0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
533 vistas
TRIPTICO
El documento describe las principales eras geológicas de la Tierra. Se divide en 7 eras: Precámbrico, Paleozoico, Mesozoico, Cenozoico, Cuaternario, Pleistoceno y Holoceno. Cada era se caracteriza por cambios climáticos, formaciones geológicas, y la evolución de plantas y animales. La vida en la Tierra ha ido evolucionando a lo largo de miles de millones de años, desde formas simples en el Precámbrico hasta la aparición de los primeros humanos en el Cen
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
533 vistas
TRIPTICO
El documento describe las principales eras geológicas de la Tierra. Se divide en 7 eras: Precámbrico, Paleozoico, Mesozoico, Cenozoico, Cuaternario, Pleistoceno y Holoceno. Cada era se caracteriza por cambios climáticos, formaciones geológicas, y la evolución de plantas y animales. La vida en la Tierra ha ido evolucionando a lo largo de miles de millones de años, desde formas simples en el Precámbrico hasta la aparición de los primeros humanos en el Cen
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
4.
LA ERA CENOZOICA: Hará cerca de GLORIOSO COLEGIO
NACIONAL DE 3. ERA MESOZOICA: Se produce la dos millones de años surgieron sobre la ruptura del supercontinente de Pangea. El tierra los primeros seres parecidos al clima de la Tierra cambia varias veces, de hombre. CIENCIAS húmedo a desértico. Los animales sufren Una era de Grandes cambios constantes transformaciones y climáticos (de cálido y templado a frío adaptaciones al medio natural. glaciar). Los glaciares cubren vastas Desaparición de los grandes saurios. zonas del planeta. Cuatro períodos Surgen otras especies animales y glaciares. En una época de desglaciación vegetales. Zonas muy localizadas de aparecen los homínidos (antecesores del orogénesis. Se inicia la formación hombre actual). petrolífera. 5. ERA CUATERNARIO: Para efectos de La era de los reptiles gigantescos. estudio, algunos dividen la era Durante millones de años los animales Cuaternaria en Pleistoceno y Holoceno. TEMA más notables que vivieron sobre la tierra Algunos animales, como el mamut, fueron unos reptiles gigantescos, de LA TIERRA Y LAS ERAS figuras grotescas, que habitaban en tierra sobreviven a la era del hielo. GEOLÓGICAS
firme y en los lagos.
DOCENTE : Matilde Sayritupa Cusihuamán INTEGRANTES : Danzel Leonel Choquetico Guillen GRADO Y SECCIÓN: 5 “C” CUSCO-PERÚ 2019 LAS ERAS GEOLÓGICAS 7. ERA PALEOZOICA: Las tierras LA TIERRA Y LAS ERAS GEOLÓGICAS A lo largo de la existencia de la tierra se emergidas ya poseían potentes mantos de ha ido modificando su aspecto sedimentación marina (calizas, físico y componentes bióticos y abióticos, lo que mármoles, cuarcitas). Gran dinamismo LA TIERRA ha generado que los científicos hayan clasificado interno de la Tierra. Se originan zonas de La tierra tiene aproximadamente 4.500 cada uno de estos periodos según sus montañas en todo el mundo. Variaciones millones de años características. climáticas mundiales importantes Las ciencias geológicas que estudian (cálidas y húmedas). Gran desarrollo de cómo fue evolucionando nuestro planeta durante 6. PRECÁMBRICO: La débil corteza la flora continental y de los primeros este larguísimo período de tiempo, tasan sus terrestre se compone de rocas que animales vertebrados marinos y investigaciones en las rocas y en los fósiles provienen del interior (granitos, terrestres. contenidos en algunas rocas. basaltos). Grandes zonas son La era de los peces y de los grandes Por el estudio de las rocas se ha podido intensamente atacadas por los agentes helechos. Durante un largo período no se conocer: externos (lluvias, vientos, diferencias de produjeron en la tierra grandes 1) la enorme antigüedad de la tierra; temperatura). Rocas metamórficas. conmociones. Los océanos cubrían 2) las temperaturas existentes en las Rocas sedimentarias (areniscas rojas). extensas zonas de la superficie terrestre y distintas épocas; Casi todas guardan en su interior el la erosión iban reduciendo intensamente 5) los movimientos registrados en la secreto del inicio de la vida en el planeta. el relieve de las áreas emergidas. corteza terrestre, los cuales han dado Primeras glaciaciones. Durante esta era aparecieron los primeros origen a la formación de montañas y Esta era, denominada animales vertebrados, que podían vivir lo depresiones; y Proterozoica, o de la vida elemental, mismo en tierra que en el mar: los 4) las variaciones en la distribución de las debió durar, al igual que la anterior, unos anfibios tierras y las aguas sobre la superficie de 650 millones de años. En ella aparecieron nuestro planeta, ocurridas en períodos de organismos más complejos, como las tiempo muy largos. esponjas y corales y las primeras plantas con raíces.