Planificación Anual - Cuarto Primaria - Comunicación y Lenguaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Planificación Anual 2020

Competencias:

No. Saberes Saberes Saberes actitudinales: Anexos: Indicadores de logros:


Declarativos: procedimentales:
1 Descripción literaria Lectura y comprensión Demostración de interés Explicación de Interpreta, por medio de la
de la descripción “El por utilizar recursos que características comunes lectura silenciosa, el
Viento y el Sol”. porten expresividad a su de textos descriptivos. significado de textos escritos y
comunicación escrita. visuales.
2 Descripción literaria Aplicación de los Demostración de interés Determinación de Aplica diferentes estrategias
recursos de la por utilizar recursos que características de los en la comprensión de textos
descripción literaria. aporten expresividad a su personajes de una informativos y literarios.
comunicación escrita. descripción.
3 Clases de Lectura y comprensión Esmero al trabajar de Descripción y dibujo de Integra los aspectos formales
descripciones de la descripción “Los manera ordenada y un personaje destacado de la lengua escrita, en los
huevos fritos”. escribir con claridad. en la lectura. textos que produce.
4 Clases de Identificación de los Esmero al trabajar de Diseño de tarjetas Aplica diferentes estrategias
descripciones tipos de descripción. manera ordenada y descriptivas con en la comprensión de textos
escribir con claridad. animales. informativos y literarios.
5 Descripción literaria Redacción de una Esmero en escribir con Enumeración de las Redacta textos funcionales e
descripción literaria. claridad. características físicas y informativos atendiendo los
rasgos de descripción elementos que caracterizan la
de personas y animales. estructura externa de los
mismos.
6 Sustantivo y sus Clasificación de los Corrección del lenguaje al Elaboración de lluvia de Utiliza estructuras lingüísticas
modificadores sustantivos. comunicarse con otras ideas para formar la en la producción de diferentes
personas. definición de sustantivo. tipos de texto.
7 Fonemas y grafías Reconocimiento de Interés por enriquecer su Identificación de Utiliza diversos significados de
palabras según su léxico. palabras que tienen la las palabras teniendo en
estructura. misma raíz o lexema. cuenta la relación entre la
estructura del idioma y el
contexto sociocultural.
8 Palabras parónimas y Reconocimiento de Interés por enriquecer su Escritura de palabras Utiliza diversos significados de
homónimas. palabras parónimas y léxico. con sufijos y prefijos las palabras teniendo en
homónimas. propuestos. cuenta la relación entre la
estructura del idioma y el
contexto sociocultural.
9 Sílaba y acentuación Clasificación de las Interés por aplicar las Clasificación de palabras Aplica los textos escritos, los
palabras según su reglas de acentuación al con acento ortográfico y elementos normativos
acento. escribir. prosódico. emanados del estudio de los
sonidos y de las palabras.
10 La exposición oral. Reconocimiento de Aplicación de los recursos Presentación de una Utiliza la modulación, la
claves para realizar una para expresarse exposición oral para entonación y el timbre de la
exposición oral. oralmente. promover el turismo en voz adecuados a la
el país. circunstancia comunicativa y
al interlocutor o a los
interlocutores.
11 Folleto Creación de un folleto Redacción de un folleto Diseño de dibujos que Redacta textos funcionales e
sobre un tema de su conciso. representen un informativos atendiendo los
interés. resumen ilustrado de elementos que caracterizan la
las partes de un folleto. estructura externa de los
mismos.
12 Señales del entorno Distinción entre señales Valoración de la Diseño de una señal útil Identifica elementos
naturales y artificiales. importancia de las en una cartulina. importantes en mensajes
señales en la vida escuchados en situaciones
cotidiana. diversas de comunicación
social.
13 Medios impresos Explicación del Interés por comprender Vinculación de los Interpreta la información
surgimiento de los las características de los medios impresos con explícita e infiere la
medios impresos. medios impresos. objetivos información implícita presente
comunicativos. en textos que presentan
imagen y escritura.

Unidad 2:

Competencias:

No. Saberes Saberes Saberes actitudinales: Anexos: Indicadores de logros:


Declarativos: procedimentales:
1 Cuento Lectura y comprensión Interés por la lectura de Explicación de la Interpreta, por medio de la
del cuento “No era tan cuentos. enseñanza de la lectura. lectura silenciosa, el significado
fácil como pensaba”. de textos escritos y visuales.
2 Cuento Diferenciación de las Interés por la lectura de Identificación del refrán Aplica diferentes estrategias en
clases de cuento. cuentos. que refleja lo narrado la comprensión de textos
en el cuento. informativos y literarios.
3 Cuentos fantásticos Lectura y comprensión Disfrute estético de la Reconocimiento de los Interpreta, por medio de la
de la descripción “Las lectura de diferentes tipos de cuento según lectura silenciosa, el significado
babuchas irrompibles”. cuentos. su inicio. de textos escritos y visuales.
4 Cuentos fantásticos Identificación de las Disfrute estético de la Identificación del tema Interpreta, por medio de la
características de los lectura de diferentes principal del cuento. lectura silenciosa, el significado
cuentos fantásticos. cuentos. de textos escritos y visuales.
5 Descripción literaria Redacción de un cuento Esmero en escribir con Evaluación de pautas Redacta textos narrativos y
fantástico. claridad. estructurales del poéticos atendiendo los
cuento. elementos que caracterizan la
estructura externa de los
mismos.
6 Verbo Distinción de los Interés por conocer los Identificación de verbos Aplica, en los textos escritos, los
tiempos verbales. elementos que en un diálogo. elementos normativos
componen la lengua. emanados del estudio de los
sonidos y de las palabras.
7 Adverbio Clasificación de los Interés por conocer los Resolución de sopa de Aplica, en los textos escritos, los
adverbios. elementos que letras relacionada con elementos normativos
componen la lengua. adverbios. emanados del estudio de los
sonidos y de las palabras.
8 Campo léxico y Distinción de campo Interés por enriquecer su Coloreado de palabras Utiliza diversos significados de
semántico léxico y semántico léxico. que se relacionan con el las palabras teniendo en cuenta
mismo tema. la relación entre la estructura del
idioma y el contexto
sociocultural.
9 Uso de “x”, “cc” y Uso de las reglas Esmero por escribir Explicación de las Integra los aspectos formales de
“sc” ortográficas para “x”, correctamente palabras razones por las cuales la la lengua escrita, en los textos
“cc”, y “sc”. con “x”, “cc” y “sc”. escritura de palabras que produce.
con “x”, “xx” y “sc” es
correcta o incorrecta.
10 Mesa redonda Identificación de Interés por comunicar sus Planificación colectiva y Participa en situaciones
elementos de una mesa ideas con propiedad y distribución de roles en comunicativas de manera
redonda. respeto. la mesa redonda. responsable y respetuosa para
establecer acuerdos y tomar
decisiones.
11 Texto instructivo Redacción de un texto Esmero en redactar un Elaboración de un mapa Redacta textos funcionales e
instructivo con los pasos texto instructivo con los con las instrucciones informativos atendiendo los
adecuados. pasos adecuados. para encontrar un elementos que caracterizan la
tesoro. estructura externa de los
mismos.
12 Recopilación de Elaboración de un Esmero en utilizar nuevas Enumeración de las Utiliza diversos esquemas
información resumen. técnicas de estudio. ventajas en las formas gráficos y modelos en la
de recopilación de integración de información.
información.
13 Intenciones Reconocimiento de las Respeto en la Redacción de Participa en situaciones
comunicativas intenciones del emisor comunicación cotidiana. conversación a partir de comunicativas de manera
al comunicarse. intenciones responsable y respetuosa para
comunicativas. establecer acuerdos y tomar
decisiones.

Unidad 3:

Competencias:

No. Saberes Declarativos: Saberes Saberes actitudinales: Anexos: Indicadores de logros:


procedimentales:
1 Poema Lectura y comprensión Disfrute estético de la Identificación de las Interpreta, por medio de la
de poemas “Romance lectura de poemas. acciones y los personajes lectura oral y silenciosa, el
de la cautiva” y del poema. significado de textos
“Romance del conde literarios e informativos.
Niño”.
2 Poema Identificación de las Disfrute estético de la Escritura de palabras que Interpreta, por medio de la
clases de rima. lectura de poemas. riman. lectura oral y silenciosa, el
significado de textos
literarios e informativos.
3 Lenguaje poético Lectura y comprensión Aplicación de elementos Análisis del significado de Interpreta, por medio de la
de poemas “Canción estéticos de la poesía. los versos de los poemas. lectura silenciosa, el
13”, “Cultivo la rosa significado de textos
blanca” y “La orilla del escritos y visuales.
mar”.
4 Lenguaje poético Identificación de Aplicación de elementos Identificación de Aplica diferentes estrategias
imágenes poéticas y estéticos de la poesía. sentimientos en la comprensión de textos
figuras literarias en los transmitidos por el informativos y literarios.
poemas. poema.
5 Caligrama Creación de un Interés por la comprensión Preparación estructural Redacta textos narrativos y
caligrama. de los textos literarios. para escribir caligramas. poéticos atendiendo los
elementos que caracterizan
la estructura externa de los
mismos.
6 Pronombres Distinción de clases de Esmero en el uso correcto Subrayado de Utiliza estructuras
pronombres. de palabras en sus escritos. pronombres personales lingüísticas en la producción
en oraciones. de diferentes tipos de
textos.
7 Monosemia y Reconocimiento del Valoración del lenguaje Escritura de oraciones Utiliza diversos significados
polisemia significado de los dichos coloquial y los dichos con palabras que tengan de las palabras teniendo en
populares. populares como signos de dos significados cuenta la relación entre la
identidad en la diferentes. estructura del idioma y el
comunicación cotidiana. contexto sociocultural.
8 Lenguaje coloquial Identificación de las Valoración del lenguaje Relación, por medio de Interpreta variaciones
características del coloquial y los dichos líneas, del modismo con lingüísticas propias de su
lenguaje coloquial. populares como signos de su significado. comunidad.
identidad en la
comunicación cotidiana.
9 Hiperónimos e Identificación de las Valoración del lenguaje Escritura de un Interpreta variaciones
hipónimos características del coloquial y los dichos hiperónimo adecuado lingüísticas propias de su
lenguaje coloquial. populares como signos de para cada grupo de comunidad.
identidad en la hipónimos.
comunicación cotidiana.
10 Uso de la “h”. Aplicación de las reglas Valoración del uso correcto Ordenamiento de Integra los aspectos
para el uso de la “h”. de la “h” en las palabras. palabras con “h” que formales de la lengua
están desordenadas. escrita, en los textos que
produce.

También podría gustarte