GEOSISTEMA
GEOSISTEMA
Como geosistema se entienda a la Tierra como una especie de máquina, cuyos elementos
interactúan permitiéndole funcionar y favoreciendo las condiciones para la existencia de la
vida. En el geosistema se registra de manera constante un flujo de energías.
GEOSISTEMA PERUANO:
GEOSISTEMA AMAZONICO:
Está ubicada en las frondosas selvas de la amazonia peruana, es la más vasta de las tres
regiones .Representa el 57,6% del territorio peruano, aparece al este de la cordillera de
andina .Esta formada por la selva alta, de pronunciado desnivel, y por el llano amazónico,
por debajo de los 400 msnm .En ella solo reside el 11% de los peruanos .Se explote
la madera y las frutas
GEOSISTEMA COSTERO:
Es una estrecha franja desértica de norte a sur. Se encuentra ubicada entre el océano
Pacífico y la cordillera de los Andes, que asciende hasta un límite altitudinal aproximado de
1000 m.s.n.m. El paisaje costero se caracteriza por una topografía relativamente plana, con
zonas de pie de monte y pequeñas montañas, con predominancia de suelos arenosos y
secos, con excepción de algunos valles fértiles irrigados por los 53 ríos con nacientes en la
cordillera de los Andes. Se estima que esta región abarca el 11,74 % del territorio nacional,
conglomera al 54,60 % de la población y concentra la infraestructura productiva más
desarrollada del País.
GEOSISTEMA MARITIMO:
El territorio marítimo del Perú alcanza las 200 millas (320km) desde la orilla del mar, lo que
abarca una vasta área de más de 600 000 km2, prácticamente la mitad de su área
continental. Favorecido por el proceso de afloramiento costero, el mar peruano es uno de
los de mayor diversidad de recurso ictiológico en el mundo, el cual es destinado tanto a
la industria de aceite y harina de pescado como al consumo humano directo.
l país.