Fisioderm
Fisioderm
Realizar la limpieza de la herida con agua estéril y secar. Aplicar la crema cualquier elemento sanguíneo. Envases con 30, 200 y 350.
generalmente una o dos veces al día, recubriendo toda la zona con un Embarazo: Las sulfonamidas pueden desplazar a la bilirrubina de los sitios de
Sulfadiazina de Plata espesor de 2 ó 3 mm, poniendo cuidado en que todos los intersticios de la
herida queden bien cubiertos de crema. Debe aplicarse con mayor frecuencia
unión a las proteínas en el plasma fetal e incrementar, de este modo, el riesgo
de kernícterus. Si bien la experimentación en animales no ha demostrado
Condiciones de conservación y almacenamiento:
Conservar a temperatura ambiente menor de 30°C.
Vitamina A en las partes corporales de donde puede ser removida por movimientos
involuntarios del paciente. Las heridas con tejidos necrosados deben ser
efectos teratogénicos, al no haber estudios adecuados y bien controlados en
embarazadas, se recomienda no administrar, especialmente en embarazadas
Evitar el contacto con los ojos o mucosas.
Un posible cambio de coloración del producto no afecta su acción
Lidocaína desbridadas antes del tratamiento con Fisioderm. El tratamiento se prosigue
hasta que se advierta una evolución satisfactoria o hasta que las partes
a término.
Lactancia: Se desconoce si la Sulfadiazina de Plata es eliminada en la leche
terapéutica.
Una vez abierto el envase se aconseja mantenerlo bien cerrado y en ambiente
quemadas estén listas para injerto. En general no es necesaria la aplicación materna. No obstante, considerando que las sulfonamidas sistémicas son fresco y seco.
de apósitos sobre la crema, no obstante, pueden ser aplicados si el caso excretadas en la leche y que todos los derivados de estas aumentan el riesgo
Venta bajo receta particular lo requiere. de kernícterus en el lactante, se deberá discontinuar el tratamiento o la “Mantener este y cualquier otro medicamento fuera del alcance de los niños”.
Industria Argentina crema dérmica lactancia, dependiendo de lo importante que sea la droga para la madre.
Contraindicaciones: Empleo en pediatría: Este fármaco no debe ser empleado en prematuros ni Especialidad Medicinal Autorizada por el Ministerio de Salud.
USO EXTERNO Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del producto. Mujeres en lactantes menores de 2 meses. Deben tomarse precauciones que Certificado Nº 50.343.
embarazadas a término, recién nacidos prematuros, lactantes de menos de aseguren que la aplicación de este producto se limite al área afectada. Director Técnico: Eduardo R. Nasuti, Farmacéutico.
dos meses. Insuficiencia renal y/o hepática. Empleo en insuficiencia hepática y renal: Está contraindicado en
insuficiencia hepática o renal. En Uruguay: Representante, Importa y Distribuye URUFARMA S.A. Monte
Advertencias: Interacciones: Se produce un efecto aditivo cuando se combina con agentes Caseros 3260, Montevideo. Representante Nº 312. Nº de Reg. 42115. D.T.
Por atenuar o suprimir la acción bacteriana local, la Sulfadiazina de Plata bacteriostáticos tipo Tetraciclina. Puede presentarse un efecto antagonista Q.F. María del Carmen Cajarville. Tópico dérmico. Venta bajo receta
disminuye la autólisis de escaras, por ello son recomendables la hidroterapia cuando se suministra simultáneamente con antibióticos bactericidas. La profesional. Teléfono 0800-PIEL (7435).
Fórmula: diaria y el desbridamiento rápido de las escaras en pacientes con administración de Álcalis acelera la depuración metabólica renal de la
Cada 100 g contiene: quemaduras de tercer grado. Sulfadiazina. En Paraguay: Importado por IADELPA S.A.I.C.E.C.A. Tte. Rojas Silva Nº 1043
Sulfadiazina de Plata 1,000 g; Lidocaína 0,666 g; Vitamina A Palmitato Existe una potencial reacción cruzada entre la Sulfadiazina de Plata y otras La Lidocaína potencia los efectos de la Succinilcolina y la concentración esq. Manuel Ortiz Guerrero, 1er. Piso, Asunción. Aut. por D.N.V.S. del M.S.P. y
248.000,000 U.I.; Excipientes (Alcohol Cetílico 2,400 g; Alcohol Estearílico sulfonamidas. Si se presentara una reacción alérgica atribuible a la plasmática es mayor en pacientes que reciben Cimetidina. B.S. Cert. Nº 16223-01-EF. Q.F. Marta Chagra de Boesmi, Reg. Prof. Nº 2428.
6,000 g; Vaselina Sólida 5,000 g; Oleato de Decilo 5,000 g; Ceteth-20 2,000 g; Sulfadiazina de Plata, la continuación de la terapia con este principio activo Tel. (595 21) 233 600/1 Fax (595 21) 233 850. E-mail: [email protected]
Propilenglicol 4,000 g; Metilparabeno 0,180 g; Propilparabeno 0,020 g; BHT debe ser sopesada contra los riesgos potenciales de dicha reacción alérgica Reacciones adversas: Ante alguna eventualidad concurrir al Centro Nacional de Toxicología:
0,030 g; BHA 0,008 g; EDTA Disódico 0,050 g; Ácido Acético c.s.p. pH 4,0 - particular. El producto es, en general, muy bien tolerado. Raramente se ha reportado Teodoro S. Mongelós y Gral. Santos, Asunción.
6,0; Agua Purificada c.s.p. 100,000 g). En pacientes con insuficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa el uso de exantema y prurito (alrededor del 2%). Tel. 204 800, 204 908, 203 113.
la Sulfadiazina de Plata entraña el riesgo de hemólisis. La tolerancia de la Sulfadiazina de Plata ha sido adecuada, aun dentro de
Acción terapéutica: límites muy amplios: se ha aplicado crema al 1% en capas de hasta 1 cm de
Cicatrizante. Antibacteriano. Precauciones: espesor sin verificarse efectos tóxicos. FECHA DE ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DEL PROSPECTO: 10/10.
Generales: Los pacientes sensibles a otras sulfonamidas, furosemida, Pueden producirse casos de alergia a los componentes, aunque se han
Indicaciones: diuréticos tiazídicos, sulfonilureas o inhibidores de la anhidrasa carbónica constatado en porcentajes muy reducidos.
Tratamiento antiséptico y cicatrizante de afecciones dermatológicas infectadas pueden ser sensibles a la Sulfadiazina de Plata. Se han reportado casos de leucopenia transitoria en pacientes tratados con
o susceptibles de infectarse: úlceras, herpes zoster, quemaduras. En tratamientos prolongados o con altas dosis de Sulfadiazina de Plata, en Sulfadiazina de Plata. Se caracteriza en la primera etapa por una disminución
pacientes con disfunción renal o hepática o con quemaduras extensas, dada del recuento de neutrófilos.
Características farmacológicas/Propiedades: la posibilidad de una menor eliminación o de acumulación de la droga, se Raramente puede producir hemólisis en pacientes con deficiencia de la
Acción farmacológica: Crema de acción tópica en quemaduras, escaras y deberá monitorear periódicamente la función renal y la presencia de cristales glucosa-6-fosfato deshidrogenasa o eczematización de contacto.
heridas de cualquier origen y grado. La Sulfadiazina de Plata libera poco a de orina. Se recomienda realizar un aporte suficiente de líquidos para
poco el ión de plata, cuyo poder bactericida se asocia al poder bacteriostático alcanzar una diuresis de 50-100 ml/hora. Sobredosificación:
de la Sulfonamida. La luz solar puede producir coloración gris de la Sulfadiazina de Plata. Por Ante la eventualidad de una sobredosificación concurrir al hospital más
Es eficaz contra gérmenes gram-negativos, tales como Pseudomonas consiguiente, se recomienda evitar la exposición de las zonas tratadas con cercano o comunicarse con el centro toxicológico del Hospital de Pediatría
aeruginosa (bacilo piociánico), Aerobacter aerogenes (Enterobacter), este producto a la luz solar directa, por ejemplo, cubriendo la crema con un Ricardo Gutiérrez: Tel. (011) 4962-6666/2247; Hospital A. Posadas: Tel. (011)
Klebsiella pneumoniae (bacilo de Friedlander o bacilo de Neumann), así como apósito. 4654-6648 ó 4658-7777.
Staphylococcus aureus. Pruebas de laboratorio: En el tratamiento de quemaduras que involucran Tratamiento orientativo inicial de la sobredosificación: Por su uso tópico la
Farmacocinética: Es un medicamento tópico de uso externo. Se absorbe en extensas áreas del cuerpo, la concentración sérica de sulfa puede intoxicación es prácticamente imposible. No obstante, si se diera el caso, se
pequeñas cantidades de acuerdo al tipo y extensión de la lesión a tratar, sin aproximarse a los niveles terapéuticos en el adulto. aplicará tratamiento sintomático. Servicio de Atención al Consumidor:
En pacientes con quemaduras extensas se deberán realizar antes y durante 0800-333-0033
significación, salvo en aquellos casos en que exista una expresa intolerancia a E-mail: [email protected]
la droga por parte del paciente. el tratamiento análisis hemáticos a fin de detectar discrasias sanguíneas. El www.andromaco.com
PR 1080011 - PH 378
Negro
Negro
Solicitud Solicitud
Nombre archivo PR 1080011 (Fisio crema).ai Nombre archivo PR 1080011 (Fisio crema).ai
1 A Medidas 190 x 140 mm
1 B Medidas 190 x 140 mm