0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas3 páginas
Tir 02
La tasa interna de retorno (TIR) de una inversión es la tasa de interés a la cual el valor actual neto es igual a cero. Se usa para decidir si un proyecto de inversión es rentable comparando la TIR con la tasa mínima de rendimiento. La TIR puede definirse como la tasa que iguala los flujos de efectivo descontados a la inversión inicial o como la tasa que hace que el VAN sea cero. Para que un proyecto sea atractivo, su TIR debe ser mayor o igual a la tasa mínima de
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas3 páginas
Tir 02
La tasa interna de retorno (TIR) de una inversión es la tasa de interés a la cual el valor actual neto es igual a cero. Se usa para decidir si un proyecto de inversión es rentable comparando la TIR con la tasa mínima de rendimiento. La TIR puede definirse como la tasa que iguala los flujos de efectivo descontados a la inversión inicial o como la tasa que hace que el VAN sea cero. Para que un proyecto sea atractivo, su TIR debe ser mayor o igual a la tasa mínima de
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
La tasa interna de retorno o tasa interna de rentabilidad (TIR) de una inversión,
está definida como la tasa de interés con la cual el valor actual neto o valor presente neto (VAN o VPN) es igual a cero. El VAN o VPN es calculado apartir del flujo de caja anual, trasladando todas las cantidades futuras al presente. Es un indicador de la rentabilidad de un proyecto, a mayor TIR, mayor rentabilidad.
La tasa interna de retorno se utiliza para decidir sobre la aceptación o rechazo
de un proyecto de inversión. Para ello, la TIR se compara con una tasa mínima o tasa de corte (costo de oportunidad de la inversión, si esta no tiene riesgo). El costo de oportunidad utilizado para comparar la TIR será la tasa de rentabilidad libre de riesgo. Si la tasa de rendimiento del proyecto expresada por la TIR supera la tasa de corte, se acepta la inversión; en caso contrario, se rechaza.
La tasa interna de retorno o tasa interna de rentabilidad (TIR) de una inversión,
puede ser definida de tres formas diferentes, aun cuando su sentido financiero es el mismo. Definición 1: TIR está definida como la tasa de interés con la cual el valor actual neto o valor presente neto (VAN o VPN) es igual a cero. Definición 2: TIR es la tasa de descuento que hace que la suma de los flujos descontados sean igual a la inversión inicial.
Para que un proyecto de inversión sea entonces rentablemente atractivo se debe
cumplir que la Tasa Mínima Aceptable de Rendimiento (TMAR) sea mayor o igual al TIR ofrecido por el proyecto. Caso contrario el proyecto no es recomendable aceptarlo. Dicho de forma simple “si el rendimiento que genera el proyecto por si mismo es mayor o al menos igual a la tasa de ganancia que está solicitando el inversionista, se debe invertir”.
De la clases Anterior (Ejercicios 1 y 2)
Se tiene que para: Caso A.- Una tasa de rendimiento del 20 % se tenia un VAN = 28.16 Caso B.- Una tasa del 30% se tenia un VAN = - 148.79 En el caso del inversionista B con un rendimiento del 30 % no era posible entregar ningún beneficio. En el caso del inversionista A podría exigir un rendimiento mayor para obtener un beneficio mayor. La TIR indica hasta cuanto el inversionista A podría exigir un mayor rendimiento. Para ello se busca una tasa que haga que el VAN = 0 Es decir que el valor presente de los flujos de efectivo descontados debe ser igual a la inversión.
Una interpretación importante de la TIR es que ella es la máxima tasa de interes a
la que un inversionista estaría dispuesto a pedir prestado dinero para financiar la totalidad del proyecto. La ecuación de la TIR es la siguiente:
Ordenando la ecuación es:
Ejercicios: 1.- Se invierten S/. 200000 y después de un año se reciben 220000. Calcular la TIR anual.
Aplicando la ecuación:
Despejando:
TIR = 1.1-1 = 0.1
TIR = 10 % anual 2.- Un inversionista invierte S/. 200000 y recibe al final del primer año 110000 y al final del segundo año 110000