100% encontró este documento útil (2 votos)
253 vistas

Canon Pali

El documento resume varios sutras del canon pali que presentan las enseñanzas de Buda. El Culagosingha Sutta describe las características de una convivencia armoniosa, incluyendo el amor hacia los demás. El Metta Sutta habla sobre cultivar el amor hacia todos los seres y alcanzar la paz a través del desapego. El Kosambiya sutta menciona seis cualidades que crean amor y respeto entre las personas. Finalmente, el Dhammacakkappavattana Sutta presenta el Óctuple Sendero Noble que

Cargado por

Elizabeth Tafoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
253 vistas

Canon Pali

El documento resume varios sutras del canon pali que presentan las enseñanzas de Buda. El Culagosingha Sutta describe las características de una convivencia armoniosa, incluyendo el amor hacia los demás. El Metta Sutta habla sobre cultivar el amor hacia todos los seres y alcanzar la paz a través del desapego. El Kosambiya sutta menciona seis cualidades que crean amor y respeto entre las personas. Finalmente, el Dhammacakkappavattana Sutta presenta el Óctuple Sendero Noble que

Cargado por

Elizabeth Tafoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Canon Pali

En el canon pali es la versión escrita más antigua en la que se presentan algunas de las
conversaciones de Buda en las que se presentan algunas de sus enseñanzas.

En el Culagosingha Sutta en esta conversación se muestran las características de una


convivencia en armonía, una de ellas es mantener actos corporales, verbales y mentales de
amor en lo público y lo privado hacia sus compañeros; en segundo lugar es permanecer
diligentes, apasionados y resueltos al repartir la comida y las labores, además de compartir
pláticas sobre el Dharma; en tercer lugar, realizar actos en conjunto en los que logren un
estado sobrehumano, una distinción en conocimiento y visión, lo cual realizan con actos que
desencadenaran que cesen la perención y las sensaciones con lo cual serán destruidas sus
tachas y dotaran su visión de sabiduría. Además, se hace hincapié en la necesidad de unir las
mentes con sus compañeros en un acto de amor y de fe, así se conducirá al bienestar y la
felicidad.

En la conversación Metta Sutta habla de las características de la persona que desea llegar al
estado de paz (nirvana), principalmente deberá buscar su propio bienestar, a través del
desapego a las cosas materiales, controlar sus emociones y cultivar el amor hacia todos los
seres del mundo.

Posteriormente en Kosambiya sutta Buda menciona las seis cualidades que crean amor y
respeto hacia los otros evitando así las disputas, peleas, discordancia y desunión; estas
cualidades son: realizar actos de amor, actor verbales de amor, actos mentales de amor tanto
en publico como en privado, comparte las cosas con sus compañeros, la virtud inquebrantable
y la comprensión, noble y emancipadora, de la permanencia, tanto en público como en
privado, en posesión común con sus compañeros, “Estas son las seis cualidades memorables
que crean amor y respeto y conducen a la colaboración, a la ausencia de disputas, a la
concordia y a la unidad” (p. 8)

Por otro lado, en este diálogo se mencionan los siete conocimientos logrados por “él que es
noble, supramundano, y no compartido por la gente ordinaria.” (p. 9) los cuales son:
comprender que obsesionar la mente no conduce a aprehender la cosas tal y como son,
“Cuándo pongo empeño, desarrollo y cultivo esta comprensión, logro serenidad interna,
logro en mi persona la calma”, el que sabe que “No hay ningún otro asceta o brahmán fuera
de la esfera del Buda poseído de conocimiento tal como el que poseo”, la persona que posee
un carácter correcto en el que se controla, se retira, tiene respeto y se entrena en la sabiduría
superior, posee la fuerza de la comprensión correcta de la sabiduría superior, cuando logra
inspiración del significado de la sabiduría superior.

En el dialogo Dhammacakkappavattana Sutta menciona a los monjes del Parque de los


Ciervos que la complacencia en los placeres sensuales y la adicción a la mortificación no
deberían ser seguidos, pues ellos no llevan al camino medio que lleva al conocimiento, la
paz, la sabiduría que conduce a la iluminación y esta al nirvana. Por el contrario el camino
que sí lleva a lo anterior es el “Óctuple Noble Sendero; es decir, Recto Entendimiento, Recto
Pensamiento, Recto Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto Esfuerzo, Recta Atención y
Recta Concentración.” (p. 11). Este sendero, de acuerdo con buda, al ser comprendido,
erradicado, realizado, desarrollado conducirá al cese del sufrimiento pues “Es la total
extinción y cesación de ese mismo deseo, su abandono, su descarte, liberarse del mismo, su
no-dependencia” (p. 11)

También podría gustarte