Manual Acc Agronomia Validado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 94

Cooperación Suiza en Bolivia

Reducción del Riesgo de Desastres

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES


VICERRECTORADO
Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social
Cooperación Suiza para el Desarrollo

“PROYECTO DE UNA CULTURA DE RESILIENCIA”

MANUAL PARA DOCENTES

SOBRE LA

“MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO ACC”

Elaborado por: Lic. Valeria Fernández Rodríguez

Aportes: Ing. Carmen del Castillo


Rene Chipana Rivera Ph.D
David Cruz Choque Ph.D
Ing. Patricia Fernández

LA PAZ BOLIVIA -2017


ABREVIATURAS

ACC adaptación al cambio climático


CCF Foro de la Infancia sobre el Clima
CDC Convención sobre los Derechos del Niño
CMNUCC Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
COP-1 a COP22 Conferencia de las Partes de la UNFCCC
FAO Organización para la Agricultura y la Alimentación
INEE Red interinstitucional para la educación en situaciones de emergencia
IPCC Grupo de expertos intergubernamental sobre cambio climático
IRM Indicador del riesgo de mortalidad
NOAA National Oceanic and Atmospheric Administration (Administración Nacional Oceánica y
Atmosférica)
OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio
OMS Organización Mundial de la Salud
ONG organización no gubernamental
REDD Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación
PIB Producto Interno Bruto
PMA Atlas de Vulnerabilidad Alimentaria en Bolivia
PMA Programa Mundial de Alimentos
OMM Organización Meteorológica Mundial
PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
PRECIS Providing Regional Climates for Impacts Studies
PK Protocolo de Kyoto
RAE Riqueza Absoluta de Especies
RCP Representative Concentration Pathways
RMC Modelos de Escala Regional
SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
SIN Sistema Interconectado Nacional
SNIS Sistema Nacional de Información sobre Salud de Bolivia
SRES Special Report on Emissions Scenarios
INDICE
RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................................................. 1
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................. 5
2. JUSTIFICACIÓN................................................................................................................................................ 6
3. COMPETENCIA GENERAL DEL MANUAL .......................................................................................... 7
3.1 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ................................................................................................................. 7

CAPITULO I CLIMA, CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL

1. EL CLIMA ....................................................................................................................................................................... 9
1.2 CLIMAS DEL MUNDO ............................................................................................................................................ 9
1.3 ZONIFICACIÓN CLIMÁTICA EN BOLIVIA ................................................................................................. 15
1.4 EFECTO INVERNADERO Y GASES DE EFECTO INVERNADERO ................................................ 17
1.5 CAMBIO CLIMÁTICO VS. CALENTAMIENTO GLOBAL ....................................................................... 18

CAPITULO II: MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

2.1 ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO...................................................................................................... 22


2.2. CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN ..................................................................................................................... 22
2.3. DIFERENCIA ENTRE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN .......................................................................... 24
2.4. VINCULACIÓN MITIGACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO ........................................................................ 27
2.5 CONTEXTUALIZACIÓN DE LOS CONCEPTOS MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN ....................... 28

CAPITULO III MARCO LEGAL, ORGANISMOS INTERNACIONALES Y NACIONALES


FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

3.1 MARCO LEGAL ....................................................................................................................................................... 30


3.1.1 Ley N° 071 Derechos de La Madre Tierra ......................................................................................................... 30
3.1.2. Ley N° 300 Ley Marco de La Madre Tierra Y Desarrollo Integral Para Vivir Bien…………………….32
3.1.2.2. Autoridad Plurinacional de La Madre Tierra (APMT) .................................................................................. 36
3.1.3. Ley N° 777 Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado – SPIE ..................................................... 38

Nivel Municipal
3.1.4. PLAN 2040: Eje estratégico La Paz Sostenible .................................................................................................. 40
3.1.5. Desarrollo Urbano Sostenible en marco de Cambio Climático ....................................................................... 41
3.1.6. Ley Autonómica 001/2010 Contribución a la protección del Medio Ambiente........................................... 44

3.2. ORGANISMOS INTERNACIONALES ............................................................................................................. 46


3.2.1. Organización Meteorológica Mundial-OMM ..................................................................................................... 46
3.2.2. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) .................................................. 47
3.2.3 ONU-REDD............................................................................................................................................................. 49
3.2.4. Panel Intergubernamental Sobre el Cambio Climático (IPCC) ....................................................................... 49
3.2.5. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ...................................................................... 51
3.2.6 Fondo para Medio Ambiente Mundial (FMAM)………………………………………………………54
3.3 ORGANISMOS NACIONALES VINCULADOS ACC .............................................................................. 54

CAPITULO IV RECURSOS NATURALES Y ESTRATEGIAS


FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

4.1 RECURSO HÍDRICO Y CAMBIO CLIMÁTICO ............................................................................................. 63


4.1.1 Adaptación frente al Recurso Hídrico ................................................................................................................. 63
4.1.2 Recomendaciones para fortalecer Agua y Cambio Climático ......................................................................... 65
4.1.3. Agua en Bolivia ...................................................................................................................................................... 67
4.1.4. Estudio de Caso ...................................................................................................................................................... 68
4.1.4.1 Riesgo y uso eficiente del agua Valles Bolivianos…………………………………………………….68
4.1.4.2 Almacenamiento de Agua…………………………………………………………………………....71

4.2 AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMATICO ....................................................................................................... 74


4.2.1 Modelos climáticos en Bolivia........................................................................................................................... 74
4.2.2 La agricultura asociada al Cambio climático y la Gestión del Riesgo ...................................................75
4.2.3 Estrategias de Adaptación al Cambio Climático .................................................................................................. 77
4.2.4 Saberes Ancestrales como estrategia al Cambio Climático ................................................................................ 79
4.2.5 Estudio de Caso ........................................................................................................................................................ 80

4.3 ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ................................................................................................................. 86


4.3.1 Mitigación Al Cambio Climático en el Sector Energético ................................................................................ 87
4.3.2 Estudio de Caso ........................................................................................................................................................ 90

CAPITULO V: INSTRUMENTOS, ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CC

5.1 Índice de Justicia Climática ....................................................................................................................................... 93


5.2. Recurso Hídrico ........................................................................................................................................................ 94
5.3 Energía ........................................................................................................................................................................ 96
5.4 Bosque y agropecuaria................................................................................................................................................. 97

Ejercicios para estudiantes ............................................................................................................................................... 99


Recursos para aula ...........................................................................................................................................................105
Bibliografía .......................................................................................................................................................................106
Glosario ............................................................................................................................................................................110
MANUAL PARA DOCENTES

1. INTRODUCCIÓN

El Cambio Climático plantea y empuja rápidamente a muchas comunidades, particularmente las más
pobres y marginadas más allá de su capacidad de respuesta, que ya luchan por mantener su sustento,
conservar su alimentación, y principalmente tener una calidad de vida digna. En todo el mundo, los
cultivos principales de subsistencia han alcanzado límites de viabilidad por el incremento de la
temperatura; las precipitaciones y las estaciones que alteran los ciclos agrícolas y convierten la
alimentación de muchas familias en una lucha continua; la subida del nivel del mar provoca
inundaciones, la contaminación de los acuíferos y en sí todos los recursos naturales. Contribuyen al
riesgo de exposición frente a los desastres que es cada vez más alto donde todos están expuestos y
vulnerables a los mismos no solo en lugares alejados sino en todas las ciudades donde mayor
concentración de habitantes existe alrededor del mundo.

En Bolivia existen datos alarmantes sobre la continua deforestación, incendios, producción


hidrocarburíferas, producción en los agrosistemas, minería, la contaminación biológica, química,
física y potencialmente nuclear, las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), entre otros que
demuestran una realidad boliviana que afronta muchas necesidades y problemas, que deben
solucionarse y mitigarse.

En comparación al tamaño de su población, Bolivia es un país muy contaminador e insostenible


ambiental y ecológicamente. Los datos muestran cifras de alrededor de 30 toneladas de CO2
equivalente per cápita (principalmente de incendios, deforestación, los gases de flúor y las emisiones
fugitivas de combustibles fósiles), deben y necesitan reducirse en un 92% para alcanzar a 2,4 ton
CO2-eq/cápita. La meta es limitar las emisiones dentro del cupo de carbono, pero actualmente el país
está en ruta para producir 10 veces más que su cupo de carbono de 1,35 gigatoneladas de CO2-eq
entre el 2000 y el 2050 datos impresionantes (Batos, 2014). Y por el uso de suelo las emisiones de
CO2 se ha incrementado en un 65 millones de Tn por año durante 1990-200 a 93 millones de Tn por
año per cápita durante 2000-2010 (Andersen et al., 2016).

Existen evidencias de investigaciones y estudios que demuestran un escenario desalentador en el


territorio debido a las grandes transformaciones debido al calentamiento global y sus implicancias
con el cambio climático. Que fragmentan ecosistemas terrestres, reduce y degrada la biodiversidad,
vulneran la seguridad alimentaria, aumenta el nivel de riesgos de desastres en las ciudades, provoca
pérdidas económicas en todos los principales sectores, entre otros. Lo que repercute y dificulta la
calidad de vida humana que depende de las funciones ambientales que nos brindan los ecosistemas,
no solo en las zonas rurales sino también en las zonas urbanas donde hay mayor cantidad de
habitantes.
En la gestión 2017 se han registrado en el mes de marzo, por segunda vez, las temperaturas más altas
a nivel mundial, superando el año pasado con un aumento de 0,32 C°. Donde también se ha
registrado el primer promedio de temperatura mes, que superó los 1,8 F° por la ausencia del
fenómeno de El Niño (NOAA, 2016).

2. JUSTIFICACIÓN

Durante la gestión 2012 se ha establecido una política de Estado en el Marco de Adaptación y


Mitigación al Cambio Climático, la Ley N° 300 Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral
para Vivir Bien, que corresponde a la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT) como
autoridad velar, establecer y aplicar este tópico como una herramienta de reducción y resiliencia a los
pobladores del país. El D.S 1696 tiene por objeto reglamentar el funcionamiento de la APMT, sus
mecanismos de operación y la modalidad de fideicomiso del Fondo Plurinacional de la Madre Tierra.

Entre sus diferentes papeles desarrolla, administra, opera y ejecuta la Política y el Plan Plurinacional
de Cambio Climático, a través de sus mecanismos operativos de carácter técnico, metodológico y
financiero, que coordinan con las entidades del nivel central del Estado, entidades territoriales
autónomas, en el marco de sus competencias, y otras instancias con relación a la mitigación y
adaptación al Cambio Climático.

Por tanto como Universidad es fundamental fomentar la formación de profesionales con el


entendimiento claro en esta temática que es la sinergia clave para un Desarrollo Sostenible Integral
que generen posibles soluciones que urge a Bolivia. Algunos de los aspectos que esto involucra son:
la elaboración de mecanismos que reduzcan la vulnerabilidad social, económica y ambiental,
eficiencia de producción en general, conservación y manejo de la biodiversidad, difusión de
información científica apropiada, diseño y construcción sostenible urbana, entre otros para el
desarrollo de generación de trabajos de investigación.

Es por esta razón que el presente manual contribuye el “Proyecto de Cultura de Resiliencia”,
representado por la Universidad Mayor de San Andrés y la Confederación Suiza, representada por la
Agencia Suiza para el Desarrollo (COSUDE). Fortalecerá y dará continuidad a la temática sobre
cómo afrontar y adaptarse a esta realidad en el Marco de la Mitigación y Adaptación al Cambio
Climático ACC, con un instrumento esencial como la educación y la concientización continua que
permite empapar a los estudiantes y reforzar a los docentes de esta generación, con la tarea de
insertar los contenidos relacionados a la temática en cinco carreras objetivo: Ingeniería Civil,
Agronómica e Ingeniería Ambiental así como Ciencias de la Comunicación Social y Arquitectura, con
la finalidad de contribuir en la formación holística de futuros profesionales bolivianos.
El presente manual está elaborado en un lenguaje apropiado para la enseñanza de estudiantes
universitarios, con la finalidad de comunicar la problemática mundial del Cambio Climático y cómo
adaptarnos y afrontarnos en la situación local en el país.

3. COMPETENCIA DEL MANUAL

 Proporcionar los insumos básicos y complementarios sobre la Mitigación y Adaptación al


Cambio Climático ACC en el Plan de Estudios de las cinco carreras elegidas de la
Universidad como una temática que cause impacto y genere una nueva visión integral en la
formación de profesionales.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

 Servir de instrumento de consulta a los docentes para reforzar el contenido de las materias
con un temario que contemple la Mitigación y ACC en el plan de estudios de las cinco
carreras objetivo.

 Establecer temas suficientemente claros y específicos para orientar a los docentes de manera
científica, el desarrollo de actividades directa e indirectamente con proyectos aplicables según
la carrera que corresponda.

 Contribuir y complementar a la formación de los docentes en el marco de Mitigación y ACC.

 Difundir instrumentos básicos que contemplan la Mitigación y ACC.

 Concientizar directamente a los estudiantes la importancia de aplicar la visión de adaptación


al cambio climático en todos los proyectos e investigaciones.
CAPITULO I
CLIMA, CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL

1. EL CLIMA

1.2. CLIMAS DEL MUNDO

Si bien existen diferentes clasificaciones climáticas, que precisamente varían por diferentes factores
como la temperatura, la precipitación, la cantidad de horas de sol, las nieblas, entre otros parámetros
meteorológicos, en la actualidad se precisan parámetros como la geografía, masas de aire, la latitud, y
seres vivos, amplifican y acentúan un enfoque de clasificación integral.

En ese sentido en base a valores medios del clima de temperatura y precipitación, se estructuró la
Bioclimatología, una ciencia o disciplina ecológica que estudia la relación entre el clima y la
distribución de los seres vivos y sus comunidades en el Planeta. Este conocimiento cada vez más
detallado conllevo a la "Clasificación Bioclimática de la Tierra", con el fin de disponer una tipología
de los bioclimas fácilmente aplicable, que muestre una relación ajustada entre los modelos
vegetacionales y los valores del clima al tiempo (Rivas-Martínez, 2008). Estas unidades bioclimáticas
denominas: bioclimas, termotipos y ombrotipos; demuestran un elevado valor predictivo para que
puedan utilizarse en otras ciencias de la naturaleza, en los programas de estudio y conservación de la
biodiversidad y de los "hábitats", en el pronóstico para la obtención de recursos agrosistemas para la
soberanía alimentaria, así como en la determinación de escenarios climáticos y vegetacionales futuros
en la Tierra.

Los modelos biofísicos así establecidos han demostrado tener una elevada reciprocidad en el
binomio clima-vegetación, lo que está permitiendo realizar mapas bioclimáticos y biogeográficos
bastante precisos en todo el mundo. Una consecuencia práctica es haber conseguido valores
predictivos recíprocos en toda la Tierra (Navarro & Maldonado, 2002; Rivas-Martínez, 2007;
Navarro & Ferreira, 2007).

El macrobioclima es la unidad tipológica del sistema de clasificación Bioclimática. Es un modelo


biofísico adaptable, delimitado por determinados valores climáticos y vegetacionales, que posee una
amplia jurisdicción territorial y que está relacionado con los grandes tipos de climas, de biomas y de
regiones biogeográficas. Los cinco macrobioclimas se denominan: tropical, mediterráneo, templado,
boreal y polar. Cada uno y sus respectivas unidades subordinadas o bioclimas, está representado por
un conjunto de formaciones vegetales, biocenosis y comunidades vegetales (Ver Figura 1). En cada
bioclima, a su vez, se ha reconocido variaciones en los ritmos estacionales de precipitación o
variantes bioclimáticas. Así como en los valores térmicos u ombrotérmicos (pisos bioclimáticos:
termotipos y ombrotipos), lo que supone se eleve a más de trescientos el número de los bioclimas
básicos o isobioclimas que tienen representación territorial en la geobiosfera (Ver Figura 1).
Figura 1. Sinopsis de los Bioclimas de la tierra elaborado por Rivas-Martínez (2004).

A nivel mundial existen tres tipos de zonas climáticas según la clasificación primaria de Köppen:
a) En Zonas tropicales o latitudes bajas o ecuatoriales: Clima cálido o tropical comprendida
entre trópicos de Capricornio y Cáncer, con duración del día y cantidad de radiación solar con
pequeña variación en el año, distinguiéndose solo dos estaciones la húmeda, en la zona vertical al sol
se produce alta evaporación se calienta el aire y se eleva produciendo abundante precipitación y seca
en la región donde los rayos llegan más inclinados.
b) En Zonas subtropicales o latitudes medias: Clima templado o subtropical, muy variable
durante el año, con periodos marcados secos y lluvioso y grandes variaciones de temperatura. Entre
el trópico de Capricornio y el Círculo Polar Antártico en el Hemisferio Sur entre el Trópico de
Cáncer y el del Círculo Polar Ártico en el Hemisferio Norte.

c) En Zonas polares o latitudes altas: Clima frío o polar, dentro del Círculo Polar Antártico en el
Hemisferio Sur y dentro del Círculo Polar Ártico en el Hemisferio Norte. La variación en la duración
de la luz del día es corta tanto en otoño como en primavera.
Figura 2. Clasificación primaria de los climas según Köppen 1951-2000

El resultado de estas zonas climáticas, conjugando con valores medios de precipitación y temperatura
de una zona con la vegetación predominante ha dado lugar a una clasificación climática que se recibe
el nombre de su creador, Vladimir Köppen. Esto es, la clasificación climática de Köppen.

En este tipo de clasificación los climas se representan mediante un código de letras, generalmente
tres, que especifican un grupo general, un subgrupo dentro del anterior y, la tercera letra, una
subdivisión dentro del subgrupo

Los grupos están representados por letras mayúsculas. Se definen cinco grupos, que son.

A. Climas lluviosos tropicales: la temperatura media mensual supera los 18º C, careciendo de
estación invernal y la precipitación anual supera a la evaporación.

B. Climas secos: este caso se diferencia del anterior porque la precipitación media anual no supera a
la evaporación. Como consecuencia, los ríos en estas regiones no portarán un caudal permanente.

C. Climas templados y húmedos: se denominan también mesotérmicos, se caracterizan porque al


menos un mes presenta una temperatura media superior a los 10º C, situándose los restantes entre
los 18º y los -3º C. Existe dos estaciones claramente diferenciadas, una estival y otra invernal.

D. Climas boreales o de nieve y bosque: también se llaman microtérmicos y se caracterizan


porque la temperatura media del mes más frío se encuentra por debajo de los -3º C, mientras que el
mes más cálido supera los 10º C.
E. Climas polares o de nieve: en ellos, el mes más cálido no supera los 10º C de temperatura
media, considerándose que carecen de verano.

Los subgrupos climáticos se establecen dentro de los anteriores grupos, definidos por una segunda
letra que significa:

-S: Semiárido o estepario


-W: Árido o desértico. Estos dos subgrupos se aplican exclusivamente al grupo B.
-F. Húmedo: se caracteriza porque la precipitación es abundante durante todos los meses de año, con
ausencia de estación seca.
-w: la estación seca coincide con el período invernal del hemisferio correspondiente.
-s: la estación seca coincide con el período estival del hemisferio correspondiente.
-m: se caracteriza por presentar un régimen pluviométrico muy influenciado por los monzones, con
una estación seca corta.

Para determinar con mayor precisión las variaciones dentro de los climas, se añade una tercera letra:

-a: Veranos calurosos, con una temperatura media para el mes más cálido superior a los 22º C.
-b: Veranos cálidos, con una temperatura media del mes más cálido por debajo de los 22º C.
-c: Veranos cortos y frescos, con menos de cuatro meses con una temperatura superior a los 10º C.
-d: Los inviernos son muy fríos, con una temperatura media del mes más frío inferior a -38º C.
-h: Clima es seco y caluroso, con temperaturas medias anuales superiores a los 18º C.
-k: Clima es seco y más frío que el anterior, con temperaturas medias anuales inferiores a los 18º C.

De la combinación anterior se obtienen los doce climas que define la clasificación de Köppen:
-Af: Clima de selva tropical lluviosa. Se localiza entre los 5º de latitud Sur y los 10º de latitud Norte,
caracterizado por temperaturas mensuales medias que oscilan entre los 20 y 27º C y una precipitación
por encima de los 2.000 mm.
-Am: Clima de selva tropical lluviosa monzónica. Fundamentalmente en el sudeste asiático,
caracterizado por veranos cálidos y húmedos e inviernos suaves y secos. La precipitación mínima
oscila entre los 60 y los 100 mm.
-Aw: Clima de sabana tropical, por presencia de árboles y arbustos aislados y gran extensión de
praderas de herbáceas. Se sitúa entre los 10 y los 25º de latitud Norte y Sur, siendo una variación del
tipo anterior, en el que las precipitaciones del mes más seco no superan los 100 mm.
-BS: Clima de estepa, en el que la precipitación es escasa y sólo permite el desarrollo vegetativo
herbáceo, formando pastizales.
-BW: Clima desértico, la vegetación está limitada debido a la dureza del ambiente. La precipitación
anual inferior a los 400mm. -
-Cf: Clima oceánico templado húmedo, caracterizado por la abundancia de vegetación del tipo
caducifolio. Se sitúan entre los 40 y 60º de latitud Norte, en plena zona de influencia ciclónica.
-Cw: Climas templados húmedos con estación invernal, caracterizado por la abundancia de
vegetación del tipo caducifolio. Precipitación en el mes más lluvioso del verano es, al menos, diez
veces superior al mes más lluvioso del invierno. El verano es cálido y húmedo, mientras que el
invierno es suave y lluvioso.
-Cs: Climas templados húmedos con veranos secos, con vegetación característica de árboles y
arbustos perennifolios.
-Df: Climas boreales o continentales, con el predominio de las coníferas. Se caracterizan por
presentar una amplitud térmica anual elevada, con invierno frío y un verano cálido
-Dw: Climas boreales o continentales con estación seca, con el predominio de las coníferas. Es
similar al anterior, con la diferencia de presentar una estación seca.
-ET: Clima de tundra, caracterizado por una vegetación desprovista de árboles. La temperatura
media del mes más cálido es inferior a 10º C y superior a los 0º. Las precipitaciones son escasas, en la
mayoría en forma de nieve, que se reducen conforme se acerca a los Polos.
-EF: Clima de hielos perpetuos, en los que la temperatura media durante todos los meses del año no
supera los 0º C.

Además de este sistema de letras, existe un tipo de clima que se representa con la letra H, que nunca
se combina con el resto. Se trata de climas caracterizados por encontrarse en zonas a gran altitud, en
los que se desarrolla una vegetación característica. Como es posible observar, los tipos climáticos de
Köppen se basan fundamentalmente en la temperatura, salvo el grupo B. Este grupo, el tipo de
vegetación presente va a estar más influenciado por el grado de aridez que por la temperatura. En
este caso, el grado de aridez está más relacionado con la pérdida de humedad del suelo por
evaporación que con la cantidad de la precipitación.

Esta clasificación climática se puede representar en un mapa, donde los distintos tipos se definen
usando dos o, en su caso, tres letras. Por ejemplo, el norte de la península Ibérica aparece en la
Figura 3, representada por las letras Cfb, indicando un clima templado húmedo sin estación seca,
caracterizado por veranos donde la temperatura media del mes más caluroso supera los 22º C.

Figura 3. Clasificación climática según Köppen 1951-2000


Comparando la clasificación de los climas basada en las masas de aire y la de Köppen, es posible
encontrar similitudes, que se pueden poner de manifiesto en la siguiente tabla.

Tabla 1. Comparación entre la Clasificación climática basada en masas de aire y según Köppen

1.3. ZONIFICACIÓN CLIMÁTICA EN BOLIVIA

Bolivia se caracteriza por tener diferenciado sus pisos ecológicos en tres principales regiones:
Altiplano, Valles y Llanos, de los cuales se desprenden diferentes ecosistemas según la región
climática, se encuentran todos los climas desde el tropical en los llanos, hasta el polar en las altas
cordilleras. Es un país mediterráneo que se expande desde la Cuenca del Amazonas en el Este hasta
los Andes en el Oeste, dentro de latitudes tropicales, pero las condiciones climáticas varían
fuertemente de tropicales en las partes bajas hasta condiciones polares en las partes más altas de los
Andes (Köppen, Montes de Oca 1995).

Las temperaturas están en función de la altura, en las localidades en su mayoría las precipitaciones
son mayores durante el verano del hemisferio sur. Las tierras bajas del norte tienen un clima tropical
húmedo con temperaturas altas, alta humedad y altas precipitaciones durante todo el año es. Las
tierras bajas del Sur tienen temperaturas altas y clima es más bien seco. En las áreas montañosas las
temperaturas y las precipitaciones varían considerablemente. El Altiplano tiene clima árido y frío
(Koppen, Montes de Oca 1995).

Presenta una gran variabilidad espacial de las condiciones climatológicas, climas irregulares a lo largo
del año o variaciones grandes e imprevisibles. Las condiciones climáticas están determinadas por una
combinación de factores entre la posición geo-astronómica, geográfica, su orografía su
geomorfología, latitud, ubicación en los trópicos, la altitud, relieves de la Cordillera de los Andes,
llanuras, la circulación de los vientos alisios, los surazos y el fenómeno El Niño. Estos factores
modifican la temperatura, precipitación, humedad, viento, presión atmosférica, la evaporación, y la
evapotranspiración, y la capacidad de retención de humedad del suelo, dando lugar a climas
diferentes (Köppen, Montes de Oca 1995, Saucier, 2003).

La orografía también juega un papel importante en el clima, pues temperatura y precipitación


dependen fuertemente de la distribución altitudinal. Se estima el 60% aproximadamente, se halla en
regiones con alturas menores a 500 msnm; 24% entre 500 y 3.500 msnm, y el restante 16% arriba de
esa altura en la zona Andina. La parte baja se puede dividir en por lo menos dos regiones: una
húmeda con precipitación constante, asociada al área amazónica y la más seca denominada Chaco,
alrededor de 20ºS. La región de altura intermedia se caracteriza por tener un alto gradiente altitudinal
que produce con alta precipitación por convección orográfica, donde están las regiones con más alta
biodiversidad del planeta (Ibish, 2008).

El análisis de datos producidos por el modelo climático regional PRECIS muestra bajo el escenario
climático A2, la concentración de CO2 atmosférica llegará a 850 ppm, el incremento promedio de la
temperatura media sobre el territorio boliviano será del orden de 4,4ºC, con el incremento más
grande en el norte con ~5,8 ºC seguido por la zona occidental con ~4,6 ºC. El menor incremento se
daría en la región sudeste con un cambio de temperatura aproximado de 3,7ºC. Las temperaturas
mínimas y máximas muestran un comportamiento similar.

La precipitación muestra una variabilidad grande, tanto para el periodo presente como para el futuro.
Los cambios proyectados por el modelo caen en su mayor parte dentro la variabilidad modelada. Por
esta razón, la mayor parte de estos cambios no son estadísticamente significativos. El cambio más
nítido proyectado por el modelo se produce en las regiones bajas, entre Pando y Santa Cruz, donde,
en promedio, se proyecta un incremento de precipitación del orden de 30% para finales de siglo
(bajo el escenario A2). Este incremento es significativo solamente en la época de verano. Si bien el
cambio proyectado para otras regiones y épocas del año no es estadísticamente significativo, los
datos producidos por PRECIS sugieren que en el futuro podría darse una reducción de la
precipitación en las zonas altas de Bolivia en la época seca. Estos cambios, sin embargo, están de
alguna manera enmascarados por la variabilidad “natural” de la precipitación (calculada también a
partir de los datos del modelo). Sin embargo, hay que tener en cuenta que pequeños cambios en
precipitación en la época seca podrían tener importantes efectos sobre la agricultura y los
ecosistemas (Altieri et al., 2012).

1.4. EFECTO INVERNADERO Y GASES DE EFECTO INVERNADERO

El “Efecto Invernadero” es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de


la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor como las paredes de
cristal de un invernadero.

En primer lugar, la luz solar brilla en la superficie terrestre, donde es absorbida y, a continuación,
vuelve a la atmósfera en forma de calor. En la atmósfera, los GEI retienen parte de este calor y el
resto se escapa al espacio. Cuantos más gases de invernadero, más calor es retenido.
Los científicos conocen el efecto invernadero desde 1824, cuando Joseph Fourier calculó que la
Tierra sería más fría si no hubiera atmósfera. Este efecto invernadero es lo que hace que el clima en
la Tierra sea apto para la vida. Sin él, la superficie de la Tierra sería unos 60 grados Fahrenheit más
fría. En 1895, el químico suizo Svante Arrhenius descubrió que los humanos podrían aumentar el
efecto invernadero produciendo dióxido de carbono, un gas de invernadero. Inició 100 años de
investigación climática que nos ha proporcionado una sofisticada comprensión del calentamiento
global.

Los niveles de gases de efecto invernadero (GEI) han aumentado y descendido durante la historia de
la Tierra pero han sido bastante constantes durante los últimos miles de años. Las temperaturas
medias globales se han mantenido bastante constantes también durante este periodo de tiempo hasta
hace poco. A través de la combustión de combustibles fósiles y otras emisiones de GEI, los
humanos están aumentando el efecto invernadero y calentando la Tierra.

Los científicos a menudo utilizan el término “cambio climático” en lugar de calentamiento global.
Esto es porque, dado que la temperatura media de la Tierra aumenta, los vientos y las corrientes
oceánicas mueven el calor alrededor del globo de modo que pueden enfriar algunas zonas, calentar
otras y cambiar la cantidad de lluvia y de nieve que cae. Como resultado, el clima cambia de manera
diferente en diferentes áreas.

La temperatura media global y las concentraciones de CO2 (uno de los principales gases de
invernadero) han fluctuado en un ciclo de cientos de miles de años conforme ha ido variando la
posición de la Tierra respecto del sol. Como resultado, se han producido las diferentes edades de
hielo.

Sin embargo, durante miles de años, las emisiones de GEI a la atmósfera se han compensado por los
GEI que se absorben de forma natural. Por lo tanto, las concentraciones de GEI y la temperatura
han sido bastante estables. Esta estabilidad ha permitido que la civilización humana se haya
desarrollado en un clima consistente.

1.5. CAMBIO CLIMÁTICO VS. CALENTAMIENTO GLOBAL

En ocasiones, otros factores tienen una influencia breve sobre la temperatura global. Las erupciones
volcánicas, por ejemplo, emiten partículas que enfrían temporalmente la superficie de la Tierra. No
obstante, éstas no tienen un efecto que dure más de unos cuantos años. Otros ciclos, como El Niño,
también se producen de manera breve y en ciclos predecibles. Ahora los humanos han aumentado la
cantidad de CO2 en la atmósfera más de un tercio desde la revolución industrial. Estos cambios tan
significativos se han producido históricamente en el trascurso de miles de años pero ahora se
producen en tan solo unas décadas.
El rápido aumento de los gases de invernadero es un problema porque está cambiando el clima tan
rápido que algunos seres vivos no pueden adaptarse. Igualmente, un clima nuevo y más impredecible
impone desafíos únicos para todo tipo de vida.

Históricamente, el clima de la Tierra ha oscilado entre temperaturas como las que tenemos en la
actualidad y temperaturas tan frías que grandes capas de hielo cubrían la mayor parte de
Norteamérica y Europa. La diferencia entre las temperaturas globales medias y durante las edades de
hielo tan solo es de 9 °F y estas oscilaciones se produjeron lentamente, durante el trascurso de
cientos de miles de años.

En la actualidad, con las concentraciones de gases de invernadero aumentando, las capas de hielo que
permanecen en la Tierra (como Groenlandia y la Antártida) también comienzan a derretirse. Esta
agua sobrante podría hacer que aumente considerablemente el nivel del mar.

Conforme sube el mercurio, el clima puede cambiar de forma inesperada. Además del aumento del
nivel del mar, las condiciones meteorológicas pueden pasar a ser más extremas. Esto implica
tormentas mayores y más intensas, más lluvia seguida de sequías más prolongadas e intensas (un
desafío para los cultivos), cambios en los ámbitos en los que pueden vivir los animales y pérdida del
suministro de agua que históricamente provenía de los glaciares.

Los científicos ya están observando que algunos de estos cambios ocurren más rápido de lo que
esperaban. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC), once
de los doce años más calurosos desde que se tienen registros se produjeron entre 1995 y 2006.

De hecho, el año 2015 fue el año más cálido desde que existen registros, que arrancaron en 1880. Así
lo corroboró la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y la
NASA en su informe anual. Además, el mes de diciembre de 2015 fue el más cálido de los últimos
136 años.

Durante el pasado año la "temperatura promedio global" de las superficies terrestre y oceánica
estuvo 0,9 grados Celsius por encima del promedio del siglo XX, alcanzando los 13,9 grados
centígrados. Aún más, diez de los doce meses de 2015 registraron temperaturas récord. La mayor
parte del calentamiento global se ha dado en los últimos 35 años, coincidiendo con el aumento de la
emisión de gases de efecto invernadero por parte del hombre, según ha señalado la NASA.

A medida que el fenómeno del calentamiento global se hace más patente en nuestro planeta, sus
efectos son más perceptibles dentro del ciclo hidrológico, motivo por el cual los científicos
pronostican períodos de sequías e inundaciones más prolongados, aceleración de la fusión de los
glaciares y cambios drásticos en los patrones de precipitación y nieve.

El mundo ya está experimentando cambios a gran escala en lugares como los Andes y el Himalaya,
donde están desapareciendo los glaciares y llevándose consigo la fuente de agua potable y riego para
millares de personas. Las inundaciones, sequías, tormentas y otros desastres naturales relacionados
con el clima han obligado a más de 20 millones de personas a abandonar sus hogares cada uno desde
2008. Ese mismo año, la India tuvo que asumir el angustioso dilema de tres millones de desplazados
cuando el río Kosi se desbordó y fluyó imparable más allá del Himalaya, causando la peor inundación
en 50 años. Diez meses después, la India experimentó el mes de junio más seco en 80 años, por lo
que millones de granjeros no fueron capaces de sembrar sus cultivos, situación que ilustra lo
impredecible y extremo del clima actual y sus eventos relacionados.

La temperatura del planeta ha alcanzado niveles nunca vistos en 115.000 años. Según un estudio
publicado en el Earth-Systems Dynamics Journal, y otros 11 expertos en cambio climático, esto
requerirá avances tecnológicos que costarán cientos de billones de dólares a las nuevas generaciones.

En el informe, los reconocidos científicos afirman que en 2016 la temperatura será 1,25ºC más que
antes de la era preindustrial, siguiendo con la tendencia de calentamiento en la que el planeta ha
aumentado su temperatura a un ritmo de 0,18ºC cada década durante los últimos 45 años.

La temperatura global promedio de marzo del presente año, fue de 1,89 F° sobre el promedio del
siglo 20 de 54,9 grados, según el análisis de científicos de los Centros Nacionales de Información
Ambiental de la NOAA. El segundo más alto de marzo en el registro de 1880-2017, detrás del año
pasado de 0,32 C°. Esto también marca la primera vez que la temperatura mensual del promedio
superó 1,8 F° en ausencia del fenómeno de El Niño en el Océano Pacífico tropical. La temperatura
media del año hasta la fecha fue de 1,75 F° sobre el promedio del siglo 20 de 54,1 grados. Este fue el
segundo trimestre más alto del año en el registro, detrás de 2016 por 0,32 F° (NOAA, 2017).

En septiembre de 2018 el IPCC finalizará el Calentamiento Global de 1,5 °C, un informe especial del
IPCC sobre los impactos del calentamiento global de 1,5 ºC con respecto a los niveles preindustriales
y las trayectorias correspondientes que deberían seguir las emisiones mundiales de GEI, en respuesta
mundial a la amenaza del cambio climático, el desarrollo sostenible y los esfuerzos por erradicar la
pobreza. Las Directrices del IPCC de 2019 para los inventarios nacionales de GEI 2006 se publicará
en mayo de 2019. El informe de síntesis del Sexto Informe de Evaluación finalizará en el primer
semestre de 2022 (IPCC, 2017).
a)

c)

b)

Figura 4. a) Cómo funciona el Efecto Invernadero b) la diferencia entre el Fenómeno natural de GEI y
alterado por las el Hombre produciendo el calentamiento Global c) Mediadas clave para reducir el Cambio
Climático.
CAPITULO II: MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Como parece inevitable que el Cambio Climático produzca efectos importantes en el planeta, por lo
que es fundamental adoptar medidas y prácticas para protegerse de los daños, perturbaciones
probables, y estar mínimamente preparados, con lo que se conoce comúnmente con el término de
Adaptación.
Etimológicamente
Proviene del latín adaptare que es un verbo compuesto por dos partes: por el prefijo ad =hacia, y el
verbo aptare que se traducirse como “ajustar” o “equipar”.

2.1. ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO


Definición: “Cualquier ajuste de los sistemas humanos y naturales frente a entornos nuevos o cambiantes, realizado
para responder al estímulo esperado o a sus efectos, que modere el daño o explote oportunidades beneficiosas” (IPCC
2012).
La meta de la Adaptación es reducir la vulnerabilidad promoviendo el Desarrollo Sostenible. La
Adaptación al Cambio Climático debe considerar para reducir la vulnerabilidad frente a los impactos
negativos, y beneficiarse de los positivos. Las medidas de adaptación deben enfocarse a corto y a
largo plazo, e incluir componentes de manejo ambiental, de planeación y de gestión de desastres
(IPCC 2007).

2.2. CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN


Es la habilidad inherente o capacidad de un sistema para ajustarse al cambio climático incluida la:
variabilidad climática y los cambios extremos, a fin de moderar los daños potenciales, aprovechar las
consecuencias positivas, o soportar las consecuencias negativas (IPCC 2007).

 La adaptación implica ajustarse al CLIMA, descartando, el hecho de si es por cambio


climático, variabilidad climática o eventos puntuales.
 Solo considerando al clima como un todo, se puede adoptar medidas reales y factibles de allí
que el clima presente es tan o más importantes que el clima futuro.

Capacidad de recuperación: la habilidad de un sistema de soportar los efectos negativos sin perder
sus funciones básicas (IPCC 2007).
Vulnerabilidad al CC: potencial de un sistema de sufrir daños a causa del cambio climático,
teniendo en cuenta las repercusiones del cambio climático en el sistema así como la capacidad de éste
de adaptarse. Se define la vulnerabilidad en función de tres variables, a saber: exposición, sensibilidad
y capacidad de adaptación. En esta evaluación, se utilizan las definiciones siguientes para cada una de
estas variables:

 Exposición como la naturaleza y el grado al que los medios de vida y los ecosistemas están
expuestos a variaciones climáticas significativas, tales como alteraciones en la cantidad y la
distribución de las precipitaciones, la humedad y la frecuencia y la severidad de los eventos extremos,
además de efectos de segundo orden en los vectores de las plagas y enfermedades, al igual que en
otras comunidades bióticas.
 Sensibilidad como el grado al que los medios de vida y los ecosistemas en el occidente de
Honduras resultan afectados por los estreses y los choques climáticos. La sensibilidad vincula
elementos relativos a la exposición con los sistemas socioecológicos integrales. Por ejemplo, esta
evaluación analiza la forma en que la variabilidad y el cambio climático pueden repercutir en los
ecosistemas, la hidrología, los cultivos y sus cadenas de valor, al igual que la manera en que los
efectos inciden a su vez en los medios de vida de la región occidental del país.
 Capacidad de adaptación como la habilidad de las personas e instituciones de prever, soportar y
responder a la variabilidad y al cambio climático, al igual que de minimizar, hacer frente y recuperarse
de sus efectos. Esta evaluación analiza la capacidad de adaptación de los agricultores y de las
instituciones locales para adaptarse a los cambios experimentados en el sistema natural (Tetra Tech
ARD, 2014).

Resiliencia al Cambio Climático: es la capacidad que tiene un sistema social y ecológico en


adaptarse frente a la ocurrencia de amenazas, con las mismas condiciones antes del evento e incluso
con mejores.

Vulnerabilidad Humana
El Programa en las Dimensiones Humanas incluye los siguientes aspectos:
"La seguridad humana será alcanzada siempre y cuando los individuos y su comunidad tengan las
opciones necesarias para terminar, mitigar o adaptarse a las amenazas sobre sus derechos humanos,
ambientales y sociales".
Integra la vulnerabilidad de los ecosistemas que sostienen actividades humanas, a la vulnerabilidad
específica de los sectores productivos y al mismo tiempo la vulnerabilidad social.
Derivando de la óptica de Cambio Climático en el marco del IPCC se definen las siguientes esferas
de análisis que tienen relevancia bajo el concepto de vulnerabilidad:

 Vulnerabilidad agrícola, ganadera y forestal en relación a la disponibilidad de alimentos y


seguridad alimentaria
 Vulnerabilidad de recursos hídricos en relación a la disponibilidad de agua
 Vulnerabilidad en salud humana

Para fines de planificación el concepto vulnerabilidad es un concepto que induce a la revisión en


forma integrada de aspectos sociales, económicos y ambientales hacia la reducción sistemática de la
vulnerabilidad a través de medidas de adaptación en un determinado ámbitos de integración espacial
(local, regional) y/o político (municipal, departamental, nacional o internacional) (IPCC 2007).
2.3. DIFERENCIA ENTRE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN

En el marco de la CMNUCC, los países han debatiendo y negociando estrategias para hacer frente al
cambio climático. La primera misión es hacer frente a sus causas, con el fin de reducir las emisiones
de Gases de Efecto Invernadero GEI producidas por actividades humanas. Cambios polémicos,
porque se requieren cambios socioculturales radicales, especialmente con respecto al uso de los
combustibles fósiles, plantas industriales, el desarrollo urbano y el uso de los suelos, entre otros.

En el ámbito del cambio climático, la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero se
denomina “Mitigación”. Según el IPCC se define como “Una intervención antropogénica para
reducir el forzamiento del Sistema climático”; incluye estrategias para reducir las fuentes de emisión
de los GEI (Gases de Efecto Invernadero), además de mejorar y aumentar sumideros.

Figura 5. Sinopsis de Mitigación y Adaptación en la Cumbre del Clima Lima COP 20 -2014

Algunas acciones de mitigación se incluyen sistemas más eficientes de combustión, desarrollo de


nuevas tecnologías que consuman poco combustible en el Sector Industrial y Transporte, menor
consumo de energía y el uso de energía renovable, como la solar y la eólica. Asimismo, se pueden
gestionar los sumideros naturales de carbono como: bosques, vegetación y suelo, para que puedan
absorber el dióxido de carbono y purificar la atmosfera, además de desarrollar tecnologías para
capturar el CO2 de las fuentes industriales e inyectarlo en depósitos permanentes y profundos bajo la
superficie terrestre.
El Cambio Climático tiene sus impactos y consecuencias. El impacto en el medio ambiente y en la
sociedad es inevitable, por GEI generados en décadas pasadas y que ya están en la atmósfera, a
consecuencia de las actividades industriales u otras actividades humanas, y las cantidades adicionales
de emisión continúa durante las próximas décadas, hasta que las políticas y estrategias estrictas se
implementen.

En ese sentido la “adaptación” a la toma de acciones para ocuparse de las condiciones variables del
clima. Según el IPCC, la adaptación se define como “el ajuste en los sistemas naturales y humanos
como respuesta a los estímulos climáticos reales o previstos o sus efectos, lo que modera el daño o
aprovecha las oportunidades beneficiosas”. El término sumidero de GEI significa cualquier proceso,
actividad o mecanismo que elimine de la atmósfera un GI, un aerosol (Cuarto Informe de
Evaluación del IPCC, Grupo de Trabajo II).

Entre estrategias de adaptación están las evaluaciones del riesgo, protección de los ecosistemas,
eficiencia de métodos agrícolas, gestión de los recursos hídricos, establecimiento de asentamientos en
zonas seguras, desarrollo de sistemas de alerta temprana, diseños de construcción resiliente, mejor
cobertura de los seguros, marco normativo, desarrollo de medidas de protección social, entre otros.
Todas estas medidas están intrínsecamente ligadas con el Desarrollo Sostenible, ya que reducen los
riesgos para la vida humana y medios de sustento, y aumentan la resiliencia de las comunidades
frente a todas las amenazas. Idóneamente, la adaptación y la mitigación pueden llevarse a cabo de
forma conjunta, en tanto que algunas medidas de adaptación pueden contribuir a reducir la emisión
de GEI y ciertas medidas de mitigación pueden planificarse de forma tal que contribuyan a reducir y
a no exacerbar inadvertidamente el Riesgo de Desastres.

La adaptación mediante la reducción de desastres y el papel del Marco de Acción de Hyogo (MAH)
“La Reducción del Riesgo de Desastres” puede definirse como “una acción que se toma para reducir
el riesgo de desastres y los impactos adversos de las amenazas naturales, mediante esfuerzos
sistemáticos para analizar y gestionar las causas de los desastres, lo que incluye la prevención de las
amenazas, la reducción de la vulnerabilidad social y económica frente a éstas y una mejor preparación
frente a los eventos adversos” 20. Es por ello que la adaptación encaja perfectamente para ayudar a
contrarrestar los riesgos adicionales del cambio climático.

El Marco de Acción de Hyogo ofrece las bases para implementar la Reducción del Riesgo de
Desastres. Acordado en la Conferencia Mundial sobre la Reducción de Desastres el 2005, en Kobe,
Japón, con el apoyo de 168 Gobiernos, el propósito primordial del MAH para el decenio posterior a
su adopción es “la reducción considerable de las pérdidas ocasionadas por los desastres, tanto las de
vidas como las de 20 Terminología de la ONU/EIRD sobre la Reducción del Riesgo de Desastres
(unisdr.org, 2004).

Se conoce que el cambio climático es inevitable y complicado, por lo que se debe concentrar en
evitar o reducir cambios mediante la mitigación y en combatir con lo que ya está sucediendo
mediante la adaptación. Si bien ambos conceptos tienen diferente enfoque ambas están del mismo
lado, y sus sinergias o conflictos tienden a minimizarse o pasarse de alto.

En un estudio se analizaron 201 documentos de proyectos de África, Asia y América Latina y


determinaron que 42% de los proyectos de mitigación citaban una contribución a la adaptación; y
que el 30% de adaptación hacían reseña a un aporte a la mitigación. Además de observar que la
mayoría se podían complementar (Kongsager et. al. 2016). “Debido a la forma en que las negociaciones
internacionales y las políticas nacionales han separado la adaptación de la mitigación, han surgido dos comunidades
climáticas diferentes, que no hablan entre sí” (Locatelli, 2016).

En debates, acuerdos, y negociaciones sobre cambio climático, se ha tratado por separado cómo
enfrentar las causas mediante la mitigación, y sus efectos en los sistemas de vida mediante la
adaptación (IPCC 2012, Kongsager et. al. 2016). Analizando esta situación es lógico debido a que
tienen diferentes plazos: la mitigación largo y la adaptación-corto, diferentes escalas: mundial,
regional y local. También diferentes funciones según el sector: el transporte tiende a ocuparse en la
mitigación por las grandes emisiones de gases de efecto invernadero que emiten, mientras que la
salud más bien por la adaptación debido a la sensibilidad a las variaciones climáticas, y las
enfermedades emergentes por las olas de calor.

2.4 VINCULACIÓN MITIGACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO

Dependiendo los diferentes Sistemas Ecológicos, Socioeconómicos y sectores se pueden encadenar


los fines de mitigación y adaptación. Cuando se trata del uso de la tierra, como infraestructura,
forestería y agricultura, no tiene sentido separar mitigación y adaptación, porque el manejo del uso
del suelo incide tanto en el volumen de las emisiones como en la vulnerabilidad de los sistemas de
vida en las variaciones climáticas.

Por ejemplo un plan de mitigación del sector forestal como REDD+, debe transformar los medios
de vida, entonces esto puede convertirse en una visión de cómo la diversificación puede reducir la
vulnerabilidad de los seres vivos a las variaciones climáticas y al mismo tiempo mejorar o aumentar la
capacidad de adaptación. No obstante, se debe tener mucho cuidado en concentrarse en un objetivo
y olvidar el otro, puede ser peligroso debido a los efectos adversos o a los intercambios “trade-offs”
que puedan presentarse en el camino (Kongsager et. al. 2016). Por tanto, es importante mencionar
que se debe pensar con una mentalidad abierta acerca de la mitigación y adaptación.

No se debe forzar la integración de la mitigación y adaptación en todos los proyectos y políticas,


pero se debe estar consciente que es una posibilidad. Los actores y responsables deben tener un buen
motivo para ejecutarlo, por lo que se pueden aprovechar oportunidades de integrar la adaptación y la
mitigación en los diversos sectores.
2.5 CONTEXTUALIZACIÓN DE LOS CONCEPTOS MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN

En Decreto Supremo N° 1696 que Reglamenta el funcionamiento del APMT (Autoridad


Plurinacional de la Madre Tierra), contiene los conceptos de Mitigación y Adaptación en base a la
posición que tiene Bolivia en la CMNUCC (Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre
Cambio Climático) descritas a continuación:

1) Adaptación (DS. 1696): Ajuste de los Sistemas de Vida en respuesta al CC, se promueven
condiciones, capacidades y medios para prevenir y minimizar daños y riesgos, promueve
oportunidades y beneficios y defender la Madre Tierra y todas sus formas de vida.
2) Mitigación (DS 1696): Control y Reducción de GEI, con responsabilidades comunes pero
diferencias y de justicia climática.
3) Mecanismo (DS 1696): la Instancia Operativa APMT de carácter técnico metodológico y
financiero, acciones de mitigación y adaptación, por redes de articulación y coordinación intra e
inter-gubernamental e instancias de implementación.

Estos conceptos claves en la normativa boliviana están basados en el cuidado y protección de la


Madre Tierra, considerado un ser vivo sagrado en el planeta, y donde idealmente se deben incorporar
diferentes aspectos para contribuir en la Mitigación y Adaptación frente al Cambio Climático. Estos
pilares son las Funciones Ambientales, Desarrollo Integral, la Sociedad, la Diversidad Cultural, que
tienen como meta conservar, proteger todos los Sistemas de Vida y que desde la posición y enfoque
boliviano funcionan cuando estas medidas van en una estrecha relación conocido como el
Mecanismo Conjunto (Figura 2).

Figura. 6. Elaboración propia: en base al D.S 1696 integrando los conceptos de Mitigación y Adaptación al
Cambio Climático (DI: Desarrollo Integral; MT: Madre Tierra).
CAPITULO III MARCO LEGAL, ORGANISMOS INTERNACIONALES Y
NACIONALES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

3.1 MARCO LEGAL


3.1.1 LEY N° 071 DERECHOS DE LA MADRE TIERRA
Esta Ley establece los siguientes fines:
-Determinar los lineamientos y principios que orientan el acceso a los componentes, zonas y sistemas
de vida de la Madre Tierra.
-Establecer los objetivos del desarrollo integral que orientan la creación de las condiciones para
transitar hacia el Vivir Bien en armonía y equilibrio con la Madre Tierra.
-Orientar las leyes específicas, políticas, normas, estrategias, planes, programas y proyectos del
Estado Plurinacional de Bolivia para el Vivir Bien, a través del desarrollo integral en armonía y
equilibrio con la Madre Tierra.
-Definir el marco institucional para impulsar y operativizar el desarrollo integral en armonía y
equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien.

La Ley establece la visión del vivir bien a través del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la
Madre Tierra señalando los valores del vivir bien a través del desarrollo integral a partir de la
construcción de una sociedad justa, equitativa y solidaria.

Establece los derechos de la Madre Tierra, los derechos colectivos e individuales, los derechos civiles,
políticos, económicos y culturales del pueblo boliviano y los derechos de la población rural y urbana.
La Ley señala las obligaciones del Estado Plurinacional de Bolivia y los deberes de la sociedad y las
personas; además detalla los objetivos del Vivir Bien a través del desarrollo integral. Establece los
objetivos del Vivir Bien a través del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra.

Establece las bases y orientaciones del Vivir Bien, a través del desarrollo integral en armonía y
equilibrio con la Madre Tierra, refiriéndose a la conservación de la diversidad biológica y cultural, al
desarrollo integral en agricultura, pesca, ganadería, bosques, minería e hidrocarburos, agua, tierra y
territorio, aire y calidad ambiental, energía, gestión de residuos, cambio climático, educación
intracultural e intercultural y al diálogo de conocimientos y saberes.

Regula aspectos referidos a la protección administrativa y jurisdiccional de la Madre Tierra.


Estipula la obligación que tiene toda persona, autoridad pública o autoridad indígena originario
campesina y organizaciones de la sociedad civil de cooperar con la autoridad jurisdiccional
competente.

Establece que la vulneración de los derechos de la Madre Tierra, constituye una vulneración del
derecho público y los derechos colectivos e individuales. Señala que las autoridades públicas, de
cualquier nivel del Estado Plurinacional de Bolivia, el Ministerio Público, la Defensoría de la Madre
Tierra y el Tribunal Agroambiental están obligadas a activar las instancias administrativas y/o
jurisdiccionales, con el objeto de exigir la protección y garantía de los derechos de la Madre Tierra.
Establecer la unificación de denuncia o acción, las responsabilidades por la vulneración de los
derechos, los tipos de responsabilidades por el daño causado, la responsabilidad solidaria y la sanción
penal. Dispone la imprescriptibilidad de los delitos contra la Madre Tierra. Señala las políticas e
inversión pública orientas al Vivir Bien.

En cuanto a los instrumentos de planificación y gestión pública intercultural del vivir bien a través
del desarrollo integral, establece el ordenamiento de zonas y sistemas de vida, planificación integral y
participativa, la definición de objetivos de metas a indicadores y el sistema de registro de los
componentes de la Madre Tierra. La Ley crea el Consejo Plurinacional para Vivir Bien en Armonía y
Equilibrio con la Madre Tierra, como la instancia de seguimiento, consulta y participación en la
elaboración de políticas, planes, programas y proyectos para el cumplimiento de la Ley.

Señala el marco institucional sobre el cambio climático, establece la creación de la Autoridad


Plurinacional de la Madre Tierra, bajo tuición del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y determina
las funciones principales de dicha entidad. La Ley también determina los mecanismos técnicos de
operación de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra. Se crea el Fondo Plurinacional de la
Madre Tierra bajo dependencia de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, como el
mecanismo financiero que tiene como función principal la de canalizar, administrar y asignar
recursos financieros de apoyo a la realización de los planes, programas proyectos, iniciativas, acciones
y actividades de mitigación y adaptación al cambio climático.

3.1.2. LEY N° 300 LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL


PARA VIVIR BIEN

Alcances: Valores del Vivir Bien (principios y definiciones). Establecimiento de objetivos, bases y
orientaciones del desarrollo integral para Vivir Bien y bases sectoriales Mecanismos políticos, legales
y técnicos para garantizar el desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra. Marco
institucional estratégico (énfasis en mitigación y adaptación al cambio climático).

Derechos de la Madre Tierra (Vivir Bien) derecho al desarrollo ámbito internacional ámbito nacional
Derecho de los pueblos indígenas Erradicación de la pobreza

El Vivir Bien Suma Qamaña, Sumaj Kawsay, Yaiko Kavi Päve Es el horizonte civilizatorio y cultural
alternativo al capitalismo y a la modernidad. Se alcanza de forma colectiva, complementaria y
solidaria eliminando las desigualdades. Integra las dimensiones sociales, culturales, políticas,
económicas, ecológicas y las afectivas. Significa vivir en complementariedad, en armonía y equilibrio
con la Madre Tierra.

Vivir Bien a través del Desarrollo Integral (Vivir Bien en armonía y equilibrio con la Madre Tierra)
Aspectos y procesos integrales sociales, políticos, culturales, ecológicos, económicos, productivos y
afectivos. Creación, provisión y fortalecimiento de condiciones, capacidades y medios materiales y
afectivos culturalmente adecuados y apropiados. Relaciones solidarias, de apoyo y cooperación
mutua, de complementariedad y fortalecimiento de vínculos edificantes comunitarios y colectivos.
Construcción de una sociedad comunitaria, justa, equitativa y solidaria

Estructura de la Ley Marco


TITULO I Disposiciones generales
TITULO II Visión del Vivir Bien a través del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la
Madre Tierra
TITULO III Bases y orientaciones del Vivir Bien a través del desarrollo integral en armonía y
equilibrio con la Madre Tierra
TITULO IV Protección y garantía de los derechos de la Madre Tierra para Vivir Bien
TITULO V Políticas públicas, instrumentos e institucionalidad para Vivir Bien

Objeto de La Ley Marco es establecer la visión y los fundamentos del desarrollo integral en armonía
y equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien (garantizando la continuidad de la capacidad de
regeneración de los componentes y sistemas de vida de la Madre Tierra). Recuperando y
fortaleciendo los saberes locales y conocimientos ancestrales, en el marco de la complementariedad
de derechos, obligaciones y deberes. Así como los objetivos del desarrollo integral, y las bases para la
planificación, gestión pública e inversiones y el marco institucional estratégico para su
implementación.

Lineamientos y principios que orientan: el acceso a los componentes, zonas y Sistemas de Vida de la
Madre Tierra, Establecer los objetivos del desarrollo integral, Orientar las Leyes Específicas,
políticas, normas, estrategias, planes, programas y proyectos, Definir el marco institucional, Fines de
la Ley Marco de La Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien.

Principios basados en la compatibilidad y complementariedad de derechos, obligaciones y deberes.


No mercantilización de las Funciones Ambientales de la Madre Tierra Integralidad precautorio
garantía de restauración de la Madre Tierra garantía de regeneración de la Madre Tierra
responsabilidad histórica prioridad de la prevención participación plural Agua para la vida Solidaridad
entre seres humanos relación armónica Justicia social Justicia Climática.

El Estado Plurinacional de Bolivia tiene como fin y función principal la búsqueda y el logro del
horizonte civilizatorio del Vivir Bien a través del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la
Madre Tierra. El Estado Plurinacional de Bolivia está orientado a la construcción de una sociedad
justa, equitativa y solidaria. La realización del desarrollo integral está basada en la compatibilidad y
complementariedad de derechos, obligaciones del Estado y deberes de la sociedad y las personas.

Derechos de la Madre Tierra como sujeto colectivo de interés público en el marco de la Ley No. 071
de Derechos de la Madre Tierra. Derechos colectivos de las naciones y pueblos indígena originario
campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas. Derechos fundamentales, civiles, políticos
sociales, económicos y culturales del pueblo boliviano para Vivir Bien a través de su desarrollo
integral- Derecho de la población rural y urbana a vivir en una sociedad justa, equitativa y solidaria
sin pobreza material, social y espiritual, complementariedad de Derechos.

Crear las condiciones para garantizar el sostenimiento del propio Estado en todos sus ámbitos
territoriales para alcanzar el desarrollo integral del pueblo boliviano. Incorporación del desarrollo
integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien en las políticas, normas,
estrategias, planes, programas y proyectos del nivel central del Estado y de las entidades territoriales
autónomas. Crear las condiciones necesarias para la realización del ejercicio compatible y
complementario de los derechos, obligaciones y deberes. Garantizar la continuidad de la capacidad
de regeneración de los componentes, zonas y sistemas de vida de la Madre Tierra. Promover la
industrialización de los componentes de la Madre Tierra en el marco del respeto y protección de las
zonas y sistemas de vida. Obligaciones del Estado Plurinacional.

Asumir conductas individuales y colectivas para avanzar en el cumplimiento de los principios y


objetivos de desarrollo integral. Promover de forma sostenida y permanente procesos de
desmercantilización de las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza. Toda persona natural o
jurídica, pública o privada, entregará garantías de cobertura suficiente para asegurar el financiamiento
de la restauración de daños no previstos. El responsable del daño ocasionado a los componentes o
zonas de vida de la Madre Tierra está obligado a restaurar el mismo, de manera que se aproximen a
las condiciones preexistentes al daño, como parte de los deberes de la Sociedad y las personas.

Saber alimentarse para Vivir Bien. Promover hábitos de consumo sustentables. Establecer procesos
de producción no contaminantes y que respetan la capacidad de regeneración de la Madre Tierra.
Conservar los componentes, zonas y sistemas de vida de la Madre Tierra en el marco de un manejo
integral y sustentable. Prevenir y disminuir las condiciones de riesgo y vulnerabilidad del pueblo
boliviano. Orientar la inversión y distribución de la riqueza con justicia social. Facilitar el acceso
equitativo a los componentes de la Madre Tierra. Democratizar el acceso a los medios y factores de
producción. Promover fuentes de empleo digno en el marco del desarrollo integral. Facilitar el acceso
universal del pueblo boliviano a la educación y salud. Objetivos del Vivir Bien a través del Desarrollo
Integral.

Bases y Orientaciones del Vivir Bien a través del Desarrollo Integral en Armonía y Equilibrio con la
Madre Tierra, conservación de la diversidad biológica y cultural Agricultura y ganadería Bosques
Minería e hidrocarburos Agua Tierra y territorio Aire y calidad ambiental Energía Gestión de
residuos Cambio climático Educación intracultural e intercultural, diálogo de conocimientos y
saberes

Mecanismos para garantizar el Vivir Bien en Armonía y Equilibrio Con La Madre Tierra Legales:
Protección de los derechos de la Madre Tierra Técnicos: Visión integral en gestión de políticas
públicas e Instrumentos de planificación y gestión pública: Ordenamiento de las zonas y sistemas de
vida Sistema de registro de los componentes de la Madre Tierra Marco indicativo capacidad de
regeneración componentes Madre Tierra. Metas e indicadores del Vivir Bien. Políticos: Consejo
Plurinacional para Vivir Bien en armonía y equilibrio con la Madre Tierra. Institucionales: Autoridad
Plurinacional de la Madre Tierra.

Los derechos de la Madre Tierra, en el marco del desarrollo integral para Vivir Bien, son protegidos y
defendidos ante la jurisdicción Ordinaria, la jurisdicción Agroambiental y la jurisdicción Indígena
Originaria Campesina, en el marco de la CPE, la Ley del Órgano Judicial y Leyes Específicas, en el
ámbito de sus competencias. La vulneración de los derechos de la Madre Tierra, en el marco del
desarrollo integral para Vivir Bien, constituye una vulneración del derecho público y los derechos
colectivos. De la vulneración a los derechos de la Madre Tierra pueden emerger responsabilidades
administrativas y jurisdiccionales conforma a Ley.

Los instrumentos de Planificación y Gestión Pública Intercultural del Vivir Bien a través del
Desarrollo Integral, mediante el Ordenamiento de Zonas y Sistemas de Vida que se constituirá en
una de las bases fundamentales para la planificación del Desarrollo Integral. El Sistema de
Planificación Integral del Estado Plurinacional de Bolivia (incorporación de los costos y beneficios
ecológicos en el marco del análisis costo/beneficio integral). Metas e indicadores anuales y
plurianuales de los objetivos de desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra para
Vivir Bien. Sistema de registro de los componentes de la Madre Tierra. Marco indicativo de la
capacidad de regeneración de los componentes de la Madre Tierra.

Consejo Plurinacional para Vivir Bien en Armonía y Equilibrio con la Madre Tierra, que se
constituye en la instancia de seguimiento, consulta y participación en la elaboración de políticas,
planes, programas y proyectos para el cumplimiento de esta Ley. El Consejo se regirá por el Sistema
Político de Democracia Participativa y Ejercicio Plural definido en la Constitución Política del
Estado y el Vivir Bien. El Consejo está conformado por representantes de la Asamblea Legislativa
Plurinacional, el Órgano Ejecutivo, la Defensoría de la Madre Tierra, los Gobiernos
Departamentales, representantes de los Consejos Plurinacionales Sectoriales representantes de las
organizaciones sociales.

El Marco Institucional sobre Cambio Climático es la Autoridad Plurinacional de La Madre Tierra,


donde se desprenden los: Mecanismo de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y
Sustentable de los Bosques y la Madre Tierra, Mecanismo de Mitigación para Vivir Bien, Mecanismo
de Adaptación para Vivir Bien, y Mecanismo financiero denominado Fondo Plurinacional de la
Madre Tierra.

3.1.2.2. AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA (APMT)

Formular e implementar la política y el plan plurinacional de cambio climático. Desarrollar,


administrar y ejecutar las políticas, estrategias, planes y programas vinculados a la mitigación y
adaptación al cambio climático en el país. Desarrollar acciones de coordinación, desarrollo de
procesos metodológicos y aspectos operacionales vinculados a la mitigación y adaptación al cambio
climático. Realizar transferencias reembolsables y no reembolsables de recursos financieros de
carácter público-público y público- privado en base a reglamentación específica. Generación y
articulación de información relacionada con los procesos de mitigación y adaptación al cambio
climático.

a) Mecanismo de Mitigación para el Manejo Integral y Sustentable de los Bosques y la


Madre Tierra: Promover la conservación y restauración de los bosques y los sistemas de vida de la
Madre Tierra en el marco del manejo integral y sustentable en un contexto de mitigación y
adaptación al cambio climático.

b) Mecanismo de Mitigación para el Desarrollo Integral para Vivir Bien:


Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), conservación energética, desarrollo
de energía con baja emisión de carbono, y el desarrollo de economías sustentables en armonía con la
Madre Tierra con énfasis en los sectores económico-productivos.

c) Mecanismo de Adaptación para el Desarrollo Integral para Vivir Bien: Construcción de


acciones de adaptación de los sistemas de vida al cambio climático con énfasis en los procesos de
soberanía con seguridad alimentaria, gestión integral del agua y gestión para la prevención y
reducción del riesgo a los impactos del cambio climático (Figura 3).

Decreto Supremo Nº 1696 Reglamento al funcionamiento APMT

Figura. 7. Elaboración Propia Fuente D.S Nº 1696 Reglamento al funcionamiento APMT


3.1.3. LEY N° 777 LEY DEL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INTEGRAL DEL
ESTADO – SPIE
El Ministerio de Planificación del Desarrollo, una entidad encargada de articular objetivo de
Desarrollo del Vivir Bien, junto a otros gestores aplica políticas, estrategias e instrumentos de
Planificación Integral, inversión, financiamiento externo y desarrollo Integral de Economía Plural.

En ese sentido, el Viceministerio de Planificación y Coordinación desarrolló cinco compromisos


durante la gestión 2015 fueron:
1) Formulación de acompañamiento e implementación del Plan de Desarrollo Económico y Social -
PDGES

2) Normativa para la implementación del SPIE (Sistema de Planificación Integral del Estado)
mediante la creación de la Ley N°777 de la presenta gestión (Figura 4).

Figura. 8. Elaboración Propia 2016 en base a Ley N° 777. Ley del Sistema de Planificación Integral del
Estado – SPIE

3) Incorporar instrumentos para la Planificación Territorial según su duración como: Plan General de
Desarrollo Económico y Social (PGDES) plan a largo plazo al 2025, planes a mediano plazo como
Planes Sectoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien- PSDI, Planes Territoriales Desarrollo
Integral para vivir bien- PTDI, Planes de Gestión Territorial Comunitaria para Vivir Bien PGTC,
Planes Estratégicos Institucionales (PEI), Planes de Empresas Públicas, las Estrategias de Desarrollo
Integral (EDI) de regiones, regiones metropolitanas y macroregiones estratégicas, y planes a corto
plazo Planes Inmediatos, Planes Operativos Anuales (POA) (Figura 5).
Figura 9. Mapa e instrumentos PGDES: Plan General de Desarrollo Económico y Social;
PDES: Plan de Desarrollo Económico y Social según su temporalidad (Fuente PGDES 2016).

4) Lineamientos estratégicos para incorporar la Reducción del Riesgo de Desastres RRD, y


Adaptación al Cambio Climático ACC en planes de Desarrollo Sectorial y Territorios autónomos.

5) Homologar Ordenanzas Municipales que aprueban Radios Urbanas.


Por lo que actualmente la visión de incorporar RRD y ACC es fundamental dentro de los planes de
Desarrollo Económico y Social en todos los sectores de Bolivia, además de los Sistemas de Vida.

Figura 10. Mapa resumen de PGDES y sus instrumentos PDES (Fuente PGDES 2016)
Nivel Municipal
3.1.4. PLAN 2040: Eje estratégico La Paz Sostenible

Este Plan Proyectado hasta el 2040 es un instrumento que tiene como objetivo guiar las
transformaciones estructurales y estratégicas para el desarrollo del Municipio a partir de una Visión
Integral. Que contempla desafíos del cambio climático y la urbanización acelerada, mediante un
proceso de adaptación multidimensional, con alianzas internacionales y participación ciudadana para
avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Se conoce que a nivel mundial el aumento promedio de la temperatura es de un grado centígrado y la


tendencia es que siga subiendo, especialmente en los ecosistemas Altoandinos y Valles Secos
Interandino, como el municipio de La Paz. La ciudad será cada vez más vulnerable al cambio
climático porque está situada en un valle a 3.600 metros sobre el nivel del mar, con una población de
907 mil habitantes que representan el 70% de la población del municipio. Además su accidentada
geografía, pendiente, uso del territorio, y fundamentalmente al manejo del recurso hídrico ha
propiciado la categorización de Riesgo Alto a Riesgo Muy Alto para el Municipio. En su mayoría
propensos a diferentes amenazas como: deslizamientos, e inundaciones principalmente, según la
categorización realizada por Municipio de La Paz, que se encuentra en el mapa de Riesgos.

Es así que el eje Municipio Sustentable y Ecoeficiente del Plan de Desarrollo 2040 del Gobierno
Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) ha previsto varias medidas sectoriales para:

a) Conservación y buen uso del agua


b) Gestión de Residuos sólidos
c) Disminución de la contaminación ambiental
d) Creación y preservación de áreas verdes.
Que complementan la Planificación Urbana Sostenible del territorio para construir una ciudad
integrada, policéntrica y eco-eficiente.

Para alcanzar eco-eficiencia, es decir la optimización en el uso y consumo de recursos y servicios de


energía, agua, transporte y residuos sólidos. La agenda climática municipal hace énfasis en el: uso
sostenible del recurso hídrico y el tratamiento de aguas residuales; la reducción del consumo de
combustibles fósiles (incentivo de las energías solar y eólica o el uso de luminarias LED en el
alumbrado público, por ejemplo); el fomento del transporte sustentable para reducir las emisiones; la
preservación de corredores verdes; el manejo integral de residuos sólidos y la Gestión de Riesgos de
Desastres. Desde una visión de reducir y amortiguar los impactos del cambio climático con el
enfoque de Desarrollo Urbano Sostenible.

3.1.5. Desarrollo Urbano Sostenible en marco de Cambio Climático

Se debe planificar ciudades policéntricas - trasciende lo urbano para abarcar el territorio, combinando
desarrollo y cooperación competitiva a nivel económico, social y medioambiental articulando a través
de eficientes redes de comunicaciones- con servicios básicos, ambientes saludables y con una
adecuada gestión de residuos, es decir urbes para las personas y no para los automóviles. Mejorando
accesibilidad, metropolización, la conservación y el desarrollo del patrimonio cultural y natural. Entre
las prioridades del plan de desarrollo de La Paz destacan la desconcentración del centro urbano con
la creación de 19 sub-centralidades; la mejora de la movilidad urbana con un sistema de transporte
multimodal, y la adopción de estrategias coordinadas con ciudades vecinas que conforman el área
metropolitana.

Principalmente en ciudades vecinas con el fin de desarrollar mejores estrategias de adaptación,


mitigación y resiliencia climática, mediante programas de educación y estrategias comunicacionales de
sensibilización en temas relacionados con el agua, la energía, el transporte, la gestión de los residuos
sólidos y la ecoeficiencia. La gestión ambiental en el municipio de La Paz está dirigida a generar
condiciones de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático, como pilares de gestión,
por su transversalidad en temas como transporte, energía, recursos hídricos, áreas protegidas y áreas
verdes. Para ello las acciones actuales son la renovación de normativas ambientales, capacitación a
jóvenes, estudiantes, funcionarios y población en general.

1. Recursos hídricos: El acceso al agua es un derecho humano y por eso el GAMLP trabaja en la
conservación de fuentes naturales para que la población tenga a futuro agua en cantidad y calidad.
Recurso que proviene principalmente del macrodistrito de Hampaturi y de manera secundaria de
Zongo. El año pasado, Hampaturi fue declarado Espacio Natural y de Conservación de Agua. Se
trata de un territorio de gran extensión que concentra las lagunas, todas las represas y todos los
glaciares. La cuenca enfrenta diversos problemas como la colonización y apertura de vías, agricultura
degradante, incremento de residuos urbanos, con la consecuente contaminación de suelos y aguas.

2. Áreas protegidas municipales: Actualmente, trabaja en una norma de creación de un sistema


municipal de áreas protegidas y en el reordenamiento del arbolado urbano con el objetivo de generar
corredores verdes.

Son áreas importantes para el equilibrio del ecosistema, para recuperar nuestras especies, conservar
remanentes naturales, e implícitamente biodiversidad. Además, nuestras áreas protegidas, serranías y
glaciares son parte del patrimonio cultural y natural de La Paz.

3. Eco-eficiencia para la resiliencia al cambio climático: Otro proyecto importante que impulsa
el Plan de Desarrollo 2040 son las centralidades urbanas ecoficientes, que consiste en la creación de
centros de desarrollo urbano en diferentes puntos de La Paz, los cuales posibilitarán un desarrollo
integral, organizado, ordenado y seguro.

4. Calidad ambiental: Dentro de la línea estratégica de calidad ambiental, la Alcaldía promueve una
producción más limpia del sector industrial; incentiva las construcciones sustentables que ahorren
energía y agua y tengan huertas en los techos, y creó una aplicación que permite medir el impacto que
causan múltiples actividades en el planeta.
El municipio también mide la calidad del aire y del agua. El Gabinete de Monitoreo Municipal
Ambiental de la Alcaldía fue acreditado por el Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO).
Además, lidera campañas de reciclaje de residuos sólidos y de sensibilización pública en zonas con
afectadas por fuertes ruidos urbanos como las bocinas de los vehículos y los equipos de sonido.

5. Desarrollo de capacidades institucionales: Capacita a autoridades y funcionarios municipales


sobre energía, residuos sólidos y cambio climático. También trabajará con aproximada-mente 7.000
estudiantes de 10 unidades educativas en temas como la eficiencia, uso y consumo de la energía
eléctrica y la gestión integral de residuos sólidos.

6. Normativa municipal para la gestión ambiental: Todas las iniciativas mencionadas deben
tener un respaldo legal. La Secretaría Municipal de Gestión Ambiental trabaja en la formulación y
actualización de la normativa municipal ambiental, específicamente de calidad ambiental.

7. Estrategias de sensibilización pública: Es importante que los ciudadanos entiendan cuáles son
los efectos e impactos del cambio climático y en qué medida esto impacta en nuestra vida. La
Comuna desarrolla programas de educación y estrategias comunicacionales de sensibilización en
temas relacionados con el agua, la energía, el transporte, la gestión de los residuos y la ecoeficiencia.

3.1.6. Ley Autonómica 001/2010 Contribución a la Protección del Medio Ambiente


Aprobada por el Concejo. Con esta capacidad legislativa la Alcaldía puede emitir normas sin
depender de la Asamblea Plurinacional.

En ese sentido y con todas las características naturales que alberga el Municipio de La Paz, como la
diversidad de paisajes aun conservados, remanentes o parches de áreas verdes, biodiversidad asociada
a estos ecosistemas urbanos y rurales, es importante conservarlos, restaurarlos, y/o también
protegerlos. Paralelamente su presencia depende de las diferentes acciones y decisiones a nivel
Municipal, y en sí de toda la población que diariamente aprovecha las diferentes funciones
ambientales que nos ofrecen estos remanentes naturales, fundamentalmente como una medida de
mitigación y adaptación al cambio climático en zonas urbanas a nivel mundial, por lo que la
existencia de estos instrumentos legales contribuyen a estas medidas. Mediante los siguientes
principios:
1) Solidaridad: reconociendo a medio ambiente como un bien conjunto e indivisible para todos,
debiendo prevalecer el interés colectivo sobre los intereses individuales, y como parte del sistema
ambiental compartiendo sus potencialidades y limitaciones.
2) Igualdad: para toda la comunidad con las mismas obligaciones y derechos en el uso y manejo del
medio ambiente, para preservar, proteger y potenciarlo, tiene el derecho de usar y disfrutar la calidad
de vida que te ofrece el ambiente protegido.
3) Sustentabilidad: Fundamenta las obligaciones compartida y conjunta entre gobierno local y
población en general de conservar, proteger y aprovechar los recursos naturales y la biodiversidad,
manteniendo el equilibrio del medio ambiente y sin comprometer necesidades de generaciones
venideras.
Mediante las políticas de: impulsar el desarrollo local sustentable, articulando medidas ambientales
locales con amplia participación social, aplicación de estrategias participativas tendientes a la
reducción de la contaminación y recuperación de la calidad del aire, evitando, previniendo y
controlando impactos negativos para el desarrollo de la calidad de vida de la comunidad, entre otras.

Las políticas mencionadas están referidas a contribuir con la Protección del Medio Ambiente desde
la Municipalidad con el fin de integrar y arrastrar mayores esfuerzos a la calidad de vida que brinda la
presencia de la biodiversidad a toda la sociedad boliviana, con el fin de difundir ampliamente la
importancia de establecer normas, y estrategias que contribuyan a con los esfuerzos de conservar,
proteger, restaurar, mejorar las diferentes funciones ambientales tanto en zonas urbanas como
periurbanas.

3.2. ORGANISMOS INTERNACIONALES


3.2.1. Organización Meteorológica Mundial-OMM
La Organización Meteorológica Mundial- OMM, o en inglés, World Meteorological Organization-
WMO es una organización internacional creada en 1950 en el seno de la ONU cuyo objetivo es
asegurar y facilitar la cooperación entre los servicios meteorológicos nacionales, promover y unificar
los instrumentos de medida y los métodos de observación. En la actualidad cuenta con 191 Estados
Miembros y Territorios.

La OMM es la heredera de la antigua Organización Meteorológica Internacional (International


Meteorological Organization - IMO), fundada en Viena, Austria en 1873. La OMM tiene su sede
central en Ginebra, Suiza.

Los objetivos son:

 Facilitar la cooperación mundial para crear redes de estaciones que efectúen observaciones
meteorológicas, así como hidrológicas y otras observaciones geofísicas relacionadas con la
meteorología, y favorecer la creación y el mantenimiento de centros encargados de prestar
servicios meteorológicos y otros servicios conexos;
 Fomentar la creación y mantenimiento de sistemas para el intercambio rápido de información
meteorológica y conexa;
 Fomentar la normalización de las observaciones meteorológicas y conexas y asegurar la
publicación uniforme de observaciones y estadísticas;
 Intensificar la aplicación de la meteorología a la aviación, la navegación marítima, los
problemas del agua, la agricultura y otras actividades humanas;
 Fomentar las actividades en materia de hidrología operativa y proseguir una estrecha
colaboración entre los Servicios Meteorológicos y los Hidrológicos;
 Fomentar la investigación y enseñanza de la meteorología y, cuando proceda, de materias
conexas, y cooperar en la coordinación de los aspectos internacionales de tales actividades.
Los órganos de gobierno de la OMM son el Congreso y el Consejo Ejecutivo. El Congreso, órgano
supremo, se reúne cada 4 años para aprobar la política general, el programa y el presupuesto de la
organización y para adoptar disposiciones diversas. El último Congreso Meteorológico Mundial del
2012 aprobó la estructura de gobernanza y el Plan de ejecución del Marco Mundial para los Servicios
Climáticos.

El Consejo Ejecutivo es el órgano ejecutivo de la organización. Se reúne por lo menos una vez al año
para preparar estudios y recomendaciones para el Congreso, coordinar los diversos programas,
supervisar la aplicación de las resoluciones y disposiciones del Congreso y asesorar a los miembros
en cuestiones técnicas. Está compuesto por los representantes permanentes de 37 miembros de la
OMM, incluidos el Presidente y tres Vicepresidentes. Los miembros son seleccionados mediante
elección.

3.2.2. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

El PNUMA, establecido en 1972, es la voz del medio ambiente en el sistema de las Naciones Unidas.
El PNUMA actúa como catalizador, defensor, educador y facilitador para promover el uso sensato y
el desarrollo sostenible del medio ambiente global.

Es una autoridad ambiental líder en el mundo, que fija la agenda ambiental global, que promueve la
aplicación coherente de las dimensiones ambientales del desarrollo sostenible en el marco del sistema
de las Naciones Unidas, y que ejerce de defensor acreditado del medio ambiente global.

Con la misión de proporcionar liderazgo y alentar la participación en el cuidado del medio ambiente
inspirando, informando y facilitando a las naciones y los pueblos los medios para mejorar su calidad
de vida sin comprometer la de las futuras generaciones.

América Latina y el Caribe es una región rica en diversidad de ambientes, ecosistemas, especies y
culturas e incluye 7 de los países megadiversos. La región se divide en cuatro subregiones:
Mesoamérica, el Caribe, la Región Andina y el Cono Sur y cada uno posee un conjunto único de
características, prioridades y retos ambientales.

La oficina regional para América Latina y el Caribe (ORPALC) situada en Ciudad de Panamá trabaja
muy de cerca con los 33 países de la región - entre ellos 16 pequeños Estados insulares en desarrollo-
con una población de cerca de 588 millones de habitantes. La oficina trabaja al servicio de las
necesidades de la región y sus actividades se integran dentro de los programas de trabajo aprobados
por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente del PNUMA (UNEA).

Los países donde se desarrollan el trabajo incluyen Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas,
Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El
Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá,
Paraguay, Perú, República Dominicana, San Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía,
Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, y Venezuela.

Donde se ejecutan siete áreas de trabajo: Cambio Climático, Desastres y conflictos, Manejo de
Ecosistemas, Gobernanza Ambiental, productos químicos y desechos, Eficiencia de Recursos, y
Medio Ambiente. El cambio climático es actualmente el principal problema ambiental mayor desafío
mundial, como ha apuntado el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Ningún
país es inmune a los efectos del cambio climático, que ya repercuten en la economía, la salud, la
seguridad y la producción de alimentos, entre otros.

Trabaja en América Latina y el Caribe con gobiernos, sociedad civil y sector privado a fin de lograr
una mayor comprensión de las causas e impactos del cambio climático en la economía y el bienestar
humano. La organización se esfuerza por fortalecer las capacidades locales y nacionales para hacer
frente a los impactos del cambio climático; elaborar estrategias y políticas públicas de integración del
cambio climático en la planificación para el desarrollo y la inversión; y la implementación de
proyectos piloto para catalizar la acción sobre cambio climático.

Las evidencias de que los gases de efecto invernadero provocan cambios en los patrones del clima
son reales. Sin embargo, si transformamos nuestros sistemas de energía basada en hidrocarburos e
iniciamos programas racionales de adaptación con una financiación adecuada para prevenir desastres
y migraciones a escalas sin precedentes, podremos evitarlos

3.2.3ONU-REDD
El Programa de las Naciones Unidas ONU-REDD es una iniciativa de colaboración para reducir las
emisiones de la deforestación y la degradación de bosques (REDD) en los países en desarrollo. Un
programa conjunto es un grupo de iniciativas contenidas en un plan de trabajo común, con un
presupuesto común, que involucran a dos o más agencias del sistema de Naciones Unidas

3.2.4. Panel Intergubernamental Sobre el Cambio Climático (IPCC)

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) se creó en 1988 con la
finalidad de proporcionar evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos,
técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y
estrategias de respuesta.

Desde el inicio de su labor en 1988, el IPCC ha preparado cinco informes de evaluación en varios
volúmenes. El IPCC y el ex Vicepresidente de los Estados Unidos de América, Al Gore, recibieron el
premio Nobel de la Paz en 2007 por su labor en materia de cambio climático.

Además de los informes de evaluación, el IPCC publica informes especiales sobre temas concretos,
tales como la aviación, los impactos del cambio climático en las regiones, la transferencia de
tecnología, los escenarios de emisiones, el uso de la tierra y cambio de uso de la tierra y la silvicultura,
la captación y el almacenamiento de dióxido de carbono, y la relación entre la protección de la capa
de ozono y el sistema climático mundial, que pueden consultarse en el apartado "Publicaciones". En
2011 se publicaron dos de estos informes especiales:

El IPCC prepara también metodologías y directrices para los inventarios nacionales de gases de
efecto invernadero mediante el Equipo de tareas sobre los inventarios nacionales de gases de efecto
invernadero (TFI). Esas metodologías y directrices ayudan a las Partes en la Convención Marco de
las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Protocolo de Kyoto a confeccionar
los inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero por las fuentes y la absorción por los
sumideros. La última publicación importante fue Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios
nacionales de gases de efecto invernadero.

El TFI ha elaborado dos conjuntos de orientaciones adicionales que el IPCC adoptó y aceptó en su
37º período de sesiones, celebrado en Batumi (Georgia) del 14 al 18 de octubre de 2013, a saber:

El Suplemento de 2013 de las Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto
invernadero: Humedales (en inglés), ofrece orientación metodológica sobre tierras con suelos húmedos o
de drenaje, y humedales construidos para el tratamiento de aguas residuales.
Las Orientaciones revisadas de 2013 sobre buenas prácticas y métodos suplementarios que emanan del Protocolo de
Kyoto (en inglés) ofrecen a las Partes en la CMNUCC que presentan informes en virtud del Protocolo
de Kyoto las orientaciones adicionales que necesitan para su segundo período de compromiso.

Esas directrices complementarias se prepararon por invitación del Órgano Subsidiario de


Asesoramiento Científico y Tecnológico de la CMNUCC y de la Conferencia de las Partes en calidad
de reunión de las Partes en el Protocolo de Kyoto de la CMNUCC, respectivamente.

Grupo especial sobre datos y escenarios en apoyo de los análisis de impacto y del clima El Grupo
especial sobre datos y escenarios en apoyo de los análisis de impacto y del clima (TGICA) facilita la
distribución y la aplicación de los datos y escenarios relativos al cambio climático. El TGICA
supervisa un Centro de distribución de datos (CDD) que proporciona conjuntos de datos, escenarios
de cambio climático y otras condiciones medioambientales y socioeconómicas, así como otros
documentos (por ejemplo, directrices técnicas sobre la utilización de escenarios y fichas informativas
con explicaciones aclaratorias y orientaciones concisas sobre cuestiones de actualidad).

En 2014, el IPCC finalizó el Quinto Informe de Evaluación, preparado por los tres Grupos de
trabajo, que comprende tres contribuciones, a saber, bases físicas; impactos, adaptación y
vulnerabilidad, y mitigación del cambio climático, además de un Informe de síntesis. La contribución
del Grupo de trabajo I se aceptó y aprobó en septiembre de 2013. Las contribuciones de los Grupos
de trabajo II y III se aceptaron y aprobaron en marzo y abril de 2014, respectivamente, y el Informe
de síntesis se aprobó y adoptó en noviembre de 2014.
En comparación con los informes anteriores, en el Quinto Informe de Evaluación se hace más
hincapié en la evaluación de los aspectos socioeconómicos del cambio climático y sus consecuencias
para el desarrollo sostenible, los aspectos regionales, la gestión de riesgos y la elaboración de una
respuesta mediante la adaptación y la mitigación.

3.2.5. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

El PNUD trabaja en cerca de 170 países y territorios, ayudando a lograr la erradicación de la pobreza,
y la reducción de las desigualdades y la exclusión. Asistimos a los países en el desarrollo de políticas,
capacidades de liderazgo, asociación e institucionales; y a crear resiliencia con el fin de alcanzar el
desarrollo sostenible.

Por ser uno de los organismos multilaterales de desarrollo más importantes del mundo, presente en
más de 170 países y territorios, el PNUD está a la vanguardia de la previsión, la comprensión y la
acción sobre las oportunidades y los riesgos actuales. Nuestro nuevo Plan Estratégico, 2014-2017,
estructura nuestra visión. Ayudamos a los países a erradicar la pobreza extrema y a terminar con las
desigualdades y la exclusión. Actuamos en tres frentes para lograr un desarrollo sostenible, incluyente
y resiliente.

Crecimiento inclusivo, mejores servicios, sostenibilidad medioambiental, buena gobernanza y


seguridad son fundamentales para progresar. Ofrecemos experiencia en la teoría y práctica del
desarrollo, y décadas de experiencia a nivel de los países para hacer oír las voces de las personas en
las deliberaciones. A través de 2016, continuaremos en la senda de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible y la Agenda 2030 con miras al desarrollo sostenible mundial.

Un clima cambiante y una exposición creciente a los riesgos de desastres presentan un desafío sin
precedentes. Para los países en desarrollo, más vulnerables y con menos capacidad de hacer frente a
los impactos, ese desafío es aún mayor. Estos padecen grandes pérdidas a causa de una serie de
riesgos naturales, desde terremotos y tsunamis, hasta inundaciones, tormentas y sequías, y arriesgan la
pérdida de décadas de progreso en materia de desarrollo.

Como objetivo el trabajo del PNUD es integrar los asuntos del clima, riesgos de desastre y energía a
nivel de país, y centrarse en crear resiliencia y garantizar que el desarrollo esté al tanto de estos
riesgos y sea sostenible. En la actualidad, el PNUD mantiene una cartera de US$ 1.700 millones para
la adaptación y mitigación del cambio climático, y la energía sostenible. Desde 2005, se han invertido
por lo menos US$ 1.700 millones en la reducción de los riesgos de desastre y recuperación.
Aumentar la resiliencia ante los conflictos y los desastres está en el corazón de nuestro trabajo.
El PNUD, con una cartera de proyectos sobre el cambio climático en 140 países por un valor de US$
1.300 millones, es uno de los líderes de las iniciativas de las Naciones Unidas de lucha contra el
calentamiento del planeta.
Mientras los líderes del mundo se reúnen para comprometerse a alcanzar un nuevo acuerdo
internacional contra el cambio climático, la Administradora del Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, se dirige a París para sumarse a los llamados a favor de un
acuerdo ambicioso que se traduzca en medidas concretas para reducir las emisiones y limitar el
aumento de la temperatura muy por debajo de los 2ºC.

Los países más pobres y vulnerables del mundo se encuentran entre los más afectados por el
calentamiento y la degradación del planeta. Por ello, estos países deben desempeñar un papel central
en las negociaciones y ocupar un lugar prioritario en cualquier acuerdo que se alcance durante la
conferencia COP21.

El PNUD, que tiene una cartera de proyectos valorado en US$ 2.300 millones en 140 países, es el
organismo de mayor peso en relación a la implementación de programas contra cambio climático a
nivel nacional en los países en los que trabaja. Además, es de los organismos que aboga con mayor
contundencia a favor de medidas globales que protejan a todas las personas, especialmente las más
vulnerables.

El PNUD considera que la conferencia que se celebra en París marcará el comienzo de una larga
batalla para detener el calentamiento del planeta e impulsa la adopción de un ambicioso pacto, que
sirva de hoja de ruta para la acción climática a lo largo de los próximos años y decenios.

A lo largo del último año, el PNUD ha trabajado con distintos países para que preparen y anuncien
las metas que tienen intención de cumplir en relación al clima, las llamadas Contribuciones Previstas
Determinadas a Nivel Nacional (INDC por sus siglas en ingles). El PNUD ha prestado apoyo
directo a 43 países para ultimar estos planes y se propone reforzar este apoyo durante el crítico
período de implementación, que se producirá después de la cumbre COP21 en París.

3.2.6 Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)

Establecido en octubre de 1991 para conceder nuevas y adicionales donaciones y financiamiento en


condiciones favorables para cubrir los costos “incrementales” o costos suplementarios asociados con
la transformación de un proyecto con beneficios nacionales a uno con beneficios ambientales
mundiales. El FMAM reúne a 182 gobiernos miembros, en colaboración con las instituciones
internacionales, organizaciones no gubernamentales y el sector privado. Hoy es el mayor financiador
de proyectos para mejorar el medio ambiente mundial, con más de US$12.500 millones asignados a
través de 3.690 proyectos en más de 165 países en desarrollo y países con economías en transición en
todo el mundo. Estos proyectos están relacionados con las áreas focales de trabajo: biodiversidad,
cambio climático, aguas internacionales, degradación de tierras, manejo sostenible de bosques, capa
de ozono y contaminantes orgánicos persistentes.

El FMAM es también el mecanismo financiero designado para establecer una serie de acuerdos
ambientales multilaterales (AAM) o convenios; y como tal, el FMAM ayuda a los países a cumplir
con sus obligaciones en virtud de los convenios que han firmado y ratificado. Estas convenciones y
acuerdos ambientales multilaterales proporcionan orientación a los dos órganos rectores del FMAM:
el Consejo del FMAM y la Asamblea del FMAM.

Principales convenios:
• Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)
• Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)
• Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP)
• Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD)

3.3 ORGANISMOS NACIONALES VINCULADOS ACC

La Nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, ha establecido como uno de
los fines del Estado la conservación del medio ambiente, al mismo tiempo establece que todas las
personas tienen derecho a un medio ambiente saludable, protegido y equilibrado, basado en el
aprovechamiento sustentable por medio de políticas y proyectos integrales.

Es así que el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y


Desarrollo Forestal (VMABCCYDGDF) en su calidad de Autoridad Ambiental Competente
Nacional Competente (AACN), trabaja para mejorar las condiciones de vida de nuestros sectores
más empobrecidos y vulnerables, con el propósito de llegar a nuestro objetivo común de Vivir Bien,
basado en un desarrollo integral y sustentable de los recursos de la Madre Tierra.
El Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo
Forestal, se constituye en la instancia del Estado Plurinacional, que implementa la gestión sustentable
de los recursos naturales y la protección del medio ambiente, como instrumentos para fortalecer el
vivir bien del pueblo boliviano.

La misión formula e implementa políticas, normas, planes, programas y proyectos, para la


conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y la protección del medio
ambiente en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional, con participación y
control social.

Con el objetivo de establecer la visión y los fundamentos del desarrollo integral en armonía y
equilibrio con la Madre Tierra para Vivir bien (garantizando el mantenimiento de las capacidades
de regeneración de los componentes y sistemas de vida de la Madre Tierra) recuperando y
fortaleciendo los saberes locales y conocimientos ancestrales, en el marco de la
complementariedad de derechos, obligaciones y deberes, así como los objetivos del desarrollo
integral, las bases para la planificación integral, gestión pública e inversiones, y el marco
institucional estratégico para su implementación.
Para un mejor funcionamiento operativo, el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad,
Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal cuenta con personal, tanto técnico como
administrativo, que se encuentra distribuido en sus distintas reparticiones, de acuerdo a la
siguiente estructura

Figura. 11 Organigrama de Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios


Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal VMABCCGDF y sus Direcciones que se (Fuente
VMABCCGDF).

Dentro las funciones del VMABCCGDF, tiene la responsabilidad de dar atención a:


-Calidad Ambiental: Consolidando la gestión ambiental, fortaleciendo la prevención, control y
fiscalización ambiental.

-Biodiversidad Sustentable: Desarrollando e implementando mecanismos e instrumentos que


fortalezcan los procesos de conservación de la biodiversidad, su aprovechamiento sustentable y la
distribución equitativa de los beneficios.

-Cambio Climático: Desarrollando mecanismos que permitan la implementación de la Política


internacional de Cambio Climático a nivel nacional, tomando en cuenta la adaptación, la mitigación y
la resiliencia de los sectores y área s más vulnerables.

-Desarrollo Forestal: Desarrollando e implementando mecanismos e instrumentos que permitan la


conservación de los boques, asegurando la provisión de bienes y servicios ambientales, disminuyendo
los crecientes riesgos originados por el cambio climático.
Se constituye la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, como una entidad estratégica y
autárquica de derecho público con autonomía de gestión administrativa, técnica y económica, bajo
tuición del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, cuyo funcionamiento será establecido en Decreto
Supremo.

Actúa en el marco de la política y Plan Plurinacional de Cambio Climático para Vivir Bien con
enfoque transversal e intersectorial, es responsable de la formulación de políticas, planificación,
gestión técnica, elaboración y ejecución de estrategias, planes, programas y proyectos, administración
y transferencia de recursos financieros relacionados con los procesos y dinámicas del cambio
climático.

Ejecutar acciones estratégicas, planes, programas y proyectos, relacionados con los procesos y
dinámicas del cambio climático que contribuyan al equilibrio con la Madre Tierra en el horizonte del
nuevo orden civilizatorio del “Vivir Bien”.

La misión institucional Impulsar la reducción de causas y efectos de cambio climático, a través de la


implementación de planes, políticas y acciones estratégicas de mitigación, adaptación y conjuntas que
garanticen la capacidad de regeneración de los componentes y sistemas de vida, con un enfoque
intersectorial, programático y territorial para el Desarrollo integral y sustentable en armonía y
equilibrio con la Madre Tierra en el horizonte del nuevo orden civilizatorio del vivir bien.

La APMT es entidad consolidada y reconocida a nivel nacional internacional que ha contribuido a la


implementación del nuevo orden civilizatorio del vivir bien promoviendo el desarrollo integral de la
vida, combinando los conocimientos- saberes ancestrales y científicos logrando la resiliencia
climática, el equilibrio y armonía con la Madre Tierra.

La Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, tiene como funciones principales las siguientes:

1. Formular e implementar la política y el Plan Plurinacional de Cambio Climático para Vivir


Bien en coordinación y articulación con los ministerios y otras entidades del Órgano
Ejecutivo, entidades territoriales autónomas, organizaciones de las naciones y pueblos
indígena originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas, organizaciones
sociales, económica productiva de la sociedad civil, cooperativas, asociaciones de
productores, entidades financieras, entidades públicas y privadas y pueblo boliviano.
2. Realizar acciones de planificación, gestión, monitoreo y evaluación sobre el cambio climático,
en el marco de criterios de priorización basados en la justicia climática.
3. Realizar procesos de negociación, administración, gestión, canalización, asignación y
ejecución de recursos financieros, a través del Fondo Plurinacional de Justicia Climática.
4. Desarrollar, administrar y ejecutar las políticas, estrategias, planes y programas vinculados a la
mitigación y adaptación al cambio climático en el país, a través de mecanismos de carácter
técnico, metodológico y financiero e instrumentos de regulación, control, promoción,
evaluación y monitoreo en el marco de la presente Ley.
5. Establecer lineamientos sobre cambio climático, que orienten y definan las intervenciones y
coordinación del nivel central del Estado y entidades territoriales autónomas.
6. Formular, coordinar y transversalizar las intervenciones en mitigación y adaptación al cambio
climático con las organizaciones sociales y económico productivas, propietarios agrarios,
entidades territoriales autónomas, Órgano Ejecutivo, entidades públicas y privadas, para
cumplir los objetivos propuestos en la política y Plan Plurinacional de Cambio Climático.
7. Desarrollar acciones de coordinación, desarrollo de procesos metodológicos, gestión de
conocimientos y aspectos operacionales vinculados a la mitigación y adaptación al cambio
climático.
8. Realizar transferencias reembolsables y no reembolsables de recursos financieros de carácter
público-público y público-privado condicionadas al alcance de objetivos y/o metas de
mitigación y adaptación al cambio climático.
9. Realizar la administración de los Mecanismos de Mitigación y Adaptación y del Fondo
Plurinacional de la Madre Tierra, establecidos en la presente Ley.
10. Coordinar, administrar y ejecutar los planes, programas, proyectos y actividades inscritas y
aprobadas en el marco de la política y el Plan Plurinacional de Cambio Climático y aquellos
en los que exista concurrencia de financiamiento, en coordinación con los gobiernos
autónomos y entidades públicas y privadas.
11. Apoyar técnica e integralmente, el desarrollo de las capacidades de las unidades productivas
públicas, privadas, comunitarias y mixtas, en aspectos relacionados con el desarrollo integral
en armonía y equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien en un contexto de cambio
climático.
12. Regular el funcionamiento de emprendimientos económicos relacionados a las acciones de
promoción y fomento a la mitigación y adaptación al cambio climático.
13. Administrar y ejecutar los recursos de programas y proyectos, provenientes de fuentes de
financiamiento interna y externa en su ámbito de competencia, y de las entidades territoriales
autónomas que transfieran recursos financieros al Fondo Plurinacional de la Madre Tierra,
con el propósito de desarrollar acciones articuladas para la mitigación y adaptación al cambio
climático.
14. Realizar procesos de coordinación y administración de otros fondos públicos y de entidades
territoriales autónomas, consensuados con dichas entidades, para la articulación de sus
intervenciones hacia los objetivos del cambio climático.
15. Generación, articulación, desarrollo y gestión de información, conocimientos, innovación,
tecnología e investigación relacionada con los procesos de mitigación y adaptación al cambio
climático.
16. Establecimiento de categorías de municipios con relación a sus avances en procesos de
mitigación y adaptación al cambio climático y al manejo integral y sustentable de los bosques
y sistemas de vida de la Madre Tierra de acuerdo a reglamentación específica.
17. Otras funciones encomendadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en el marco del
cumplimiento de sus funciones.
El Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Sustentable de los
Bosques y la Madre Tierra es operado por la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra.

El mecanismo tiene el objetivo de promover el manejo integral y el aprovechamiento sustentable de


los bosques y los sistemas de vida de la Madre Tierra, la conservación, protección y restauración de
los sistemas de vida, de la biodiversidad y las funciones ambientales, facilitando usos más óptimos del
suelo a través del desarrollo de sistemas productivos sustentables, incluyendo agropecuarios y
forestales, para enfrentar las causas y reducir la deforestación y degradación forestal, en un contexto
de mitigación y adaptación al cambio climático.

Está basado en la no mercantilización de las funciones ambientales de la Madre Tierra, en el manejo


integral y sustentable, en la multifuncionalidad de los bosques y sistemas de vida de la Madre Tierra,
y en el respeto a los derechos de los pueblos indígena originario campesinos, comunidades
interculturales y afrobolivianas.

Está orientado a fortalecer los medios de vida sustentables de las poblaciones locales y de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos, comunidades intraculturales e interculturales y
afrobolivianas, en áreas de bosque o zonas de vida con aptitud forestal, en un contexto de mitigación
y adaptación al cambio climático.

El Mecanismo de Mitigación para Vivir Bien es operado por la Autoridad Plurinacional de la Madre
Tierra, con las siguientes funciones principales:

1) Desarrollo de políticas, normas, planes, programas, proyectos y acciones de coordinación,


administración, gestión y desarrollo de intervenciones con el Órgano Ejecutivo, entidades
territoriales autónomas, entidades públicas y privadas, organizaciones sociales, actores empresariales
y sociedad civil organizada para la definición de acciones y metas de mitigación al cambio climático
dirigidas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), conservación energética,
desarrollo de energía con baja emisión de carbono, y el desarrollo de economías sustentables en
armonía con la Madre Tierra para Vivir Bien, con énfasis en los sectores económico-productivos.

2) Desarrollo de un marco regulatorio, operativo y metodológico para alcanzar un manejo energético


eficiente en los actores productivos y acciones de responsabilidad climática y ambiental empresarial.

3) El Estado Plurinacional de Bolivia desarrollará un sistema de apoyo financiero, no financiero,


tributario y fiscal, según corresponda, para la participación del sector productivo en acciones de
mitigación del cambio climático, en el marco de normativa específica.

4) Realización de procesos de monitoreo relacionados con la reducción de gases de efecto


invernadero (GEI) y seguimiento al cumplimiento de las metas de mitigación al cambio climático.
5) Acciones de registro y adscripción de iniciativas, programas y proyectos del ámbito plurinacional
públicos, privados, asociativos, comunitarios y otros al mecanismo en base a reglamentación
específica.

El Mecanismo de Adaptación para Vivir Bien operado por la Autoridad Plurinacional de la Madre
Tierra, con las siguientes funciones principales:

1. Coordinación, administración, gestión y desarrollo de intervenciones con el Órgano


Ejecutivo, entidades territoriales autónomas, entidades públicas y privadas, organizaciones
sociales y actores productivos, en el marco de la economía plural, enfocadas a procesos de
adaptación al cambio climático para Vivir Bien.
2. Desarrollo de un marco operativo y metodológico para impulsar procesos de adaptación al
cambio climático, promoviendo la construcción de acciones de resiliencia climática de los
sistemas de vida en diferentes ámbitos, incluyendo procesos de soberanía con seguridad
alimentaria, gestión integral del agua, y gestión para la prevención y reducción del riesgo a los
impactos del cambio climático.
3. Apoyo y articulación de instrumentos de regulación, control, evaluación, monitoreo y
promoción de carácter financiero y no financiero, reembolsable y no reembolsable,
innovación, tecnología y de procesos de diálogo de saberes y conocimientos tradicionales
para la implementación de planes, programas, proyectos, acciones e iniciativas de adaptación
al cambio climático.
4. Promover y desarrollar acciones de monitoreo y evaluación de las intervenciones relacionadas
con los procesos y metas de adaptación al cambio climático.
5. Acciones de registro y adscripción de iniciativas, programas y proyectos del ámbito
plurinacional públicos, privados, asociativos, comunitarios y otros al mecanismo en base a
reglamentación específica.

La APMT es la entidad encargada de coordinar y articular el Sistema Plurinacional de Información y


Monitoreo Integral de la Madre Tierra y Cambio Climático – Sistema MTCC, que incluye los
componentes, funciones ambientales y sistemas de vida de la Madre Tierra, tomando en cuenta el
impacto del Cambio Climático en los distintos sectores, sistemas productivos y territorios del país.

La implementación del Sistema MTCC de la APMT, será coordinada y articulada con las entidades e
instancias que generen información relacionada a la temática referida en el Parágrafo anterior,
incluyendo las entidades territoriales autónomas.

La emisión de información oficial sobre Cambio Climático y su relación con los componentes,
funciones ambientales y sistemas de vida de la Madre Tierra, se realizará a través de la APMT, la
APMT fortalecerá sistemas de información en relación a la Madre Tierra y Cambio Climático de las
entidades señaladas en el Parágrafo II del Artículo, las mismas que deberán proveer la información
requerida por la APMT. Se constituye el Fondo Plurinacional de la Madre Tierra como el mecanismo
financiero bajo dependencia de la APMT, cuyo funcionamiento será establecido en Decreto
Supremo de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra.

El Fondo tiene como función principal canalizar, administrar y asignar de manera eficiente,
transparente, oportuna y sostenible recursos financieros de apoyo a la realización de los planes,
programas, proyectos, iniciativas, acciones y actividades de mitigación y adaptación al cambio
climático de los Mecanismos de Mitigación y Adaptación de esta entidad, donde el Fondo
Plurinacional la Madre Tierra, tiene la capacidad de gestionar y administrar:

1. Recursos públicos vinculados a la cooperación multilateral y bilateral al cambio climático.

2. Recursos públicos de otros Fondos del Estado Plurinacional de Bolivia, asignados de forma
consensuada a acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.
3. Recursos públicos de entidades territoriales autónomas para su administración en programas
y proyectos de mitigación y/o adaptación al cambio climático, asignados al Fondo de forma
consensuada con dichas entidades, en el marco de la Ley No 031 Marco de Autonomías y
Descentralización “Andrés Ibáñez”.
4. Recursos privados provenientes de donaciones en base a reglamentación específica.
5. Fondos del Tesoro General de la Nación.
6. Préstamos o donaciones de organismos nacionales.
7. Recursos propios generados por intereses bancarios.
8. Préstamos o contribuciones de organismos internacionales de financiamiento.
9. Recursos resultados de operaciones financieras innovadoras, de préstamos, así como de
operaciones de intermediación financiera, tanto a nivel nacional como internacional.
10. Otros recursos complementarios que el Órgano Ejecutivo le asigne.

Los recursos mencionados, serán gestionados a través de un Fideicomiso denominado “Fondo


Plurinacional de la Madre Tierra” abierto en el Banco Central de Bolivia. Las condiciones del
Fideicomiso serán determinadas entre la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra y el Banco
Central de Bolivia. Estas entidades podrán implementar nuevas modalidades de gestión.
CAPITULO IV RECURSOS NATURALES Y ESTRATEGIAS
FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

4.1 RECURSO HÍDRICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Los Recursos Hídricos son fundamentales para el desarrollo de la vida en todos sus sistemas. Estos
provienen de las Funciones Ambientales (denominado Servicios Ecosistémicos para el resto del
Mundo). Esto, a su vez, afecta la dinámica local de las poblaciones que dependen de estos recursos y
las actividades que se relacionan con los mismos.

La relación entre cambio climático y agua es inseparable, lo que plantea la necesidad de generar
medidas para una gestión integral sostenible del territorio y de los propios recursos hídricos. La
dimensión social que incluye la participación de los actores en el proceso de adaptación al cambio
climático es clave para tener una visión más amplia de la realidad (dependiendo la escala: local,
regional, nacional) así elaborar y proponer estrategias integrales para la adaptación. Las medidas de
adaptación basadas en el manejo de ecosistemas con enfoque de cuenca es una de las medidas
holísticas esenciales en la actualidad, porque asegura la conservación de los recursos naturales y la
biodiversidad, fomenta el desarrollo sostenible, mejora condiciones de vida de los pobladores
aledaños a las cuencas, principalmente en las regiones altamente vulnerables al cambio climático.

En América Latina existe una variedad climática, cultural y ecosistémica por sus características
geográfica. Si bien la mayoría está en vías de desarrollo, impacta de gran medida en los ecosistemas
principalmente en la fuente de agua, que es vulnerable y susceptible a cambios de temperatura y
clima. La disponibilidad de este recurso es crucial y se evidencia con el retroceso de glaciares, eventos
extremos, precipitaciones aisladas, reducción de infiltración de agua por el sellado del suelo,
problemas ambientales, socioeconómicos entre otros problemas. Estas características generan
inseguridad frente a la disponibilidad del recurso hídrico que es esencial para el desarrollo de la
mayoría de las actividades humanas y repercuten en la calidad de vida en un territorio.

4.1.1 Adaptación frente al Recurso Hídrico

El agua que es una sustancia que más abunda en la Tierra y es la única que se encuentra en la
atmósfera en estado líquido, sólido y gaseoso, está en los océanos 97%, el resto es agua dulce, pero
no toda está disponible: gran parte permanece siempre helada, formando los casquetes polares y
glaciares. Por tanto, su uso tiene implicaciones ambientales sociales, económicas, políticas y
culturales, requiere de una gestión integrada con enfoque de cuenca hidrográfica, basada en un visión
holística de largo plazo y que el apoyo institucional debe ser constante. Por esta razón, la adaptación
al cambio climático a través de la gestión del agua, debe responder a las características y
problemáticas de las diversas escalas territoriales, niveles y acciones de acción deben ser vinculados
por mecanismos de coordinación efectivos entre diversos actores respondiendo a las políticas de
gestión del recurso a nivel nacional en el marco de efectivos sistemas de gobernanza. Una adecuada
planificación contribuye a incrementar la capacidad de resiliencia, con capacidades y responsabilidad
compartidas con el fin de viabilizar la generación de medidas de prevención y adaptación a estos
fenómenos.

Por tanto, la adaptación al cambio climático debe mejorar la gestión de agua debido a su gran
relación y complementariedad con el enfoque ecosistémicos porque requiere un desarrollo de
capacidades para reducir las brechas existentes entre comunidad científica, los tomadores de decisión
y actores locales.

Según datos de la ONU, la escasez de agua dulce y la competencia entre los diferentes usuarios de los
recursos hídricos se está incrementando en un número creciente de zonas del mundo. La agricultura
es el sector que consume más agua, representando el 70 % del agua de toda la extracción, mientras
que el consumo doméstico alcanza el 10 % y el industrial representa un 21 %. Este último representa
el segundo mayor usuario del agua, pero también uno de los mayores contaminantes.

El agua es un elemento esencial en materia de sostenibilidad social, económica y ambiental de los


países sudamericanos. La Gestión integral de los Recursos hídricos debe desarrollar proyectos en
lugares estratégicos, a fin de hacer un diagnóstico de los sistemas de riego; definir las medidas
necesarias para optimizar dichos sistemas y drenaje y desarrollar estudios de ingeniería para el
mejoramiento de los sistemas de riego. Este permitirá a las autoridades locales contar con la
documentación técnica para poder llevar a cabo la construcción de infraestructuras necesarias que
permitan optimizar el aprovechamiento del recurso hídrico dependiendo el lugar, si son zonas
sensibles a la escasez del agua o con un importante desarrollo agrícola, o existen sequías, entre otros.

Es conveniente mencionar que en los últimos años, como consecuencia de la gran demanda de agua
para cubrir las necesidades de consumo de la población y de actividades productivas en los diversos
sectores, se han producido efectos negativos que ponen en riesgo el desarrollo sostenible del país,
siendo necesario un nuevo enfoque en la toma de decisiones que conduzca a una gestión
participativa del agua, por parte de todos los actores involucrados en la gestión de los recursos
hídricos, permitiendo definir con calidad técnica, transparencia y equidad las prioridades en la
solución de los diversos problemas.

La gestión sostenible del agua es particularmente difícil en grandes centros urbanos, o megaciudades,
que están expuestos a riesgos extremos relacionados con los impactos negativos del cambio climático
sobre la infraestructura y los servicios de agua y saneamiento. Una nueva publicación, lanzada
durante la conferencia Hábitat III en Quito, Ecuador, esboza el retrato de 15 megaciudades
emblemáticas, sus circunstancias que las hacen únicas y la manera en que están enfrentando los retos
compartidos de la gobernabilidad del agua. La publicación "Agua, Megaciudades y Cambio
Climático", editado conjuntamente por la UNESCO y ARCEAU-IdF, es al mismo tiempo el
resultado de presentaciones científicas concretas, y un llamado a la movilización general para diseñar
políticas urbanas sostenibles que el mundo necesita.
En 1970, las Naciones Unidas identificaron tres megaciudades. Este número aumentó a 10 en 1990 y
a 28 en 2014. Según las proyecciones, habrá 41 megaciudades en 2030, muchas de ellas ubicadas en
los países menos desarrollados. A lo largo de la historia, estas ciudades con frecuencia han carecido
tanto del tiempo como de los medios para desarrollar servicios urbanos, incluyendo el acceso al agua,
el saneamiento y el drenaje de las aguas pluviales. Esta situación crea profundas vulnerabilidades y
complejos desafíos. Es por lo tanto esencial que las megaciudades compartan sus experiencias para
desarrollar servicios que satisfagan las necesidades de sus habitantes.

Las megaciudades deben hacer frente a retos comunes, sin embargo, sus características históricas son
muy diferentes. Las ciudades más antiguas, como París, Londres, Nueva York y Estambul, fueron las
primeras megaciudades. Cuentan con una larga y lenta historia de inmigración y colonización;
también han heredado un sistema que tienen más de 100 años de antigüedad, el cual ha sido
ampliado paulatinamente.

4.1.2. Recomendaciones para fortalecer Agua y Cambio Climático

• Desarrollar planes y acciones de adaptación y contribuir de manera efectiva e integral a reducir la


vulnerabilidad de la población y de los ecosistemas, además de contribuir en la conservación de los
recursos hídricos.
• Los impactos del cambio climático afectan a los ecosistemas, a los recursos hídricos y a las
poblaciones más vulnerables, dificultando la reducción de la pobreza.
• Las políticas de desarrollo, tanto a nivel nacional como local, deben integrar el manejo de los
ecosistemas y la adaptación al cambio climático, con un enfoque integral y multisectorial para reducir
los riesgos y mejorar las oportunidades que presenta este fenómeno.
• La gestión Integrada por cuenca hidrográfica constituye un ejemplo de Adaptación basada en
Ecosistemas (AbE), que además de la conservación de los ecosistemas proveedores de agua, implica
dinámicas sociales, económicas, políticas y culturales.
• Para el desarrollo de estrategias de adaptación basadas en ecosistemas es necesario incluir las
comunidades locales y sus experiencias, como actores clave, con un rol preponderante en la toma de
decisiones.
• La coordinación institucional, intersectorial y territorial en una cuenca hidrográfica, es esencial para
generar sinergias fortalecer la gobernanza del agua para la adaptación.
• Tener una comprensión clara sobre el cambio climático, sus Impactos sobre las poblaciones locales
y los ecosistemas, requiere de preparación técnica, información oportuna y de una participación
efectiva de los diversos actores para aportar a los procesos degeneración de políticas con base en
evidencie científica.
• Es indispensable reconocer la existencia de múltiples experiencias de adaptación que se vienen
desarrollando en los territorios por iniciativa de los actores locales, propiciando la articulación y
complementariedad de los saberes y los resultados de la investigación científica.
4.1.3. Agua en Bolivia

Un estudio que determinó el incremento de temperaturas en las regiones altas es mayor a lo


observado en las llanuras tropicales, tanto en los llanos de Moxos como en la región chaqueña; lo
que supera valores generados por el modelo PRECIS para el año 2030. La mayoría de las
comunidades señala que el actual periodo de lluvias se ha retrasado en dos meses, en relación a 10
años atrás, lo que coincide con reportes científicos sobre el tema. El periodo de lluvias continúa hasta
el mes de junio para las comunidades del chaco; hasta el mes de mayo para las del valle, y hasta el
mes de abril para las comunidades andinas y del Beni, lo que muestra un retardo en la duración de 1 a
4 meses, si consideramos a marzo como el fin histórico del periodo de lluvias (UNICEF, 2012).

El 38% de las comunidades estudiadas se abastece de vertientes y, en menor porcentaje, del agua de
pozos o norias y ríos, existe un elevado porcentaje de percepción de reducción de la disponibilidad
del agua (76,15%) proveniente de estas vertientes, ríos, pozos o norias. La disponibilidad de recursos
hídricos es altamente sensible a los cambios en la distribución de las precipitaciones, así como a las
elevaciones de las temperaturas, lo que implica que alteraciones en los patrones de lluvias modifican
la configuración de los ecosistemas y, en consecuencia, el perfil epidemiológico. Las comparaciones e
de las principales variables muestran diferencias estadísticas significativas, especialmente en las
estaciones circundantes, con elevación de temperatura y reducción de precipitación en el orden del
30% en las alturas. Los llanos no muestran incremento ni decremento en la precipitación, pero sí en
las temperaturas, siendo estas del orden de 0,2 ºC (UNICEF, 2012).

Los índices de aridez muestran tendencias al déficit hídrico en los sistemas, siendo mayor la ETO; en
todas las regiones, probablemente, esto se agudice mucho más con otros escenarios. Los sistemas de
agua para consumo humano en todas las comunidades dispersas dependen de aguas subterráneas. En
los casos de la región andina estas son sensibles a las reducciones de la nieve estacional en la medida
que el incremento de la temperatura. Los escenarios de cambio climático para el 2030 y 2080 hacen
prever una intensificación de esta vulnerabilidad. Las enfermedades diarreicas agudas (EDAs) son
altamente sensibles a las variaciones del clima, hecho demostrado por correlaciones obtenidas entre
su patrón estacional con los patrones estacionales del clima.

Las EDAs también responden a otras señales de variabilidad en las áreas estudiadas, como el
fenómeno de El Niño o La Niña, siguiendo un comportamiento irregular, sea que se trate de eventos
fuertes o de mediana intensidad. Aunque presentan una tendencia decreciente, las frecuencias
registradas de las enfermedades diarreicas agudas en las comunidades del municipio de Llallagua, son
las más altas registradas en comparación con la incidencia de EDAs en las otras áreas evaluadas del
país, lo que podría estar relacionado con el almacenamiento en 69% de los casos de agua en
condiciones inadecuadas (recipientes sucios). La clara tendencia incremental de las EDAs que se
evidencia en algunas comunidades, podría explicarse por efectos sostenidos del clima sobre una base
de vulnerabilidad compleja. Es importante señalar que los escenarios presentados para el 2030 y el
2080 indican un aumento del número de casos en los siguientes años, lo que incrementaría los costos
de atención, la pérdida de ingreso de las familias.
Otro de los últimos estudios acerca las reservas de agua en el país han reportado que los glaciares en
el disminuyeron su superficie en un 43% desde mediados de los 80 debido al cambio climático, lo
que podría dejar lagunas que potencialmente se desbordarían con consecuencias catastróficas. Si bien
hay otras fuentes como el agua subterránea o la precipitación, el uso de agua de glaciares aumentó de
un 15% del total a un 30% entre mayo y octubre del presente año. El estudio señala que los glaciares
se verán "severamente disminuidos" a fines de siglo, si probablemente desaparecen, ese tercio del
agua de La Paz que proporcionaban los glaciares deberá venir de otra fuente. Para determinar los
cambios en los glaciares, se usó datos de satélite de Landsat y observaciones sobre el terreno (Cook,
2016).

4.1.4 ESTUDIOS DE CASO


4.1.4.1. Riego y uso eficiente del agua en los valles Bolivianos

Los valles interandinos en Bolivia se caracterizan por ser semiáridos, es decir, con condiciones
agroecológicas de déficit hídrico. En este contexto, la producción agropecuaria requiere la aplicación
adicional de riego, aprovechando los escurrimientos de agua superficial de los ríos, vertientes o
lagunas, para asegurar la cosecha. La experiencia de producción agrícola bajo riego, es una práctica
ancestral, que implica un trabajo esforzado para las comunidades campesinas.

En los Valles mesotérmicos de Bolivia, la mayoría de los sistemas de riego son pequeños, menores a
100 hectáreas, y se caracterizan por tener una infraestructura de captación desde las fuentes de agua
intermitentes, como es el caso de ríos, lagunas o vertientes naturales.

La conducción y distribución del agua se realiza, en su mayoría, por canales de tierra, y esto produce
considerables pérdidas del recurso. En estos sistemas de riego, los criterios de manejo de agua, están
basados en normas colectivas que establecen los derechos de acceso y también las obligaciones con
los sistemas de riego. Bajo este contexto, el esfuerzo permanente de las familias campesinas gira en
torno a las posibilidades de mejoramiento de sus sistemas de riego, en cuanto a la infraestructura de
regulación, captación, conducción, distribución, aplicación del agua en la parcela y las formas de
gestión del agua.

Los Valles Bolivianos reúnen condiciones agroecológicas adecuadas, por ejemplo, para la producción
de frutas como el durazno, manzana, chirimoya y otros. Si se mejoran las condiciones de
disponibilidad de agua y otros factores, este rubro puede constituirse en una alternativa de
producción rentable y hacer menos vulnerables los sistemas de producción campesina frente a los
efectos del Cambio Climático.

En el tema de Agua para Producción Agropecuaria, el Programa de Desarrollo Agropecuario


Sustentable, PROAGRO, contribuye en dos ámbitos; en el nivel nacional: mediante asesoramiento
en políticas sectoriales para el aprovechamiento de los recursos hídricos, la gestión del conocimiento
para fortalecer el Desarrollo Agropecuario y el mejoramiento de servicios en las entidades públicas
relacionadas al riego. En el nivel local, asesora para implementar proyectos de riego y en el desarrollo
de capacidades a nivel de profesionales y de regantes en gestión de los sistemas.

Las medidas de Adaptación al Cambio Climático que PROAGRO promueve dentro de la temática
del riego campesino, involucran la disminución de la vulnerabilidad de los cultivos y el mejoramiento
de la infraestructura de regulación y almacenamiento, permitiendo de esa forma, una mayor
disponibilidad de agua para los cultivos, un uso más eficiente de la misma y la diversificación
productiva, para garantizar la cosecha.

Siguiendo este enfoque, PROAGRO trabaja en la promoción de Modelos de Gestión, que consisten
en la implementación de experiencias aplicables en la adaptación de la agricultura al Cambio
Climático, como espacios de aprendizaje e innovaciones para lograr impactos replicables. Estas
experiencias en riego son: Riego Campesino autogestionario, Tecnificación del Riego para el uso más
eficiente del agua, Cosecha de Agua de lluvia, y Re-uso de Aguas en la agricultura.

Figura 8. Técnicas de riego para uso eficiente del agua

Estas experiencias buscan, a mediano y corto plazo, que las instituciones públicas, como el
Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego de Bolivia, las gobernaciones y municipios mejoren su
asistencia técnica hacia las familias campesinas, para el uso y acceso equitativo a los recursos hídricos
y a la producción mejorada; buscan también generar experiencias orientadas a mejorar los sistemas
de producción y aumentar su resiliencia frente al Cambio Climático, desarrollando capacidades,
prioritariamente en los actores.
Revisar
http://www.proagro-bolivia.org/

https://www.jica.go.jp/project/ecuador/001/materials/ku57pq000011cym2-
att/water_harvest_sp.pdf

4.1.4.2 Almacenamiento de Agua

Se construirá una red de captación y almacenamiento, para asegurar el suministro de agua a más de
2.000 habitantes de comunidades aisladas de los Andes bolivianos. El proyecto, denominado
“Construcción participativa de represas, estanques de ferrocemento y lagunas colinarias, con estrategias de gestión de
agua para riego adecuadas al cambio climático en comunidades rurales andinas del municipio de Azurduy, Bolivia”.

Se quiere crear una red de captación y almacenamiento de agua mediante la construcción de una
presa, 15 lagunas colinarias y 30 tanques de ferrocemento, en una zona de Bolivia donde la escasez
de agua generaba inseguridad alimentaria y desnutrición crónica.

Figura 9. Ejemplos de ferrocemento y lagunas colinarias para almacenamiento de agua

El proyecto integra varios sistemas de almacenamiento y captación de agua, que optimizan el


aprovechamiento de la orografía y régimen hídrico de la región. Así se está construyendo una presa
de arco con un potencial de almacenamiento de 70.000.000 de litros de agua, que permitirá regar
220 hectáreas de cultivo.

Bolivia está aquejada por la peor sequía de su historia, que está afectando a miles de familias
campesinas que ven comprometida su subsistencia por la imposibilidad de llevar a cabo sus
cultivos tradicionales por la escasez de irregularidad de las precipitaciones.
La región de Azurduy tiene un régimen de lluvias marcado por dos estaciones, una de ellas más
húmeda (que antes duraba 5 meses y actualmente apenas dura tres meses muy irregulares), y otra
en la que prácticamente no hay precipitaciones, situación que se ha agravado por el cambio
climático que hace más extremos los 8 meses de sequía anual y dificulta –si no existen
infraestructuras de almacenamiento de los recursos hídricos– el cultivo de hortalizas tanto para
consumo propio como para comercio minorista local.

El proyecto cuenta con Proagro como socio local, así como los propios habitantes de la
comunidad de Azurduy en la construcción de la presa, asegurando su compromiso con la iniciativa
y proporcionándoles formación para su mantenimiento y reparación, para asegurar la viabilidad de
las infraestructuras a largo plazo. Los beneficiarios de la zona, subrayan que esta inversión en
infraestructuras servirá para garantizar la alimentación y el futuro para las comunidades indígenas
que hasta ahora venían sugiriendo graves problemas de inanición.

Figura 10. a. Datos del uso de agua en


actividades diarias. b. Uso eficiente del
agua en viviendas.
Figura 11. Captación d agua de lluvia en viviendas para un uso eficiente del agua.
4.2 AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Alrededor del planeta existen algunas zonas de latitudes medias y altas que se beneficiarán
inicialmente de una mayor producción agrícola, para muchas otras en latitudes menores,
especialmente en las regiones con temporadas secas y tropicales, es probable que el aumento de la
temperatura y de la frecuencia de las sequías y las inundaciones disminuyan la producción de sus
cosechas, lo cual podría aumentar la cantidad de personas que correrían el riesgo de una hambruna.
Esto, a su vez, podría ocasionar mayores niveles de desplazamientos y de movimientos migratorios.

Por lo que algunas medidas conocidas incluyen el desarrollo de nuevas diversificación de semillas
mejoradas para aumentar su resistencia a las sequías, heladas y las plagas; ajustes en las épocas de
siembra y patrones de cultivo, y diferencias en los relieves de los suelos para mejorar la absorción del
agua y reducir la erosión al viento.

4.2.1 Modelos climáticos en Bolivia


Los modelos climáticos son esenciales debido que nos presentan escenarios de las probabilidades y
aproximaciones para prevenir los eventos extremos, y se aplican con modelos a escala regional
porque permite visualizar el efecto de las variables ecoregionales en las tendencias climáticas entre los
diferentes pisos ecológicos que tiene Bolivia, con las especificaciones según la biodiversidad
endémica.

Los modelos climáticos regionales nos pueden proveer de información específica al contexto local y
puede servir para proponer estrategias de prevención hacia los impactos climáticos. Por lo cual es
importante resaltar que los modelos deben ir acompañados de planes estratégicos de adaptación al
cambio climático a nivel nacional, regional y local.

Bolivia se ha caracterizado por tendencias históricas de las precipitaciones, donde se ha observado un


retraso en el periodo de inicio de lluvias, menor concentración del periodo de lluvias, mayor
intensidad en los meses más lluviosos y en los últimos 150 años se ha evidenciado elevación de la
temperatura superficial promedio del planeta. La temperatura superficial media mundial aumentó a
partir de 1950 en 0,76 +/- 0,19 °C y la tendencia lineal del calentamiento global muestra que este
fenómeno se ha acelerado en los últimos 50 años (PNUD, 2011, IPCC, 2013).

Aunque existen pocos estudios en Bolivia, las observaciones científicas puntuales, los registros hidro-
climáticos y la percepción local proporcionan evidencias de que el clima en Bolivia está cambiando
(PNUD, 2011).

Los modelos de cambio climático todavía tienen altos niveles de incertidumbre, principalmente por
la alta variabilidad de la topografía y las deficiencias en la cantidad y calidad de la información
disponible. En la actualidad, la capacidad de predecir lo que los cambios específicos en determinadas
regiones es muy limitada, sin embargo, estos modelos indican posibles tendencias en la evolución
futura del clima. Se debe considerar que el desarrollo y/o validación de los modelos deberían bajar a
una escala local considerando los microclimas presentes en las múltiples regiones, pues es ahí donde
se visualizan los efectos e impactos del cambio climático. Es obvia su utilidad para estrategias y/o
planes de prevención, mitigación y adaptación (PNUD, 2012).

Figura 12. Valores anuales promedio, para el caso de las temperaturas (a,b y c), y acumulados
anualmente (d), para la precipitación, colores de fondo representan la variación de altura del terreno
respecto a nivel del mar (Fuente: Andrade y Blacutt 2010).

4.2.2 La agricultura asociada al Cambio climático y la Gestión del Riesgo


El Cambio Climático es una de las amenaza hacia la producción agropecuaria por cambios de
temperaturas, cambios en las pautas de lluvia, e incremento de la frecuencia de eventos climáticos
extremos como sequías, inundaciones, granizadas y nevadas. A través de acciones altamente
participativas y concertadas en los tres niveles de gobierno, la FAO apoya en la implementación de
políticas públicas con enfoque de gestión y reducción de riesgos de desastres agropecuarios,
orientadas al mejoramiento de las capacidades de adaptación de la actividad agropecuaria al Cambio
Climático, además de la protección de los medios de vida de las poblaciones más vulnerables.

Las zonas más afectadas por efectos del cambio climático en Bolivia son la región del Beni, Chaco, y
altiplano. Debido al exceso en las precipitaciones, heladas, granizos, bajas temperaturas, falta de
lluvias, o temperaturas extremas como sequías. Aspectos climatológicos que afrontar porque afectan
la producción agrícola nacional, por tanto se necesitan planes de contingencia tanto para pequeños y
grandes agricultores, quienes, en cada periodo de cultivo, están expuestos a estas amenazas que
afectan la producción de sus cultivos y potencialmente su economía.

Por tanto aplicar la Gestión del Riesgo, en su componente preventivo debe considerar zonas de
priorización o zonas productoras, así como zonas de mayor vulnerabilidad.
Durante miles de años las poblaciones han afrontado los desastres, por lo que la recopilación de
experiencias, realizar un análisis y sistematizarlas para mejorar la planificación y los programas locales
de respuesta ante las situaciones de desastre podrían ser muy importantes para encontrar nuevas
soluciones. Hay que evaluar la utilidad de experiencias anteriores en el contexto y que probablemente
producirá el cambio el climático, en el ámbito de la comunidad se puede capacitar a la población para
mejorar la prevención y preparación para afrontar los riesgos. Con este objetivo habrá que fortalecer
las organizaciones rurales, como las escuelas de campo para agricultores.

Se deberían crear tecnologías y sistema para vigilar las condiciones locales a fin de ayudar a los
agricultores y las autoridades locales a conocer con el mayor detalle posible cómo repercutirá el
cambio climático en sus zonas. Para reducir al mínimo los efectos del cambio climático en el hambre
hace falta un enfoque plural, que opere en los ámbitos nacional, regional e internacional. Es necesaria
una colaboración más estrecha entre los científicos especializados en el cambio climático, que
elaboran proyecciones del futuro, y los grupos que trabajan en gestión de riesgos de desastres y
seguridad alimentaria, que se ocupan del presente.

Se podrían estudiar nuevas formas de financiar actividades para afrontar los riesgos del cambio
climático y la seguridad alimentaria, como instrumentos de financiación para comunidades y hogares,
ampliar la función del sector privado, incrementar la de las fundaciones y fortalecer las capacidades
de la población ante estas situaciones. Es mucho lo que se puede hacer ahora y en los decenios
próximos para reducir los peores efectos del calentamiento global. Estas medidas incluyen:

• Crear modelos meteorológicos que permitan entender mejor los efectos locales del clima en la
agricultura y la silvicultura, con el fin de estar preparados.
• Diversificar los medios de subsistencia y adaptar las prácticas agrícolas, pesqueras y forestales
fomentando un mejor uso del agua, la conservación del suelo y el uso de cultivos y árboles capaces
de adaptarse.
• Mejorar y ampliar la capacidad de prever el clima y sus fenómenos.
• Perfeccionar los sistemas de alerta temprana a largo plazo, para adaptarse mejor a los efectos del
cambio climático
• Se deben ajustar los planes de uso de la tierra.
• Son necesarios análisis de la relación entre costos y beneficios para tener en cuenta los riesgos del
cambio climático en las zonas más vulnerables.
• Se requieren planes de intervención que tengan en cuenta las nuevas situaciones y las que se están
generando.
4.2.3 Estrategias de Adaptación al Cambio Climático

En Bolivia el escenario general es de las sequías e inundaciones, con efectos sobre diversos medios
de vida, que no garantizan una mejor calidad de vida de las poblaciones y generan condiciones de
insostenibilidad. La relevancia del establecimiento de alianzas estratégicas público-privado permitirá a
mediano plazo, el fortalecimiento de las acciones sinérgicas entre los distintos sectores, apuntando a
un objetivo común como es la adaptación al cambio climático.

Algunas experiencias de construcción y reconstrucción de infraestructura productiva de saberes


ancestrales como las terrazas de formación lenta, camellones, qotañas, entre otras, basadas en el
manejo del agua, se constituyen en medidas acertadas de adaptación que pueden ser replicadas. La
mejora de la seguridad alimentaria, el empleo y los ingresos familiares en las comunidades, conllevan
a una disminución de presiones y flujos migratorios.

Figura 13. Estrategia de Adaptación al Cambio Climático en Agricultura (Fuente: Misterio del
Ambiente Perú 2017)

Las experiencias muestran que el cambio climático tiene fuerte incidencia en la salud, agravando
enfermedades y limitando las capacidades humanas en las diferentes regiones, paralelamente con el
incremento de las migraciones poblacionales, aspecto que deben considerar al momento del
desarrollo de planes y estrategias. Las intervenciones en materia de reducción de la vulnerabilidad al
cambio climático, surgen simplemente en base a un interés espontáneo y no a una planificación que
permita encarar los temas de manera más sistematizada tanto en las gobernaciones como en los
municipios.

Con la finalidad de garantizar experiencias y alentar un proceso de realizar proyectos, se precisa


inducir a las instituciones en todos los niveles territoriales a planificar de manera estratégica acciones
enfocadas en el cambio climático, a fin de reforzar políticas nacionales. Es importante subrayar la
relevancia de los procesos de fortalecimiento de comunidades y sus organizaciones tradicionales, con
el apoyo a capacidades de control en sistemas productivos de sus territorios.

Se requiere sinergia con municipios y gobernaciones, para reducir la vulnerabilidad en sus medios de
vida. Las políticas, estrategias, planes o programas con modelos climáticos para ser generados
deberían difundirse mediante los medios de información masiva como TV, radio, prensa, porque un
desarrollo integral se deberá centrar en la contribución actual y potencial de la agricultura y la
economía rural promoviendo nuevos horizontes.

Los desastres no sólo causan efectos negativos en el momento en que se producen, sino que
perjudican el desarrollo de la región afectada a largo y corto plazo. Pueden generan pobreza, porque
dañan las edificaciones, y la producción de esas comunidades y personas. Las personas de pocos
recursos no disponen de los conocimientos necesarios para poder protegerse de manera adecuada de
los efectos de fenómenos naturales extremos o para recuperarse de los desastres, por lo que son
especialmente vulnerables. Existe una relación directa entre los desastres y la pobreza, tanto a nivel
local como también nacional, pues ambos se incrementan e intensifican mutuamente. Sin embargo,
realizar esfuerzos de adaptación también invita a reflexionar sobre cómo confrontar el problema o
desafío para reducir los riesgos de desastres.

4.2.4 Saberes ancestrales como estrategia de Adaptación al Cambio Climático

En varios países Latinoamericanos, la habilidad que tienen los agricultores de observar y descifrar las
señales de la naturaleza ha posibilitado, durante años de tradición pronósticos meteorológicos. Este
conocimiento de buenas prácticas ancestrales así como el uso de indicadores naturales podrían
predecir la ocurrencia de lluvias, heladas, granizos entre otros. Por lo que percibir la ocurrencia de
estos cambios meteorológicos facilita la adopción de innovaciones técnicas e institucionales en las
comunidades locales. Por lo que recuperarlos, y difundirlos se hace una tarea de gran relevancia en
nuestro contexto rico en estos conocimientos ancestrales.

Se conoce a los saberes ancestrales como el conjunto de conocimientos y valores, que han sido
transmitidos de generación en generación, dentro de un sistema de educación endógena y cuyo papel
dentro de la sociedad ha sido colaborar al desarrollo de los individuos, a través de la enseñanza de las
experiencias de sus antecesores (Cartilla Saberes ancestrales, 2013).
4.3 ESTUDIO DE CASO

Los campesinos cochabambinos del centro de Bolivia, están padeciendo las consecuencias de los
cambios en el clima. Habituados a vivir de lo que la tierra les ofrece, tanto la siembra como la
cosecha se convierten en un rito que implica mucha observación previa, con todos los sentidos.

A comienzos de agosto, en el Valle Alto cochabambino, dependiendo del grado de humedad que
presenten, la cosecha de papa (hay más de 110 variedades), será buena o mala. Es lo que lo que
académicamente se denominan bioindicadores o predicciones agrícolas basadas en indicadores físico
atmosféricos que intentan minimizar los efectos del cambio climático. Pero para mantener esta
variedad de papas y otros productos como la cebada, es vital preservar el cultivo rotativo, respetar el
tiempo de descanso de la tierra, manejarla en diferentes alturas, comunitariamente y con abonos
naturales. Esto resulta fundamental para garantizar la seguridad alimentaria familiar y reducir los
índices de desnutrición infantil.

Figura 14. Clasificación de Indicadores de la naturaleza (Fuente: Cartillas Saberes Ancestrales e


Indicadores Naturales para la reducción de Riesgos de Desastres, 2013).
Las familias del lugar observan el viento, el comportamiento de ciertos animales, el florecimiento de
las plantas, las heladas, las nubes y el brillo y nitidez de las estrellas, a unos 4.000 metros de altura. Y
de forma muy coherente, la población rural plantea que el ciclo escolar coincida con el agrícola. Con
el propósito de prevenir o reducir la constante migración de los jóvenes del campo a la ciudad,
dejando atrás una concepción de la vida que no tiene que ver con el “tener” sino con el “ser
integral”, hombres y mujeres viviendo en armonía con su entorno.

Pero el desafío es duro: las multinacionales los presionan y amenazan la producción e intercambio
local de semillas, llevando pesticidas depredadores y el mercantilismo que desprecia la economía de
trueque. A todo esto la tierra da muestras de cansancio, el clima no ayuda y frente a los que mueven
los hilos del poder en la agroindustria estos campesinos se encuentran desamparados, muy solos.

Tras visitar y conocer a campesinos e indígenas del sur de Perú y Bolivia, uno reafirma la convicción
de que las fronteras entre países son artificiales y nada justificables. Por todo esto, de la mano de
CENDA (Centro de Comunicación y Desarrollo Andino) y la comunidad, desde Global
Humanitaria se desarrolla proyectos que contribuyen a la conservación o recuperación de los
conocimientos ancestrales de estas culturas milenarias.

El poblador alto andino ha aprendido a lo largo de la historia a afrontar la variabilidad del clima y
muchas veces ha adaptado los cultivos y sus prácticas agrícolas a nuevas condiciones. Pero la
intensidad y la velocidad del cambio climático presentan desafíos sin precedentes, por lo que no será
suficiente el conocimiento local, sino, que será indispensable el compromiso de autoridades locales y
regionales, en especial del Gobierno Autónomo Municipal. Al respecto, como nunca antes, existe un
extraordinario reconocimiento hacia las estrategias de predicción climática, prevención y gestión de
riesgos en la producción agropecuaria.

El GRAC, es un instrumento desarrollado participativamente que permite visualizar la construcción


de un Plan de Gestión de Riesgos, partiendo de la elaboración de mapas de la comunidad, donde la gente
analiza el estado actual de sus recursos naturales (suelos, cobertura, agua), de sus sistemas de
producción y profundiza el análisis de sus vulnerabilidades biofísicas, que combinadas con un mapa
de amenazas (el camino de la granizada, zonas propensas a heladas, mayor incidencia de sequía, etc.),
facilita identificar escenarios o zonas de riesgo, es decir primero es importante “ubicarse” en el
contexto (Aguilar et al. 2011).

El GRAC es un instrumento de planificación, que facilita una adecuada toma de decisión para
reducir los riesgos en la producción agrícola:
-Ayuda a hacer mejoras productivas a nivel familiar y comunal;
-Busca la sostenibilidad de la producción agrícola;
-Puede ayudar a hacer frente y adaptarse al cambio climático.

La generación de un pronóstico a partir de la observación de bioindicadores, complementa los


mapas, otorgando mayor significado a este instrumento y calendarizando el pronóstico. A partir de
ello habrá criterios para decidir las mejores acciones para minimizar vulnerabilidades productivas
frente a las heladas, granizadas y sequías (Aguilar et al. 2011).

La metodología hace énfasis en dos actividades fundamentales: primero, el registro diario de las
condiciones climáticas, y si se amerita, el registro de las observaciones a los indicadores; y, segundo,
su validación, que se realiza también por registro de las condiciones climáticas y su contrastación con
el comportamiento del clima, es decir se verifican si la predicción realizada fue eficiente. La primera
etapa del proyecto ha estado dirigido a la recopilación de información, saberes locales e registro de
las condiciones climáticas.

Toda la metodología, en especial estas dos etapas, es realizada por los "Yapuchiris", quienes son
elegidos por la comunidad de acuerdo a su prestigio y éxito en sus actividades agropecuarias, han
sido autoridades y cuentan con el respeto de su entorno.

Estas características pueden hacer el seguimiento de los indicadores y enriquecerlos con criterios de
toda la comunidad. Cada Yapuchiri presenta informes orales en las reuniones comunales que en
general se realizan una vez por mes, lo que le da un alto valor y permite la retroalimentación de la
metodología. La gráfica muestra lo que se ha venido a denominar como el “Camino GRAC”, que
resume los principales pasos de la metodología y algunas de sus implicancias (Ver Figura 15).

Figura 15. Fuente: Calendario y cuaderno de registro climático 2011 del Proyecto Gestión
de Riesgos Agrícolas Comunal (GRAC)
Un pronóstico oportuno y acertado de las condiciones meteorológicas del año agrícola, permite
tomar previsiones para la siembra, los terrenos a ser empleados y las labores de preparación de
suelos. Los pronósticos de corto plazo que se presentan durante el ciclo agrícola coadyuvan a la
decisión sobre acciones de manejo de los cultivos, como el empleo de abonos foliares, la
oportunidad de realización de aporques, su profundidad y la necesidad de otras buenas prácticas en
las parcelas (Aguilar et al. 2011).

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) propone criterios y


recomendaciones para el establecimiento de estrategias para la adaptación al cambio climático como:
-Deben ser sólidas en todos los escenarios para abordar la incertidumbre en las proyecciones
climáticas.
-Deben ser tan flexibles que permitan modificaciones a la luz de la información nueva.
-Deben basarse en las consideraciones a largo plazo, para evitar la “mala adaptación”.
-Deben tratar de evitar cambiar la vulnerabilidad a las amenazas climáticas por la vulnerabilidad a
otras amenazas (p. ej. económicas).
-Deben responder principalmente a las necesidades de las partes interesadas.
-Deben incluir medidas para optimizar la capacidad de las comunidades, los particulares y las
instituciones de adaptarse en forma autónoma al cambio climático.
-Deben ayudar a crear conciencia del cambio climático y de los problemas relacionados de
vulnerabilidad, riesgo y adaptación.
-Deben evitar la reubicación involuntaria a la vez que reconocen que la migración es una estrategia de
adaptación común y eficaz.
-Deben intentar conservar el conocimiento tradicional.
-Deben ampliar el conocimiento del cambio y los procesos climáticos y ambientales de adaptación, y
generar lecciones que pasen a formar parte de los mecanismos de aprendizaje.
-Deben contribuir a la integración de las consideraciones relativas al cambio climático y a la
adaptación en las políticas gubernamentales, en la medida de lo posible.
-Deben mejorar la coordinación entre escalas, por ejemplo, entre los gobiernos nacionales y locales, y
las comunidades.

Si se hace una comparación de estas recomendaciones frente a las potencialidades del GRAC, se
puede observar que esta metodología, en comunidades altoandinas, con agricultura y territorio
comunal, tiene gran potencial, al ser económica, al respetar la organización de los pueblos y potenciar
un conocimiento vigente en todas las familias.

La metodología CRAC, al poner como protagonistas a los Yapuchiris y el conocimiento de las


comunidades, muestra una respuesta frente a las cada vez más frecuentes preocupaciones de los
comunarios "el clima está cambiando", lo que ya ha dejado de ser una simple percepción de algunos
observadores sensibles, convirtiéndose en un hecho percibible por toda la colectividad. Esta
metodología, es una respuesta desde la comunidad, apoyada claro está, por organizaciones externas
pero que comparten la preocupación por el cambio del clima.
Enlaces recomendados:

http://www.cambioclimatico-bolivia.org/archivos/20120323235933_0.pdf

http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1562-38232010000100001

http://www.tcn.cambioclimatico-pnud.org.bo/documentos/LineaBaseEscenarios.pdf

http://www.cambioclimaticopnud.org.bo/doc_pdf/biblioteca%20digital/Marco%20Conceptual/PE
SA_conceptos%20pdf.pdf

http://www.cambioclimaticopnud.org.bo/doc_pdf/biblioteca%20digital/Marco%20Conceptual/IP
CC-TERMS-sp.pdf

http://www.cambioclimaticopnud.org.bo/doc_pdf/biblioteca%20digital/Marco%20Conceptual/Gl
osario_EIRD.pdf

http://www.cambioclimaticopnud.org.bo/doc_pdf/biblioteca%20digital/Marco%20Conceptual/FA
O_SA.pdf

http://www.cambioclimatico-pnud.org.bo/foro/attachment.php?aid=35

http://www.infor.uva.es/~jjalvarez/Calentamiento_Global/Articulo_Juanjo.pdf

http://www.riesgoycambioclimatico.org/TallerGdRMEF/

http://www.cepes.org.pe/apc-
aa/archivosaa/a01e3bc3e44a89cf3cd03d717396a20e/cambio_climatico_julio_postigo_marzo_2010.
pdf

http://www.comunidadandina.org/predecan/doc/r4/MemTPostGrados.pdf

http://www.abdes.org/files/BOLETIN_05_JUliO.pdf

Cuarto Informe de Evaluación del IPCC, Grupo de Trabajo I, Glosario de Términos: http://ipcc-
wg1.ucar.edu/wg1/Report/AR4WG1_Print_Annexes.pdf.

Cuarto Informe de Evaluación del IPCC, Grupo de Trabajo II, Resumen Técnico: http://ipcc-
wg1.ucar.edu/wg1/Report/AR4-WG1_Print_TS.pdf.
4.4 ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Bolivia persigue el desarrollo industrial mediante el uso de sus recursos energéticos antes que la
exportación de los mismos, así como las exploraciones para la industrialización, y desarrollo de
proceso de industrialización de los hidrocarburos.

El país tiene programado realizar la transformación progresiva de matriz energética por combustibles
menos contaminantes y Energías Renovables, para lo que es necesario contar con información
cuantitativa de toda la energía disponible como: el Balance energético que contabiliza el flujo de energía,
indica el equilibrio de oferta-demanda, la dinámica de actividades productivas, el impacto Ambiental
y Análisis a los GEI, así como la exportación de energía y dependencia, la Energía Primaria (Petróleo,
Gas Natural, energías renovables, leña, biogás y subproductos) y Energía secundaria (Gasolinas, Diésel
oil, Fuel oil, GLP, Gasolina blanca y eelectricidad) son claves para contar con información.

Actualmente en Bolivia se cuenta con: un 60% de Termoeléctricas, 30% Hidroeléctricas, 1%


Energías Alternativas, lo cual genera un total de 1,490 (MW), por encima de la demanda de 1,200
(MW). (Sistema Interconectado Nacional, 2013). Las medidas de eficiencia energética en la industria,
desarrollo productivo, comercio y servicios para reducir GEI, se obtienen mediante el Sistema o
Tecnología que usa menos energía (como: Lámpara fluorescente compacta o CFL usa (2/3 menos)
que las lámpara incandescentes).

Existen tres pilares de Eficiencia Energética de acción:


1) Demanda: Acciones y prácticas para reducir electricidad o hidrocarburos y/o desviar demanda en
hrs. Pico.
2) Oferta: Medidas para garantizar la EE en cadena de suministro, mejorar funcionamiento y
mantenimiento e equipos con tecnologías de vanguardia.
3) Conservación de energía mediante actividades dirigidas a reducir consumo de energía por uso
eficaz y menor consumo de energía y/o hidrocarburo.
Herramienta para: Equilibrar oferta-demanda, Reducir volatilidad de precios, aumentar fiabilidad la
seguridad del Sistema o Tecnología, Racionalizar inversión en infraestructura de suministro de
electricidad, y Reducir GEI.

Las metas de Eficiencia Energética está enfocado en alcanzar combinaciones de ahorros energéticos,
mantener niveles de consumo estables mediante una correcta Gestión, integración de varios Sistemas
de Gestión como Plan Estratégico para Plataforma de EE, Red de información y generación de
estadísticas indicadores como BEN, BEU (Balance de energía), articular políticas y lineamientos por
MHE para EE por Resolución Ministerial, articular y mecanismos para viabilizar la Política Nacional
de Eficiencia Energética Nacional. Mejoramiento de EE de artefactos eléctricos nuevos en:
a) Sector urbano: EE en edificaciones nuevas/existentes
b) Sector Industria: EE en Industrias Mayores, micro, pequeña y mediana empresa
c) Sector Transporte: EE en Transporte urbano y de carga, fortalecimiento institucional
Bolivia tiene proyectado convertirse en el Centro Energético del Continente mediante el Plan hasta el
año 2020 por cinco pilares:
i) Incremento de reservas
ii) Ampliación del consumo del mercado
iii) Industrialización del gas
iv) Consolidación de mercados de exportación
v) Exportación de energía eléctrica de termoeléctricas e hidroeléctricas.

4.4.1 Mitigación al Cambio Climático en el Sector Energético


El Estado Plurinacional ha empezado a implementar algunas de las medidas planteadas,
especialmente en el sector energético y un conjunto de otras medidas están planteadas en los planes
de desarrollo, especialmente aquellas que tienen costos incrementales negativos. Por ello desde el
Ministerio de Hidrocarburos y Energía se viene impulsado diversos programas para el cumplimiento
de esta estrategia:

PROGRAMAS
Extraído de la Segunda Comunicación Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia.
1. Programa Gas Natural Vehicular
Apunta a cambiar la matriz energética del país, para ello el Estado Plurinacional ha creado dos
fondos de ayuda; el primero de Conversión de vehículos a gas y el segundo de recalificación y
reposición de cilindros de gas natural. Cerca de diez millones de dólares se pudieron obtener de estos
fondos, lo que permitió que durante el 2008 15,000 vehículos hayan sido transformados y otros 18
mil recalificados.
2. El Programa de focos ahorradores impulsado para mejorar la eficiencia del uso energético en el
país, con la distribución gratuita de 7.9 millones de focos ahorradores, lo que significará hasta un
30% de ahorro en la facturación por consumo eléctrico y sobretodo una medida de mitigación
realizada con esfuerzos nacionales.
3. Programa de hidroelectricidad: Que impulsa el uso de recursos renovables ha iniciado la
implementación de seis grandes hidroeléctricas que en los próximos 10 años generarán 3290 MW y
una inversión cerca de 5600 millones de dólares.

a) Mecanismo de Desarrollo Limpio y Mercados de Carbono


El Estado Plurinacional de Bolivia, es un país que abiertamente ha rechazado los mecanismos de
mercados en las diversas cumbres sobre el Cambio Climático y sobre Desarrollo Sostenible.
El país no acepta proyectos en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio ni otros mecanismos
de mercado, como los del mercado voluntario, el mecanismo REDD+ y otros proyectos similares.

b) Energía fotovoltaica en Bolivia


Gran parte del territorio nacional se encuentra en una franja que alcanza uno de los mayores niveles
de radiación solar del continente, ubicada entre los paralelos 9º40'S y 22º53'O. El potencial solar en
el territorio nacional alcanza los promedios anuales superiores a los 5kWh (kilowatios hora)/m2/día
de intensidad. Si bien el efecto fotovoltaico fue descubierto el siglo pasado por Becquerel y tiene su
mayor impulso a causa de las crisis del petróleo del año 1973; esta tecnología moderna llega al país al
inicio de los años 90, gracias a los proyectos implementados por la Cooperación Española en zonas
aledañas al lago Titicaca, departamento de La Paz.

Figura 16. Mapa de


radiación solar en Bolivia
(KWh/m2/día) según
GeoBolivia.

Esta experiencia muestra la viabilidad de la tecnología más allá de la búsqueda de mecanismos de


sostenibilidad. El primero, un proyecto universitario, denominado Proyecto de Energía Solar,
implementado al interior de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, permitiendo
validar varios aspectos de la tecnología y mostrar que parte puede ser fabricada en el país.

El segundo, el Programa para la Difusión de las Energías Renovables (PROPER) financiado por la
GTZ de Alemania, facilita la transferencia de tecnología (baterías de uso fotovoltaico, reguladores de
carga y lámparas) y permite la implementación de proyectos piloto. Hasta la primera mitad de los
años 90, se llegaron a instalar en el país aproximadamente 5000 sistemas fotovoltaicos destinados,
principalmente a las telecomunicaciones y la electrificación de viviendas rurales.

Ya en la segunda mitad de esta década, se produjo un primer salto cuantitativo, el inicio de la


instalación de más de 5000 sistemas en el departamento de Santa Cruz, proyecto impulsado por la
distribuidora CRE con financiamiento de la Embajada del Reino de los Países Bajos. Asimismo, se
implementan proyectos financiados por NRECA en los Yungas del departamento de La Paz,
mientras que en Cochabamba, ENERGETICA ejecuta el proyecto Chimbo ataque además de probar
una tecnología nueva (módulos de silicio amorfo) incluye el concepto de crédito como mecanismo de
sostenibilidad de este tipo de proyectos, posteriormente, ENERGÉTICA implementa el proyecto
Intikancha y que aplica de manera masiva el concepto de crédito.

Con el inicio del nuevo siglo, la instalación de sistemas fotovoltaicos, alcanza uno de los puntos más
altos, en cuanto a instalaciones, más de 2000 por año; que además, incorpora la tecnología en la
infraestructura social, escuelas y puestos de salud, es el caso de proyectos ejecutados por el Fondo de
Inversión Social (FIS) y la Prefectura del departamento de La Paz. Haciendo Sostenible la Energía
Solar en Bolivia, el desarrollo de energía solar fotovoltaica puede ser medido por la cantidad de
sistemas instalados a la fecha, que sobre pasan los 25mil, sin embargo, hay otros aspectos que
merecen ser considerados y que se constituyen en elementos importantes de la sostenibilidad de la
tecnología. La fabricación de componentes de los sistemas por parte de empresas bolivianas, es un
aspecto relevante, en tal sentido, es importante mencionar a dos empresas. La primera, es la fábrica
de baterías BATEBOL, que ha incluido en su oferta las baterías de placa plana modificada y
destinadas a los sistemas fotovoltaicos.

La segunda, es la empresa PHOCOS Latin América que actualmente produce reguladores de carga,
lámparas fluorescentes tipo PL y conversores de voltaje; ambas empresas actualmente exportan sus
productos a países vecinos. Por otro lado, la formación de recursos humanos sobre la tecnología,
principalmente en centros de formación técnica, permite contar con la mano de obra necesaria para
soportar un ritmo importante de instalaciones. El tercer aspecto importante, que hace a la
sostenibilidad, es el referido a la calidad de las instalaciones. Bolivia es el primer país en la región
encontrar con normas propias que garantizan la misma. Éstas fueron desarrolladas por el proyecto
BOL/97/G31 ejecutado por el Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas con
financiamiento de PNUD/GEF y emitidas por el Instituto Boliviano de Normas y Calidad
(IBNORCA); la norma más importante es la NB1056 de instalación de sistemas fotovoltaicos. Este
proyecto, que además facilitó la instalación de más de 3500 sistemas en 6 departamentos del país, ha
permitido consolidar el crédito como el mecanismo de financiamiento de la tecnología, involucrando
para ello, al FONDESIF como banco de segundo piso y varias microfinancieras rurales, que
actualmente otorgan créditos para sistemas fotovoltaicos.

Actualmente, el proyecto más importante del país, es el denominado Infraestructura Descentralizada


para la Transformación Rural IDTR), que facilita la instalación de más de 14 mil sistemas en los
departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Potosí. Si bien la tecnología foto voltaica en
Bolivia ha alcanzado un alto grado de madurez y ha permitido a miles de familias rurales a largar el
día por efecto de la iluminación producida por los sistemas fotovoltaicos, aún tiene desafíos por
delante; especialmente, en el ámbito de los usos productivos que deben permitir a los pobladores
rurales aumentar sus ingresos. De esta manera, se cumplirá con un gran objetivo: llevar desarrollo al
área rural.

4.5 ESTUDIO DE CASO


La gestión pasada El Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD) y la Agencia Francesa de
Desarrollo (AFD) suscribieron un convenio de crédito de 60 millones de Euros para la construcción
de una “planta solar fotovoltaica Oruro (50MW) y su integración en el Sistema Interconectado
Nacional (SIN), cuyo costo total es 87,8 millones de euros. La firma se realizó, en el marco de la
Sesión de Honor por la efeméride del departamento de Oruro, entre el director de la AFD para Perú
y Bolivia, Alaín Humen y el ministro de Planificación René Orellana en representación del Estado
boliviano.

Es el primer convenio de financiamiento entre la AFD y Bolivia, donde se firmó un acuerdo marco y
un memorando de entendimiento para el financiamiento de proyectos por 439 millones de dólares en
los sectores de energía y agua. Bolivia se proyecta como el corazón energético de Sudamérica para lo
que desarrolla proyectos energéticos alternativos que están inscritos en su Plan de Desarrollo
Económico y Social y en la Contribución para hacer frente al cambio climático que fue presentado a
la conferencia de las naciones unidas que se desarrolló en diciembre del 2015 en París. El costo total
del proyecto es de 87,8 millones de Euros, Francia aportará 60 millones de euros; 10,3 MM
corresponden a Recursos de Subvención LAIF de la Unión Europea y un aporte local de 17,5
millones de Euros de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), con su filial Guaracachi.

La Planta solar La Planta Solar Fotovoltaica Oruro (50MW) será ubicada en la comunidad Ancotanga
del municipio de Caracollo, a 45 km de la ciudad de Oruro. La energía eléctrica generada se inyectara
al Sistema Interconectado Nacional, la capacidad instalada de la planta será de 50 MW y permitirá el
desplazamiento del uso de combustible fósil, contribuirá al fortalecimiento de la matriz energética.
Generará energía eléctrica a partir de la radiación solar existente en la zona, que fluctúa en el 1/2
Ministerio de Planificación del Desarrollo Estado Plurinacional de Bolivia orden de los 2440
kWh/m2 por año, donde se usará paneles fotovoltaicos, coadyuvando en la reducción de emisiones
contaminantes. La Planta Solar tendrá una producción estimada de energía anual de 106.153 MWh,
con la finalidad de inyectar la energía generada a la red de Alta Tensión en nodo del Sistema Troncal
Interconectado (STI). Este tipo de estrategias impulsan a proyectos en el marco de energías
renovables donde la consolidación de la infraestructura, la eficiencia energética, genera menos
dependencia de la energía convencional, que deberá ser reforzado mediante políticas nacionales,
incentivos, y financiamiento, medidas claves de adaptación al cambio climático.

Figura 17. Planta Fotovoltaica, energía alternativa que reduce los GEI.
Enlaces recomendados:

-Plan de Energías Alternativas de Bolivia al 20015: http://www.bivica.org/upload/energias-


alternativas-plan.pdf

-Evaluación rápida del Sector Energía en Bolivia: file:///C:/Users/PC2/Downloads/Bolivia.pdf

-Manual de un biogestor: http://cebem.org/cmsfiles/articulos/manual_biogas.pdf

-Manual de energías alternativas:


https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/222517/1164255/file/Manual%20
de%20Energ%C3%ADas%20Renovables%20-%20Cap%C3%ADtulo%201.pdf

-Manual de Ahorro energético en empresas: http://4.interreg-sudoe.eu/contenido-dinamico/libreria-


ficheros/11268EB8-CE46-5D93-D5CC-6F82D70A6841.pdf

-Manual de Energías alternativas: http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00J8BC.pdf


CAPITULO V: INSTRUMENTOS, ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN
AL CC
5.1 Índice de Justicia Climática
Bolivia ha elaborado el Índice de Justicia Climática para calcular la participación de los países en la
distribución del presupuesto de CO2 de manera equitativa y con criterios de Justicia Climática. Con
este propósito se utilizaron datos de la huella ecológica, la responsabilidad histórica, la capacidad de
desarrollo, la capacidad tecnológica, y la población de los países.

Para el cálculo correspondiente se emplearon las siguientes variables y fuentes de información: i) En


el cálculo de la huella ecológica se utilizó el Índice Global de Huella Ecológica empleado por el
Programa de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente (PNUMA) y el Convenio de Diversidad
Biológica (CDB) que corresponde al Footprint Network; ii) La responsabilidad histórica se calculó con
las emisiones de CO2 equivalentes desde el año 1750 distribuidas de acuerdo a la base del IPCC para
el año 2010; iii) Para el cálculo de la capacidad de desarrollo se empleó: i) el Producto Interno Bruto
(PIB) con datos del Banco Mundial, ii) La pobreza como porcentaje de la población que vive con
menos de $us1,25 al día con datos de la División de Estadística de las Naciones Unidas, y iii) el
Índice de Desarrollo Humano (IDH) formulado por el PNUD; y iv) La capacidad tecnológica utilizó
el Índice de Desempeño de la Competencia Industrial de UNIDO y el Gasto en Investigación y
Desarrollo como porcentaje del PIB con información del Banco Mundial.

La ecuación desarrollada por Bolivia para el cálculo del Índice de Justicia Climática comprende la huella
ecológica (hj), la responsabilidad histórica (rj), la capacidad de desarrollo (dj), la capacidad
tecnológica (tj) y la población (pj), de acuerdo al siguiente detalle:
𝑖𝑗=‖exp(−𝜃1�𝑗−𝜃2𝑟𝑗−𝜃3𝑑𝑗−𝜃4𝑡𝑗+𝜃5𝑝𝑗)‖𝓁1
El indicador de distribución porcentual de presupuesto de carbono (ij) se obtuvo multiplicando cada
variable normalizada por un peso θ∈R0,1 y agregando el resultado en la ecuación, en la que los
signos de los parámetros θ∈R0,1 reflejan la dirección de la relación entre la variable y el porcentaje de
presupuesto.

Figura 18. Distribución del presupuesto de CO2

El gráfico muestra la distribución porcentual agrupada de los países Anexo I y no Anexo I, definidos
en el contexto de la CMNUCC, que resultan de la aplicación de esta metodología. El indicador de
distribución porcentual de presupuesto de carbono se obtuvo multiplicando cada variable
normalizada por un peso específico con una visión de justicia climática que da una mayor relevancia
a la responsabilidad histórica, la población y la capacidad de desarrollo al momento de calcular la
distribución porcentual del presupuesto de CO2 equivalente. En el cálculo se refleja la dirección de la
relación entre la variable y el porcentaje de presupuesto (menor presupuesto ante mayor huella
ecológica, mayor responsabilidad histórica, mayor capacidad de desarrollo y/o tecnológica, y mayor
presupuesto con relación a una mayor población).

5.2. Recurso Hídrico


Bolivia ha elaborado el Índice de Vulnerabilidad Hídrica sobre la base del marco conceptual sobre
vulnerabilidad del Cuarto Informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de
2007, mismo que establece que la vulnerabilidad depende de la capacidad de adaptación y
sensibilidad del sistema, por el que:
Vulnerabilidad Hídrica = Amenaza + Sensibilidad Hídrica – Capacidad de Adaptación en Agua.
Este Índice se sustenta en un análisis del efecto integral (externo e interno), tomando en cuenta: i)
intensidad, persistencia y recurrencia de las amenazas del cambio climático, ii) sensibilidad de los
sistemas de vida y las comunidades que cohabitan en dichos sistemas, y iii) capacidad de adaptación
al cambio climático, que a su vez incluye: la captación, embalse, almacenamiento y provisión de agua
para consumo humano y para riego, el incremento de la gestión social comunitaria del agua, la
mejora de la producción agrícola con sistemas de riego más eficientes, el reuso de agua residual de las
grandes urbes, y la ampliación universal de la cobertura nacional de agua potable.

Bolivia también ha elaborado el Índice de Capacidad de Adaptación en Agua, que se calculó con datos de
gestión comunitaria (𝑔𝑗), productividad (𝑦𝑗), almacenamiento de agua (𝑐𝑗), acceso al agua (𝑎𝑗), y
pobreza (𝑝𝑗), entre los años 2015 y 2030, a través de la siguiente ecuación:
𝑖𝑗= 𝜃1𝑔𝑗+𝜃2𝑦𝑗+𝜃3𝑐𝑗+𝜃4𝑎𝑗−𝜃5𝑝𝑗
Este Índice (𝑖𝑗) se obtuvo multiplicando cada variable normalizada por un peso 𝜃∈ℝ^0,1 y
agregando el resultado en la ecuación, por lo que un aumento de la gestión comunitaria,
productividad, almacenamiento y acceso al agua aumentará el valor del indicador reflejando 15.

Figura 19. Reducción de la vulnerabilidad hídrica e incremento de la capacidad de adaptación en


agua
En el gráfico anterior se visualiza de forma integrada la articulación de diferentes variables vinculadas
con el almacenamiento de agua y su impacto en el incremento en el acceso al agua y el aumento de la
producción agrícola, favoreciendo a su vez el incremento del PIB agropecuario y la reducción de la
pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas, e incluyendo la gestión comunitaria de las
organizaciones sociales como una base fundamental para el logro de la capacidad de adaptación en
agua.

5.3 Energía
Para la modelización de los escenarios en el sector eléctrico, el cálculo de emisiones de dióxido de
carbono equivalente (CO2e), así como la optimización de generación eléctrica correspondiente a
cada escenario, se utilizó el programa OSeMOSYS (Open-Source energy Modelling System) del
Instituto Real de Tecnología de Suecia (KTH)1. Este programa es un software de código abierto que
permite modelar y optimizar la planificación de mediano y largo plazo de los sistemas energéticos.

Las emisiones de CO2e se estiman dentro del modelo OSeMOSYS, utilizando el factor de 16
emisión de cada proyecto y de la planta (la capacidad de generar CO2 por MWh). Por lo tanto, se
tiene un comportamiento de emisión creciente en el escenario tendencial y de evitación de gases de
efecto invernadero para los escenarios de esfuerzo nacional y con cooperación.

Las principales variables analizadas, impactos y resultados con relación a la energía se articulan de
forma integrada y complementaria, las mismas que se representan en el siguiente gráfico

Figura 20. Proyección del Sector Energético para el 2030 mediante los ingresos de Exportación de
Electricidad
En el gráfico anterior se visualiza de forma integrada la articulación de las más importantes variables
vinculadas al sector eléctrico. El incremento de la potencia de electricidad influye en el aumento de
los ingresos por exportación, lo que a su vez favorece en el crecimiento del PIB y éste en el impacto
en la reducción de NBI por cobertura de electricidad y en la reducción de la pobreza moderada y
pobreza extrema. Asimismo, se visualiza la relación CO2/energía y CO2/PIB, con una disminución
considerable en la proporción de la participación del CO2 en la economía y en la generación
eléctrica. En conjunto, este proceso coadyuva en la reducción de emisiones del sector eléctrico.

5.4 Bosques y agropecuaria

Bolivia ha elaborado el Índice de Vida Sustentable del Bosque para medir la capacidad conjunta de
mitigación y adaptación para el manejo integral y sustentable de los bosques, sistemas productivos
agropecuarios y agroforestales.

El Índice articula las funciones ambientales ( ), pobreza ( ), gestión comunitaria ( ), producción ( ),y
cobertura de bosques (𝑐 ),entre los años 2015 y 2030. Como funciones 17 ambientales se han
contemplado las siguientes: i) captura y almacenamiento de carbono; ii) presencia de materia orgánica
en el suelo; iii) disponibilidad de agua; y iv) presencia de biodiversidad en áreas con alto valor de
conservación.

La ecuación diseñada por el Estado Plurinacional de Bolivia para calcular el Índice de Vida Sustentable
de los Bosques es la siguiente:
𝑖 =𝜃 −𝜃 𝑝 +𝜃 𝑔 +𝜃 𝑦 +𝜃 𝑐

El Índice (𝑖) se obtiene multiplicando cada variable normalizada por un peso 𝜃∈ℝ y agregando el
resultado en dicha ecuación, por lo que un aumento en las funciones ambientales, gestión
comunitaria, producción y mayor cobertura neta de bosques, aumentará el valor del índice de
capacidad conjunta de mitigación y adaptación, mientras que un aumento de la pobreza reducirá el
valor del índice. Las principales variables analizadas, resultados e impactos con relación a bosques y
agropecuaria se articulan de forma integrada y complementaria, así:
Figura. 21. Manejo integral y sustentable de bosques y Sistemas de Vida agropecuarios con impactos
en Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

En el gráfico se visualizan las relaciones entre las variables vinculadas con el manejo integral y
sustentable de los bosques y sistemas de vida agropecuarios, destacándose la importancia de la
gestión comunitaria de bosques, con impactos en el crecimiento de la producción de alimentos y
productos forestales maderables. También se visualiza la importancia de la reforestación, reducción
de la deforestación ilegal e incremento de la cobertura boscosa, en un escenario de mantenimiento de
funciones ambientales. Como resultado el incremento del PIB agropecuario y forestal repercute en la
reducción de la extrema pobreza nacional.
EJERCICIOS DE AULA PARA ESTUDIANTES

1) ENTENDER EL EFECTO INVERNADERO

Objetivos:
• Visualizar lo que significa el “efecto invernadero” para
el planeta.
• Relacionar este fenómeno con el cambio climático.

Actividad:
La actividad consiste en comparar cómo aumenta la temperatura en dos botes de cristal iguales, que
son sometidos a la misma fuente de calor. En uno de ellos el incremento de temperatura es mayor
debido al efecto invernadero creado artificialmente.
Información:
Si la energía que irradia la Tierra, tras ser calentada por la luz del Sol, se perdiese en la inmensidad del
espacio la temperatura media del planeta estaría en torno a los -18ºC. Para equilibrar el balance
energético algunos gases que se encuentran en la atmósfera, los llamados Gases de Efecto
Invernadero (GEI) crea una situación similar a la de un invernadero, de modo que dejan pasar la
radiación solar que incide sobre la Tierra, pero atrapan parte de la radiación reflejada, devolviéndola
hacia la superficie. A este fenómeno se le conoce como Efecto Invernadero, el causante de que la
temperatura media de la Tierra ronde los 15ºC. El principal gas invernadero es el dióxido de carbono
(CO2), pero también contribuyen a este efecto el metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hexafluoruo
de azufre (SF6), hidrofluorocarbonados (HFCs) y perfluorocarbonados (PFCs).
Desarrollo:
Colocar dos vasos de cristal con un pequeño termómetro dentro, de forma que sea fácil leer el dato
de temperatura. El termómetro marcará la temperatura ambiente. Después se colocan los dos vasos
bajo la luz de una lámpara que genere calor. La temperatura del aire que hay en el interior de los
vasos comenzará a subir. Uno de los vasos se cubre con otro vaso o recipiente de cristal más grande
y que permita contenerlo. Se coloca a modo de campana, de forma que el vaso original queda
cubierto superior y lateralmente, tal y como muestra la foto. En este vaso el calor generado por la
lámpara queda atrapado en el interior de la campana y provoca un mayor aumento de la temperatura.
El motivo es sencillo, el vaso mayor que recubre al original, deja pasar la luz y que el pequeño se
caliente, sin embargo no deja escapar el calor generado en su interior, al modo efecto efecto
invernadero, y eso se refleja en la lectura del termómetro.

Duración: 15 minutos
Materiales: Dos vasos de cristal medianos, un vaso de cristal grande, dos termómetros de alcohol
pequeños, una lámpara y bombilla de más de 60 watios.

2) AUMENTO DEL EFECTO


INVERNADERO

Objetivos:
• Visualizar la acción del CO2 respecto al
aumento de la temperatura.
• Relacionar este efecto con el cambio
climático.

Actividad:
La actividad consiste en comparar cómo aumenta la temperatura en dos botes de cristal iguales, que
son sometidos a la misma fuente de calor. En uno de ellos el incremento de temperatura es mayor
debido al CO2 que se genera en su interior.
Información:
En 1896 el científico sueco Svante Arrhenius (1859-1927) estableció una relación entre
concentraciones de CO2 atmosférico y temperatura, sugiriendo además que un aumento de la
concentración del CO2 con llevaría un aumento de la temperatura. En los años finales de la década
de los cincuenta y principio de 1960, Charles Keeling, con un intenso estudio con curvas de
concentración de CO2 atmosférico en Mauna Loa (Hawai) confirmó esta teoria y puso una de las
bases para el conocimiento del cambio climático.
Desarrollo:
Colocar dos vasos de cristal con un pequeño termómetro dentro, de forma que sea fácil leer el dato
de temperatura. El termómetro marcará la temperatura del interior del vaso. Después se colocan los
dos vasos (boca abajo) bajo la luz de una lámpara que genere calor. La temperatura del aire que hay
en el interior de los vasos comenzará a subir. En un pequeño bote, que quepa dentro de uno de los
vasos, se mezclan dos cucharadas pequeñas de bicarbonato sódico y 40 ml de vinagre. La reacción
producirá CO2.
Inmediatamente se introduce la mezcla dentro de uno de los vasos expuestos al foco de luz, junto al
termómetro. Pasados unos minutos se podrá observar que en el vaso donde hay una mayor
concentración de CO2 la temperatura es más alta, como consecuencia de la mayor concentración del
mismo.

Duración: 15'
Materiales: Un vaso de cristal pequeño, dos vasos de cristal medianos y dos vasos de cristal grande,
dos termómetros de alcohol pequeños, una lámpara y bombilla de más de 60 watios. Bicarbonato
sódico, vinagre y una cucharilla de café.
3) EL DESHIELO Y SUS CONSECUENCIAS

Objetivos:

• Comprobar que cuando un iceberg que flota en el mar se


derrite no provoca el aumento del nivel del mar.
• Mostrar aplicaciones prácticas de la teoría científica.

Actividad:
Se trata de visualizar lo que ocurre cuando un pequeño bloque de hielo, que flota en un recipiente
con agua, se derrite al aumentar la temperatura..

Información:
Existe una creencia errónea respecto a los icebergs marinos, y es que al derretirse generan un
aumento del nivel del mar. Esta es una imagen muy relacionada con el cambio climático, el deshielo y
la posterior subida del nivel del mar, pero tiene sus matices, el principal es que es la masa de hielo
continental la que puede provocar un aumento peligroso del nivel del mar si se produce su deshielo
permanente. Al enfriarse, el agua se contrae hasta que alcanza los 4ºC, momento a partir del cual se
expande, resultando menos densa que el agua en estado líquido. El icerberg flotante ya ocupa un
volumen en el mar, incluso mayor que el ocupará el agua en estado líquido, por eso cuando los
icebergs se derriten no elevan el nivel del mar, porque al fundirse el hielo el volumen de agua en el
que se convierten es menor al que ocupan en estado sólido. Y esto es lo que ocurre en nuestro
planeta. En el Polo Norte, el hielo está sobre agua, sobre el Océano Ártico, si se derritiera el nivel del
mar no variaría, como puede comprobarse en el experimento. En el Polo Sur, en cambio, el hielo
está sobre un continente la Antártida, si se derritiera aumentaría la cantidad de agua de los océanos y
el nivel del mar.

Desarrollo:
En una bandeja de cristal transparente se coloca un pequeño bloque de hielo y se añade agua hasta
cerca del borde de la bandeja, creando la impresión a primera vista que el agua puede desbordar la
bandeja cuando el hielo se derrita. En otra bandeja similar se colocan unas piedras en el fondo y
sobre estas un bloque de hielo igual, después se añade el agua, que apenas llegará al hielo. Cuando los
participantes puedan ver las dos bandejas, se les planteará la siguiente pregunta: ¿Qué va a ocurrir en
cada una de las bandejas en el momento en que los bloques de hielo se empiecen a derretir? La
respuesta es clara, en el primer caso el hielo se derretirá y el volumen de agua no sufrirá alteración,
mientas que el hielo que reposas obre las piedras, una vez se derrita, provocará que el agua de la
bandeja se desborde.

Duración: 15' de preparación, más lo que tarde el hielo en deshacerse.


Materiales: 2 bandejas de cristal transparentes, 2 bloques de hielo que ocupen al menos una cuarta
parte de las bandejas, unas piedras y agua.

4) COMPRENDER EL EFECTO DE LA SALINIDAD MARINA

Objetivos:
• Comprender los efectos de la salinidad marina sobre elementos como la biodiversidad o las
corrientes.
• Relacionar este efecto con el cambio climático.

Actividad:
La actividad consiste en comprobar cómo la concentración de sal provoca diferencias en cuanto a la
distribución del agua en el agua salada.

Información:
La salinidad es el contenido de sales minerales disueltas en un volumen de agua. La principal de estas
sales minerales es el cloruro sódio (NaCl), que es la que le da el sabor salado. El porcentaje medio
que existe en los mares y océanos es de 3'5% (35 gramos por cada litro de agua). Esta salinidad varía
según la intensidad de la evaporación o el aporte de agua dulce procedente de ríos y deshielo. El
proceso de pérdida de hielos polares y glaciares, puede aportar ingentes cantidades de agua dulce al
medio marino que provocaría también cambios en la salinidad de este entorno. La salinidad es un
factor ambiental de gran importancia, ya que afecta a procesos como las corrientes marinas o la
distribución de especies animales y vegetales, adaptadas a determinadas concentraciones de sales.
Cualquier modificación en los parámetros de la salinidad marina provocaría alteraciones en las
corrientes marinas y en la distribución y presencia de la biodiversidad.

Desarrollo:
Colocar un vaso de cristal mediano con agua en el agitador (si no se dispone de agitador magnético,
disolver agitando con una cuchara manualmente) y verter en él sal (3 ó 4 cucharadas soperas, ha de
tener una concentración alta de sal). Agitar hasta que ésta se disuelva por completo en el agua. En el
vaso de cristal grande poner agua (sin sal) hasta más o menos la mitad de su volumen. Verter, con
mucho cuidado, sin generar muchas turbulencias, el agua salada que tenemos en el vaso mediano,
sobre el agua dulce del vaso grande. Al verter con cuidado el agua salada, ésta presenta una densidad
diferente que el agua dulce, por lo que no se van a mezclar, creándose dos fases de agua que se
podrán diferenciar fácilmente, con la presencia de una interfase turbia.

Duración: 10'
Material: Un vaso de cristal mediano, un vaso de cristal grande, agua, sal (cloruro sódico), agitador
RECURSOS DE AULA
Video sobre el Protocolo de Kioto contextualizado al caso de México.

https://www.youtube.com/watch?v=_Egqh4HpL58

Video que describe las causas e impactos del cambio climático, y las medidas y opciones de
adaptación.

https://www.youtube.com/watch?v=Y7fI8farmNg

Video que explica el calentamiento global y las medidas de mitigación y adaptación a diferentes
niveles.

https://www.youtube.com/watch?v=lHQ-vLLPo4g

Resumen del Protocolo de Kioto y los compromisos a alcanzar.

http://www.sinia.cl/1292/w3-article-48407.html

Conceptos relevantes sobre REDD+.

https://www.youtube.com/watch?v=04TJh1hFXPg

https://www.youtube.com/watch?v=0ZuOySM0soc

Conceptos relevantes sobre la experiencia REDD+ en Bolivia.

https://www.youtube.com/watch?v=sCDbBOWAYyc

http://finanzascarbono.org/financiamiento-climatico/canales-multilaterales-de-
financiamiento/cmnucc/cop/ para abrir el recurso.

http://si-spie.planificacion.gob.bo/
BIBLIOGRAFÍA

Andrade, M. La economía del cambio climático en Bolivia: validación de modelos climáticos /


Marcos F. Andrade p. cm. – (Monografía del BID; 184) CEPAL, Naciones Unidas: LC/L.3806

Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) para el período 2011-2024. Plan Maestro de
Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

Monzón De los Ríos, H. 2015. Efectos del Cambio Climático en los Recursos Hídricos. Ventana
Científica Vol. 5. Nº 9. ISSN 2305 – 6010. Departamento de Obras Hidráulicas y Sanitarias. Carrera de
Ingeniería Civil. Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Sucre, Bolivia. Pág. 70 - 73

Balanza, D. vivir Bien en armonía y Equilibrio con la Madre Tierra. Una propuesta para el cambio de
los cambios globales entre los humanos y la naturaleza. Universidad de a Cordillera. Fundación de la
Cordillera.

Banco Mundial. Desarrollo y Cambio Climático. 2010. Informe Sobre el Desarrollo Mundial.
http://www.worldbank.org/wdr.

Bolivia, 2010. Ley N° 071 de Derechos de la Madre Tierra. Gaceta Oficial de Bolivia. La Paz, Bolivia.

Bolivia 2012. Ley No. 300 Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien. Gaceta

CIFOR, 2011. Sencillamente REDD. Guía de CIFOR sobre bosques, cambio climático y REDD.
CIFOR – CGIAR.

Cook, S. 2016. Bombas de tiempo en los Andes: los 25 lagos glaciares que podrían causar
"inundaciones catastróficas" en Bolivia. Universidad Metropolitana de Manchester. Inglaterra. BBC
Mundo.

Justo-Chipana, M y Moraes, M. 2015. Plantas medicinales comercializadas por las chifleras de La


R.La Paz y El Alto (Bolivia). Ecología en Bolivia vol.50 N°2. Versión On-line ISSN 2075-5023
La Paz.

Estado Plurinacional de Bolivia, 2012. Mecanismo de Mitigación y Adaptación para el Manejo


Integral y Sustentable de los Bosques”. Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Medio
Ambiente y Agua.

Estado Plurinacional de Bolivia. 2013. 13 pilares de la Bolivia digna y soberana. Agenda Patriótica
2025. Ministerio de Comunicación.
FAO s/f. Mitigación del cambio climático y adaptación en la agricultura, la silvicultura y la pesca en
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/i0142s/i0142S00.pdf.
Fundamentos del Cambio Climático. http://www.iadb.org.

Kongsager, R., Locatelli, B. & Chazarin, F. Environmental Management (2016) 57: 271.
doi:10.1007/s00267-015-0605.

Ministerio de Economía y Finanzas. Guía general para identificación, formulación y evaluación social
de proyectos de inversión pública, a nivel de perfil. Incorporando la gestión del riesgo en un
contexto de cambio climático. 2014. Lima Perú.

Lykke E. Andersen, Luis Carlos Jemio. La dinámica del cambio climático en Bolivia. 2015.
Fundación INESAD. Industria Gráfica ORBE-BOL. La Paz, Bolivia.

Pacheco, Diego. 2012. Una mirada a la política de bosques en Bolivia por la descolonización de las
políticas, El mecanismo conjunto de mitigación y adaptación para el manejo integral y sustentable de
los Bosques y la madre tierra. Fundación de la Cordillera - Universidad de la Cordillera.

PNUD, 2009: La otra frontera: Uso alternativo de recursos naturales en Bolivia. Informe temático
sobre desarrollo humano.

PNUD, 2011: Tras las huellas del cambio climático en Bolivia. Estado del arte del conocimiento
sobre adaptación al cambio climático. Adaptación en agua y seguridad alimentaria. Documento de
Reporte Técnico.

PNUMA, sitio web: www.pnuma.org.

Ministerio de Agricultura. Programa de Cooperación Técnica de la FAO TCP/PER/3301. “Plan de


Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático en el sector Agrario” período 2012-2021.
Perú.

Reducción de las Emisiones producto de la Deforestación y la Degradación de los bosques – REDD


Capítulo 1. EL CALENT AMIENTO GLO BAL Y LOS ME CANISMOS DE REDU CCIÓN DE
EMISIONES DE GASES DE EFECTO IN VERN ADERO POR DE FOREST ACIÓN Y DE
GRADACIÓN de los bosques – REDD

Tetra Tech ARD. 2014. Vulnerabilidad y Resiliencia Frente Al Cambio Climático en el Occidente de
Honduras. African and Latin American Resilience to Climate Change (ARCC). Agencia de los
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Entendiendo REDD a Través del Derecho de los Pueblos Indígenas Apuntes Conceptuales para los
países Andino Amazónicos. LIMA, DICIEMBRE 2010 GIZ. INWENT. DAR

ONU/EIRD Nota Informativa N° 1. 2008. Términos básicos sobre la reducción del riesgo de
desastres. Ginebra, 1CC y la reducción del riesgo de desastres.

Oakerson, Ronald. 1999. Governing Local Public Economies. Oakland: ICS Press.
ONU. 2012. Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Rio+20: El Futuro que Queremos. Sao Paulo:
Naciones Unidas.

ONU. 2013. Recomendaciones del Décimo Foro de Bosques de Naciones Unidas. Estambul:
Naciones Unidas.

Locatelli, B. 2012. Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR). Instituto Francés de
investigación CIRAD.

Ministerio de Relaciones Exteriores. Viceministerio de Relaciones Exteriores. Dirección General de


Relaciones Multilaterales. Unidad Madre Tierra y Agua. 2016. Posición Boliviana en las
Negociaciones Internacionales sobre Bosques. Ministerio de Relaciones Exteriores. Viceministerio de
Relaciones Exteriores. Ministerio de Planificación del Desarrollo. Ministerio de Medio Ambiente y
Agua.

Ministerio de Relaciones Exteriores. Viceministerio de Relaciones Exteriores. Dirección General de


Relaciones Multilaterales. Unidad Madre Tierra y Agua. 2016. Posición Boliviana en las
Negociaciones de Plataforma Intergubernamental Científico –Normativa sobre Biodiversidad
(IPBES). Ministerio de Relaciones Exteriores. Viceministerio de Relaciones Exteriores. Ministerio de
Planificación del Desarrollo. Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Ministerio de Relaciones Exteriores. Viceministerio de Relaciones Exteriores. Dirección General de


Relaciones Multilaterales. Unidad Madre Tierra y Agua. 2016. Posición Boliviana en las
Negociaciones Internacionales de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio
Climático. Viceministerio de Relaciones Exteriores. Ministerio de Planificación del Desarrollo.
Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Ministerio de Relaciones Exteriores. Viceministerio de Relaciones Exteriores. Dirección General de


Relaciones Multilaterales. Unidad Madre Tierra y Agua. 2016. Posición Boliviana en las
Negociaciones Internacionales sobre Biodiversidad. Viceministerio de Relaciones Exteriores.
Ministerio de Planificación del Desarrollo. Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Ministerio de Relaciones Exteriores. Viceministerio de Relaciones Exteriores. Dirección General de


Relaciones Multilaterales. Unidad Madre Tierra y Agua. 2016. Las Negociaciones Internacionales y
Visión Boliviana sobre el Vivir Bien en Armonía con la Madre Tierra Viceministerio de Relaciones
Exteriores. Ministerio de Planificación del Desarrollo. Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Ministerio de Medio Ambiente Y Agua. 2014. Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad,


Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal. IV Informe Nacional Convenio de Las
Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica. 2014. Ministerio de Medio Ambiente y Agua
Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo
Forestal.

Ministerio de Medio Ambiente Y Agua. 2015. Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad,


Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal. V Informe Nacional Convenio de Las
Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica. 2014. Ministerio de Medio Ambiente y Agua
Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo
Forestal.
Vergara, Walter, Ríos, Ana., Galindo, L., Gutman, Pablo., Isbell, P., Suding, P., y J., Samaniego.
Banco Interamericano de Desarrollo. El Desafío Climático y de Desarrollo en América Latina y el
Caribe. Opciones para un desarrollo resiliente al clima y bajo en carbono. 2014.

Miguel A Altieri – Chile, Fernando Funes Monzote – Cuba, Alejandro Henao – Colombian Clara I.
Nicholls. Tomas León Sicard – Colombia, Luis Vázquez – Cuba Gloria Zuluaga – Colombia.
Red Iberoamericana de Agroecología Para el Desarrollo de Sistemas Agrícolas Resilientes al Cambio
Climático. Hacia una metodología para la identificación, diagnóstico y sistematización de sistemas
agrícolas resilientes a eventos climáticos extremos. REDAGRES.

Basado en la terminología del 2004: Términos básicos sobre la reducción del riesgo de desastres:
http://www.unisdr.org/eng/library/lib-terminologyeng%20home.htm.

ONU/EIRD Nota Informativa No. 1, Ginebra, septiembre del 2008 1CC y la reducción del riesgo
de desastres.

UNICEF Bolivia. 2012. Programa Agua y Ambientes Saludables. Efectos del Cambio Climático en la
disponibilidad de recurso hídricos y sus repercusiones en la salud infantil. Fondo para las Naciones
Unidas para la Infancia La Paz, Bolivia.

http://www.undp.org/content/undp/es/home/presscenter/pressreleases/2015/11/30/undp-calls-
for-binding-paris-agreement-to-stem-global-temperature-rise

http://www.vivensconsulting.com/2015/06/la-nasa-dice-que-la-deforestacion-en-bolivia-se-
incremento-en-un-167/
GLOSARIO

Aire: Capa delgada de gases que cubre La Tierra y está Conformado por nitrógeno, oxígeno y otros
gases como el bióxido de carbono, vapor de agua y gases inertes. Es esencial para la vida de los seres
vivos. El Hombre inhala 14.000 litros de aire al día.
Ambiente: Es el conjunto de fenómenos o elementos naturales y sociales que rodean a un
organismo, a los cuales este responde de una manera determinada. Estas condiciones naturales
pueden ser otros organismos (ambiente biótico) o elementos no vivos (clima, suelo, agua). Todo en
su conjunto condiciona la vida, el crecimiento y la actividad de los organismos vivos.
Atmósfera: Es la envoltura gaseosa del planeta Tierra. Está conformada por un 78% de nitrógeno,
21% de oxígeno y otros elementos como el argón, dióxido de carbono, trazos de gases nobles como
neón, helio, kriptón, xenón, además de cantidades aún menores de hidrógeno libre, metano, y óxido
nitroso.
Capa de ozono: Capa compuesta por ozono que protege a la Tierra de los daños causados por las
radiaciones ultravioleta procedentes del sol. Si desapareciera esta capa las radiaciones esterilizarían la
superficie del globo y aniquilarían toda la vida terrestre.
Contaminación: (Del latín contaminare = manchar). Es un cambio perjudicial en las características
químicas, físicas y biológicas de un ambiente o entorno. Afecta o puede afectar la vida de los
organismos y en especial la humana.
Contaminación biológica: Es la contaminación producida por organismos vivos indeseables en un
ambiente, como introducción de bacterias, virus, protozoarios, o micro hongos, los cuales pueden
generar diferentes enfermedades, entre las más conocidas se destacan la hepatitis, enteritis, micosis,
poliomielitis, encefalitis, colitis y otras infecciones.
Contaminación del suelo: Es el depósito de desechos degradables o no degradables que se
convierten en fuentes contaminantes del suelo.
Contaminación hídrica: Cuando la cantidad de agua servida pasa de cierto nivel, el aporte de
oxígeno es insuficiente y los microorganismos ya no pueden degradar los desechos contenidos en
ella, lo cual hace que las corrientes de agua se asfixien, causando un deterioro de la calidad de las
mismas, produciendo olores nauseabundos e imposibilitando su utilización para el consumo.
Contaminación atmosférica: Es la presencia en el ambiente de cualquier sustancia química,
objetos, partículas, o microorganismos que alteran la calidad ambiental y la posibilidad de vida. Las c
causas de la contaminación pueden ser naturales o producidas por el hombre. Se debe principal
mente a las fuentes de combustible fósil y la emisión de partículas y gases industriales. El problema
de la contaminación atmosférica hace relación a la densidad de partículas o gases y a la capacidad de
dispersión de las mismas, teniendo en cuenta la formación de lluvia ácida y sus posibles efectos sobre
los ecosistemas.
Convención Marco Sobre Cambio Climático: Acuerdo internacional aprobado en la Cumbre de
la Tierra (Río de Janeiro 1992), que persigue estabilizar las emisiones de GEI a unos niveles medios
para que no afecten al clima. No incluía compromisos concretos para reducir emisiones a los países
firmantes.
Temperatura: Es el grado de calor que se presenta en un momento y lugar determinados; puede
variar en un mismo lugar en el transcurso del día y durante las estaciones del año. De un lugar a otro
(latitud), varía como consecuencia de la diferencia de radiación que se recibe del Sol (en los polos se
recibe menos cantidad de calor del Sol que en el ecuador o en los trópicos).

Panel intergubernamental del cambio climático (IPPC): Es un organismo multinacional


formado por científicos de más de 200 países encargado de conducir las negociaciones relativas a
cambio climático global, así como de manejar la discusión científica sobre calentamiento global,
emisión de partículas de carbono, efecto invernadero, etc.

Precipitaciones: Es la caída de agua en estado sólido o líquido sobre la superficie terrestre, como
resultado de un proceso en el que interviene el enfriamiento por ascenso sobre masas de aire
saturadas de humedad y la presencia de núcleos de condensación (superficies que permiten la
condensación y que atraen las moléculas de agua) o congelación (partículas sólidas presentes en una
masa de agua a temperatura bajo cero grado, que inician el crecimiento de los cristales de hielo), los
cuales son los responsables de las precipitaciones.

Se clasifican de acuerdo al modo en que la masa de aire adquirió movimiento ascendente. De esta
forma se distinguen las precipitaciones convectivas, ciclónicas y orográficas.

El más sencillo es el llamado de convección, y se produce cuando una masa de aire asciende debido a
que su temperatura es mayor y, por tanto, es más ligera que el aire que la rodea. El resultado es que la
masa se enfría y se origina el proceso de condensación, lo que da lugar a la lluvia por convección. Por
otra parte, una masa de aire también puede ser forzada a subir a niveles más fríos, cuando encuentra
una cadena montañosa por ejemplo. La lluvia producida por este método se denomina lluvia
orográfica o de relieve. Un proceso similar tiene lugar cuando una masa de aire caliente se encuentra
con una gran masa de aire frío, lo que en el lenguaje meteorológico se conoce como una montaña de
aire frío. Como las masas de aire generalmente no se mezclan, el aire caliente asciende, deslizándose
por encima del frío. La lluvia que nace de este encuentro recibe el nombre de lluvia frontal o
ciclónica.

Sumideros de carbono: Son sistemas o mecanismos que almacenan o absorben CO2. Bosques,
océanos y lagos son sumideros de carbono.

Vientos: Se conoce como viento al movimiento del aire resultado de la diferencia de presión
provocada por las variaciones en la temperatura. Los vientos se generan por las diferencias en la
densidad del aire. Factor importante en el transporte de humedad y para determinar la altura de los
embalses. Es susceptible al relieve, vegetación, etc,. Del viento se mide su velocidad y su dirección.

Presión: El aire, al igual que toda la materia, tiene peso, por lo cual las capas superiores de la
atmósfera, que descansan sobre las inferiores, ejercen una presión (presión atmosférica) sobre la
superficie de la Tierra. La presión atmosférica disminuye casi 1 cm Hg por cada 100 m de altitud.
Aunque la presión atmosférica debe medirse en pascales, es común que se exprese en milímetros de
mercurio (mm Hg), en atmósferas (presión promedio de la atmósfera a nivel del mar) o en milibares
(mb). Si deseamos convertir los datos en cualquiera de estas unidades debemos considerar las
siguientes equivalencias:
1 atmósfera (atm) equivale a 760 mm de mercurio (mm Hg)
1 atmósfera (atm) equivale a 101 300 pascales (pa)
1 atmósfera (atm) equivale a 1 013 milibares (mb)

Humedad atmosférica: Cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera. Es la cantidad de


agua que se encuentra en la atmósfera, en relación con la máxima que a esa temperatura puede
contener, por lo que se mide en porcentaje. Si el contenido de vapor de agua es elevado, decimos que
el aire es húmedo, y si es bajo, decimos que el aire es seco. Se destaca el concepto de la humedad
relativa; esta corresponde al vapor de agua que existe en una masa de aire, expresado como un
porcentaje de la cantidad total que existiría si el aire estuviese saturado de esta temperatura, es decir
llegando a un 100%. Cuando los elementos del clima cambian, es posible que el clima de una región
se modifique, aunque para esto debe transcurrir un largo periodo. A menudo escuchamos hablar de
clima caliente, clima templado y clima frío. El Oriente Boliviano, por ejemplo tiene clima caliente, sin
embargo en algunas regiones altas de Bolivia, el clima es frío. Esto significa que el clima de una
región está determinado por factores que son características propias y fijas de una región. Como por
ejemplo: a) la latitud o distancia respecto del Ecuador. b) La altitud del lugar sobre el nivel del mar y
sobre los lugares circundantes c) La cercanía a las masas de agua.

En este contexto, las variaciones y valores medios de los elementos del clima dependen de una serie
de factores, como la latitud y situación geográfica, relieve, proximidad del mar y corrientes marinas.
Íntimamente asociadas a ellos se encuentran también la radiación solar, la naturaleza del suelo, la
distribución de tierras y mares y la circulación general de la atmósfera o movimientos de las masas de
aire.

Los factores son accidentes físicos que determinan la forma de presentación de los elementos
climáticos. Ellos son la latitud, altitud, relieve, corrientes marinas, distribución y proporción de tierras
y aguas.

En la distribución de las zonas climáticas de la Tierra intervienen lo que se ha denominado factores


climáticos, tales como la latitud, altitud, relieve y localización de un lugar y dependiendo de ellos
variarán los elementos del clima.

Latitud interviene decididamente sobre el régimen de los vientos a través de la ubicación que éstos
tienen dentro de la circulación general de la atmósfera. Se puede dividir cada hemisferio en tres
grandes fajas latitudinales; desde el ecuador hasta los 30° se encuentra la zona de los vientos alisios
del SE para el hemisferio sur y del NE en el norte, separados por una zona conocida como de las
calmas ecuatoriales. Entre los 30° y los 60° se ubica la zona de los vientos oestes, cuya continuidad se
ve interrumpida por desplazamientos de ciclones extratropicales. Desde los 60° hasta los polos se
encuentra la zona de los vientos polares del este, separados de los oestes por la del frente polar

Altitud: La altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor calentamiento de las masas
de aire. Es más cálido el que está más próximo a la superficie terrestre, disminuyendo su temperatura
progresivamente a medida que nos elevamos, unos 6,4º C. cada 1.000 metros de altitud. La altitud
también tiene una importancia preponderante en las variaciones térmicas y su causa, la insolación,
entendiendo ésta como la energía media que recibe un área expuesta a la influencia de los rayos
solares. Siendo el ángulo de incidencia de los rayos solares mayor en las regiones tropicales, se
produce en ellas un mayor calentamiento. Así, en general la temperatura media disminuye desde las
bajas latitudes hacia las altas latitudes, junto con un aumento de la amplitud térmica anual

Relieve: El relieve influye también en los vientos, actuando en algunos casos como biombo y en
otros como canalizador de los flujos atmosféricos. Por otro lado, la diferencia de insolación que
reciben las laderas, mencionada anteriormente, provoca la alternancia de brisas de valle y montaña.
El relieve modifica fuertemente el régimen de las precipitaciones. Por regla general, se observa que la
precipitación es más abundante en las laderas expuestas a la acción del viento o laderas protegidas de
él.

La localización: La situación de un lugar, en las costas o en el interior de los continentes, será un


factor a tener en cuenta a la hora de establecer el clima de esa zona, sabiendo que las aguas se
calientan y enfrían más lentamente que la tierra, los mares y océanos suavizan las temperaturas
extremas tanto en invierno como en verano, el mar es un regulador térmico. Estos elementos y
factores habrá que combinarlos en el establecimiento de los climas de los distintos lugares de la
Tierra. Los climas de la Tierra se reflejan en la distinta vegetación, fauna, asentamientos humanos y
actividades económicas de estos según las zonas y la tipología

Masa Oceánica: La proximidad del mar influye en el comportamiento térmico de zonas costeras
como consecuencia de una gran inercia térmica de las masas de agua, es decir, por la lenta reacción a
los cambios de insolación que ella tiene, actuando de este modo como regulador frente a las
variaciones diarias y estaciónales de la temperatura.

Es importante tener presente también la acción reguladora del mar sobre las masas de aire
provenientes desde las regiones oceánicas hacia las costas, provocando por lo general que en las
laderas la influencia marítima sea más acentuada que en las de sotavento, lo que se refleja.

Estaciones Meteorológicas: En estos lugares los observadores usan varios instrumentos para
monitorear el estado del tiempo. Los métodos e instrumental usados están estandarizados, por lo que
el tiempo se monitores exactamente igual en cualquier parte del mundo.

Estaciones automáticas: Estas se ubican en áreas, como las regiones polares o montañosas, donde
sería difícil mantener un observador permanente. Sus computadoras están programadas para registrar
lecturas de los instrumentos cada hora.
Radiosondas: Registran la temperatura, humedad y presión en diferentes alturas. Se elevan por
medio de globos. Mientras el globo asciende las señales que emite son transmitidas a estaciones
procesadoras sobre la Tierra. Tarda 1 hora en elevarse 20 Km. Cuando llega a una altura donde la
presión del aire que lo rodea es muy baja, el globo explota. Se lanzan dos veces por día. Se pierden al
caer al mar o regiones remotas. Algunas son devueltas por personas que las encuentran.

Satélites meteorológicos: Proveen información especial sobre la ubicación y el movimiento de los


sistemas de tiempo y modelo de las nubes alrededor del mundo. Existen dos tipos diferentes de
satélites:

Geoestacionarios: Se encuentran a 36.000 Km de altura sobre el Ecuador. Completan una órbita


cada 24 Horas, el mismo tiempo que la Tierra tarda en girar sobre su eje. Por lo tanto monitorean
siempre el mismo lugar de la Tierra. El Goes-E ubicado en el ecuador y a los 75º de longitud oeste,
es el que envía las imágenes correspondientes al continente americano. Se complementa con otros
cuatro satélites que cubren todo el globo.

De órbita polar: Giran de polo a polo a 850 Km. de altura. Necesitan 100 minutos para hacer su
órbita. Cada vez que completan una vuelta, la Tierra ha rotado 25º de longitud, por lo que
monitorean una franja diferente en cada órbita. Los satélites de la serie Tiros-N y Meteor son de
órbita polar.

Radares meteorológicos: Se usan para mostrar dónde hay lluvia, nieve o hielo y con qué intensidad
están cayendo. Funcionan enviando ondas de radiación que rebotan en las gotas de lluvia y vuelven,
como ecos, en una pantalla receptora. Las imágenes están codificadas con colores para mostrar
dónde están las precipitaciones más intensas.

También podría gustarte