0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas
Ensayo Filosofia
La Segunda Guerra Mundial comenzó cuando Hitler invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939. Alemania rápidamente conquistó gran parte de Europa en 1940. El conflicto terminó cuando Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, forzando la rendición de Japón. La guerra fue devastadora y marcó el surgimiento de Estados Unidos y Rusia como superpotencias mundiales.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas
Ensayo Filosofia
La Segunda Guerra Mundial comenzó cuando Hitler invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939. Alemania rápidamente conquistó gran parte de Europa en 1940. El conflicto terminó cuando Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, forzando la rendición de Japón. La guerra fue devastadora y marcó el surgimiento de Estados Unidos y Rusia como superpotencias mundiales.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2
INVASIÓN HISTÓRICA
“Aseguran que la segunda guerra mundial es la contienda más
devastadora que la humanidad jamás ha conocido”. El propósito de este ensayo es determinar porque ha sido tan representativo a nivel histórico y como ha marcado la memoria de varias personas e incluso generaciones hasta el día de hoy. Está conformado primero que todo frente a como se desarrolló este conflicto, sus principales causas y actos desencadenantes o acontecimientos los cuales marco el final de esta guerra y que posibles reflexiones lograran concluirse. El 1 de septiembre de 1939 el famoso Hitler invade Polonia, esta es la acción más significativa la cual da inicio a la segunda guerra mundial. Los alemanes necesitaban de un líder con aspectos muy fuertes para ser representados como un pueblo muy frustrado con lo que estaba sucediendo en su entorno. Al parecer fue una elección correcta puesto que es un hombre muy astuto con un pensamiento bastante crítico y con un temperamento formidable. Ese mismo año al ser invadido Polonia, Gran Bretaña y Francia deciden declararle la guerra a Alemania, a este periodo decidieron nómbralo como “La guerra de Broma”. Es muy impresionante como en poco tiempo abarcaron gran parte de territorio, es un aspecto que no logro captar actualmente en mi cabeza. Me explico: En abril de 1940 ocuparon a Dinamarca y Noruega, en tan solo 1 mes invadieron los países bajos, y en 14 de junio de ese mismo año tomo lugar a Francia, esto sin contar los países que dominaron anteriormente y seguirán obteniendo. Sinceramente me endurece el corazón el solo escuchar “Bombas atómicas” ya que estas conllevaron a grandes consecuencias que hoy en día se ven vigentes. El 6 de agosto de 1945 ordenar lanzar la primera bomba atómica llamada “HIROSHIMA” 3 días después lanza la segunda de ellas denominada “NAGASAKY”. Esto produjo ciertas consecuencias, dos de ellas incluso debido a este conflicto son presentes en el entorno político y democrático: 1. Alemania es dividido en dos estados: Federal y Democrático. 2. EE. UU y Rusia son representados como potencias mundiales. Todo lo nombrado anteriormente solo fue por el simple incumplimiento del tratado de Versalles por los alemanes y lo grande ambición de Alemania, Italia y Rusia por obtener más territorios y múltiples cosas más. Estos aspectos cobraron la vida de millones de personas niños, jóvenes, adultos los cuales sufrieron múltiples torturas que solo una persona con pensamientos perversos imagina. Por una parte, causo ligeros beneficios como la creación de la ONU para mantener la paz, pero ojalá no se vuelva a repetir, con tan solo ver todos los prejuicios que desato me conmueve mucho el corazón. Por ultimo debo mencionar que el “Día D” o desembargo de Normandía se efectuó el 6 de junio de 1944 y significo el comienzo de la derrota total de las tropas alemanas. Así, los aliados rápidamente liberaron Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Noruega y Dinamarca.