EIA Huarmey
EIA Huarmey
EIA Huarmey
CONTENIDO
1. ANTECEDENTES ........................................................................... 4
2. MARCO LEGAL .............................................................................. 5
2.1. Marco legal ............................................................................. 5
2.2. Marco Institucional ................................................................... 8
3. OBETIVOS DEL PROYECTO ............................................................. 9
3.1. GENERAL DEL PROYECTO ......................................................... 9
3.2. GENERAL AMBIENTAL ............................................................... 9
4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ....................................................... 10
4.1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO ......................................... 10
4.1.1. Nombre del Proyecto ............................................................ 10
4.1.2. Código del Proyecto ............................................................. 10
4.1.3. Tipo de Proyecto a Realizar .................................................... 10
4.1.4. Monto Estimado de la Inversión ............................................... 10
4.1.5. Ubicación Física del Proyecto.................................................. 11
4.1.6. Superficie total del proyecto .................................................... 12
4.1.7. Tiempo de vida útil del Proyecto ............................................... 12
4.1.8. Cartografía Base ................................................................. 12
4.2. CARÁCTERISTICAS DEL PROYECTO ........................................... 17
4.2.1. Generalidades .................................................................... 17
4.2.2. Situación Actual .................................................................. 18
4.2.3. Fuentes de Agua Aportantes ................................................... 22
4.2.4. Vías de Acceso y Comunicación .............................................. 22
6. CARÁCTERIZACIÓN DE LA LINEA DE BASE AMBIENTAL, SOCIOECONÓMICA
Y CULTURAL ..................................................................................... 39
6.1. GENERALIDADES .................................................................... 39
6.2. POR CRITERIO AMBIENTAL ....................................................... 40
6.2.1. Área de Influencia Directa – Ambiental (AID) ................................ 40
6.2.2. Por Criterio Social................................................................ 40
6.3. IDENTIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE FACTORES AMBIENTALES ..... 40
7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ........................................................ 45
7.1. GENERALIDADES .................................................................... 45
7.2. Objetivos ................................................................................ 45
7.3. Contenido del Plan de Manejo Ambiental ......................................... 45
7.4. Programa de manejo de residuos y efluentes ..................................... 45
7.5. Programa de Prevención y Seguridad ............................................. 72
7.6. Programa de Prevención, Control y/o Mitigación Ambiental .................... 73
P á g i n a 1 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
CUADROS
CUADRO 1: Cuadro Resumen descripción del Proyecto .................................. 11
CUADRO 2: Cuadro Resumen Ubicación del Proyecto .................................... 11
CUADRO 3: Cuadro Resumen ................................................................. 12
Cuadro 4: Coordenadas del polígono del proyecto ......................................... 15
Cuadro 5: Vías de Acceso ...................................................................... 22
Cuadro 6: Características Hidráulicas y Geométricas Canal en tubería HDPE ......... 27
Cuadro 7: Características Hidráulicas y Geométricas Canal en tubería HDPE ......... 28
Cuadro 8: Conformación Comité de Riego ................................................... 29
Cuadro 9: Recursos Naturales del Proyecto ................................................. 32
Cuadro 10: Insumos del Proyecto ............................................................. 33
Cuadro 11: Cantidad de Personal ............................................................. 33
Cuadro 12: Componentes y Factores Ambientales ......................................... 34
Cuadro 13: Componentes y Factores Ambientales ......................................... 41
Cuadro 14: Evaluación de Impactos Ambientales y Sociales del Proyecto ............. 42
Cuadro 15: Etapa de operación y mantenimiento ........................................... 42
Cuadro 16: Etapa de abandono o cierre de la construcción ............................... 43
Cuadro 17: Matriz y Valoración de Impactos Ambientales ................................. 44
Cuadro 18:: Manejo de residuos sólidos y líquidos en la etapa de construcción ....... 47
CUADRO 18: Programa de Prevención, Control y/o Mitigación Ambiental .............. 73
CUADRO 19: Programa de componente social (Participación Ciudadana y Relaciones
comunitarias) ...................................................................................... 76
Cuadro 20: Mecanismos de Información Previstos en la Participación y Consulta .... 81
Cuadro 21: Medidas y códigos de conducta de los trabajadores ......................... 82
Cuadro 23: Cronograma para la Implementación ........................................... 84
Cuadro 24: Presupuesto para la Implementación ........................................... 86
P á g i n a 2 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
FIGURAS
Figura 1: Ubicación del Proyecto............................................................... 13
Figura 2: Ubicación del Proyecto............................................................... 14
Figura 3: Eje del canal Santa Manuela ..................................................... 16
Figura 4: Vías de acceso ...................................................................... 22
Figura 5: ACCESO HUARMEY - AYHUAY ..................................................... 22
P á g i n a 3 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
1. ANTECEDENTES
El sector de Ayhuay se ubica en el distrito y provincia de Huarmey se localiza en el
departamento de Ancash, sus pobladores tienen como principal actividad
económica a la agricultura, sin embargo producto del ultimo evento climático
denominado “Niño Costero” su infraestructura de riego se ha visto afectada
ocasionando un deficiente uso del servicio de agua para riego el cual restringe el
desarrollo de la campaña agrícola.
Ante esta situación, los pobladores de la localidad de Ayhuay deficitarios de
recursos económicos solicitan a través del alcalde, apoyo al Programa Subsectorial
de Irrigaciones - PSI para la elaboración de las fichas técnicas para su evaluación
en el Programa de la Reconstrucción Con Cambios (RCC) y que a partir de ella se
elabore el expediente técnico del proyecto, y que solucione la problemática que se
vive. Posteriormente se remite documento a la oficina zonal Lima PSI, - para la visita
de identificación para la elaboración de Términos de Referencia para el presente
estudio a nivel de expediente Técnico.
Ante esta solicitud el Ministerio de Agricultura y Riego a través del PSI firma el
CONTRATO para el servicio de consultoría para la formulación del estudio:
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA
HUARMEY, DEPARTAMENTO DE ANCASH”
El Programa Subsectorial de Irrigaciones PSI, es una unidad ejecutora del Ministerio
de Agricultura y Riego, que tiene por objetivo principal promover el desarrollo
sostenible de los sistemas de riego en la costa y sierra, el fortalecimiento de las
organizaciones de usuarios, el desarrollo de capacidades de gestión, así como la
difusión del uso de tecnologías modernas de riego, para contribuir con el incremento
de la producción y productividad agrícola, que permita mejorar la rentabilidad del
agro y elevar los estándares de vida de los agricultores .
A través de la Ley N°30556 – “Ley que aprueba disposiciones de carácter
extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y
que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, a
pesar de que este, a diferencia de otras leyes especiales, no dispone su
supletoriedad expresa y que, además, establece disposiciones extraordinarias,
excepcionales y temporales.
Mediante el Decreto Legislativo N°1354, de fecha 03 de junio de 2018, modifica la
Ley N°30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las
intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación
de la autoridad para la reconstrucción con cambios, a efectos de establecer
medidas necesarias y complementarias para la eficiente ejecución e
implementación de El Plan que comprende intervenciones de reconstrucción,
intervenciones de construcción, soluciones de vivienda para la atención de la
población y fortalecimiento de capacidades.
Producto del último evento climático denominado “Niño Costero” su infraestructura
de riego se ha visto afectada ocasionando un deficiente uso del servicio de agua
para riego el cual restringe el desarrollo de la campaña agrícola.
Actualmente más del 50% del área agrícola está destinada a cultivos de espárragos,
el resto de área la constituye cultivos de maíz, y pan llevar.
P á g i n a 4 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
2. MARCO LEGAL
Sin perjuicio de los lineamientos de la Política Nacional del Ambiente, de la
Política Agraria y los contenidos en normas especiales, constituyen lineamientos
de la Política Ambiental del Sector Agrario los Siguientes:
2.1. Marco legal
a) Normas generales
P á g i n a 5 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 6 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 7 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
- Ministerio de Agricultura
Autoridad Nacional de Agua (ANA) – Decreto Ley N°25902 – Ley
de Organización y Funciones de Ministerio de Agricultura.
- Ministerio de Salud
Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) – Decreto
Supremo N°014-2002-SA.
- Ministerio de Educación.
b) Organismos regionales
c) Organismos locales
- Municipalidades distritales.
- Ley Orgánica de Municipalidades. Ley N° 27972, del 06.05.2003
P á g i n a 8 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 9 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
11 tomas de riego.
02 caídas verticales en las progresivas.
01 rápida en la progresiva
01 pase aéreo
06 alcantarillas.
4.1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO
4.1.1. Nombre del Proyecto
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL
SANTA MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY,
PROVINCIA HUARMEY, DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 10 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Región : Ancash
Provincia : Huarmey
Distrito : Huarmey
Sectores : Ayhuay
P á g i n a 11 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 12 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 13 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 14 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 15 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 16 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 17 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 18 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 19 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 20 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 21 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Contratación de profesionales.
P á g i n a 23 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 24 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
ETAPA DE CONSTRUCCIÓN
P á g i n a 25 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Construcción de una ataguía con una altura de 2.00 m y 2.50 m de ancho de corona y
con talud de 1:1.
P á g i n a 26 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 27 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 28 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Cargos Representantes
P á g i n a 29 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Equipos (herramientas
No se presenta efectos
manuales, insumos) negativos
Canal Riego
- Limpieza a través de la junta de usuarios, para evitar la obstrucción en la
bocatoma y verificar las cámaras de inspección para limpieza de
sedimentos depositados.
Obras de arte
- Limpieza de la estructura, retirando todo elemento extraño que se
encuentre en él y que impida el funcionamiento del sistema, en las
barandas y en los elementos estructurales.
- Limpieza en el cauce del agua con herramientas manuales.
- Resane de fisuras en la estructura.
- Observación e inspección continúa.
Tomas
- Limpieza por sedimentos que impidan y obstruyan la toma de agua.
- Reparación de compuertas.
- Pintado para la conservación y evitar en lo posible la oxidación de las
compuertas.
Alcantarillas
- Limpieza de los sedimentos depositados de material de arrastre, troncos
o ramas.
- Reparaciones menores en alcantarillas.
- Pintado de cabezales de alcantarillas.
- Observación e inspección continúa.
5.1.4. Etapa de Abandono o Cierre
Las actividades que se desarrollarán en esta etapa del proyecto son las
siguientes:
P á g i n a 30 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Material de desmonte
efectos mínimos
Nivelación y Recomposición
Al culminar el proceso de limpieza de los componentes temporales se
procederá a restaurar las áreas alteradas, perfilando y nivelando la
superficie con una pendiente suave, de modo que permita darle un
acabado final acorde con la morfología del entorno circundante. Se
rellenará los pozos y huecos con piedras de gran tamaño, de forma que
no constituyan un peligro para la salud humana ni para el ambiente, para
luego realizar la revegetación del área con especies propias de la zona
previo acuerdo con el propietario del predio.
P á g i n a 31 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Revegetación
La capa superficial del suelo con condiciones de mantener la vida de las
plantas, denominada suelo orgánico será retirada de las áreas a ser
afectadas para ser utilizadas posteriormente en la revegetación de las
zonas perturbadas. Para la revegetación se utilizarán especies nativas,
dada su adaptación a las condiciones locales.
5.1.5. Materias Primas e Insumos
Etapa de construcción
Recursos Naturales
En las etapas de construcción y operación del proyecto se requerirán los
siguientes recursos naturales: arena gruesa, agua, los cuales se
describen más a detalle en el cuadro siguiente:
Cuadro 9: Recursos Naturales del Proyecto
Recurso Natural Cantidad Unidad
ARENA GRUESA 475.33 M3
ARENA FINA 2.4066 M3
AGUA 235.8030 M3
PIEDRA CHANCADA ½” 211 M3
PIEDRA CHANCADA ¾ - ½” 492.91 M3
AFIRMADO 625.765 M3
Fuente: Elaboración Propia
Insumos
Como combustible para la maquinaria se utilizará Petróleo Diesel #2 y
dada la envergadura del proyecto y su ubicación, se transportará en
cilindro de 55 galones, cada vez que la maquinaria necesite
reabastecerse y el reabastecimiento será utilizando una bomba manual
para evitar derrames que puedan contaminar el suelo.
P á g i n a 32 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Propiedades
Unidad
inflamable
Explosivo
Reactivo
Tóxico
Producto Cand
CEMENTO PORTLAND
6391.94 bls X X
TIPO I (42.5 kg)
DISOLVENTE LACA
DESMOLDAD. 30.4485 Gal. X
DSOLKRET DS-50
LACA
30.4485 Gal. X
DESMOLDEADORA
ADITIVO
127,110 gl X
IMPERMEABILIZANTE
Fuente: Elaboración Propia
5.1.6. Personal
Para la ejecución del presente Proyecto se requerirá mano de obra calificada
y no calificada; al respecto, se debe tener en cuenta que para la contratación
del personal de obra no calificado se dará preferencia a la población local
sumando un total de 36 trabajadores aproximadamente.
Todo el personal será temporal, contratado solamente para la construcción
de las obras que constará de un periodo de 80 días; el turno de trabajo será
de 8 horas.
El personal no pernoctará en el lugar de las obras, se desplazarán
diariamente hacia las poblaciones vecinas, por lo que se sugiere tomar mano
de obra local.
Cuadro 11: Cantidad de Personal
Personal Cantidad
Ingeniero Residente –
01
Jefe de Obra
Topógrafo 01
Maestro de Obra 01
Almacenero 01
Conserje/ Guardian 01
Chofer 01
Operario 05
Oficial 06
Peón 17
Total 34
Fuente: Elaboración Propia
P á g i n a 33 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 34 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
c. Impactos en el agua
Alteración de la calidad del agua
P á g i n a 35 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
En el medio Bilógico
e. Impactos en la flora
Alteración de la cobertura vegetal
El desbroce del área de construcción de las obras ocasionará la
eliminación de cobertura vegetal natural localizada en el trazo del canal,
de la obra, por ende, el impacto es negativo, cuya magnitud será parcial,
y la importancia será baja pues ninguna especie vegetal a desbrozar se
encuentra en calidad de especie protegida o en extinción. Se deberá de
adoptar las medidas de mitigación necesarias para la restauración de la
cobertura vegetal silvestre alterada. El impacto negativo será de baja
intensidad, de extensión lineal y puntual y mitigable en el mediano plazo,
por tanto, será de carácter temporal.
f. Impactos en la Fauna
Alteración del hábitat de la fauna
El hábitat de las especies faunísticas es básicamente los que viven de la
vegetación existente. El desbroce de la cobertura vegetal es la actividad
que más afecta al hábitat de la fauna; también la utilización de maquinaria
y equipo generarán ruidos que afectarán a la fauna presente en el área
donde se realizará la rehabilitación del canal y bocatoma. Asimismo, la
rehabilitación de las algunas del canal, así como obras de arte sí afectará
el hábitat de la fauna. El impacto negativo será de baja intensidad, de
extensión puntual y mitigable en el mediano corto plazo, por tanto, será
de carácter temporal.
Interés Humano
g. Impacto paisaje
Alteración de la Vista Panorámica
El paisaje de una zona está compuesto por la agregación de los distintos
elementos del medio, y cualquier alteración sobre dichos elementos
afectará las características visuales globales del área.
P á g i n a 36 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
En el medio Socioeconómico
h. Impactos en aspectos humanos
Generación de Molestias
Algunas actividades como la construcción de la obra en sí, el movimiento
de tierras, el uso de maquinaria, el transporte de agregado desde la
cantera al lugar de las obras podrían generar algunas molestias a algunos
pobladores ubicados en el área de influencia del proyecto.
Este impacto negativo será de carácter temporal y de baja intensidad
debido a que el caserío el Sauce posee una población dispersa, pero
puntual y reversible en el corto plazo, por lo que ha sido valorado como
bajo.
Afectación de la Seguridad
Este impacto potencial negativo está referido a la posibilidad de
ocurrencia de accidentes en la etapa de construcción de las obras,
fundamentalmente sobre los propios trabajadores, por efecto de la
utilización de maquinaria y equipo, transporte de materiales y
construcción de la obra en sí.
Se trata de un impacto potencial negativo de alta intensidad y magnitud
puntual, evaluado como moderado.
i. Impactos en la economía
Generación de empleo
Durante la fase de construcción de la bocatoma y canal de conducción se
generará una importante fuente de empleo temporal, para los pobladores
del caserío el Sauce por donde cruce el canal de riego. Este es un
impacto ambiental positivo, de magnitud puntual e importancia media,
debido a las implicancias directas sobre la economía de los pobladores
P á g i n a 37 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
b) En la Etapa Operación
En el medio físico
a. Impactos sobre el agua
Mayor disponibilidad del agua para el riego
El objetivo de la construcción de la bocatoma y rehabilitación del canal es
disponer de mayor volumen de agua para que a través del canal de
concreto abierto llevarlo para irrigar las tierras agrícolas del Caserío el
Sauce.
Por lo que se trata de un impacto positivo, es de baja intensidad y de
extensión puntual y la permanencia del efecto será temporal mientras
dure la construcción de la obra y con probabilidad bajo de que ocurra
algún peligro propio de la construcción.
En el medio Bilógico
b. Impactos sobre los procesos
Acumulación de sedimentos en la bocatoma y canal
Los sedimentos consisten en el gradual asentamiento de las partículas
de suelo sobre el fondo, a consecuencia de la disminución de la velocidad
del agua que transporta dichos sólidos.
Se trata de un impacto negativo, inevitable de alta densidad y de
magnitud parcial, persistente, continua e irreversible pero previsible. Se
prevé que los sedimentos no afectarán la capacidad de la misma, pues
los procesos erosivos en las laderas no son intensos, por lo que este
impacto ambiental negativo ha sido calificado moderado, además se hará
limpieza periódicamente, a la vez que existen criterios de diseño para
evitar una velocidad mínima para evitar la sedimentación de partículas.
P á g i n a 38 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
En el medio socioeconómico
a. Impactos sobre el medio socioeconómico
Incremento y mejoramiento de la producción agrícola
El mejoramiento de riego en las áreas agrícolas que actualmente se
cultivan y el incremento de áreas agrícolas generarán mayor producción
y productividad en las zonas influenciadas, generará empleo permanente
para la población local, quienes contarán con ingresos económicos
permanentes.
Se trata de un impacto positivo de muy alta intensidad y de extensión
total, que se manifestará en el corto plazo y de efecto permanente, es
sinérgico y se manifestara en forma directa y con una probabilidad cierta
de su ocurrencia.
Generación de empleo
Se generará empleo temporal en la actividad de mantenimiento de la
infraestructura construida, este impacto es de baja intensidad y extensión
temporal y periódica.
Pero para el caso de empleos permanentes se va a dar durante esta
etapa también, ya que se sabe que la actividad agrícola requiere mucha
mano de obra es por ello que al afianzar dicha actividad dará empleo
directo a muchas personas y dado el efecto multiplicador que tiene la
agricultura, se generara empleo indirecto alrededor de la actividad.
Riesgo de accidentes
El mantenimiento regular de toda la infraestructura a construir, será una
fuente potencial de riesgo por accidentes que se pudieran producir.
Este impacto negativo será de muy baja intensidad, de extensión puntual,
irreversible, permanente, directa y con probabilidad de ocurrencia baja.
P á g i n a 39 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 41 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Generación de empleos
Contratación de Mejora de la actividad comercial local
-----
personal Inmigración de población con fines de
empleo y/o comercio
Generación de empleos indirectos
Contratación de
----- Mejora de la actividad comercial local
servicios locales
Contratación de Generación de empleos
CONSTRUCCIÓN REHABILITACION DE
------
personal Mejora de la actividad comercial local
Emisión de gases y/o Alteración de la calidad Riesgo de afectación a la salud del
material particulado del aíre trabajador
Fugas y derrames de Riesgo de
Riesgo de afectación a la salud del
aceites, lubricantes e contaminación de
trabajador
hidrocarburos suelos
CANAL
Riesgo de
Generación de Riesgo de afectación a la salud del
contaminación de
residuos sólidos trabajador
suelos
Incremento de los Riesgo de afectación a la salud del
Emisión de ruido
niveles sonoros trabajador
Riesgo de
contaminación de
Movimiento de tierras suelos
Alteración de la calidad
del aire
Elaboración: El Consultor
local
metálicas
Mejora de la calidad de vida de la
población
Incremento de oferta de
productos agrícolas
Incremento de los niveles
Limpieza de canal y Mejora de la actividad comercial
sonoros
obras de arte local
Calidad de agua
Mejora de la calidad de vida de la
población
Elaboración: El Consultor
P á g i n a 42 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Generación de empleos
instalaciones Riesgo de Contaminación
temporales
construcción
por Residuos
Incremento de los niveles
limpieza y manejo de sonoros
Generación de empleos
residuos Riesgo de Contaminación
por Residuos
Incremento de los niveles
reconformación de la sonoros
Generación de empleos
forma de terreno Riesgo de Contaminación
por Residuos
Elaboración: El Consultor
Entre los impactos ambientales positivos relevantes tenemos:
P á g i n a 43 | 87
Efecto
Sinergia
Momento
Extención
Periosidad
Intensidad
Persitencia
Significancia
Acumulación
Reversibilidad
Recuperabilidad
Indice de Importancia
Naturaleza o Carácter
Nivel de importancia ó
1
1
1
4
1
1
2
1
4
1
N
BA Alteración de la calidad de aire
FI
2
1
2
2
1
4
2
2
1
1
N
BA Cambio del uso del suelo
4
2
2
4
2
1
2
1
1
1
N
BA Alteración de hábitat y ahuyentamiento temporal de fauna silvestre
BI
2
1
2
2
1
4
2
2
1
1
N
BA Covertura vegetal
2
1
1
4
1
1
2
1
1
1
N
provisionales
BA Alteración del paisaje
campamento e
SE
instalación de obras
4
1
1
4
2
1
3
2
4
2
P
MO Generación de empleo
1
1
1
4
1
1
2
1
4
2
N
BA Alteración de la calidad de aire
1
1
1
4
2
1
1
1
4
2
N
BA Modificación del relieve FI
1
1
1
4
1
1
1
1
4
2
N
BA Cambio del uso del suelo
1
1
1
2
2
1
2
1
4
1
N
BA Alteración de hábitat y ahuyentamiento temporal de fauna silvestre
BI
1
1
1
4
1
1
2
1
4
1
N
BA Perdida Covertura vegetal
2
1
1
4
1
1
2
1
1
1
N
BA Alteración del paisaje
Limpieza y desbroce
SE
4
1
1
4
2
1
3
2
4
2
P
MO Generación de empleo
1
1
1
4
1
1
2
2
1
2
N
BA Alteración de la calidad de aire
2
1
1
4
1
1
2
2
1
2
N
BA Incremento del ruido
1
2
1
4
2
1
1
1
4
2
N
BA Modificación del relieve
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
FI
1
2
2
1
1
4
2
1
4
2
N
BA Compactación del suelos
1
2
2
4
1
1
2
2
1
2
N
BA Cambio del uso del suelo
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
N
BA Posibles contaminación de suelos
4
2
2
2
2
1
2
1
4
1
N
BA Alteración de hábitat y ahuyentamiento temporal de fauna silvestre
BI
de trochas
1
2
2
4
1
1
2
1
4
2
N
BA Covertura vegetal
2
1
1
4
1
1
2
1
1
1
N
BA Alteración del paisaje
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
1
1
1
1
1
1
1
1
4
1
N
BA Riesgo de accidentes de trabajo
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
SE
1
1
2
2
2
1
2
1
1
2
N
BA Malestar poblacional
4
1
1
4
2
1
3
2
4
2
P
MO Generación de empleo
Apertura de vías de acceso y mejoramiento
1
1
1
4
1
1
2
2
1
2
N
BA Alteración de la calidad del aire
1
1
1
4
1
1
2
2
4
1
BA N Incremento del nivel de ruido
1
2
1
4
1
1
2
2
4
1
N
FI
1
2
2
2
2
1
2
2
4
1
N
BA Compactación de suelos
2
1
1
4
1
1
2
1
1
1
N
4
2
2
2
2
1
2
1
4
1
N
1
2
2
4
1
1
2
1
4
2
N
BA Cubierta vegetal
1
1
1
1
1
1
1
1
4
1
N
SE
4
1
1
4
2
1
3
2
4
2
P
MO Generación de empleo
Movimiento de tierra, nivelación
1
1
1
4
1
1
2
2
1
2
N
1
2
2
2
2
1
2
2
4
1
N
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
N
SE
maquinaria, equipos y
4
1
1
4
2
1
3
2
4
2
P
MO Generación de empleo
1
1
1
4
1
1
2
1
4
2
N
BA Incremento de ruido
2
1
1
4
1
1
2
2
1
2
N
1
2
2
4
1
1
2
1
4
2
N
BA Cubierta vegetal
canal de conducción
2
1
1
4
1
1
2
1
1
1
N
4
1
1
4
2
1
3
2
4
2
P
MO Generación de empleo
Construcción y rehabilitación de
Cuadro 17: Matriz y Valoración de Impactos Ambientales
1
1
1
4
1
1
1
2
1
1
N
BA Incremento de ruido
1
1
1
1
1
1
1
2
4
2
N
1
1
1
2
1
1
2
1
4
1
N
BA Cubierta vegetal
2
1
1
4
1
1
2
1
1
1
N
SE
4
1
1
4
2
1
3
2
4
2
P
MO Generación de empleo
1
1
1
4
1
1
1
2
4
1
N
BA Genereción de ruidos
"REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL EL CHORRO, CASERÍO DEL SAUCE, DISTRITO DE SAYAPULLO, PROVINCIA GRAN CHIMÚ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"
FI
1
1
2
4
1
1
2
2
4
1
N
1
1
1
2
1
1
2
1
4
1
N
BA Cubierta vegetal
de canteras
2
1
1
4
1
1
2
1
1
1
N
BA Alteración paisajística
SE
4
1
1
4
2
1
3
2
4
2
P
Explotación, excavación
MO Generación de empleos
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
N
1
1
2
4
1
1
1
1
1
1
N
BA Posible contaminación
sólidos
1
1
2
4
1
1
1
1
4
1
N
BI
BA Cubierta vegetal
2
1
1
4
1
1
2
1
1
1
N
BA Alteración paisajística
SE
escombros y residuos
de material sobrante,
4
1
1
4
2
1
3
2
4
2
P
Transporte, eliminación
MO Generación de empelo
1
1
2
1
2
4
1
2
4
2
N
MO Habitats
1
2
4
2
2
1
4
2
1
4
P
MO Cubierta vegetal
1
2
4
2
2
1
4
4
1
2
P
BA Conflictos Sociales
SE
1
2
2
1
4
4
4
2
4
4
Operación y Mantenimiento
MO Dinamización Económica
P á g i n a 44 | 87
Operación del sistema de riego
4
1
1
4
2
1
3
2
4
2
P
MO Generación de empleo
20 23 23 23 18 30 22 22 21 19 20 18 30 22 23 23 24 24 13 24 24 18 16 19 30 22 23 24 24 18 24 24 16 30 22 23 24 15 24 13 30 22 23 21 24 22 24 24 18 30 19 21 24 23 22 23 18 18 30 22 23 24 23 18 18 30 13 13 17 21 20 18 30 26 23 24 31 31 31 33 19 36 30
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Objetivo Especifico
P á g i n a 45 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
MEDIDAS GENERALES
Durante la ejecución del Proyecto es necesario identificar los desechos que
se generan, y analizar las alternativas de tratamiento y disposición final. Es
importante destacar que el inventario de los tipos y cantidades de desecho;
deberá actualizarse periódicamente y definir con antelación los
requerimientos de tratamiento y disposición final de los mismos.
A continuación, se detalla las consideraciones del plan de manejo de
residuos:
P á g i n a 46 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Objetivo
Componente
1. Suelo.
2. Agua.
Medio Receptor
Impactos a Controlar
Prevención
Plan de Acción
P á g i n a 47 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 48 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Medio de
e. Registro fotográfico.
Verificación:
Frecuencia de
f. Semanal, por el equipo supervisor.
Monitoreo:
FICHA
MANEJO
PMA - PMR- 002
AMBIENTA
L
Objetivo
Medio Receptor
1. Suelo.
2. Agua.
Impactos a Controlar
P á g i n a 49 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Control y Prevención
Plan de Acción
Tipo
Características Alternativa Reducción
Residuo
Recuperación, se puede
establecer un mercado de
piezas recuperadas, las
Partes y piezas de equipos, cuales pueden ser
1 Tipos de residuos de varillas, tuberías, vendidas a empresas
residuos aceros etcétera, provenientes recicladoras.
sólidos no Chatarra de las diferentes actividades
peligrosos y llantas constructivas. Reúso, reincorporación a
que la operación.
Se consideran residuos
potencial Con los residuos de llantas
aprovechables.
mente se se puede establecer
generaría convenios con los
n proveedores.
Material
Color Tipo de Residuos Tipo de RRSS del
Recipiente
Metal
Latas de conservas,
Amarillo reaprov Metal
tapas de metal, fierros
echable
Periódicos, revistas,
Papel y
folletos, catálogos,
cartón Plástico o
Contenedor Azul reaprov
impresiones.
metal
es para el Fotocopias, papel,
echable
almacenami cajas 1de cartón, etc.
ento de
Plástico Envases de Yogurt,
residuos
Botellas de gaseosa, Plástico o
sólidos. Blanco reaprov tubería de HDPE, metal
NTP echable geomembrana, etc.
900.058.20
Restos de preparación
05
Orgánic de alimentos, de Plástico o
Marrón
o comida, de jardinería o metal
similares
Todo lo que no se
puede reciclar y no
sea catalogado como
Genera residuo de limpieza,
les y no de aseo personal, Plástico o
Negro
reaprov EPP, colillas de metal
echable cigarros, trapos de
limpieza, cuero,
zapatos, tecnopor,
etc.
P á g i n a 51 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 52 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Reciclaje de El reciclaje de materiales será realizado cuando sea posible; para tal
caso El CONTRATISTA de Obra deberá contactarse con empresas
residuos autorizadas (EO-RS) que realicen actividades de reciclaje. Si tales
sólidos centros son localizados y contratados; todo el papel, madera, plásticos
y otros desperdicios secos deberán ser recolectados en contenedores
P á g i n a 54 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Características de la instalación
P á g i n a 55 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Frecuencia de
f. Semanal, por el equipo supervisor.
Monitoreo:
P á g i n a 56 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
FICHA
MANEJO PMA - PMR- 003
AMBIENTAL
Objetivo
1. Suelo.
2. Agua.
Impactos a Controlar
Control y Prevención.
Plan de Acción
P á g i n a 57 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Frecuencia de
f. Semanal, por el equipo supervisor.
Monitoreo:
P á g i n a 58 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
FICHA
MANEJO PMA - PMR- 004
AMBIENTAL
Objetivo
Medio Receptor
1. Suelo.
2. Agua.
Impactos a Controlar
Control y Prevención.
Plan de Acción
Los residuos sólidos deberán ser clasificados como peligrosos, si sus características o
el manejo al que son o van a ser sometidos representan un riesgo significativo para la
salud o el ambiente.
Los materiales peligrosos presentan características de reactividad, corrosivita, toxicidad
e inflamabilidad, etc.
Se espera, por lo tanto, la cooperación de los contratistas en este esfuerzo, tal como se
señala a continuación:
1. Identificar los materiales o productos peligrosos a utilizar dentro del marco del
Proyecto.
2. Informar al Jefe de Lote de Trabajo, el tipo de material o producto a utilizar, cantidad,
uso y las especificaciones técnicas (MSDS), para recibir la autorización de
internamiento de estos al área de trabajo, durante el período que brinde los servicios
el contratista. - Informar el uso de materiales peligrosos al Área de Supervisión
directa y a la Oficina de Medio Ambiente.
3. Utilizar productos no tóxicos sustitutos de aquellos que contienen químicos tóxicos,
en la medida que sea posible poder hacerlo.
P á g i n a 59 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Bacterias de autos,
pilas, aceites
Contenedores cartuchos de tinta,
Metal o
para el Peligrosos botellas de
Plástico
reactivos
almacenamiento químicos, entre
Rojo otros
de residuos
sólidos Medicinas
vencidas, jeringas
Peligroso Metal o
desechables,
Biomédico Plástico
escoria, entre
otros
P á g i n a 60 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Nota: Si se conoce los fines del residuo y cómo será utilizado, colocar
el símbolo de reciclaje y el rotulado correspondiente al tipo de residuo
a almacenar.
Cabe resaltar que potencialmente podrían generarse residuos
clasificados como peligrosos especiales, referidos a pilas, baterías,
cartuchos de tóner, tinta, fluorescentes, focos, los cuales no van a
ningún tipo de contenedor indicado anteriormente, serán
almacenados en cilindros sellados, perfectamente etiquetado, que
identifique el residuo que lo contiene.
P á g i n a 61 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 62 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 63 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 64 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 65 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 66 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Frecuencia de
f. Semanal, por el equipo supervisor.
Monitoreo:
FICHA
MANEJO PMA - PMR- 005
AMBIENTAL
Objetivo
P á g i n a 67 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
1. Suelo.
2. Agua.
Impactos a Controlar
Plan de Acción
P á g i n a 68 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
a. Etapa Construcción.
Frecuencia de
f. Semanal, por el equipo supervisor.
Monitoreo:
FICHA
MANEJO PMA - PMR- 006
AMBIENTAL
Objetivo
Medio Receptor
1. Suelo.
Impactos a Controlar
P á g i n a 69 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Prevención.
Plan de Acción
P á g i n a 70 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
a. Etapa Construcción.
Frecuencia de
f. Semestral.
Monitoreo:
P á g i n a 71 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 72 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 73 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 74 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 75 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 76 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Tipo de Señales:
Señales preventivas.- Tienen por objeto advertir a los
usuarios de la vía sobre la presencia de algún peligro y
su naturaleza.
Señales prohibitivas.- Plantea la existencia de
X
limitaciones, restricciones o prohibiciones que norman
el uso de la carretera.
Señales informativas.- Orientan al usuario de la vía
durante su viaje, proporcionándole información sobre
lugares, rutas, direcciones, distancias, servicios, etc.
Se colocarán letreros de advertencia en las afueras de la
obra, para que los transeúntes o público en general, estén
X
Alteración del informados de las actividades que se están realizando o
medio se van a realizar.
ambiente Se debe prever que la señalización, sobre todo al exterior,
sea visible de día y de noche, para lo cual se deberán X
utilizar materiales reflectantes y/o buena iluminación.
Caminos de accesos.
Baños portátiles.
Almacenes temporales
P á g i n a 77 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 78 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
7.10.2. Objetivo
Informar a las poblaciones, organizaciones y autoridades del área de
influencia, acerca de la Institución y sobre todo las características del
proyecto, así como recibir sugerencias, observaciones y opiniones en
relación a las actividades vinculadas en la ejecución del proyecto.
P á g i n a 81 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 82 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
8. PLAN DE CONTIGENCIAS
El Plan de Contingencias contiene los lineamientos y acciones que permitirán
afrontar las situaciones de emergencia relacionadas con los riesgos ambientales
y accidentes que se pudieran producir durante las etapas de construcción y
operación del proyecto.
Se debe tener presente que la primera forma de reducir o eliminar la probabilidad
que ocurra una contingencia es prevenir que no ocurra. Sin embargo, es
necesario tomar en cuenta que las medidas preventivas no aseguran con
absoluta certeza que las emergencias no ocurrirán, por lo cual es necesaria la
elaboración de un Plan de Contingencias para controlar este tipo de situaciones.
Para el proyecto a ejecutar se han identificado los posibles eventos impactantes,
haciendo una clara diferenciación de ellos en razón de sus causas, según las
cuales se clasifican en:
P á g i n a 83 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
9. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
Las obras del proyecto “REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA
RIEGO DEL CANAL SANTA MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE
HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY, DEPARTAMENTO DE ANCASH” deberán
ser ejecutadas en un plazo dado, de acuerdo al cronograma de ejecución de
obra que se presenta en el Expediente Técnico.
Durante toda la etapa de construcción de la obra se realizará la supervisión del
Plan de Seguimiento y Control de las medidas de mitigación de impactos
ambientales que será realizada por el supervisor de la obra, en lo que se ha
denominado la Supervisión Ambiental de la misma y que consiste en la
verificación de las siguientes medidas de mitigación de carácter no estructural.
Todas las actividades a realizar, para cada una de las medidas anteriormente
indicadas, han sido descritas en el capítulo correspondiente del presente estudio.
Se adjunta el cronograma en el anexo del estudio.
PLAN DE CONTINGENCIAS
Botiquin de primeros auxilios X
Contratista
Kit anti derrames X
Extintores PQS DE 5 LBS X
PLAN DE CIERRE
Revegetación de área de campamento provisional X Contratista
Revegetación de áreas de canteras X
P á g i n a 84 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 85 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 86 | 87
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL SANTA
MANUELA, SECTOR AYHUAY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
P á g i n a 87 | 87