0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas5 páginas

Miparte 1

En el rectificador de onda completa con transformador de punto medio, la tensión inversa de pico que soporta el diodo será mayor que en el rectificador puente. Esto se debe a que en el rectificador de punto medio, un solo diodo conduce durante el ciclo negativo, mientras que en el puente son dos diodos los que conducen. Adicionalmente, se simuló un rectificador trifásico no controlado con carga resistiva en Proteus o Multisim, variando la conexión de los diodos entre las líneas. Esto demostr

Cargado por

luis piscoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas5 páginas

Miparte 1

En el rectificador de onda completa con transformador de punto medio, la tensión inversa de pico que soporta el diodo será mayor que en el rectificador puente. Esto se debe a que en el rectificador de punto medio, un solo diodo conduce durante el ciclo negativo, mientras que en el puente son dos diodos los que conducen. Adicionalmente, se simuló un rectificador trifásico no controlado con carga resistiva en Proteus o Multisim, variando la conexión de los diodos entre las líneas. Esto demostr

Cargado por

luis piscoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

5. ¿En qué configuración la tensión inversa de pico, que soporta el diodo, será mayor?

a. En el rectificador de onda completa con transformador de punto medio ó en el rectificador


tipo puente.

Para responder esta pregunta nos serviremos de la siguiente figura:

Figura 1. En a) se muestra la forma de onda de un rectificador de onda completa con


transformador de tap central y en b) la de un rectificador tipo puente.

Se nota que para el caso a, que corresponde a la onda completa con transformador de tap
central, la tensión inversa de pico es el doble que para el tipo puente, esto es debido a que el
tipo puente (en b) son dos diodos los que conducen para el ciclo negativo en lugar de uno solo
como es en el de tap central.

14. Realice la simulación en PROTEUS o MULTISIM el circuito de la Fig.3. Considerando solo


como carga resistiva.

Figura n°3: Rectificador trifásico no controlado con carga resistiva


15. Completar la siguiente Tabla N°1 de simulación. Medir la frecuencia, graficar la amplitud pico
a pico el voltaje de rizado

Tabla N°1 En Simulación:

Paso D1 D2 D3 D4 D5 D6
1 x x x x x x
2 x x x - x x
3 x x - - x x
4 - x - - x x

Al diseño de la figura presente en el punto 14 se le harán tres modificaciones más y se


presentarán sus respectivas simulaciones. En la primera modificación se desconectará al diodo
D4 de la línea, luego en la segunda se desconectará a los diodos D3 y D4 de la línea, y finalmente
en la tercera se desconectará los diodos D1, D3 y D4 de sus respectivas líneas.

Paso 1:

Figura n°4. Simulación de la figura 3 con todos los diodos conectados a la línea.

En la figura n°4 se muestra en la entrada la señal trifásica donde, compuesta por la señal amarilla
que corresponde a la línea R, la señal azul que corresponde a la línea S, y la señal roja
correspondiente a la línea T.
La señal verde corresponde a la señal rectificada de onda completa presente en Rcarga.
Paso 2:

Figura n°5. Simulación de la figura 3 con el diodo D4 desconectado de la línea.


Paso 3:

Figura n°6 .Simulación de la figura 3 con los diodos D3 y D4 desconectados de la línea.

El porqué de la forma de la señal rectificada es que en algunos ciclos no todas las fuentes aportan
a la amplitud de la carga; por eso, vemos que no todos los niveles de amplitud son los mismos.
Es decir la fase positiva de la señal S y negativa de R, no se rectifica.
Paso 4:

Figura n°7 .Simulación de la figura 3 con los diodos D1, D3 y D4 desconectados de la línea.

Lo que muestra la señal presente de color verde medida en la carga, significa que no se está
rectificando ninguna señal, las líneas R y S no se están conduciendo a través de la carga, por lo
que la salida muestra la misma señal de la línea T.

Conclusiones:

 Se pudo comprobar que gracias al condensador la señal de voltaje se mantiene


estable, haciendo que esta sea una señal continua con rizados pequeños, con ello la
onda rectificada se vuelve una onda casi lineal, la cual se podría eliminar su rizado
con uso de un regulador de tensión.

También podría gustarte