0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas

Tema 1

El documento trata sobre la importancia de que los jóvenes se conozcan a sí mismos, identificando sus cualidades y defectos, para valorarse y aceptarse como personas llamadas por Dios. Propone dinámicas grupales en las que los participantes escriben las características del otro y reflexionan sobre cómo se ven a sí mismos. Explica que cada persona es única e irrepetible, creada a imagen de Dios, y merece respeto.

Cargado por

25267
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas

Tema 1

El documento trata sobre la importancia de que los jóvenes se conozcan a sí mismos, identificando sus cualidades y defectos, para valorarse y aceptarse como personas llamadas por Dios. Propone dinámicas grupales en las que los participantes escriben las características del otro y reflexionan sobre cómo se ven a sí mismos. Explica que cada persona es única e irrepetible, creada a imagen de Dios, y merece respeto.

Cargado por

25267
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tema: ¿Quién soy yo?

OBJETIVO: Que el joven aprenda a conocerse así mismo, forjando una identidad
a través de un análisis de sus cualidades y defectos para así, valorar y aceptarse
respondiendo al llamado que Dios le hace a ser Persona.

PARTIMOS DE LA REALIDAD
Cuando tenían 15 años estaban influidos por los cambios tan rápidos que experimentaron.
Sus inquietudes, sus sentimientos cambiantes hacían de ustedes mismos su principal
problema, con el paso de los años se va teniendo una idea más clara de sí mismo y de la
relación con las demás personas. Se va adquiriendo más habilidad para comunicarse, para
escuchar, para hablar de sí mismo y para expresar los sentimientos, se va adquiriendo la
capacidad para dar tus propios puntos de vista.

Este tiempo de búsqueda es un proceso que se lleva a cabo con el avance de la edad, es
un momento muy importante empezar a descubrirse como personas para poder considerar
a los otros como personas, a cuestionarse sobre ¿quién soy?, ¿cómo soy?, ¿a dónde voy?,
¿de dónde vengo?
Dinámica: Trabajo Personal
Todos van a pegarse un Hoja de cuaderno en su espalda y cada uno de los integrantes del
grupo van a pasar a escribir, primero, las cualidades que alcancen a descubrir en su
compañero y después los defectos. Una vez terminado de manera personal reflexiona cada
uno lo que los demás anotaron
** PEQUEÑOS GRUPOS.
Comparten las sig. Preguntas:
¿Cómo te ves a ti mismo?
¿Te gusta tu forma de ser?
¿Quieres cambiar algo? ¿En qué?
¿Cómo te gustaría ser? ¿Porque?

Es importante auto conocerme (¿Cuáles son mis debilidades, defectos, aptitudes,


actitudes, valores, aspectos positivos, negativos?) para poder tener como plataforma la
seguridad en mí mismo y para relacionarme con los demás.

BUSCAMOS LUZ SOBRE EL TEMA

"Persona" es un concepto muy usado, pero al que se le han dado diversos sentidos, incluso
contradictorios entre sí, de tal modo que la valoración y el trato a las personas dependen
de la concepción que tengamos de dicho concepto.

Existen hoy muchos diversos modos de pensar sobre el hombre, uníoslo exaltan, otros
lo reducen a una máquina de producción, un objeto de consumo, una fórmula de
elementos químicos, un pedazo de carne, un producto desechable.

Etimológicamente, viene del griego “prosopon”= rostro, cara, figura: la máscara que
usaban los actores de teatro. Fue la reflexión cristiana la que dio, en nuestra cultura
occidental, toda la riqueza y profundidad a este término, partiendo de que cada hombre
es una imagen única e irrepetible de Dios, y de ahí el valor y la dignidad que cada
hombre tiene: es un ser capaz de amar y de pensar, de ser libre y responsable de su
propio destino.
- TU ERES EL CENTRO DE LA CREACION
La Biblia nos dice que todas las criaturas están sometidas al hombre, que el hombre
es superior a los seres creados. En ningún momento tu puedes ser esclavo de lo temporal,
si no responsable de ti mismo y de cuanto existe.

- TU ERES IMAGEN DE DIOS


Tú no eres solamente una criatura privilegiada de dios, sino algo como su reflejo
o fotografía de él. El concilio vaticano II nos dice: “Que tu fuiste creado a imagen de
Dios con capacidad para amar y conocer a Dios.

- TU ERES UNA PERSONA Y MERECES RESPETO


Todas estas verdades son fundamento de tu dignidad y por tanto, de tus derechos a que
nada ni nadie debe despreciarte.

COMPROMISO
¿A que nos compromete el tema que hemos reflexionado?

CELEBRAR
LECTURA: (1 Timoteo 4, 11- 16)

También podría gustarte