TopografiaI II III
TopografiaI II III
I. DATOS GENERALES
C6: NIVELACION
Reconoce los diferentes tipos de niveles y conoce la medición de los desniveles de terreno con nivel.
Ejecuta la medición de desniveles con nivel y conoce la nivelación geométrica. Desarrolla la medición de la
Nivelación simple y compuesta.
1
C7: CALCULO DE NIVELACION GEOMETRICA
Aplica el cálculo de Comprobación en una nivelación. Analiza las correcciones en una nivelación y Ejecuta
las correcciones en una nivelación.
UNIDAD 1
INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA
C1: INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA
Analiza la ciencia topográfica y la relaciona con otras disciplinas e Identifica los instrumentos topográficos y sus
aplicaciones, determinando los errores en un trabajo topográfico.
CRITERIOS
CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS
SEMANA DE HORAS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
EVALUACION
La Topografía, las Analiza la ciencia Reflexiona acerca Expositivo
ciencias topográfica y la de la importancia dialogado.
cartográficas y las relaciona con otras del curso en su
ciencias auxiliares. disciplinas. formación
Instrumentos Identifica los profesional. Práctica de
topográficos instrumentos campo
principales y topográficos y sus
Semana Auxiliares. aplicaciones.
N° 1 Demuestra su
Fecha: actitud proactiva 6 horas
El error verdadero. Determina los errores en el uso de Dinámica
Clasificación de en un trabajo herramientas grupal.
errores. El valor topográfico. informáticas
más probable. Práctica de
medidas de la campo.
precisión. El error Aplica sus
residual. Medidas conocimientos
Observaciones Presentación
para determinar la
directas, indirectas de su informe
precisión de una
y condicionadas. de práctica.
medida.
UNIDAD 2
LEVANTAMIENTO Y REPLANTEOS TOPOGRAFICOS
C1: INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA
Identifica las fases de un levantamiento topográfico. Planifica un Levantamiento y replanteo topográfico y ejecuta
su práctica de campo.
CRITERIOS
CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS
SEMANA DE HORAS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
EVALUACION
Concepto de Conoce el desarrollo Muestra interés por Expositivo
Levantamiento de un trabajo conocer la dialogado.
Topográfico. Fases. topográfico información
proporcionada en
Sistema de Analiza sus formas este capítulo. Utilización de
Representación gráficas. multimedia y
Semana Participa haciendo páginas webs
N° 2 uso de sus
Fecha: Levantamiento Identifica las ramas de conocimientos Dinámica 6 horas
Altimétrico y la topografía. previos. grupal.
Planimétrico. Reconoce los Aplica sus Práctica de
Redes sistemas de conocimientos campo.
Topográficas Proyección. para planificar su Presentación
práctica de campo. de su informe
de práctica.
2
UNIDAD 3
INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA
C3: UNIDADES DE MEDIDA
Identifica las diferentes unidades de medición. Reconoce los instrumentos y métodos para el trazado de ángulos,
paralelas y perpendiculares. Determina los métodos de medición directa de distancias.
3
Definición de Conoce el Muestra interés por Expositivo
Altimetría. fundamento conocer la dialogado.
Altitud y cotas. altimétrico. información
Desnivel. proporcionada en
Semana
este capítulo
N° 8
Nivelación. Analiza los diferentes . Utilización de
Fecha:
Niveles, niveles. Participa haciendo multimedia y
clasificación y tipos. uso de sus páginas webs.
Identifica los tipos de conocimientos
niveles. previos.
12 horas
El Nivel automático Reconoce el nivel de Aplica sus Dinámica
de precisión. precisión. conocimientos grupal.
Partes. para planificar su
Estacionamiento y práctica de campo. Práctica N° 3 :
Semana operación. Manejo y
N° 9 Lecturas con nivel. operación del
Fecha: Cálculos nivel
Presentación
de su informe
de práctica.
UNIDAD 6
NIVELACION
C6: NIVELACION
Reconoce los diferentes tipos de niveles y conoce la medición de los desniveles de terreno con nivel. Ejecuta la
medición de desniveles con nivel y conoce la nivelación geométrica. Desarrolla la medición de la Nivelación simple
y compuesta y ejecuta su práctica.
CRITERIOS
CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS
SEMANA DE HORAS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
EVALUACION
Nivelación Conoce los principios Muestra interés por Expositivo
Geométrica o por de la nivelación por conocer la dialogado.
alturas. diferencia de alturas. información
Nivelación proporcionada en
Semana trigonométrica y Analiza los diferentes este capítulo.
N° 10 Barométrica. tipos de nivelación.
Fecha: Nivelación simple y Participa haciendo Utilización de
compuesta, abierta uso de sus multimedia y
y cerrada. conocimientos páginas webs.
Identifica los
diferentes métodos de previos.
nivelación. 12 horas
Método del punto Reconoce otros Aplica sus Dinámica
central, doble métodos de nivelación conocimientos grupal.
visada, miras y su comprobación. para planificar su
dobles, paralela, práctica de campo. Práctica N° 4 :
Semana
recíproca. Conoce la manera de Nivelación
N° 11
llevar sus datos. simple y
Fecha:
Libreta de compuesta.
nivelación. Presentación
de su informe
de práctica.
UNIDAD 7
CALCULO DE NIVELACION GEOMETRICA
C7: CALCULO DE NIVELACION GEOMETRICA
Aplica el cálculo de Comprobación en una nivelación. Analiza las correcciones en una nivelación y Ejecuta las
correcciones en una nivelación.
CRITERIOS
CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS
SEMANA DE HORAS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
EVALUACION
Comprobación de Conoce el cálculo de Muestra interés por Expositivo
Semana
la nivelación. comprobación de una conocer la dialogado.
N° 12 nivelación. información 6 horas
Fecha:
4
Error de cierre y Determina y Analiza proporcionada en Utilización de
tolerancias. los errores de cierre y este capítulo multimedia y
sus tolerancias. . páginas webs.
Correcciones. Participa haciendo
Aplica las uso de sus
correcciones. conocimientos
Nivelación de Reconoce la previos. Dinámica
precisión. La placa Nivelación de grupal.
plano-paralela. precisión. Aplica sus
conocimientos Práctica
para planificar su dirigida.
práctica de campo.
UNIDAD 8
PERFILES LONGITUDINALES Y SECCIONES TRANSVERSALES
C8: PERFILES LONGITUDINALES Y SECCIONES TRANSVERSALES
Identifica el perfil longitudinal. Conoce el proceso del levantamiento del perfil longitudinal y su importancia.
Ejecuta el dibujo del perfil. Conoce el perfil transversal, analiza los métodos de cálculo y desarrolla los dibujos de
las secciones transversales.
CRITERIOS
CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS
SEMANA DE HORAS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
EVALUACION
Perfil Longitudinal. Conoce el Muestra interés por Expositivo
Representación. fundamento del perfil conocer la dialogado.
Métodos de longitudinal. información
obtención. Determina y Analiza proporcionada en
Semana
Rasantes. los métodos de este capítulo.
N° 13
Levantamiento del obtención.
Fecha:
Perfil Longitudinal. Identifica la rasante y Participa haciendo
el procedimiento para uso de sus
el levantamiento del conocimientos
perfil. previos.
El perfil transversal. Reconoce el perfil Utilización de
Cálculo de transversal. Aplica sus multimedia y
superficies. conocimientos páginas webs.
Semana
Métodos de Conoce el cálculo de para planificar su
N° 14
cálculo. superficies. práctica de campo.
Fecha: 18 horas
Determinación de
las áreas y Aplica los cálculos de
volúmenes. áreas y volúmenes.
A fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje, se emplearán permanentemente las siguientes
estrategias metodológicas:
FASE TEORICA: En esta parte se desarrollará el análisis y las deducciones científicas, asimismo los
conceptos que motivarán sus aplicaciones en el campo como en el cálculo de gabinete.
FASE PRACTICA: Se desarrollará en el campo aplicando los conocimientos teóricos adquiridos en clase,
desarrollando simultáneamente las habilidades en el manejo y cuidado de los instrumentos, para cuyo efecto
deberán presentar y planos en forma individual como resultado de los trabajos grupales de campo.
VIII. EVALUACION
Evaluación de proceso
Se efectúa en forma permanente buscando la participación activa y responsable del alumno
durante el desarrollo del contenido temático, mediante:
a. La evaluación teórica
Utilizando el sistema de pruebas objetivas, en las fechas programadas por la Universidad;
pruebas de ensayo, al final de cada unidad y prácticas dirigidas.
b. La evaluación práctica
Ejecutando las prácticas de campo programadas en cada capítulo.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
La evaluación empleada será diagnostica, formativa y sumativa, en tal sentido que el promedio final
esta regido al sistema vigesimal de cero a veinte siendo la nota aprobatoria de 11 con la siguiente
ponderación
NF = ( NT ) + ( NP )
2
Donde :
NT = ( E1 ) + ( E2 )
2
NP = ( P1 ) + ( P2 ) + (P3) + ......+(P5)
5
TOPOGRAFIA
Alvaro Torres y Eduardo Villate
Editorial Norma, Bogotá – Colombia
6
TOPOGRAFIA APLICADA A LA CONSTRUCCION
Austin B.
Limusa.
TOPOGRAFIA GENERAL
Basadre Carlos
Editorial UNI, Lima-Perú
TOPOGRAFIA
Ballesteros N.
Limusa, México, 1984.
METODOS TOPOGRAFICOS
Berné J.L. Chueca, M. Herráez, J.
Paraninfo, Madrid, 1996
TOPOGRAFIA
Chueca, M.
Dossat, Madrid, 1982.
TOPOGRAFIA
Chueca, M.
Dossat S.A, Madrid 1982.
TRATADO DE TOPOGRAFIA
Davis R.E. y Foote
Editorial Aguilar, 4ª Edición, España
TOPOGRAFIA
López, C. y Estévez, S.,
Ediciones Mundi-Prensa, Madrid, 1994.
TOPOGRAFIA Y REPLANTEOS
Martín, L.,
Editor: Luis Martín Morejón, Barcelona, 1987.
7
TOPOGRAFIA
Montes, M.
Representaciones y Servicios de Ingeniería, México, 1985.
TOPOGRAFIA Y FOTOGRAMETRIA
Olof Carl,
Editorial CECSA, México
TOPOGRAFIA
Pasini, C.,
Gustavo Gili, Barcelona, 1924.
TOPOGRAFIA
Sandover J. A.,
Editorial CECSA, México
TOPOGRAFIA
Valdés, F.
Ediciones Ceac (Biblioteca CEAC del Topógrafo), Barcelona, 1981.
TOPOGRAFIA
Valdez Francisco,
Editorial CEAC, Barcelona-España
TOPOGRAFIA
Wolf, Brinker.
Alfaomega, México, 1997.
TOPOGRAFIA PRACTICA
Zurita R. José,
Editorial CEAC, Barcelona-España
__________________ _______________________
Jefe de Departamento Director de la Escuela de
de Geografía y Medio Ambiente Ingeniería Geográfica
_______________________
8
Profesor Responsable
Ing° José Díaz Chumbirizo