Silo de Papa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 146

EVALUACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD DE LA LECHE EN VACAS

HOLSTEIN DE PRIMER PARTO SUPLEMENTADAS CON ENSILAJE DE PAPA

JUAN CAMILO RUIZ ORTIZ

UNIVERSIDAD DE LA SALLE
FACULTAD DE ZOOTECNIA
BOGOTA, D.C.
2006
EVALUACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD DE LA LECHE EN VACAS
HOLSTEIN DE PRIMER PARTO SUPLEMENTADAS CON ENSILAJE DE PAPA

JUAN CAMILO RUIZ ORTIZ


Código: 13981063

Trabajo de grado para obtener titulo de


ZOOTECNISTA

Director
LILIANA BETANCOURT L.
Zootecnista MSc.

Codirectora
ESPERANZA NEIRA BERMUDEZ
Zootecnista

UNIVERSIDAD DE LA SALLE
FACULTAD DE ZOOTECNIA
BOGOTA, D.C.
2006
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
A LAS DIRECTIVAS

RECTOR Hno. Fabio Gallego Arias

VICE-RECTOR ACADEMICO Hno. Carlos G. Gómez Restrepo

VICE-RECTOR DE PROMOCION
Y DESARROLLO HUMANO Hno. Edgar Figueroa Abrajim

VICE-RECTOR ADMINISTRATIVO Dr. Mauricio Fernández Fernández

SECRETARIO GENERAL Dr. Guillermo Panqueva MORALEZ

DECANO DE LA FACULTAD Dr. Rafael Ignacio Pareja Mejia

SECRETARIO ACADEMICO
FACULTAD ZOOTECNIA Dr. Jos Juan Carlos Leconte
NOTA DE ACEPTACION

DECANO ______________________
Dr. Rafael I. Pareja Mejia

SECRETARIO ACADEMICO ______________________


Dr. Jos J. C. Leconte

DIRECTOR (A) ______________________


Dra. Liliana Betancourt L.

CODIRECTOR (A) ______________________


Dra. Esperanza Neira B.

JURADO ______________________
Dra. Ruth Rodríguez A.

JURADO ______________________
Dr. Carlos Julio Jaramillo
DEDICATORIA

Dedico este trabajo de grado a Dios, a mi Mamá, hermanos y seres queridos que
con su apoyo incondicional durante todo el tiempo de mi formación personal y
académica, contribuyeron en la culminación de mis estudios y formación
profesional.

También dedico mi trabajo de tesis a dos persona muy especiales, mi papá y mi


abuelo Ramiro Ortiz Otero (QEPD) MVZ, Medalla al Merito Cebuista; quienes con
su apoyo incondicional contribuyeron a mi formación como profesional y me
enseñaron que el campo hay que quererlo, valorarlo y disfrutar cada momento que
se vive en el.
.
AGRADECIMIENTOS

El autor expresa sus agradecimientos a:

Liliana Betancourt L. Zootecnista, MSc y directora del proyecto, por su tiempo y


apoyo incondicional en el desarrollo del presente trabajo.

Esperanza Neira Bermúdez, Zootecnista, codirectora del proyecto, por su apoyo


académico y moral en el desarrollo de este trabajo

Gabriel Mauricio Prieto Sánchez, Medico Veterinario, MSc, por su incondicional


apoyo y tiempo en las noches frías de Tunja.

Luis Arturo Carrero Bustos, Zootecnista por su incondicional apoyo tanto de


amigo como de colega.

Agradezco también a las personas que de una manera u otra colaboraron con la
elaboración y culminación de este proyecto.
.
CONTENIDO

Pág.

RESUMEN
INTRODUCCION
OBJETIVOS
1. MARCO TEORICO 1
1.1 SITUACION ACTUAL DE LA PAPA EN COLOMBIA 1
1.1.1 Características nutricionales de la papa 6
1.1.2 Conservación de la papa 7
1.2 EL ENSILAJE 8
1.2.1 Tipos de silos 9
1.2.2 Ventajas y Desventajas del ensilaje 9
1.2.3 Fases de fermentación del ensilado 10
1.2.4 Perdidas del ensilaje 11
1.2.5 Utilización del ensilaje de papa en la alimentación de animales 12
1.2.6 Ensilaje del tubérculo de papa 12
1.2.7 Proceso de ensilado 14
1.2.8 Composición bromatológica 17
1.3 SITUACIÓN DE LA GANADERÍA COLOMBIANA 19
1.4 NECESIDADES NUTRICIONALES DEL GANADO LECHERO 23
1.5 COMPOSICION NORMAL DE LA LECHE 25
1.5.1 Factores que afectan la composición de la leche 28
1.5.2 Estrategias de alimentación y sólidos en leche 39
1.6 UTILIZACION DE PAPA EN LA SUPLEMENTACION DE VACAS 44
LECHERAS
2. METODOLOGIA 46
2.1 TIPO DE ESTUDIO 46
2.2 ELABORACION DEL ENSILAJE 46
2.2.1 Materiales 46
2.2.2 Proceso de elaboración 46
2.3 ANALISIS BROMATOLOGICO DEL SILO 48
2.4 ANALISIS MICROBIOLOGICO DEL SILO 48
2.5 ANALISIS BROMATOLOGICO DE LA LECHE 48
2.6 UBICACIÓN DEL SITIO DONDE SE REALIZO EL ESTUDIO 49
2.7 MANEJO DEL HATO EN LA “HACIENDA LA GERMANIA” 49
2.8 RECOLECCION DE LA INFORMACION 50
2.9 DISEÑO EXPERIMENTAL 51
2.9.1 Definición de las unidades experimentales 51
2.9.2 Universo y muestra 52
2.9.3. Diseño experimental 52
3. RESULTADOS 53
3.1 DIETAS EXPERIMENTALES 53
3.2 ANALISIS MICROBIOLOGICO 54
3.3 PRODUCCION DE LECHE 54
3.4 PRODUCCION DE PROTEINA 57
3.5 PRODUCCION DE GRASA 59
3.6 RELACION DE COSTOS POR TRATAMIENTO 60
4. DISCUSION DE RESULTADOS 61
4.1 ENSILAJE 61
4.2 DIETAS EXPERIMENTALES 63
4.3 MICROBIOLOGIA 64
4.4 PRODUCCION DE LECHE 66
4.5 PRODUCCION DE PROTEINA 69
4.6 PRODUCCION DE GRASA 70
4.7 RELACION COSTO BENEFICIO 74
5. CONCLUSIONES 75
6. RECOMENDACIONES 77
BIBLIOGRAFIA 79
ANEXOS 84
.

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1 Factores que ocasionan pérdidas en papa 6


Tabla 2 Análisis proximal de la papa (BASE HUMEDA) 6
Tabla 3 Composición bromatológica del ensilaje de papa y maíz 17
Tabla 4 Valoración nutricional de tres mezclas de ensilaje de papa,
comparados con la papa cruda, el palmiste y el kikuyo 18
Tabla 5 Contenido energético y proteico del ensilaje de maíz, sorgo,
pastos y papa más palmaste 19
Tabla 6 Requerimientos de nutrientes en dietas de vacas lecheras 24
Tabla 7 Porcentaje de grasa, proteína y lactosa en la leche de la raza Holstein 34
Tabla 8 Prácticas de alimentación y efectos esperados en la producción
de sólidos de leche 43
Tabla 9 Pruebas microbiológicas tradicionales y métodos 48
Tabla 10 Pruebas físico- químicas 49
Tabla 11 Análisis bromatológico del forraje pasto MAX 53
Tabla 12 Análisis garantizado comercial del concentrado GENERALAC 200 53
Tabla 13 Análisis bromatológico del silo de papa 54
Tabla 14 Resultados del análisis microbiológico 54
Tabla 15 Producción promedio de leche, máxima producción promedio,
semana de máxima producción y producción total de leche 55
Tabla 16 Producción promedio de leche 56
Tabla 17 Producción promedio de proteína 58
Tabla 18 Producción promedio de grasa 59
Tabla 19 Costos de los productos ofrecidos en cada uno de los tratamientos 60
LISTA DE FIGURAS

Pág.

Figura 1 Llenado de un silo de bolsa 14


Figura 2 Apisonado de un silo de bolsa 15
Figura 3 Llenado de un silo de montón 16
Figura 4 Cierre de un silo de montón 17
Figura 5 Resumen general de la secreción de leche en las células secretoras 26
Figura 6 Efecto de la etapa de lactancia en la concentración de proteína, 36
grasa y lactosa en la leche
Figura 7 Diagrama esquemático del efecto de la relación forraje: concentrado 36
en la producción y calidad de leche
Figura 8 Efecto del consumo de almidón en la concentración de grasa y 37
Proteína de la leche
Figura 9 Preparación del silo de papa 47
Figura 10 Producción promedio de leche 57
Figura 11 Producción promedio de proteína 58
Figura 12 Producción promedio de grasa 60
Figura 13 Presentación del ensilaje de papa 62
Figura 14 Consumo del ensilaje de papa 62
.
LISTA DE ANEXOS

Anexo A Proceso de elaboración del silo de papa


Anexo B Análisis bromatológicos del silo
Anexo C Análisis microbiológico del silo
Anexo D Recolección de la información
Anexo E Unidades experimentales
Anexo F Tablas anova de producción, proteína y grasa en la leche
Anexo G Determinación de la grasa y la proteína en la leche
.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Evaluar el efecto de la suplementación con silo de papa sobre la producción y


calidad de la leche de vacas Holstein de primer parto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar mediante análisis proximal la calidad nutritiva del silo

Analizar microbiologicamente la calidad del silo

Evaluar la producción de leche en vacas Holstein de primer parto suplementadas


con silo de papa.

Evaluar la calidad de la leche en vacas Holstein de primer parto suplementadas


con silo de papa.

Determinar la relación costo - beneficio usando como suplemento nutricional el


silo de papa.

.
RESUMEN

Periódicamente en épocas de Noviembre y Diciembre se presenta en


diferentes regiones del país una sobreoferta de papa en el mercado lo cual
conlleva a grandes perdidas al agricultor, desde el punto de vista financiero y
sanitario por el abandono del producto a la intemperie. Teniendo en cuenta que
los productores de papa en su mayoría tienen como otras fuentes de ingresos a
nivel pecuario la producción de leche, la cual se ve afectada por que los
forrajes utilizados presentan épocas de escasez generando menores niveles de
producción y a su vez altos costos, cuando se suplementan con alimentos
comerciales, se hizo necesario investigar otras alternativas practicas y
rentables de alimentación animal, donde el uso de los excedentes de papa
puede canalizarse hacia procesos técnicos para la obtención de silo, el cual es
de fácil incorporación en las dietas de animales dadas sus características
nutricionales. Para tal fin, se preparo un silo de bolsa el cual después de seis
meses y realizándole un análisis bromatológico y sanitario, fue suministrado a
15 vacas de primer parto de la “Hacienda la Germania”. Los animales fueron
divididos en tres tratamientos en forma aleatoria, cuya variable a evaluar fue el
nivel de suplementación con ensilaje de papa. Cada tratamiento estaba
conformado por 5 repeticiones. Los resultados se analizaron bajo un diseño al
azar. De los resultados obtenidos se obtuvo un producto de excelente calidad
ya que las condiciones de anaerobiosis y fermentación fueron las indicadas;
esto se vio reflejado en la palatabilidad y gustosidad del producto sin presentar
riesgos microbiológicos para la alimentación de vacas lecheras.
En cuanto a la producción y calidad de la leche se encontró que los animales
suplementados con 1 y 2 kg de ensilaje de papa presentaron un incremento de
2.2 y 1.4 litros /día en relación con el grupo control en la producción máxima
promedio de leche. De igual manera se presento un incremento de 3.6 y 3.9 %
en el contenido de proteína en relación con la dieta tradicional.
En grasa se presentó 9.1 y 2.6 % menos en el contenido promedio de grasa en
relación con la dieta tradicional, la cual es proporcional a la producción de
leche. Es de aclarar que no se encontraron diferencias estadísticamente
significativas en los resultados. Los litros libres obtenidos por la relación costo
beneficio confirman, las ventajas económicas que ofrece la dieta con la
inclusión de ensilaje de papa, puesto que se obtiene una mayor producción en
relación con el To a menor costo, dando como resultado 1.2 litros libres de
leche que frente al tratamiento control es considerable en términos de
producción de leche. Sin embargo, el T1 ofrece una mayor producción (1.8
litros) en relación con el To y 0.6 litros para el T2. Concluyendo el ensilaje de
papa constituye una fuente de energía que asegura incrementar los ingresos
por un aumento en la producción de leche y reducir los costos de alimentación
para el ganadero.
SUMMARY

Sometimes in November and December, there is a potatoes surplus in the market


in the different regions of the country which brings large losses to the farmers from
the financial and sanitary point of view due to the abandonment of the product at
the bleackness. Taking into account that most of the potatoes producers have
other income sources from the cattle level, the milk production which is affected
because the used forages have times of shortage generating less production levels
and at the same time high costs when they are supplemented with commercial
food. It was necessary to research on other practical and profitable alternatives of
animal feeding, in which the use of the potatoes excess can be canalized to
technical processes for the obtaining of the silo which is of an easy incorporation in
the animal diets due to their nutritional characteristics. For that purpose, a silo bag
was prepared and after six months and having a bromathologic and sanitary
analysis, it was supplied to 15 cows of the first birth at “La Germania” farm. The
animals were divided in three treatments in a random way which variable to
evaluate was the supplementation level with potatoes silage. Each treatment
included 5 repetitions. The results were analyzed under a random design. Of the
results was obtained a product of an excellent quality since the anaerobic
conditions and the fermentation were the proper ones, and this was seen in the
palatability and taste of the product without showing microbiological risks for the
feeding of milkmaid cows.
Concerning the production and quality of the milk, it was found that the animals
supplemented with 1 and 2 kg of potatoes silage had an increase of 2.2 and 1.4
liters per day regarding the control group in the average maximum production of
milk. Also, there was a 3.6 and 3.9% increase in the albumin content related with
the traditional diet. Regarding the fat, there was a 9.1 and 2.6% decrease in the
average content of fat related with the traditional diet proportional to the milk
production. It is important to say that statistically significant differences were found
in the results. The free liters obtained by the cost-benefit relation confirm the
economic advantages offered by the diet with the inclusion of potatoes silage,
because a larger production is obtained related with the T0 to less cost, giving as
result 1.2 free liters of milk that face to the control treatment is considerable in milk
production terms. However, the T1 offers a larger production of (1.8) liters related
with the T0 and 0.6 liters for the T2. Concluding this subject, the potatoes silage
are an energy source which assures the increasing of the income due to an
increase in the milk production and the decreasing of the feeding costs for the
cattle grower.
INTRODUCCION

Con las dinámicas actuales del comercio mundial para el sector lechero de
Colombia, es de resaltar la posición del gobierno nacional en la negociación del
TLC con los EE.UU, al señalar como productos estratégicos y prioritarios la
leche y sus derivados lácteos; las importaciones apuntan a la competitividad
del sector lechero Colombiano en el mercado global.

El incremento de la población humana en las grandes ciudades y el abandono


del campo por problemas de índole social y de seguridad, son temas que
condicionan al ganadero actual al desarrollar una producción agropecuaria
eficiente en el uso de los recursos disponibles para satisfacer necesidades
como el caso de la seguridad alimentaría del país.

De acuerdo a las tendencias nacionales e internacionales, surge la necesidad


de un cambio de cultura que enfoque el negocio ganadero hacia una
orientación empresarial, donde la eficiencia en disminución de costos e
incremento en la productividad se convierte en factor definitivo para el logro de
una mayor competitividad de la ganadería colombiana para conservar y
fortalecer el mercado interno y acceder a los mercados internacionales.

El sector lechero colombiano en los últimos doce años, incluyendo el


departamento de Boyacá, se ha vuelto mas productivo y competitivo con
incrementos en las productividades de leche por hectárea del 14% en la
ganadería de leche especializada. Este significativo avance ha sido
acompañado de reducciones en los costos de producción de leche del 10%,
factores ligados al uso de mejores pasturas, tanques de frío. Así como al
incremento en la utilización de suplementos a la dieta básica de forrajes, entre
otros.
Periódicamente, el sector ganadero dedicado a la producción de leche, por
factores climáticos, se ve enfrentado a épocas de escasez de forraje, sin que
hasta el momento se haya encontrado una solución nutricional rentable,
específica para cada zona que evite la reducción en el volumen de leche
producido.

Teniendo en cuenta que en Colombia en el año 2004 produjo un total de


2.836186 toneladas de papa y que en las zonas frías del departamento de
Boyacá un apreciable número de productores depende de la actividad
agropecuaria, siendo la papa el cultivo de mayor importancia socioeconómica,
es importante señalar, que durante el proceso del cultivo, cosecha y
comercialización del producto, se presenta el 0.3% de pérdidas de papa por
hectárea, que en muchas ocasiones no pueden ser aprovechadas para el
consumo humano, y por el contrario, son consideradas como productos de
desecho, que requieren altos costos de almacenamiento, despacho y manejo
final.

Bajo este contexto y teniendo en cuenta las condiciones geográficas y


productivas de la Hacienda la Germania, se plantea la posibilidad de evaluar la
papa, como suplemento para alimentación práctica de vacas lecheras.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Las explotaciones lecheras se ven afectadas por un gran número de factores


que repercuten negativamente en la productividad, eficiencia, sostenibilidad y
rentabilidad de la misma. Entre los principales factores se destacan los
relacionados con el manejo nutricional de los hatos, afectando el rendimiento
individual de los mismos tanto a nivel de Boyacá como nacional.

El proceso productivo es determinante para cualquier tipo de explotación,


especialmente en las ganaderías especializadas en leche, donde su propósito
es alcanzar altos picos y volúmenes de producción, los cuales dependen del
potencial genético de los animales y de las estrategias de manejo que se
utilicen para manifestar dicho potencial, entre ellas, las suplementación
nutricional de los animales en las fases críticas de producción.

En el departamento de Boyacá se cultiva gran cantidad de productos agrícolas,


el más representativo, la papa, cultivo que produce pérdidas o no genera las
utilidades esperadas, debido principalmente al comportamiento cíclico en su
producción y a las fluctuaciones de los precios, creando inestabilidad en los
ingresos, afectando negativamente las expectativas y generando un ambiente
de incertidumbre para el agricultor.

Además de las fluctuaciones de los precios, el cultivo de papa se ve afectado


por factores ambientales, la falta de planificación del cultivo, el incremento
acelerado de los costos de producción, los cuales, generan excedentes del
20% que no son comercializados y están destinados a perderse, al no ser
posible su almacenamiento en bodega por ser un producto perecedero por su
contenido de humedad.
En la región ganadera de Boyacá existen explotaciones ganaderas dedicadas a
la lechería especializada que cuentan con recursos como proceso
administrativo, genética de alta calidad, programas de bioseguridad,
suplementación nutricional con concentrados comerciales, y sin embargo, no
han tenido en cuenta algunos de los recursos disponibles para la alimentación
de los animales, los cuales en un momento determinado por su fácil acceso y
su disponibilidad permanentemente permitirían al ganadero contar con una
materia prima que puede suprimir los requerimientos de las vacas lecheras,
mantener y en algunos casos aumentar la producción individual y total de leche
y posiblemente, reducir los costos de la alimentación.

.
JUSTIFICACIÓN

La globalización y las dinámicas actuales del comercio mundial, en este caso,


para la negociación de los países integrantes del Tratado de Libre Comercio
(TLC), con los Estados Unidos, están basadas en la calidad de los productos
con lo que se piensa competir y así lograr un destacado lugar en el mercado
internacional. Por esto el gobierno nacional de Colombia resalta su posición al
señalar como productos estratégicos y prioritarios la leche y sus derivados, la
prohibición de importaciones, la disminución de gravámenes arancelarios de
materias primas para los alimentos destinados al ganado lechero apuntando a
la competitividad del sector lechero en el mercado global.

Para destacar la situación actual del sector lechero del país cabe resaltar que
en Colombia la producción de leche fresca en el año 2004 fue de 5.975
millones de litros, con un crecimiento del 2.0%, siendo un año de recuperación,
con un consumo per cápita de 132.8 litros/habitante/año. La producción de
leche en el departamento de Boyacá es de 1.263.673 litros/día, centrándose
una mayor producción en el llamado cordón lechero que comprende 19 de los
123 municipios del departamento con un 52.2% de la producción total, cerca de
697.523 litros /día. Niveles considerados como bajos teniendo en cuenta los
recursos económicos invertidos.

Periódicamente en épocas de Noviembre y Diciembre se presenta en


diferentes regiones del país una sobreoferta de papa en el mercado lo cual
conlleva a grandes pérdidas al agricultor, desde el punto de vista financiero y
sanitario por el abandono del producto a la interperie.

Teniendo en cuenta que los productores de papa en su mayoría tienen como


otra fuentes de ingresos a nivel pecuario la producción de leche con
suplementación de concentrados comerciales y además al igual que los
cultivos anuales, los forrajes utilizados para la alimentación diaria presentan
épocas de escasez que generan menores niveles de producción y a su vez
determinan altos costos de producción.

En este orden de ideas, es necesario investigar alternativas prácticas y


rentables de alimentación animal, donde el uso de los excedentes de papa
pueda canalizarse hacia procesos técnicos para obtener silo, el cual es de fácil
incorporación en las dietas para animales dadas sus características
nutricionales.

Finalmente bajo el contexto, la suplementación de vacas lecheras con ensilaje


de papa es una alternativa alimenticia que debe ser tenida en cuenta,
revisando no solo su importancia económica en la región, sino su valor como
suplemento alimenticio para vacas lecheras en las diferentes fases de
producción. Por lo tanto el presente estudio se realizó para conocer si el
ensilaje de papa puede mantener o por que no incrementar los rendimientos y
calidad en la producción láctea, reduciendo los costos de alimentación e
incrementando el beneficio económico del productor.
.
1. MARCO TEORICO

1.1 SITUACION ACTUAL DE LA PAPA EN COLOMBIA

En el mundo se siembran veintidós millones de hectáreas en papa con una


producción cercana a los trescientos millones de toneladas/año. Se considera
como el cuarto cultivo en importancia y los principales países productores son
China, la Unión Soviética y Polonia.

Para los años 1991 y 1993, Colombia se encontraba en el primer lugar de


producción y área sembrada de papa en América latina y el caribe. A nivel
mundial, Colombia ocupa décimo octavo lugar en relación a la producción y el
décimo tercero en área sembrada.

La papa es la actividad agrícola mas sobresaliente de la zona fría andina en


Colombia. En lo económico participa con cerca del 6.2% del valor total de la
producción agrícola para 2003. En lo social unas 150.000 familias dependen
directamente del cultivo, equivalentes a unas 790.000 personas. De manera
indirecta dependen transportadores, comerciantes, lavadores y seleccionadores,
procesadores entre otros. El cultivo genera al año cerca de veinte millones de
jornales directos, representados en mano de obra rural no calificada.

La papa es considerada como un cultivo estratégico por ser uno de los alimentos
básicos en la canasta familiar de los colombianos, en especial de los estratos
socioeconómicos más bajos, aporta aproximadamente un 3.5% de las proteínas y
Calorías del total de alimentos. El consumo percápita para el 2005 esta cercano a
los 64.8 kg por año indicando la importancia y la incidencia en el costo de la
canasta familiar1.

1
http://www.redepapa.gov.co

1
Las condiciones climáticas y de manejo de cultivo representan marcada influencia
en la producción de papa. Por la diversidad de condiciones agroecológicas,
idiosincrasia, costumbres, tradiciones en la que se desarrolla el cultivo de papa en
Colombia, trae como consecuencia una amplia gama de formas de cultivo y
condiciones de producción que no permiten generalizar un sistema de cultivo.

La producción de papa en Colombia se estima en cerca de dos millones


ochocientos treinta mil toneladas cuyo destino final es un 80% para el consumo en
fresco 8% para el procesamiento y un 8% para semilla. El 90% de la producción
comercial de la papa se concentra en los departamentos de Cundinamarca (35%),
Boyacá (30%), Nariño (15%), Antioquia (10%). El porcentaje restante se
distribuye en Caldas, Tolima y Santanderes.

Debido a la distribución de lluvias que condiciona las épocas de siembra se


presenta una marcada estacionalidad de los precios del tubérculo en el mercado,
con precios máximos entre abril y junio donde existe mínima oferta del producto y
precios muy bajos en el segundo semestre del año en especial en el mes de
agosto. La siembra principal o de año grande se realiza en el primer semestre del
año entre los meses de enero y febrero para cosechar entre agosto y octubre. La
siembra de San pedro o de mitaca se realiza entre los meses de mayo y junio, que
concentra cerca del 30% del área para obtener cosechas entre los meses de
noviembre y enero. El restante 20% de la siembra se distribuye en zonas donde
no se presentan heladas y las condiciones agroecológicas son favorables por
distribución de lluvias o por uso de riego complementario.

La demanda de papa es más o menos estable durante todo el año con una
generalizada tendencia al descenso en el consumo, ocasionada por el bajo poder
adquisitivo de la población económicamente menos favorecida. El tubérculo no
cosechado por daños mecánicos, daños por plagas y enfermedades al momento
de la recolección se destina a la alimentación directa de animales especialmente
de bovinos y porcinos.

2
En Colombia aproximadamente el 90% de los productores de papa corresponde a
pequeños agricultores identificados en un sistema de producción de economía
campesina con predios de tamaño inferior a tres hectáreas, baja capacidad
financiera, bajo poder de negociación frente al mercado y con una participación del
45.3% de la producción nacional, se ubican en las zonas de ladera, con baja o
ninguna disponibilidad de riego y limitado acceso a la tecnología. El grupo de
medianos productores corresponde al 8.3% con una participación del 34.7% en la
producción; con una capacidad financiera mediana y un moderado acceso a la
tecnología. Los grandes productores son el 1.7% del número total de cultivadores
y participan con cerca del 20% de la producción de papa en Colombia; tienen
capacidad financiera alta, acceso a la tecnología y se ubican en zonas planas que
son fácilmente, mecanizables o en zonas de ladera de suelos fértiles; su poder de
negociación es alto por la oportuna información de mercado y precios al que
tienen acceso2.

Las categorías anteriormente descritas, confirman la importancia social del cultivo,


donde el segmento de pequeños productores, en la mayoría de casos aislados y
dispersos está expuesto al azar.

La cultura de la papa esta arraigada a una importante y creciente dependencia de


agroquímicos, uso intensivo de mano de obra y una serie de conocimientos
adquiridos durante varios años aceptados como costumbres lo cual hace difícil la
adopción de tecnologías. Es el cultivo de mayor demanda de insecticidas,
fungicidas y es el segundo después del café en el uso de fertilizantes, es el
producto agrícola que mas transporte terrestre genera en Colombia.

En el cultivo de papa se presenta el fenómeno de incursión de productores


ocasionales denominados comúnmente “turistas de la papa” que en la mayoría de
los casos son los socios capitalistas que encuentran en la papa un negocio
atractivo debido a los precios altos en el mercado en un momento determinado.

2
http://www.cevipapa.gov.co

3
Acuden a la experiencia de los agricultores y en la mayoría de los casos generan
volúmenes adicionales de producción que influyen negativamente en el precio final
del producto.

El cultivo de la papa debe ser tomado como un sistema, teniendo en cuenta la


tecnología disponible, es decir, desde la óptica del manejo integrado de cultivo
donde se tengan en cuenta todos los componentes responsables del éxito de la
actividad. La visión en conjunto garantiza la correcta toma de decisiones de
manejo, sin dejar al azar aspectos como la producción, mercadeo y utilización.

En general, la decisión de siembra por parte de los agricultores esta condicionada


por aspectos como la oportunidad de recuperar las perdidas generadas en el
cultivo anterior, el precio actual del tubérculo en el mercado y la época del año
donde sea posible escapar de condiciones adversas al clima .

Cosechar de manera tardía esperando conseguir mayor precio y la imposibilidad


de poder almacenar el tubérculo por largos periodos en bodegas y otros sitios, las
consecuencias se muestran en riesgos fitosanitarios como fuertes ataques de
plagas, pérdida de la calidad del producto e inicios de brotación del tubérculo.

La recolección de papa es un proceso que genera desperdicios, un subproducto


que puede o no utilizarse por parte del agricultor. Inicialmente esta el tubérculo no
comercial desechado por su tamaño conocido como riche que lo utilizan para la
alimentación de la familia, obreros y la alimentación animal. En segundo lugar se
encuentra la papa cortada por el azadón, tubérculo atacado por plagas y que de
no ser recogidas se convierten en foco de plagas y enfermedades.

En general la papa se consume inmediatamente después de la cosecha en un


lapso máximo de dos semanas para evitar pérdidas en su calidad por
verdeamiento e inicio de brotación, deshidratación o ataques de plagas. En
algunas regiones de los principales departamentos productores de papa, se

4
realiza almacenamiento rústico de papa por varios meses en época de escasez,
en cuartos oscuros, en bodegas oscuras cerradas y con mala aireación3.

Existen amplias diferencias de calidad del tubérculo disponible para el agente


intermediario, como para el consumidor final, tanto en forma, tamaño,
presentación y otras características como calidad fitosanitaria e industrial.

La papa se clasifica teniendo en cuenta su tamaño y peso en las siguientes


categorías: Cero que comprende tubérculos de peso superior a 150 gramos y
diámetro mayor a 12 cm. Primera con tubérculos entre 80 y 149 gramos con
diámetros entre 8 y 12 cm. Segunda entre tubérculos entre 40 y 79 gramos con
diámetros promedio entre 5 y 8 cm. Tercera con tubérculos con pesos promedio
entre 20 y 39 gramos y diámetros entre 3 y 5 cm y Riche con tubérculos de peso
inferior a 20 gramos y diámetro inferior a 3 cm.

Cualquier defecto que se presente sobre la superficie como consecuencia del


ataque de plagas y enfermedades, cortaduras, golpes u otros defectos en el
interior del tubérculo es seriamente castigado por parte del comprador,
intermediario o comprador final. De esta manera se genera una imagen negativa
de la papa cuando se duda de su calidad en las siguientes oportunidades de
compra.

Según reportes de FEDEPAPA, las pérdidas para el año 1997 y 1999, fueron de
385.000 y 400.000 toneladas respectivamente, con un valor aproximado de
veinticuatro mil millones de pesos. Entre las posibles causas que afectan la
calidad del producto a lo largo del proceso a continuación se presentan en la tabla
No 1.

3
http://www.fedepapa.gov.co

5
Tabla 1. Factores que ocasionan pérdidas en papa

Factor Mecanismo Estado afectado Perdida resultante


Mecánico Ruptura Cosecha Pérdida de humedad
Herida, escarificación Cosecha, trasporte, Entrada de organismos
almacenamiento dañinos y enfermedades
Aplastamiento Trasporte y almacenaje Pérdida total

Fisiológico Transpiración Todas las etapas antes Pérdida de humedad


Respiración del proceso Pérdida de MS
Daño solar En el suelo Degradación de tejido
Enverdecimiento Presencia de toxinas
Inversión del azúcar Fin de la dormancia Incrementa la transpiración
y respiración

Patogénico Necrosis Precosecha Pérdida parcial o completa


(hongos y Degradación del tejido Almacenamiento Pérdida de calidad
levaduras)

Infestación de Perforaciones, etc. Precosecha Pérdida parcial o completa


insectos Almacenamiento Pérdida de calidad
Fuente: FAO, 1981

1.1.1 Características nutricionales de la papa


La papa es rica en energía digestible que procede casi totalmente del almidón. El
contenido de proteína bruta es bajo y su calidad es mala, es pobre en calcio y no
tiene caroteno o actividad en vitamina A, es deficiente en vitamina D, contiene
algunos aminoácidos como tiamina, riboflavina, niacina y ácido pantoteico, entre
otros. (Ver tabla 2)

Tabla 2. Análisis proximal de la papa (BASE HUMEDA)


Nutrientes BH %
Materia seca 21.7
Proteína bruta 2.9
Grasa bruta 0
Extractos libres de N. 17.2
Fibra bruta 0.7
Cenizas 0.9
Humedad 78.3
Fuente: TERRANOVA (1998)
.

6
1.1.2 Conservación de la papa

Los primeros métodos de conservación de la papa se practicaron inicialmente


durante el periodo inca (1150 – 1530), en el que los indios deshidrataban la papa
por congelaciones y descongelaciones sucesivas, aprovechando el frio durante la
noche y el calor durante el día. Macerándola con los pies le extraían el agua hasta
la sequedad, obteniendo así un producto llamado “Chuno” que podía ser
almacenado indefinidamente. Aún en la actualidad, este sistema es practicado en
el Perú por la población indígena4.

Hoy en día para almacenar papa se deben tener en cuenta variables ambientales
como temperatura la cual debe estar a 40C, ya que se ha comprobado que en
esta condición el arrugamiento es leve, la germinación es detenida y el peso
permanece casi inmodificable. Sin embargo dicha temperatura o un poco mas
baja favorece el aumento de azúcares de la papa por la acción de enzimas sobre
el almidón, convirtiéndolo en azúcares, reacción que no es reversible en un 100%
cuando se aumenta la temperatura a 100C. Este cambio químico es perjudicial
porque determina el oscurecimiento de los productos procesados y les comunica
un sabor dulce.

La humedad relativa en que se debe almacenar la papa debe estar entre 85% y
90%. Cuando la papa se almacena en una atmósfera cuya humedad relativa es
inferior al 85%, pierde humedad, se afloja y se arruga. Una humedad relativa
superior al 90% favorece el crecimiento de hongos sobre la papa y su posterior
putrefacción, pues la cáscara se humedece y ablanda creando un medio apto para
el desarrollo de microorganismos.

Se utilizan antigerminantes cuando la papa es sometida a temperaturas de


almacenamiento entre 10 y 120C, logrando inhibir la germinación y la pérdida de

4
INST. DE INVEST. TECNOLÓGICAS. Almacenamiento de la papa en silos semisubterraneos.
Bogotá: Universidad Nacional, 1998. p. 9 - 10.

7
humedad. Existen en el mercado productos antigerminantes bajo diferentes
denominaciones, unos en forma liquida y otros en polvo, que actúan como
coadyuvantes del almacenamiento. Los mas comunes son: Cloro IPC (Isipropil-N-
clorofenil carbamato), Fusarex (tetracloronitrobenceno), Mena (Ester metilico del
ácido Alfa-naftalenoacético) y MH-30 (Hidrazida Maleica).

El corte favorece que se pierda un poco de humedad ya que la papa entera sin
picar tiene tejidos protectores compuestos por células especializadas que
contienen suberina. La suberina hace impermeable la epidermis, limitando la
pérdida de agua y materias solubles, también protege el tejido epitelial de daños
mecánicos ocasionados por el ataque de insectos, hongos y microorganismos.

Según la consulta hecha por el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de


Bogotá, se encontró que el silo de papa bajo condiciones ambientales controladas
y adicionando químicos (germinantes) puede conservar la papa entera siendo
esta, apta para sembrar y para el consumo humano ya que sus propiedades
organolépticas se conservan casi en su totalidad.

1.2 El ENSILAJE

Es un método de conservación de productos agrícolas, que consiste en colocar en


silos los productos que se quieren preservar. El silo es una cavidad abierta en el
suelo o un depósito cerrado o descubierto edificado sobre el suelo, también puede
ser un montón de productos colocados sobre el nivel del terreno5. Este material es
almacenado bajo condiciones anaerobias, provisto con hidratos de carbono
utilizables y mantenido a temperaturas optimas para que los organismos
productores de ácido láctico creen la suficiente acidez en el medio previniendo así
su descomposición6.

5
BERNAL, Javier. Pastos y forrajes tropicales. Bogotá : Banco ganadero, 1997. p. 249

8
1.2.1 Tipos de silos

• Aéreos o de torre, semiaereos, subterráneos, horizontales y montón.


• Silos desechables, constan de bolsa plástica sellada en un extremo, de
capacidad variable. Acondicionada al tractor que llena la bolsa del forraje y lo
compacta
• Silos plásticos, por compresión al vacio consisten en colocar el material dentro
de grandes bolsas de plástico, cerrar herméticamente estas bolsas y después
se extrae parte del aire que hay en el interior.

Los silos de bolsas son más eficaces puesto que se disminuye gran porcentaje de
las pérdidas ocasionadas cuando se destapa varias veces el silo exponiéndose de
esta manera a la contaminación ambiental. Para el desarrollo de este proyecto se
trabajó con bolsas de plástico calibre 6.

1.2.2 Ventajas y desventajas del ensilaje

Ventajas del ensilaje

• Preserva al máximo los nutrientes cuando un cultivo se cosecha para ensilar.


• Se reducen los costos de alimentación.
• Se puede conservar por mucho tiempo con pequeñas pérdidas.
• La fermentación se puede usar como un medio para lograr un alimento mejor
adaptado que el original, a las necesidades del ganado, para ser ingerido.
• Se eleva la capacidad de carga por hectárea y se pueden utilizar los forrajes en
épocas de verano7.

6
Mc CULLOUGH, Marshall. Alimentación práctica de la vaca lechera. Barcelona: Aedos, 1971. p.
55 -56

9
Desventajas del ensilaje

• Es voluminoso para almacenar y manejar.


• La mecanización es costosa.
• Se debe suministrar rápidamente después de retirarlo del silo para evitar
pudriciones.
• Las pérdidas pueden ser muy grandes cuando no se hace adecuadamente8.
• Requiere de forraje apropiado.
• Cuando se comienza hay que seguir suministrándolo.
• El forraje debe cortarse con una humedad apropiada para evitar la fermentación
butírica no deseable.
• Requiere de gran habilidad en su llenado para garantizar una buena
compactación.
• Tiene que estar protegido del agua y el aire.

1.2.3 Fases de Fermentación del Ensilado

Primera fase, respiración. Esta es aeróbica se produce desde que el forraje es


cortado y colocado en el silo. Las bacterias aeróbicas, como la misma planta a
través de reacciones enzimáticas, consumen carbohidratos fácilmente asimilables
produciendo gas carbónico y calor, de ahí las condiciones óptimas para el
desarrollo de las siguientes fases.

Segunda fase. Finaliza la respiración celular, se ha consumido todo el oxigeno y


las condiciones son apropiadas para que prosperen las bacterias apropiadas,
inicia la producción de ácido acético, el cual baja el pH para que no proliferen
organismos indeseables.

7
JIMÉNEZ, Luz. Evaluación del ensilaje de caña integral como complemento energético en novillas
Holstein en Tunja Boyacá. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 1997. p. 90.
8
BERNAL, Op cit., p. 250.

10
Tercera fase: Las bacterias que producen ácido acético no toleran el pH bajo que
hace que su número disminuya, y empiezan a proliferar los lactobacilos. Estas
primeras fases se dan entre los 3 y 5 días iniciales.

Cuarta fase: Las bacterias lácticas se hacen prominentes y gradualmente se


incrementa la cantidad de ácido láctico, el pH disminuye hasta que se detiene la
acción bacterial y las reacciones enzimáticas. El pH de un ensilado de buena
calidad debe estar entre 3.8 y 5.09. Esta fase dura 15 y 20 días.

Quinta fase: Este es un período indefinido. Si en las anteriores fases se desarrolla


normalmente y se produce suficiente ácido láctico, se conserva por mucho tiempo
si no se permite la entrada de aire al silo. Si por el contrario no hay suficiente ácido
láctico, empiezan a proliferar organismos sacaroliticos del género clostridium que
desdoblan el ácido láctico en ácido acético y butírico. A medida que continúa este
proceso se producen ácidos grasos volátiles, como el valeriánico y caproico, a
expensas de los aminoácidos.

1.2.4 Pérdidas del ensilaje

Se observan con facilidad, ensilado pisoteado por el ganado, pérdidas en la parte


superior o lateral del ensilado. Otro tipo de pérdidas no se detectan a simple vista,
entre ellas tenemos:

Pérdidas por respiración. Ocasionadas por el exceso de respiración del forraje,


donde aumenta la temperatura y se produce un ensilado de mala calidad.
Pérdidas por fermentación. Se ocasionan cuando no se produce suficiente ácido
láctico, puesto que la fermentación no se detiene y se consumen los nutrientes del
ensilaje. Pérdidas por producción de jugos efluentes, pérdidas por lavado de
lluvias, pérdidas por Hongos.

9
CHURCH, D. C. Bases científicas para la nutrición y alimentación de los animales domésticos.
Zaragoza: Acribia, 1998, p. 83.

11
1.2.5 Utilización de ensilaje de papa en la alimentación de animales

El ensilaje de papa y su utilización en la alimentación del ganado bovino y ovino,


ha sido poco estudiado en el país, sinembargo, en los últimos años, el incremento
en la producción, la fluctuación permanente en oferta y demanda, la aparición de
enfermedades que disminuyen la calidad de la misma ha propiciado el estudio en
nutrición y alimentación animal del tubérculo, tratando de reducir las pérdidas
económicas que representa para el agricultor la falta de comercialización de su
producto. (BERNAL 1999)

1.2.6 Ensilaje de tubérculo de papa

Los sistemas para ensilar material vegetal como el maíz, avena, y subproductos
agrícolas, entre otros, han sido utilizados en el proceso del ensilaje de la papa.
Sinembargo, teniendo en cuenta la naturaleza de la misma, existen modificaciones
durante el proceso y el almacenamiento del ensilaje.

Cuando el producto a ensilar sea papa grande de clase "cero", "gruesa" o


"tronco" se debe partir y dejarla expuesta al aire para que pierda parte de la
humedad, antes de ensilarla, pero sin secarla completamente. Dentro de las
condiciones del secado de la papa a ensilar, se debe evitar la exposición directa a
la luz para evitar el proceso de verdeamiento, reduciendo la calidad del producto.10

En este sentido, cuando se ensila el tubérculo fresco, machacado, molido o


cortado, no genera muy buen resultado, su alto contenido de humedad
proporcionando pérdidas elevadas de materia seca y de proteína en los efluentes.
Por tal motivo, se recomienda mezclarlo con heno o forraje verde de gramíneas o
leguminosas, otros forrajes, o con torta de palmiste.

10
http://www.redepapa.org/boletincincuentados.

12
En Colombia se esta generalizando el ensilaje de la papa con pasto kikuyo
(Pennisetum clandestinum). Esta gramínea hace parte integral de los sistemas de
producción de la papa debido a la rotación de praderas para la alimentación de
ganado de leche, con cultivos alternos de papa.

Dependiendo de la época del año, la fluctuación de oferta y demanda y el valor


comercial, para el ensilaje se utiliza papa tercera y riche. Sea el tamaño a
considerar es indispensable el corte en porciones que permita la compactación
para la expulsión del aire, la creación de un medio anaerobio necesario y una
correcta fermentación y finalmente un consumo sin riesgo para la salud del animal
por problemas de obstrucción en el momento de la ingesta del ensilaje.

Un factor muy importante al ensilar la papa, bien sea sola o mezclada con pastos
o residuos de cosecha, es el relacionado con el suministro de una fuente
energética de rápida disponibilidad para las bacterias anaeróbicas, que asegure la
producción, también rápida de ácido láctico; de lo contrario, se generan reacciones
de descomposición de la proteína, con las consiguientes pérdidas de calidad,
malos olores y peligros de toxicidad.

La melaza o miel de purga y el azúcar morena, son excelentes fuentes de energía.


En los pastos se diluye en una relación de uno a uno, para lograr un buen
cubrimiento del material. En papa se usa más "gruesa" y las capas más delgadas
que las del pasto. Las dosis se deben aumentar de 40 a 60 Kg. por tonelada de
papa. El almidón de la papa no lo utilizan las bacterias como fuente de energía,
por lo cual, esta debe provenir en casi su totalidad, de la melaza o de la fuente
energética seleccionada.

La papa lavada y picada, para facilitar la compactación, y mezclada con pasto


kikuyo y melaza, produce un ensilaje de alto grado de acidez, gustoso, de buen
color, excelente aceptación para el ganado y de buena calidad. El ensilaje se
puede mejorar con materiales ricos en proteína, como las tortas de soya o de

13
algodón, urea entre otros, o con forrajes ricos en materia seca y proteína como el
palmiste.11

1.2.7 Proceso del ensilado

De acuerdo a Bernal, (1999), los sistemas más utilizados para el ensilado de papa
en el país son los de bolsa y de montón. En el proceso, se debe prestar especial
atención al llenado, apisonado y extracción de aire.

Proceso de ensilado en bolsas. En una bolsa de polipropileno externa y una de


polietileno interna o en una bolsa plástica calibre 6, se coloca una capa de pasto,
tamo u otro residuo de cosecha seco y cortado en el fondo de la bolsa, (figura 1).
Después, se van alternando capas consecutivas de papa cortada, relativamente
delgadas, con capas más gruesas de pasto. Cada capa debe recibir la
correspondiente aplicación de melaza como aditivo. La proporción que ha dado los
mejores resultados ha sido la de cuatro a cinco partes de pasto por una de papa,
pero se pueden variar las proporciones asegurando una adecuada compactación
del material y extracción del aire.

Figura 1. Llenado de un silo de bolsa

11
http://www.redepapa.org/boletinochentaocho

14
En una bolsa de polietileno de 40 Kg. de capacidad, se pueden introducir de 8 a
10 Kg. de papa pero es posible variar las proporciones hasta 50% de pasto seco o
tamo y palmiste con 50% de papa cortada y deshidratada.

Para extraer el aire, cuando se utilizan bolsas plásticas calibre No.6, color negro,
con protección ultravioleta, una vez se ha llenado la bolsa y apisonado su
contenido, se introduce un tubo PVC de 75 cm de longitud con pequeños agujeros,
se acciona una aspiradora de uso doméstico, para obtener al máximo de vacío
dentro de la bolsa y posteriormente con cinta adhesiva, se sellan de inmediato los
escapes ocasionados por las imperfecciones del plástico, los cuales se localizan
por un silbido característico. Se retira el tubo y se amarra herméticamente la bolsa
con un cordón sintético. (Figura 2)

Figura 2. Apisonado de un silo de bolsa

Proceso de ensilado en silos de montón. Utilizados para el ensilaje de grandes


cantidades grandes de papa. El procedimiento a seguir al igual que en los silos de
bolsa requiere una capa externa e interna de polipropileno, alternar capas
consecutivas de papa cortada, relativamente delgadas, recibir la correspondiente

15
aplicación de melaza como aditivo, asegurar una adecuada compactación del
material y extracción del aire. En estos casos, se debe tener especial atención en
la compactación de la masa a ensilar, para disminuir los riesgos de pudrición; el
material ensilado se puede utilizar a partir de dos meses después de iniciado el
proceso de conservación. Sobre un área de 15 metros cuadrados de plástico, es
posible ensilar entre una y una y media toneladas de forraje constituido por papa y
pasto secos y sus aditivos. (Figura 3 y 4)

Figura 3 Llenado de un silo de montón

Fuente: CEVIPAPA. (2003)

En este tipo de ensilaje, la papa a ensilar, se puede mezclar con zanahoria,

remolacha u otras hortalizas de descarte. La mezcla se maneja como si se tratara

de papa sola, mezclándose con el pasto en las mismas proporciones y aplicando

la misma cantidad de melaza.12

12
http://www.redepapa.org/papaensilaje.pdf

16
Figura 4. Cierre de un silo de montón

Fuente: CEVIPAPA. (2003)

1.2.8 Composición bromatológica

En la tabla 3 se presenta la composición bromatológica del ensilaje de tubérculo


de papa, comparado con el ensilaje de maíz.

Tabla 3. Composición bromatológica del ensilaje de papa y maíz.


Nutrientes
Ensilaje

Papa Maíz

Materia Seca % 63.8 +/- 1.7 64.0 +/- 0.3

Energía % 61.1 +/- 1.3 62.9 +/- 1.2

Proteína % 50.7 +/- 3.3 41.8 +/- 3.6


Fuente: Nicholson T.W et al; tomado de Mora S, J. D. 1986.

La digestibilidad de la materia seca, la energía y la proteína cruda del ensilaje de


papa, heno y maíz se presentan en la Tabla 4.

17
Tabla 4. Valoración nutricional de tres mezclas de ensilaje de papa, comparados
con la papa cruda, el palmiste y el kikuyo

MS PB FDN FDA Celulosa Lignina Sílice EE

Material

Papa 20.3 8.2 56.7 50.3 9.7 1.0 2.9 ----


cruda
(a)

Palmiste 85.4 12.1 79.6 46.4 44.1 8.1 1.0 ----


(a)

Pasto 22.9 ---- 55.0 23.3 23.2 2.7 2.7 ----


kikuyo
(a)

Ensilaje 40.1 12.3 77.2 41.7 7.0 4.2 0.6 ----


papa y
palmiste
(a)

Ensilaje 20.6 17.1 56.2 29.6 16.6 0 2.8 0.9


papa,
kikuko,
melaza
(b)

Ensilaje 26.6 24.0 68.8 33.9 20.4 0 2.5 1.3


papa,
kikuko,
torta
soya (b)

Fuente: Cárdenas C. y Sánchez C. 1998; Bernal. E, J. 1999

El contenido energético y proteico del ensilaje de maíz, sorgo, pastos y papa más
palmiste aparecen en la Tabla 5.

18
Tabla 5. Contenido energético y proteico del ensilaje de maíz, sorgo, pastos y
papa más palmiste
Material Ensilado ED. Mcal/Kg PC. % MS. %
Ensilaje de maíz 3.08 8.0 35

Ensilaje de sorgo 2.42 8.3 29

Ensilaje de pastos 2.73 10.0 33

Ensilaje de papa y 2.26 12.3 40.1


palmiste (Rel. 4:1)
Fuente: Cárdenas C. y Sánchez C. 1998

1.3 SITUACIÓN DE LA GANADERÍA COLOMBIANA

Los comienzos de la ganadería nacional se remonta a los años iniciales de la


conquista española y los primeros bovinos llegaron por la región de Santa Marta,
en la costa Atlántica. Desde ese momento, La ganadería bovina ha venido
ocupando un lugar de primer orden en la economía nacional, al tiempo que con su
expansión se logró la colonización de gran parte del país, al unirlo a través de las
rutas ganaderas.

La dinámica de crecimiento que ha mostrado la ganadería bovina durante los


últimos años le ha permitido convertirse en el principal soporte del sector
agropecuario colombiano al mantener su participación en la generación del valor
agregado total.

La ganadería bovina colombiana es la principal actividad del sector nacional,


ocupa 24.4 millones de hectáreas aproximadamente y cuenta en la actualidad con
aproximadamente 23.3 millones de cabezas de ganado bovino. Su importancia
relativa esta en el aumento entre Enero y Septiembre de 2004, gracias al
incremento anual del ganado bovino (7.5%), donde la producción de leche
disminuyo 0.6% anual. De acuerdo con ANALAC, en Colombia la producción de
leche fresca aumentaría 3.0% en 2005, ascendiendo a (834.697 toneladas).

19
La producción nacional permitiría abastecer la mayor parte del consumo nacional.
De esta manera los precios domésticos de la leche permanecerían relativamente
estables en el 2005.

Para el próximo año se fortalecerán las exportaciones de productos lácteos a


Venezuela y se abrirán nuevos mercados como el mexicano que presenta un
déficit en la oferta de leche. Para ganado de carne el consumo nacional en 2005
seria cercano a 860 mil toneladas. Se pronostica que la producción nacional sea
suficiente para abastecer el consumo domestico, de manera que las importaciones
de carne bovina mantendrán un nivel cercano al promedio histórico de 1000
toneladas anuales (cerca del 0.1 % del consumo aparente). Por otra parte se
espera que las exportaciones hacia Venezuela y Perú continúen en aumento. No
se prevén mayores variaciones en los precios domésticos de la carne en el 2005.13

La ganadería de leche en el país, después de afrontar una gran afluencia de


capitales a mediados de la década, como resultado de la crisis de rentabilidad de
la agricultura, empezó a presentar síntomas de sobredimensionamiento frente a
los requerimientos de la demanda interna. En efecto, la tasa de crecimiento
promedio durante la última década se ha situado alrededor del 5%, en tanto que el
crecimiento de la población es del 2%, indicadores que denotan la existencia de
excedentes no comercializados en el mercado doméstico, los cuales al no tener
salida hacia los mercados internacionales, se traducen necesariamente en el
estancamiento o la franca reducción de precios al productor14.

La producción de leche juega un papel de especial importancia en el país, no solo


por su condición estratégica dentro de la política alimentaría, sino por el peso
relativo que tiene dentro del PIB agropecuario, con un crecimiento acelerado año

13
CANO SANZ, Carlos Gustavo. Perspectivas del sector Agropecuario 2005. Bogota: MINISTERIO
DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, 2005. p. 7, 15-16.
14
FEDEGAN. La ganadería bovina en Colombia: 2003-2004. p. 95-105.

20
por año, toda vez que pasó de representar el 4.8% en 1980, al 6.3% en 1990, al
14.3% en 2001, al 14.2% en 2002, al 14.0% en el 2003 y al 14.6% en el (2004)15.

Sin embargo, es indudable que el precio ocupa un lugar importante, toda vez que,
de hecho, el productor desea obtener el máximo posible para su producto, de la
misma manera que los acopiadores, para garantizar su rentabilidad los primeros y
su margen de intermediación los segundos. Por su parte, el precio de la leche,
como principal insumo en la industria láctea, hace parte de la estructura de costos
de la empresa y, por lo tanto, sus reducciones aumentan la capacidad de
competencia y la posibilidad de ampliar la demanda, como también permiten la
absorción del mayor volumen de producción en épocas de sobreoferta. En el otro
lado de la cadena, los consumidores esperan un precio justo para la leche y
derivados, mientras que los distribuidores detallistas aspiran a mantener su
margen de ventas.

A partir de la década de los 80’ s, la dinámica de la producción lechera viene en un


proceso de crecimiento continuo, frente al cual el mercado logro tener una
respuesta consistente. Sin embargo, dada la elevada dependencia del mercado
interno, se advierte una saturación en la producción, ya no estacional sino
permanente, con acumulación de inventarios de leche pulverizada, que por efectos
del costo financiero y del vencimiento del producto, establece un limite a la
actividad de acopio y, por ende, a la producción, o bien, redunda en una depresión
total de los precios al productor.

Es claro que no es la totalidad de la producción sino un porcentaje excedentario


de ella, el que configura un mercado en sobreoferta. Sinembargo, sí es la totalidad
de la producción la que se ve afectada por un deterioro profundo de los precios,
hasta el punto que, en muchos casos, el ganadero no logra cubrir los costos de
producción.

15
http://minagricultrura.gov.com

21
Una zona importante para la producción lechera es la región central, conformada
por los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta y los Santanderes, con
una participación promedio del 35% y un volumen de producción de 2.323 millones
de litros para 2004 (asumiendo el 1% de pérdidas en los hatos y en trasporte).
Dentro de esta región privilegiada por su ubicación frente a los grandes centros de
consumo, especialmente Bogota DC., la cuenca lechera de Ubate y Chiquinquirá
representa aproximadamente el 16.5% de la producción16.

Durante 2004, las diferentes regiones que conforman el país lechero produjeron,
en conjunto, un total anual de 6.452 millones de litros. Los periodos de mayor
producción, corresponden a los meses de junio y julio, en tanto que los menores
volúmenes se presentaron en los primeros meses del año, lo cual refleja la
ciclicidad de la producción nacional, caracterizada por una escasez relativa en los
primeros meses del año y una generación de excedentes en el segundo semestre.
Este ciclo productivo esta determinado, principalmente, por el régimen de lluvias,
toda vez que el pastoreo es la principal forma de alimentación de la ganadería,
con excepción de algunas regiones que implementan riego para la producción de
pastos en la época de sequía.

Considerando la estacionalidad en las diferentes regiones, las variaciones de la


producción son más marcadas en la Región Atlántica, zona del país donde la
ganadería de doble propósito se ha desarrollado con gran intensidad, pero con
grandes carencias en la infraestructura de comercialización; por su parte, en la
región occidental el régimen de lluvias se anticipa al del resto del país, con un
marcado incremento entre abril y junio, mes a partir del cual la reducción es
notable. Por el contrario, en la región central se registra una menor variabilidad en
la producción lechera, dado que se cuenta con una infraestructura de riego que
permite tener una oferta equilibrada de alimento en los hatos.
.

16
FEDEGAN, Op cit., p. 102

22
La estacionalidad en la producción lechera no es una limitante estructural que
afecta la competitividad del sector, sin embargo, tanto los déficits como los
excesos bruscos restringen la posibilidad de lograr una producción mas eficiente
en toda la cadena de valor. La estacionalidad afecta, no solo los flujos de caja de
los productores cuando se registra una reducción en la producción, sino a las
empresas procesadoras, al no poder atender los requerimientos del mercado
adecuadamente, aspecto que influye en los precios pagados a los productores de
esta región17.

Existen periodos de abundancia y escasez, presentando abundancia en los meses


de lluvia y escasez en los meses de verano, en que la oferta esta sujeta a un
mínimo de producción debido a la disminución de los pastos.

1.4 NECESIDADES NUTRICIONALES DEL GANADO LECHERO

La producción de leche se fundamenta en aspectos de alimentación y nutrición, la


cual va relacionada con la capacidad genética, sus condiciones corporales
adecuadas y el correcto funcionamiento de toda su maquinaria biológica, que
alimentada adecuadamente, con buenos y balanceados nutrientes es capaz de
producir cantidad y calidad de leche de acuerdo con la raza (ver tabla 6).

Actualmente esta comprobado que la producción de leche de una vaca puede


depender de unos 18 factores ambientales y fisiológicos y de su interacción18.
Entre los principales encontramos:

Factores fisiológicos que afectan la lactancia

• Estado de lactancia
• Persistencia de lactancia

17
TORRES, Olga. MOTTA, Ruiz. Estudio de comercialización de la leche cruda en el municipio de
Sotaquira. TUNJA: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 1998. p. 23-31.

23
Tabla 6. Requerimientos de nutrientes en dietas de vacas lecheras
NUTRIENTE PRODUCCIÓN DE LECHE (Kg / día)
7 a 13 13 a 27 20 a 40
ENERGIA
ENL, Mcal / kg 1.42 1.52 1.62
ED Mcal / kg 2.35 2.53 2.71
NDT% 63 67 71
PC % 12 16 16
FIBRA %
Fibra cruda % 17 17 17
FDA % 21 21 21
FDN % 28 28 28
EE % 3 3 3
Calcio 0.43 0.51 0.58
Fosforo 0.28 0.33 0.37
Magnesio 0.2 0.2 0.2
Potasio 0.9 0.9 0.9
Sodio 0.18 0.18 0.18
Cloro 0.25 0.25 0.25
Azufre 0.2 0.2 0.2
Cobalto ppm 0.1 0.1 0.1
Cobre ppm 10 10 10
Manganeso ppm 40 40 40
Zinc ppm 40 40 40
Selenio ppm 0.3 0.3 0.3
VITAMINAS
A, UI / Kg 3.200 3.200 3.200
D, UI / Kg 1.000 1.000 1.000
E, UI / Kg 15 15 15
Fuente: National Research Council. Nutrient requirements of dairy cattle. Washington, D.C; 2001

• Estado reproductivo
• Edad de la vaca
• Tamaño corporal
• Raza
• Enfermedades y estrés

18
URBINA R. Nicolas. Ganado de Leche. Bogotá. Unisur, 1994. p. 65 – 99.

24
Factores ambientales

• Periodo seco e intervalo entre partos


• Condición corporal previa al parto
• Número e intervalo entre ordeños
• Temperatura ambiental
• Ejercicio

1.5 COMPOSICION NORMAL DE LA LECHE

La leche se define como el producto de la síntesis de la glándula mamaria y desde


el punto de vista nutritivo es una fuente de proteína, vitaminas, minerales,
particularmente calcio, y a su vez un aporte de carbohidratos y grasa. La
secreción de leche por medio de las células secretoras es un proceso continuo
que involucra muchas reacciones bioquímicas. En la Figura 5 se presenta un
resumen de los mecanismos y del origen de los nutrientes necesarios para la
síntesis de leche.

Desde un punto de vista cualitativo, la leche de todas las especies tiene una
semejante composición, aunque las proporciones de las diferentes fracciones
varían entre especies MC DONALD et al. (1999). Los más importantes
componentes son la grasa, proteína bruta y lactosa (excluyendo el agua). Según
señalan MURRAY y MAGA, (1999), en promedio la leche contiene un 86% de
agua, 5% de lactosa, 4,1% de grasa, 3,6% de proteína, 0,7% de minerales y un pH
de 6,6-6,7.

25
Figura 5. Resumen general de la secreción de leche en las células secretoras
(Los círculos cruzados son pasos regulatorios clave)

Fuente: http: //www.bsas.org.uk/meetings/prevocc.htm

A pesar de que la glucosa en la dieta se fermenta totalmente en el rumen a ácido


graso volátil (acético, propiónico y butírico), es necesaria en grandes cantidades
por la ubre lactante. El hígado transforma el ácido propiónico nuevamente en
glucosa que es transportada por la sangre a la ubre donde es asimilada por las
células secretoras. La glucosa puede ser utilizada como una fuente de energía
para las células, como unidades de edificación de la galactosa, y
subsecuentemente lactosa, o como fuente de glicerol necesario para la síntesis de
grasa.

La cantidad de leche producida en la glándula mamaria es controlada entre otros


factores por la cantidad de lactosa sintetizada por la ubre. La secreción de lactosa
dentro de la cavidad del alvéolo incrementa la concentración de substancias
disueltas (presión osmótica) en relación al otro lado de las células secretoras,
donde circula la sangre. Como resultado, la concentración de substancias

26
disueltas en cada lado de las células secretoras se balancea atrayendo agua
desde la sangre y mezclándola con otros componentes que se encuentran en la
cavidad de los alvéolos. Para la leche normal, se alcanza el balance cuando existe
4,5 a 5% de lactosa en la leche. Por lo tanto, la lactosa es "la válvula" que regula
la cantidad de agua que se arrastra dentro del alvéolo y por lo tanto el volumen de
leche producido (Figura 5).

La dieta tiene un efecto importante en la producción de leche. El suministro de


energía determina los niveles de propionato en el rumen que a su vez influye en
la disponibilidad de glucosa sintetizada en el hígado para la secreción de lactosa.
Además de la lactosa, en la leche se encuentran otros carbohidratos:
monosacáridos, azúcares, oligosacáridos, glucosa y galactosa libre, etc., pero
estas fracciones tienen menor importancia.

Las caseínas que se encuentran en la leche son sintetizadas a partir de


aminoácidos que son asimilados de la sangre bajo el control del material genético
(DNA). Estas proteínas son envasadas en micelas antes de ser liberadas en el
lumen de los alvéolos. El control genético de la leche sintetizada en el alvéolo

proviene de la cantidad de la α-lactoalbúmina sintetizada por las células

secretoras.

Las inmunoglobulinas son sintetizadas por el sistema inmune, y estas grandes


proteínas generalmente son extraídas desde la sangre a la leche. La
permeabilidad de las células secretoras para las inmunoglobulinas es alta durante
la síntesis de calostro, pero decrece rápidamente con el comienzo de la lactancia.
El acetato y el butirato producidos en el rumen son utilizados, en parte, como
fuente para la síntesis de ácidos grasos de cadena corta de la leche. El glicerol
necesario para unir tres ácidos grasos en un triglicérido proviene de la glucosa.
Cerca del 17 - 45% de la grasa en la leche se forma del acetato y 8 - 25% del
butirato. La composición de la dieta posee una influencia muy importante en la

27
concentración de grasa. La falta de fibra deprime la formación de acetato en el
rumen, lo que a su vez resulta en una reducción de la proporción de grasa en la
leche (2 - 2,5%).

Los lípidos movilizados de las reservas corporales en el comienzo de la lactancia


son utilizados para la síntesis de grasa. Sin embargo, en general, solamente la
mitad de la cantidad de ácidos grasos en la grasa de la leche son sintetizados en
la ubre, la otra mitad proviene de los ácidos grasos de cadena larga que se
encuentran en la dieta. Por lo tanto, la composición de la grasa de la leche puede
encontrarse alterada por la manipulación del tipo de grasa en la dieta de la vaca. 19

Minerales y vitaminas presentes en la leche derivan directamente del flujo


sanguíneo. Los minerales de la leche se pueden clasificar en dos grupos. El
primero incluye los elementos minerales mayoritarios (Ca, P, Mg y Cl) y el otro
grupo corresponde a los elementos traza, que incluyen otros 25 elementos tales
como Al, Sn, B, As, Si, F, Br y I. MC DONALD et al. (1999).

La leche tiene gran riqueza de vitamina A, pero las cantidades de vitamina C, D, E


y K son muy bajas. Además incluye numerosas vitaminas del complejo B como
tiamina, riboflavina, ácido nicotínico, ácido pantoténico, biotina, folacina, colina,
vitamina B12 e inositol MC DONALD et al. (1999).

1.5.1 Factores que afectan la composición de la leche

La composición promedio de la leche, para grasa, proteína y lactosa es de 3,6%,


3,2%, y 4,7%, respectivamente. A nivel nacional la información disponible señala
una composición que oscila entre 3,11 ± 0,51 % de materia grasa y 3,04 ± 0,25%
de proteína.

19
http://www.tecnovet.uchile.cl/CDA/tecnovet_articulo

28
Existen diferentes factores que afectan y por ende modifican la composición de la
leche principalmente en relación a la proteína y la fracción grasa. La lactosa, los
minerales y vitaminas presentan un comportamiento bastante constante y no están
sujetos a grandes modificaciones, ya sea por vía de la manipulación genética y/o
nutricional.

Factores Raciales y genéticos

La grasa es el componente lácteo más variable entre y dentro de razas y la lactosa


el menos variable o más estable. También existen diferencias raciales en cuanto a
la proporción de proteína total y tipo de proteína producida en la leche.

Se informa que a través de selección genética podría incrementarse el porcentaje


de proteína en la leche, al igual que la selección por grasa aumentar el contenido
de grasa de la leche, pero la selección individual de algún componente tendría
consecuencias negativas sobre la producción de leche, por lo que se recomienda
seleccionar conjuntamente por proteína, grasa y producción de leche.

Factores Ambientales y de manejo

El número ordinal de lactancia y/ o la edad, tiene un efecto significativo sobre el


porcentaje y la producción total de grasa, el porcentaje de proteína de la leche y la
composición de dicha proteína.

Se informa una disminución en el porcentaje de materia grasa de 0,2% al pasar de


5 lactancias. Se espera que la producción total de grasa aumente conjuntamente
con el aumento de la producción de leche, aunque a menudo se observa una
caída en el porcentaje de materia grasa. Para la proteína, se informa que la
producción de proteína ya disminuye en vacas de más de 3 años de edad,

29
observándose un 0,4% menos de producción en vacas de más de 5 lactancias.
Esa caída parece ocurrir primeramente en la fracción de la caseína, aunque
también se informa de una disminución en la fracción de la proteína del suero.

El estado de la lactancia influye en el contenido de grasa, proteína y minerales. En


la primera etapa de lactancia, cuando se está produciendo calostro, se encuentran
altas concentraciones de grasa (principal fuente de energía) de proteína
(especialmente de inmunoglobulinas, con un rol importante en la inmunidad pasiva
del ternero), y de minerales (potasio, con efecto laxante sobre el ternero).

La materia grasa disminuye durante los primeros 2 meses de lactancia y tiende a


aumentar nuevamente en forma gradual y lenta conforme la lactancia progresa.
Además de los cambios en el porcentaje de materia grasa, se observa una
variación de ácidos grasos que la componen, es así como hay un predominio de
los ácidos grasos de cadena corta e intermedia en la primera mitad de la lactancia.

A su vez, la proteína total cae abruptamente en pocos días, en la transición de


calostro hacia leche y alcanza el mínimo de las 5 a 10 semanas de lactancia,
correspondiendo con la máxima producción de leche, posteriormente el contenido
de proteína tiende a aumentar gradualmente conforme progresa la lactancia o bien
aumentar cuando la vaca queda gestante.

Se encuentran variaciones estacionales en la composición de la leche, pero este


efecto puede confundirse con la etapa de la lactancia de las vacas. Aún así, se
reconoce que hay un efecto de la estación del año sobre el porcentaje de grasa de
la leche, donde los meses de verano se caracterizan por promediar 0,4% menos
de grasa que los meses de invierno. También se observa una modificación en la
composición de la grasa, en verano disminuye el ácido palmítico en relación al
esteárico y los ácidos octadecanoicos.

30
Las variaciones en el procedimiento de ordeña y/o frecuencia de ordeña
prácticamente no tienen efecto sobre el contenido de proteína, a diferencia del
efecto observado para la grasa, donde una ordeña completa incrementa el
contenido graso de la leche en comparación a una ordeña incompleta. Al acortar el
lapso de ordeña se afecta negativamente el porcentaje de grasa de la leche
obtenida en esa ordeña. La frecuencia de ordeña no influiría mayormente en el
porcentaje de grasa producida, al pasar de 2 a 3 ordeñas algunos autores han
encontrado un efecto negativo, mientras que otros no han observado ningún
efecto.

Factores asociados a la condición sanitaria y fisiológica de las vacas

La mastitis generalmente produce una disminución del porcentaje de materia


grasa, aún cuando ésta disminuye menos de lo que disminuye la proteína y la
lactosa. La inflamación de la glándula mamaria provoca un cambio en la
composición de la grasa: se observa un aumento de los ácidos grasos de cadenas
cortas y libres y una disminución de los ácidos grasos de cadena larga y
fosfolípidos.

El efecto sobre el porcentaje de proteína total es pequeño, sin embargo, las


mastitis alteran drásticamente la composición de la proteína, disminuyendo las
fracciones de: caseína, beta-lactóglobulina y alfalactoalbúmina y aumentado las
proteínas serícas.

El efecto sobre la composición láctea de diferentes hormonas endógenas, ajenas


al proceso de síntesis y expulsión de la leche, no es muy claro. Avances
tecnológicos permiten hoy día utilizar la hormona del crecimiento como una
herramienta para incrementar el nivel productivo de las vacas y que de, acuerdo a
los resultados de la investigación realizada en el área, no causaría cambios
sustanciales en la composición de la leche. Podría provocar cambios o no en el
porcentaje de grasa, dependiendo de las dosis de hormona utilizada.

31
Los resultados muestran que a bajas dosis no hay cambio, a altas dosis se
observa un aumento del porcentaje de grasa láctea. Sobre la fracción de proteína,
en algunos ensayos se ha verificado una leve disminución del porcentaje de
proteína total y un aumento de la fracción de lacto-albúmina.

Factores nutricionales y de manejo alimentario

Las típicas dietas formuladas para vacas de alta producción contienen una alta
concentración de energía que suele provenir de fuentes de carbohidratos
fácilmente fermentables más que de grasas y a menudo dichas dietas provocan
una condición denominada síndrome de baja materia grasa de la leche, por todos
bien conocido. Este síndrome deriva de una alteración en el proceso fermentativo
a nivel ruminal con un cambio en el pH del rumen, como consecuencia una
depresión en la digestión de la fibra y por ende un cambio en los productos de
fermentación ruminal, disminuyendo el sustrato disponible para la síntesis de
grasa a nivel de la glándula mamaria.

El tipo de forraje, la calidad del forraje (madurez, contenido de fibra), el tamaño de


partícula o de picado del forraje tiene gran influencia sobre el porcentaje de grasa
de la leche. Es así como el forraje finamente molido produce un cambio en los
productos de fermentación ruminal con el consiguiente aumento del propionato y
la reducción de acetato y por lo tanto disminución del porcentaje de materia grasa
láctea. El estado de madurez del forraje es un factor importante en el momento de
reunir un nivel adecuado de fibra en la dieta, ya sea, para mantener o incrementar
el contenido de grasa láctea.

La fuente de carbohidratos dietarios, es otro factor a considerar, dado que pueden


influir sobre la fermentación en el rumen y consecuentemente sobre el porcentaje
de grasa láctea. Por ejemplo la menor o más lenta degradación ruminal del maíz
en el rumen en comparación con la cebada podría resultar en la producción de
leche con un mayor contenido de grasa. En ese sentido, hoy día se maneja una

32
serie de tratamientos orientados a modificar y mejorar el comportamiento
degradativo en el rumen y obtener mayor producción y mejor composición de la
leche.

La concentración de la proteína cruda de la dieta afecta la producción de leche y


consecuentemente el porcentaje de proteína láctea, sin afectar mayormente el
porcentaje de materia grasa, salvo que se afecte el crecimiento microbiano y la
actividad celulolítica, que es la que contribuye con el sustrato para la síntesis de
materia grasa en la glándula mamaria. Así también, todos aquellos factores que
influyen sobre la fermentación ruminal y el crecimiento microbiano afectan el
contenido de proteína de la leche. Un insuficiente aporte de proteína de la dieta
reduce la producción de proteína láctea, pero este efecto puede ser minimizado
con la incorporación a la dieta de alimentos con proteína de baja digestión ruminal.
También, bajo ciertas circunstancias productivas y de manejo alimentario, es
posible usar la suplementación de aminoácidos protegidos, para mejorar el
contenido de proteína de la leche.

La energía de la dieta es el factor nutricional de mayor importancia que afecta la


producción y porcentaje de proteína de la leche; ya sea en cantidad, densidad
energética o fuente de energía. Un incremento de la energía de la dieta produce
un aumento de la producción de leche y del porcentaje de proteína. Fuentes de
energía que deriven en un incremento del ácido propiónico conducen a un mayor
contenido de proteína en la leche.

La adición de grasas y aceites en la dieta de las vacas lecheras ha recibido


bastante atención. Se han evaluado numerosas fuentes de lípidos, tanto naturales
como manufacturados, determinando que el efecto sobre la producción de leche y
la composición de la leche dependen del tipo de grasa, características de la dieta,
etapa de lactancia, condición corporal, raza, entre otros.

33
A través de la suplementación de aceites y grasas es posible cambiar tanto el
contenido de grasa (aumentarlo o disminuirlo) como también modificar la
composición de la grasa láctea. Cuando se analiza la proteína láctea, el efecto
dependerá del origen de la grasa y/o aceite, con fuentes de origen vegetal se ha
observado una disminución del porcentaje de proteína, con una disminución de la
fracción de caseina; cuando la fuente es de origen animal no se ha observado
efectos o bien estos han sido mínimos.

En la tabla 7 se observa la composición de la leche en la raza Holstein. Se puede


observar la variación entre individuos dentro de una misma raza. En este sentido
GODDARD y WIGGANS (1996) señalan que la raza Holstein es la dominante a
nivel mundial esto principalmente por su alta productividad.

Tabla 7. Porcentaje de grasa, proteína y lactosa en la leche de la raza Holstein.


Raza Grasa (%) Proteína (%) Lactosa (%) Referencia
Holstein 3.5 3.0 4.6 Jennes (1985)

Holstein 3.3 3.7 4.5 Sharaby (1988)

Holstein 3.9 2.8 4.9 ángel and Broderick 92

Holstein 3.6 3.0 4.9 Rodríguez al. (1997a)

Holstein 3.8 2.9 5.1 Rodríguez al. (1997b)

Fuente: VELAZQUEZ (2000).

De acuerdo a los resultados del presente estudio en cuanto a los niveles de grasa
y proteína (tabla 7) y los parámetros establecidos para la raza Holstein por
diferentes autores se encontró que estos valores en los animales evaluados, están
dentro de los rangos normales establecidos para la raza.

34
Otra fuente de variación en los sólidos totales es la etapa de la lactancia en que se
encuentra la vaca. Su concentración declina gradualmente las primeras 12
semanas de lactación, posterior a ello vuelve a aumentar esta al llegar
aproximadamente a los niveles con que se inició la lactancia (Figura 6) PHILLIPS,
(2001).

KLEI et al., (1997) estudiaron el efecto del número de ordeñas (2 o 3 veces al día)
en la calidad composicional de la leche en vacas Holstein separadas según etapa
de lactación en temprana, media y tardía (1 a 99, 100 a 199 y 200 a 299 días en
leche respectivamente. En términos de porcentaje de PC y Caseína, los autores
concluyeron que hubo una baja significativa de ambas variables en la leche de tres
ordeñas al día20.

El porcentaje medio de caseína fue de 2,283 y 2,366% para 3 y 2 ordeñas al día


respectivamente. Esto basándose en la formula de Van Slyke para estimar
rendimiento de queso, y asumiendo una leche con 3,6% de grasa, la leche de 2
ordeñas tiene un rendimiento de 9,714 kg/100 kg de leche y la leche de 3 ordeñas
9,570 kg/100 kg de leche Emmons et al., (1993) citados por KLEI et al., (1997).

Por último MC DONALD et al., (1999) señalan como una importante fuente de
variación de los sólidos de la leche, pero menos importante en su efecto en la
proteína láctea, la edad de la vaca, indican que la calidad de la leche disminuye
con la edad teniendo lugar un descenso de la proteína y la lactosa a un mismo
ritmo, esto en forma lineal.

20
http://www.bsas.org.uk/meetings/prevocc.htm

35
Figura 6. Efecto de la etapa de lactancia en la concentración de proteína, grasa y
lactosa en la leche.

Fuente: PHILLIPS (2001).

Figura 7. Diagrama esquemático del efecto de la relación forraje: concentrado en


la producción y calidad de leche

Fuente: Sutton (1986), citado por ALDERMAN (1998).

36
En este sentido SUTTON, (1986), (figura 7) señala que el reemplazar el ensilaje
de pradera por melaza en raciones completas, resulta en un incremento de 3,1 a
3,5% de proteína en la leche de vacas en que se reemplazó el 48% de ensilaje.

En otros dos ensayos se evaluó el efecto de incrementar el contenido de almidón


en el concentrado de vacas lecheras estabuladas. En el primero de ellos se
prepararon 5 concentrados con niveles crecientes de almidón de 50 a 384 g/kg de
MS, en el segundo de ellos se prepararon tres concentrados, también con niveles
crecientes de almidón (22,5 a 273 g/kg de MS); el alimento base fue ensilaje de
pradera. En ambos ensayos se observó un incremento de la proteína láctea, en el
primero de ellos subió de 32 a 33,6 g/kg de leche, en el segundo experimento se
incrementó de 32,3 a 33,5 g/kg de leche, no viéndose afectada la producción ni el
consumo de ensilaje, sin embargo el contenido de grasa se vio disminuido (Figura
8), (KEADY et al. 1999).

Figura 8. Efecto del consumo de almidón en la concentración de grasa y proteína


de la leche.

Fuente: KEADY et al. (1999).

37
ROBINSON, (2000), explica que el aumento de la PC en la leche producto de
aumentar el consumo de energía se debe a los cambios asociados a la
fermentación ruminal, existiendo un aumento en los nutrientes digestibles de
absorción intestinal, o bien por un mayor flujo de proteína bacteriana desde el
rumen al intestino.

Otra alternativa para modificar la proteína en la leche es descrita por WRIGHT et


al., (1998), quienes evaluaron la respuesta a la suplementación con niveles
crecientes de proteína no degradable a nivel ruminal (PND) en 4,5, 14,9 y 29,1%
del consumo de materia seca. Los autores determinaron que existe una respuesta
lineal en la producción de proteína láctea al aumentar la PND de la dieta, pero
esto en respuesta a la mayor producción de leche, y no a una mejora en la
concentración. Por otro lado, DEPETERS y CANT, (1992) señalan que el efecto
de la suplementación con proteína en la dieta no es tan claro o es muy pequeño, y
se observa una mejor respuesta ante restricciones previas del animal. Esto
coincide con lo descrito por SUTTON, (1989).

Sin embargo en un anterior estudio, (Sutton et al., 1996), citados por BEEVER et
al., (2001), diseñaron un estudio para determinar el efecto de la interacción de la
proteína y energía, utilizando una serie de concentrados en vacas primíparas y
multíparas. Para ello usaron 6 concentrados, 3 de ellos balanceados en EM (6
kg/vaca/día) con concentraciones crecientes de proteína (200, 300 y 400 g PC/kg
MS); los otros 3 balanceados en energía y con consumo de proteína diaria de 1,8
kg/vaca dando 9, 6 o 3 kg de concentrado con 200, 300 y 600 g PC/kg
respectivamente, y por ende, bajando el consumo de energía. Alimento base silo
de pradera.

A igual consumo de energía, el aumento del consumo de proteína resultó en un


leve aumento del consumo de ensilaje (0,8 kg), aumento de la producción de leche
y un aumento en la concentración de proteína (2,3 g/kg). No obstante la grasa
láctea se vio afectada en su concentración. Al reducir el consumo de energía

38
(manteniendo la proteína), se observó un aumento en el consumo de ensilaje,
pero no fue lo suficiente para evitar la caída en la producción de leche en 1,5
L/día. Sin embargo la concentración de proteína se incrementó en 1,6 g/kg.

1.5.2 Estrategias de alimentación y sólidos en leche

En términos muy generales los puntos críticos a considerar para maximizar la


producción de sólidos en leche son los siguientes21:

• Apropiado balance de nutrientes


• Maximizar el consumo de alimentos
• Monitoreo periódico de la dieta (cuantificación de la asignación y buena
estimación de valores nutricionales)
• Periódicas correcciones por cambios cuantitativos y/o cualitativos en los
recursos utilizados (pasturas, reservas, etc.)

Maximizar el consumo de alimentos. Uno de los puntos centrales en la


maximización del consumo efectivo de alimentos de una vaca considerando la
lactancia completa, es la relativa a minimizar en la medida de lo posible el clásico
balance negativo de energía que se produce en lactancia temprana. Al entrar las
vacas en balance positivo, se revierte la pérdida de peso y de condición corporal y
la producción de grasa y proteínas suele entrar en rangos normales. Por ejemplo,
aumentos en el consumo total de alimentos pueden mejorar el tenor proteico de la
leche en 0,2 a 0,3 puntos de porcentaje, debido principalmente a un aumento en la
ingesta total de energía por la vía de la calidad y de la cantidad simultáneamente.

Se debe tener en cuenta que las vacas buenas productoras suelen tener
capacidades de consumo de alimento que se ubican en el 3,6 a 4,0% de su peso
vivo. Aumentos en la frecuencia de alimentación suelen resultar en incrementos en

21
Ibíd.

39
el tenor de grasa de la leche, especialmente cuando el componente forraje es muy
limitado o muy tierno (baja fibra) y particularmente cuando el forraje y los
concentrados se ofrecen en momentos separados.22

Concentrados. El uso de concentrados tiene por propósito central, aumentar la


densidad nutricional de la dieta. Generalmente el macro nutriente más limitante y
por lo tanto más suministrado por la vía del uso de concentrados es la energía.

Desde el punto de vista de la composición de la leche, un adecuado balance de


CNE (carbohidratos no estructurales), en dieta suele resultar en un incremento de
los tenores de proteínas y de grasa en la leche, en tanto que la utilización excesiva
de fuentes de CNE (altos niveles de suplementación con ensilajes de grano
húmedo, altos niveles de granos de endosperma muy harinoso, etc.) suele
provocar caídas de 0,1 o 0,2% en el contenido de grasa, y aumentos de 0,2 a 0,3
unidades en el contenido de proteínas lácteas. Adicionalmente, el tipo de grano, el
procesado de los granos y/o de los concentrados pueden influir en el tenor de
sólidos de la leche. La reducción en el tamaño de partícula en los granos suele
aumentar la digestibilidad total del grano y la digestibilidad en rumen en particular,
con tendencia a aumentar el tenor proteico de la leche y reducción en su tenor
graso.23

CNE = 100 - (proteína cruda + fibra detergente neutra + extracto etéreo +


minerales)

Del mismo modo niveles importantes de suplementación con granos suelen causar
visibles depresiones en el tenor de grasa en la leche. El peletizado de los
concentrados puede causar depresiones en el tenor de grasa de la leche, porque
reduce el volumen, aumentando la velocidad de consumo de los concentrados con

22
ACOSTA, Yamandu M. Alimentación y sólidos en leche. 2000 www.inia.com
23
Ibíd.

40
reducción en el volumen de saliva ingerida y las previsibles consecuencias de
reducción del tenor graso de la leche.24

Manejo de la fibra. La fibra es sinónimo de celulosa que da origen al ácido


acético, precursor de la grasa Butirosa de la leche. Una cierta porción de fibra en
la dieta, es fundamental para el correcto funcionamiento ruminal y una buena
remasticación del alimento. La falta de fibra induce a problemas de acidosis con
las siguientes consecuencias: depresión del consumo alimenticio, bajo % de grasa
en la leche. El exceso de fibra resulta en dietas pobres de energía y proteína, de
digestión lenta y poco consumo.

La bibliografía recomienda tenores mínimos de Fibra Detergente Ácido (FDA) del


orden de 19 a 21% en la materia seca de la dieta total. A su vez el contenido de
Fibra Detergente Neutro (FDN) en la dieta total no debería ser inferior a 26 a 28%.
Niveles inferiores de ingesta de fibra conducen a tenores bajos de grasa en leche,
posibles cuadros de acidosis, laminitis (rengueras y deformaciones en las pezuñas
de las vacas), consumos de materia seca inestables y fluctuantes, y pérdida de
condición corporal, particularmente en lactancia temprana.

Con respecto al tamaño de partícula de los materiales que aportan fibra, forrajes
con largos teóricos de partícula de 1 cm. o inferiores no cumplen funciones de
fuentes de "fibra efectiva", no estimulan la rumia ni la salivación y suelen provocar
drásticas reducciones en el tenor graso de la leche, y si bien el tenor proteico
puede aumentar, su efecto es frecuentemente opacado por caídas en la
producción de leche (volumen) que más que compensan el posible aumento de
concentración (menos del 15% de las partículas con largos de 5 cm. o más suele
indicar problemas por "baja fibra efectiva").

Adicionalmente se recomienda que al menos el 75% del FDN y del FDA


suministrado provenga de fuentes forrajeras como forma de asegurar la

24
Ibíd.

41
funcionalidad de esa fibra. Por otra parte, dietas con contenidos altos en fibra
suelen ser muy bajas en energía, limitando así la producción de leche.

Con forrajes bastos y de calidad pobre es muy posible que para satisfacer las
necesidades de energía de una vaca de alta producción no se pueda utilizar más
que un 50% de forraje en la dieta, o puesto de otra forma, cuando el forraje es
aproximadamente el 65% de la dieta de una vaca de alta producción solo con
forraje de muy alta calidad se podrá tener un tenor normal de proteína en la
leche.25 En la tabla 8 se presenta un resumen de las principales prácticas de
alimentación que se pueden llevar a cabo en un hato lechero para mejorar la
producción de sólidos de leche y sus efectos sobre estos.

Tabla 8. Prácticas de alimentación y efectos esperados en la producción de


sólidos de leche

Practica de alimentación Efecto sobre % de Grasa Efecto sobre % de Proteína


Maximizar consumo de MS Incrementa Incrementos de 0.2 a 0.3 unidades
Mayor frecuencia de alimentación Incrementos de 0.2 a 0.3 Leve Incremento
del concentrado unidades
Subalimentación energética Muy poco efecto Depresión de 0.1 a 0.4 unidades
Alto nivel de CNE (+40%) Depresión del 1% o mas Incremento de 0.1 a 0.2 unidades
Nivel Normal de CNE Incremento Nivel Normal
Baja Fibra (menor 26% FND) Depresión del 1% o mas Incremento de 0.2 a 0.3 unidades
Fibra excesivamente alta Incremento marginal Incrementos de 0.1 a 0.4 unidades
Tamaño de partícula muy pequeño Depresión del 1% o mas Incrementos de 0.2 a 0.3 unidades

Alta PC en dieta Sin efecto Poco efecto


Baja PC en dieta Sin efecto Depresión si la dieta es deficiente
Proteína Bypass (33-40% PC) Sin efecto Poco efecto, incremento si dieta previa
fue deficiente
Suplementación con Lípidos (6-7%) Variable Depresión de 0.1 a 0.2 unidades

Fuente: ACOSTA, (2000)

25
ACOSTA, Op. cit., 2000. www.inia.com.

42
1.6 UTILIZACION DE PAPA EN LA SUPLEMENTACION DE VACAS
LECHERAS

La papa (Solanum tuberosum), ha sido evaluada en diferentes trabajos con el


propósito de conocer el efecto de la suplementación en vacas lecheras. En este
sentido, los estudios se han realizado sobre algunos parámetros productivos tales
como, aceptabilidad, consumo, producción total de leche, variación en la
composición de la leche y perfiles metabólicos de los animales, entre otros,
encontrando una gran variedad de resultados que reflejan las condiciones bajo las
cuales se desarrolla cada uno de los estudios.

Sánchez, evaluó la palatabilidad de silo líquido de papa con animales de la raza


Holstein los cuales estaban en fase de lactancia o en crecimiento. El autor
encontró que solamente el primer día de suministro, los animales presentaron
cierto rechazo al alimento, sin embargo, a partir del segundo día, el consumo del
silo era inmediato determinando que este tipo de suplemento puede ser
suministrado a animales sin requerir ningún tipo de aditivos para estimular su
consumo y además con bajos niveles no se presentan signos de malestar.

Montoya y col, (2002), evaluaron el efecto de la suplementación con tres niveles


de papa, sobre la producción, proteína y grasa de la leche en vacas Holstein
durante el segundo periodo de lactancia.

Los animales pastoreando kikuyo (Pennisetum clandestinum) fueron repartidos en


tres grupos cuya diferencia en cuanto al manejo nutricional correspondió al nivel
de carbohidratos no estructurales (CNE) requeridos por día y aportados por la
papa en un 0, 15 y 30%, equivalentes a un consumo de CNE provenientes de la
papa de 0, 0.83 y 1.66 kg, determinados por un suministro por vaca y por día de
0, 6 y 12 kg de papa, respectivamente.

43
Los autores encontraron una mayor producción y un incremento en el contenido
de proteína en la leche con la suplementación de 6 kg., sin embargo, al adicionar
12 kg la respuesta no mejoro (p<0.05). Los autores señalan como posible causa
para este comportamiento a una sincronización entre el suministro de proteína de
alta degradabilidad (PDR) a partir del forraje y CNE a partir de la papa durante el
pastoreo, que posiblemente permitió mejorar el uso de la proteína del forraje, con
el respectivo incremento en la producción.

Del mismo modo los autores relacionan la falta en el incremento en la producción


de leche al suministrar 12 kg de papa, al ser superada la capacidad de utilización
de los CNE de la papa para la síntesis de proteína microbial por la pérdida en la
sincronización entre las cantidad de PDR y CNE, que se estaría degradando
dentro de un período de tiempo inapropiado para su uso en la síntesis de proteína
microbial.

La falta de incremento en la producción, también pudo estar asociada a un


problema de acidosis por el suministro de los 12 kg de papa pero asociada
principalmente a los bajos niveles de FDN del forraje. En cuanto a los niveles de
grasa en la leche no se presentaron diferencias estadísticamente significativas
entre tratamientos encontrándose el nivel mas alto para los animales no
suplementados (2.85%) y el menor para los animales que consumieron 6 kg. de
papa (2.76%).

Los autores concluyen que la papa puede ser tenida en cuenta como una fuente
de almidones para vacas lactantes en pastoreo, mejorando la producción de leche
y de proteína en la leche, y comprobando que la acidosis ruminal puede afectar la
respuesta de los animales suplementados con el tubérculo.

44
2. METODOLOGIA

2.1 TIPO DE ESTUDIO

El presente estudio es de tipo experimental, evaluativo – comparativo en el cual se


mide el efecto positivo o negativo, en cuanto a la producción y composición de
leche de vacas de primer parto en lactancia, suplementadas con silo de papa,
incluida en tres niveles de suplementación y de acuerdo a los resultados se
determina cual es el nivel óptimo de inclusión considerando a su vez el factor
costo - beneficio

2.2 ELABORACIÓN DEL ENSILAJE

La metodología empleada para la realización del silo de papa surgió de una


realidad en la zona donde muchos ganaderos y agricultores guardan en bolsas de
polietileno diversos productos agrícolas (papa, zanahoria) y forrajes para
alimentación animal.

2.2.1 Materiales

Papa, Harina de Alfalfa, Concentrado Silall, Sal mineralizada, Melaza, Canecas,


Palas, Bolsas, Machetes, Picadora, Baldes, Bascula "romana”

2.2.2 Proceso de elaboración

Para preparar el silo de papa se utilizaron bolsas de 50 kilogramos, donde se


mezclaron 30 kg de papa, con 5 kg de harina de alfalfa. La papa antes de
mezclarla se lavo y pico. Una vez se hizo la mezcla de papa con harina de alfalfa,
se esparció con silall y melaza. Después se cerraron las bolsa y se hizo presión
para eliminar la mayor parte de oxigeno, se aseguran bien las bolsas y se
almacenan bajo tierra para luego cubrir todo el silo con la tierra que se sacó, De

45
esta manera las bolsas estuvieron en condiciones anaerobias óptimas para que se
desarrollaran en su interior las bacterias fermentadoras productoras del silo.
(Figura 9, anexo A)

Figura 9. Preparación del silo de papa

Preparación de la papa (lavado, oreo,


picado y empacado)

Mezcla de las materias primas: papa, alfalfa,


melaza y silall

Sellado hermético de las bolsas de


polietileno

Almacenamiento del producto

Fase de Fermentación (4 meses mínimos)

Suministro

46
2.3 ANALISIS BROMATOLOGICO DEL SILO

Para evaluar la calidad nutricional del proceso de ensilaje, se realizaron los


análisis de laboratorio al silo de papa con sus respectivas réplicas, determinando
Materia Seca (MS), Proteína Cruda (PC), Fibra Detergente Neutra (FDN), Fibra
Detergente Acida (FDA), Fibra Cruda (FC), Grasa y Cenizas (Cen), según la
metodología de la AOAC, (1980) mediante el esquema de Weende y la proteína
por el método de Kjeldahl. (Anexo B)

2.4 ANALISIS MICROBILOGICO DEL SILO

Para el estudio de calidad sanitaria se realizaron las pruebas con métodos


tradicionales según técnicas del Bacteriological Analitical Methods (Silvestre
Saade, 2001) las cuales se presentan en la tabla 9. (Anexo C)

Tabla 9. Pruebas microbiológicas tradicionales y métodos


Pruebas microbiológicas tradicionales Método
Recuento total de mesofilos (RTM) Agar plate count
Numero mas probable de coliformes Caldo bilis verde brillante
Recuento de hongos y levaduras (H y L) Agar OGGY
Salmonella Agar Bismuto Sulfito
Clostridium Cetrimide
Recuento de coliformes fecales Agar EMB, Caldo Triptofano

Fuente: Silvestre Saade, 2001

2.5 ANALISIS BROMATOLOGICO DE LA LECHE

Para el análisis de la leche se realizaron las pruebas descritas en la guía técnica


para la elaboración de productos lácteos (tabla 10, anexo G).

47
Tabla 10. Pruebas físico- químicas
Pruebas Método
pH Potenciómetro
Grasa Gerber
Proteína Método de formol
Fuente: E. Neira, (2003)

2.6 UBICACIÓN DEL SITIO DONDE SE REALIZO EL ESTUDIO

La fase experimental se realizó en la Hacienda “LA GERMANIA” localizada en


Tunja departamento de Boyacá, ubicada en una pequeña meseta que se extiende
en la cordillera Oriental, a una altura de 2782 metros sobre el nivel de mar,
temperatura promedio de 12.2°C, y humedad relativa promedio del 80%, con una
precipitación promedio anual de 627 mm. Las pruebas de laboratorio se realizaron
en la UNIVERSIDAD DE LA SALLE sede La Floresta en Bogota y en la
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA (UPTC) sede
Tunja.

2.7 MANEJO DEL HATO “HACIENDA LA GERMANIA”

El predio tiene una extensión aproximada de 175 has de las cuales el 75% esta
cubierto en pastos mejorados como raygrass entre los cuales encontramos pasto
MAX (Lolíum Sp) y avena forrajera; estos cultivos son alternados con papa. El
sistema de manejo de praderas que se utiliza es pastoreo rotacional con cerca
eléctrica con un periodo de descanso de 45 a 50 días; el periodo de ocupación
promedio es de 10 días.

La dieta actual de las vacas en lactancia esta siendo suplementada con


concentrado comercial (GENERALAC 200, con una proteína mínima del 18%).
Adicionalmente en la finca se emplean fuentes alternativas de alimentación como
silos de raygrass y avena los cuales se utilizan en las épocas de verano. Se

48
realizan dos ordeños mecánicos por día durante los cuales se les proporciona a
los animales la dieta descrita anteriormente.

En la parte reproductiva las vacas se inseminan a las 12 horas de haber sido


detectado su calor. El control productivo del hato se realiza mediante registros
diarios, semanales y mensuales llevando un registro individual por vaca. En la
parte sanitaria se hace control de parásitos internos y externos 4 veces por año.
Adicionalmente se esta vacunando de acuerdo a los planes sanitarios establecidos
por el ICA y del programa establecido por la finca.

3.8 RECOLECCION DE LA INFORMACION

Para la recolección de la información se tuvieron en cuenta dos tipos de fuentes:


primarias, basadas en las observaciones directas hechas durante el periodo
experimental y registrando lo observado en fichas técnicas. Fuentes secundarias,
por medio de consulta de fichas bibliografícas y de contenido (revisión de
artículos, revistas y libros).

Otras técnicas que nos permitieron recopilar la información se muestran en el


anexo D.

La variable a estudiar corresponde al nivel de inclusión de ensilaje de papa, para


lo cual se utilizaron 15 vacas de primer parto. Los tratamientos se designaron
como Tratamiento Control (To), con la dieta tradicional de pastoreo en pradera de
raygrass y 2 kg de concentrado comercial por ordeño; Tratamiento T1, pastoreo en
pradera de raygrass, 1kg de concentrado comercial y 1kg de ensilaje de papa por
ordeño y el Tratamiento T2, pastoreo en pradera de raygrass y 2kg de ensilaje de
papa por ordeño.
.

49
Los animales se distribuyeron en los tres grupos para evaluar los parámetros de
producción de leche, producción de proteína y grasa Láctea durante un periodo de
cuatro meses.

En cuanto al manejo de los animales, a medida que presentaron el parto se


asignaron aleatoriamente a uno de los tres tratamientos. Para los animales con
suministro de ensilaje, se realizo un periodo de acostumbramiento, durante el cual
los animales recibieron en promedio 1kg del producto. Una vez se observo un
consumo homogéneo de silo, aproximadamente al quinto día, se procedió a dar
inicio al trabajo experimental.

Para la evaluación de producción de leche se tomaron los pesajes durante cada


uno de los ordeños (a.m. y p.m.), se registraron los datos para luego establecer el
promedio de producción total de cada animal. Se realizaron 16 pesajes
semanales, bajo las mismas condiciones de manejo, rutina de ordeño,
instrumentos de medición y bajo la supervisión del mismo operario.

En cuanto a las muestras para análisis de proteína y grasa láctea, se realizaron


ocho mediciones. Durante el periodo experimental teniendo en cuenta que la
leche de cada uno de los tratamientos se depositaba en cantinas de 40 litros, para
posteriormente y tras un homogenizado de tres minutos proceder a la toma de una
muestra representativa de un litro de leche por tratamiento. Una vez tomadas las
muestras se refrigeraban a 3 Co, y al día siguiente se realizaban los análisis de
laboratorio respectivos.

2.9 DISEÑO EXPERIMENTAL

2.9.1 Definición de las unidades experimentales

El estudio se realizó con vacas de la Raza Holstein en la primera fase de


lactancia.

50
2.9.2 Universo y muestra

El universo estaba dado por 45 vacas de las cuales, para la investigación se


tomaron 15 vacas de primer parto de la “Hacienda La Germania”. Los animales
fueron divididos en 3 tratamientos en forma aleatoria, cuya variable a evaluar fue
el nivel de suplementación con ensilaje de papa. Cada tratamiento estaba
conformado por 5 repeticiones. (Anexo E)

2.9.3 Diseño experimental

El estudio se realizo bajo un diseño al azar. Cuyo modelo estadístico fue el


siguiente.

Yij = U + T i + Eij
Yij= Variables a evaluar bajo el efecto de los tratamientos.
U = Promedio general
Yi = Efecto de los tratamientos
i=3
Eij = Error experimental aleatorio
H0 : xT0 = xT1 = xT2
H1: Por lo menos un tratamiento se comporta diferente

51
.
3. RESULTADOS

3.1 DIETAS EXPERIMENTALES

La composición bromatológica del pasto Max (Lolíum Sp) del alimento


concentrado y del ensilaje de papa, utilizados en el estudio se presentan en la
tabla 11, 12 y 13.

Tabla 11. Análisis bromatológico del forraje pasto MAX


ANALISIS % EN MATERIA SECA
PROTEINA 17.42
FDA 40.74
FDN 69.19
TDN 51.78
ENL Mcal/K 1.04
CENIZA 11.14
CALCIO 0.36
FOSFORO 0.40
Fuente: AGRINAL COLOMBIA SA (2005

Tabla 12. Análisis garantizado comercial del concentrado GENERALAC 200


CENIZA MAXIMA 10.00
FIBRA MAXIMA 12.00
GRASA MINIMA 4.00
HUMEDAD MAXIMA 13.00
PROTEINA MINIMA 18.00
Fuente: AGRINAL COLOMBIA SA (2005)

52
Tabla 13. Análisis bromatológico del silo de papa
NUTRIENTES % EN BASE SECA
HUMEDAD 71,67%
MATERIA SECA 28.33%
CENIZAS 5.90%
FDN 74.90%
FDA 27.13%
FIBRA CRUDA 25.65%
GRASA 1.20%
PROTEINA 12.00%

3.2 ANALISIS MICROBIOLOGICO

En la tabla 14 se observa el análisis microbiológico del ensilaje de papa. Se


encontró que el sistema de preparación del silo impidió el crecimiento de
microorganismos considerados como patógenos para la salud del animal.

Tabla 14. Resultados del análisis microbiológico


Prueba Resultado
Aerobios – mesófilos Ausentes
Coliformes totales Ausentes
Coliformes fecales Ausentes
Salmonella Ausentes
Hongos y levaduras Ausentes

3.3 PRODUCCION DE LECHE

En la tabla 15 se presenta la producción promedio de leche (litros) para cada


tratamiento, la máxima producción promedio (litros), la semana de ésta, al igual
que la producción total de leche (litros) de todos los animales.

53
No se presentaron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos
para producción de leche (p>0.05). (Anexo 6). Sin embargo, los animales
suplementados con un kg de silo de papa (T1) produjeron 1,8 y 0.6 litros/día más
de leche que los animales que no recibieron suplementación de silo (To) y el
suplementado con dos kg. (T2). En relación a la máxima producción, los
tratamientos T1 y T2 produjeron 10.1% y 6.7% mas de leche que el tratamiento no
suplementado con silo. Se encontró que los animales de los tratamientos To y T2
presentaron su pico de producción en la octava semana de lactancia, mientras que
la máxima producción del tratamiento suplementado con silo lo presentó en la
décima semana.

Tabla 15. Producción promedio de leche, máxima producción promedio, semana


de máxima producción y producción total de leche.

To T1 T2

Producción promedio
de leche por grupos 18.4a 20.2a 19.6a
(litros)

Producción máxima
promedio de leche por 19.4 21.6 20.8
grupo (litros)

Semana máxima de
producción de leche 8 10 8
(semana)

Producción total de
leche (litros) 10.304 11.312 10.976

En relación con la producción total de leche por tratamiento, si bien no se encontró


diferencia estadísticamente significativa en relación con los promedios, en la tabla
15, se puede observar que los animales de los tratamientos T1 y T2 produjeron
1.008 y 672 litros mas de leche que los animales que no fueron suplementados
con silo de papa durante el período del estudio.

54
En la tablas 16 y en la Figura 10 se presenta la producción promedio semanal
para cada uno de los tratamientos durante el periodo experimental.

No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p>0.05) para las


producciones promedio de leche durante el estudio para los tratamientos T2 y T3
(anexos F). Sin embargo, al revisar la variación en estos tratamientos, se
encontró una variación para el T1 de 13.8% y 10.6% para el T2, en relación al
mayor y menor nivel de producción de cada tratamiento, respectivamente.

Tabla 16. Producción promedio de leche


SEMANA T0 T1 T2

1 18,2 21,0 18,8


2 18,2 21,4 18,6
3 18,0 20,6 20,4
4 18,4 20,6 19,6
5 18,2 19,0 19,2
6 18,4 21,0 19,8
7 18,8 20,0 20,0
8 19,4a 20,4 20,8
9 18,4 19,0 19,2
10 18,8 21,6 20,0
11 18,2 20,4 20,0
12 17,6 19,8 20,0
13 18,0 18,6 19,6
14 18,2 20,8 19,4
15 18,8 19,6 19,4
16 18,8 19,6 19,4

55
Figura 10. Producción promedio de leche semanal

22,0

21,0
promedio

20,0 T0
T1
19,0 T2

18,0

17,0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
semanas

Se encontró diferencia estadísticamente significativa para los promedios de


producción en el tratamiento To. (P< 0.05). La variación entre el pico de
producción y el valor mínimo de producción fue de 10.2%. (Tabla 16).

3.4 PRODUCCION DE PROTEINA

En las tabla 17 y en la Figura 11, se presentan los promedios de producción de


proteína en la leche durante las 8 evaluaciones quincenales realizadas para cada
uno de los tratamientos.

56
Tabla 17. Producción promedio de proteína
ANALISIS To T1 T2

1 3,09 3,30 3,20


2 3,29 3,48 3,41
3 3,12 3,70 3,38
4 3,40 3,70 3,30
5 3,30 3,20 3,30
6 3,28 3,20 3,35
7 3,10 3,09 3,50
8 3,20 3,08 3,40
PROMEDIO 3,22 3,34 3,35

No se encontraron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos para la


producción promedio proteína. (p> 0.05) (Anexo F). Sin embargo, se puede
observar que los animales suplementados con 1 kg y 2 kg de silo de papa en los
T1 y T2, presentaron un incremento de 3.6 y 3.9 % en el contenido de proteína, en
relación con la dieta tradicional (To).

Figura 11 Producción promedio de proteína


% DE PROTEINA EN LECHE

3,80

3,70

3,60

3,50 To
3,40 T1
3,30
T2
3,20

3,10

3,00
1 2 3 4 5 6 7 8

EVALUACION QUINCENAL

57
3.5 PRODUCCION DE GRASA

En la tabla 18 y en la Figura 12, se presentan los promedios de producción de


grasa en leche durante las ocho evaluaciones realizadas quincenalmente, para
cada uno de los tratamientos.

Tabla 18. Producción promedio de grasa


Evaluación To T1 T2

1 3,40 3,25 3,30


2 3,44 3,17 3,30
3 3,55 3,19 3,30
4 3,64 3,16 3,50
5 3,29 3,25 3,42
6 3,55 3,25 3,41
7 3,60 3,15 3,55
8 3,65 3,10 3,55

PROMEDIO 3,51 3,19 3,42

No se encontraron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos para la


producción promedio grasa (p> 0.05), (anexo F). Sin embargo, se puede observar
que los animales suplementados con papa, presentaron 9.1 y 2.6% menos en el
contenido promedio de grasa, para los tratamientos T1 y T2, respectivamente en
relación al To.

58
Figura 12. Producción promedio de grasa

10
8
VARIACION EN %

6
4
2 To
0
T1
-2 1 2 3 4 5 6 7
-4
T2
-6
EVALUACION QUINCENAL

3.6 RELACION DE COSTOS POR TRATAMIENTO

En la tabla 19, se presentan los costos del alimento expresado en kilos de cada
uno de los tratamientos, donde se evidencia que el concentrado presenta el mayor
valor en comparación con los demás.

Tabla 19. Costos de los productos ofrecidos en cada uno de los tratamientos
PRODUCTOS PRECIO / KG
To (CONCENTRADO) $925
T1 (CONCENTRADO MAS SILO DE PAPA) $537
T2 (SILO DE PAPA) $150

59
.
4. DISCUSION DE RESULTADOS

4.1 ENSILAJE

Según Hiriart, (1984) las características de un ensilado están dadas por su olor,
color, textura, estructura y presencia o ausencia de hongos que son fácilmente
detectables, obteniéndose una información preliminar de calidad. En el presente
trabajo se corrobora lo descrito por Hiriart donde se encontró que el ensilaje
presentó un aroma característico de un proceso fermentativo, con una textura
fibrosa de alto contenido de humedad, con un color que va desde amarillo a un
verde claro, donde a simple vista no se detecto la presencia de hongos u olores
desagradables.

Estas características organolépticas se atribuyen al óptimo proceso de


fermentación bajo condiciones de anaerobiosis. (Figura 13)

En cuanto a la aceptabilidad del silo por parte de los animales se observó que
estos eran receptivos al consumo después de 5 días, aunque hubo animales que
lo consumieron de forma inmediata; factor que permitió el inicio de la fase
experimental antes del tiempo establecido. (Figura14)

Los resultados encontrados en cuanto a la composición bromatológica pueden ser


comparados con estudios realizados por Cárdenas y Sánchez, (1998) y Montoya y
col, (2004) encontraron un contenido de materia seca de 19.9% en papa
suministrada en forma directa a vacas Holstein durante la segunda fase de
lactancia. Cárdenas y Sánchez, (1998) encontraron que el contenido de materia
seca fue de 40.14%.

60
Figura 13. Presentación del ensilaje de papa

Figura 14 suministro del ensilaje de papa

En el presente estudio la materia seca fue de 28.33%, lo cual permite establecer


como era de esperarse que el proceso de ensilaje incrementó el nivel de materia
seca (19.9% y 28.33%), en cuanto al alto nivel de materia seca reportado por

61
(cárdenas y Sánchez) se atribuye a la incorporación de palmiste. De acuerdo a la
NRC (1988) el ensilaje de papa podría ser considerado de acuerdo a su MS dentro
del grupo de forrajes para pastoreo. Este incremento en los niveles de MS, como
es normal permitiría un mayor consumo por parte de los animales que son
suplementados con ensilaje de papa.

4.2 DIETAS EXPERIMENTALES

La composición bromatológica del pasto Max (Lolíum Sp) de acuerdo a los


resultados proporcionados por AGRINAL (2005), permite señalar que esta
gramínea esta dentro de los parámetros encontrados en explotaciones lecheras
que realizan una rotación de cultivos agrícolas y forrajes para pastoreo. En este
sentido se pueden destacar los valores para PC del 17.42% y para FDN de
69.19%, considerados como bajos y altos, respectivamente. Estos resultados
permiten corroborar los valores cuando una pradera de gramíneas es establecida
sin que se realice una fertilización nitrogenada, pues las praderas son establecidas
con el fertilizante residual del cultivo de papa o zanahoria, práctica considerada
como normal en la Hacienda la Germania.

El contenido de FDN, fue mayor al reportado por Osorio, (1996), quien encontró
valores promedio para gramíneas en Antioquia de 58.3%. Esta variación puede
ser debida a la edad de cosecha del forraje, teniendo en cuenta que los niveles de
FDN se incrementan con la edad del forraje.

Para el presente estudio si bien no se realizó el análisis bromatológico del


concentrado comercial, se asumió un nivel de 18% de PC para el concentrado
comercial, nivel garantizado como mínimo por la casa comercial. Montoya y col,
(2004), encontraron valores de 21.73% en un concentrado comercial que
garantizaba un nivel del 18%. El mismo autor señala niveles de 8.53% de extracto
etéreo, con niveles garantizados del 4.0%. El autor concluye que los
concentrados comerciales no responden a las características nutricionales de los

62
forrajes que normalmente se emplean en las explotaciones lecheras de las zonas
frías del país.

4.3 MICROBIOLOGIA

De acuerdo a los resultados obtenidos, donde el procedimiento del ensilaje impidió


el crecimiento de microorganismos patógenos, permite plantear que el pH del
ensilaje de papa posiblemente contribuyó al control del crecimiento de estos
microorganismos. En este sentido, Córdoba y Bello, (1990) señalan que el pH es
un factor importante a tener en cuenta durante el proceso de conservación de
forrajes, para el control del crecimiento de microorganismos patógenos y por ende
en la producción excesiva de ácido, que afectarían adversamente la calidad del
ensilaje.

De acuerdo a los resultados obtenidos, el análisis microbiológico permitio señalar


que si se realiza el procedimiento adecuado para el almacenamiento de papa en
forma de ensilaje, se puede obtener un producto totalmente inocuo para la
suplementación de rumiantes.

La falta de crecimiento de mesófilos aerobios en el ensilaje de papa confirma una


vez más que el proceso de fermentación fue eficiente. Aunque se han encontrado
resultados en los que un pH bajo, no siempre es suficiente para controlar la
proliferación de patógenos (Salamanca 2003).

No se evidenció la presencia de Clostridium en el ensilaje de papa. Se puede


mencionar que entre los factores que contribuyeron en el control de
microorganismos durante el proceso del ensilaje, esta el lavado del producto a
almacenar, que posiblemente evitó la contaminación con productos de desecho o
con excretas de animales que permitieran el crecimiento de microorganismos
indeseados.

63
DOYLE, (1997) encontró que la presencia de coliformes en los alimentos indica
contaminación de origen fecal. El pH óptimo para las bacterias coliformes es
aproximadamente de 7, por lo que suelen activarse en las fases iniciales de la
fermentación. HIRIART, (2003) encontró que en los silos existe la presencia de
bacterias ácido acéticas, debido a que este ácido es uno de los productos
principales al fermentar azucares. En el presente estudio, la presencia de
coliformes totales fue negativa. Si bien no se realizo un recuento en el tiempo
cero, y a pesar de la manipulación continua de la papa, el proceso de lavado y la
fermentación adecuada del producto, posiblemente impidió la colonización de este
tipo de bacterias.

JAMES, (1995), encontró que la Salmonella se encuentra en el tracto intestinal del


hombre y los animales como patógenos comensales. Esta suele crecer a desde
temperaturas inmediatamente por debajo de 5 OC hasta 47 OC, con un crecimiento
optimo a 37 OC, con un pH de 4.1 a 9.0 aunque se ha comprobado que alimentos
de baja acidez (5.5 a 5.7) inhiben el crecimiento del microorganismo. Para
Salmonella el resultado de este análisis fue negativo al no observar la presencia
del crecimiento de las colonias características de este microorganismo.

SANCHEZ, (2000), encontró que durante los primeros 5 días de preparado el silo
liquido de papa, había una capa de hongos que cubría la solución, pero esta iba
desapareciendo a medida que descendía el pH y aumentaban el número de
bacterias fermentadoras. HIRIART, (2003) encontró que los silos generalmente
presentan hongos en partes donde el silo tiene contacto con el plástico y donde se
ha realizado el corte para el consumo animal Esto se debe a que el silo es
expuesto a condiciones de aerobiosis producto de un mal almacenamiento y
tapado del silo. En el presente estudio no se presentó incidencia de hongos y
levaduras, posiblemente debido a un pH ácido (4.4-5.0) y una anaerobiosis
producto de unas condiciones de elaboración, almacenamiento y tapado óptimo.

64
Por lo tanto se puede indicar de acuerdo a los resultados obtenidos, que el
ensilaje de papa puede ser considerado como un producto que bajo condiciones
adecuadas de almacenaje y conservación, es un suplemento sin riesgos
microbiológicos para la alimentación de vacas lecheras.

4.4 PRODUCCION DE LECHE

Los resultados en producción de leche del presente estudio, en el cual vacas de


primer parto fueron suplementadas con silo de papa, permiten destacar un
incremento en la cantidad de leche producida por los animales que consumieron 1
y 2 kg, con respecto a los animales de la dieta tradicional (forraje + 2kg. de
concentrado).

Si bien es cierto que diferentes estudios donde vacas lecheras han sido
suplementadas con papa permiten señalar su beneficio en el momento de
incrementar la producción de leche, la revisión bibliográfica no permite comparar
la producción de leche encontrada con resultados obtenidos por estudios donde
las vacas hayan recibido como suplemento el ensilaje de papa. Sin embargo, el
comportamiento observado puede ser explicado por conceptos básicos en
producción de leche.

Un factor que determina la cantidad de leche producida, es la lactosa sintetizada


en la ubre. (Chamberlain y Wilkinson, 2002). La secreción de lactosa dentro de la
cavidad del alvéolo incrementa la concentración de substancias disueltas (presión
osmótica) en relación al otro lado de las células secretoras, donde circula la
sangre. Como resultado, la concentración de substancias disueltas en cada lado
de las células secretoras se balancea atrayendo agua desde la sangre y
mezclándola con otros componentes que se encuentran en la cavidad de los
alvéolos. Para la leche normal, se alcanza el balance cuando existe 4,5 a 5% de
lactosa en la leche. Por lo tanto, la lactosa es "la válvula" que regula la cantidad de

65
agua que se arrastra dentro del alvéolo y por lo tanto el volumen de leche
producido. (Figura 5).

Para el presente estudio, el suministro de ensilaje de papa posiblemente aumento


los niveles de propionato en el rumen, determinado el incremento en 1.8 y 0.6
litros/día de leche para los animales suplementados con 2 y 1 kg,
respectivamente.

Investigadores americanos (Dado y col., 1993) estudiando vacas con elevados


rendimientos demostraron que la producción de leche estaba correlacionada de
forma positiva con el consumo de agua. Se encontró que un mayor consumo de
agua en vacas lactantes determinó un incremento en los niveles de producción;
sinembargo, para el presente estudio, no se evidenciaron mayores consumos de
agua en los animales suplementados con ensilaje.

Otro factor importante a tener en cuenta en relación con el nivel de producción, es


el suministro continuo de alimento para las vacas lecheras. Un cambio brusco en
la rutina diaria en el suministro de forraje o suplementos, determinan variaciones
importantes en la producción. Para el presente estudio, teniendo en cuenta que la
única variación en el manejo de los animales consistió en el nivel de ensilaje
suministrado, se pude determinar que esta variable no afectó el grupo control. En
la figura 10, se pueden evidenciar disminuciones en la cantidad de leche
producida en los tres grupos, efecto atribuido a la rotación normal de praderas
dentro de la explotación, con distancia promedio de 400 mts.

En cuanto a factores relacionados con el animal como, la edad, peso, condición


corporal y número de lactancia, entre otros, han sido relacionados
significativamente con los niveles de producción. Sin embargo, para este estudio,
los animales evaluados fueron asignados al respectivo tratamiento en forma
aleatoria con variaciones mínimas en peso y edad. Adicionalmente todas las

66
vacas son de primer parto, estableciendo que estas variables posiblemente no
afectaron el nivel de producción entre tratamientos.

Chamberlain y Wilkinson, (2002), señalan que el pico de producción para vacas


lecheras normalmente ocurre entre la octava y décima semana de lactancia. Para
la presente evaluación, se encontró que los animales de los tres tratamientos
presentaron su pico de producción en dicho periodo, (tabla 15 y 16). Sin embargo
es de destacar que las vacas suplementadas con 2 kg de ensilaje la presentaron
en la décima semana. Harris y Col, (1998) señalan que picos de producción
tardíos permiten suponer mayores niveles de rendimiento y persistencia durante la
lactancia.

Para el presente estudio, los animales suplementados con 1kg de ensilaje (T1),
presentaron su pico de producción dos semanas mas tarde que los tratamientos
control (To) y suplementado con 1 kg de ensilaje (T2). Este comportamiento puede
suponer un mayor rendimiento y persistencia productiva a lo largo de la lactancia,
parámetros que si bien no fueron tenidos en cuenta durante la evaluación, la
diferencia de 336 y 1008 litros de leche a favor del T1 con relación a los
tratamientos To y T2, respectivamente, permitirían soportar dicho comportamiento.
Con relación a los animales del grupo control, en la figura 10 y tabla 15, se puede
observar que estos animales presentaron su máxima producción con 19.4
litros/día y posteriormente se encontró una reducción significativa en la
producción, determinando posiblemente una menor persistencia productiva
durante la lactancia.

4.5 PRODUCCION DE PROTEINA

En cuanto a la producción promedio de proteína, al igual que en los niveles de


producción, si bien no se encontraron diferencias significativas (anexo 6), la
adición de ensilaje determinó un mejor comportamiento, con relación a los
animales del manejo tradicional.

67
La energía de la dieta al igual que el nivel de rendimiento productivo, es el factor
nutricional de mayor importancia que afecta el porcentaje de proteína de la leche.
ROBINSON, (2000) explica que el aumento de la PC en la leche producto de
incrementar el consumo de energía se debe a los cambios asociados a la
fermentación ruminal, existiendo un aumento en los nutrientes digestibles de
absorción intestinal, o bien por un mayor flujo de proteína bacteriana desde el
rumen al intestino.

Ramos y Col, (1989), señalan que la proteína microbial provee la mayor


proporción de amino ácidos usados por la vaca para la lactancia. El incremento
en el suministro de energía para la fermentación ruminal, aumenta la cantidad de
proteína microbial sintetizada, a su vez se aumenta el aporte de proteína al
intestino delgado y el suministro de aminoácidos al torrente sanguíneo.

Para el presente estudio, se propuso que una proporción de almidón no fue


afectado por la actividad microbial, permitiendo el suministro directo de energía al
intestino, permitiendo que la proteína no fuese utilizada como fuente de energía,
aumentando así el suministro de proteína al hígado y hacia la circulación general,
determinado los mayores niveles de proteína. EL efecto derivado de un mayor
consumo de energía parece ser independiente del tipo de alimento suministrado.

El incremento en el consumo de almidón en vacas lecheras, aumento el contenido


de proteína en leche. (Wilkinson y Chamberlaind, 2000).

Para el presente estudio, los mayores niveles de proteína encontrados en las


vacas suplementadas con 1kg de ensilaje, podrían corroborar los hallazgos de los
estudios citados anteriormente. (Tabla 17)

Otra fuente de variación del contenido de proteína en leche es la etapa de


lactancia en que se encuentra la vaca, (figura 11). Su concentración declina

68
gradualmente las primeras 12 semanas de lactación, posterior a ello vuelve a
aumentar hasta llegar aproximadamente a los niveles con que se inició la lactancia
(PHILLIPS, 2001).

Este comportamiento puede ser corroborado por los resultados de los animales
del To y T2. Sinembargo se puede observar en la figura 11, que los animales del
T1 por el contrario tendieron a mantener altos niveles de proteína durante las
primeras 8 semanas de lactancia, para luego si disminuir de acuerdo a lo señalado
por Phillips. Segun este comportamiento se podría plantear que el suministro de
ensilaje de papa y de concentrado comercial, permitió incrementar los niveles de
energía para el intestino e indirectamente una mayor disponibilidad de proteína
para la glándula mamaria y por ende en el contenido de proteína en leche.

Keady y col, (2003), evaluaron el efecto de incrementar el contenido de almidón en


el concentrado de vacas lecheras estabuladas, Se encontró un incremento de 32
a 33,6 g/kg de leche. Para el presente estudio, se encontraron valores de 33.4 y
33.5 g/kg de leche de proteína para los animales suplementados con silo de papa,
los cuales están de acuerdo a los valores señalados por la literatura como
normales al incrementar los niveles de almidón en la dieta.

4.6 PRODUCCION DE GRASA

Es importante señalar que los factores que más influyen en la concentración de


grasa en la leche son la genética y la alimentación, además de la edad, sanidad
de la ubre y etapa de lactancia, (MC DONALD et al., 1999). El mismo autor señala
que en los animales con mayor producción de leche, normalmente se encuentran
los menores niveles de grasa láctea.

Para el presente estudio se pudo comprobar este comportamiento en los animales


de los diferentes tratamientos. Si bien no se encontraron diferencias significativas
para producción de grasa láctea (anexo F), se encontró que los animales de

69
mayor producción de leche (20.2 litros/día), en este caso los animales
suplementados con 1kg de silo de papa presentaron los niveles mas bajos de
grasa (3.19%); así mismo, los animales del grupo control con la menor producción
de leche (18.4 litros/día), manifestaron el mayor contenido de grasa láctea
(3.51%), (tabla 18, figura 12).

Este comportamiento ha sido evaluado por diferentes autores señalando entre las
posibles razones la cantidad de fibra en la ración. El efecto de altos niveles de
fibra determina mayor proporción de acetato y butirato en relación al propionato, lo
cual incide en mayores niveles de grasa en leche.

Bachman, (1992) determinó que todo aquello que afecte el pH ruminal afectará
directamente el contenido de grasa en la leche. En el rumen la proporción de
acetato y butirato esta influenciada por el pH ruminal. Yousef y col, (1999),
encontraron que al suministrar una dieta con altos niveles de almidón, el
porcentaje de grasa en la leche disminuyó de 3.5 a 3.0%. Los autores señalan
como una posible causa el incremento en los carbohidratos no estructurales que
determinan un descenso en el pH ruminal y afectan la proporción de acetato,
butirato con relación al propionato.

Otro factor que afecta significativamente el porcentaje de grasa en la leche es el


tiempo, procedimiento y frecuencia de ordeño según Barnes y col, (1998) ya que
la grasa no se secreta uniformemente durante el ordeño sino que se acumula en la
parte superior de la ubre por lo que la concentración de grasa en la leche es muy
baja al comienzo del ordeño y esta aumentará a medida que el ordeño avanza.
Para este estudio el tiempo de ordeño fue similar en cada una de las unidades
experimentales con tiempos aproximados de 7 a 8 minutos por ordeño. El número
de ordeños por día (2 ordeños) fue homogéneo en cada uno de los tratamientos,
por lo tanto este factor no se tendría en cuenta para la variación en la producción
Láctea.

70
Morales y col, (1999) determinaron otros factores como edad y estado de
lactancia en el porcentaje de grasa en la leche. Para el presente estudio todos
los animales evaluados se encontraban en la misma fase de lactancia y vale la
pena resaltar que son animales de primer parto.

La mastitis generalmente produce una disminución del porcentaje de materia


grasa. La inflamación de la glándula mamaria provoca un cambio de la
composición de la grasa. Sin embargo, durante el periodo de estudio los animales
no presentaron problemas sanitarios de este tipo.

Por lo tanto para el presente estudio se podría plantear la hipótesis que el


incremento en los niveles de almidón suministrados por el silo de papa derivó en
alteraciones del proceso fermentativo a nivel ruminal con un cambio en el pH del
rumen, como consecuencia una depresión en la digestión de la fibra y por ende
un cambio en los productos de fermentación en el rumen, disminuyendo el
sustrato disponible para la síntesis de grasa a nivel de la glándula mamaria.

Sutton et al., (1996), citados por BEEVER et al., (2001), encontraron que un
aumento en el consumo de energía en vacas de primer parto incrementó la
producción de leche al igual que la concentración de proteína (2,3 g/kg). No
obstante la grasa láctea se vió afectada en su concentración. En el presente
estudio donde se utilizaron vacas de primer parto, las variables estudiadas
presentaron el mismo comportamiento, sin embargo el incremento en los niveles
de proteína fueron de 0.13 g/Kg de leche para el tratamiento suplementado con 2
kilos de ensilaje de papa en relación al grupo testigo.

Sánchez, (2001) evaluó la palatabilidad de silo de papa con animales de la raza


Holstein los cuales estaban en fase de lactancia o en crecimiento. El autor
encontró que solamente el primer día de suministro, los animales presentaron
cierto rechazo al alimento, sin embargo, a partir del segundo día, el consumo del
silo era inmediato.

71
En el presente estudio se encontró que las vacas durante los primeros 3 días
presentaron un consumo irregular, a partir del 4 día se observó que la cantidad
ofrecida de silo era consumida en su totalidad. Sin embargo se aclara que en los
estudios realizados por Sánchez, el suministro en papa era con silo líquido. De
acuerdo a estos resultados se puede determinar que este tipo de suplemento
puede ser suministrado a animales sin requerir ningún tipo de aditivos para
estimular su consumo.

Finalmente a pesar de la reducida información bibliografica encontrada sobre la


suplementación de vacas lecheras con papa, los resultados encontrados para el
presente estudio pueden ser comparados con lo reportado por Montoya y col, al
suplementar vacas lecheras con papa. Los autores encontraron una mayor
producción total de leche, un incremento en el contenido de proteína en la leche
y un menor contenido de grasa Láctea. Sin embargo, se presentan diferencias
metodológicas en relación a la forma de suministrar la papa, la fase y número de
lactancia de los animales.

Los autores señalan como posibles causas para este comportamiento a una
sincronización entre el suministro de proteína de alta degradabilidad (PDR) a partir
del forraje y CNE a partir de la papa durante el pastoreo, que posiblemente
permitió mejorar el uso de la proteína del forraje, con el respectivo incremento en
la producción.

Del mismo modo los autores relacionan la falta en el incremento en la producción


de leche al suministrar 12 Kg. de papa, al ser superada la capacidad de utilización
de los CNE de la papa para la síntesis de proteína microbial por la pérdida en la
sincronización entre las cantidades de PDR y CNE, que se estarían degradando
dentro de un periodo de tiempo inapropiado para su uso en la síntesis de proteína
microbial.

72
4.7 RELACION COSTO - BENEFICIO

En la Hacienda “LA GERMANIA” se maneja actualmente la dieta tradicional,


identificada para este estudio como el tratamiento testigo (To), por cada 18.4 litros
de leche producidos en promedio por grupo al día, se invirtieron por vaca $3.700,
con una utilidad de $8.260.

El tratamiento con silo de papa y concentrado (T1) presentó una relación costo
beneficio más favorable que el tratamiento control, ya que por cada 20.2 litros de
leche producidos promedio por grupo al día, se invirtieron por vaca día $2.148 con
una utilidad de $10.982 y un aumento en la producción de 1.8 litros (9.7% mas que
el To).

El tratamiento con silo (T2) presentó una relación costo beneficio más favorable
que el tratamiento control (T0) ya que por cada 19.6 litros de leche producidos en
promedio por grupo al día, se invierten por vaca $600, con una utilidad de $12.140
y un aumento en la producción de 1.2 litros (6.5% mas que el To).

Los litros libres obtenidos por la relación costo-beneficio confirman, las ventajas
económicas que ofrece la dieta con la inclusión de ensilaje de papa, puesto que se
obtiene una mayor producción en relación con el To a menor costo, dando como
resultado 1.2 litros libres de leche que frente al tratamiento control es considerable
en términos de producción de leche. Sin embargo el T1 ofrece una mayor
producción (1.8 litros) en relación con el To y 0.6 litros para el T2.

73
.
5. CONCLUSIONES

De los resultados obtenidos en el presente estudio y considerando las condiciones


bajo las cuales se realizó, se puede concluir:

• Siguiendo un proceso adecuado de elaboración, se obtuvo un producto de


excelente calidad ya que las condiciones de anaerobiosis y fermentación
fueron las indicadas; esto se vio reflejado en la palatabilidad y gustosidad
del producto llegando a mostrar un comportamiento de adicción entre los
animales.

• El ensilaje de papa bajo condiciones adecuadas de almacenaje y


conservación, puede ser considerado como un suplemento sin riesgos
microbiológicos para la alimentación de vacas lecheras, adicionalmente es
un suplemento que puede ser suministrado sin requerir ningún tipo de
aditivos para estimular su consumo.

• Existe una mayor producción de leche en los animales suplementados con


ensilaje de papa, observando una mejor respuesta en los animales que
recibieron un kg, sin que este incremento determinara una diferencia
significativa.

• Los animales suplementados con 1 y 2kg de ensilaje de papa presentaron


un incremento de 2.2 y 1.4 litros/día en relación al grupo control en la
producción máxima promedio de leche, respectivamente, y aunque no se
presentaron diferencias significativas, este comportamiento generalizado,
determinó un incremento de 1008 y 672 litros de leche para los tratamientos
suplementados durante el periodo experimental.

74
• Si bien no se encontraron diferencias estadísticamente significativas para
las producciones promedio de leche durante el estudio para los
tratamientos T1 y T2, se encontró una variación para el T1 de 13.8% y
10.6% para el T2, en relación al mayor y menor nivel de producción de
cada tratamiento, respectivamente.

• Los animales suplementados con 1 kg y 2 kg de ensilaje de papa,


presentaron un incremento de 3.6 y 3.9 % en el contenido de proteína, en
relación con la dieta tradicional. Sin embargo, se puede observar que no se
encontraron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos, para
la producción promedio de proteína.

• Los animales suplementados con papa, presentaron 9.1 y 2.6% menos en


el contenido promedio de grasa, para los tratamientos T1 y T2,
respectivamente, en relación a la dieta tradicional. Sin embargo, se puede
observar que no se encontraron diferencias estadísticas significativas entre
tratamientos para la producción promedio de grasa.

• La relación costo - beneficio obtenida por la inclusión de ensilaje de papa


asegura incrementar los ingresos por un aumento en la producción de leche
y reducir los costos de alimentación para el ganadero.

• El ensilaje de papa es una opción práctica, de fácil elaboración,


conservación y uso rentable para explotaciones que hacen rotación de papa
con pastos, excepcional fuente de alimento para ganado vacuno, sostenible
dentro de un manejo integrado de cultivos y le permite al agricultor eliminar
focos de infestación por una de las plagas de mayor importancia
económica, como es la Polilla Guatemalteca de la Papa, Tecia solanivora.

75
6. RECOMENDACIONES

Según las condiciones con las cuales se llevo a cabo esta investigación y teniendo
en cuenta las consultas realizadas se recomienda:

• Evaluar los periodos de conservación óptimos para el ensilaje, tendientes a


proporcionar información sobre el momento ideal de suministro a los
animales.

• Si bien se pueden considerar niveles de adición de 2kg de ensilaje de papa


para la alimentación de vacas lecheras, se hace necesaria la investigación
con otros niveles de suplementación, evaluando el efecto en vacas de más
de dos partos y durante todo el proceso productivo.

• Realizar pruebas de degradabilidad del ensilaje, con el propósito de evaluar


los niveles de suplementación para un máximo nivel de aprovechamiento
del producto.

• Teniendo en cuenta las diferentes causas por las cuales la papa no se


considera apta para el consumo humano, se plantea la posibilidad de
incorporar el ensilaje del producto en dietas para vacas lecheras, con el
propósito de mantener o incrementar los niveles de producción,
disminuyendo los costos en la alimentación y por tanto mejorando el
rendimiento económico para el productor.

• Se debe Lavar la papa antes de ensilar, esta práctica se puede hacer en


casos en que los tubérculos presenten excesos de tierra que interfieran con
la calidad final del producto ensilado.

76
• La papa de tamaño grande se debe partir en pequeños trozos con dos días
de anticipación para que se seque con el aire, se elimine su exceso de
humedad y, así, se facilite el proceso de fermentación.

• Una vez abierta la bolsa, el alimento debe suministrarse de manera


inmediata a los animales porque el aire comienza a degradar el ensilaje. Un
ensilaje de buena calidad es aquel que conserva un olor agradable
producto de la melaza aplicada que fermenta adecuadamente el material.
Evite el ensilaje de colores oscuros o negros que se degradan por efecto
del aire y que no mantienen su color original.

• El ensilaje está recomendado para alimentación de ganado vacuno, tanto


para novillas de levante o para ganado de leche.

• Las proporciones de papa y pasto pueden variar de acuerdo con las


posibilidades existentes en la finca. La incorporación de un material vegetal
con bajo contenido de humedad como la harina de alfalfa disminuye la
humedad al interior del silo, permitiendo mejor fermentación y aumentan el
valor nutricional del ensilaje.

.
.

77
BIBLIOGRAFIA

Agudelo G, Luis y Correa B, Juan. Comercialización de Harina de papa como


insumo para la producción de concentrados pecuarios. Tunja: Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 1991. Pag 123 - 134.

Ardila V, Vivian, Plan de mejoramiento administrativo para el Centro Virtual de


Investigación de la Cadena Agroalimentaria de la Papa CEVIPAPA. Bogota:
Universidad de la Salle. 2003. Pag 75 - 84.

Chamberlain, A. T. y Wilkinson, J.M. Alimentación de la vaca lechera. Zaragoza


(España): Acribia, S.A. 2002. Pag 178 - 184.

Bernal, Javier. Pastos y forrajes tropicales. Bogotá: Banco ganadero, 1997. Pag
250 - 262.

Cárdenas C, M y Sanchez, C. Conservación de papa (Solanum tuberosum)


desechada e infestada con Tecia Solanivora, como parte de su manejo integrado,
en la alimentación de novillas Holstein en Tunja (Boyacá). Tunja: Tesis
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ciencias
Agrarias, 1998. Pag 54 - 60.

Canaria Rodríguez, Alba. Corredor González, Jairo. Diagnostico sobre oferta y


comercialización de leche cruda en las veredas de Bonza, Romita, Sativa y Toibita
del municipio de Paipa. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, 1995. 45 - 60.

78
Cano S, Carlos G. Perspectivas del sector Agropecuario 2005. Bogota:
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, 2005. Pag 10 - 15.

Carulla J. De la proteína del forraje a la proteína en la leche, Metabolismo del


nitrógeno del forraje en la vaca lechera. En: Simposio Internacional sobre la
Proteína en la Leche. Medellín. (Nov. 1999). Pag 170 - 185.

Correa, Maria del Pilar. Conservación de papa desechada e infestada por Tecia
solanivora, como parte de su manejo integrado en la alimentación de novillas
Holstein en Tunja (Boyacá). Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, 1998. Pag 32 - 40.

Correa, H, J. Simulación del balance de energía y proteína en un hato lechero del


oriente antioqueño. Medellín: Rev Col Cienc Pec, 12 - Suplemento: 57, 1999. Pag
9 - 11.

Correa, H, J y Cuellar, A, E. Aspectos claves del ciclo de la urea con relación al


metabolismo energético y proteico en vacas lactantes. Medellín: Universidad
Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2001. Pag 75 - 80.

Church, D. C. y Pond, W. G. Bases científicas para la nutrición y alimentación de


los animales domésticos. Zaragoza (España): Acribia, 1998. Pag 85 - 92.

Enciclopedia Agropecuaria Terranova. Tomo 3 y 4. Bogotá: TERRANOVA, 1998.

FEDEGAN. La ganadería bovina en Colombia 2003,2004 Pag 95 - 105.

Gutiérrez, Luis E. Problemas económicos de la papa. En: Agricultura de las


Américas. Bogotá. No 327; (mar-may. 2004); Pag 12 - 18.

79
Garavito, Leidy y Mesa, Gina. Investigación de Mercados para subproductos de la
papa en los municipios de Paipa, Tunja y Villa de Leyva. Tunja: Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2002. Pag 45 - 48.

Guerrero Amarillo, Maria Nelly y Posada Leaño, Sonia Marcela. Evaluación de


diferentes niveles de inclusión de levadura (Saccharomyces Cerevisiae). Bogota:
Universidad de la Salle. 1999. Pag 56 - 59.

Instituto de Investigaciones Tecnológicas. Almacenamiento de la papa en silos


semi subterráneos. Bogota: Universidad Nacional de Colombia, 1998. Pag 145 -
149.

Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Normas colombianas para la


presentación de trabajos de investigación. Segunda actualización. Bogotá:
ICONTEC, 2005, 2006. Pag 1 - 114

Jaramillo, M y Loaiza, P. Relación entre algunos parámetros metabólicos,


producción y calidad de la leche en vacas Holstein en transición con diferentes
producciones. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias
Agropecuarias, 2001. Pag 25 - 30.

Jiménez, Luz. Evaluación del ensilaje de caña integral como complemento


energético en novillas Holstein en Tunja Boyacá. Tunja: Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia, 1997. Pag 64 - 69.

Loaiza A. y Jaramillo, J. A. Factores que influyen en la adopción de tecnología en


el sistema de producción papa/pastos/leche en el oriente antioqueño. Medellín:
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA y Programa
Nacional de Transferencia de Tecnología PRONATTA, 1997. Pag 45 - 49.

80
Largo, Clemencia. Molano, Luis A. Comercialización de la papa criolla en estado
precocido en TUNJA – BOYACA. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, 1997. Pag. 24 - 28.

Marín, M. y Correa, F. Balance energético y proteico en un hato lechero y su


relación con el estado metabólico de los animales. Medellín: Universidad Nacional
de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2002. Pag. 35 - 38.

Mc Cullough, Marshall. Alimentación practica de la vaca lechera. Barcelona:


Aedos, 1971. Pag. 55 -56

Mora S, José D. La papa en la alimentación animal. En: Curso de actualización de


conocimientos en el cultivo de papa. Conferencias. Bogotá: FEDEPAPA, 1986.
Pag. 42 - 44.

Moreno, Alfonso. Corredor, Samuel. El cambio tecnológico en papa. Tunja:


Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia, 1998. Pag 54 - 60.

National Research Council. Nutrient requirements of dairy cattle. seventh revised


edition. National Academy Press, Washington, D. C; 2001

Osorio, F. Efecto de la dieta sobre la composición de la leche. Medellín: I


Seminario Internacional sobre avances en nutrición y alimentación animal.; 1999.
Pag 19 - 21.

Pastrana B., R. y Cuestas P., A. Valoración nutricional del follaje de la papa


(Solanum tuberosum) en la alimentación de ovinos. Bogota: ICA, Vol. 28; 1993.
Pag 254 - 265.

81
Sánchez Coy, Ivan Darío. Conservación de productos de cosecha (papa parda,
papa criolla, zanahoria) bajo el nuevo sistema de silos líquidos. Bogota:
Universidad de la Salle. 2002. Pag 52 - 60.

Torrent, Mateo. Bovinotecnia lechera. Barcelona: AEDOS, Pag 245 - 260.

Torres, Olga. Motta, Mónica. Estudio de comercialización de la leche cruda en el


municipio de Sotaquirá. TUNJA: Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, 1998. Pag 28 - 32.

Vargas de Castillo, Gladys. GALAN, Ávila Marcela. Estudio para la


comercialización de la papa en el municipio de Combita (BOYACA). Tunja. UPTC,
1995. Pag 72 - 76.

Wayne, Daniel. Bioestadística. México: Uteha, 1998. Pag 500 - 625.

INTERNET – Direcciones

Andrés f. Areas. Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural. Programa desarrollo

ganadero 2004. En http://www.minagricultura.gov.co. 2004

G.A. Broderick. Use of Milk Urea as an Indicator of Nitrogen Utilization in the


Lactating Dairy Cow. en http://www.dfrc.wisc.edu/RS95_pdfs/fu5.pdf, 1995.

CEVIPAPA. Estadísticas del cultivo de la papa a nivel mundial. http://www.


cevipapa.org.co/estadisticas.html. 2004

University of Nebraska. Beef Cattle Production.


http:www.ianr.unl.edu/pubd/dairy/g1027.htm. 2005

82
University of Alverta. Department of Agricultural, Food and Nutritional Science.
http://www.afns.ualberta.ca/dairy/dp472-5h.htm. 2005

Estadísticas de la cadena agroproductivas. Ganado Bovino, Papa


http://www.Agrocadenas.gov.co. 2005

Acosta, M. Alimentación y sólidos en leche. www.inia.com. 2000

J. Shingfield, C. K. Reynolds, B. Lupoli, Effect of forage type and proportion of


concentrate in the diet on milk composition in cows
http://www.bsas.org.uk/meetings/prevocc.htm

83
.
ANEXO A

Proceso de elaboración del silo de papa


.
ANEXO B
ANALISIS BROMATOLOGICO DEL SILO

MATERIA SECA MS

MATERIALES

• Bandejas de aluminio para las muestras


• Balanza analítica
• Crisoles
• Estufa
• Autoclave

Procedimiento para determinar materia seca.

MATERIA SECA

Se pesaron las bandejas

Se coloco muestras de silo en las bandejas

Se pesaron las bandejas con la muestra húmeda

Se llevaron las bandejas a la estufa a 65ºC x 48 Horas

SE APLICO LA FÓRMULA
% M S = (PESO SECO / PESO HÚMEDO * 100)
Se determinó el contenido de humedad, grasa, fibra, ceniza, etc., a través del
esquema de Weende.

HUMEDAD

Materiales
• Balanza analítica
• Crisoles
• 1.5 gr. De muestra
• Estufa
• Pinzas para crisol
• Campana de vacío

Procedimiento para determinar la humedad

HUMEDAD
Se pesaron los crisoles

En papel filtro se peso 1.5g. De


muestra de cada silo

Se llevo a la estufa a 105ºC / 24 Horas

Se enfrío a Tº ambiente poniendo los crisoles en


la campana de vacío

Se peso el crisol más el residuo seco

SE APLICO LA FORMULA
% H = (Peso de la muestra inicial – Peso de la
muestra seca) / P. muestra seca) *100
CENIZAS

Están integradas por los mineras de la muestra en estudio. En el proceso se


eliminan en su totalidad los materiales que contienen carbono por simple
combustión.

Materiales.
• Crisoles.
• 0.5 gr muestra de materia seca
• Balanza analítica
• Pinzas para crisol
• Campana de vacío
• Mufla (550ºC)

Procedimiento para determinar cenizas


CENIZAS

Se pesaron los crisoles

En papel filtro se pesaron 0.5gr de muestra de


cada silo

Se coloco en la mufla a 550ºC x 3 Horas

Se colocaron los crisoles en la campana de vacío


y se pesaran

SE APLICÓ LA FÓRMULA
%C=((Peso crisol + residuo calcinado) – (Peso el crisol) / Peso de la muestra)* 100
PROTEÍNA TOTAL POR EL MÉTODO DE KJELDAHL

Soluciones
• Catalizador de selenio (pastillas kjeldahl) 1/cada muestra
• Ácido sulfúrico concentrado (98%) 10ml.
• Peróxido de Hidrógeno 5ml.
• Agua destilada 75ml.
• Solución de ácido bórico + indicador mixto. 25ml.
• Hidróxido de sodio. (-40%) 50ml.
• Ácido clorhídrico (1 Normal)
• Solución de ácido bórico al 4% 50ml.

Materiales

• Muestras respectivas de cada réplica.


• Balanza analítica.
• Equipo de digestión, destilación, y titulación
• Tubos kjeldahl.
• Probetas.
• Pipetas.
• Papel filtro.
• Erlenmeyer.

Procedimiento para determinar proteína.

PROTEÍNA

Se peso 1g de muestra en papel filtro

Se preparo 1 tubo de digestión


Se agrego a c/tubo 1 pastilla catalizadora

Se agrego lentamente 10ml. de A. Sulfúrico

Se agrego 5ml de H2O2 (por las paredes)

Se coloco en proceso de digestión 420-450ºC. (45*min)

Se coloco el extractor de gases simultáneamente hasta que desapareció la espuma, se eliminó


completamente la materia orgánica y cambio a color verde brillante.

Se enfrío a temperatura ambiente / 15 min.

Se agrego 75ml. de agua destilada.

Se paso al equipo de destilación C/tubo en un erlenmeyer con


40ml de A. Bórico con indicador

Se conecto el agua al condensador saliendo 1.5 Lt. /min

Se agrego con la palanca álcali 50ml de soda

Vaso de evaporación lleno, se agregan 3 cucharadas de sal ó CINa,


para iniciar la producción de vapor
Se destilo y recoge (125ml)

Se título con HCL 0.1N Hasta que el color verde viró a


un color rosa claro, el color rojo indica exceso de HCL

SE APLICO LA FÓRMULA
% N = ((V1-V2) * 0.014 * N / Peso de la muestra)*100
% Proteína = (%Nitrógeno) * (Factor de Proteína)
>6.25

V1: Volumen del ácido gastado en la titulación de la muestra problema.


V2: Volumen del ácido gastado en la elaboración del blanco.
N: Normalidad del ácido usado (0.1 N HCl)

EXTRACTO ETÉREO - %LÍPIDOS

Materiales
• Balones de 250ml esmerilados.
• Tubos de decantación (sifón).
• Tubos condensadores.
• Equipo SOXLET.
• Papel filtro.
• Dedales.
• Balanza.
• Éter de petróleo.

.
Procedimiento para la determinación del extracto etéreo

EXTRACTO ETÉREO
Se pesaron los balones

Se peso 1.5g de muestra en papel filtro

Se coloco la muestra en el dedal.

Se coloco el dedal en el tubo de decantación ó sifón

Se colocaron 200ml de éter en los balones esmerilados

Se montaron en el equipo de balones

Se interconecto el equipo y colocó a punto de ebullición. Nivel 6

Cuando llego a ebullición se baja a nivel 3

Proceso por 3 horas.

Se retiraron los balones y dejaron en la estufa 65ºC / 24

Se pesaron los balones con extracto etéreo

% GRASA = ((Peso de balón + grasa) – (Peso balón seco) / Peso


muestra) * 100
Fibra cruda

Materiales
• Crisoles.
• Dedales.
• Balanza analítica.
• Equipo Fibertec System 2021 fiber Cap. FOSS TECATOR.
• Mufla
• Acetona
• Soluciones ácida / básica

FIBRA CRUDA

Se peso 1 gramo de muestra


Desengrasada previamente (W 0).

Se pesaron los dedales y se colocaron las muestras

Se colocaron 200ml de solución ácida

El equipo se mantuvo a una Tº entre 5-6ºC

Digerir por una hora

Se lavo con 300ml de agua caliente


destilada
Se colocaron 200ml de solución básica

Digerir por 1 hora

Se lavo con 300ml de agua caliente destilada

Después de 5min se lavaron los dedales con acetona

Se colocaron los dedales en los crisoles previamente pesados

Se llevaron a la estufa 24 horas / 65ºC (W1)

Se llevaron a la mufla 1 hora / 550ºC (W2) se pesaron

SE APLICO LA FORMULA
% FIBRA = ((W1-W2)/W0) * 100

Extracto libre nitrogenado – (ELN NItrogen Free Extract (NFE))

SE APLICO LA FÓRMULA:
100 – (EXTRACTO ETÉREO + FIBRA CRUDA + CENIZAS + PROTEÍNA) = %N
F.E.
(EN BASE SECA)

.
ANEXO C
ANALISIS MICROBIOLOGICO DEL SILO

PRUEBAS METODO
MICROBIOLOGICAS
TRADICIONALES
Recuento total de mesofilos (RTM) Agar plate count
Numero mas probable de coliformes Caldo bilis verde brillante
totales (NMP)
Recuento de hongos y levaduras Agar OGGY
Recuento de Estafilococos Agar salado manitol
Recuento de coliformes fecales Agar EMB
Caldo Triptofano
Salmonela Agar bismuto sulfito
Clostridium Cetrimide

.
ANEXO E
UNIDADES EXPERIMENTALES

TRATAMIENTO TESTIGO (T0)

NUMERO 18
PESO INICIAL 538 KG
EDAD 36 MESES

.
NUMERO 9
PESO INICIAL 453 KG
EDAD 34 MESES
NUMERO 5
PESO INICIAL 477 KG
EDAD 27 MESES
NUMERO 19
PESO INICIAL 556 KG
EDAD 28 MESES

.
NUMERO 6
PESO INICIAL 385 KG
EDAD 36 MESES

.
TRATAMIENTO UNO. (T1)
NUMERO 215
PESO INICIAL 630 KG
EDAD 34 MESES
NUMERO 4
PESO INICIAL 459 KG
EDAD 26 MESES

.
NUMERO 1
PESO INICIAL 662 KG
EDAD 24 MESES

.
NUMERO 16
PESO INICIAL 523 KG
EDAD 36 MESES

.
NUMERO 3
PESO INICIAL 428 KG
EDAD 26 MESES

.
TRATAMIENTO DOS (T2)

NUMERO 15
PESO INICIAL 471 KG
EDAD 32 MESES

.
NUMERO 10
PESO INICIAL 449 KG
EDAD 30 MESES

.
NUMERO 12
PESO INICIAL 552 KG
EDAD 29 MESES

.
NUMERO 22
PESO INICIAL 538 KG
EDAD 36 MESES

.
NUMERO 11
PESO INICIAL 471 KG
EDAD 35 MESES

.
ANEXO D

RECOLECCION DE LA INFORMACION

HACIENDA “LA GERMANIA”

REGISTRO SEMANAL DE PRODUCCION DE LECHE

Semana del ___________ al ____________ del mes ____________del 2005.

N.o LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO TOTAL


Vaca M T M T M T M T M T M T M T
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
ANEXO F

PRODUCCION PROMEDIO DE
GRASA POR TRATAMIENTO

SEMANA To T1 T2

1 3,40 3,25 3,30


2 3,44 3,17 3,30
3 3,55 3,19 3,30
4 3,64 3,16 3,50
5 3,29 3,25 3,42
6 3,55 3,25 3,41
7 3,60 3,15 3,55
8 3,65 3,10 3,55

PROMEDIO 3,51 3,19 3,42

Análisis de varianza de un factor

RESUMEN
Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza
Columna 1 8 28,12 3,515 0,01614286
Columna 2 8 25,52 3,19 0,00311429
Columna 3 8 27,33 3,41625 0,0119125

ANÁLISIS DE VARIANZA
n de las variacma de cuadradrados de libertadio de los cuad F Probabilidadalor crítico para F
Entre grupos 0,444175 2 0,2220875 21,3753652 8,6339E-06 3,46679485
Dentro de los 0,2181875 21 0,01038988

Total 0,6623625 23

1,17647059 -2,46153846 0
4,41176471 -1,84615385 0
7,05882353 -2,76923077 6,06060606
-3,23529412 0 3,63636364
7,05 0 3,33333333
5,88235294 -3,07692308 7,57575758
7,35294118 -4,61538462 7,57
PRODUCCION PROMEDIO DE PROTEÍNA

ANALISIS To T1 T2

1 3,09 3,30 3,20


2 3,29 3,48 3,41
3 3,12 3,70 3,38
4 3,40 3,70 3,30
5 3,30 3,20 3,30
6 3,28 3,20 3,35
7 3,10 3,09 3,50
8 3,20 3,08 3,40

PROMEDIO 3,22 3,34 3,35

Análisis de varianza de un factor

RESUMEN
Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza
Columna 1 8 25,78 3,2225 0,01270714
Columna 2 8 26,75 3,34375 0,06422679
Columna 3 8 26,84 3,355 0,00811429

ANÁLISIS DE VARIANZA
n de las variacma de cuadradrados de libertadio de los cuad F Probabilidadalor crítico para F
Entre grupos 0,08635833 2 0,04317917 1,52310664 0,2411639 3,46679485
Dentro de los 0,5953375 21 0,0283494

Total 0,68169583 23

6,47249191 5,45454545 6,5625


0,97087379 12,1212121 5,625
10,0323625 12,1212121 3,125
6,7961165 -3,03030303 3,125
6,14886731 -3,03030303 4,6875
0,3236246 -6,36363636 9,375
3,55987055 -6,66666667 6,25
valores para la hacer la grafica

semana grupo 1 grupo 2 grupo 3


my1 18,2 2,8 -2,2 produccion prom edio de cada grupo en el tiem po
my2 18,2 3,2 -2,8
my3 18 2,6 -0,2 23
my4 18,4 2,2 -1
jn1 18,2 0,8 0,2
21
jn2 18,4 2,6 -1,2

promedio
jn3 18,8 1,2 0
jn4 19,4 1 0,4 19
jl1 18,4 0,6 0,2
jl2 18,8 2,8 -1,6 17
jl3 18,2 2,2 -0,4
jl4 17,6 2,2 0,2
ag1 18 0,6 1 15
ag2 18,2 2,6 -1,4 my1 my2 my3 my4 jn1 jn2 jn3 jn4 jl1 jl2 jl3 jl4 ag1 ag2 ag3 ag4
ag3 18,8 0,8 -0,2 tiem po
ag4 18,8 0,8 -0,2
grupo 1 grupo 2 grupo 3
proteina GRASA
T0 T0
3,09 3,40
3,29 3,44
3,12 3,55
3,40 3,64
3,30 3,29
3,28 3,55
3,10 3,60
3,20 3,65

3,80

3,60

3,40 Serie1
Serie2
3,20

3,00

2,80
1 2 3 4 5 6 7 8

PRODUCCION DE GRASA Y PROTE


TRATAMIENTO T0
PROTEINA GRASA
T1 T1
3,30 3,25
3,48 3,17
3,70 3,19
3,70 3,16
3,20 3,25
3,20 3,25
3,09 3,15
3,08 3,10

3,80

3,60

3,40 PROTEI
NA T1
3,20 GRASA

3,00

2,80
1 2 3 4 5 6 7 8

EINA PRODUCCION DE GRASA Y PROTEINA


TRATAMIENTO T1
PROTEINA GRASA
T2 T2
3,20 3,30
3,41 3,30
3,38 3,30
3,30 3,50
3,30 3,42
3,35 3,41
3,50 3,55
3,40 3,55

3,60
3,50
3,40
PR
3,30 OT
3,20 EIN

3,10
3,00
1 2 3 4 5 6 7 8

PRODUCCION DE GRASA Y PROTEINA


TRATAMIENTO T2
ANEXO G

LABORATORIO DE LACTEOS

DETERMINACION DE PH

Calibración del potenciómetro a la corriente eléctrica y calibrarlo con soluciones


tampón de pH 4.0 y 7.0 antes de efectuar las mediciones con las muestras.

Calibrar según la temperatura de la muestra.

Introducir los electrodos directamente en la muestra hasta cubrir el bulbo sensible


al pH; dejar el electrodo en contacto con la muestra por lo menos 45 segundos,
antes de presionar el botón para la lectura del pH y leer directamente.

Interpretación de resultados. En leche cruda se considera aceptable un pH


comprendido entre 6.6 y 6.8. Para los demás productos lácteos el pH se especifica
según la norma particular de cada producto.

DETERMINACIONDE MATERIA GRASA POR EL METODO DE GERBER

Ajuste de temperatura de la muestra de leche de 20 C0 a 30 C0 usando un baño


Maria si es necesario. Mezclar la leche agitando la muestra varías veces, para
asegurar una distribución homogénea de la grasa, sin provocar formación indebida
de espuma.
Adicionar 10 ml de ácido sulfúrico 92 % (densidad 1.825 g/ml) en el butirometro,
luego pipetear 11 ml de leche al butirometro, suavemente por las paredes
apoyando la pipeta en le interior del cuello del butirometro, cuidando de no mojar
el cuello con la leche. Adicionar 1 ml de alcohol amilico y tapar el butirometro sin
remover el contenido. Agitar suavemente el butirometro, protegido con una
bayetilla, hasta que el contenido este completamente mezclado y no se observen
partículas blancas.

Centrifugar el butirometro inmediatamente después agitación colocando con el


bulbo hacia el exterior, por cinco minutos, sacar el butirometro de la centrifuga sin
voltearlo y llevarlo a baño de Maria a 65 C0, por cinco minutos, manteniendo el
nivel del agua sobre el nivel mas alto de la Columna de grasa en el butirometro y
realizar la lectura.

Interpretación de resultados. Se efectúa la lectura, ajustando la posición anterior


de la columna de grasa en una marca de graduación de la escala leyendo
directamente el porcentaje de grasa.

La materia grasa es el componente que más varia según la raza, alimentación,


etc.

DETERMINACION DE PROTEINA POR METODO DEL FORMOL

Introducir en un vaso de precipitado, 25 ml de leche y 1 ml de oxalato de potasio


para precipitar el calcio.

Agregar 0.5 ml de solución de sulfato de cobalto, introducir cinco gotas de


fenolftaleina y llevar a la coloración rosa pálido con la solución de soda 1/7 N.
Agregar enseguida 10 ml de formol. Agitar y esperar un minuto. Llevar
nuevamente al tinte rosa mediante la soda.

Interpretación de resultados. El contenido de proteínas en 100 ml de leche esta


dado directamente por los mililitros de soda necesarios para llevar la leche al límite
rosa, después de adicionar el formol. El resultado se expresa gramos de proteína
por 1 litro de leche. El porcentaje de proteína no varía tanto como la grasa, y sus
pequeñas variaciones se puede deber a adulteraciones, alimentación y estado
sanitario etc.

El método de Kjendal es más exacto pero su proceso es más demorado.

También podría gustarte