1.1.5 y 1.1.6
1.1.5 y 1.1.6
Pi = Ps
La única manera de mantener la misma potencia en los dos bobinados es que cuando el
voltaje se eleve, la corriente se disminuya en la misma proporción y viceversa.
- Np (espiras en el primario) y
La relación es una medida del valor de tensión RMS aplicado a las terminales del primario
contra el valor de tensión RMS medido en las terminales del secundario.
Donde:
Como podrá observarse de la fórmula, el número de vueltas del primario y secundario son
directamente proporcionales a las tensiones del primario y secundario e inversamente
proporcionales a las corrientes de su mismo devanado.
Las normas establecen que cuando la tensión nominal es aplicada a una bobina de los
transformadores, todas las demás tensiones, no habiendo carga, deben estar dentro de un
medio por ciento de las tensiones nominales mencionadas en la placa. También establecen
que todas las tensiones de las derivaciones aproximarse a la vuelta más cercana si la tensión
por vuelta excede el medio por ciento de la tensión deseada. La prueba de relación de
transformación verifica que estas condiciones se cumplan.
Puesto que los transformadores están sujetos a varios esfuerzos y cambios en su vida útil,
eléctricos y mecánicos, la adecuada relación de transformación debe ser verificada antes de
ponerlo en servicio y durante los diferentes programas de mantenimiento, lo cual es el
objetivo principal del equipo de pruebas de relación de transformación; por lo tanto, la
relación medida con los diferentes probadores de relación de transformación (equipos TTR)
incluye las pérdidas que normalmente se encuentran en el transformador, lo que resulta en
una relación diferente a las de las vueltas físicas, pero que refleja la relación de tensiones
real esperada por el fabricante y el usuario, o verdadera relación de transformación.
Ejemplo: