0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas

Graficos Excel

Este documento presenta 7 ejercicios estadísticos. Cada ejercicio incluye datos numéricos y preguntas sobre cómo representar gráficamente la información proporcionada, como tablas, diagramas de barras, histogramas, polígonos de frecuencia y diagramas de ojivas. Se pide crear diferentes tipos de gráficos para ilustrar patrones y tendencias en los conjuntos de datos.

Cargado por

Rivas Cortez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas

Graficos Excel

Este documento presenta 7 ejercicios estadísticos. Cada ejercicio incluye datos numéricos y preguntas sobre cómo representar gráficamente la información proporcionada, como tablas, diagramas de barras, histogramas, polígonos de frecuencia y diagramas de ojivas. Se pide crear diferentes tipos de gráficos para ilustrar patrones y tendencias en los conjuntos de datos.

Cargado por

Rivas Cortez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

EJERCICIO #1 : ¿Cuál es la variable?

Valor de la tarjeta y cantidad de compras


b. Realiza un gráfico de barras y pastel sobre la información
c. ¿Cuál gráfico representa mejor la información? El grafico de barras

valor de la tarjeta cantidad de compras porcentaje grados


3 107 10 35
6 800 73 262
10 102 9 33
20 50 5 16
30 40 4 13
TOTAL 1099 100 360

EJERCICIO -#2. En una clase hay 30 alumnos, 12 juegan a baloncesto, 3 practican natación, 9 juegan fút
ningún deporte. a. Representa la información en una tabla b. Grafica la información en un Pictograma
horizontales

CORR DEPORTES FRECUENCIA COOR

A BALONCESTO 12 A

B NATACION 3 B

C FUTBOL 9 C

D NINGUN DEPORTE 6 D
TOTAL 30

LA REPRESENTACION GRAFICA SERA


"=3"

EJERCICIO #3. Se ha realizado un test de habilidad numérica a los alumn


Los resultados obtenidos son los presentados . a. ¿Cuál es la variable en estudio? los puntos obte
b. Representa los datos mediante un histograma
c. Grafica el polígono de frecuencias
d. Ojivas

Puntos 10-15 15-20 20-25


Número de alumnos 14 16 16
PM 12.5 17.5 22.5

pol i gono de frecuenci a


90
80
70
60
ALUMNOS

50
40
30
20
10
0
7.5 12.5 17.5 22.5 27.5 32.5 37.5 42.5 47.5 52.5
PUNTOS MEDIOS

Puntos 5-10 10-15 15-20

0 14 16
poligono de frecuencia
PM 7.5 12.5 17.5
limite inferior 5 10 15
fa descendente 0 14 30
fa (ascendente) 206 206 176
limite superior 50 45 40

EJERCICIO #4-Se ha aplicado un test a los empleados de una fábrica de maquila,


b. Construye u
c. Oji

X 32-38 38-44 45-51

Poligono de frecuencia: 0 17 18
Número de trabajadores
PM 35 41 48
limite inferior 32 38 45
fa descendente 0 17 35
fa ascendente 655 655 630
limite superior 38 44 51

Poli gono de frecuenci a: Número de tra bajadores


200
180
160
140
TRABAJADORES

120
100
80
60
40
20
0
35 41 48 55 62 69 76 83 90 96
PUNTOS MEDIOS

EJERCICIO #5-La tabla siguiente muestra los precios de los platos en 50 restaurantes de un centro come
que ofrecen
b. Construya un gráfico de ojivas may

cantidad de
precio por plato limite inferior limite superior restaurante

0-4.9 0 4.9 0
5.0-10 5 10 5
10.1-15.1 10.1 15.1 5
15.2-20.2 15.2 20.2 7
20.3-25.3 20.3 25.3 16
25.4-30.4 25.4 30.4 10
30.5-35.5 30.5 35.5 9
35.6-40.6 35.6 40.6 3
40.7-45.7 40.7 45.7 2
45.8-50.8 45.8 50.8 3
50.9-55.9 50.9 55.9 0
TOTAL 60

EJERCICIO #6 : La siguiente información representa las ventas y ganancias de una pan

Ventas ($) 10000 15000 12000


Ganancias ($) 5000 7500 6000
Año 2012 2013 2014

VENTAS ($) VRS GANANCIAS ($)


25000

20000

15000
CANTIDAD

Venta
Gana
10000

5000

0
2012 2013 2014 2015 2016 2017
AÑOS
.EJERCICIO #7: Representa mediante diagrama de barras
la empresa ASIS (en millones)

BENEFICIOS (EN
AÑOS MILLONES)
1970 200
1971 250 BENEFICIOS EN MILLONES
1972 250 450
1973 300 400

BENEFICIOS EN MILLONES
1974 350 350
1975 400 300
1976 425 250
1977 400 200
1978 400 150

1979 300 100

1980 350 50
0
1981 400 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978
AÑOS

BENEFICIOS EN MILLONES

BENEFICIOS EN MILLONES
450
400
BENEFICIOS EN MILLONES

350
300
250
200
150
100
50
0
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981
AÑOS

EJERCICIO #8. Compara los beneficios, mediante diagrama de líneas, obtenidos por la empresa ASIS, utilizando los datos del
siguientes: R// PODEMOS CONCLUIR QUE LOS BENEFICIOS HAN DISMINUIDO

BENEFICIOS (EN
AÑOS MILLONES)
BENEFICIOS EN MILLONES
1970 300
400
350
MILLONES

300
250
BENEFICIOS EN MILLONES
400
1971 350
350
1972 275

BENEFICIOS EN MILLONES
1973 300 300

1974 250 250


1975 200 200
1976 200 150
1977 175 100
1978 150 50
1979 100 0
1980 75 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978

1981 50 AÑOS

BENEFICIOS EN MILLONES

350
BENEFICIOS EN MILLONES

300 300
275
250
200 200
175
150
100
75
50

1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981
AÑOS

EJERCICIO #9. Representa mediante histograma y polígono de frecuencias, realiza


ojiva, la siguiente población, La estatura de 30 soldados de una compañí

SOLDADO CORR. ESTATURAS (CM) CLASES


1 160 155.5 160
2 162 160 164.5
3 162 164.5 169
4 162 169 173.5
5 162 173.5 178
6 167 178 182.5
7 167 182.5 187
8 167 187 191.5
9 167
10 170 35

30

25
lada
35
11 170
12 170 30
13 170
25
14 170

freuencia acumulada
15 170 20
16 176
15
17 176
18 176 10
19 176
5
20 176
21 176 0
22 176 157.75 162.25 166.75 1

23 180
24 180
25 180
26 185
27 185 ES
28 185 8

29 185 7
30 187 6
5

FRECUENCIAS
4
3
2
1
0
157.75 162.25 166.75 171.25
PU
tidad de compras
ormación
fico de barras

COMPRAS
30 10; 9.28

20
VALOR DE TARGETA

10

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900


CANTIDAD DE COMPRAS

an natación, 9 juegan fútbol y el resto no practica


mación en un Pictograma y un gráfico de barras

ALUMNOS DEPORTES

NINGUN DEPORTE

FUTBOL
DEPORTES

NATACION

BALONCESTO

0 2 4 6 8 10 12 1
ALUMNOS
PUNTOS OBTENIDOS
90
80
70
60
dad numérica a los alumnos de una clase.

ALUMNOS
50
n estudio? los puntos obtenidos y la cantidad de alumnos por puntos
40
ediante un histograma
o de frecuencias 30
as 20
10
0
25-30 30-35 35-40 40-45 45-50 12.5 17.5 22.5 27.5 32.5 37.
10 80 10 30 30 PUNTOS MEDIOS
27.5 32.5 37.5 42.5 47.5

250 mas que menos que

200
freuencia acumulada

150

100

50

0
42.5 47.5 52.5 50 45 40 35 30 25 20 15 10 0
limite inferior

20-25 25-30 30-35 35-40 40-45 45-50 50-55

16 10 80 10 30 30 0

22.5 27.5 32.5 37.5 42.5 47.5 52.5


20 25 30 35 40 45 50
46 56 136 146 176 206 206
166 86 76 60 44 30 0
35 30 25 20 15 10 0

e una fábrica de maquila, obteniéndose la siguiente información: Construye un polígono de frecuencias


b. Construye un histograma
c. Ojivas

52-58 59-65 66-72 73-79 80-86 87-93 93-99

115 150 180 90 60 25 0

55 62 69 76 83 90 96
52 59 66 73 80 87 93
150 300 480 570 630 655 655
570 480 300 150 35 17 0
58 65 72 79 86 93 99

PUNTOS OBTENIDOS ASE 700

200 600
180
160 500

freuencia acumulada
140
TRABAJADORES

120 400
100 Número de tra bajadores
80 300
60
200
40
20
100
0
96 35 41 48 55 62 69 76 83 90 96 0
38 44 51 58
PUNTOS MEDIOS
l

rantes de un centro comercial en San Salvador, a. ¿Cuál es la variable en estudio?R/ Precio por plato y cantidad de restaurantes
que ofrecen ese precio.
a un gráfico de ojivas mayor y menor que en el mismo plano

fa ma s que menos que


fa 70
PM (descendente
(ascendente) )
60

2.45 0 60 50
ia acumulada

40

30
60

50
7.5 5 60

freuencia acumulada
12.6 10 57 40
17.7 17 55
22.8 33 52 30
27.9 43 43
33 52 33 20
38.1 55 17
43.2 57 10 10
48.3 60 5
53.4 60 0 0
2.45 7.5 12.6 17.7 22.8 27.9 33 38.1 43.2 48.3 53.4
limite inferior

as y ganancias de una panadería, representa la información en un gráfico comparativo de barras y de líneas.

11000 20000 21000


8000 12000 15000
2015 2016 2017

AS ($)
21000
20000
CANTIDADES

15000 1

Venta s ($) 12000 12000


11000
Gana nci as ($) 10000
7500 8000
6000
5000

6 2017 2012 2013 2014 2015 2016 201


AÑOS
Ventas ($)
Ga nanci a s
($)
diante diagrama de barras, de sectores y de línea, los beneficios de
mpresa ASIS (en millones) que han sido:

EN MILLONES BENEFICIADOS EN MILLONES

9.94% 4.97%6.21%

8.70% 6.21%

7.45% 7.45%

8.70%
9.94%

9.94%
1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981
9.94%
10.56%
ÑOS
BENEFICIOS EN MILLONES

80
500 19
78
400 19
76
300 19
200 74
19
100 72
19
0
0
197
BENEFICIOS (EN MILLONES)

AÑOS

S, utilizando los datos del ejercicio anterior, con los de la empresa Pérez,
FICIOS HAN DISMINUIDO

EN MILLONES
EN MILLONES

1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981


OS

ono de frecuencias, realizando también su


soldados de una compañía en cm.

fa fa
LIMITE LIMITE PM (ascendente (descendent
F INFERIOR SUPERIOR ) e)

0 155.5 160 157.75 0 30


5 160 164.5 162.25 5 30
4 164.5 169 166.75 9 25
6 169 173.5 171.25 15 22
7 173.5 178 175.75 22 15
3 178 182.5 180.25 25 9
5 182.5 187 184.75 30 5
0 187 191.5 189.25 30 0

35

30

25
lada
35

30

25
ESTATURAS
freuencia acumulada

20
8
15 mas que 7
menos que 6
10
5

FRECUENCIAS
5 4
3
0
157.75 162.25 166.75 171.25 175.75 180.25 184.75 189.25 2
limite inferior 1
0
162.25 166.75 171.25 175.75

PUNTO MEIO
ESTATURAS

166.75 171.25 175.75 180.25 184.75 189.25


PUNTO MEDIO
COMPRAS
10; 9.28% 3; 9.74%

30; 3.64%
20; 4.55%

6; 72.79%

3 6 10 20 30

PORTES

6 8 10 12 14
ALUMNOS
PUNTOS OBTENIDOS

17.5 22.5 27.5 32.5 37.5 42.5 47.5

PUNTOS MEDIOS

10 0
s

700

600

500
freuencia acumulada

400

300 ma s que
menos que
200

100

0
38 44 51 58 65 72 79 86 93 99
limite inferior

antidad de restaurantes

menos que
38.1 43.2 48.3 53.4

neas.

21000
20000

15000

12000
000

8000

2015 2016 2017

Ventas ($)
Ga nanci a s
($)
CIADOS EN MILLONES
1970
1971
9.94% 4.97%6.21% 1972
1973
6.21% 1974
1975
7.45% 1976
1977
1978
8.70%
1979
1980
9.94% 1981
4%
10.56%
ESTATURAS

ESTATURAS

25 166.75 171.25 175.75 180.25 184.75

PUNTO MEIO

También podría gustarte