Area de Control de Calidad Laive.
Area de Control de Calidad Laive.
Area de Control de Calidad Laive.
Trabajar por la mejora de los productos y servicios es un deber de todas las compañías.
Para cumplir con los requisitos mínimos en esta materia, la norma ISO 9001 establece
los parámetros para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, que es
una forma estratégica de aplicar las soluciones de calidad en cualquier empresa, más
allá de su campo de desempeño, tamaño o naturaleza.
Quienes llevan a cabo tales acciones son los integrantes de las empresas, cada uno en
su papel y nivel jerárquico, aunque sin duda orientados e impulsados por la alta
dirección y los jefes de departamento.
No todas las empresas tienen un departamento de este tipo. Sin embargo, más allá de
esto, lo importante es que exista un responsable del área, que por lo general se llama
«gestor de calidad» o «asesor interno de calidad». En él y su equipo recaen las labores
de seguimiento y control descritas anteriormente.
Para implementar un sistema de este tipo, las empresas pueden recurrir al ciclo PHVA
que propone la plataforma ISOTools, cuyo principal objetivo es optimizar los costes,
plazos y gestionar los resultados de cada etapa.
¿Qué es HACCP/APPCC?
Confianza, los clientes y las partes interesadas verán que la organización tiene un
enfoque serio y organizado de la inocuidad alimentaria.
Nuestra comprensión de las complejidades del sistema de HACCP nos permite ofrecer
beneficios tangibles a nuestros clientes a través de un enfoque estructurado de gestión
de proyectos.
Nuestro enfoque por etapas asegura que su proceso de certificación es rentable, con
una interrupción mínima y terminando dentro de los plazos críticos.
Hace 100 años, en 1910 Sociedad Ganadera del Centro S. A., hoy LAIVE S. A., se fundó
con la participación de los señores Domingo Olavegoya, Demetrio Olavegoya, Felipe
Chávez y Juan Valladares con 50,000 Libras Peruanas, para compra de haciendas
Acopalca, Chamiseria y Runatullo primero, después se anexaron a la propiedad otras
haciendas Huari, Acocra, Punto, Laive e Ingahausi en los departamentos de Junín y
Huancavelica. El propósito de la sociedad fue lograr la excelencia en la crianza de
ganado lanar y vacuno, aprovechando para ello tierras situadas en las alturas de la
Cordillera de los Andes, tierras marginales de agreste puna. Con técnicas avanzadas de
manejo de suelos, mejoramiento y selección genética, cuidado del medio ambiente y
estímulo al trabajador mediante servicios y condiciones de vida ejemplares, se
lograron resultados técnicos que marcaron rumbos en la ganadería nacional y
resultados económicos que permitieron crecer y superar los vaivenes de la economía
nacional y mundial.
LAIVE:JUGOS
Hace 100 años, en 1910 Sociedad Ganadera del Centro S. A., hoy LAIVE S. A., se fundó
con la participación de los señores Domingo Olavegoya, Demetrio Olavegoya, Felipe
Chávez y Juan Valladares con 50,000 Libras Peruanas, para compra de haciendas
Acopalca, Chamiseria y Runatullo primero, después se anexaron a la propiedad otras
haciendas Huari, Acocra, Punto, Laive e Ingahausi en los departamentos de Junín y
Huancavelica. El propósito de la sociedad fue lograr la excelencia en la crianza de
ganado lanar y vacuno, aprovechando para ello tierras situadas en las alturas de la
Cordillera de los Andes, tierras marginales de agreste puna. Con técnicas avanzadas de
manejo de suelos, mejoramiento y selección genética, cuidado del medio ambiente y
estímulo al trabajador mediante servicios y condiciones de vida ejemplares, se
lograron resultados técnicos que marcaron rumbos en la ganadería nacional y
resultados económicos que permitieron crecer y superar los vaivenes de la economía
nacional y mundial.
Las empresas que compiten en el rubro de jugos son: Corporación José R. Lindley
(FRUGOS), concentrándose en elaborar productos con calcio y vitamina D y Grupo
Gloria viene ofreciendo, con algunos de sus jugos, promociones con pequeños
regalos.Las empresas que compiten en el rubro de jugos son: Corporación José R.
Lindley (FRUGOS), concentrándose en elaborar productos con calcio y vitamina D y
Grupo Gloria viene ofreciendo, con algunos de sus jugos, promociones con pequeños
regalos.
o: ISO 9001:2015. El Futuro de la Calidad.