LEVOMEPROMAZINA
LEVOMEPROMAZINA
FACULTD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ENFERMERIA
GRUPO FARMACOLOGICO
GRUPO DE LAS FENOTIAZINAS
PROPIEDADES FARMCOLOGICAS
FARMACODINAMIA (representación gráfica)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ENFERMERIA
INTERERACCIONES
Tipo + medicamento Efecto
A nivel farmacodinámico, las IF de los Aumenta el riesgo de cardiotoxicidad.
ADT pueden producir prolongación del Se pueden provocar arritmias severas, "
segmento QT, síndrome neuroléptico torsade de pointes" y parada cardíaca.
maligno, síndrome serotoninérgico,
sedación excesiva, etc. Prolongación
del segmento QT: La asociación de ADT
con fármacos que pueden producir
prolongación del segmento QT como
citalopram, escitalopram, metadona,
levofloxacino, moxifloxacino,
FARMACODINAMICAS levosimendan, ivabradina, indapamida,
haloperidol, flecainida, fluoxetina,
flupentixol, eritromicina, domperidona,
dasatinib, disopiramida, dronedarona,
eritromicina, levosimendan,
pentamidina, pimozida, procainamida,
quetiapina, ziprasidona, zuclopentixol.
Dosis de
Dosis máxima Dosis de ataque Dosis tóxica Dosis letal
mantenimiento
+0'5 g (adulto) y +5
200 mg/dia 75 mg/dia
mg/Kg (niño).
Hiperprolactinemia, convulsiones,
desregularización térmica,
El tratamiento debe ser suspendido
hiperglucemia, alteración de inmediatamente en el caso de que el paciente
tolerancia a glucosa, indiferencia, experimente algún episodio de fiebre (41ºC) o
GRAVES ansiedad, hipotensión ortostática, rigidez muscular grave, con alteraciones
efectos anticolinérgicos, SNM, respiratorias.
discinesia precoz o tardía, síndrome
extrapiramidal
discinesias, fotosensibilidad,
hiperprolactinemia, manifestaciones
extrapiramidales, hipotensión arterial,
ictericia obstructiva, estreñimiento,
MODERADAS
disuria, galactorrea, hipotensión.
Estudiante: patty
Fecha: …………………………………