0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas10 páginas

File

Este documento presenta el formato para una práctica de laboratorio sobre electrónica analógica. Describe los objetivos, procedimientos, equipos necesarios y mediciones a realizar durante la práctica usando multímetro y osciloscopio para medir voltajes y corrientes en circuitos de CD y CA.

Cargado por

lizbeth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas10 páginas

File

Este documento presenta el formato para una práctica de laboratorio sobre electrónica analógica. Describe los objetivos, procedimientos, equipos necesarios y mediciones a realizar durante la práctica usando multímetro y osciloscopio para medir voltajes y corrientes en circuitos de CD y CA.

Cargado por

lizbeth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 10

Formato para prácticas de laboratorio

MANUAL DE PRÁCTICAS

ASIGNATURA: ELECTONICA
ANALOGICA
CLAVE DE AEF-1021
ASIGNATURA:
HORAS TEORÍA: 3
HORAS PRÁCTICA: 2
CRÉDITOS: 5
DOCENTE: ING. EMANUEL RODRIGUEZ RAMIREZ
CARRERA: INGENIERIA ELECTROMECANICA
PLAN DE ESTUDIOS: IEME – 2010- 217

Formuló Revisó Aprobó Autorizó


Ing. Emanuel Rodriguez

Maestro Coordinador de la Carrera Gestión de la Calidad Sub-Director Académico


Formato para prácticas de laboratorio

PLAN DE CLAVE
CARRERA NOMBRE DE LA ASIGNATURA
ESTUDIO ASIGNATUR
Ingeniero A ELECTRONICA ANALOGICA
IEME -2010 - AEF-1021
Electromecánico 210

PRÁCTICA DURACIÓN
LABORATORIO DE Laboratorio de ELECTRICIDAD Y ELECTRONICO
No. (HORA)
NOMBRE DE LA MANEJA Y OPERA EL MULTIMETRO Y OSCILOSCOPIO
1 PARA CD Y AC 2
PRÁCTICA

1 INTRODUCCION
LLENE ESTE APARTADO LO QUE SE REFIERE SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION Y SU
IMPORTANCIA ( Investigar en Internet); algo sintetizado.

2 OBJETIVO (COMPETENCIA)
El objetivo de esta primera sesión es que el alumno identifique las características de uso de
los equipos de medición como el Mutlimetro y Osciloscopio, para verificar voltajes y
corriente en un circuito, ya sea de CD o CA.

3 FUNDAMENTO TEORICO

AQUÍ DEBE BUSCAR INFORMACION AGREGAR LA PARTE TEORICA DE EL MULTIMETRO Y


OSCILOSCOPIO Y SUS APLICACIONES.

4 PROCEDIMIENTO (DESCRIPCIÓN)
A EQUIPO NECESARIO MATERIAL DE APOYO
 Fuente de poder (9V) AGREGAR LO QUE SE NECESITO
 Multímetro
 protoboard
 5 Resistencias
Formuló Revisó Aprobó Autorizó
Ing. Emanuel Rodriguez

Maestro Coordinador de la Carrera Gestión de la Calidad Sub-Director Académico


Formato para prácticas de laboratorio
 Alambre

B DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

REPORTE CADA UNO DE LOS PUNTOS TRATADOS A CONTINUACION, EN EL APARTADO CALCULO Y


REPORTE. AGRUEGUE LOS FOTOS Y SUS EXPLICACIONES.

A) Describa con una foto y con flechas, indicando que realizar cada parte del multimetro.
B) Describa con una foto y con flechas, indicando que realizar cada parte del Osciloscopio
C) Medicion de Resistencias
2.1.1 Medición con código de colores

Resistencia 1 R1
Su valor nominal es de _____ con un intervalo de tolerancia de ___% entonces su valor puede ser
__________
Resistencia 2 R2
Su valor nominal es de ______ con un intervalo de ______% de tolerancia ______________
Resistencia 3 R3
Su valor nominal es de ________ con un intervalo de_______% tolerancia _________
Resistencia 4 R4
Su valor nominal es de ________ con un intervalo de______% de tolerancia ___________
Resistencia 5 R5
Su valor nominal es de _______ con un intervalo de tolerancia ________________

2.1.2 Medición con multímetro


Antes de comensar con la medición de las resistecias debemos colocar el multimetro en ohm, en este caso
en el punto 20kΩ debido al valor nominal de las resistencias.
Formuló Revisó Aprobó Autorizó
Ing. Emanuel Rodriguez

Maestro Coordinador de la Carrera Gestión de la Calidad Sub-Director Académico


Formato para prácticas de laboratorio

Medición R1

El valor obtenido con el multímetro es de ________, el cual se encuentra dentro del


intervalo de tolerancia.

Medición R2

El valor real de R2 es de __________, el cual esta dentro del margen de tolerancia

D) Realizar mediciones de corriente y voltaje en el circuito propuesto por el maestro, tanto para
CD y solo voltajes para CA..
Medición en circuitos
Para poder llevar acabo las mediciones es necesario que se seleccione el rango indicado de dicha
medición:

Formuló Revisó Aprobó Autorizó


Ing. Emanuel Rodriguez

Maestro Coordinador de la Carrera Gestión de la Calidad Sub-Director Académico


Formato para prácticas de laboratorio
Voltaje: se debe de conectar el multimetro a los extremos de los componentes los cuales mediremos.

Corriente: el multimetro tiene que ubicarse en el paso de la corriente que se desea medir.

Resistencia: se conecta el multimetro a los extremos de la resistencia.

2.2.1 Medicion del circuito 1 de manera experimental. Pudiendo ser el valor de Resistencia Diferente

El primer circuito que se realizo fue llevado acabo de forma serie.

Una vez teniendo el circuito realizado se procede a medir los voltajes V1, V2 y Vt para esto colocamos el
multÍmetro en el rango de 20 volts en corriente directa.
voltaje en R1

Formuló Revisó Aprobó Autorizó


Ing. Emanuel Rodriguez

Maestro Coordinador de la Carrera Gestión de la Calidad Sub-Director Académico


Formato para prácticas de laboratorio

El V1 experimental fue de _________ V


Voltaje en R2

El V2 experimental fue de ________ V

Voltaje total

El Vt experimental fue _________ V

Formuló Revisó Aprobó Autorizó


Ing. Emanuel Rodriguez

Maestro Coordinador de la Carrera Gestión de la Calidad Sub-Director Académico


Formato para prácticas de laboratorio
Corrriente (I)

La It experimental fue de _________ μA


https://youtu.be/Ft4EiZ7ygXc

E) Realizar mediciones de voltaje en el circuito propuesto por el maestro, para CA.; determinando
su frecuencia según f= 1/T

C CÁLCULOS Y REPORTE

Formuló Revisó Aprobó Autorizó


Ing. Emanuel Rodriguez

Maestro Coordinador de la Carrera Gestión de la Calidad Sub-Director Académico


Formato para prácticas de laboratorio

Formuló Revisó Aprobó Autorizó


Ing. Emanuel Rodriguez

Maestro Coordinador de la Carrera Gestión de la Calidad Sub-Director Académico


Formato para prácticas de laboratorio
5 RESULTADOS Y CONCLUSIONES

6 ANEXOS
Formuló Revisó Aprobó Autorizó
Ing. Emanuel Rodriguez

Maestro Coordinador de la Carrera Gestión de la Calidad Sub-Director Académico


Formato para prácticas de laboratorio

7 REFERENCIAS
AGREGUE TODA EL APOYO BIBLIOGRAFICO QUE UTILIZO COMO INFORMACION

8 EVALUACION
Contenido ------------------------------------- 30
Puesta en marcha del circuito de -------------- 50
Reporte fotos y descripción ---------------------------- 20
100

Formuló Revisó Aprobó Autorizó


Ing. Emanuel Rodriguez

Maestro Coordinador de la Carrera Gestión de la Calidad Sub-Director Académico

También podría gustarte