TESVG
TESVG
El costo de capital es la tasa de rendimiento que debe ganarse para que el valor
de la empresa y el precio de mercado de las acciones comunes no disminuyan. »
Es un promedio ponderado de los costos de las distintas fuentes de financiamiento
utilizadas por la empresa, El costo de capital es el resultado de los costos de cada
uno de sus componente. Para su cálculo, se debe ponderar el costo de cada
fuente de financiamiento respecto a su participación en el capital total, sin olvidar
aquellas fuentes que si están afectas al impuesto (aparecen en el Estado de
Resultados Antes de calcular los impuestos) como la deuda.
El costo de capital agrupa los diferentes costos de oportunidad del capital de las
diferentes alternativas de financiamiento como:
Financiamiento Externo
– BONOS (Intereses)
Financiamiento Interno
– ACCIONES (Dividendos)
Nota: En este punto favor de plantear un ejemplo del subtema, así como lo
soportarías legal y financieramente para poder calificar en el financiamiento,
de acuerdo a lo explicado en clase.
Ventajas de la hipoteca
Para el prestamista, este negocio le causa beneficios por los intereses, y
establece una certeza de ganancia en caso de incumplimiento pues existe la
posibilidad de adquirir dicho inmueble o que sea vendido para recuperar su
inversión.
Desventajas
Entonces para poder tener una hipoteca primero debes decidir la inversion
que requieras y la financiacion con la que contaras y en la inversion debes
fijar bien la tasa de interes que sea apropiada y la puedas pagar por otro
lado el rendimiento si de acuerdo a tu tasa de interes aun asi te sigue
conveniendo invertir y si no pues para que te metes en problemas si no
podras ni sacar los inetereses de provecho , por oro lado el financiamiento
debe tener en cuenta si el flujo en la caja se esta llevando bien y cuenta con
patrimonio bueno y si es ajustable a la rentabilidad del activo y si cuenta
con eso es optimo y si no pues mejor no empezar la inversion.
Nd + VN / 2
Donde:
I= interés anual
Formula KdT = Kd (1 – T)
Donde:
T= Tasa % impuestos
El interés es deducible, se utiliza por que el valor de las acciones (P0 ) depende
de los flujos de efectivo después de impuestos.
Ejemplo:
Nd + VN / 2
960 + 1000 / 2
1,480
KdT = Kd (1 – T)
Costo de acciones comunes existen dos técnicas para calcular el costo del capital
contable en acciones comunes:
Uso del modelo (Gordon) para la valuación del crecimiento constante
Uso del modelo para la valuación de activos capital (MVAC)
Para fines prácticos veremos la técnica de valuación del crecimiento constante, la
cual se basa en la premisa ampliamente aceptada de que el valor de una acción
del capital social es igual al valor presente de todos los dividendos futuros (que se
supone crecerán constantes) en un periodo de tiempo indefinido.
Formula: P0 = D1__
Ks -g
Ejemplo:
La empresa ADebbo SA Desea determinar el costo de su capital contable en
acciones comunes, Ks. Determinar el precio en el mercado de cada una de sus
acciones comunes, P0. La empresa espera pagar un dividendo, D1 de $ 4 al final
de este año, 2020. Los dividendos pagados por las acciones en circulación
durante los últimos seis años (2015-2020) fueron los siguientes:
Año Tasa de crecimiento g Dividendo Valor presente
futuro esperado
2015 0.0505051 (5.05051%) $2.97 $1.00
2016 0.0673077 (6.73077%) $3.12 $1.00
2017 0.042042 (4.2042%) $3.33 $1.00
2018 0.0432277 (4.32277%) $3.47 $1.00
2019 0.0497238 (4.97238%) $3.62 $1.00
$5.00
2020 ¿?=g $4.00
Σ=0.2528062/5años=
0.0505612 (5.05612%)
Interés Simple
Definición:
El interés simple es el que se obtiene cuando los intereses producidos, durante
todo el tiempo que dure una inversión, se deben únicamente al capital inicial.
I C t i
Ejercicio 1: La empresa alpa SA, realizo una inversión por $30,000 la cual desea
calcular el interés simple producido por la misma cantidad durante 90 días a una
tasa de interés anual de 5%, calcular los años invertidos?.
Ejercicio 5: La empresa ADM SC, realizo una inversión por $290, 500.00 la
cual al cabo de 3 años se convierte en $355,690.00 pesos ¿Cuál es la tasa
de interés cobra sobre dicho préstamo?, Nota: la Soc. Civil está integrada
por 4 socios, los caules aportaron los siguientes % de dicha inversión, Soc
1=27% Soc 2=39% Soc 3=15% y el Soc 4=19% ¿Determinar qué cantidad
de rendimientos les corresponde cada socio?
*La persona moral es Una empresa constituida al modo “persona moral”, quiere
decir que no existe la persona como individuo, sino que es un grupo de personas
que han creado una organización para cumplir con los objetivos empresariales
internos.
En la constitución de persona moral, cada integrante tiene la capacidad de adquirir
derechos y contraer obligaciones.
¿Cómo deben calcular y pagar el ISR las PF, checar Art. 96 LISR?
Anexa un breve resumen
Quienes hagan pagos por los conceptos a que se refiere este Capítulo
están obligados a efectuar retenciones y enteros mensuales que tendrán el
carácter de pagos provisionales a cuenta del impuesto anual. No se
efectuará retención a las personas que en el mes únicamente perciban un
salario mínimo general correspondiente al área geográfica del
contribuyente. La retención se calculará aplicando a la totalidad de los
ingresos obtenidos en un mes de calendario, la siguiente:
Quienes hagan pagos por concepto de gratificación anual, participación de
utilidades, primas dominicales y primas vacacionales, podrán efectuar la
retención del impuesto de conformidad con los requisitos que establezca el
Reglamento de esta Ley; en las disposiciones de dicho Reglamento se
preverá que la retención se pueda hacer sobre los demás ingresos
obtenidos durante el año de calendario. Quienes hagan las retenciones a
que se refiere este artículo, deberán deducir de la totalidad de los ingresos
obtenidos en el mes de calendario, el impuesto local a los ingresos por
salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado
que, en su caso, hubieran retenido en el mes de calendario de que se trate,
siempre que la tasa de dicho impuesto no exceda del 5%.
¿Cómo deben calcular y pagar el ISR las PM, checar Art. 9 LISR?
Anexa un breve resumen
Las personas morales deberán calcular el impuesto sobre la renta,
aplicando al resultado fiscal obtenido en el ejercicio la tasa del 30%. El
resultado fiscal del ejercicio se determinará como sigue: LEY DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H.
CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios
Parlamentarios Nueva Ley DOF 11-12-2013 11 de 236
Impuestos= obligaciones
Servicios= derechos
Los derechos laborales son contribuciones establecidas por la ley por el uso
del aprovechamiento de los bienes del dominio público de la nación y para
personas físicas algunos ejemplos son: cedulas profesionales, actas de
nacimiento, pasaporte, inscripciones de las escuelas etc.