Chayeros
Chayeros
LA CAIDA DE MOLLERA
Por ejemplo, a los recién nacidos y menores de un año no se les puede tener paraditos,
deben estar acostaditos, si lo tiene entre brazos la posición debe ser siempre acostadito,
porque es tierno y su mollera es frágil, se le hunde y altera su voz, su forma de tragar.
QUEBRADAS DE ANGINAS
Es un problema de salud que consiste en tener inflamadas las anginas, misma que
están ubicadas en la parte anterior de la boca, a ambos lados. Los síntomas que se
presentan son: fiebre muy alta, malestar general, existe dificultad para ingerir alimentos,
cefalea y en ocasiones dolor de dientes y vómitos.
Es una enfermedad respiratoria originada por un desequilibrio en la temperatura
corporal; esta enfermedad se presenta más en los niños. Algunos de los factores que
contribuyen para la presencia de las anginas son: cambios bruscos que sufre el
organismo, el frío que ingresa cuando una persona está caliente, que se expone de
repente al frío o al aire, otras causas son: el exceso de calor en el cuerpo ´´el calor
subido¨. Las anginas en medicina tradicional son consideradas de calidad caliente.
Para tratar las anginas, se da un fuerte masaje en el dorso de la mano y antebrazo con
aceite (olivo, vegetal). El masaje dura en cada mano de 10 a 15 minutos
aproximadamente hasta que se oye que las anginas truenan.
Otra técnica que se emplea consiste en utilizar un pedazo de unto y dar masajes en el
cuello, si los pes están fríos se aplica mitades de limón asado ene l hígado del pie se
hacen tres tratamientos, uno diario done se quiebran las anginas.
LOS MATERIALES QUE SE USAN
Las flores. Las flores son presentes u ofrendas, son de reconocimiento.
Las hiervas. La función principal de algunas plantas es el de saturar a los presentes
para sacarles lo malo que tienen en el cuerpo, las energías negativas y el cansancio que
traen es para limpiarnos de nuestros males, lo negativo. Entre estos están la Chilca, la
ruda y otros.
Ajo: en otros casos especiales.
El huevo: es un elemento importante, ya que generalmente se usa para hacer una
consulta o pregunta, dependiendo si se revierte o no, el punto cardinal en que lo hace,
etc.