Análisis Lineamientos para Estudiantes Estado de México
Análisis Lineamientos para Estudiantes Estado de México
Análisis Lineamientos para Estudiantes Estado de México
OBJETIVO:
Integración de normas de convivencia en el aula; congruentes con los Lineamientos para los Estudiantes de
Planteles Oficiales e Incorporados de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación del Estado de
México.
NORMAS DE CONVIVENCIA
• El artículo y fracción que fundamenta esta norma de convivencia, con base en los Lineamientos
emitidos por la Secretaría de Educación del Estado de México.
Artículo 36
ASISTENCIA Cumplir con 80 % de asistencia
Artículo 58, fracción IV.
CUMPLIMIENTO
DE LAS Trabajar y participar en clase Artículo 20, fracción II.
ACTIVIDADES
USO Y
CONSERVACIÓ
Mantener limpio y ordenado el salón de clases Artículo 27
N DE AULAS Y
LABORATORIOS
USO Y
CONSERVACIÓ Cuidar el equipo y/o materiales requeridos para su
Artículo 28
N DE EQUIPOS aprendizaje.
Y MATERIALES
USO DEL
DISPOSITIVOS Se permite su uso sólo para fines académicos Artículo 38
ELECTRÓNICOS
USO DE REDES
Se permite su uso sólo para fines académicos Artículo 38
SOCIALES
PROCESO DE
Se dará a conocer al inicio del semestre Artículo 22
EVALUACIÓN
PRESENTACIÓN
Portar uniforme y estar debidamente aseados Artículo 37
PERSONAL
SUSPENSÍÓN DE LA
• Introducir alguna navaja.
JORNADA ESCOLAR DE
UNO A TRES DÍAS FUERA
DE LAS INSTALACIONES • Reproducir algún examen de periodo, con la finalidad de obtener la clave y
DEL PLANTEL copiar en el examen.
Con el objeto de establecer orden, disciplina y buena conducta dentro del plantel y en
su entorno, la autoridad escolar vigilará de forma proactiva y formativa, la asistencia y
puntualidad de los estudiantes, respetando el horario establecido de entrada y salida,
comunicando a la madre, padre de familia o tutor los ajustes al mismo.
Artículo 47.
La mediación escolar es un proceso voluntario, mediante el cual dos o más integrantes
de la comunidad escolar, involucrados en un conflicto, buscan una solución pacífica a
sus desacuerdos, en el que interviene un mediador a fin de facilitar la comunicación
directa, respetuosa y confidencial entre los interesados, además de prevenir conflictos
MEDIACIÓN ESCOLAR posteriores.
Solo pueden ser objeto de mediación escolar los conflictos que se generen sin intención
de dañar y que no constituyan violencia escolar, ni faltas disciplinarias.
La autoridad escolar procurará acondicionar un espacio dentro del plantel para llevar a
cabo la mediación, siempre y cuando sea factible de conformidad con la disponibilidad
presupuestal.
ASESORÍAS Y Artículo 24.
ESTRATEGIAS PARA LA
El plantel proporcionará el servicio de tutorías académicas, con el objeto de mejorar el
REGULARIZACIÓN
rendimiento escolar, atender problemas académicos, desarrollar hábitos de estudio y de
ACADÉMICA trabajo, para evitar la reprobación, el rezago y el abandono escolar.
Artículo 57.
ACLARACIÓN DE XX. Ser evaluado y obtener la revisión de sus evaluaciones de conformidad con los
CALIFICACIONES lineamientos aplicables.
XXI. Conocer el resultado de las evaluaciones que haya presentado en un plazo no
mayor de 3 días hábiles contados a partir de la aplicación de la evaluación.