes tipos de mecanizado que se pueden
efectuar.
TORNEADO ESFÉRICO
El torneado esférico, por ejemplo el de rótulas, no tiene ninguna dificultad si se
realiza en un torno de Control Numérico porque, programando sus medidas y la
función de mecanizado radial correspondiente, lo realizará de forma perfecta.
Si el torno es automático de gran producción, trabaja con barra y las rótulas no
son de gran tamaño, la rótula se consigue con un carro transversal donde las
herramientas están afiladas con el perfil de la rótula.
Hacer rótulas de forma manual en un torno paralelo presenta cierta dificultad
para conseguir exactitud en la misma. En ese caso es recomendable disponer
de una plantilla de la esfera e irla mecanizando de forma manual y acabarla
con lima o rasqueta para darle el ajuste final.