0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas
Ensayo Google
Google comenzó en 1998 en un garaje en California y se ha convertido en el motor de búsqueda más popular del mundo. Ofrece beneficios excepcionales para sus empleados como guarderías gratuitas, comida gratuita, flexibilidad laboral y oportunidades para proyectos personales, creando una cultura que motiva a los trabajadores y aumenta su productividad. Google invierte mucho en contratar a personas altamente calificadas y ofrecerles un ambiente de trabajo ideal para aprovechar al máximo su talento y capacidad.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas
Ensayo Google
Google comenzó en 1998 en un garaje en California y se ha convertido en el motor de búsqueda más popular del mundo. Ofrece beneficios excepcionales para sus empleados como guarderías gratuitas, comida gratuita, flexibilidad laboral y oportunidades para proyectos personales, creando una cultura que motiva a los trabajadores y aumenta su productividad. Google invierte mucho en contratar a personas altamente calificadas y ofrecerles un ambiente de trabajo ideal para aprovechar al máximo su talento y capacidad.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5
ENSAYO GOOGLE
Google es un motor de búsqueda y de almacenamiento de datos en internet.es el principal
sitio en el que buscamos información y encontramos lo que pensamos en un segundo por su algoritmo matemático llamado bacra donde se entraba y se salía calculando la mayores entradas. Actualmente con sedeen Montain View-California. Fundada en 1998 en un garaje que daba conexión a una casa donde sus fundadores Larry page y Sergey brin vivian a los 19 años en un doctorado estos jóvenes fueron destinados desde pequeños a ser exitosos y grandes porque sus madres eran científicas y sus padres profesores universitarios criándolos en un ambiente de computadores y de tecnología. Ellos desde de la creación de su empresa se trazaron el objetivo de ser una unidad omnisciente por el cual trabajaron arduamente y siguen trabajando, no dejándose derrotar por circunstancias saliendo siempre adelante. Una meta bien trazada desde el principio de cualquier proyecto nos ayuda a llegar nuestro destino final hay que tomar como ejemplo a estos dos emprendedores Larry page y Sergey brin, pues su creación es un fenómeno mundial utilizado por millones de persona en el mundo. No son solamente buenos para sus negocios sino para que las ideas de otras personas fluya y sean más productivos complaciendo un poco a sus trabajadores, en su empresa ellos crearon un sistema de el 20% del tiempo de trabajo este personas se dedicara a pensar y a hacer lo que quiere y así surgieron muchas aplicaciones como gmail. Se trata de una complacencia a sus trabajares para que ellos trabajen a gusto donde a mi parecer estos trabajadores están más contentos aumentando su producción. La importancia hoy en día de google es inimaginable todo el mundo la utiliza, es un conteiner de información de lo que nosotros pensamos y lo que queremos encontrar. Gracias a google la información esta donde la queremos y podemos encontrarla en cualquier momento en el lugar donde estemos. Todas las grandes empresas, empezaron por algo pequeño google comenzó en un garaje tal como Microsoft, Facebook y muchas empresas más, comenzaron en un garaje, hay que resaltar la importancia de esto porque si nosotros somos emprendedores y queremos ser unos grandes empresarios y personas no hay que empezar por lo alto sino tener aspiraciones y metas y lucha para alcanzar el objetivo He querido realizar un pequeño ensayo adaptando el tema de la Gestión del RH en las empresas, con un caso que estoy seguro que a todos nos fascina: Como se trabaja en Google. Empecemos con establecer que sin lugar a dudas, las personas constituyen parte fundamental, y en mi opinión, son el elemento básico para el éxito empresarial. Podríamos tener todo el capital económico y financiero disponible, la mejor iniciativa o idea o la mejor patente para desarrollar el mejor de los negocios, pero… como podríamos llevar a cabo una empresa exitosa sin contar con el recurso humano calificado para ello? Por otro lado, de la misma manera que se hacen planificaciones para mejorar el rendimiento de los capitales financieros y de las inversiones, se deben realizar los esfuerzos para mejorar las destrezas y por tanto maximizar el desempeño de los recursos humanos para convertirlo en “capital humano”, término que básicamente hace referencia a la riqueza intrínseca que posee una empresa al contar con recursos con niveles o grados considerables de destrezas, conocimientos y habilidades específicas (talento) para desempeñar ciertas labores con efectividad. En la actualidad se habla de estrategia de recursos humanos como el uso deliberado de las personas para ayudar a ganar o mantener la ventaja de la organización frente a la competencia. Una ventaja que para ser sostenida debe hacerse énfasis en el enfoque de gestión de Capital Humano, ya que el mismo implica el uso deliberado de las personas con mayor capacidad o talento para ayudar a los objetivos de la empresa. Con estos planteamientos quiero destacar la visión de gestión de Capital Humano y establecer una diferenciación sobre la clásica gestión de los recursos humanos y así poner en perspectiva el caso de Google, que en la práctica constituye un modelo de gestión muy comentado y difundido por las innovaciones que plantea. Esta empresa ha fomentado más que un modelo de gestión, una cultura en el tratamiento de sus empleados, que ha sorprendido gratamente a todos. La conexión que quiero plantear entre el concepto de Capital Humano y el modelo de Google, está basada en las prácticas que la empresa realiza sobre sus recursos primero estableciendo el nivel de talento que desean contratar y luego brindado un trato y creando un ambiente laboral para este talento, que como indiqué antes, imponen más bien toda una cultura. Veamos algunos ejemplos de la práctica de gestión humana en Google y como esta empresa “mima” su preciado CH: Reclutamiento Mientras otras empresas, entre ellas Microsoft, tenían la práctica acudir a las universidades para captar posibles talentos que ni siquiera habían terminado sus carreras, Google ha optado por dejar a los jóvenes terminar su carrera para ser contratados con mejores condiciones de trabajo. Preferencia por contratar de recursos con grado de master o doctorados como forma de maximizar el capital humano adquirido. Beneficios económicos directos Google pone a disposición del 99% de sus empleados la adquisición de sus acciones. Salarios entre US$143mil y US$251mil al año, lo cual supone un significativo promedio por encima de su industria. (datos del 2010). Bonos y subsidios para la compra de vehículos híbridos. Beneficios no económicos Guarderías infantiles en los campus Google, donde los empleados pueden llevar sus niños sin ningún tipo de costo. La empresa tiene diversos tipos de cafeterías y restaurantes donde sus empleados pueden consumir su comida preferida, desde la cultivada orgánicamente en las instalaciones de la empresa hasta comida gourmet totalmente gratis. Servicios de lavandería, taller mecánico, varios tipos de diversión, spa, masajes, gimnasio, piscinas a total disposición. Obviamente que los beneficios ”no económicos” un que no representen ingresos directos, suponen ahorros sustanciales en gastos ordinarios y además elimina una carga de preocupación de elementos de la cotidianidad, que al final también pueden traducirse de alguna manera en un ingreso medible. Motivación Flexibilidad en el trabajo: Los trabajadores de Google dedican 20% de su tiempo laboral a participar en algún proyecto de su propia elección, lo cual también supone una estrategia para la retención de cerebros. Incentivo a la innovación: desde el primer momento en que alguien nuevo entra se le incentiva a proponer mejoras. Clima laboral Cada empleado tiene la liberta de trabajar desde su casa y no necesariamente atarse a un horario. Vestimenta de acuerdo al gusto del empleado y…. hasta pueden llevar sus mascotas al trabajo. Transporte gratis a la compañía, en autobuses que pasan por puestos específicos de la ciudad, llevan y traen a los empleados. Obviamente los mismos están dotados de facilidades de acceso a internet de alta velocidad, lo que permite al empleado estar conectado todo el tiempo. En las premisas de la empresa, que suponen miles de metros cuadrados de edificaciones, disponen de transportes personales gratis (bicicletas, patinetas eléctricas, etc.) de forma tal que los empleados puedan trasladarse entre edificaciones, sin tener que caminar. Cada quien toma la que esté disponible y la deja en un área destinada para los fines. Evaluación y seguimiento En Google se trabaja con objetivos trimestrales, cada empleado tiene una serie de metas que alcanzar al final de cada trimestre: el foco está en estos objetivos, no en el horario laboral. Formación Invierten en todo tipo de formación para sus empleados: formación online, formación continua de actualizaciones sobre nuestros productos, formación en habilidades, entre otros. La empresa facilita a sus empleados todos los recursos necesarios para que ellos mismos puedan formarse unos a otros, de forma que se aproveche al máximo el talento interno. Han creado un canal en el que cualquier Googler experto en una materia (desde maquillaje o guitarra, hasta Excel o análisis de mercado) propone, por propia iniciativa, cursos de formación para sus colegas. Todas estas prácticas y los beneficios que estas suponen a los empleados se devuelven a la empresa en forma de logros, pues trabajando en un ambiente como este, el potencial de creatividad y de productividad es exponencial. Sin embargo no es fácil llegar a trabajar en Google; según información publicada por la misma empresa, reciben más de un millón de currículos al año, contratando entre 4mil y 6mil empleados, lo que supone una tasa de aceptación de entre un 0.01 y 0.04% de los candidatos que aplican a los puestos.
En conclusión, no hay dudas de que el tipo de recursos y talentos especializados que busca y recluta esta empresa, requiere de un trato diferenciado al que generalmente NO estamos acostumbrados. Por esto Google hace un énfasis más que justificado en el trato y condiciones de este personal, haciendo del ambiente laboral lo que para muchos de nosotros sería un paraíso. Al entender que la capacidad productiva de los individuos es un factor importante en la ecuación de los resultados de una empresa, Google ha implementado prácticas notablemente innovadoras para maximizar el potencial de sus empleados. Con estas prácticas Google apuesta a la inversión en capital humano como elemento de éxito de su estrategia de desarrollo y por supuesto, en su crecimiento económico.