Caracteristicas de Las Naciones Indegenas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

Escuela profesional

“SAGRADO CORAZON DEL NAZARENO”

CARACTERÍSTICAS DE LAS NACIONES


INDÍGENAS ORIGINARIAS DE BOLIVIA
DOCENTE: MARIMAR HUANCA

ESTUDIANTES: NOEMI PAMELA TURPO APAZA

NENA APAZA CASTILLO

GESTIÓN: 2020

EL ALTO, LA PAZ BOLIVIA

1. INTRODUCCIÓN
La composición étnica de Bolivia es de gran diversidad , los pueblos indígena originario
campesinos que podemos mencionar son el aymara, araona, baure, bésiro, canichana,
cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasu’we, guarayu,
itonama, leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño
ignaciano, moré, mosetén, movina, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana,
tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco.

En cuanto a su Distribución en el departamento del Beni habitan 17 naciones, 8 en La


Paz, 4 en Pando, 5 en Santa Cruz, 3 en Tarija, 3 en Cochabamba, 3 en Oruro, 2 en
Potosí y 2 en Chuquisaca. 

Actualmente Bolivia tiene la mayor población indígena en toda Sud América.  Las
etnias que coexisten en el territorio boliviano son 36, aunque Bolivia es generalmente
considerada como un país eminentemente andino y altiplánico, quechua y aimara, la
mayor parte del territorio pertenece a lo que se denomina Oriente, Chaco y Amazonía.

Según información del CENSO 2012, del INE (Instituto Nacional de Estadística) más de
dos millones de bolivianas y bolivianos se identifican con un pueblo indígena.

En 1952 , la distribución étnica, en el censo, registró un 63% de población indígena


(quechua, aimara y etnias del oriente).  La distribución lingüística reflejaba un 36.5% de
lengua materna quechua, un 36% de lengua materna castellana y un 24.5% de lengua
materna aimara.  En ese momento la idea de reconocer territorios indígenas en el
oriente simplemente no existía.  Las etnias de los llanos estaban olvidadas y no
formaban parte de la sociedad activa de nuestro país.
2. OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer a las estudiantes de enfermería sobre la diversidad, características,


ubicación, prácticas, recursos naturales y saberes de las naciones indígenas
originarias con la cual cuenta nuestro país, mediante una sesión educativa en fecha
14 de febrero del presente año.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Señalar las diferentes naciones indígenas originarias que tiene nuestro país.
 Conocer la ubicación geográfica donde está situado las diferentes etnias de
Bolivia.
 Saber la actividad económica y producción de cada nación indígena.
 Conocer los recursos naturales con las que cuenta.
 Saber su clima y vías de acceso hacia el lugar de origen.
 Conocer las prácticas, costumbres y saberes con las que se caracteriza las
etnias de nuestra nación.
4. MARCO TEORICO

4.1. CONCEPTOS

¿Qué es la Costumbre?

La Costumbre es una forma inicial del Derecho consuetudinario que consiste en la


repetición constante de un acto que con el paso del tiempo se vuelve obligatoria y por
necesidad, consentimiento colectivo y apoyo del poder político llega a convertirse en
ley.

¿Qué es una etnia?

La etnia es una comunidad humana que comparte un conjunto de rasgos de tipo


sociocultural, al igual que afinidades raciales. La palabra, como tal, proviene del griego
ἔθνος (éthnos), que significa 'pueblo.

¿Qué son los recursos naturales?

Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que ayudan o contribuyen al


bienestar y desarrollo para los seres vivos en diferentes cosas. También se puede decir
que son materiales y servicios que proporciona la naturaleza esto ayuda ayudar al ser
humano a satisfacer sus necesidades.

4.2. NACIONES INDÍGENAS ORIGINARIAS

Las Naciones De Bolivia son colectividades humanas ubicadas en territorio boliviano


que comparten identidad cultural, idioma, tradición histórica, instituciones, territorialidad
y cosmovisión, cuya existencia es anterior a la invasión colonial española (CPE Art. 30,
numeral I).

La Ley Nº 4021 Régimen Electoral Transitorio en su Art. 32º reconoce explícitamente


treinta y cuatro (34) naciones. Implícitamente están dos naciones más, la nación Qulla
Colla, en su forma castellanizada. Pueblo aymara hablante de origen taypikaleño que
habita en la alta meseta peru-boliviano alrededor del lago Intikjarka en America del Sur
y la nación Quichua.

Este reconocimiento se establece porque tienen representación en el Órgano


Legislativo del Estado.

4.2.1. LOS AFROBOLIVIANOS


La unidad familiar es de vital importancia entre los afrobolivianos debido a la
segregación que existe por su color. Esto refleja su cerrada organización étnica, dentro
de la cual mantienen vivos aún rasgos de su cultura de origen.

El pueblo afroboliviano tiene una fuerte raíz cultural basada en sus ancestros llegados
del África, el sufrimiento de sus mayores por la esclavitud en Potosí y su asimilación
natural al pueblo aymara. Hacen de la danza de la saya expresión cultural musical,
pues plasman las inquietudes sociales, alegrías, penas y críticas con coplas rimadas al
ritmo africanoide de tambores, y con la picardía de los copleros que sobre la marcha
improvisan estrofas de expresión grupal y social. Además del aporte de su saya,
también han elaborado una cueca negra la cual es interpretada en las ceremonias
matrimoniales la forma del afroboliviano son una especial mezcla de la raza negra, el
aymara y del mestizo criollo con personalidad propia.

Los afrobolivianos tienen como actividad económica principal la agricultura, y cultivan


principalmente coca, la que se constituye en la base económica del hogar y que es la
fuente fundamental de la economía de la comunidad.

Ecorregión: Amazónica (subtropical).


Departamento (Provincias): La Paz (Nor Yungas y Sud Yungas.)
Municipios (Comunidades): Chulumani, Coroico, Coripata (Chicaloma,
Mururata, Tocaña, Coripata, Dorado, Chico
Chijchipa y Negrillani.)
Idioma: Castellano.
Actividad Principal: Agricultura
Productos: Coca, yuca, plátanos, cítricos y arroz.
Vías de acceso: Terrestre

4.2.2. GUARASUGWE PAUSERNA

Se trata de una etnia que esta por desaparecer, acosado por el avance de la
civilización occidental en su territorio, hizo del pueblo pauserna débil y sometido.

El antropólogo Wigberto Rivero Pinto comenta que hace aproximadamente unos 20


años las mujeres pusieron en práctica un secreto y antiquísimo sistema de control de
natalidad. Ya no querían dar a luz por dos razones contradictorias pero a la vez
terribles y reveladoras de su dura realidad y experiencia, temían que la inminente
extinción de su cultura llegara precisamente cortando la existencia de sus retoños. Por
otro lado, ninguna madre está dispuesta a entregar a sus hijos a una vida de esclavitud
y sojuzgamiento.

Ecorregión: Amazónica
Departamento (Provincias): Santa Cruz y Beni (Ñuflo de Chávez e Iténez.)
Municipios (Comunidades): Concepción y Magdalena (Bajo Paraguá.)
Idioma: Tupi guaraní.
Actividad Principal: Caza, pesca, recolección y agricultura.
Productos: Animales de monte, pescados y frutos silvestres.
Vías de acceso: Terrestre, por Magdalena y Puerto Siles se puede
acceder por carretera. Fluvial

4.2.3. LOS ARAONAS

Los Araonas estuvieron asentados cientos de años en la Amazonia boliviana, Milton


Eyzaguirre, Jefe de Extensión y Difusión Cultural del MUSEF (Museo de Etnografía y
Folklore), dice que el rasgo más destacable de los araonas es su respeto casi sagrado
sobre su espacio circundante. “Se ha advertido la presencia de unos palos en los
cuales, según ellos, viviría al espíritu de la selva. Los araonas aseguran que esta
suerte de tótems atesoran los espíritus de sus antepasados protectores, los cuales
permiten equilibrar la explotación de la tierra”, asegura el antropólogo, quien añade que
no deben explotar en demasía pues “ello les ocasionaría algunos males, incluso la
muerte”.

La mujer araona tiene mucha incidencia en la economía pero no así en lo político y


religioso. Hasta hace algunas décadas aún existían las familias poligínicas, en las que
el hombre tenía el derecho de tener dos o cuatro mujeres.

El antropólogo Wigberto Rivero Pinto, quien estudió de cerca la cultura de la que en el


año 2004 sólo quedaban 97 integrantes identificados, según un censo de la
Confederación Nacional de Naciones Indígenas y Originarias de Bolivia (Conniob),
cuenta que los araonas se redujeron tanto como consecuencia del genocidio y el
etnocidio durante la época de la fiebre del caucho, a finales del siglo XIX. “Esto
ocasionó grandes migración de los araonas desde Pando al norte de La Paz”, dijo por
su parte Eyzaguirre.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): La Paz (Iturralde)
Municipios (Comunidades): Ixiamas (Puerto Arjona.)
Idioma: Tacana.
Actividad Principal: Recolección forestal, caza y pesca.
Productos: Castaña, caucho, madera, frutas.
Vías de acceso: Aérea y fluvial.

4.2.4. LOS AYMARAS

La comunidad andina tiene sus raíces en el antiguo ayllu preincaico del mismo nombre.
A pesar del tiempo transcurrido, aún se pueden encontrar rasgos físicos indígenas en
gente de las comunidades tradicionales.

El antropólogo Ricardo Ulpiona asegura que también persisten, a pesar del tiempo y
como sistema organizativo, los conjuntos de ayllus que llegan a formar una unidad
máxima denominada marka, en la que los pobladores se agrupan en dos mitades: la de
arriba y la de abajo: anansaya y urinsaya, respectivamente. Otras entidades son el
churi ayllu o ayllu hijo, que puede ser denominado comunidad, cabildo o kawiltu,
sindicato o estancia. “Los aymarás están organizados por comunidades y su autoridad
máxima es el jilacata; sin embargo, el nombre en ciertas comunidades se cambia por
secretarios, por una evidente influencia urbana”.

La gran actividad grupal son las reuniones generales, en las que se tratan asuntos para
el beneficio de la población y se aprueban decisiones por votación de los líderes. Las
conclusiones son apuntadas en un acta o cuaderno donde se transcribe cada una de
las resoluciones y que, para su legitimidad, es firmada por los representantes de cada
comunidad.

Otra costumbre que todavía persiste pese al paso de los siglos es el ayni, “un modo de
ayuda mutua, recíproca, en bienes o servicios de equitativo valor. Es un acto que no
tiene registro y en el que lo que cuenta es la palabra”. Esta práctica es común en
tiempo de siembra y cosecha, cuando los vecinos reunidos brindan su servicio para
luego ser correspondidos.

la vestimenta de los aymarás en la actualidad tiene bastantes variaciones con relación


a la ancestral, “sobre todo en los colores, pues ahora los gustos van por lo más
llamativo, debido a que se pueden encontrar con facilidad ciertos tirites para darle color
a la lana. En la cultura originaria la tendencia era más oscura y de diseños sobrios, ya
que los tintes procedían de la tierra o ciertas plantas y las condiciones y técnicas para
su elaboración eran mucho más rústicas y limitadas. Hace tiempo, la mujer aymara
elaboraba su propia vestimenta, era todo un proceso, desde sacar la lana de las
ovejas, hilar, teñirla y confeccionarla.

Los aymarás se dirigen al Alaxpacha para pedir protección, ya que engloba el Sol y
todas las estrellas. Al Sol lo identifican con el Dios cristiano, cuyos rayos dorados
custodian el altar de las iglesias católicas. “Es un dios que sabe todo y ordena todo, es
buen médico porque sana, pero ante las faltas o delitos manda enfermedades como
castigo”. Ésta es una muestra contundente de la total simbiosis cultural con el mundo
occidental.

Ecorregión: Andina
Departamento (Provincias): La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba (varias)
Municipios (Comunidades): Varios comunidades y ciudades.
Idioma: Aymara.
Actividad Principal: Agricultura, ganadería, minería, comercio, pesca y
venta de fuerza de trabajo.
Productos: Papa, chuño, tunta, hortalizas, frutas, minerales,
mercadería en general, trucha, pejerrey.
Vías de acceso: Aérea, terrestre, lacustre y fluvial.

4.2.5. LOS AYOREOS


Asentada en el oriente boliviano, sobre todo en el territorio del departamento de Santa
Cruz, esta etnia que cuenta con tan sólo unos 3.100 habitantes aproximadamente en
comunidades tangibles, se caracteriza precisamente por la vida comunitaria, solidaria y
de profundo respeto por la vida, el prójimo y la naturaleza.

los miembros de esta singular etnia se autodenominan "ayoreode", que en su idioma


zamuco significa “hombre de la selva” o “nosotros”. “Quienes tuvieron el primer
contacto con ellos también les llamaban zamucos, por el idioma que hablaban, y los “en
pelotas” pues andaban desnudos”.

Es una de las etnias que hasta lós años 80 aún conservaba un estilo de vida nómada,
“yo he conocido algunas familias de migrantes que no estaban conformes con las
decisiones de los jefes de sus clanes, los cuales se definen por el linaje. Estas
migraciones finalmente determinaron una presencia masiva de los ayoreos en la ciudad
de Santa Cruz”, dice Eyzaguirre.

Por otro lado, el antropólogo Wigberto Rivero vivió de cerca una “aleccionadora
experiencia” que simboliza la esencia de este grupo. “Un anciano se dio cuenta de que
su hora final se estaba acercando y, fiel a la costumbre de su pueblo, heredada dé
generación en generación con seguridad él vio hacer lo mismo a sus abuelos, decidió
postrarse, casi inmóvil, a esperar la muerte debajo de un árbol”.

Una de las prácticas que el pueblo conserva celosamente es su ritualidad espiritual.


Las ceremonias funerarias son parecidas a las del grupo esse ejja, vecino territorial,
pues ambos entierran a sus seres queridos con sus objetos personales y alimentos en
abundancia: carne de jochi (chancho montes salvaje), de anta y otras.

Ecorregión: Amazonia.
Departamento (Provincias): Santa Cruz (Germán Busch, Chiquitos)
Municipios (Comunidades): Zapocó, Poza Verde, Puesto Paz, Guidai Ichai,
Santa Teresita, Tobita, Urucú, Motacú, Rincón del
Tigre, Belén.
Idioma: Zamuco
Actividad Principal: Agricultura y recolección.
Productos: Maíz, arroz, yuca, plátano y frutas.
Vías de acceso: Terrestre, férrea y aérea.

4.2.6. LOS BAURES

Aproximadamente 4.750 baures que quedan en colectivos identificables e


independientes en el país según un censo efectuado por la (Conniob) no son
completamente puros. Los habitantes de este pueblo nómada fueron dispersados y
evangelizados, lo que presupone una asimilación a otros pueblos indígenas, y la
aprehensión de costumbres y filosofías de vida occidentales, heredadas ya de la visión
española.
Los baures presentaban vestimentas fabricadas con las cortezas de los árboles, a las
que les ponían sellos identificatorios y con los que realizaban largos viajes”.

En buena parte de los territorios baures, en el departamento de Beni, las fiestas están
llenas de ceremonias religiosas católicas, y en su gran mayoría los caceríos y pueblos
llevan el nombre de santos como San Joaquín, San Ramón, San Ignacio, San Borja; o
de vírgenes, como Santísima Trinidad, Virgen de Loreto y otras. La posta de los
jesuitas la tomaron sacerdotes franciscanos, que en casi todos los pueblos tienen
edificaciones en la plaza central. “Los baures, mimetizados, mezclados y presentes en
miles y miles de indígenas mestizos, acuden a misa cada atardecer, al llamado de las
campanas”.

Las tumbas son señaladas con cruces de madera y a veces de piedra, sin embargo,
este fenómeno es nuevo. Anteriormente no se usaba ninguna señal, sino que dejaban
que éstas desaparecieran con el tiempo y que la vegetación cubriera el cementerio y
vuelva irreconocible el lugar.

Ecorregión: Amazonia.
Departamento Beni (Iténez)
(Provincias):
Municipios Baure, El Carmen y Huacaraje (San Miguel, Tujure, Cairo,
(Comunidades): Alta Gracia, Jasiaquini, Bereuro, San Francisco, San Pedro,
Buena Hora, Las Peñas, Pueblo Baure y El Carmen.)
Idioma: Arawak
Actividad Recolección de cacao y la agricultura.
Principal:
Productos: Chivé (harina de yuca) y chocolate.
Vías de acceso: Aérea: los baure cuentan con pistas de aterrizaje.
Terrestre: se puede acceder a las comunidades baure por
caminos secundarios y/o sendas.

4.2.7. LOS CANICHANA

Existe poca información y datos claros confirmados acerca de las características de los
canichana, a más de su evidente origen quechua incaico, y su naturaleza recia,
agresiva y aventurera. Afectados también por la influencia colonizadora española, los
grupos sobrevivientes, aun directos descendientes de la etnia original, están formados,
según revelan los registros de la Conniob por unas 1 500 personas.

La tradición oral, que en este pueblo como en la mayoría de las naciones indígenas
originarias goza aún hoy en día de buena salud, permite inferir a profesionales y
estudiosos, entre ellos Wigberto Rivero Pinto, que los canichana llegaron al actual
territorio cruceño fruto de divisiones internas y persecuciones en el imperio incaico.
“Los chanchas” sus directos ancestros, eran un grupo guerrero que debido a la total
hegemonía del Inca en el altiplano y parte de los valles salió a conquistar nuevos
territorios hacia la selva amazónica.

A través de su danza, su música y su coreografía peculiar, hombres y mujeres


expresan su entrega total, imploran por favores y agradecen los recibidos. Es muy
conocido y promocionado el baile del machetero loco, que representa una combinación
de valentía, apasionamiento y agresividad viril, expresado en la fiesta de Semana
Santa o en la celebración patronal de cada pueblo.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): Beni Cercado
Municipios (Comunidades): San Javier (San Pedro Nuevo, Teje-rías,
Bambuses, Villa Chica, Toboso.)
Idioma: No clasificado.
Actividad Principal: Agricultura.
Productos: Arroz, maíz, frijol, yuca y plátano.
Vías de acceso: Terrestre

4.2.8. LOS CARIVEÑOS

Ellos fueron reducidos por los jesuitas y los franciscanos. Sus formas de vida están
más familiarizadas con los hábitos occidentales, como la caza con escopeta de salón;
pero, por otro lado, tampoco han abandonado del todo prácticas como la pesca, en la
que utilizan pócimas preparadas con vegetales para adormecer a los peces.

Según otros estudiosos, existe un alto nivel de analfabetismo entre ellos, “pero eso
logra que además se conserve la fuerte tradición oral que tiene esta gente, que no sólo
se pasa historias de boca en boca para mantener vivas sus raíces, sino también los
conocimientos se sostienen de manera oral.

Los ancianos cuentan que era común que comieran sapos ya que el hábitat donde se
ubican casi siempre es cerca de algún río, donde pescan. Cavineños son muy
creyentes y respetuosos de los espíritus del monte y de las aguas, a los que recurren
periódicamente con invocaciones y rezos, sobre todo como pedido de buenaventura en
vivienda y alimentación.

Para su organización social, patriarcal y de respeto y obediencia indiscutibles, los


indígenas eligen a un jefe, que ahora, debido a su participación plena en el sistema, se
llama presidente de comunidad y llega a ser un representante más tanto en lo político,
para afuera, como en lo jerárquico, internamente.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento Beni y Pando (Vaca Diez y Ballivián, Madre de Dios y
(Provincias): Manuripi.)
Municipios Santa Rosa, Gonzalo Moreno, Reyes Manuripi, Madre de
(Comunidades): Dios, Baqueti. Bolívar, California, Galilea, Candelaria,
Misión Cavinas, Natividad, Paraíso, Peña Guarayo, Santa
Catalina, San Juan, San José, San Miguel, Francia, El
Choro y varias otras.
Idioma: Tacana.
Actividad Principal: Recolección, agricultura y ganadería.
Productos: Castaña, frutas silvestres, yuca, plátano y ganado.
Vías de acceso: Aérea: mediante avionetas que conectan Riberalta,
Terrestre y Fluvial.

4.2.9. LOS CAYUBABA

Una característica innata de los cayubaba es que son buenos labradores. utilizan
canastas de forma cónica que arrojan al agua a manera de redes. Las mujeres se
destacan por sus habilidades como artesanas, pues hacen cerámicas, tejidos con fibras
vegetales o textiles de algodón, mientras los hombres se encargan de fabricar ruedas
de carretones, cascos, canoas, gavetas, postes y bretes que son demandados por los
ganaderos de las estancias, con quienes tienen casi esencialmente una relación que se
reduce a lo comercial.

los estudios demuestran que las formas de organización social tradicional de esta etnia
han desaparecido en su totalidad, dando paso a la familia nuclear monogámica como
modelo que rige sus asentamientos, ante esporádicas excepciones en pequeños
clanes que aún persisten en poblados orientales alejados.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento Beni (Yacuma)
(Provincias):
Municipios Exaltación (Las Peñas, Pto. Santiago, Cooperativa, Peñitas de
(Comunidades): Nazareth, Bocorondo, Campo Ana María, Maravilla, Libertad
de Carmen, Nueva Esperanza, Coquinal, San Carlos,
Piraquinal y El Triunfo.)
Idioma: Cayubaba.
Actividad Agricultura y ganadería.
Principal:
Productos: Arroz, yuca, chivé (harina de yuca), maíz, plátano, frijol,
zapallo.
Vías de acceso: Aérea, Terrestre Y fluvial.

4.2.10. LOS CHIMANES

La organización social de los chimanes es la familia nuclear, en la que sólo cuentan los
parientes directos, pero es abierta, pues mantiene ciertos vínculos de parentesco
extendido con otras familias. La movilidad espacial de la población está íntimamente
relacionada con el patrón de asentamiento y el sistema de parentesco, articulándose a
menudo ambos componentes del sistema social.

Lo más curioso de esta cultura es que no se permite el enojo. Pero cuando este
sentimiento se apodera de uno de sus integrantes, lo que se hace es mandarlo al
monte hasta que se le pase. Según ellos, el enojo trae mala suerte e incluso puede
llamar a la muerte. También se casan entre ellos como una forma de proteger su
territorio.

Antes de la evangelización existía entre los chimanes la poligamia sororal, es decir que
un varón estaba autorizado a casarse con dos hermanas. En cuanto a la formación de
sus sociedades, los asentamientos más pequeños están compuestos a menudo por un
solo grupo de viviendas, general mente de gente relacionada por un parentesco
cercano.

Este pueblo se caracteriza por ser respetuoso y devoto de sus creencias y costumbres.
Cuenta con un vasto conocimiento de la medicina natural y tiene entre sus miembros a
excelentes artesanos que elaboran diversas clases de tejidos de algodón y jatata (fibra
vegetal).

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): Beni (Ballivián, Moxos, Yacuma)
Municipios (Comunidades): San Borja, Rurrenabaque, Santa Ana.
(San Ambrosio, San Salvador, Rosario del
Tacuaral, Jorori, Naranjal, Remanso, Socorro,
San Antonio y otras)
Idioma: Chiman
Actividad Principal: Pesca y recolección de jatata.
Productos: Jatata, peces
Vías de acceso: Terrestre y fluvial.

4.2.11. LOS CHIQUITANOS

Después de los guaraníes, éste es el grupo étnico nativo más numeroso del oriente
boliviano. Pese a que la influencia cristiana sepultó muchos de sus antiguos usos y
costumbres, quedan aún entre sus tradiciones, según señalan los estudiosos Álvaro
Diez Astete y David Murillo, rasgos ancestrales originales muy interesantes. “Es una
cultura ya evolucionada y muy compleja”.

Aunque la mayoría de los chiquitanos profesa la religión católica, subsiste en la


comunidad una amplia y rica mitología. El chamanismo (práctica de ritos de invocación
con fines de curación y purificación) está presente en los momentos cruciales de la
vida, como nacimientos, matrimonio y sepultura. “Mantienen creencias ligadas al
mundo sobrenatural, en cada uno de los momentos importantes de la vida cotidiana,
como la cacería, la meteorología, la siembra, la cosecha, y, llamativamente, estás
prácticas aparecen paralelas a las tecnologías modernas.
Caracteriza también a los chiquitanos su especial e innata habilidad de procesamiento
y trabajo fino de la madera. Algunas comunidades tienen como sustento esencial o
único la artesanía en cerámica o la producción de tejidos de algodón. La venta de
fuerza de trabajo es una de las actividades complementarias que realizan en épocas de
carestía, pues se trasladan en grandes grupos a las zafras de caña.

Entre los chiquitanos el Jichi es el amo y señor del monte, de la flora y la fauna.
Cuando los cazadores se internan en el monte, le imploran a esta entidad espiritual que
les proporcione las presas que precisan, sólo para subsistir, y además le piden
autorización.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): Santa Cruz (Ñuflo de Chávez, Velasco, Chiquitos
y Germán Busch)
Municipios (Comunidades): San lgnacio de Velasco, San Miguel y San
Rafael (San Ignacio, San Miguel, San Rafael,
Santa Rosa de la Roca, San Javier, San Ramón,
Concepción, Lomerío, Roboré, San José y
Florida.)
Idioma: Chiquitano.
Actividad Principal: Agricultura
Productos: Maíz, arroz, yuca, plátano y algodón.
Vías de acceso: Aérea, Terrestre y fluvial.

4.2.12. LOS CHACOBO

Podemos destacar sobremanera el peculiar ritual que antecede al matrimonio, y las


costumbres e instintivas acciones en torno al concubinato. “Las parejas se forman
generalmente y con preferencia entre primos cruzados. Es decir que para los hombres
son siempre los que toman la iniciativa y tienen la decisión final, es objetivo central
lograr hacer su esposa a la hija del hermano de su madre, mozuela a la que se
denomina guane.

Otras de las observaciones que recuerda el antropólogo es que cuando la mujer está
en periodo de gestación le rapan la cabeza y le prohíben comer ciertas especies de
carne y frutas, abstinencia que es compartida por el esposo. “Cuando esperan familia
tienen terminantemente prohibido comer víbora, ya que según sus creencias es signo
de mal augurio y corren el riesgo de que el hijo nazca muerto”.

Ecorregión: Amazónica norte


Departamento (Provincias): Beni (Vaca Diez, Yacuma, General Ballivián)
Municipios (Comunidades): Riberalta y Exaltación (Alto Ivon, Nuevo Mojos,
California, Núcleo, Motacusal, Siete Almendros,
Cayuses)
Idioma: Paño
Actividad Principal: Recolección y agricultura.
Productos: Castaña, palmito, arroz, maíz, yuca.
Vías de acceso: terrestre

4.2.13. LOS ESSE EJJA

Es una cultura muy compleja, pese a que ahora no llegan a ser más de dos mil
habitantes. En la actualidad, debido a su contacto con la civilización occidental, los
esse ejja han perdido sus hábitos originarios externos: se visten con pantalones,
vestidos y camisas como todos nosotros; es raro ver a algunos que aún usan sus trajes
hechos con corteza de árbol. Y esto se traduce en otras conductas y costumbres. En su
mundo mítico se destacan dos entidades sobrenaturales: Edosiquiana, un héroe
cultural, el mecanismo que justifica todo lo que hacen, y Shia, que es una especie de
síntesis y mixtura de toda su mitología.

Ecorregión: Amazónica norte


Departamento Pando ()Madre de Dios y población dispersa)
(Provincias):
Municipios Gonzalo Moreno - Portachuelo Alto, Portachuelo
(Comunidades): Medio, Portachuelo Bajo (Existen también varias
comunidades ubicadas en la provincia Iturralde del
departamento de La Paz).
Idioma: Tacana
Actividad Principal: Caza, pesca y recolección.
Productos: Anta, jochi, monos, bagre, dorado, sardina, surubí,
miel, huevos de tortuga y frutas.
Vías de acceso: Terrestre y fluvial.

4.2.14. LOS GUARANIES

Ha sido un pueblo muy fuerte. Nunca fueron conquistados por los quechuas ni por los
españoles, al contrario, establecían guerras para absorber esclavos, como los chamé.
Fue el ejército boliviano el que finalmente pudo doblegarlos a finales del siglo XIX.

Antiguamente, los matrimonios se realizaban entre primos y el parentesco tenía


importancia mítica como de linajes de jefaturas. En la actualidad la costumbre se ha
inclinado por mantener en vigencia la familia extensa, abierta a parientes lejanos,
aunque de un modo más restringido.

Con respecto a una de sus más arraigadas tradiciones, la antropóloga Isabel Combes
cuenta que existen dirigentes hereditarios que se pasan el cargo de padre a hijo o lo
delegan a familiares. en el pueblo guaraní la caza es una actividad en la que sólo
participan los hombres, y que los ritos y labores domésticas están restringidos a las
mujeres.

La religiosidad de los guaraníes se expresa a través de la palabra de los profetas o


chamanes, especialistas que comunican al mundo sobrenatural con el social. La
ritualidad la manifiestan con diversos comportamientos y acciones sociales, y
despliegan en ellas una persistente vivencia de lo sagrado.

Ecorregión: Chaqueña.
Departamento (Provincias): Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.
Municipios (Comunidades): Lagunillas, Cuevo, Charagua y Cabezas.
(Cordillera, Luis Calvo, Hernando Siles,
O'Connor y Gran Chaco.)
Idioma: Tupi guaraní
Actividad Principal: Agricultura
Productos: Maíz, poroto, frijoles, yuca, sandía, plátano,
cítricos, zapallo, algodón, caña de azúcar, arroz
y girasol.
Vías de acceso: Aérea, Terrestre y fluvial.

4.2.15. LOS GUARAYOS

Entre las costumbres agrícolas que aún conservan los guarayos se puede mencionar a
la minga, que consiste en la preparación y realización de fiestas para la iniciación de
las labores de siembra o cosecha, para la que se elaboran ingentes cantidades de
chicha de maíz o de yuca. “Cuando se acaba la bebida, se acaba la fiesta, y comienza
al día siguiente la dura faena agrícola”.

La organización social de esta etnia se basa en la familia nuclear, de lazos fuertes,


característica que no se pierde pese al acelerado proceso de mestizaje desde el
periodo posterior a la Reforma Agraria que impulsó una “avanzada de blancos (carai)”
hacia su espacio.

Ecorregión: Chaco-Oriente.
Departamento (Provincias): Santa Cruz (Guarayos)
Municipios (Comunidades): Ascensión de Guarayos, Urubichá, El Puente y
San Javier
Idioma: Tupi guaraní
Actividad Principal: Agricultura y crianza de animales.
Productos: Arroz, maíz, yuca, plátano, zapallo, maní, frijol y
cítricos.
Vías de acceso: Aérea, Terrestre y fluvial.

4.2.16. LOS ITONAMAS

Los itonamas, asentados en territorios benianos, poseen una organización social


fundada principalmente en la familia nuclear (de fuertes lazos entre parientes directos
como unidad básica), aunque paralelamente se da la familia extendida por lazos de
parentesco, caracterizada por relaciones de reciprocidad e intercambio.
A pesar de su asimilación a diferentes sociedades, los itonamas conservan la creencia
de que los espíritus de sus muertos poseen poderes sobrenaturales. Hoy en día siguen
siendo animistas con relación a las plantas, animales y el agua, religiosidad que, sin
embargo, no rige sus acciones cotidianas.

La manufactura de artesanías en goma y madera, así como las realizadas con fibras
vegetales, ha ido decreciendo con el tiempo. En otros pueblos sucede lo contrario, lo
que supone a largo plazo una pérdida en sus tradiciones.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): Beni (Iténez y Mamoré)
Municipios (Comunidades): Magdalena Baures, San Ramón y San Joaquín.
Idioma:
Actividad Principal: Agricultura
Productos: Maíz, arroz, yuca, plátano, cítricos, manga, palta,
café, cacao, pina, tabaco y otros.
Vías de acceso: Aérea, Terrestre y fluvial.

4.2.17. LOS JOAQUINIANOS

La organización social básica de los joaquinianos es la familia básica compuesta por el


padre, la madre y los hijos.

La agricultura se basa en el sistema de barbecho, es decir que trabajan en la poca


tierra que ocupan sin posibilidades de rotación y descanso. Toda su producción se
destina al autoconsumo, y sólo si hay excedentes los venden a sus vecinos “blancos”
(carayanas) de San Joaquín, San Ramón, Santa Ana del Yacuma y Guayaramerín.

Las actividades básicas de este pueblo situado en el corazón de la amazonia boliviana


se desarrollan de modo restringido por la presencia de pequeños asentamientos de
gente de innumerables naciones en los alrededores.

Ecorregión: Amazonia
Departamento (Provincias): Beni
Municipios (Comunidades): Trinidad
Actividad Principal: Agricultura, aunque también practican la caza,
pesca
Productos: Castaña, palmito y frutos silvestres.
Vías de acceso: Terrestre

4.2.18. LOS LECOS

Su incorporación a poblaciones económicamente activas como Guanay, ha hecho que


esta etnia se asimile por completo a la civilización occidental. Tan sólo conserva
algunas costumbres de tipo material.
los lecos mantienen muy poco de sus aspectos culturales, en especial los vinculados a
temas espirituales, pues desde la época precolombina han tenido una fuerte influencia
aymara, inicialmente; luego, con la llegada de los españoles, fueron uno de los pueblos
más violentamente evangelizados.

Antes de la llegada de las misiones de evangelización, en los numerosos grupos


étnicos repartidos por la región, entre los que estaban el pueblo leco, los aguachiles,
pamainos y otros, era común el liderazgo basado en el prestigio, vale decir que para
mantenerse al frente de un clan, el líder debía demostrar con regularidad las aptitudes
que le hacían superior al resto.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): La Paz (Larecaja y Franz Tamayo)
Municipios (Comunidades): Guanay y Apolo (Pucasucho, Inca, Trinidad,
Mulihuara, Chíhmayo, Muiri, llipana Yuyo,
Munaypata, Irimo, Correo, Santo Domingo)
Idioma: Leco o Lapa Lapa
Actividad Principal: Ganadería, agricultura y forestal.
Productos: Ganado vacuno, arroz, maíz y madera.
Vías de acceso: Aérea, Terrestre

4.2.19. LOS MACHINERI

Los machineri conocen mejor la cultura brasileña debido a su ubicación en la triple


frontera entre Bolivia, Perú y Brasil. Ellos se ven obligados a entrar en municipio
brasileño, donde hacen sus compras ya que conocen mejor el dinero de aquel país.

Actualmente, la organización social de los machineri se basa en la familia agrupada en


asentamientos dispersos, pero que mantienen lazos familiares sólidos e ineludibles.
Pero su régimen general y sistema de relaciones y desarrollo gira en torno a la familia
extensa, siendo el hombre de más edad el jefe, quien hasta hace algunas décadas
vivía aislado del grupo para mantener distancia y respeto.

Los machineri del lado boliviano no están cristianizados, pero la Misión Evangélica
Suiza tiene planes para integrarlos a la congregación de Puerto Yaminahua.

Por su contacto con la civilización occidental, han perdido muchas de sus habilidades
artesanales, pero siguen elaborando hamacas, arcos, flechas y artículos de uso
doméstico. Comercian carne de monte, castaña, artesanías y productos agrícolas.

Ecorregión: Amazónica.

Departamento (Provincias): Pando (Nicolás Suárez)

Municipios (Comunidades): Bolpebra (San Miguel)


Idioma: Arawak

Actividad Principal: Agricultura, recolección, caza y pesca.

Vías de acceso: Terrestre

4.2.20. LOS MORE

Los MORE asentados en el noroeste de Beni, se basaba en la familia extensa y


convivencia entre parientes con vínculos medianos y lejanos. Eran una tribu de
cazadores y pescadores organizados en una sociedad eminentemente guerrera,
condición que influyó en la preferencia por los nacimientos de varones. Practicaban la
poligamia, portante, la jefatura en el clan menor era de un hombre que ejercía un
control de natalidad selectivo.

En la actualidad, la organización se basa en la familia nuclear, y toda la población


superviviente alcanza a 360 personas.

Se conocen restos de arte rupestre sobre el río Iténez, cerca de Monte Azul, donde
también se han encontrado reliquias cerámicas, lo que habla de un pasado
prehispánico con un interesante grado de desarrollo.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): Beni (Mamore)
Municipios (Comunidades): Puerto Siles (Monte Azul y Vuelta Grande)
Idioma: Agricultura
Actividad Principal: Chapacura
Productos: Arroz, maíz, yuca, plátano y guineo.
Vías de acceso: Aérea y terrestre

4.2.21. LOS MOSETEN

los mosetén lograron hace un tiempo su tierra comunitaria de origen (TCO), titulada, en
la zona de Inicua, Santa Ana y Muchanes, en los departamentos de La Paz y Beni.

La organización social de este grupo étnico se basa actualmente en la familia


monogámica rígida, pues prescribe drásticamente el concubinato. Hay un alto grado de
solidaridad social entre ellos, que se manifiesta en el compadrazgo.

La cristianización católica de los mosetén es firme y generalizada, desde la dura


evangelización efectuada por las órdenes jesuíticas y franciscanas, al grado que en las
comunidades donde se asientan no se conoce el protestantismo, que mediante las
iglesias adventistas y evangelista ingresaron con tanta fuerza en la zona.

Desde sus más remotos antepasados tienen como principal y tradicional actividad
económica a la agricultura, complementada con la caza, la pesca y la recolección. Para
complementar su economía, en los últimos años la artesanía se ha convertido en una
importante fuente de ingresos, especialmente para las mujeres que se dedican a esta
actividad tejiendo objetos diversos con fibras vegetales.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): La Paz y Beni (Sud Yungas y Ballivián)
Municipios (Comunidades): San Borja y Palos Blancos.
Idioma: Mosetén.
Actividad Principal: Agricultura.
Productos: Arroz, maíz, yuca, plátano, hualuza, frijol,
sandía, tomate, cebolla y variedad de frutas.
Vías de acceso: Aérea y terrestre

4.2.22. LOS MOVIMA

Los movima son expertos cazadores de animales para extraerles los cueros (caimanes,
lagartos, londras, tigrecillos), a fin de obtener dinero y surtir necesidades apremiantes.
La pesca se hace con atajados, barbasco, anzuelos y redes. Recolectan, además, una
gran diversidad de frutos silvestres, pero destacan especialmente la recolección de
totora”.

Antes de la llegada de los españoles, también eran agricultores semisedentarios y


sabían aprovechar las tierras de terrazas y claros de bosque tratados por culturas
anteriores (en especial por los moxeños).

La organización social se basa en la familia monogámica y nuclear con características


de parentela extensa, pues los asentamientos incluyen una o dos familias
emparentadas sobre la base de la primera residencia del matrimonio en casa de la
madre de la mujer (matriarcado), aunque la línea de descendencia es la paterna.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): Beni (Yacuma)
Municipios (Comunidades): Santa Ana del Yacuma, Exaltación, San Joaquín,
San Ignacio, San Borjay Reyes.
Idioma:
Actividad Principal: Agricultura
Productos: Arroz, maíz, cítricos, yuca, plátano, zapallo,
camote y frejol.
Vías de acceso: Aérea, Terrestre y fluvial.

4.2.23. LOS MOJENOS


Los mojeños existe la creencia de que la leshmaniasis, especie de lepra que consume
el cartílago de la nariz y boca, es producto de la ira de lichi, su deidad mayor, que envía
este castigo por herirá un animal o matar una hembra preñada.

La situación etnocultural, por consiguiente, está profundamente impregnada de la


religiosidad católica. Es así que en las festividades religiosas se da una permanente
apelación a esa “cultura” ancestral que aparece en la música y las danzas como un
conjunto de códigos.

Los moxeños dominaban la construcción de andenes artificiales en mayor medida que


los tiwanacotas. Lo hacían para aprovechar toda la materia orgánica que había en el
suelo. Ellos sabían muy bien que sus terrenos se inundarían en determinada época del
año, así que idearon la construcción de estas estructuras para la distribución de las
aguas hacia sus lagunas también artificiales.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): Beni (Cercado, Moxos, Marbán y Ballivián)
Municipios (Comunidades): Trinidad, San Javier, San Pe-dro, Moxos; Loreto,
San Andrés, San Borja, el TIPNIS y el TIM
Idioma: Arawak.
Actividad Principal: Agricultura
Productos: Maíz, arroz, yuca, plátano, cítricos, manga, palta,
Vías de acceso: Aérea, Terrestre y fluvial.

4.2.24. LOS NAHUA

se trata de un grupo de indígenas itinerantes que se desplazan por la frontera entre los
dos países. No se sabe cuántos son ni el área exacta donde se asientan. Es muy
probable que los Nahua de Bolivia hayan sido exterminados o se hayan asentado
definitivamente en el Parque Manu en Perú, donde está la mayor parte de la población
de este grupo étnico, también llamado Yora.

Los nahuas son locuaces y gustan de usar mucha mímica en sus expresiones para dar
mayor fuerza a sus ideas. En sus ausencias o cambios de zona de residencia, se
comunican por signos, como hojas de palmera cuya distribución u orientación en el
suelo, en las puertas de su casa o en las playas, encierran mensajes para sus
congéneres.

El experto comenta que siempre duermen alrededor del fuego y que comen todos
alrededor de la olla común. “Sus cantos son monótonos y salmodiados, más bien
tristes, y gustan de curiosas danzas”.

Los personajes más destacados y respeta-dos de su sociedad eran los bari, quienes
dictaminaban si el enfermo iba o no a morir, y según eso se decidía si seguir o no
cuidándolo.
Ecorregión: Amazonica
Departamento (Provincias): Pando cobija
Idioma:
Actividad Principal: Agricultura caza y la pesca
Productos: Yuca, plátano y maíz.
Vías de acceso: Terrestre

4.2.25. LOS PACAHUARA

Existen pocos datos sobre el pueblo pacahuara debido a su inminente extinción. Según
el conteo efectuado en 2004 por la Confederación Nacional de Naciones Indígenas
Originarias de Bolivia, se estableció que sólo quedan 17 miembros originarios puros en
una comunidad asentada casi en el límite entre los departamentos de Beni y Pando.

Su organización social se basaba en la familia extensa, con matrimonio de primos


cruzados. El carácter totémico de su sistema confería una relativa independencia entre
sí a las distintas parcialidades; no obstante, con el paso de los años, la base de la
sociedad se hizo nuclear.

De las creencias originarias sólo quedan vagas ideas, pues ya no existe la sociedad
que podía darles consistencia y continuidad. La evangelización de los pacahuara
sobrevivientes no se ha consumado, pese a los esfuerzos de las sucesivas misiones
asentadas en la región.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): Beni y Pando (Vaca Diez, Manuripi)
Municipios (Comunidades): Riberalta
Idioma: Paño.
Actividad Principal: Recolección y agricultura.
Productos: Castaña y palmito
Vías de acceso: Terrestre

4.2.26. LOS QUECHUAS

Este grupo comparte con los aymarás la centenaria estructura del ayllu. Su religiosidad
está íntimamente ligada con la agricultura, pues es mediante rituales agrarios como
consiguen favores de la Pachamama (Madre Tierra).

Los quechuas tienen su propia filosofía del tiempo y del espacio, que está representada
en kaypacha (nuestro mundo), el mundo de los humanos, donde se desenvuelven los
seres vivos, todo lo que nos rodea y lo que puede ser palpable, el suelo, los
sembradíos, etc. Y en janaq pacha, el Sol, las estrellas. Lo intangible, lo sobrenatural,
lo que premia, castiga, depara y determina, según el comportamiento y la generosidad
de cada quien.
Hay pueblos quechuas en las tres regiones climáticas bolivianas. En el altiplano, las
actividades principales son la agricultura y la ganadería de camélidos, ovinos y bovinos.
La agricultura es esencialmente de tubérculos: papa, oca y papaliza, y cereales como
la quinua, cañahua y cebada.

En los valles, los campesinos viven de la agropecuaria, avicultura y floricultura. Se


dedican a la siembra de maíz, papa e infinidad de hortalizas; crían ganado ovino,
porcino, caprino y bovino; también se dedican a la crianza de aves de corral y,
últimamente, se ha implementado el cultivo de flores. En la región del chapare tropical,
los colonos quechuas se dedican a la agricultura, especialmente cultivando la hoja de
coca; a la fruticultura, la floricultura y la industria de la madera.

Los quechuas tratan de estar bien con los dos universos, el de arriba y el de abajo,
para lo que utilizan las ofrendas que generalmente van dirigidas a la Pachamama, y lo
que ella representa: fecundidad, buena cosecha y prosperidad.

Ecorregión: Andina.
Departamento (Provincias): Chuquisaca, Cocha-bamba, Santa Cruz, Potosí,
Oruro y La Paz.
Municipios (Comunidades): Varios.
Idioma: Quechua
Actividad Principal: Agricultura.
Productos: Maíz, papa, oca, papaliza, trigo, hortalizas,
cebada y quinua.
Vías de acceso: Aérea, Terrestre

4.2.27. LOS REYESANOS O MAROPAS

Debido a que la cantidad de reyesanos o maropas es muy baja, y por consiguiente su


presencia e influencia es mínima, es poca la información que se tiene del pasado y
origen del grupo étnico asentado en Beni y parte de Pando.

Entre la poca información que se tiene, según el antropólogo Wigberto Rivero, se sabe
que los reyesanos pertenecen a la familia étnico-lingüística tacana, por lo que
comparten mucho los aspectos y rasgos culturales con los tacanas de la región de
Tumupasa.

Su economía está basada en la agricultura y la ganadería, complementada con la


artesanía en pieles y palmas. También cazan y pescan con fines de sobrevivencia.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): Beni (Ballivián)
Municipios (Comunidades): Reyes y Santa Rosa.
Idioma: Tacana.
Actividad Principal: Ganadería, agricultura y forestal.
Productos: Ganado vacuno, arroz, maíz, madera.
Vías de acceso: Aérea, Terrestre.

4.2.28. LOS SIRIONO

Los sirionó eran guerreros por sobre todo y se tiene conocimiento de que hasta el siglo
XVIII era una etnia que poseía esclavos. Esto quiere decir que tenían una organización
social mucho más compleja que otros pueblos vecinos. Al destinar los esclavos a las
labores, los jefes o líderes sirionó se dedicaban a explotar su relación con lo
sobrenatural.

El castigo más duro que puede sufrir un nativo sirionó, por algún crimen o pecado, es la
proscripción. Queda excluido para siempre del clan, lo que, según su idiosincrasia, lo
condena a la marginalidad, ya que difícilmente se adapta a otras sociedades. Entre sus
códigos no existe la pena de muerte ni el linchamiento, pero sí castigos físicos menores
como el azote.

Los sirionó, asentados en su mayoría en territorio beniano, tienen una destreza que los
distingue: su habilidad para la elaboración de armas para la caza y la guerra.

Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): Beni (Iténez y Cercado)
Municipios (Comunidades): Iviató, Salvatierra.
Idioma: Tupi guaraní.
Actividad Principal: Caza, pesca y recolección de miel.
Productos: Animales de monte y miel.
Vías de acceso: Aérea, Terrestre y fluvial.

4.2.29. LOS TACANA

La organización social básica de los tacana, que tienen varias comunidades en el norte
de La Paz y en Beni, se fundamenta en la familia nuclear, formada por los enlaces
directos. Tienen tendencia a contraer matrimonios endogámicos en un alto porcentaje,
aunque ello no es estricto y cualquiera puede casarse con personas de otro pueblo. Un
censo de 2004 establece que quedan 8.380 tacanas.

Las creencias y prácticas religiosas tradicionales aún continúan ejerciendo una


influencia muy importante en la vida cotidiana. De manera paralela a las ceremonias
cristianas, que se impusieron a mediados del siglo pasado debido a la presencia de
misiones evangelizadoras jesuitas, los chamanes celebran ritos tradicionales en fechas
clave del calendario agrícola y de principios de año. Éstos no solamente son
curanderos con conocimientos profundos de la herbolaria medicinal, sino también
guardianes del bienestar de la comunidad y del universo, según su filosofía.

La perseverancia del chamanismo es muy fuerte y la fe que los indígenas depositan en


ellos puede ser más intensa que en el santoral católico o los dogmas protestantes.
Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): La Paz y Beni (Iturralde, Ballivián y Vaca Diez)
Municipios (Comunidades): Ixiamas, San Buenaventura y Riberalta.
Idioma: Tacana.
Actividad Principal: Agricultura
Productos: Arroz, maíz, yuca, plátano, cítricos y papaya.
Vías de acceso: Terrestre y fluvial.

4.2.30. LOS TAPIETE

No existe una información precisa sobre la etnohistoria de los tapieté, porque con el
paso de los años se ha subsumido en la historia del pueblo guaraní, por lo que muchas
veces son considerados como una parcialidad más de esa macroetnia.

Las referencias más antiguas sobre esta comunidad asentada en los territorios de
Santa Cruz y Tarija se encuentran en documentos y censos de principios del siglo XX.

Según cuenta el antropólogo Milton Eyzaguirre, “la Guerra del Chaco perjudicó
enormemente a la población tapieté, pues muchos se vieron obligados a emigrar hacia
la Argentina y, cuando volvieron, encontraron que sus tierras estaban ocupadas por
terratenientes”.

En cuanto a su organización familiar y social, este grupo tiene parámetros rígidos y


bien establecidos: el jefe de familia es el marido y sus deberes están claramente
delimitados: es responsable de la pesca, la agricultura y la caza. La mujer, mientras
tanto, lleva todas las tareas del cuidado de la cocina y la vida doméstica y dirige la
recolección de frutos en el monte.

Ecorregión: Chaqueña.
Departamento (Provincias): Tarija (Gran Chaco)
Municipios (Comunidades): Villamontes.
Idioma: Tupi guaraní.
Actividad Principal: Agricultura, pesca y recolección.
Productos: Maíz, fréjol, algodón, sábalo, surubí, dorado y
miel.
Vías de acceso: Terrestre

4.2.31. LOS TOROMONAS

Los toromona son un grupo indígena que se asentó desde hace cientos de años en el
departamento de Pando, entre los ríos Madre de Dios, Toromona y Arroyo Asunta Un
grupo de campesinos colonos denominó Toromona a su comunidad y es probable que
exista confusión entre éstos y el grupo étnico, ya que algunos piensan que los colonos
son en realidad indígenas que dejaron atrás sus usos y costumbres. “Incluso se sabe
de casos en los que muchos colonos sacan ventajas sobre esta confusión”, explica el
antropólogo. También hay investigadores que confunden a los toromonas con algunos
grupos de indígenas esse ejja que viven en la frontera con Perú, o con los araonas que
se asientan en el río Manupare.

Ecorregión: Chaqueña.
Departamento (Provincias): Pando (área sur Iturralde y Manuripi).
Municipios (Comunidades): Ixiamas, San Buenaventura y San Pedro.
Idioma: Toromona.
Actividad Principal: Agricultura,
Productos: el cultivo del maíz, legumbres y calabazas, y
complementaban su dieta con la recolección de
frutos silvestres, la caza de aves y puercos de
monte
Vías de acceso: Terrestre

4.2.32. LOS URUS

Los pueblos chipaya, murato e hiruito, todos asentados en el territorio de Oruro, a


orillas de los lagos Uru Uru y Poopó, están encasillados como un solo grupo étnico. Su
trascendencia siempre fue muy escasa a raíz del dominio expansivo aymara que
perduró durante todo el tiempo de la Colonia.

No obstante estas condiciones evidentemente desfavorables, las costumbres y pureza


se mantienen casi intactas, más allá de la escasa densidad poblacional, factor que
terminó por diluir a tantas culturas que optaron por asimilarse a las más grandes y
cercanas, o en su defecto, migrar a las ciudades.

los urus realizan ritos en todas sus actividades cotidianas, que son las más
importantes, pues forman parte del ciclo de vida, trabajo, alimentación. Es así que
actos como la caza, la agricultura, la pesca y la construcción de viviendas, en los que
se va gran parte de su tiempo, además de la comercialización, están necesariamente
antecedidos por rituales espirituales, ya sean privados o colectivos.

Costumbres
Los putukus (viviendas en forma de conos típicas de los urus) siguen erguidos en los
salitrales orureños y, como hongos, se los ve dispersos en el área rural de Chipaya.
Pero el pueblo central ya se urbanizó y cambió su fisonomía; ahí brillan las calaminas,
las casas las hicieron rectangulares y les pusieron ventanas con vidrios.

El territorio chipaya es comunitario; muchos tienen una vivienda en el pueblo y


conservan su putuku en el campo, adonde van a pastorear a sus animales y a sembrar
cereales.

Los más ancianos se resisten a salir de los ranchos y no quieren saber de cambiar sus
tejidos de lana por la ropa de algodón o de nailon; las mujeres siguen haciéndose
decenas de simbas en el pelo y, como antes, caminan descalzas. Tampoco han
cambiado las condiciones de vida en el campo; los putukus mantienen sus estrechas
dimensiones y adentro duermen los chipayas sobre los cueros de ovejas tendidos en el
suelo; ahí mismo procesan y consumen sus alimentos y no poseen ningún tipo de
mueble. Ni hablar de servicios básicos en las viviendas rurales, porque no existen.

Ecorregión: Andina.
Departamento (Provincias): Oruro (Ingavi, Atahuallpa, Cercado, Poopó,
Avaroa, Sebastián Pagador, Ladislao Cabrera y
Sur Carangas)
Municipios (Comunidades): Chipaya, El Choro, Poopó, Pazña, Challapata,
Santuario de Quillacas, Santiago de Huari,
Pampa Aullagas, Andamarca y Toledo.
Idioma: Chipaya
Actividad Principal: Agricultura, cría de animales domésticos y
artesanía.
Productos: Pejerrey, q'arachi; quinua.
Vías de acceso: Terrestre

4.2.33. LOS WEENHAYEK

La explotación de los hidrocarburos afectó enormemente a los weenhayek, etnia


asentada en tierras tarijeñas, no sólo porque su población sufrió una merma debido al
impacto en el medio ambiente, sino porque la presencia de las transnacionales está
carcomiendo las raíces de identidad de este pueblo que siempre se consideró superior
a las demás culturas del Chaco.

La actividad de las petroleras no sólo impacta en su territorio. La cultura weenhayek se


encuentra seriamente afectada debido a los métodos que emplearon las compañías
para convencer a los dirigentes indígenas e iniciar operaciones de exploración, en la
mayoría de los casos, y explotación, en menor escala.

La secuencia de desgaste de los valores originarios de esta etnia es similar a la


mayoría de las amazónicas, comenzando con la presencia de religiosos. En la época
de la Colonia no se dejaron evangelizar por los jesuitas, pero en la República no
pudieron evitar la presencia de los protestantes que influyeron en su ideología religiosa
y los indujeron a cambiar sus mitologías y creencias ancestrales por el cristianismo.

Ecorregión: Chaqueña.
Departamento (Provincias): Tarija (Gran Chaco y yacuiba)
Municipios (Comunidades): Villamontes y yacuiba
Idioma: Weenhayek.
Actividad Principal: Pesca, recolección y artesanía..
Productos: Sábalo, surubí, dorado y bagre.
Vías de acceso: Terrestre, ferrea

4.2.34. LOS YAMINAHUAS


La organización social de los yaminahua tiene como pilar la familia extensa, es decir,
con lazos medianos y lejanos de parentesco; actualmente debido a su sedentarización
se funda en la familia nuclear, donde están sólo los parientes inmediatos, siendo el
padre el jefe.

Según cuenta el antropólogo Milton Eyzaguirre, “en esta etnia, una mujer puede decidir
la separación de su pareja e inmediatamente puede elegir a otro hombre del mismo
grupo. Es la mujer la que dispone de las relaciones de matrimonio”.

Los Yaminahua mantienen en gran parte sus tradiciones culturales materiales e


ideológicas, pero de una manera sosegada, por la influencia mercantilista del lado
brasileño y los afanes de los misioneros evangelistas. Están asentados en el extremo
norte de Pando y en 2004 se contaban 390 de ellos. “En cuanto a su acervo cultural,
aún mantienen muchas creencias ancestrales importantes, pero ya no con la fuerza de
una sociedad mayor, sino bajo la nebulosa de un pasado que se ha ido escapando de
la memoria colectiva, dejando sólo algunos elementos básicos”.

Es un pueblo evidentemente pagano y politeísta. La víbora sicuri, serpiente de agua


muy común en su hábitat, fue la divinidad principal de sus antepasados, por lo que
hasta hoy en día los Yaminahua no matan ese animal, salvo si hay peligro de muerte
para personas, caso en el que antes de sacrificar al ofidio, hacen todo lo posible por
alejarlo sin lastimarlo.

Ecorregión: Amazonia.
Departamento (Provincias): Pando (Nicolás Suárez)
Municipios (Comunidades): Bolpebra
Idioma: Paño
Actividad Principal: Recolección, caza y pesca
Productos: Castaña, carne de monte y pescado.
Vías de acceso: Fluvial, Terrestre

4.2.35. LOS YUQUIS

Hasta inicios del siglo pasado, fue común entre los yuquis un sistema de
estratificación social de amos y esclavos, o por herencia u orfandad. Pero luego de la
influencia de los evangelizadores se conformó la típica familia nuclear (de fuertes lazos
entre parientes directos) de pareja monogámica.

Pese a los vertiginosos cambios sociales y culturales, aún mantiene intactos algunos
rasgos originales. Es un pueblo animista que, no obstante, no desarrolló una
cosmovisión mitológica, pues su evolución se vio interrumpida por el avasallamiento. A
la creencia en los espíritus de la selva que encarnan en animales le acompaña la idea
de que las personas poseen dos espíritus que cuando fallecen pueden causar
enfermedad o muerte.
Ecorregión: Amazónica.
Departamento (Provincias): Cochabamba (Carrasco)
Municipios (Comunidades): Puerto Villarroel.
Idioma: Mwyia.
Actividad Principal: Caza, pesca, recolección, artesanía.
Productos: Peses, frutas
Vías de acceso: Terrestre

4.2.36. LOS YURACARE

Los yuracaré andan siempre en busca de la Loma Santa, la tierra sin mal que, según
su mitología, Dios les tiene predestinada para que se acaben las injusticias.

“Son una etnia bastante bien organizada, que mantiene sus formas tradicionales de
cultivo, aunque en los últimos años se han visto obligados a limitar aún más su
territorio, principalmente por la migración hacia el norte de Cochabamba, lo cual los
ubica en territorio casi moxeño”, explicó el antropólogo Milton Eyzaguirre.

Pero como no era la costumbre de los yuras vivir así, todos juntos en un solo lugar, el
trabajo y el ambiente les afectaron y poco a poco se fueron dispersando, unos al río
Ichilo, otros nuevamente al Sécure, ya en el Beni”.

A inicios de los años 90, tras muchas promesas incumplidas y peticiones postergadas,
los yuracarés efectuaron, junto con otros pueblos, la famosa "Marcha por el territorio y
la dignidad”. Quizá una más de sus caminatas en busca de aquel utópico Edén.

Ecorregión: Amazonia.
Departamento (Provincias): Cochabamba y Beni (Chapare, Carrasco
y Moxos.)
Municipios (Comunidades): Villa Tunan, Chimoré y Puerto
Villarroel.
Idioma: Yuracaré
Actividad Principal: Agricultura.
Productos: Maíz, arroz, cítricos, café, maní, frijol,
zapallo, yuca y plátano
Vías de acceso: Terrestre
5. CONCLUSIONES
En conclusión Bolivia es un país de mayoría población indígena diverso, con distintas
culturas, costumbres, idiomas, haciendo de este una nación plurinacional.

Las etnias que existen en el territorio boliviano son 36, haciendo que Bolivia sea
considerada como un país mega diverso y una gran cantidad de recursos naturales.

Más de dos millones de bolivianas y bolivianos se identifican con un pueblo indígena de


esta manera los residentes de esta país debemos ser unidos en nuestra diversidad
para hacer que este país sea grande y pueda crecer tanto social, cultural y
económicamente estable.
6. ANEXOS
AFROBOLIVIANO GUARASUGWE PAUSERNA LOS ARAONAS
LOS AYMARAS AYOREOS BAURES

CANICHANA CAVINEÑOS CAYUBABAS

CHIMANES CHIQUITANOS CHÁCOBO

ESSE EJJA GUARANÍES GUARAYOS


ITONAMAS JOAQUINIANOS LECOS

MACHINERI MORÉ MOSETÉN

MOVIMA MOXEÑOS NAHUA

PACAHUARA QUECHUAS REYESANOS


LOS SIRIONÓ TACANA TAPIETÉ

TOROMONA URUS WEENHAYEK

YAMINAHUA YUQUIS YURACARÉ

7. BIBLIOGRAFÍA
 ATLAS GEOGRÁFICO E HISTÓRICO DEL ESTADO PURINACIONAL DE
BOLIVIA
 https://www.educa.com.bo>content>36-ednias-de-bolivia
 https://es.wikipwdia.org>wiki>ednica-de-bolivia
 https://www.ecured.com>ednias-de-bolivia
 https://www.fao.org
 https://wwwboliviacontac.com >36-ednias-de-bolivia
 https://www.educa.com.bo>content>36-ednias-de-bolivia

También podría gustarte