0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

Roca Caliza

Este documento presenta información sobre las rocas calizas. Describe que las calizas están compuestas principalmente de carbonato de calcio y pueden contener pequeñas cantidades de otros minerales. Explica que existen diferentes tipos de calizas como las nodulosas rojas, fosilíferas, lacustres y bioclásticas, las cuales se distinguen por su origen, composición y textura. También brinda detalles sobre las propiedades físicas y químicas de las calizas como su dureza y reacción ante ácidos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

Roca Caliza

Este documento presenta información sobre las rocas calizas. Describe que las calizas están compuestas principalmente de carbonato de calcio y pueden contener pequeñas cantidades de otros minerales. Explica que existen diferentes tipos de calizas como las nodulosas rojas, fosilíferas, lacustres y bioclásticas, las cuales se distinguen por su origen, composición y textura. También brinda detalles sobre las propiedades físicas y químicas de las calizas como su dureza y reacción ante ácidos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 7

ANDREA ECHEVERRY AYALA: 1033774617

IVAN DARIO MAYORGA MORALES: 1007158500


LAURA FERNANDA SEGURA ALMANZA: 1030675850
YIMI ALEJANDRO MÉNDEZ PEÑA: 1022379705
DANIEL PINZON FLOREZ: 1015440463

DOCENTE:

ING. JOSE DARIO GAVILANES

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA


FACULTAD INGENIERÍA CIVIL
(EXPOMATERIALES)
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
CÓDIGO:6950
GRUPO: 12
2019
Roca caliza:
La caliza constituye más del 10% del conjunto de rocas sedimentarias del planeta. Se
presenta en numerosas variedades siendo sus principales la Dolomita, la Creta y el Pedernal
distinguiéndose unas de otras por su textura, su contenido fosilífero.
Su composición química, su grano y su color. La caliza pura es blanca, pero su contenido
en impurezas, como arcilla, óxido de hierro entre otros, hace que pueda tener color crema,
rojizo o gris.
Es de origen sedimentario está compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio
(CaCO3) generalmente calcita. También puede contener pequeñas cantidades de arcilla,
siderita, cuarzo, entre otros. Reconocer este tipo de roca es muy fácil, gracias a dos
características físicas y químicas fundamentales de la calcita; (es menos dura que el acero y
reacciona con efervescencia en presencia de ácidos tales como el ácido clorhídrico.) El
origen de este tipo de roca puede ser de agua dulce o de origen marino, y componerse de
material químicamente precipitado orgánico o detrítico. La mayoría de las calizas se
forman en aguas profundas y las condiciones de turbulencia o ambientes tranquilos se
reflejan en el soporte de sus granos.

- Mineralogía: contiene en más de un 50% calcita y en ocasiones pequeñas cantidades


de arcilla, hemetita, siderita, cuarzo, Aragonita, óxido de hierro, entre otros.
Textura: granos que varían de finos a gruesos, generalmente un poco rasposos.
Tienden a ser de textura consistente; granos y minerales que se entrelazan.
Composición física

Carbonato de calcio, magnesio y potasio. Tiene muchas sustancias nutritivas.


Cristales romboédricos, escalenoédricos y prismáticos, a veces combinaciones de
estas; normalmente concrecionada estalactita, psolífica, fibrosas y laminares;
frecuentes maclas y variadas.

- Dureza

El carácter prácticamente mono mineral de las calizas permite reconocerlas


fácilmente gracias a dos características físicas y químicas fundamentales de la
calcita: es menos dura que el cobre (su dureza en la escala de Mohs es de 3) y
reacciona con efervescencia en presencia de ácidos tales como el ácido clorhídrico.

La dureza relativa puede ser estimada mediante la comprobación de su resistencia al


ser rayada, esta propiedad se suele medir utilizando la escala de Mhos. Textura
Granular fina a gruesa, es un poco rasposa. Tienen una textura consistente en granos
minerales que se entrelazan, desarrollados durante la cristalización de sustancias
que se desprenden de la solución.
Propiedades de los diferenmtes tipos de rocas sedimentarias.
Tipos de roca caliza

Calizas nodulosas rojas. Se originan en los fondos marinos más alejados, por lo que
poseen un alto valor comercial y científico. De ellas nacen la caliza roja Caravaca, roja
Cehengí y roja Quipar.

Calizas fosilíferas. Como su nombre lo indica, están compuestas por fósiles cementados.
Entre ellas se hallan las calizas nummulíticas del Paleoceno y las arrecifales.
Lumaquelas o coquina. Son calizas fosilíferas con predominio de conchas de bivalvos. Su
grano es grueso.

Calizas lacustres. De colores claros con tonos grisáceos, constituidas por restos de
gasterópodos de agua dulce, turbaciones originadas por raíces o de oncolitos (producto del
crecimiento de algas o cianobacterias

calizas bioclásticas y las oolíticas. Esta última formada por ooides, pequeños granos
esféricos comunes en aguas marinas poco profundas.
Bibliografia

https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UUPN_7af8eb5114f9b6e7ee2cf8af8f4a98e6

https://www.ugr.es/~agcasco/personal/restauracion/teoria/TEMA05.htm

https://www.upo.es/tym/WebCT/Materiales/page_03.htm

También podría gustarte