Ensayo Sem
Ensayo Sem
Entre las áreas de aplicación del SEM, se destacan el control de calidad en las fibras y en
los curtidos. En la caracterización de fibras textiles, el SEM permite examinar los detalles
superficiales, daños en las fibras, modificación en las formas de estas, fractografía de fibras
rotas y construcción de hilos y tejidos. Además, esta caracterización es una herramienta
para determinar con el tipo de fibra textil que se va a trabajar y tener certeza de la calidad y
del precio de esta. Otra utilidad es la detección de productos nocivos en ciertas fibras tales
como, fibra de vidrio y fibra mineral de amianto usadas como aislantes térmicos y
eléctricos.
Bibliografía
Avalos, D. M. (s.f.). La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro.
Obtenido de Repositorio Institucional CONICET digital:
https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/5920/CONICET_Digital_Nro.7930
_A.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Biophysics Group, D. o. (19 de 03 de 2018). Characterization techniques for
nanoparticles: comparison and complementarity upon studying nanoparticle
properties. Obtenido de ROYAL SOCIETY OF CHEMISTRY:
https://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2018/nr/c8nr02278j#!divAbstract
CABALLERO, G. M. (2016). MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO. Obtenido
de SCAI UMA.ES: http://www.scai.uma.es/areas/micr/sem/sem.html
Davies, B. S. (01 de OCTUBRE de 2006). Caracterización AFM y SEM de membranas
cerámicas recubiertas con óxido de hierro. Obtenido de SPRINGER :
https://link.springer.com/article/10.1007/s10853-006-0943-5
Fernández, C. S. (2018). La microscopía electrónica de barrido SEM. Obtenido de
PATOLOGÍA+REHABILITACIÓN+CONSTRUCCIÓN:
https://www.patologiasconstruccion.net/2012/12/la-microscopia-electronica-de-
barrido-sem-i-concepto-y-usos/
HANKE, L. (s.f.). SCANNING ELECTRON MICROSCOPY (SEM). Obtenido de
MATERIALS EVALUATION AND ENGINEERING (MEE): https://www.mee-
inc.com/hamm/scanning-electron-microscopy-sem/
Lindsay M. Corneal, S. J. (25 de MAYO de 2010). Caracterización AFM, SEM y EDS de
membranas de filtración de agua de cerámica recubiertas con óxido de manganeso.
Obtenido de Science Direct :
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0376738810003789
Martínez, L. P. (1998). Caracterización estructural y superficial. Obtenido de
BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES :
file:///C:/Users/Acer/Downloads/caracterizacion-estructural-y-superficial-de-
membranas-microporosas--0.pdf
smartlighting. (20 de ENERO de 2014). La mega importancia de la nanotecnología.
Obtenido de smartlighting: https://smart-lighting.es/la-mega-importancia-de-la-
nanotecnologia/
Tatiana Lee Torres Hurtado, C. E. (20 de MAYO de 2010). Aplicación de la microscopía
electrónica de barrido en la evaluación de dos materias cosméticas como
restauradoras de la cutícula capilar. Obtenido de FARMACIA UNAL:
http://www.scielo.org.co/pdf/rccqf/v39n1/v39n1a01.pdf
Universidad de Chile, I. C. (s.f.). Microscopio electrónico de barrido. Obtenido de EcuRed:
https://www.ecured.cu/Microscopio_electr
%C3%B3nico_de_barrido#Control_de_Calidad