0% encontró este documento útil (0 votos)
469 vistas

Tarea 1

Este documento presenta un taller sobre cristalografía que incluye definir términos cristalográficos, completar una tabla sobre sistemas cristalinos, resolver problemas sobre celdas unitarias, densidades, números de átomos y factores de empaquetamiento para diferentes estructuras cristalinas como BCC, FCC y HC.

Cargado por

Grecia Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
469 vistas

Tarea 1

Este documento presenta un taller sobre cristalografía que incluye definir términos cristalográficos, completar una tabla sobre sistemas cristalinos, resolver problemas sobre celdas unitarias, densidades, números de átomos y factores de empaquetamiento para diferentes estructuras cristalinas como BCC, FCC y HC.

Cargado por

Grecia Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Taller

 1  
1.   Definir  los  siguientes  términos:  
a)   red  cristalina   e)   Parámetro  de  red  
b)   índices  de  Miller   f)   Polimorfismo  
c)   Plano  cristalografico   g)   Alotropía  
d)   Celda  unitaria   h)   isomorfismo  
 
2.   Completar  la  siguiente  tabla:  
 
Sistema  cristalino   Parámetros  de  red   Ejemplos  
Cubico      
Tetraédrico      
Ortorrómbico      
Trigonal      
Monoclínica      
Triclínica      
Trigonal      
 
 
 
Resolver  los  siguientes  problemas  

1.   Describa  la  geometría  de  las  siguientes  celdas  cúbicas:  cúbica  simple,  cúbica  
centrada  en  el  cuerpo,  cúbica  centrada  en  las  caras.  ¿Cuál  de  estas  estructuras  
daría  la  densidad  más  alta  para  el  mismo  tipo  de  átomos?  ¿Cuál  daría  la  
densidad  más  baja?  
2.   Calculé  el  número  de  esferas  que  se  encontrarían  en  los  puntos  reticulares  de  
una  celda  cúbica  simple,  una  celda  cúbica  centrada  en  el  cuerpo  y  una  celda  
cúbica  centrada  en  las  caras.  Suponga  que  todas  las  esferas  son  iguales.  
3.   El  hierro  metálico  cristaliza  en  una  red  cúbica.  La  longitud  de  la  arista  de  la  
celda  unitaria  es  de  287  pm.  La  densidad  del  hierro  es  de  7.87  g/cm3.  ¿Cuántos  
átomos  de  hierro  hay  dentro  de  una  celda  unitaria?  
4.   El  bario  metálico  cristaliza  en  una  red  cúbica  centrada  en  el  cuerpo  (los  átomos  
de  Ba  están  ubicados  únicamente  en  los  puntos  reticulares).  La  longitud  de  la  
arista  de  la  celda  unitaria  es  de  502  pm,  y  la  densidad  del  metal  es  de  3.50  
g/cm3.  ¿Cuántos  átomos  de  bario  hay  dentro  de  una  celda  unitaria?  
5.   El  vanadio  cristaliza  en  una  red  cúbica  centrada  en  el  cuerpo  (los  átomos  de  V  
ocupan  únicamente  los  puntos  reticulares).  ¿Cuántos  átomos  de  vanadio  hay  
dentro  de  una  celda  unitaria?  
6.   El  europio  cristaliza  en  una  red  cúbica  centrada  en  el  cuerpo  (los  átomos  de  Eu  
ocupan  únicamente  los  puntos  reticulares).  La  densidad  del  Eu  es  de  5.26  
g/cm3.  Calcule  la  longitud  de  la  arista  de  la  celda  unitaria  en  pm.  
7.   El  silicio  cristalino  tiene  una  estructura  cúbica.  La  longitud  de  la  arista  de  la  
celda  unitaria  es  de  543  pm.  La  densidad  del  sólido  es  de  2.33  g/cm3.  Calcule  
en  número  de  átomos  de  silicio  en  una  celda  unitaria.  
8.   Una  celda  cúbica  centrada  en  las  caras  contiene  8  átomos  X  en  los  vértices  de  la  
celda  y  6  átomos  Y  en  las  caras.  ¿Cuál  es  la  fórmula  empírica  del  sólido?  
9.   El cobre tiene una estructura cristalina FCC y un radio atómico de 0.1278
nm. Considerando a los átomos como esferas rígidas que se colocan entre sí
a lo largo de la diagonal de la celda unitaria FCC, calcule el valor teórico de
la densidad del cobre en g/cm³. La masa atómica del cobre es de 63.54
g/mol.  
10.  Determine la densidad del hierro BCC, cuyo parámetro de red es 0.2866 nm.  
11.  La plata tiene una estructura cristalina FCC con un radio atómico de 0.144
nm. Calcule el valor teórico de la densidad de la plata en g/cm³.  
12.  La densidad del torio que tiene una estructura FCC es de 11.72 g/cm³. El
peso atómico del torio es de 232 g/mol. Calcule:  
a.   El parámetro de red.
b.   El radio atómico del torio.

13.  El bismuto tiene una estructura hexagonal, con a = 0.4546 nm y c = 1.186
nm. La densidad es 9.808 g/cm³ y el peso atómico es de 208.98 g/mol.
Determine:
a.   El volumen de la celda unitaria.
b.   Cuantos átomos existen en cada celda unitaria.

14.  La densidad del potasio, que tiene una estructura BCC es 0.855 g/cm³. El
peso atómico del potasio es 39.09 g/mol. Calcule:
a.   El parámetro de red.
b.   El radio atómico del potasio.
 

Factor  de  empaquetamiento  

 
4.   Calcula  el  factor  de  empaquetamiento  de  las  siguientes  estructuras,  
considerando los átomos como esferas rígidas:  
a.   BCC  
b.   FCC  
c.   HC  
 

También podría gustarte