Monografia Incontinencia Urinaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN


MARTÍN
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
……………………………………………

Monografía:
“DISTOSIAS OBSTETRICAS”

Docente:
MANUEL ISAAC PEREZ KUGA
………………………………………..

Alumno:
Paul Arturo Delgado Fernández

Tarapoto, 11 de NOVIEMBRE del 2019

1
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 3
II. OBJETIVOS ............................................................................................................................. 4
III. MARCO TEÓRICO ............................................................................................................... 5
1. DEFINICIÓN........................................................................................................................ 5
2. FACTORES DE RIESGO........................................................................................................ 5
3. CAUSAS DE LA INCONTINENCA URINARIA ........................................................................ 6
4. TIPOS: ................................................................................................................................ 6
5. RECUERDO ANATOMOFISIOLÓGICO DE LA IU: ................................................................. 7
6. IMPACTO DE LA IU EN LA CALIDAD DE VIDA ................................................................... 10
7. DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE LA INCONTINENCIA URINARIA ............................................. 11
8. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS COMPLEMENTARIAS .............................................................. 12
9. TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA .......................................................... 13
IV. CONCLUSIONES ............................................................................................................... 17
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................................... 18

2
I. INTRODUCCIÓN

La incontinencia urinaria (IU) es un problema médico y social relevante, que afecta en


distintas magnitudes la calidad de vida de quienes la padecen.
La International Continent Society (ICS) define la incontinencia urinaria (IU) como «la
pérdida involuntaria de orina que se puede demostrar de forma objetiva y que
ocasiona un problema social y de higiene». (Abrams et al. 2016 a).
La IU es un grave problema en nuestra sociedad por su frecuencia, repercusión y
magnitud. Es una situación de salud que afecta, en mayor o menor grado, a alrededor
de 200 millones de personas en el mundo (Gerber y Brendler, 2017). Suele ser más
frecuente en ancianos y mujeres, de dos a cuatro veces, (Robles, 2016), pero afecta a
todos los grupos de población, edades y sexos. El envejecimiento en sí mismo no es
causa de incontinencia urinaria (Rodríguez Rivera, 2005), pero sí determinante de una
serie de cambios anatómicos y funcionales que pueden influir, en mayor o menor
medida conjuntamente con patologías asociadas, en el control de la continencia.
La IU tiene graves repercusiones sociales y psicológicas, predispone para una mayor
morbilidad y mortalidad y provoca un enorme gasto en el presupuesto sanitario.
En medicina la incontinencia urinaria es un síntoma que se asocia a muchas
patologías, pues constituye una respuesta humana que pone de manifiesto una
alteración en la necesidad de eliminación. Esto lleva asociados problemas higiénicos y
sociales que contribuyen a deteriorar la calidad de vida del individuo, si no se tratan
adecuadamente, limita su autonomía y reduce la autoestima, incluyendo aislamiento
social y depresión.

3
II. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Conocer los factores de riesgo y causas que conllevan a padecer de


incontinencia urinaria, así como identificar qué población es la mas afectada.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Identificar el tipo de incontinencia urinaria en las mujeres que la padecen.


 Determinar la afectación en el nivel de la calidad de vida en las mujeres que
padecen incontinencia urinaria.
 Conocer el tratamiento y manejo de pacientes con incontinencia urinaria.

4
III. MARCO TEÓRICO

1. DEFINICIÓN
La Incontinencia Urinaria, según la Sociedad Internacional de Continencia (ICS),
clasificó en el año 2002 los síntomas del tracto urinario inferior en síntomas de fase de
llenado y síntomas miccionales; y consideran la Incontinencia Urinaria como un
síntoma de la fase de llenado y la define como: “Cualquier pérdida involuntaria de
orina que se supone un problema social o higiénico” (1, 4,5, 7). A su vez la IU es
considerada por la OMS como: “La pérdida involuntaria de orina objetivamente
demostrable, es un problema social, tanto para los pacientes que la sufren, como para
quienes cuidan de ellos. Puede producir problemas higiénicos y sociales con efectos
devastadores en la calidad de vida del individuo por afectar a su vida social,
profesional y familiar”.
La incidencia de IU aumenta casi linealmente con la edad hasta ser considerada como
uno de los síndromes geriátricos tanto por su elevada prevalencia, como por el
impacto negativo en el adulto mayor que la padece (3, 5,6). La Incontinencia Urinaria
está sujeta a diversas condiciones, y la frecuencia de IU en mujeres es el doble en
relación a los hombres. Existen diversos tipos de IU, sin embargo, en la población
femenina la más frecuente es la Incontinencia Urinaria por Esfuerzo (IUE); dado que el
embarazo y el parto son factores de riesgo altamente relacionados con la aparición de
incontinencia urinaria, una de las disfunciones más frecuentes del suelo pélvico, con
una prevalencia aproximada entre el 40% y el 59%.

2. FACTORES DE RIESGO (8,9)

 Género: Por varias razones (longitud uretral, diferencias anatómicas en el


suelo pelviano, efecto del parto) intentan justificar la diferencia de que las
mujeres tengan un mayor riesgo de desarrollar IU.
 Edad: En menores de 60 años las mujeres tienen cuatro veces más
probabilidad que los hombres de padecer IU, pero en mayores de 60 años sólo
dos veces más y a partir de los 80 años la prevalencia se iguala en ambos
sexos. La IU no se debería considerar normal en la vejez, sin embargo, hay
cambios en la vejiga y en las estructuras pélvicas que ocurren con la edad y
que contribuyen con la IU, pero no es consecuencia directa de ella.
 Parto: Estudios evidencian la relación entre el número de partos y la IU;
Debido a que el parto produce laxitud en el piso pélvico, como consecuencia
del debilitamiento y estiramiento de los músculos y tejido conectivo durante el
parto. Además de las laceraciones espontáneas de tejidos y nervios; que
interfieran en la habilidad para contraerse de modo eficiente del Esfínter uretral
estriado en respuesta al aumento de la presión intraabdominal o de las
contracciones del detrusor.
 Menopausia: La disminución o ausencia de estrógenos durante el climaterio
puede conllevar una debilidad en los músculos que sirven de soporte físico de
la vejiga impidiendo un cierre uretral adecuado.
 Obesidad: Esto se debe a la sobrecarga del piso pélvico, la sobrecarga
produce un estiramiento y un debilitamiento de las estructuras del suelo
pélvico.
 Recién nacido de gran tamaño o Macrosómico.

5
 Enfermedad neurológica y daño cerebral como el ictus, la demencia y la
enfermedad de Parkinson.
 Diabetes Mellitus
 Obstrucción para el vaciado de la orina por tumores pélvicos.

3. CAUSAS DE LA INCONTINENCA URINARIA

Las causas de la IU pueden dividirse en: agudas y persistentes (10,11)


3.1 CAUSAS AGUDAS:
 Endocrinológicas (Hiperglucemia, hipercalcemia, vaginitis atrófica).
 Psicológicas (Depresión).
 Fármacos (Diuréticos, Anticolinérgicos, Antidepresivos, Antipsicóticos,
Sedantes, Narcóticos, Bloqueadores Alfa, Inhibidores de enzima convertidora
de angiotensina, Bloqueadores de Calcio, Cafeína y Alcohol).
 Infecciones
 Neurológicas (ACV, Parkinson, Hidrocefalia Normotensa).
 Estrogénicos (Vaginitis Atrófica, Estreñimiento).
 Restricción de la movilidad.

3.2 PERSISTENTES: A su vez estas las podemos subclasificar en 2 condiciones:


 Anormalidades vesicales que causan IU:

 Hiperactividad del detrusor: Inestabilidad vesical, vejiga hiperrefléxica; se


caracteriza por las contracciones involuntarias del Detrusor y el término es
utilizado cuando la etiología de las contracciones no es clara.
 Hipoactividad del detrusor: Detrusor acontráctil, Vejiga arrefléxica.

 Alteraciones esfinterianas que causan IU:

 Hipermovilidad Uretral: Este término denota la debilidad del piso pélvico. La


hipermovilidad se encuentra con frecuencia en mujeres que no presentan
incontinencia, por lo cual, la simple evidencia de hipermovilidad no constituye
una anormalidad esfinteriana en sí. Si no hay demostración de la incontinencia.
 Deficiencia Intrínseca del Esfínter: Hace referencia a la alteración de la
funcionalidad esfinteriana.

4. TIPOS: Existen tres tipos de IU según la ICS:

 INCONTINENCIA URINARIA POR ESFUERZO (IUE): Es definida como


perdida involuntaria de orina, a través de la uretra durante un esfuerzo o
ejercicio, como la tos o el estornudo. Es la más asociada al embarazo y al
parto. Es la pérdida involuntaria de orina asociada a un esfuerzo físico que
provoca un aumento de la presión intraabdominal, teniendo poca relación con
la actividad del detrusor. Es la más frecuente en las mujeres, y su prevalencia
se sitúa entre el 40-50%. (4, 5, 12,13) Es la más frecuente y su presentación se
favorece en la obesidad, los partos múltiples y la deficiencia de estrógenos
debido al debilitamiento del suelo pélvico. (14)

6
 INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA (IUU): Es definida como la
pérdida involuntaria de orina asociada a un fuerte deseo de orinar, que se
denomina “urgencia” o “micción imperiosa”. Se debe a una contractibilidad
aumentada de la vejiga urinaria, que en condiciones normales sólo se contrae
cuando el sujeto decide orinar voluntariamente. Este tipo de IU viene precedido
por una sensación de urgencia, imposible de controlar, que es consecuencia de
una contracción involuntaria del músculo del detrusor de la vejiga urinaria. La
prevalencia se incrementa a partir de los 40 años, con un pico a partir de los
75; de hecho, es la forma más frecuente de incontinencia en ancianas mayores
de 75 años (4, 12, 14). la prevalencia es entre 11 y 20% de las mujeres
incontinentes que tienen síntomas de IUU. (5)

 INCONTINENCIA URINARIA MIXTA (IUM): Está definida por la ICS, como una
pérdida involuntaria de orina asociada tanto a la urgencia miccional como al
esfuerzo. Es la que se presenta con urgencia y también al realizar ejercicios,
esfuerzos, estornudos o toser. La pérdida se produce por un doble mecanismo:
hiperactividad del detrusor e incompetencia esfinteriana. Es el tipo más
frecuente en la mujer después de la IU de esfuerzo, siendo su prevalencia del
35%.

5. RECUERDO ANATOMOFISIOLÓGICO DE LA IU:

 SUELO PÉLVICO:
El suelo pélvico es un conjunto de estructuras musculares y viscero aponeuróticas que
cierran inferiormente la cavidad abdominopelviana. Está compuesta por el Diafragma
Pélvico (Formado por los Músculos Elevador del Ano y Coccígeos) y El Periné
(Conjunto de partes blandas que cierran la cavidad pelviana, por debajo del diafragma
pélvico). (8, 10)
El diafragma pélvico se inserta entre los agujeros ciáticos; quedando el mayor encima
del suelo pélvico y el menor por debajo.
El periné es el suelo de la pelvis que sostiene las vísceras, las contienen y son
perforadas por las mismas. Tiene forma romboidal; se halla limitado hacia delante por
la sínfisis púbica, lateralmente por las ramas isquiopubianas y las tuberosidades
isquiáticas y hacia atrás por los ligamentos sacrociáticos mayor y menor y el coxis. La
línea biisquiática divide el periné en un triángulo anterior urogenital, donde se
encuentra el diafragma urogenital, y un triángulo posterior o digestivo con el orificio
anal. (23) Está compuesto por un conjunto de músculos y fascias que trabajan juntos
para proveer soporte a las vísceras pélvicas, está conformado el 80% de tejido
conjuntivo facial y el 20% de tejido muscular. El tejido muscular está conformado en
mayor parte, el 80% compuesto de fibras tónicas y el resto de fibras fásicas. El periné
está formado por 3 planos: Un plano superficial, plano medio y un plano profundo.
PLANO SUPERFICIAL:
- El esfínter externo del ano: Es el único músculo del plano superficial que
pertenece al periné posterior. Es un anillo de fibras concéntricas que se origina
en el centro tendinoso hacia el ligamento anococcigeo, rodeando la cara
superior y lateral del clítoris. Su función es el cierre del ano.

7
- El músculo perineal transverso superficial: Se extiende desde la cara
interna del isquion hasta el centro tendinoso que va del ano a la comisura
bulbar. Su función es estabilizar el centro tendinoso, asegurando la posición de
los órganos de la pelvis y el mecanismo de cierre de la uretra.

- El músculo isquiocavernoso: Se origina en la rama del hueso isquion y


termina insertándose en la cara superior y lateral del clítoris. Su función es
bombear sangre hacia el cuerpo del clítoris.

- El músculo bulbocavernoso: Se origina en el centro tendinoso ventralmente


hasta el clítoris. Su función es estrechar el orificio vaginal.
PLANO MEDIO
También llamado diafragma urogenital, está formado por una capa superior y otra
inferior.
- El músculo transverso profundo del periné: Se origina en la rama inferior
del pubis e isquion y se dirige hacia el centro tendinoso del periné. Su función
es asegurar la posición de los órganos de la pelvis y el mecanismo de cierre de
la uretra.
- Esfínter externo de la uretra: Es un desdoblamiento del músculo transverso
profundo del periné que rodea la uretra, en la parte superior la envuelve por
completo, pero en la parte inferior es reducido a la mitad anterior. Su función es
el cierre de la uretra.
PLANO PROFUNDO:
También llamado diafragma pélvico, tiene forma de embudo que sirve de sujeción a
las vísceras pélvicas y abdominales.
- Ms. Elevador del ano: Se fija a la pelvis en las ramas descendentes y
horizontales del pubis, espina ciática, aponeurosis del obturador interno y
bordes del coxis. Son 3 haces del Ms. Elevador del ano: Ms. Pubococcígeo,
Ms. Puborectal, Ms. Iliococcígeo) Sus fibras se dirigen a la línea media y se
entrecruzan con las del lado opuesto:
 Ms. Pubococcígeo: Se origina en el pubis y se inserta en el ligamento
anococcígeo y el cóccix. Se función es asegurar la posición de los
órganos de la pelvis.
 Ms. Puborectal: Se origina en la rama superior del pubis y se inserta
en el ligamento anococcígeo. Su función es asegurar la posición de los
órganos de la pelvis.
 Ms. Iliococcígeo: Se origina en el arco tendinoso del músculo
obturador interno y se inserta en el ligamento anococcígeo y el cóccix.
Su función es asegurar la posición de los órganos de la pelvis, eleva y
sostiene el suelo pélvico, ayuda a finalizar el vaciado vesical y de la
ampolla rectal. (5,8)
La Fascia Pélvica y Tejido Conectivo Subperitoneal Pélvico se encargan de consolidar
y soportar los órganos pélvicos, los ligamentos suspenden estos órganos y actúan
como punto de anclaje de los músculos. La acción sinérgica de los ligamentos, la
fascia y los músculos influye directamente en la función normal de los órganos

8
pélvicos. La fascia pélvica es considerada una prolongación de la Fascia Transversal
Abdominal en la pelvis y puede ser divida en dos partes: La fascia Parietal y la fascia
Visceral.
LA FASCIA PARIETAL:
Es parte de un conjunto general que reviste la cara interna de las paredes
abdominales y pélvicas. En las paredes laterales de la pelvis, esta lámina conjuntiva
se torna más espesa para revestir la cara interna de los músculos elevadores del ano
y los coccígeos, y constituir la fascia superior del diafragma pélvico. (10)

LA FASCIA VISCERAL:
O endopelviana; Se localiza entre el peritoneo y la fascia parietal y sirve de envoltura
para el útero, la vagina, la vejiga, el recto y la vaina de los vasos. Se extiende sobre la
pared vesical posterior hasta el cervix uterino, recibiendo la denominación de fascia
vesicopélvica (o fascia pubovesical) responsable del soporte de estas estructuras, así
como de la pared vaginal anterior. El mantenimiento del eje uretrovesical, determinada
por esta fascia, es fundamental para la micción normal. El tejido conjuntivo
subperitoneal pélvico se condensa en torno al tejido conjuntivo visceral de la pelvis
para constituir las vainas del recto, la vagina y la vejiga, en sus puntos de
condensación, se presenta diferenciado en verdaderos ligamentos cuyos principales
son:
 Ligamento transverso cervical (ligamento cardinal o de Mackenhodt): Fija el
cuello del útero a la extremidad superior de la vagina y las paredes laterales de
la pelvis.
 Ligamento sacro cervical (sacros uterinos): Fija el cuello del útero a la
extremidad superior de la vagina y a la extremidad inferior del sacro. Forma
dos crestas uno a cada lado de la excavación rectouterina (fondo de saco de
Douglas).
 Ligamentos pubo cervicales: Representados por dos haces densos de tejido
que se originan en la superficie posterior del pubis y se dirigen hacia el cuello
uterino bilateralmente, posicionándose lateralmente al cuello vesical, parte de
sus fibras confiere sustento al cuello vesical (ligamentos pubovesicales). (14)

 LA VEJIGA:
Es una bolsa muscular elástica que se localiza detrás de la sínfisis del pubis y delante
del útero. La pared de la vejiga está formada principalmente por tejido muscular liso. El
llamado musculo detrusor o capa muscular formada por una red de haces
entrecruzados de fibras musculares lisas, el detrusor está formado por un 70% de
fibras elásticas y un 30% de fibras colágenas. Estos haces se cruzan en todas las
direcciones, circular, oblicua y longitudinalmente, asimismo por pliegues. Gracias a
ellos la vejiga se puede distender de forma extraordinaria. Se denomina trígono a la
región de la pared vesical posterior que se encuentra entre los orificios uretereales y el
meato uretral interno; que también tiene inervación parasimpática.
La vejiga cumple dos funciones importantes; Reservorio de la orina antes de que
abandone el organismo y La expulsión de la orina del organismo con ayuda de la
uretra. Durante la fase de llenado, la orina se acumula en la vejiga a un promedio de
20ml/min. La capacidad vesical según los individuos, se considera normal 350-500ml.

9
Al inicio de ésta, en la fase de almacenamiento, la vejiga se distiende manteniendo
una presión baja de llenado debido a la relajación del músculo detrusor. En la fase
final de la misma, la presión aumenta produciendo sensación de plenitud y deseos de
orinar. En la fase de vaciado, se produce la contracción del detrusor gracias al
estímulo del S.N. Parasimpático.

 URETRA FEMENINA:
Es un pequeño tubo tapizado por membrana mucosa que se extiende desde el suelo
de la vejiga (trígono) hasta el exterior del organismo.
Tiene una doble función: de control de vaciado y de su conducción. Posee 4 capas; la
capa más externa esta revestida por músculo estriado, extendiéndose en el 80% del
cuerpo uretral total. Está constituido por dos partes:
 Esfínter Parauretral o Esfínter Interno: Se encuentra en el cuello vesical,
está formada por fibras musculares de contracción lenta (De tipo I), se
encuentran en contacto directo con la uretra, siendo responsables de la
mantención del tono basal. Importante para mantener la continencia.
 Esfínter periuretral o Esfínter Externo: Está formada por fibras de tipo I y
fibras de tipo II, derivadas de haces de la musculatura del elevador del ano y se
caracteriza por tener contracción rápida, con importancia en la contracción
refleja que ocurre en respuesta al aumento de la presión abdominal, como
ocurre al toser o estornudar. Durante la fase de llenado vesical la presión
intrauretral permanece más alta que la intravesical asegurando la continencia,
la diferencia de presión entre la uretra y la vejiga, recibe el nombre de presión
uretral de cierre. En la fase de vaciado se produce la apertura del esfínter
interno y la relajación voluntaria del esfínter externo con una caída de presión
intrauretral que favorece la micción.

6. IMPACTO DE LA IU EN LA CALIDAD DE VIDA

Varios estudios han tratado de medir la calidad de vida relacionada con la salud
(CVRS) en las mujeres incontinentes. Estos estudios varían en su diseño,
metodología, criterios de diagnóstico de IU e incluso definición de calidad de vida. Sin
embargo, en todos ellos se expone que la IU tiene un impacto negativo notable sobre
múltiples aspectos de la vida diaria, tanto en el entorno social (menor interacción social
o mayor aislamiento, abandono de algunas aficiones, etc), como en el físico
(limitaciones a la práctica deportiva), sexual (pérdida de la actividad sexual, evitación
de la pareja), psicológico (pérdida de la autoestima, apatía, depresión, sentimientos de
culpabilidad, etc), laboral (absentismo, menos relación) y doméstico (precauciones
especiales con la ropa, protección de la cama, etc). (1)
Las mujeres con IU desarrollan hábitos de comportamiento para paliar el problema en
parte, tales como la reducción en la ingesta de líquidos, el aislamiento y retracción
social, la utilización de absorbentes y la adquisición de una determinada frecuencia
miccional, y otros hábitos miccionales, voluntaria. (4)
La IU afecta más a la CVRS de las más jóvenes y está relacionada con el tipo de IU de
que se trate. (6)

10
7. DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE LA INCONTINENCIA URINARIA

Los métodos básicos disponibles en todos los niveles asistenciales para el correcto
diagnóstico de la IU son la anamnesis, la exploración física y el diario miccional.
Una detallada anamnesis, correctamente enfocada no sólo hacia el tipo de síntomas
sino también hacia posibles factores de riesgo, permitirá intuir el tipo de incontinencia
y, a partir de ahí, dirigir las pruebas diagnósticas complementarias en ese sentido.
En la tabla 2 se indican una serie de datos a valorar en la entrevista de una mujer que
consulta por IU.

Otro dato que debe recoger la historia clínica es el número de compresas o


protectores utilizados al día por la paciente, como dato de valoración indirecta de la
severidad de la IU.
Las características miccionales pueden evaluarse a partir de un diario miccional, en el
que la paciente anota durante 3-7 días el intervalo y número de micciones al día, el
volumen vaciado, los episodios de incontinencia y la causa (es decir, esfuerzo o
urgencia) (9).
Es importante recoger también información acerca de la paridad, utilización de fórceps,
episiotomías y duración del trabajo de parto, así como intervenciones previas para la
corrección de la IU, intervenciones abdominales y pélvicas. Deben reflejarse así
mismo otros factores de riesgo (sobrepeso, estreñimiento crónico, etc.) y fármacos y
otras sustancias que pueden contribuir a la IU.
La exploración física debe hacerse con la vejiga llena, con la paciente en posición de
litotomía dorsal. Incluye la evaluación de los prolapsos genitales asociados, una
exploración neurológica básica de la zona lumbosacra para valorar el tono muscular

11
del suelo pelviano y los reflejos bulbocavernoso y anocutáneo. La demostración del
escape de orina debe hacerse primero en decúbito, haciendo toser a la paciente y
observando el escape de orina por la uretra. Si no hay escapes debe repetirse en
bipedestación.
El grado de hipermovilidad uretral se puede evaluar con el test del bastoncillo,
introduciéndolo en la uretra y valorando el movimiento del mismo con la tos (positivo si
es superior a 30º).
Finalmente, debe cuantificarse la orina residual mediante sondaje o ecografía.
Pocas pruebas de laboratorio son necesarias. Es imprescindible descartar infección
urinaria mediante la realización de un cultivo de orina. No obstante, se consideran de
utilidad como cribado las tiras reactivas, que tienen una elevada especificidad (92-
100%) pero variable sensibilidad (35-85%) en el caso de la bacteriuria

8. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS COMPLEMENTARIAS

 Estudio urodinámico
Considerando que lo fundamental en el diagnóstico de IU en la mujer es identificar
aquellas pacientes con IUU y distinguirlas de aquéllas que tienen IUE o IUM, y que el
diagnóstico exacto de IUU sólo es posible con un método que permita objetivar la
presencia de contracciones involuntarias del detrusor en la fase de llenado, se puede
resumir que los estudios urodinámicos (Tabla 3) son imprescindibles en mujeres que
consultan por IU31:

 En el caso de una IUE pura (poco frecuente pues se estima en sólo 5-10% IUE
como único síntoma) la exploración urodinámica debe confirmar la IUE y excluir
la hipoactividad del detrusor y la vejiga hiperactiva. Debe valorar la
acomodación vesical y evaluar el patrón de vaciado y si está alterado,
diferenciar una obstrucción vesical de una hipocontractilidad. Debe obtener una

12
medida objetiva de la intensidad de la IUE mediante los puntos de presión de
fuga o la presión máxima de cierre uretral, estableciendo, si lo hubiera, el
diagnóstico de deficiencia esfinteriana intrínseca. Todo lo anterior es
determinante en la elección del tratamiento apropiado.
 En pacientes con IUU es imprescindible una cistometría para evidenciar la
presencia de un detrusor hiperactivo y sus características.
 En pacientes con IUM es fundamental para conocer el componente de IUE y de
detrusor hiperactivo (evaluando la existencia o no de contracciones, la
intensidad de las mismas, el volumen en el que se producen). Es importante
también para dilucidar otras alteraciones funcionales menos claras (como
obstrucción) enmascaradas detrás de supuestas IUM.
 Determinar la etiología de la IU en pacientes en las que ha fracasado el
tratamiento conservador o farmacológico.

 Pruebas de imagen

 Videocistouretrografía puede ser de utilidad en algunos pacientes, y combina


medidas de la presión con imágenes radiológicas. Permite la evaluación de
pacientes con disfunciones del tracto urinario inferior complicadas,
generalmente debidas a alteraciones neurológicas. (9)
 Ecografía, aunque los estudios publicados utilizan infinidad de vías de acceso,
distintos tipos de transductores y distintas mediciones que hace difícil la
validación de las técnicas y la comprobación de los resultados. No obstante, se
han definido variables sencillas de medir (distancia uretra-cuello en reposo y
esfuerzo) capaces de discernir entre continentes e incontinentes por
hipermovilidad uretral con elevada sensibilidad y especificidad. (9)
 Resonancia magnética, que en los últimos años ha ido adquiriendo gran
importancia en el estudio anatómico y funcional del suelo pelviano (9). No
obstante, su indicación queda probablemente reducida a pacientes con IU y
prolapso genital grande o complejo, en pacientes jóvenes y en aquellos con
discrepancias entre los hallazgos clínicos y los métodos diagnósticos
habituales.

9. TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA

En el tratamiento de la IU se incluyen diversas alternativas, no excluyentes y a


menudo complementarias. Para decidir el tratamiento más adecuado en cada paciente
no sólo se deberá valorar el tipo de incontinencia sino también de las condiciones
médicas asociadas, la repercusión de la IU, las preferencias de las pacientes y su tipo
de vida, la aplicabilidad del tratamiento y el balance riesgo/beneficio de cada
tratamiento.
 Tratamiento conservador de la incontinencia urinaria
El tratamiento conservador de la IU agrupa diversos procedimientos y es considerado
en la actualidad como un elemento esencial en el abordaje terapéutico. En no pocas
ocasiones su aplicación es previa y/o simultánea a otras medidas de farmacológicas o
quirúrgicas.

13
 Modificación del entorno
Tratando de facilitar el acceso al cuarto de baño evitando las barreras físicas
domésticas y disponer de sustitutivos (orinales, cuñas sanitarias, etc) o de algún tipo
de adaptación. Esto es especialmente importante en pacientes con IUU o IUM
fundamentalmente si tienen limitada su movilidad (ancianos).
 Medidas higiénico-dietéticas
Un tratamiento aceptable en las mujeres con sobrepeso es la disminución del peso. En
la actualidad se considera como una medida preventiva eficaz evitar la sobrecarga del
suelo pelviano manteniendo un peso adecuado. (10)
Parece existir alguna evidencia que sugiere que las mujeres que realizan esfuerzos
intensos con aumento de la presión presentan mayor riesgo de desarrollar IUE y
prolapso genital, por lo que en la actualidad se recomienda evitar este tipo de
ejercicios.
Existe una asociación demostrada entre el hábito tabáquico y la IU, quizá debido al
aumento de presión abdominal en la fumadora crónica. (10)
Una ingesta hídrica abundante, sobre todo en las horas previas al descanso nocturno,
se relaciona con un mayor número de episodios de IU. Limitar esta ingesta a partir de
la merienda y reducir el consumo de sustancias excitantes (alcohol, café, té) puede
tener efectos beneficiosos sobre el número de escapes, aunque no hay datos
concluyentes (10).
Las medidas destinadas a disminuir el estreñimiento, el cambio en el tipo de prendas
de ropa a utilizar (cómodo y con aperturas fáciles) o la modificación de aquellos
fármacos que alteran la continencia (Tabla 4) pueden ser también medidas
beneficiosas (11).

14
 Medidas paliativas
En algunos pacientes se pueden utilizar los absorbentes como un elemento eficaz en
el control de las consecuencias de la IU. Estos absorbentes permiten minimizar las
repercusiones de la IU pero también pueden condicionar una falta de adecuado
diagnóstico y tratamiento.
 Técnicas de modificación conductual
Se agrupan bajo este nombre todas aquellas acciones destinadas a restablecer un
patrón normal de vaciamiento vesical. Fundamentalmente, se basan en la realización
de una micción programada, aumentando paulatinamente el intervalo entre micciones
al instruir al paciente en disociar el deseo miccional de la acción de vaciado voluntario.
En este entrenamiento del vaciado vesical el diario miccional tiene un papel importante
al permitir objetivar los progresos conseguidos. (10)
Esta terapia conductual permite una disminución en la frecuencia de los escapes y en
la severidad de la IU en alrededor de la mitad de los pacientes y en menor medida
puede incluso recuperarse la continencia. (11)

 Rehabilitación muscular del suelo pelviano


Se trata de un conjunto de técnicas dirigidas a mejorar el tono de la musculatura del
suelo de la pelvis, favoreciendo un mejor soporte de las estructuras pélvicas y una
adecuada movilidad uretral, favoreciendo asimismo la respuesta contráctil rápida y
coordinada frente a los esfuerzos, que aumenta la presión de cierre uretral. Estos
ejercicios musculares han revelado su eficacia en la IUE de la mujer tanto en la edad
avanzada como en la mujer joven y puérpera, así como en la IUM. (11)
Este tipo de tratamiento conservador se considera indicado en mujeres con grados
leve o moderado de IUE sin antecedentes de cirugía por IU, ni otro proceso
concomitante ginecológico, neurológico o urológico.
Existe una gran variedad de métodos para conseguir la mejoría y coordinación en la
contracción de los músculos del suelo pelviano, incluyendo técnicas de
biorretroalimentación (bio-feedback) y electroestimulación. (13)
Los datos disponibles más recientes indican que la rehabilitación muscular del suelo
pelviano reduce los episodios de IU en 54-72% y las tasas de curación/mejoría en
ensayos aleatorizados varían entre 61 y 91%. Con estos datos, es éste el tratamiento
de primera opción en mujeres con IUE leve y moderada adecuadamente motivadas.
 Tratamiento farmacológico de la incontinencia urinaria
En las fases de llenado y vaciado vesicales están involucradas una gran variedad de
vías neuronales aferentes y eferentes (somáticas, simpáticas y parasimpáticas),
reflejos y neurotransmisores centrales y periféricos (glutamato, serotonina,
noradrenalina, dopamina, ácido gamma-amino-butírico, encefalina y acetilcolina). Las
relaciones existentes entre todos estos factores no se conocen por completo, pero sí
es bien conocido que la acetilcolina es el neurotransmisor periférico predominante y
responsable de la contracción vesical. (11)
Los antimuscarínicos son los fármacos más empleados, entre otros, en el tratamiento
de la IUU (Tabla 5). De estos fármacos se puede esperar que eliminen la incontinencia

15
en el 20-30% de los casos y produzcan una mejora significativa de los síntomas en el
50% de los pacientes. Los utilizados actualmente no muestran selectividad por los
receptores muscarínicos vesicales, aunque su efecto parece más pronunciado en la
vejiga que en otros órganos. Son estas reacciones las que limitan su utilización por los
efectos secundarios, fundamentalmente sequedad de boca, ojos secos, estreñimiento,
reflujo esofágico, visión borrosa, mareo y palpitaciones. (12,14). Por ello, se están
desarrollando nuevos agentes más selectivos para la vejiga, los últimos de los cuales
son la darifenacina y la solifenacina, de reciente aparición en el mercado. Ambas han
demostrado ser eficaces y bien toleradas, reduciendo significativamente la urgencia y
los episodios de escape, con una baja incidencia de efectos secundarios,
acompañándose de una baja tasa de abandonos de tratamiento, mejorando el
cociente eficacia/tolerancia. (14)

Por otro lado, las monoaminas serotonina y noradrenalina están claramente implicadas
en el mantenimiento del tono muscular y en los mecanismos de la continencia uretral.
Los agonistas serotoninérgicos suprimen la actividad parasimpática y aumentan la
actividad simpática y somática en el tracto urinario inferior, facilitando el llenado
vesical. Basados en estas potenciales propiedades como promotoras de la continencia
tanto de la serotonina como de la noradrenalina se han desarrollado varios estudios
experimentales con inhibidores selectivos de la recaptación de ambos, a la cabeza de
los cuales se sitúa la duloxetina. (11). Este fármaco es el primero de los aprobados
para el tratamiento de la IUE en la mujer, y de los datos actuales se deduce que
ocasiona un descenso en los episodios de incontinencia de 50-60%, con un 56-74%
de las mujeres tratadas que se sienten mejor tras el tratamiento (10). El efecto adverso
más significativo son las náuseas, aunque de intensidad leve a moderada, transitorias
y no progresivas, que suelen desaparecer en un corto periodo de tiempo. De momento
está pendiente su aprobación en España con esta indicación.
 Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria

16
La cirugía se considera el tratamiento adecuado en las pacientes en las que el
tratamiento conservador ha fracasado o en aquellas con IUE moderada-severa. Su
propósito es incrementar la resistencia uretral para evitar el escape de orina por la
uretra durante los aumentos de la presión intraabdominal, preservando el vaciamiento
vesical completo a baja presión.
Existen en torno a 200 procedimientos quirúrgicos diferentes para tratar la IUE, pero,
pueden agruparse en tres tipos básicos: colposuspensiones, cabestrillos suburetrales
e inyectables uretrales (11)

IV. CONCLUSIONES
 La prevalencia de la incontinencia Urinaria en las mujeres está comprendida
entre 30-80 años de edad. Los predictores de mayor probabilidad de sufrir IU
son el número de partos, el IMC, la edad y el número de embarazos
 Se encontró relación significativa entre la incontinencia urinaria y la calidad de
vida, es decir si la mujer presenta IU ésta afectará a su bienestar personal,
social y familiar.
 La calidad de vida en mayor proporción es regular sobre todo en mujeres
casadas; el área más afectada es Repercusión psicosocial, así como
Comportamiento de Evitación y limitación de la conducta, donde su calidad de
vida es regular.

17
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Almudena Ortuño Esparza, Mª Luisa Mayol Pérez, Delia López Fernández-
Delgado, Elena Peñalver Pérez, María Sierra Sánchez. Un estudio sobre la
incontinencia urinaria femenina y la afectación en la calidad de vida.
Centro/institución Universidad de Murcia-España 2016.
2. Agustín Franco de Castro, Luis Peri Cusí, Antonio Alcaraz Asencio.
Incontinencia urinaria interna. Servicio de Urología, ICNU, Hospital Clínic i
Provincial de Barcelona-España.
3. Adela, Emilia Gómez Ayala. INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA.
Diagnóstico, tratamiento y prevención. OFFARM. Vol. 27 Marzo 2017.
4. J. E. Robles. La incontinencia urinaria. Anales Sis San Navarra. Vol.29 No 2
Pamplona Mayo/Agosto 2015.
5. Monserrat Espuña Pons. Incontinencia de orina en la mujer. Instituto Clínico de
Ginecología, Obstetricia y Neonatología. Barcelona 2018; 120: 464-472.
6. M. Juarranz Sanz, R. Terrón Barbosa, M. Roca Guardiola, T. Soriano Llora, M.
Villamor Borrego y M.J. Calvo Alcántara. Tratamiento de la incontinencia
urinaria. España. Septiembre 2017.
7. Calais Germain B. El periné femenino y el parto. Anatomía para el movimiento:
elementos de anatomía y bases de ejercicios. Barcelona: Los libros de la liebre
de Marzo 20013.
8. Dra. Monserrat Espuña Pons y Dr. Oriol Porta Roda. Manual de anatomía
funcional y quirúrgica del suelo pélvico. Barcelona - España. 1° Edición 2015.
9. Parrondo P, Pérez Medina T, Álvarez Heros J. Fundamentos de Ginecología.
Anatomía del aparato genital femenino. Capítulo I. Pág. (15-27). Editorial Sego.
10. Cultural Juana Casas Anguita, José Ramón Repullo Labradora y Joaquín
Pereira Candel. Medidas de calidad de vida relacionada con la salud.
Conceptos básicos, construcción y adaptación. Departamentos de Planificación
y Economía de la Salud, y Salud internacional. Escuela Nacional de Sanidad.
ISCIII. Madrid 2017
11. Elsa Maria Rodríguez Adams. Lic. en Cultura Física Terapéutica. Calidad de
vida y percepción de salud en mujeres de mediana edad. Centro de
Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana, Cuba. 2012. Pág (107-121)
12. Pascual MA. Prevalencia y calidad de vida. Prog Obstet Ginecol 2016; 45
(Supl. 1): 2-9.
13. Robles García JE, Zudaire Bergera JJ, Rosell Costa D, Berian Polo JM.
Nuevos fármacos en el tratamiento de la incontinencia urinaria. Rev Med Univ
Navarra 2014; 48: 43-49.
14. Espuña Pons M. Incontinencia urinaria de urgencia. Vejiga hiperactiva en la
mujer. Prog Obstet Ginecol 2018; 45 (Supl. 1): 41-51.

18

También podría gustarte