Este documento presenta las guías de diseño de carreteras de INVIAS de 1998. Incluye un catálogo de estructuras de pavimento basado en el método AASHTO-93, considerando factores como clima, tránsito, materiales y suelos. Define regiones climáticas de Colombia y proporciona cartas de diseño que recomiendan estructuras de pavimento para diferentes combinaciones de clima, suelo, tránsito y materiales disponibles, con un ejemplo de diseño.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas14 páginas
Este documento presenta las guías de diseño de carreteras de INVIAS de 1998. Incluye un catálogo de estructuras de pavimento basado en el método AASHTO-93, considerando factores como clima, tránsito, materiales y suelos. Define regiones climáticas de Colombia y proporciona cartas de diseño que recomiendan estructuras de pavimento para diferentes combinaciones de clima, suelo, tránsito y materiales disponibles, con un ejemplo de diseño.
Este documento presenta las guías de diseño de carreteras de INVIAS de 1998. Incluye un catálogo de estructuras de pavimento basado en el método AASHTO-93, considerando factores como clima, tránsito, materiales y suelos. Define regiones climáticas de Colombia y proporciona cartas de diseño que recomiendan estructuras de pavimento para diferentes combinaciones de clima, suelo, tránsito y materiales disponibles, con un ejemplo de diseño.
Este documento presenta las guías de diseño de carreteras de INVIAS de 1998. Incluye un catálogo de estructuras de pavimento basado en el método AASHTO-93, considerando factores como clima, tránsito, materiales y suelos. Define regiones climáticas de Colombia y proporciona cartas de diseño que recomiendan estructuras de pavimento para diferentes combinaciones de clima, suelo, tránsito y materiales disponibles, con un ejemplo de diseño.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14
INVIAS 1998
Carreteras con medios y altos volúmenes de tránsito
«Carreteras y autopistas interurbanas y caminos rurales - República de Colombia» INVIAS 1998 • Contiene un catálogo de estructuras definido principalmente con base en el método AASHTO-93. • El catálogo de diseño cubre: - los tipos de pavimentos, - y materiales usados actualmente en la práctica local - nuevas tipologías foráneas y eficientes, similares a las colombianas. • El método considera factores de: tiempo, tránsito, materiales, suelos de subrasante, condiciones ambientales y de economía. Regiones climáticas de Colombia Región No. Fría- seca y semihúmeda Templado- seco y semihúmedo Cálido- seco y semihúmedo Templado- húmedo Cálido- húmedo Cálido-muy húmedo Temperatura media anual ponderada del proyecto, TMAP: período de diseño de 10 años Resistencia de subrasante Resistencia de diseño = promedio para cada unidad homogénea Invias 1998. Requisitos de tránsito para diseño
Dar la confianza requerida en la variable de tránsito-
mediante corrección de errores (distribución normal): • 𝑁 ∗ = 𝑁. 100.05∗𝑍𝑅 • Si R=90%, ZR = 1.282 y N*= 1.159 N Consideraciones particulares de diseño (1) • Se empleó la ecuación básica del método AASHTO-93. • Se adoptó 𝑆0 = 0.44 ∶ considera predicción del comportamiento del pavimento, sin errores en la estimación del tránsito. • Se corrige la posibilidad de errores en la predicción del tránsito: incorpora la expresión 100,05∙𝑍𝑅 ∙ 𝑁 • Se consideró una pérdida de serviciabilidad de 2.2 durante el periodo de diseño del pavimento. Consideraciones particulares de diseño (2) • Se adoptaron coeficientes estructurales de capa ajustados a los resultados de experiencias realizadas en el país. • Se adoptaron coeficientes de drenaje para las capas granulares 𝑚𝑖 = 1,0 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝 < 200 𝑚𝑚 𝑎ñ𝑜 , 𝑚𝑖 = 0,90 𝑠𝑖 2000 < 𝑝 < 4000 𝑚𝑚 𝑎ñ𝑜 , 𝑦 𝑚𝑖 = 0,80 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟𝑒𝑠
• Las estructuras fueron verificadas con módulos teóricos y curvas de
fatiga - SHELL Coeficientes estructurales de capa INVIAS Cartas de diseño INVIAS- Estructuras recomendadas Contenido de Carta No.3- Tránsito T5 INVIAS 1998 – Ejemplo de diseño de una zona homogénea • Clima – 𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 = 24°𝐶 – 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 = 1850 𝑚𝑚 • Subrasante – 𝑆𝑢𝑒𝑙𝑜 𝑝𝑟𝑒𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑛𝑡𝑒 = 𝐴𝑟𝑒𝑛𝑎 𝑎𝑟𝑐𝑖𝑙𝑙𝑜𝑠𝑎 – 𝐶𝐵𝑅 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = 8,5% • Tránsito de diseño (incluye R= 90 %, confiabilidad) –𝑁 = 5,7 × 106 𝑒𝑗𝑒𝑠 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠. • Materiales disponibles – Se dispone de 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑔𝑟𝑎𝑛𝑢𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑏𝑢𝑒𝑛𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑠𝑢𝑏𝑏𝑎𝑠𝑒s, 𝑏𝑎𝑠𝑒𝑠 𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑟𝑒𝑡𝑜𝑠 𝑎𝑠𝑓á𝑙𝑡𝑖𝑐𝑜𝑠. Solución al ejemplo de diseño • Clasificación por región climática – 𝑆𝑒𝑔ú𝑛 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑦 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛, 𝑅𝑒𝑔𝑖ó𝑛 𝑹𝟑
• Clasificación por de categoría de subrasante
– 𝑆𝑒𝑔ú𝑛 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝐵𝑅 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜, 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑔𝑜𝑟í𝑎 𝑺𝟑
• Clasificación por de la categoría de tránsito
– 𝑁 ∗ = 1,159 𝑁 = 1,159 ∗ 5,7 × 106 = 6,6 × 106 𝑒𝑗𝑒𝑠 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠. Para este valor de 𝑁 ∗ corresponde la categoría 𝑻𝟓 INVIAS- Solución al ejemplo de diseño • Elección de Carta de Diseño – 𝑅𝑒𝑔𝑖ó𝑛 𝑅3, 𝑢𝑠𝑎𝑟 𝐶𝑎𝑟𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝐷𝑖𝑠𝑒ñ𝑜 𝑁𝑜. 3