Este documento describe las ventajas y desventajas de los robots. Entre las ventajas se incluyen mayor precisión, velocidad, capacidad de realizar tareas peligrosas o que los humanos no pueden hacer, y ser muy útiles. Las desventajas incluyen el potencial de ser peligrosos, reemplazar empleos humanos, cambiar el paradigma laboral, y ser hackeados para cambiar sus tareas o hacerlas mal. También clasifica las generaciones de robots y brinda una breve historia de la robótica.
Este documento describe las ventajas y desventajas de los robots. Entre las ventajas se incluyen mayor precisión, velocidad, capacidad de realizar tareas peligrosas o que los humanos no pueden hacer, y ser muy útiles. Las desventajas incluyen el potencial de ser peligrosos, reemplazar empleos humanos, cambiar el paradigma laboral, y ser hackeados para cambiar sus tareas o hacerlas mal. También clasifica las generaciones de robots y brinda una breve historia de la robótica.
Este documento describe las ventajas y desventajas de los robots. Entre las ventajas se incluyen mayor precisión, velocidad, capacidad de realizar tareas peligrosas o que los humanos no pueden hacer, y ser muy útiles. Las desventajas incluyen el potencial de ser peligrosos, reemplazar empleos humanos, cambiar el paradigma laboral, y ser hackeados para cambiar sus tareas o hacerlas mal. También clasifica las generaciones de robots y brinda una breve historia de la robótica.
Este documento describe las ventajas y desventajas de los robots. Entre las ventajas se incluyen mayor precisión, velocidad, capacidad de realizar tareas peligrosas o que los humanos no pueden hacer, y ser muy útiles. Las desventajas incluyen el potencial de ser peligrosos, reemplazar empleos humanos, cambiar el paradigma laboral, y ser hackeados para cambiar sus tareas o hacerlas mal. También clasifica las generaciones de robots y brinda una breve historia de la robótica.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Ventajas y desventajas:
Ventajas: Clasificación de las
Mayor precisión, sin cansancio. Tareas peligrosas. generaciones: La Realidad Ampliada. • 1.ª Generación. Robots manipuladores. Son sistemas Robótica Mayor velocidad. mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien ma- Pueden ir a donde el humano no nual, de secuencia fija o de secuencia puede. variable. Pueden hacer tareas que para el • 2.ª Generación. ser humano son mortales. Robots de aprendizaje. Repiten una Son muy serviciales secuencia de movimientos que ha si- do ejecutada previamente por un ope- Te pueden ayudar a tarea rápidas rador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. Desventajas: El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue Pueden ser peligrosos. y los memoriza. Reemplazamiento de mano de obra humana. • 3.ª Generación. Cambio de paradigma. Robots con control sensorizado. El controlador es un ordenador que eje- Pueden ser hackeados por al- cuta las órdenes de un programa y las guien para cambiar tareas. envía al manipu- Pueden cambiar las cosas o lador o robot para hacerlas mal. que realice los movimientos ne- cesarios.
Camila Petit 2° ¨D¨
La Robótica Historia de la robótica Un robot es una creación mecánica, capaz de moverse o actuar de forma La robótica va unida a la construcción de autónoma - la ciencia ficción está lle- La robótica es la rama de la ingeniería "artefactos" que trataban de materializar na de robots. Pero hay un montón de mecánica, de la ingeniería eléctrica, el deseo humano de crear seres a su seme- robots reales por ahí, que, con su in- de la ingeniería electrónica, de teligencia mecánica hacen nuestra janza y que al mismo tiempo lo descarga- vida mucho más fácil y conveniente: la ingeniería biomédica, y de sen de trabajos tediosos. El ingeniero es- existen robots que pueden aspirar la las ciencias de la computación, que pañol Leonardo Torres Quevedo (que alfombra, danzar, realizar cirugía, se ocupa del diseño, construcción, construyó el primer mando a distan- arreglar fugas de petróleo, construir operación, estructura, manufactura, cia para su automóvil mediante telegrafía, coches y así sucesivamente. El cam- y aplicación de los robots. el ajedrecista automático, el pri- po de la robótica está creciendo La robótica combina diversas disci- mer transbordador aéreo y otros muchos plinas como la mecánica, ingenios), acuñó el término "automática" la electrónica, la informática, en relación con la teoría de la automatiza- la inteligencia artificial, ción de tareas tradicionalmente asociadas. la ingeniería de control y la física. . El término robótica es acuñado por Isaac Otras áreas importantes en robótica Asimov, definiendo a la ciencia que estu- son el álgebra, dia a los robots. Asimov creó también los autómatas las tres leyes de la robótica. En la ciencia programables, ficción el hombre ha imagi- la animatróni- nado a los robots visitando ca y nuevos mundos, haciéndose las máquinas con el poder o, simplemente, de estados. aliviando de las labores case- Asimo Robot huma- ras. noide creado por Honda