0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas11 páginas

Reactivos 7mo

El documento presenta preguntas sobre seguridad y salud ocupacional. En la primera pregunta se define accidente de trabajo como todo suceso anormal, no deseado, que se presenta de forma brusca e inesperada, que interrumpe la normal continuidad del trabajo y puede causar lesiones a las personas. En la segunda pregunta, se indica que la organización debe establecer, implementar y mantener procesos necesarios para prepararse y para responder ante situaciones de emergencias potenciales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas11 páginas

Reactivos 7mo

El documento presenta preguntas sobre seguridad y salud ocupacional. En la primera pregunta se define accidente de trabajo como todo suceso anormal, no deseado, que se presenta de forma brusca e inesperada, que interrumpe la normal continuidad del trabajo y puede causar lesiones a las personas. En la segunda pregunta, se indica que la organización debe establecer, implementar y mantener procesos necesarios para prepararse y para responder ante situaciones de emergencias potenciales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 11

REACTIVOS 7MO “A”

NOMBRE: STEVEN MERINO.

1. Desde el punto de vista legal ¿Qué se entiende por accidente en el trabajo?

a) Toda lesión corporal que al trabajador sufra por ocasión o a consecuencia del trabajo
que ejecuta.
b) Todo suceso anormal, no deseado que se presenta en forma brusca e inesperada, en la
que existen condiciones adversas a la seguridad.
c) Toda consecuencia por exposición al riesgo de sufrir una lesión, como efecto de no
acatar disposiciones de seguridad.
d) Se define como la mitigación del riesgo por consecuencia de medidas preventivas de
lesiones.

2. ¿Qué repercusiones económicas y de funcionamiento puede sufrir la empresa y los


empleados debido a los daños ocasionados a la salud de los trabajadores?

a) Endeudamiento, ausencia de personal, incremento de costos de producción.


b) Tareas no realizadas, retraso de suministros y contratos, deterioro de la economía.
c) Limitación de la competitividad en el mercado de servicios, sobreexplotación laboral.
d) Tareas no realizadas, ausencia de personal, peligro de continuidad laboral.

Barreno Juan

Se define como seguridad en el trabajo a:

a) Disminuir los accidentes en el trabajo identificando sus causas naturales y


controlándolos para que no vuelcan a pasar.
b) Todas las acciones que se haga para eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan
los accidentes de trabajo.
c) Todos los proyectos que lleva a cabo el responsable de la seguridad para procurar el
bienestar de todos los trabajadores.
d) Mantener la integridad de los trabajadores en todo momento de la obra, estar
asegurado y contener todas las capacitaciones pertinentes.

¿Qué es una banda podotáctil guía?

a) Es una barra que tiene varias formas y características específicas que detallan
indicaciones de recorrido.
b) Un tipo de textura cuya función es proporcionar una información que ayude a la
movilización.
c) Es una señalización, en pisos interiores y exteriores, que indica la dirección de un
recorrido.
d) Son señalizaciones ubicadas en el piso creando una superficie de circulación.

Nombre: William Rodríguez

¿Qué es un accidente?
a) Es un evento no deseado que tiene como resultado pérdida material o lesiones a las
personas
b) Es un evento deseado que tiene como resultado pérdida material o lesiones a las
personas
c) Es un evento no deseado que tiene como resultado pérdida material sin lesiones a las
personas
d) Es un evento deseado que tiene como resultado pérdida material sin lesiones a las
personas

Dentro del departamento de Higiene y seguridad se presentan dos tipos de actividades, estas
son:

a) Medidas preventivas y de control


b) Medidas preventivas y mitigación
c) Medidas preventivas y correctivas
d) Medidas preventivas y protección

Nombre: Alberth Molina

A que hace referencia las siglas CIAS

a) Consejo interamericano de seguridad.


b) Consejo interamericano de salud.
c) Corporación interamericana de salud.
d) Consejo internacional de seguridad.

Según el articulo 157 Hidrantes de incendios del reglamento de SST cual de las siguientes
opciones no es la correcta

a) Se conectarán a la red mediante conducción independiente.


b) Dispondrán de válvulas de cierre de tipo compuesto o bola
c) Estarán situados en lugares fácilmente accesibles y debidamente señalizados.
d) Se encontrarán fuera de la estructura.

Christopher Martínez

1) ¿Qué es la Ergonomía?

a) Conjunto de técnicas cuyo objetivo es la adecuación del trabajo a la persona.


b) Conjunto de técnicas cuyo objetivo es la adecuación de la persona al trabajo.
c) Conjunto de técnicas cuyo objetivo es maximizar los accidentes en el trabajo.
d) Aplicaciones las cuales ayudan a mejorar el trabajo para las personas.

2) ¿De qué manera se debe construir las vías de paso?


a) Con un material ligero y de acuerdo con el peso que deban soportar
b) Con un material rígido y de resistencia suficiente a la carga que debe soportar
c) Con un material rígido para un peso establecido de 20kg
d) Con un material frágil y de resistencia suficiente a la carga que debe soportar
Daniel Esteban Carvajal
1. Desde el punto de vista preventiva. ¿Qué se entiende por accidente de trabajo?
a. Es todo suceso anormal, no deseado, que se presenta de forma brusca e inesperada,
que interrumpe la normal continuidad del trabajo y puede causar lesiones a las
personas
b. Lesiones que se producen en el centro de trabajo como las producidas en el trayecto
habitual de este
c. Accidente que es atraído a consecuencia del trabajo ejecutado
d. Lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o consecuencia del trabajo que
ejecuta.

2. En la preparación y respuestas ante emergencias. ¿Qué debe hacer la organización?


a. Debe establecer, implementar y mantener procesos necesarios para prepararse y
para responder ante situaciones de emergencias potenciales
b. Debe suprimir, anular y derogar los procesos necesarios.
c. Debe asegurarse de que las funciones y los procesos externamente estén controlados
d. Debe asegurase que los requisitos de un sistema de gestión SST se cumpla por los
contratistas

NOMBRE: WILLIAM DAVID FREIRE CURSO: 7A

Normas 45001-SECCIÓN 9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

1. Dentro de la Evaluación del Desempeño expuesta en las Normas 45001, qué otros
requisitos forman parte de la verificación del equipo de seguimiento y medición.

a) Normas nacionales o locales.


b) Normas internacionales o locales.
c) Normas nacionales o internacionales.
d) Únicamente normas nacionales.

2. Dentro de la Evaluación del Cumplimiento expuesta en las Normas 45001, qué


debe determinar la organización para la respectiva evaluación.

e) Frecuencia.
f) Métodos.
g) Frecuencia y métodos.
h) Frecuencia, métodos y otros procesos.
OPTATIVA II

Cárdenas Paúl

3) ¿Cuál es una de las condiciones para el transporte de mercancías peligrosas


especificado en el artículo 141 del SST?

e) El personal será instruido por la empresa de los riesgos y prevenciones.


f) La empresa será responsable de proporcionar los viáticos del transportista.
g) La empresa nombrará una persona encargada de supervisar a los transportistas.
h) El personal no tendrá la necesidad de ser instruido por la empresa.

4) ¿Cuál es el número mínimo de puertas de salida especificado en el artículo 146 del


SST?
e) 4 puertas
f) 2 puertas
g) 1 puerta
h) 3 puertas

OPTATIVA II

Erick Herrera

1) La distancia entre las partes más salientes de la base de la grúa y la estructura del
edificio, nunca será inferior a:
i) 700 milímetros.
j) 100 milímetros.
k) 330 milímetros.
l) 200 milímetros.

2) Las tolvas cuya parte superior esté situada a más de de altura sobre los
pisos o plataformas de trabajo
a) 100 milímetros.
b) 900 milímetros.
c) 500 milímetros.
d) 200 milímetros.

OPTATIVA II

Cristopher Flores

3) Las grúas automores estarán:


m) Equipadas con medios de iluminación y dispositivos sonoros de aviso.
n) Equipadas con limitadores de carga en función del ángulo que forma el mástil con
la pluma.
o) Estarán soportadas por una cimentación sólida.
p) Garantizamos la utilización de extintores para apaciguar el fuego.
4) Se dispondrán de pasillos y plataformas de ancho no inferior a:
e) 300 milímetros.
f) 400 milímetros.
g) 500 milímetros.
h) 350 milímetros.

OPTATIVA II

Emilio Benalcázar

5) Al implementar kits de primeros auxilios en lugares estratégicos, ¿ qué se garantiza?

q) Garantizamos que tengamos un kit de primeros auxilios siempre al alcance para


satisfacer las necesidades en las emergencias.
r) Garantizamos la mejora estética de los lugares en donde se colocan
s) Garantizamos que exista seguridad para personas que no conocen de su uso.
t) Garantizamos la utilización de extintores para apaciguar el fuego.

6) ¿Por motivos de seguridad según el artículo 87, de que tamaño se recomienda que
sean los pulsadores de puesta en marcha de la maquinaria?
i) De igual tamaño que los pulsadores de partida.
j) Preferiblemente de menor tamaño que los pulsadores de parada.
k) Que se encuentren manipulados por otra persona diferente al operador.
l) De mayor tamaño que los pulsadores de partida.

FABRICIO JAMI

1.- ¿Un accidente es?

a) Es un evento no deseado que tiene como resultado pérdida material o lesiones a las
personas.
b) Es un evento con pérdida de materiales.
c) Evento previsto con daños a la salud de las personas.
d) Eventos trágicos que no presentan daños materiales.

2.- Se consideran instalaciones de extinción las siguientes:

a) Extintores de PQS
b) Bocas de incendios, columna de agua
c) Bocas de incendio, hidratantes de incendio, columna húmeda, extintores.
d) Bocas de incendio, hidratantes de incendio, columna seca, sistemas fijos de extinción
Nombre: Christian Frías C.

Dentro del tema para la salud de los trabajadores en el art. 41 ¿Cuántos excusados por varones
y por mujeres debe existir?

a) Excusados 1 por cada 25 varones o fracción 1 por cada 15 mujeres o fracción


b) Excusados 3 por cada 25 varones o fracción 1 por cada 15 mujeres o fracción
c) Excusados 10 por cada 25 varones o fracción 1 por cada 15 mujeres o fracción
d) Excusados 1 por cada 25 varones o fracción 15 por cada 15 mujeres o fracción

Dentro del tema para la salud de los trabajadores en el art. 55, elija la afirmación correcta:

a) Los equipos pesados como tractores, traillas, excavadoras o análogas que produzcan
vibraciones, no estarán provistas de asientos con amortiguadores, y suficiente apoyo
para la espalda.
b) Los equipos pesados como tractores, traillas, excavadoras o análogas que produzcan
vibraciones, estarán provistas de asientos con amortiguadores, y insuficiente apoyo
para la espalda.
c) Los equipos pesados como tractores, traillas, excavadoras o análogas que produzcan
vibraciones, estarán provistas de asientos con amortiguadores, y suficiente apoyo para
la espalda.
d) Los equipos pesados como tractores, traillas, excavadoras o análogas que no
produzcan vibraciones, estarán provistas de asientos con amortiguadores, y suficiente
apoyo para la espalda.

GABRIELA GALLEGOS

Según el artículo 41 del Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores, se debe colocar
un escusado por cada ______ mujeres.

a)25

b)15

c)30

d)10

Respuesta b

Según el artículo 41 del Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores, se debe colocar
un escusado por cada ______ niños.

a)25

b)15

c)30

d)10

Respuesta a
ROBERT VILLACRES

Que es un riesgo laboral?

a) Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.

b)Conjunto medidas adoptadas por una empresa o trabajador con el fin de evitar o disminuir
los riesgos derivados del trabajo.

c)Actividad social organizada que, mediante la combinación de recursos de naturaleza


diferente da como resulta un bien o servicio.

d) Posibilidad de que un trabajador no sufra un determinado daño derivado del trabajo.

Antes de que la organización establezca procesos de comunicación sobre su sistema de


gestión debe:

a)Tener en cuenta sus requisitos legales y otros requisitos.

b) Considerar los puntos de vista de partes interesadas externas.

c)Asegurarse de que sus procesos de comunicación permitan a los trabajadores contribuir a la


mejora continua.

d)Determinar la competencia necesaria de los trabajadores que afecta o puede afectar a su

desempeño de la SST.

DANIEL CHICAIZA

1) ¿QUÉ ES SEGURIDAD INDUSTRIAL?


a) Es una obligación que la ley impone a patrones y trabajadores y que también se
debe organizar dentro de determinados cánones (Reglas) y hacer funcionar dentro
de determinados procedimientos.
b) Es una obligación que la ley impone a empleados y trabajadores y que también se
debe organizar dentro de determinados cánones (Reglas) y hacer funcionar dentro
de determinados procedimientos
c) Es una obligación que la ley impone a patrones y dueños y que también se debe
organizar dentro de determinados cánones (Reglas) y hacer funcionar dentro de
determinados procedimientos
d) Es una obligación que la ley impone a patrones y jefes y que también se debe
organizar dentro de determinados cánones (Reglas) y hacer funcionar dentro de
determinados procedimientos
2) PRINCIPIOS BASICOS PARA LA ELABORACION DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
a) Identificar, Administrar, Localizar y Definir, Contabilizar.
b) Observar, Administrar, Localizar y Definir, Contabilizar
c) Identificar, Promover, Localizar y Definir, Contabilizar
d) Identificar, Administrar, Encontrar y Definir, Contabilizar
Alexander Mayorga

3) En accidentes de trabajo que es el efecto domino


e) Riesgo, causa, accidente, lesión, daño, incapacidad por muerte.
f) Lesión, daño, incapacidad por muerte.
g) Riesgo, causa, accidente, lesión, daño.
h) , accidente, lesión, daño.
4) ¿Qué es la higiene industrial?
e) Es la forma de prevenir la aparicion de enfermedades profesionales.
f) Es toda enfermedad que aqueja a una empresa
g) Es una enfermedad causada en el trabajo
h) Es un tipo de clasificación de problemas de enfermedades

Nombre: Jessenia Aldás


1. ¿Donde tuvo lugar la primera Revolución Industrial?
a) Reino Unido
b) EE.UU
c) España
d) Japón
2. ¿El artículo numero 23 a que se refiere?
a) Pasillos
b) Suelos, techos y paredes
c) Dormitorios
d) Viviendas
Nombre: Mary Tapia
1. A partir de qué relación se originan las leyes y reglamentos para regular la seguridad
e higiene industrial :
a) Producción-calidad
b) Factores técnicos- factores humanos
c) Inversión- control de lesiones
d) Ganancia-perdidas

2. El trabajo organizado y el objetivo de producir a los máximos niveles tiene como


deseo:
a) Producción-calidad
b) Inversión
c) Cantidad en la producción
d) Clientes

Nombre: Marcos Veintimilla

1. Que debe realizar el sistema de gestión de la SST


a) Establecer, implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión de la STT.
b) Establecer el sistema de gestión de la SST.
c) Establecer y mejorar el sistema de gestión de la SST.
d) Establecer el sistema de gestión de la SST.
2. Cuál es la política de la SST:
a) Proporcionar normas.
b) Proporcionar sueldos.
c) Proporcionar condiciones de trabajo.
d) Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables.

Nombre: Marlon Rosero

1. Una de las obligaciones del empleador es:


a) Mantener en buen estado las instalaciones para un trabajo seguro.
b) Mantener en buen estado las herramientas para un trabajo seguro.
c) Mantener en buen estado las instalaciones, maquinas, herramientas para un
trabajo seguro.
d) Mantener en buen estado las maquinas.

2. Una de las obligaciones de los trabajadores es:


a) Organizar y facilitar los servicios médicos.
b) No introducir bebidas alcohólicas, ni otras sustancias toxicas a los centros de
trabajo.
c) Dar formación en materia de prevención de riesgos.
d) Introducir bebidas alcohólicas, ni otras sustancias toxicas a los centros de
trabajo.

Nombre: Andrea Villacis


1. Complete. Según el Art. 1 del Reglamento de Seguridad y Salud de los
Trabajadores su objetivo primordial es _______, disminuir o __________ los
riesgos del trabajo y mejorar el medio de trabajo.
a) Prevenir, eliminar.
b) Disminuir, eliminar.
c) Aumentar, prevenir.
d) Evitar, eliminar
2. Según el comité interinstitucional de seguridad e higiene del trabajo ¿Cuántos
suplentes habrá por cada representan te?
a) 3 delegados (empleador), 4 delegados (sector laboral).
b) 2 delegados (empleador), 1 delegados (sector laboral).
c) 3 delegados (empleador), 2 delegados (sector laboral).
d) 3 delegados (empleador), 3 delegados (sector laboral).

Nombre: Jefferson Morales

1. ¿Qué seguridad estructural deben cumplir los edificios?


a) Todos los edificios, tanto permanentes como provisionales, serán de
construcción ligera, para evitar riesgos de colapso por agentes atmosférico.
b) Ser menor a 12 pisos.
c) Presentar estudios de suelos, planos estructurales, planos arquitectónicos y
dirección de un profesional
d) Todos los edificios, tanto permanentes como provisionales, serán de
construcción sólida, para evitar riesgos de desplome y los derivados de los
agentes atmosféricos.
2. ¿Cuál es el art.22 del reglamento de seguridad y salud de los trabajadores?
a) Superficie y ubicación en los locales y puestos de trabajo.
b) Superficie y ubicación en los locales y área de trabajo.
c) Seguridad estructural
d) Suelos, techos y paredes

Nombre: Gloria Masaquiza

Semestre: Septimo “A”

1.) ¿Que significa las siglas de OSHA?


a.) Occupational Safety and Administration
b.) Safety Octional Health Administration
c.) Safety Octional Occupational
d.) Occupational Safety and Health Administration.
2.) ¿Cuáles son los principios de prevención de accidentes?
a.) Creación y mantenimiento, acción correctiva e investigar es indagar y buscar con el
objeto de establecer.
b.) Creación y mantenimiento, búsqueda de causas de accidentes, acción correctiva e
investigar es indagar y buscar con el objeto de establecer relaciones causa efecto.
c.) Ingeniería de seguridad, la dirección, análisis de los datos, conclusiones y
recomendaciones.
d.) Director de seguridad, departamento de seguridad, nuevo empleo y investigar es
indagar.

NOMBRE: CÉSAR AUGUSTO CABASCANGO CHUQUIRIMA

1) ¿Cómo define la OMS a la salud?


a) Como un completo estado de bienestar en los aspectos físicos, mentales y sociales
y no solamente a la ausencia de enfermedad.
b) Ausencia completa de enfermedades y excelente estado físico.
c) Un estado que siempre es posible mejor y que debe considerar los aspectos físicos
y sociales.
d) Como un completo estado de bienestar en los aspectos físicos, mentales y sociales.

2) ¿Según Manuel Parra cuales son los conceptos básicos en salud laboral?
a) Salario, actividad física, contacto social, desarrollo de una actividad con sentido y
producción de bienes y servicios.
b) Producción de bienes, servicios para bienestar individual y grupal, contacto social y
salario.
c) Salario, actividad física y mental, contacto social, desarrollo de una actividad con
sentido y producción de bienes y servicios.
d) Riesgo laboral, daños derivados del trabajo y prevención.

NOMBRE: CYNTHIA ESTEFANÍA CRUZ SALINAS

¿Según el artículo 48 del reglamento de la seguridad de Salud de los trabajadores, un centro de


trabajo deberá disponer de un local destinado a enfermería a partir de qué cantidad de
trabajadores?

a. 30 o más
b. 25 o más
c. 35 o más
d. 40 o más

¿El artículo 50 del reglamento se la seguridad de la Salud de los trabajadores da indicaciones


respecto a?

a. SERVICIOS HIGIÉNICOS
b. ALOJAMIENTO Y VESTURARIO
c. COMEDORES
d. SERVICIO MÉDICO

También podría gustarte